Cae Secretaria de Prensa de Hobbs
Polémica publicación le cuesta el puesto a Josselyn Berry, por “alentar la violencia”
Josselyn Berry, que fungía como secretaria de prensa de la gobernadora Katie Hobb, renunció horas después de una publicación en redes sociales que parecía alentar la violencia armada solo unas horas después de un tiroteo masivo en una escuela primaria en Nashvile, Tennessee.
En el tiroteo provocado por Audrey E. Hale, quien fue identificada como transgénero, cobró la vida de tres niños y tres adultos y es el número 19 registrado en el país en apenas 3 meses.
La Oficina del Gobernador confirmó que Berry renunció después de la creciente presión en los círculos políticos y Katie Hobbs ofreció un boletín de prensa. P-2A
Gana el dinero, vecinos perderán “trailas”
Ayuntamiento pone a inversionistas, por encima de las familias pobres
La decisión de la alcaldesa Kate Gallego y 4 miembros del Concilio de la Ciudad de Phoenix, quienes votaron a favor de los dueños de 3 terrenos de “trailas” en su plan de desalojar las familias que ahí viven para remodelar y ampliar sus propiedades, es considerada por los afectados como golpe bajo, duro y artero en su contra.
Los 2.5 millones de dólares que el Municipio aprobó para apoyarlos, aseguran no es ningún consuelo, porque en primer lugar perderán sus “trailas” por ser modelos muy viejos y no pueden moverlas; está claro que no les darán para comprar otra, así que no entienden de qué otra manera les van a ayudar.
P-4A
Deportes
Fue bueno mientras duró
Todo apunta a que DeAndre Hopkins vuela lejos de los Cardinals, aunque no será fácil
P-1C
Arizona, un genial destino turístico
Entrevista exclusiva con Lisa Urías, nueva secretaria de Turismo de Arizona
El turismo es una de las prioridades de la Gobernadora Katie Hobbs; ofrecemos a los visitantes una estancia inolvidable”
Focos rojos de violencia en prisiones
Encarcelamientos de afroamericanos y latinos superan por mucho a los anglos
Hacinamiento, desigualdad racial, encarcelamientos injustos e innecesarios, sentencias excesivas, deficiente atención médica y falta de programas efectivos de prevención de la reincidencia y la reintegración social de los reos, son deficiencias detectadas en las prisiones de estatales y federales de Arizona y todo el país.
Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) urgen a que estas fallas sean corregidas porque representan focos rojos de graves riesgos de salud para los presos y hasta de posibles brotes de violencia que podrían desencadenar como mínimo fugas y motines.
P-1B
www.prensaarizona.com Año 4, edición 206 Jueves 30 de marzo de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
2022,
Publicaciones
(NAHP)
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los
Estados Unidos
de la Asociación Nacional de
Hispanas
Arizona
Local
Lisa Urías Secretaria de Turismo de Arizona P-7A
Cae Secretaria de Prensa de Hobbs
Polémica publicación le cuesta el puesto a Josselyn Berry, por “alentar la violencia”
Oscar Ramos
Josselyn Berry, que fungía como secretaria de prensa de la gobernadora Katie Hobb, renunció horas después de una publicación en redes sociales que parecía alentar la violencia armada solo unas horas después de un tiroteo masivo en una escuela primaria en Nashvile, Tennessee.
En el tiroteo provocado por Audrey E. Hale, quien fue identificada como transgénero, cobró la vida de tres niños y tres adultos y es el número 19 registrado en el país en apenas 3 meses.
La Oficina del Gobernador confirmó que Berry renunció después de la creciente presión en los círculos políticos y Katie Hobbs ofreció un boletín de prensa.
“El gobernador no aprueba la violencia en ninguna forma. Esta administración tiene el respeto mutuo a la vanguardia de cómo nos relacionamos unos con otros. El puesto del Secretario de Prensa no refleja los valores de la administración. El Gobernador ha recibido y aceptado la renuncia del Secretario de Prensa”.
Berry publicó el twit que mostraba una captura de pantalla de la película “Gloria” de
Josselyn Berry, ahora ex Secretaria del Prensa del Gobierno de Arizona, fue obligada a renunciar tras una controversial publicación en un mal momento, pues pareciera animar a la violencia armada apenas unas horas después de un mortal tiroteo.
la década de 1980 con una mujer sosteniendo dos pistolas con la leyenda: “Nosotros cuando vemos transfóbicos”.
Horas más tarde, los críticos, principalmente republicanos de la legislatura de Arizona, calificaron la publicación de inquietante y sumamente inapropiada y pidió a Hobbs que despidiera a Berry.
La noticia del twit se difundió rápidamente en las redes sociales y blogs populares, incluidos el New York Post, el Daily Mail y otros medios conservadores y al final, Twitter eliminó la publicación, con un aviso que
Honran el legado de César Chávez
West Valley Foundation
celebra la diversidad otorgando importantes becas
Leo Hernández
Para celebrar el legado y honrar la memoria de César Chávez, la Fundación West Valley (WVF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo su Cena Anual de la Diversidad y la Excelencia, en la que por sus méritos académicos, entregaron becas a 10 estudiantes de los colegios comunitarios Estrella Mountain (EMCC) y Glendale (GCC) Community Colleges.
También fue reconocida la labor de Chicanos Por La Causa (CPLC) por sus más de 50 años sirviendo a la comunidad de Arizona, y que desde hace algún tiempo se ha extendido exitosamente a otros estados.
Se destacó el liderazgo de su actual presidente David Adame, quien reconoció que aún falta mucho por hacer, especialmente cambiar la mentalidad de algunos políticos que erróneamente creen: “Que a los inmigrantes que no pueden votar no hay que ponerles atención”.
El evento encabezado por el presiden -
te y fundador de WVF, Martín Samaniego y los miembros de su mesa directiva, con la asistencia de cientos de personas entre las que destacaron varios líderes políticos, artistas, funcionarios públicos y activistas comunitarios.
Gracias al patrocinio de empresas privadas, corporaciones y donaciones particulares, este año recibieron una beca de $1,000 para sus estudios Halie Gobler, Grace Cleveland, Heather Méndez, Peter Khiev y Alexa Partida, de Estrella Mountain.
Mientras que de GCC fueron becados Isaac Smith, Nevaeh Cole, María Vázquez Pérez, Raevyn Johnson y Dominique Alioto.
Heather Méndez, de EMCC, expresó en breve entrevista con PRENSA ARIZONA: “Agradezco este apoyo que me motiva a esforzarme más para continuar mi educación, con el compromiso de prepararse bien para el día de mañana servir a mi comunidad trabajando por la justicia y la igualdad como pidió César Chávez”.
A estos alumnos, el presidente y fundador de WVF, una organización sin fines de lucro con sede en Glendale, los felicitó al tiempo de recordarles que servir a los demás, a ejemplo de César Chávez, es algo sumamente gratificante.
¡Le tunden a Vicente Fox!
Oscar Ramos
El fondo de acción de Chicanos Por La Causa realizó un evento para dar a conocer la influencia del voto latino y cómo su organización ayudó a los resultados de la elección 2022 en Arizona y para reforzar su argumento trajeron como invitado especial al expresidente de México, Vicente Fox.
Pero no todo fue agradable.
Alrededor de una docena de muy expresivos manifestantes arremetieron contra quien fue el año 2000, se convirtió en el primer presidente de México de un partido diferente al Revolucionario Instutucional (PRI), acusándolo de “traidor”, “corrupto” y “vendepatrias”.
Y es que los ciudadanos mexicanos que viven en Arizona tendrán la oportunidad de elegir al próximo presidente de México, y Fox dijo venir a promover esa participación.
Veladamente, Fox respaldó a Lily Téllez, una polémica experiodista que llegó al Senado de México con MORENA, actual partido en el poder, pero después regresó al Partido Acción Nacional (PAN) y busca la presidencia de México en 2024.
“Vinimos aquí para llamar a nuestros paisanos a alzar la voz, participar y votar en las elecciones mexicanas”, dijo Fox
El gobierno de México permite que sus ciudadanos voten desde el exterior con sólo tener vigente su credencial de elector y solicitar una boleta por correo en cualquiera de sus consulados. En el evento realizado en el restaurante El Portal, Fox también expresó su oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no puede reelegirse, pero ya tiene una
terna de probables sucesores.
Cerca de 55,000 ciudadanos mexicanos han procesado credenciales para votar en Arizona desde 2016, según el consulado mexicano, pero es solo una pequeña fracción los que viven en el estado.
Para Fox, estos números representan un gran grupo de votantes potenciales para las elecciones presidenciales de México de 2024, pero irónicamente la gran mayoría de los votos de mexicanos en el extranjero fueron para AMLO en el 2018 y la tendencia parece mantenerse a favor de Morena.
decía que Berry había violado la regla de la plataforma.
El perfil de Berry aparece como protegido y solamente ofrece acceso a su círculo íntimo.
Veto a proyectos de ley
Esta semana, la gobernadora vetó dos proyectos de ley, uno para prohibir los impuestos a los alimentos locales, otro relacionado a las armas de fuego y convirtió en ley otros nueve.
En su carta de veto para la SB1063, Hobbs dijo que evitar que las ciudades cobren impuestos sobre los comestibles podría obli-
garlas a recortar los servicios y que no proporcionaría un alivio de la inflación en el corto plazo porque no entraría en vigencia hasta el 30 de junio de 2025.
“Además, no hace nada por los más de 800,000 arizonenses que usan los beneficios de SNAP y WIC para sus compras, ya que estos electores ya están exentos del impuesto. Trabajemos juntos para brindar un alivio real a los arizonenses que luchan con costos más altos”, escribió.
Hobbs también vetó el martes SB1096, un proyecto de ley republicano que habría requerido contratos gubernamentales por más de $ 100,00 para incluir la certificación de que la compañía no “discriminará a una entidad de armas de fuego o una asociación comercial de armas de fuego”.
El mes pasado, Hobbs también vetó un proyecto de ley republicano que habría eliminado los impuestos para el pago de alquileres. Relación internacional
En su primer Informe Internacional de Arizona, Katie Hobbs exaltó las crecientes inversiones extranjeras que han estado llegando al estado, entre ellas la más reciente de la transnacional LG que edificará una planta de producción de baterías de litio, con una billonaria inversión.
También destacó la relación con México como el primer aliado comercial de Arizona tanto en su discurso como en su participación en un foro con cónsules de diferentes países.
“Su éxito en la vida dependerá mucho de su educación, entre mejor se preparen podrán hacer más por su comunidad”, les dijo Samaniego.
Llamado a la conciencia
En la ceremonia hubo otros discursos, todos ellos muy elocuentes que pronunciaron personalidades como Jamie Aldama, concejal de Glendale; Art Othon, de Desert Diamond Casino; Diego Espinoza, de SRP; Omar Romadia, miembro de WVF y Ted Geiser, presidente de APS.
Pero sin duda el más efusivo fue pronun-
ciado por el activista y líder comunitario Tommy Espinoza, orador principal, fundador de Chicanos Por La Causa y Raza Development Fund, gran promotor de la igualdad social, la educación y la justicia, quien hizo un llamado a la conciencia de los presentes para asumir con mayor determinación el compromiso de ser voz de los más desprotegidos, “En aquel tiempo muchos no entendían y ahora muchos otros no entienden que el liderazgo de Chávez era espiritual y lo sigue siendo; él no le tuvo miedo al sacrificio como muchos lo tienen”, afirmó Espinoza.
Familia Águila teme por su vida
Leo Hernández
Jorge Águila y Odalys Rodríguez, padres del inmigrante cubano ultimado por un sujeto con el que tuvo un altercado, denunciaron públicamente que temen por su vida mientras Chase Richard Wagner siga libre.
En una carta a la opinión pública, los denunciantes expresan que hacen responsable a la Policía de Phoenix y a la propia Procuraduría del Condado Maricopa, pues ninguna les da respuestas de por qué liberaron a Wagner a pesar de que, aseguran, “hay pruebas contundentes de que no fue un acto en defensa propia sino un ajusticiamiento”.
En la denuncia los Águila Rodríguez acusan: “No está claro para la familia el actuar de la policía y la fiscalía de Maricopa. No muestran pruebas de la inocencia del asesino”.
“La Policía y la Fiscalía, a nuestro entender, actuaron como jueces defensores (de Wagner) en vez de representantes del estado y del pueblo, y dejaron en libertad desde el primer momento al que disparó a la cabeza, tórax y pecho a nuestro hijo Jorge Luis Águila Rodríguez”.
Continuan: “Escribimos la presente para dejar asentado una vez más que este asesinato nos ha traído problemas de salud a mi persona y mi esposa; en especial a mi nieto e hija, próximamente entrará en tratamiento psiquiátrico”.
Y advierten: “Sentir temor por nuestras vidas, teniendo en cuenta la crueldad y frialdad con que actuó este asesino, denunciando que si nos llega a pasar alguna eventualidad, hacemos responsable a las autoridades de Maricopa en Arizona, por no tener una actuación razonable y responsable, creyendo solamente lo dicho por el asesino en declaración, sin tener en cuenta el resto de las declaraciones e investigaciones.”
Jueves 30 de marzo de 2023 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona www.prensaarizona.com (602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
Emotiva ceremonia para honrar la memoria del líder César Chávez, realizada por West Valley Foundation, el la gráfica, el discurso de Tommy Espinoza.
David Adame, líder de Chicanos Por La Causa, conversando con el expresidente de México, Vicente Fox.
Jorge Águila y Odalys Rodríguez, en la tumba de su hijo Jorge Luis.
Estas sugerencias de impuestos pueden facilitar la declaración del 1040 EZ
Se acerca el día de la declaración de impuestos, y no existe mejor momento que este para comenzar a preparar tus declaraciones de impuestos de 2022 y enviarlas mucho antes de la fecha límite del 18 de abril.
Este año, tienes algunos días adicionales para completar tu declaración de impuestos. Dado que la fecha límite típica del 15 de abril cae en un fin de semana, seguido del Día de la Emancipación el lunes, la fecha de declaración de este año será el martes, 18 de abril.
“Si bien hay algunos días adicionales para declarar, asegúrate de tener tiempo suficiente para recopilar y organizar tu información de impuestos para aprovechar todas y cada una de las deducciones de impuestos u otras exenciones de impuestos que puedan aplicarse a ti y a tu familia”, afirma Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale. “A menudo, muchas deducciones clave que pueden reducir tu factura de impuestos o proporcionar un reembolso se dejan sobre la mesa debido a la falta de preparación. Ya sea que presentes tu declaración por tu cuenta o contrates los servicios de un profesional de impuestos, el trabajo preliminar inicial es la clave para maximizar tus beneficios”.
¿Estás listo para enviar o comenzar tu declaración? Aquí se incluyen algunas sugerencias para ayudarte a simplificar el proceso, maximizar tu reembolso potencial o minimizar tu carga de impuestos antes de finalizar tu declaración.
Organízate
Asegúrate de tener a mano los documentos importantes, como la declaración del año pasado, los formularios W-2, 1099 y los estados de cuenta de intereses hipotecarios actuales. También querrás recopilar recibos de compras, viajes y contribuciones benéficas deducibles de impuestos, así como de otras deducciones potenciales. Puedes buscar por internet para encontrar listas de verificación de documentos que podrías necesitar como ayuda para presentar tu declaración.
Mantente al tanto de los cambios en la legislación de impuestos
Si bien los impuestos son inevitables, es posible que lo que debes o lo que te reembolsen no lo sea. A medida que finalices o comiences tu declaración de impuestos de 2022, mantente al tanto de los cambios en las leyes de impuestos federales, estatales y locales que podrían afectar tu reembolso o cuánto debes. Por ejemplo, si te beneficiaste del crédito tributario por hijos, el crédito tributario por ingreso del trabajo o el crédito por gastos de cuidado de menores y dependientes en tu declaración de 2021, no te sorprendas si obtienes un reembolso menor este año. Los créditos ampliados como parte de los paquetes federales de ayuda por COVID ahora han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia.
¿Estás trabajando desde tu vivienda de forma permanente?
Si tienes un negocio en tu vivienda, es posible que califiques para una deducción de impuestos por trabajar desde tu vivienda. Potencialmente, puedes deducir los gastos de una parte de tu vivienda que solo usas con propósitos de negocios.
Detallar o no detallar
Determina si detallarás tus gastos o utilizarás la deducción estándar. Si crees que tus gastos calificados superarán la deducción estándar de 2022 ($12,950 para la mayoría de las personas solteras y $25,900 para la mayoría de las parejas casadas que presentan una declaración conjunta), detallar los gastos podría valer la pena. Utilizar la deducción estándar puede facilitar el proceso de declaración, pero podría significar que pagues más impuestos o recibas un reembolso menor.
Haz contribuciones a las cuentas de jubilación
Puedes agregar fondos a una cuenta individual de jubilación (IRA) tradicional o Roth hasta la fecha límite de declaración de impuestos del 18 de abril de 2023 y hacer que cuente para el 2022. Las contribuciones a las cuentas IRA tradicionales reducen tu factura de impuestos en este momento, mientras que tus retiros de una Roth IRA están libres de impuestos al momento de la jubilación. Puedes contribuir hasta $6,000 a una IRA cada año o, si tenías 50 años o más en el 2022, hasta $7,000 de los ingresos que ganaste.
Solicita ayuda cuando la necesites
Si tienes una declaración de impuestos más amplia, trabajar con un contador público certificado (CPA) podría ser una buena idea. Si necesitas asistencia general, consulta si calificas para los programas gratuitos en persona o remotos que ofrecen el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o las organizaciones locales, según tus ingresos, edad y estado de discapacidad.
Acelera el proceso con los medios digitales
La declaración electrónica permitirá que tu reembolso te llegue más rápidamente que si lo haces por correo postal. Seleccionar el depósito directo a una cuenta bancaria o tarjeta prepagada hará que el proceso sea aún más rápido. Para depósito directo, verifique dos y tres veces los números de ruta y de cuenta de su banco para asegurarse de recibir su reembolso.
¿Necesitas más tiempo?
Si no puedes presentar la declaración a más tardar para el 18 de abril, puedes completar un Formulario 4868 que extenderá tu fecha límite de declaración hasta el 16 de octubre. Una extensión para la declaración no es una extensión para pagar; por eso, si crees que deberás pagar, planifica enviar una cantidad estimada para el pago cuando solicites tu extensión.
Conclusión: Tu declaración de impuestos no tiene por qué ser difícil. Organizarte ahora ayudará a que la temporada de impuestos sea más fácil este año y te preparará mejor para los años venideros. Para obtener más sugerencias para ayudarte a sacar el máximo provecho de tus finanzas y las de tu familia, visita el Centro de Impuestos de los Estados Unidos de J.P. Morgan en privatebank.jpmorgan.com/gl/en/insights/planning/us-tax-center. Contenido patrocinado por JPMorgan Chase & Co.
3A Jueves 30 de marzo de 2023
Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale.
Salvador Reza, líder de los Comités de Defensa del Pueblo, anunció que van a llevar a cabo algunas manifestaciones para protestar por la decisión de la alcaldesa Gallego y 4 de los 8 concejales.
Gana el dinero, vecinos perderán “trailas”
Ayuntamiento pone a inversionistas, por encima de las familias pobres
Leo Hernández
La decisión de la alcaldesa Kate Gallego y 4 miembros del Concilio de la Ciudad de Phoenix, quienes votaron a favor de los dueños de 3 terrenos de “trailas” en su plan de desalojar las familias que ahí viven para remodelar y ampliar sus propiedades, es considerada por los afectados como golpe bajo, duro y artero en su contra.
Los 2.5 millones de dólares que el Municipio aprobó para apoyarlos, aseguran no es ningún consuelo, porque en primer lugar perderán sus “trailas” por ser modelos muy viejos y no pueden moverlas; está claro que no les darán para comprar otra, así que no entienden de qué otra manera les van a ayudar.
En entrevista con PRENSA ARIZONA residentes Periwinkle Mobile Home Park (Avenida 27 y norte de Camelback), Las Casitas Mobile Home Park (Avenida 18 y Buckeye) y Weldon Court Mobile Home Park (Calle 16 y sur de Indian School). Dijeron que lo que más les duele es que perderán sus humildes “trailas” debido a que son modelos muy antiguos (de 1976 para atrás), que la ley no permite llevarlas a otro lugar y en ningún otro parqueadero les permitirían ponerlas por la misma razón y era para muchos de ellos parte de su patrimonio.
La mayoría son familias hispanas pobres, casi 120 en los 3 sitios; muchas con niños, otras con ancianos, algunas más con enfermos crónicos y otras tienen menores con necesidades especiales.
Buscando a dónde ir
Los residentes de los 3 predios recibirán $1,850 que el Gobierno de Arizona otorga a cualquier dueño de una traila que debe moverse cuando el parqueadero es vendido o cambia de uso de suelo.
Y aunque lo agradecen, pero con eso no pueden comprar otra vivienda móvil, a lo mucho les ayudará para pagar un mes de renta a cualquier lugar que vayan.
Fuera de entrevista, luego de la decisión de la alcaldesa y los 4 concejales varios de los afectados comentaron que se irán a vivir temporalmente con amigos o familiares; debido a sus pocos ingresos, no tener crédito y en varios casos por falta de Seguro Social, comprar casa o rentar apartamento por su cuenta no es opción, así que seguirán buscando mientras que el tiempo se les agota.
Plazo para moverse
Varias de esas familias tenían más de 20 años viviendo ahí pero todas, sin excepción tienen un plazo para irse, de lo contrario serán desalojadas.
El de los de Las Casitas es el más próximo, el 30 de abril, es el plazo que les pusieron los nuevos dueños, la empresa Kerru Corporation, de Colorado, que necesita el terreno para expandir su negocio de subasta de carros.
Los de Periwinkle, cuyo terreno es propiedad de la Universidad del Gran Cañón (GCU) que necesita para seguir construyendo, tienen hasta el 28 de mayo para irse; a ellos dicha institución les dará un apoyo extra, de 5 mil dólares aparte del subsidio del Estado.
Mientras que los residentes de Weldon Court deben desocupar el predio a más tardar el 30 de junio; así se los pidieron las corporaciones dueñas Casa Oak 2 L.L.C. y Casa Oak L.LC., de California, quienes construirán ahí un moderno complejo de apartamentos.
Se sienten perdidos
“No hay nada que hacer, estamos perdidos. Yo y la mayoría de los que vivimos aquí vamos a perder nuestra ‘traila’, la mía es de 1973…”, afirmó Carmen Prieto, una mujer de 62 años, jubilada quien vive en Weldon Court desde hace 15 años.
Dice sentirse bendecida porque tiene a donde ir, la casa de su hija, pero asegura que algunos de sus vecinos, no tienen familiares y no saben qué hacer.
Por su parte Gonzalo Álvarez, con 23 años viviendo en Las Casitas, señaló: “Mi traila no puedo moverla porque es de 1956, la van a tumbar y destruir como la mayoría de las que hay aquí porque son de antes del 76. Era parte de nuestro patrimonio pero que le vamos a hacer, nos tocó perder”.
Dijo que afortunadamente ya tiene donde irse, un amigo le va a rentar un cuarto de su casa que; sus dos hijas viven con su esposa en otra traila ahí mismo, pero también ya consiguieron donde vivir.
Anuncian movilizaciones
Salvador Reza, líder de los Comités de Defensa del Pueblo, quien ha estado peleando por los derechos de estas familias y trato de que no fueran desalojadas, anunció que van a llevar a cabo algunas manifestaciones para protestar por la decisión de la alcaldesa Gallego y 4 de los 8 concejales.
La primera será el 5 de abril a la 1:30 de la tarde frente a la Cámara del Concilio de la Ciudad, mientras se desarrolle una reunión de la edil y los 8 miembros del Ayuntamiento.
La otra, precisó el activista, la realizará el 12 de abril, cuando Gallego rinda su informe anual de gobierno (Estado de la Ciudad) en el lujoso hotel Sheraton, en el centro de Phoenix.
En ambas manifestaciones, enfatizó, reclamarán a la alcaldesa por que se puso del lado de los poderosos inversionistas.
“Ella podía hacer mucho, pero no quiso; una sola llamada de ella a GCU y a los dueños de los otros parqueaderos hubiera logrado al menos que les dieran a estas familias un poco más de tiempo”, aseveró.
Al acusar que muchos políticos de todos los niveles tienen miedo perder el apoyo económico de los inversionistas para sus campañas, Salvador Reza dijo que en este caso del desalojo de los residentes de esas casas móviles “pudo más el dinero”, lo cual no es nada nuevo.
Ciudad Phoenix
La Municipalidad de Phoenix está preparando su presupuesto para el año 2023-24. Se invita a los residentes a que asistan a las audiencias de la comunidad para debatir el presupuesto sugerido por el administrador municipal antes de que se tomen las decisiones nales.
Los residentes tendrán la oportunidad de hacer comentarios y sugerencias en las audiencias. Este debate público es una de las razones por las cuales el presupuesto de la municipalidad se adapta tan bien a las prioridades más altas de la comunidad cada año scal.
Los residentes también pueden hacer uso de la herramienta interactiva en línea de la municipalidad, FundPHX, para comentar y hacer sugerencias sobre el presupuesto de la municipalidad. Visite Phoenix.gov/FundPHX para compartir su opinión.
Para obtener información acerca de las audiencias sobre el presupuesto y acerca del presupuesto mismo, visite Phoenix.gov/budget/hearings, envíe un correo electrónico a budget.research@phoenix.gov, llame al 602-262-4800, o siga #PHXBudget en las redes sociales.
Próximas audiencias:
Distrito 6
Lunes 3 de abril
8:30 a.m.
Devonshire Community Center, Salón Multiusos 2802 E. Devonshire Avenue
Distrito 2 y 3
Lunes 3 de abril
6:00 p.m.
Paradise Valley Community Center, Salón Multiusos 17402 N. 40th Street
Distrito 3
Martes 4 de abril
8:30 a.m.
Shadow Mountain Senior Center 3546 E. Sweetwater Avenue
Distrito 5
Martes 4 de abril
6:00 p.m.
Washington Activity Center, Building B, salón multiusos 2240 W. Citrus Way
Distrito 1
Jueves 6 de abril
8:30 a.m.
Cholla Library 10050 N. Metro Pkwy E
Audiencia bilingüe
Lunes 10 de abril
6:00 p.m.
Maryvale Community Center, Auditorio 4420 N. 51st Avenue
Distrito 7
Martes 11 de abril
8:30 a.m.
Desert West Community Center, Salón Multiusos 6501 W. Virginia Avenue
Audiencia a nivel comunitario para jóvenes
Martes 11 de abril
6:00 p.m.
Central High School, Student Union 4525 N. Central Avenue
Distrito 4
Miércoles 12 de abril
6:00 p.m.
Steele Indian School Park, Memorial Hall 300 E. Indian School Road
Distrito 8
Jueves 13 de abril
6:00 p.m.
South Phoenix Youth Center 5245 S. 7th Street
Audiencia a nivel comunitario - artes
Sábado 15 de abril
10:00 a.m.
South Mountain Community Center Salón comunitario de la biblioteca
7050 S. 24th Street
4A Jueves 30 de marzo de 2023
COMENTARIOS
AUDIENCIAS DE PRESUPUESTO SE INVITA A LOS RESIDENTES A QUE APORTEN SUS
El
130
en
Concilio Municipal de Phoenix votó a favor de las corporaciones dejando a alrededor de
humildes familias
el desamparo.
Academic Achievement Award
Wednesday
Apr il 5, 2023
Excellence in Youth Education Award
The Pete C. Garcia Victoria Foundation created the Advocates for Education Awards to honor community leaders and organizations who advocate for higher standards of academic and personal achievement. These award recipients have shown unwavering leadership in assisting our students and supporting academic programs that make a significant difference in the students ’ educational experiences. They also encourage philanthropic work in support of the advancement of education and promote the recruitment and degree completion of Hispanic and other minority students.
Supporting Sponsors
5A Jueves 30 de marzo de 2023
(602) 253 -9533 www.PeteGarciaVictoriaFoundation.org
1122 East Buckeye Road, Suite B -5 | Phoenix, Arizona 85034 |
Diana Diaz-Harrison Founder / CEO Arizona Autism Charter Schools, Inc.
Benefactor of Education Award
Patricia Garcia Duarte Executive Vice President - Homeownership Initiatives Chicanos Por La Causa, Inc
Maria Chavoya Member - District Governing Board Arizona Western College
Excellence In Education Award
José Gastelum Superintendent Sunnyside Unified School District
Educational Diversity Award
David Bernstein Harmony Project Phoenix
Benefactor of Education Award
Diogo Pereira Founder / Executive Director Harmony Project Phoenix
In Memory of Pete C. Garcia, Founding President of The Victoria Foundation, 1944-2017
Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale.
Consejos para su declaración de impuestos
Redacción
Algo tan importante como la declaración de impuestos en los Estados Unidos no se debe dejar de lado, así que en Prensa Arizona, junto con J. P. Morgan Private Bank te daremos unos consejos.
Este año, tienes algunos días adicionales para completar tu declaración de impuestos. Dado que la fecha límite típica del 15 de abril cae en un fin de semana, seguido del Día de la Emancipación el lunes, la fecha de declaración de este año será el martes, 18 de abril.
Para darnos un panorama sobre este asunto que nos atañe a todos tendremos en el programa de Prensa Arizona Live del día 30 de marzo a Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale.
“A menudo, muchas deducciones clave que pueden reducir tu factura de impuestos o proporcionar un reembolso se dejan sobre la mesa debido a la falta de preparación. Ya sea que presentes tu declaración por tu cuenta o contrates los servicios de un profesional de impuestos, el trabajo preliminar inicial es la clave para maximizar tus beneficios”.
CPLC acelera acceso a internet en la comunidad
Redacción
El subsecretario de Comercio para Comunicaciones e Información, Alan Davidson, se unió al liderazgo de Chicanos Por La Causa para recorrer los programas de inclusión digital y realidad virtual de la fuerza laboral en el Centro de Participación de Chicanos Por La Causa (CPLC Engagement Center).
El Subsecretario de Comercio estuvo de visita para destacar el papel que tienen grupos como Chicanos Por La Causa en el cierre de la brecha digital y el desarrollo de la fuerza laboral.
Durante su visita, el Secretario Adjunto vió de primera mano cómo los esfuerzos de inclusión digital en Phoenix pueden amplificarse en todo el país a medida que la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información invierte $ 50 mil millones en el despliegue de servicios de Internet de alta velocidad en todo el país.
“Estoy aquí para que todos en los Estados Unidos estén conectados, con un servicio asequible de internet de alta velocidad, y organizaciones como Chicanos Por La Causa están trabajando de cerca para que esto sea realidad.
Además he aprendido lo divertido pero a la vez importante que puede ser el conectar una amplia cantidad de población con el servicio de internet que ellos necesitan”, comentó Davidson.
La Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, también
Alerta por reto viral en red social
Hacerse el desaparecido por 48 horas, nueva tendencia en adolescentes
Redacción
Durante la adolescencia no se contemplan los límites de algunas acciones que ponen en riesgo la integridad, tal es el caso de los retos que se viralizan en redes sociales como el de ingerir el medicamento clonazepam y “gana” quien se duerma al final.
Este tipo de retos han mandado al hospital a quienes se atreven a realizarlos, lo que también pone en alerta a las autoridades quienes han llamado a los padres de familia a estar atentos, pues la mayoría de éstos se llevan a cabo en los centros escolares.
Ahora un nuevo reto se está viralizando el
cual consiste en que un grupo de amigos desaparezca por 48 horas, sin embargo, este reto no solo pone en alerta a los padres de familia, ya que según lo que se difunde en TikTok es que se emita un boletín de búsqueda para “que sea válido”.
Además, el reto no para ahí, pues quienes lo realizan no regresan a sus domicilios hasta que se llevan a cabo diversas acciones como: Aparecer en medios de comunicación; aue sus familiares cierren y bloqueen calles y avenidas; levantar la ficha de búsqueda y una vez que su nombre e imagen es difundida en noticieros y periódicos, regresan a casa. En diversos estados, la Policía Cibernética ya emitió alertas para que los padres de familia estén enterados y platiquen con sus hijos sobre los riesgos de cometer este “reto viral”.
La Policía Cibernética enfatizó que otra
Invitan a feria de recursos
Redacción
¡Ya es Hora! del martes 28 de marzo tuvo de todo, debate político, información para la comunidad y la presentación de nuevos productos tecnológicos que pueden ayudarle a usted y a los suyos a tener acceso a mejor contenido en sus dispositivos móviles o en su pantalla de televisor.
Celia Ramos Mont, conductora de ¡Ya es Hora!, inició el programa con una entrevista a Carlos Velasco quien ahora vino en calidad de presidente en Arizona de Latinos Unidos contra el Cáncer.
Se reconoció la necesidad de combatir el cáncer a partir de la prevención, esa es la mejor de hacerlo, especialmente con la comunidad hispana, que es la que mas sufre por esta enfermedad en los Estados Unidos, nuestra organización trata de construir un puente con la comunidad para que comience
El día 1 de abril en el Grant Park será sede de una feria de recursos para atacar el cáncer o prevenirlo, será una actividad familiar, con una bolsita de regalos a las primeras 200 familias que lleguen al evento que inicia a las 11:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Todo un éxito los programas de inclusión digital y realidad virtual de la fuerza laboral en el Centro de Participación de Chicanos Por La Causa (CPLC Engagement Center).
conocida como la Ley de Inversión y Empleos en Infraestructura, es una inversión histórica en la expansión de Internet de alta velocidad en comunidades de todo el país.
NTIA, por sus siglas en inglés recientemente otorgó $ 6.1 millones a Arizona para planificar cómo desplegará redes de Internet de alta velocidad y desarrollará programas de capacitación en habilidades digitales. Arizona recibirá un mínimo de $100 millones para desplegar Internet de alta velocidad asequible y confiable en todo el estado.
Por su parte Delma Herrera Vicepresidente de Cox Communications y Miembro de la Mesa Directiva de
CPLC, comentó acerca de la importancia de lo que significa el que las personas estén conectadas, sobre todo los estudiantes desde niveles de educación elemental.
“Durante la pandemia de COVID nos dimos cuenta que nuestros niños necesitaban el acceso (a internet) porque sino no iban a la escuela y no estudiaban, sabíamos que eso iba a ser necesario pero por el COVID se aceleró el tiempo, de repente todas las familias lo necesitaban para sus hijos, pero también nos dimos cuenta que las personas de la tercera edad necesitaban la comunicación, necesitaban ver a su familia y no podían, así que la tecnología es importante para todos”, dijo.
Carlos Velasco invita éste sábado a la feria de recursos gratuitos que se llevará a cabo desde las 11 de la mañana en Grant Park, en el centro de Phoenix.
de las características del reto es que “si los familiares y amigos publican mensajes en redes sociales, suma puntos” en el desafío. En diferentes países recomiendan tener buena comunicación con los integrantes de la familia, en particular con los menores de edad y revisar lo que ven en redes sociales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, refiere que los mexicanos pasaban 4.8 horas en promedio conectados a internet, mucho más que las 3.2 horas estimadas para 2017.
The Shelf TV, una opción cultural
Redacción
Ya está aquí The Shelf LIVE, el espacio de entretenimiento, aprendizaje y cultura donde tú eres el protagonista.
Activistas de MORENA hablan de su manifestación en contra del expresidente de México, Vicente Fox.
Se armó el debate político
Redacción
La visita del ex presidente de México, Vicente Fox a la ciudad de Phoenix, para dar una conferencia invitado por la organización Chicanos Por La Causa.
Fox levantó ámpula entre la comunidad hispana, y mas que nada entre las personas inmigrantes de origen mexicano que sintieron afectados por la política económica del presidente que llegó a ser el primer mandatario de México que no era del PRI.
Además Fox ha sido un crítico abierto de la política de Andrés Manuel López Obrador, lo cual le ha acarreado un alud de cuestionamientos por parte de los seguidores de AMLO y seguidores del Partido Morena no solo en México sino también de los connacionales que habitan en Estados Unidos.
Tanto así que se armó una manifestación por fuera del restaurante El Portal donde fue llevado a cabo la plática que brindó Vicente Fox.
Para hablar sobre esto estuvieron en el estudio de Prensa Arizona, Leticia Banzinluen, congresista del partido Morena, aunque en esta ocasión dijo que venía como activista y Magdalena Ávila, otra activista, quienes asistieron como manifestantes al evento.
The Shelf TV es la plataforma hispanoamericana de streaming audiovisual exclusiva para bibliotecas públicas en los Estados Unidos.
“Actualmente, soy el director ejecutivo de The Shelf TV. Bajo mi liderazgo, averiguo, evalúo y actúo sobre oportunidades clave en el mercado objetivo mientras colaboro con otros ejecutivos de nivel C y la Junta Directiva para garantizar que se tomen las medidas adecuadas para asegurar nuevos negocios.
También encabezo el desarrollo y el lanzamiento de productos innovadores y superviso acuerdos de socios de contenido vitales con destacadas empresas de medios hispanos. Además, me comunico con los clientes, las partes interesadas y los equipos multifuncionales para garantizar que la estructura de apoyo al crecimiento de la empresa impulse el negocio con gastos mínimos”, fue parte de lo que comentó David Patilla.
6A Jueves 30 de marzo de 2023
Presentan The Shelf TV una plataforma hispanoamericana de streaming audiovisual exclusiva para bibliotecas públicas en los Estados Unidos.
Arizona, grandioso destino turístico
Lisa Urías, nueva Directora de la Oficina de Turismo, en entrevista exclusiva
Leo Hernández
El estado de Arizona, ubicado en la región suroeste de los Estados Unidos, tiene varios de los sitios turísticos más visitados a nivel mundial como parques nacionales, monumentos, museos, zonas arqueológicas, reservaciones tribales, áreas rurales, restaurantes y resorts.
Pero son de suma importancia la proyección y promoción de sus atractivos turísticos, función a cargo de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT) que por cierto tiene nuevo liderazgo en la persona de Lisa Urías, quien fue nombrada a principios de enero por la gobernadora entrante Katie Hobbs.
PRENSA ARIZONA presenta a sus amables lectores del estado, el país y otras latitudes, una entrevista exclusiva con esta funcionaria que se considera una orgullosa arizonense de cuarta generación, quien ha desarrollado su carrera creando y promoviendo la marca multifacética de Arizona a través de varias compañías, organizaciones y funciones.
Aquí la transcripción, en formato de preguntas y respuestas, de la entrevista a esta mujer con más de 35 años como profesional de Marketing y Relaciones Públicas, que aprendió que una sólida cultura organizacional, un plan estratégico receptivo y la dedicación a ideas innovadoras conducen al éxito sostenido:
¿Qué tan importante es el turismo para la economía de Arizona?
R. El turismo es fundamental para el desarrollo y crecimiento económicos de Arizona. Por ejemplo, en 2021 la derrama económica por visitas a Arizona alcanzó los 23.6 billones de dólares, lo que equivale a un ingreso promedio diario de $64.6 millones de dólares, entre hoteles, restaurantes, campos de golf, parques estatales, arrendadoras de autos y estaciones de gasolina; el turismo ofrece impactos positivos prácticamente en cada sector y cada comunidad a lo largo y ancho del estado. Más aún, la derrama económica por turismo también sirvió para sostener 167 mil empleos directos ese mismo año.
¿Cuánto fueron los ingresos para Arizona
los últimos 5 años por el turismo?
R. La derrama económica del turismo alcanzó los $114 billones de dólares en los últimos 5 años (2018-2022). Este ramo contribuye con el 10% de todo el presupuesto del estado de Arizona.
¿Cuántos visitantes registró Arizona en los últimos 5 años?
R. Arizona ha recibido a 188 millones de visitantes en los últimos 5 años (2018-2022).
¿De qué países son la mayoría de los visitantes extranjeros que visitan Arizona?
R. Por mucho, nuestro principal mercado internacional es México. Compartiendo nuestras fronteras y cultura, tenemos claro que nuestro enfoque debe estar en mantener fortalecida la relación entre Arizona y México. De hecho, hace apenas unos días estuvimos de manera presencial participando en el Festival Vino Fest de San Carlos, Sonora.
A México le sigue Canadá como principal mercado internacional y a éste el Reino Unido, Alemania, Francia, Corea del Sur y Japón.
Considerando que se trata de nuestro mayor mercado y fuente de divisas, queremos lograr que venir a Arizona sea lo más sencillo posible para nuestros visitantes mexicanos. Nuestra página de internet VisitArizona/Español tiene por objeto ayudar a planear viajes y ofrecer ideas para actividades ya sea al aire libre, sobre cultura y tradiciones, gastronomía, compras, bienestar y mucho más.
¿Cuáles son y dónde se ubican los sitios turísticos más visitados?
R. Como seguramente ya adivinaste, el Par-
que Nacional del Gran Cañón es uno de los destinos más visitados del estado, tanto por viajeros nacionales como internacionales. En 2022, el Parque dio la bienvenida a 4.7 millones de visitantes, con lo que el Gran Cañón es el segundo parque nacional más visitado de toda la Unión Americana.
Hay otros parques nacionales y estatales que son destinos especialmente populares en todo el estado, entre ellos el Parque Nacional del Saguaro (cerca de Tucson) o el Parque Estatal Cavernas de Kartchner (cerca de Benson); además de Horseshoe Bend en el norte y el Parque Nacional del Bosque Petrificado en el noreste de Arizona son también muy visitados.
A los visitantes también les atraen mucho los resorts y spas de Arizona. ¿Sabías que Arizona cuenta con la mayor concentración de resorts de 4 y 5 estrellas de lujo en América del Norte?
¿Qué tanto afectó al turismo la pandemia por el Covid 19?
R. Sobra decir que la pandemia tuvo un efecto monumental en el turismo de Arizona. Esto nos llevó a pasar de nuestro récord de 46.8 millones de visitantes en 2019 a 32 millones en 2020; una contracción superior a 14 millones de visitantes (31%) en tan solo un año, lo que también causó una caída de $8.5 billones de dólares en derrama, lo que llevó al cierre de hoteles y de atracciones turísticas, así como a la pérdida de empleos en la industria.
Desde entonces, hemos venido trabajando en el apoyo a todos los sectores de la industria, para que su recuperación y fortalecimiento sean plenos. Estos esfuerzos incluyen acciones como el lanzamiento de una campaña ininterrumpida de 2 años y medio, promoviendo a Arizona como un destino de viajes de primera línea, así como apoyo a los esfuerzos de promoción de nuestros socios rurales.
El enfoque es la promoción de Arizona como destino de primera línea para reuniones y eventos, una parte de la industria que aún está en proceso de recuperación; se trata de mantener la conexión y continuar reconstruyendo el flujo de viajeros internacionales, trabajando directamente en nuestros principales mercados internacionales, tanto con medios como con operadores de tours, para ayudarles a promover Arizona.
¿Qué proyectos tiene Lisa Urías como directora de la AOT en los próximos 4 años?
R. Como arizonense de cuarta generación
En dato:
Procedencia de turistas
• México
Canadá Reino Unido
• Alemania
• Francia
Parques nacionales más visitados
Great Smoky Mountains National Park
Grand Canyon National Park
• Zion National Park
• Rocky Mountain National Park
• Acadia National Park
Resorts de 4 y 5 estrellas
Royal Palms Resort & Spa (Scottsdale)
• Hyatt Regency Scottsdale Resort & Spa at Gainey Ranch (Scottsdale)
• ADERO (Scottsdale)
Arizona Biltmore (Phoenix)
JW Marriott Phoenix Desert Ridge Resort & Spa (Phoenix)
AOT 1110 W. Washington St., #155
Phoenix, AZ 85007
Teléfono:: 602-364-3700
Fax: 602-364-3702
También tiene oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Taiwán
VisitArizona.com/Español tourism.az.gov
(FUENTE: AOT)
y orgullosa méxico-americana, no podría estar más emocionada de unirme a nuestra increíble industria turística. Incluso, antes de incorporarme oficialmente como directora de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT, por sus siglas en inglés) me enfoqué en conocer a fondo el mundo de la hospitalidad y el turismo. He tenido la oportunidad de conectarme con diversos líderes de la industria turística, de aprender cómo llegar a los visitantes de nuestros principales mercados –México incluido- y seguir apoyando los esfuerzos de nuestro propio equipo de la AOT, así como los de nuestros socios. Estos primeros acercamientos me están ayudando a fortalecer mi objetivo principal que es crear una marca reconocible para el estado de Arizona y nuestra espectacular región Suroeste.
A la vez, me gustaría invitar a sus lectores de Prensa Arizona a que se nos unan; a que sigan nuestros canales de VisitArizona/Español en redes sociales y también en nuestra página Web, disponible en inglés y en español, para que empiecen a planear mejor sus viajes.
7A Jueves 30 de marzo de 2023
Lisa Urías Licenciada en Literatura Inglesa (ASU). Se graduó del programa del Instituto de Emprendedores Latinos de Stanford y ahora Secretaria de Turismo de Arizona.
Pence debe declarar, determina juez
Exvicepresidente debe comparecer sobre insurrección; pero aun podría apelar
Redacción
Un juez federal determinó que el exvicepresidente Mike Pence deberá testificar ante un jurado investigador sobre las conversaciones que mantuvo con Donald Trump en los días previos al 6 de enero de 2021, según múltiples fuentes familiarizadas con el fallo.
Pero el juez dijo, en un fallo que está sellado, que Pence puede negarse a responder preguntas relacionadas con sus acciones el 6 de enero, cuando estaba ejerciendo como presidente del Senado para la certificación de las elecciones presidenciales de 2020, según una de las fuentes.
Pence había luchado en los tribunales para que se le aplicaran ciertas protecciones constitucionales y aunque el juez jefe James Boasberg estuvo de acuerdo en que podía tener esa protección, en virtud de la Cláusula de Discurso o Debate de la Constitución, aún debe testificar sobre las interacciones en las que Trump pudo haber actuado de manera
El ex vicepresidente Mike Pence, fue de los más afectados por las acciones del 6 de enero del 2021, pues los fanáticos de Trump lo buscaban para “colgarlo”.
corrupta, dijo la fuente.
Por otra parte, Trump no logró convencer al juez de que el privilegio ejecutivo debería proteger sus conversaciones.
Boasberg dictaminó después de que el equipo de Trump, el equipo de Pence y el equipo del fiscal especial Jack Smith discutieron sobre el testimonio de Pence; el ex vicepresidente fue citado a testificar a principios de este año ante el jurado investigador, pero
Entre lo mejor de lo mejor
Redacción
Los Abogados Litigantes Nacionales se complacen en anunciar que K. Patricio Smith de Smith Alston Darner & Lee (Los Abogados Gringos) en Mesa, ha sido seleccionado como uno de Los Mejores 100 Abogado Litigantes (Abogados de Accidentes) en el estado de Arizona.
Este honor se otorga solo a los 100 mejores abogados en cada estado o región por su habilidades, calificaciones y resultados superiores en casos de accidentes.
La membresía en The National Trial Lawyers (Los Abogados Litigantes Nacionales) proporciona reconocimiento a estos distinguidos abogados, y proporciona noticias legales esenciales, información, creación de redes y educación continua para abogados litigantes en to -
do Estados Unidos.
Los Abogados Litigantes Nacionales felicitan al Honorable Patricio Smith, quien también sierve como el Cónsul Honorario de Chile, por demostrar ser superior calificaciones, habilidades de liderazgo, conocimiento y éxito; al combinar recursos, poder e influencia, Los Abogados Litigantes Nacionales se dedican a preservar y defender la justicia para todos.
todavía tiene la posibilidad de apelar.
Trump ha perdido repetidamente las afirmaciones de privilegio ejecutivo en la investigación del fiscal especial.
Es otra victoria para el fiscal especial Jack Smith, que está investigando el esfuerzo alineado con Trump para subvertir las elecciones de 2020. Smith citó a Pence para que testificara y presentara documentos a principios de este año.
Días después de que se conociera la noticia de la citación, Pence y sus asesores indicaron que el exvicepresidente la impugnaría en virtud de la Cláusula de Discurso o Debate de la Constitución, que protege a los legisladores de ciertas acciones de aplicación de la ley relacionadas con sus deberes legislativos.
Pence sugirió que, dado que también ejercía como presidente del Senado durante la votación de certificación del 6 de enero, la cláusula constitucional cubría la conducta que los investigadores están examinando.
El desafío judicial se ha desarrollado en secreto, ante el juez James Boasberg, recientemente nombrado presidente del tribunal federal de distrito de la ciudad de Washington.
Las afirmaciones de Pence, tal como las ha descrito públicamente, se consideran novedosas y sus argumentos suscitaron críticas de una amplia gama de juristas, incluido el exjuez Michael Luttig, una celebridad jurídica conservadora que asesoró a Pence sobre cómo debía abordar la votación de certificación de 2021.
Aunque Pence ha luchado contra la citación, se ha mantenido firme en su negativa a interrumpir la certificación del Congreso de la victoria del presidente Joe Biden, como le pidió Trump.
Patricio Smith ha servido la comunidad Hispana en Arizona por casi 38 años. El fue el fundador de los Abogados Gringos (Smith, Alston, Darner y Lee,) un bufete jurídico completamente bilingüe y que se dedica a casos de accidentes e inmigración. Para más información, véase el sitio de: abogadosgringos.us o abogadosdeaccidentes.us La firma de abogados de Patricio Smith, entre las mejores y más respetadas de Arizona.
¿Necesita apoyo
para cuidar a un ser querido?
Pide respuestas sobre quiebras bancarias
Oscar Ramos
La senadora Kyrsten Sinema, miembro del Comité Bancario del Senado, exigió respuestas de los reguladores bancarios federales, específicamente de la Reserva Federal, sobre la falta de supervisión adecuada de Silicon Valley Bank.
“El sistema bancario se basa en la confianza. Las familias confían en que sus ahorros ganados con tanto esfuerzo están seguros en el sistema bancario del país, la quiebra del Silicon Valley Bank bajo la vigilancia de la Reserva Federal pone muy claramente en tela de juicio si parte de esa confianza se extravió o no”, dijo Sinema.
La senadora presionó a los reguladores federales sobre cómo pasaron por alto las señales de advertencia claras de que algo andaba mal con Silicon Valley Bank antes de que pudieran tomar las medidas adecuadas, y señaló que los participantes minoristas y los usuarios de las redes sociales pudieron detectar las deficiencias en SVB antes que aquellos que tienen las herramientas de supervisión adecuadas y autoridad para hacerlo.
Durante la audiencia, Sinema afirmó que gran parte de la culpa es de los ejecutivos bancarios, muchos de los cuales recibieron bonos y vendieron acciones en los días previos a la quiebra del banco, y que los responsables deben rendir cuentas.
8A Jueves 30 de marzo de 2023
azcaregiver.org
El Programa de Reembolso para Cuidadores Familiares de Arizona puede ayudar
La senadora Kyrsten Sinema ejerciendo presión.
Más de 80,000 hombres han presentado denuncias diciendo que fueron abusados cuando eran niños por líderes de tropas en todo el país.
Crece escándalo de Boy Scouts
Supuesta bancarrota no evitaría millonarias compensaciones por abuso sexual
Redacción
Un juez federal confirmó un plan de bancarrota de $ 2.4 mil millones para los Boy Scouts of America, superando un obstáculo importante en el desafío legal por parte de ciertas compañías de seguros y sobrevivientes de abuso sexual disidentes.
El plan permitiría que la organización con sede en Texas siga operando mientras compensa a decenas de miles de hombres que dicen haber sido abusados sexualmente cuando eran niños mientras participaban en Scouting.
El fallo publicado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Delaware rechazó los argumentos de que el plan de quiebra no se propuso de buena fe y despoja indebidamente a las aseguradoras y a los sobrevivientes de sus derechos.
Más de 80,000 hombres han presentado denuncias diciendo que fueron abusados cuando eran niños por líderes de tropas en todo el país; los opositores al plan dicen que la asombrosa cantidad de reclamos, cuando se combina con otros factores, sugiere que el proceso de bancarrota fue manipulado.
El juez Richard Andrews dijo que no encontró fallas en la aprobación inicial del plan por parte de un juez federal de quiebras en septiembre, aunque estuvo de acuerdo con el juez anterior en que era “un caso extraordinario desde cualquier punto de vista”.
“Los apelantes no han presentado pruebas que demuestren un error claro en la cuidadosa determinación de los hechos por parte del tribunal de quiebras”, escribió el juez.
Un portavoz de los abogados que representan a varias compañías de seguros que no llegan a un acuerdo no hizo comentarios de inmediato, pero los abogados sugirieron anteriormente que el caso podría llegar a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Los Boy Scouts emitieron una declaración que describe el fallo como “un hito fundamental” que “solidifica el camino a seguir tanto para los sobrevivientes como para el Movimiento Scout”.
“Esperamos que la organización salga de la bancarrota en un futuro cercano y creemos firmemente que la misión de Scouting se preservará para las generaciones futuras”, dijo el comunicado.
Según el plan, que los Boy Scouts describen como un “compromiso cuidadosamente calibrado”, la organización en sí contribuiría con menos del 10% del fondo de liquidación propuesto.
Los consejos locales de Boy Scouts, que ejecutan las operaciones diarias de las tropas, ofrecieron contribuir con al menos $515 millones en efectivo y propiedades, con la condición de ciertas protecciones para las organizaciones patrocinadoras de tropas locales, incluidas entidades religiosas, asociaciones cívicas y grupos comunitarios.
La mayor parte del fondo de compensación provendría de las dos mayores aseguradoras de los Boy Scouts, Century Indemnity y The Hartford, que llegaron a acuerdos en los que pedían que contribuyeran con $800 millones y $787 millones, respectivamente.
Arde albergue; mueren 40 inmigrantes
La mayoría de las víctimas eran refugiados guatemaltecos, en Ciudad Juárez
Redacción
Al menos 40 personas fallecieron en un incendio en un centro de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, informaron este martes las autoridades.
Autoridades dijeron que el incendio en la oficina del Instituto Nacional de Migración (INM) ocurrió luego de que recogieran a unos 71 migrantes de las calles de la ciudad.
Si bien la causa del incendio o las nacionalidades de las víctimas no fueron reveladas aún por el Instituto Nacional de Migración de México, que empezó una investigación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que comenzó tras una protesta de migrantes.
“Lo que sabemos hasta ahora es que en ese albergue había migrantes de Centroamérica y algunos de Venezuela. Todavía no sabemos exactamente los nombres y las nacionalidades de quienes lamentablemente perdieron la vida”, dijo López Obrador durante su habitual conferencia de prensa matutina.
“Esto tuvo que ver con una protesta que iniciaron después de que, suponemos, se enteraron que iban a ser deportados, y como protesta, pusieron colchones del albergue en la puerta y les prendieron fuego, pero no se imaginaron que esto iba a provocar este terrible accidente”, agregó.
López Obrador afirmó que todas las autoridades están desplegadas en Ciudad Juárez como parte de la investigación del incendio.
Las bolsas para cadáveres estaban alineadas cerca de la escena del incendio, que había sido extinguido, dijo un testigo según informó Reuters. La mayoría de los migrantes en el centro eran venezolanos, agregaron los testigos.
El incendio es uno de los peores de los últimos años en México, que está experimentando niveles récord de cruces en su frontera con Estados Unidos.
28 eran guatemaltecos
Entre los muertos del incendio registrado en un centro de detención para migrantes del norte de México había 28 ciudadanos de
Si bien la causa del incendio o las nacionalidades de las víctimas no fueron reveladas aún por el Instituto Nacional de Migración de México, que empezó una investigación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que comenzó tras una protesta de migrantes.
Guatemala, informó el Instituto Guatemalteco de Migración a través de un comunicado. El organismo agregó que espera información a través del Ministerio de Relaciones Exteriores para brindar apoyo y acompañamiento a las familias.
Los migrantes heridos en el incendio en Ciudad Juárez recibirán “tarjetas de visita”por razones humanitarias”, escribió este martes el INM en un tuit.
Según el INM, 68 hombres de Centroamérica y Sudamérica se encontraban alojados en el centro migratorio y “de ellos, 29 migrantes extranjeros resultaron heridos y fueron trasladados en estado delicado-grave a cuatro hospitales locales para su atención inmediata”.
“Sistema migratorio quebrado”
Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, respondió este martes a la noticia de que decenas de migrantes habían muerto después de que un incendio comenzara en un centro de detención en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza entre México y Estados Unidos, este lunes por la noche.
“Nos unimos al dolor de los familiares de los migrantes que perdieron la vida y de los heridos en un incendio en Ciudad Juárez. Es un recordatorio a los gobiernos de la región sobre la importancia de arreglar un sistema migratorio quebrado y los riesgos de la migración irregular”.
9A Jueves 30 de marzo de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
En 3 meses, 19 tiroteos mortales
El más reciente sucedido en escuela de Nashville deja 6 muertos
Redacción
En lo que va de 2023 se han registrado 19 tiroteos en escuelas o universidades con al menos un herido; el más reciente, sucedido el lunes en la Covenant School de Nashville, dejó seis muertos y es el más mortífero desde el ataque en Uvalde, Texas, que se cobró más de 20 vidas en mayo del año pasado.
Audrey Hale, quien estudió en la primaria Covenant, mató a seis personas y planeó cuidadosamente el ataque, según las autoridades.
Sus padres dijeron que Hale, de 28 años, vivía con ellos y que estaba bajo el cuidado de un médico por un “trastorno emocional”, informó el jefe de la Policía Metropolitana de Nashville, John Drake, en una conferencia de prensa.
Las víctimas de 9 años que murieron en el ataque eran alumnos de la escuela primaria Covenant. Fueron identificadas como Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney.
Las otras tres víctimas mortales fueron identificadas como Katherine Koonce (60 años), Mike Hill (61 años) y Cynthia Peak (61 años).
Hale tenía varios escritos y mapas de la escuela, así como dibujos de cómo entrar, dijo Drake; la primaria Covenant es una escuela cristiana privada que imparte clases desde preescolar hasta sexto de primaria y tiene unos 200 estudiantes.
Se sabe que Hale salió de su casa con una bolsa roja y que su madre no sabía que había armas adentro, dijo Drake.
Las autoridades continúan trabajando para responder preguntas sobre quién era Hale y el motivo del tiroteo en la escuela. Si bien la identidad de género de la persona responsable del ataque no está clara, la policía le dijo a CNN que a Hale se le asignó el género de mujer al nacer y que usó “pronombres masculinos” en las redes sociales.
Menos de 20 minutos antes del tiroteo, Hale envió un espeluznante mensaje de Instagram a Averianna Patton, una excompañera de baloncesto quien dijo que “todavía está tratando de procesarlo todo”.
Patton, ahora locutora de radio de Nashville, dijo que no ha tenido una relación con la persona que atacó la escuela desde que eran
menores y que solo se ha referido a Hale como Audrey o “ella”.
Patton dijo que recibió el mensaje de Instagram a las 9:57 a.m., que decía: “Algún día esto tendrá más sentido. He dejado pruebas más que suficientes. Pero algo malo está por suceder”, según capturas de pantalla enviadas a WTVF, afiliada de CNN.
Hale entró a la escuela por una puerta lateral, informó Don Aaron, de la Policía Metropolitana de Nashville, durante una conferencia de prensa. Llevaba al menos dos rifles de asalto y una pistola, agregó Aaron.
“Ingresó a la escuela por una entrada lateral y siguió su camino desde el primer piso hasta el segundo piso, mientras disparaba múltiples veces”, relató Aaron.
Por su parte, el jefe de policía de Nashville, John Drake, informó que Hale obtuvo legalmente al menos dos de las armas que utilizó en el tiroteo. Y añadió que el ataque fue dirigido específicamente contra la escuela.
Hale tenía varias rondas de municiones y estaba preparada para una confrontación con la policía, agregó.
Drake también dijo que las investigaciones determinaron que se habían dibujado mapas de la escuela con detalles sobre la vigilancia y los puntos de entrada. “Tenemos un mapa dibujado de cómo iba a suceder todo esto”, destacó.
Hale había mencionado otro lugar en Nashville, continuó Drake, pero debido a una “evaluación de amenazas” que realizó, ese lugar tenía demasiada seguridad y lo descartó.
Drake dijo que no han tenido ningún contacto previo con Hale, quien, hasta donde él sabe, no tiene antecedentes de enfermedad mental.
Hale murió al intercambiar disparos con la policía. “Dos agentes del MNPD [Departamento de Policía Metropolitana de Nashville] que ingresaron al edificio y se dirigieron siguiendo el sonido de los disparos, se enfrentaron con la persona en el segundo piso y le dispararon mortalmente”, escribió la institución en un tuit.
Hale fue estudiante de la escuela Covenant
Hale alguna vez fue estudiante de la escuela primaria Covenant, según las indagaciones iniciales de la policía.
El jefe de la Policía Metropolitana de Nashville dijo a Nightly News de NBC que Audrey Hale tenía resentimiento por tener que ir a la escuela Covenant.
“Existe cierta creencia de que hubo cierto resentimiento por tener que ir a esa escuela. Todavía no tengo todos los detalles, y por eso sucedió este incidente”, dijo durante la entrevista.
Drake dijo que Hale apuntó a personas al azar en la escuela. “Con quienquiera que estuvo en contacto, le disparó”, dijo.
Más tiroteos que en todo el mundo
Cuando se trata de masacres masivas, Estados Unidos tiene cifras excepcionales, pues aquí se han registrado más tiroteos que en cualquier otro país del mundo, según un estudio.
Entre 1966 y 2012 hubo 90 tiroteos masivos en Estados Unidos. Según el estudio un tiroteo masivo es un episodio en el que mueren cuatro o más víctimas y no incluyen las matanzas entre pandillas o asesinatos que involucren a varios miembros de una misma familia. Entre estos tiroteos están el de Orlando, el de Aurora, Colorado, en un teatro de cine y el de la escuela elemental Sandy Hook en Newton, Connecticut, ambas ocurridas en 2012.
Los 90 tiroteos masivos en Estados Unidos son cerca de un tercio de los 292 ataques que se han registrado en el mundo. Mientras que Estados Unidos tiene el 5% de la población mundial, ese país involucra al 31% de los tiroteos masivos.
“La gente ha quedado sorprendida por estas estadísticas”, dice Adam Lankford, un profesor asociado de Justicia Criminal en la Universidad de Alabama, que hizo el análisis. Lankford presentó su trabajo en la conferencia anual de la Asociación Sicológica Estadounidense el año pasado y asegura que esta es la primera investigación de ese tipo en compara cifras globales.
En ese país las personas tienen una gran probabilidad de morir en tiroteos masivos si están en el trabajo o en la escuela. En otros países esos incidentes ocurren típicamente cerca de instalaciones militares.
En más de la mitad de los casos en Estados Unidos, el atacante tiene más de un arma de fuego. En incidentes internacionales, el atacante típicamente tiene sólo un arma.
En Estados Unidos hay un promedio de 6,87 víctimas por incidente, mientras que en los otros 171 países que Lankford estudió, el promedio es de 8,8 víctimas por ataque.
Según el investigador, menos personas mueren en los tiroteos en Estados Unidos porque la policía estadounidense se entrena usualmente en cómo lidiar con este tipo de incidentes, a pesar de que no suelen ocurrir con la misma frecuencia que otros crímenes.
Muchos de los atacantes en Estados Unidos estaban mentalmente enfermos, según el informe. Pero otros estudios estiman que el número de casos de enfermos mentales no ha aumentado significativamente mientras que el número de tiroteos masivos se ha disparado.
10A Jueves 30 de marzo de 2023
Audrey Hale, quien estudió en la primaria Covenant, mató a seis personas y planeó cuidadosamente el ataque, según las autoridades.
No hay pruebas de que Pfizer realizara experimentos inadecuados con el coronavirus
Jessica McDonald FactCheck.org
Los científicos dicen que los experimentos que Pfizer ha realizado con el coronavirus son habituales en la industria. Sin embargo, afirmaciones infundadas de que la empresa está mutando el virus con fines de lucro comenzaron a circular con la publicación de un popular video encubierto del grupo activista conservador Project Veritas.
Un video encubierto del grupo activista conservador Project Veritas ha generado afirmaciones infundadas de que Pfizer está mutando el coronavirus en un elaborado complot para vender más vacunas. No hay ninguna prueba de tal conspiración, y la empresa negó esas afirmaciones en una declaración.
Recientemente, personas en internet citan una frase de la declaración sobre ciertos experimentos que Pfizer está haciendo para su medicamento antiviral Paxlovid contra el COVID-19, con el fin de afirmar engañosamente que la empresa ha “admitido” que está llevando a cabo experimentos de ganancia de función.
Como explicaremos, existe un debate sobre si los experimentos descritos pueden considerarse de ganancia de función, un término nebuloso que ha adquirido una gran carga política desde que algunos republicanos y otros han alegado, sin pruebas creíbles, que el coronavirus se originó a partir de un experimento de este tipo en China. Sin embargo, no hay pruebas de que Pfizer haya realizado investigaciones indebidas ni indicios de un complot nefasto para aumentar las ventas de las vacunas contra el COVID-19.
Video encubierto y respuesta de Pfizer
El alboroto en torno a Pfizer comenzó el 25 de enero cuando Project Veritas, conocido por sus polémicos y a veces engañosamente editados videos “trampa”, publicó un video encubierto en el que aparecía una persona identificada como un ejecutivo de Pfizer llamado Jordon Trishton Walker.
Walker, que en el video se describe como “Director de Investigación y Desarrollo, Operaciones Estratégicas y Planificación Científica de ARNm”, afirma que Pfizer está “explorando” mutar el coronavirus, o SARS-CoV-2, para “desarrollar nuevas vacunas de forma preventiva”. A continuación, describe un experimento teórico en el que se infectan monos como forma de obtener un virus mutado.
En otro fragmento del video editado, el agente encubierto pregunta si los experimentos son de ganancia de función. Walker dice que no lo son y se refiere a la “evolución dirigida”, que según él es “muy diferente”.
El video se volvió viral, con más de 30 millones de visitas solo en Twitter hasta el 7 de febrero, según las métricas públicas de la empresa de redes sociales.
Dos días después de la aparición del video, Pfizer respondió diciendo en una declaración que “le gustaría dejar las cosas claras” y que “Pfizer no ha llevado a cabo ninguna investigación de ganancia de función ni de evolución dirigida” para su vacuna contra el COVID-19.
No obstante, Pfizer añadió que, como parte de las investigaciones exigidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y otros organismos reguladores para su tratamiento antiviral oral contra el COVID-19, la empresa realiza “trabajos in vitro (por ejemplo, en placas de cultivo de laboratorio) para identificar posibles mutaciones resistentes al nirmatrelvir”, refiriéndose al componente principal de Paxlovid.
“Con un virus que evoluciona de forma natural, es importante evaluar periódicamente la actividad de un antiviral”, continúa el comunicado. “La mayor parte de este trabajo se realiza mediante simulaciones por computadora o mutaciones en la proteasa principal, una parte no infecciosa del virus. En un número limitado de casos en los que un virus completo no contiene ninguna mutación de ganancia de función conocida, dicho virus puede diseñarse para permitir evaluar la actividad antiviral en células”.
“Además, los experimentos de selección de resistencia in vitro en células incubadas con SARS-CoV-2 y nirmatrelvir se llevan a cabo en nuestro laboratorio de bioseguridad de nivel 3 (BSL3) para determinar si la proteasa principal puede mutar y producir cepas resistentes del virus”, añadió Pfizer, subrayando una vez más que los organismos reguladores son los que exigen estas investigaciones y que muchos laboratorios las realizan.
La declaración se interpretó incorrectamente como una admisión de que Pfizer estaba realizando experimentos riesgosos que no debería estar haciendo, y en algunos casos se tomó como prueba de la supuesta conspiración descrita en el video de Project Veritas.
Citando la frase “número limitado de casos” de la declaración de Pfizer, el Dr. Robert Malone, un conocido proveedor de desinformación sobre las vacunas contra el COVID-19, escribió en Twitter: “= ‘nos declaramos culpables de los cargos, señoría’”.
“No olviden que Pfizer acaba de admitir que utiliza ganancia de función para crear armas biológicas”, escribió otro usuario de Twitter en un tuit del 4 de febrero.
El presentador de Fox News Tucker Carlson también dijo engañosamente en un segmento de su programa, el cual el comentarista conservador Dan Bongino extrajo y compartió en Facebook, que el video de Project Veritas “no contenía información errónea” agregando que “Pfizer lo admitió”.
‘Disparate sin sentido’
Varios científicos nos dijeron que Walker parecía estar desinformado, y que los experimentos que describió como discutidos, pero no realizados, tendrían poco sentido para Pfizer.
Tyler Starr, profesor adjunto de bioquímica en la Universidad de Utah, que estudia la evolución de las proteínas en los virus, incluido el SARS-CoV-2, calificó los comentarios de Walker como un “disparate sin sentido”.
“Creo que está claro por el título de su cargo, su formación y su forma de hablar que Walker no está muy familiarizado con los experimentos, y doy muy poca importancia a lo que dice sobre cómo y qué experimentos se están considerando
y por qué”, dijo en un correo electrónico (el énfasis es suyo).
“Claro que es posible pasar el virus por primates va cunados para ver qué puede suceder, pero este expe rimento sería muy caro (y posiblemente arries gado)”, dijo. “De todos modos, los primates no captarían los aspectos más amplios de la transmisión en seres humanos de forma muy eficaz, por lo que no tiene sentido hacer ese experimento”.
El Dr. Stanley Perlman, investigador de los coronavirus en la Universidad de Iowa y miembro del comité asesor de vacunas de la FDA, estuvo de acuerdo. “Prácticamente, no sería necesario hacerlo en un animal de laboratorio, simplemente se encontraría en las personas”, dijo sobre la resistencia a las vacunas. “No sería algo particularmente útil para una compañía farmacéutica”.
“Nadie pasa virus por monos repetidamente. No sé hasta qué punto será útil, sobre todo sin una presión farmacológica (tratamiento)”, nos dijo por correo electrónico el Dr. Raymond F. Schinazi, bioquímico de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory que diseña y desarrolla nuevos antivirales. El Dr. Schinazi cuestionó si Walker tenía alguna experiencia en virología o una visión real de lo que está haciendo Pfizer.
Starr dijo que parecía plausible que Walker pudiera haber estado describiendo conversaciones que realmente ocurrieron, “[p]ero podrían ser entre un grupo de otros ejecutivos que como él tienen poca formación virológica, como una simple conversación del tipo ‘lluvia de ideas sobre cualquier cosa en el mundo’, muy alejada de cualquier cosa práctica que se fuera a hacer”.
“Me da la impresión de que se trata de alguien que estuvo en una conversación y solo fue lo suficientemente astuto, técnicamente, para entender alrededor del 25%, que es la zona exacta de peligro para el ¡máximo impacto de la ignorancia!”, añadió.
Thomas Gallagher, profesor de microbiología e inmunología de la Universidad Loyola de Chicago que estudia los coronavirus, dijo de manera similar que Walker no le parecía “un portavoz creíble de las investigaciones virológicas de Pfizer”.
Intentamos ponernos en contacto con Walker, pero no lo conseguimos. Pfizer no respondió a nuestras preguntas sobre él.
Pero como escribimos en un artículo sobre otro video encubierto de Project Veritas en el que aparece Walker, un hombre con su nombre parece haberse graduado de UT
Experimentos antivirales
La segunda afirmación principal relacionada con el video de Project Veritas se deriva de la declaración que Pfizer publicó en respuesta al video, aunque la empresa no nombró al grupo.
Pfizer negó haber realizado ninguna “investigación de ganancia de función o de evolución dirigida” para sus vacunas contra el COVID-19. Pero algunas frases que describen el trabajo para su antiviral, Paxlovid, se interpretaron como una admisión de que la empresa había hecho investigaciones de ganancia de función, y algunos sugirieron infundadamente que esto era de alguna manera prueba de que Pfizer estaba efectivamente mutando virus para soltarlos intencionalmente en el público con el fin de vender más vacunas.
Los expertos nos dijeron que los experimentos descritos son estándar. Algunos de ellos podrían considerarse de ganancia de función, pero eso depende de la definición que cada uno dé del término. E incluso si lo son, eso no significa que Pfizer no debiera haberlos realizado.
Como Pfizer señaló, la FDA y otros organismos reguladores exigieron esos experimentos. La empresa nos remitió a la carta de autorización de uso de emergencia de la FDA para el Paxlovid y a otros dos documentos de orientación para la industria, que describen los tipos de experimentos que se espera que los fabricantes de medicamentos antivirales realicen. Perlman se mostró de acuerdo con la interpretación de la empresa.
“Los medicamentos antivirales tienen que ser evaluados por su potencial para generar mutantes resistentes a ellos. Los métodos habituales consisten en propagar el virus en presencia del fármaco antiviral y luego identificar posibles mutantes resistentes por secuenciación”, explicó Gallagher.
“Si hay varias mutaciones que surgen en respuesta a las presiones selectivas del fármaco antiviral, entonces hay que saber cuáles de las mutaciones confieren la resistencia al fármaco y cuáles no. Para averiguarlo, a menudo se modifican los virus para que contengan solo una (o un subconjunto) de las mutaciones, y luego se comprueba la resistencia de los virus modificados al fármaco antiviral”, continuó, añadiendo que tales pruebas “son estándar y apropiadas en el desarrollo de fármacos antivirales”.
El debate sobre la ganancia de función es en parte semántico. Como ya hemos escrito, ganancia de función es un término amplio que podría describir muchos experimentos virológicos
Southwestern Medical School en 2018. Luego hizo una pasantía en cirugía general en el Centro Médico Tufts durante un año y posteriormente fue empleado por el Boston Consulting Group desde enero de 2020 hasta junio de 2021. Esto sugiere que Walker tiene experiencia limitada en virología, si es que tiene alguna.
En otro video de Project Veritas, en el que el grupo se reveló a Walker, él dijo lo mismo.
“Ni siquiera soy científico de formación. Vengo de una empresa de consultoría que hace negocios”, dijo Walker. “Esto es absurdo”.
El video, que se publicó el 26 de enero, pero se promocionó mucho menos que cualquiera de los dos encubiertos, muestra a Walker enfadado, llamando a la policía y, en un momento dado, agarrando y luego rompiendo contra el suelo un iPad que Project Veritas estaba utilizando para mostrarle el video grabado en secreto.
“Intentaba impresionar a una cita y mentí”, dijo durante el enfrentamiento. “¿Por qué le hacen esto a alguien que solo trabaja en una empresa para, literalmente, ayudar al público?”.
totalmente inocuos en los que un virus adquiere una nueva función. Pero el tipo controvertido es el pequeño subgrupo de experimentos potencialmente riesgosos que otorgan a los patógenos nuevas funciones que podrían ser perjudiciales si salen de un laboratorio. Por lo general, se trata de experimentos en los que existe una expectativa razonable de que un patógeno se vuelva más transmisible o virulento para el ser humano.
Según esta definición tradicional, Gallagher afirma que los experimentos descritos por Pfizer no se clasificarían como de ganancia de función.
“No hay nada en la declaración de Pfizer que diga algo sobre experimentos de ganancia de transmisibilidad o ganancia de virulencia”, afirmó.
Perlman también dijo que ganar resistencia antiviral no es necesariamente lo mismo que ganar una función. “Si tomo una bacteria que es sensible a la penicilina y la hago resistente a la penicilina mediante algún tipo de selección, pero al mismo tiempo la bacteria ya no puede multiplicarse en las personas, ¿se trata de una ganancia de función?”, preguntó, haciendo una analogía con las bacterias. “Yo lo consideraría una pérdida de función”.
Schinazi, sin embargo, dijo que los experimentos de Pfizer con Paxlovid sí parecían investigaciones de ganancia de función. Y Starr dijo que la mayor preocupación es que, independientemente de cómo se llamen, algunos experimentos tienen riesgos que merece la pena sopesar frente a sus beneficios. Y en teoría, un virus resistente a ciertos fármacos podría ser perjudicial si se escapara accidentalmente.
Pero eso no significa que Pfizer haya hecho nada indebido. Como hemos dicho, los experimentos son habituales en la industria farmacéutica.
Muchos laboratorios, dijo Schina-
zi, “así como la industria lleva a cabo este tipo de estudios in vitro (en células) para aprender más sobre los mutantes y para determinar si su nuevo fármaco o análogos van a ser eficaces”. Si Pfizer no utilizara fondos de los Institutos Nacionales de Salud, no estaría sujeto a la revisión federal de sus experimentos según la normativa vigente, dijo, pero los experimentos se seguirían realizando en un laboratorio de bioseguridad de nivel 3, o BSL-3, tras la aprobación interna. Los laboratorios BSL-3 requieren más formación y equipos de protección y están equipados con sistemas de ventilación especializados que impiden que los trabajadores se expongan a agentes patógenos que podrían inhalar.
El 20 de enero, un comité consultivo federal publicó un borrador de directrices que propone ampliar la definición de investigaciones de ganancia de función y eliminar algunas exenciones, pero los cambios aún no se han finalizado ni implementado.
“Para mí, todo esto es un poco gracioso”, dijo Perlman sobre la preocupación por los experimentos de Pfizer.
“Todas las mutaciones ya han surgido, si es que van a surgir. La gente se preocupa mucho, pero el hecho es que hay tanto consumo del fármaco y tanto virus que todo va a ocurrir de forma natural de todos modos”, añadió, refiriéndose al Paxlovid.
Saranac Hale Spencer contribuyó en este artículo.
Traducido por Claudia Cohen.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 30 de marzo de 2023 11A
Los experimentos son habituales en la industria farmacéutica, Pero eso no significa que Pfizer haya hecho nada indebido.
¿Cómo conectar con los consumidores en 2023?
Durante estos últimos años, hemos visto cambios drásticos en los hábitos del consumidor, debido a los múltiples obstáculos que han estado en boca de todos. Pese a que algunos han empezado a solucionarse, como el caso del Covid-19, los estragos que dejaron tras su paso aún siguen latentes.
De cualquier forma, en 2023 el camino seguirá siendo complicado para empresas y emprendimientos, en relación con el tema de cómo aumentar los ingresos y establecer relaciones duraderas con los clientes.
Para ello, debemos aprender a escuchar a los consumidores y comprender sus necesidades. De acuerdo con Marigold, Índice de Tendencias de Consumo 2023, el 60% de los encuestados tiene una visión pesimista sobre el aumento del coste de la vida y las perspectivas económicas. Muchos están preocupados por la incertidumbre que trae consigo la economía global. Sin embargo, podemos convencer hasta al 59% de los consumidores de pagar más, siempre y
cuando seamos sus marcas favoritas. Estos son tres puntos clave para conectar mejor con los consumidores:
-El email marketing es el canal número uno para conectar con el cliente e impulsar la venta. De acuerdo con la citada encuesta, el 53% de los consumidores compraron directamente del email que recibieron en los últimos 12 meses. Además, es un medio altamente rentable, pues muchas marcas cuentan con bases de datos propias.
-Los banners tradicionales ya no son rentables. A la publicidad digital se le asocia, cada vez más, con la falta de transparencia, provocando bajas tasas de compromiso y rendimiento.
-Los programas de fidelización son una buena opción. El 47% confía aún más en las ventajas de la fidelidad. Y es que, entre tanta incertidumbre financiera, los programas de fidelización y valor pueden tomar como base las consideraciones financieras de los clientes (que consideran sus recompensas y valor almacenado como moneda de cambio para impulsar su toma de decisión de compra), y a su vez estos funcionan como generadores de bases de datos. Es
un ganar-ganar para las empresas y los consumidores. Lo más importante a considerar, como empresarios, emprendedores, líderes de ventas o marketing, es que nuestro trabajo consiste en ayudar a los consumidores, a través de los beneficios, para hacer su día a día algo más placentero. Y cuando realmente conectamos con ese propósito, marcamos el camino hacia el éxito.
Gluten y sobrepeso: ¿Mito o realidad?
En Estados Unidos, casi tres millones de personas padecen la enfermedad celíaca o intolerancia al gluten, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El gluten está presente en el trigo, el centeno, la cebada, el salvado y la harina de trigo. Hay que establecer una diferencia entre intolerancia y alergia. Algunas teorías afirman que una dieta sin gluten ayuda a perder peso y a disminuir la inflamación, y que ingerirlo provoca retención de líquidos.
Esto es un gran mito.
Todo se ve a nivel gastrointestinal. Cuando suprimimos el gluten, disminuyen la hinchazón abdominal y los síntomas de mala absorción; mejora la digestión y es muy probable que bajen los episodios esporádicos de diarrea.
Existen síntomas que disparan la alerta sobre una posible intolerancia al gluten. En ese caso, es importante acudir a un médico para evaluar un plan nutricional y suprimir este tipo de alimentos. Se puede hacer un estudio de endoscopía alta, para tomar una biopsia de la segunda porción del intestino.
Allí se encuentran las vellosidades encargadas de la absorción de los alimentos. Las personas con intolerancia presentan atrofia o ausencia de vellosidades, lo que impide la absorción del gluten. Esto provoca los síntomas descritos.
Un ejemplo es el de la pasada Miss Universo. A ella se le notó el aumento de peso, y una de las causas esgrimidas fue una supuesta alergia o intolerancia al gluten. ¿Qué sucede en este tipo de pacientes? Más que un aumento de peso, lo que se describe es la pérdida, por los síntomas agravantes de estos alimentos.
Cuando hacemos una dieta libre de gluten, comenzamos a sustituirlo por alimentos bajos en fibras, y altos en carbohidratos y lípidos. Entonces, esto se traduce en una alimentación hipercalórica, que sí provoca aumento de peso. Dentro de las complicaciones más graves de los pacientes con enfermedad celíaca están el retraso en el crecimiento, alteraciones en la sangre, como anemia, fatiga y cansancio, y diarreas constantes.
La intolerancia no tiene cura. El único tratamiento es una dieta libre de gluten. También es un mito que consumir gluten provoque cáncer. Existen estrategias mercadológicas que promueven alimentos “gluten free”. Algunas personas creen que se trata de productos para bajar de peso, pero no es así. El gluten, de por sí, no es causa de aumento de peso. Lo que puede ocasionar sobrepeso es el alto índice glucémico de los alimentos que contienen gluten.
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/ dra.acostathen
Receta de tortitas de atún en salsa verde
Las tortitas de atún son un platillo muy sencillo de preparar y muy rico, ideal para cualquier día de la semana y con un toque picosito de salsa verde que perfeccionará su sabor. Las tortitas de atún en salsa verde son muy versátiles, puedes hacer los cambios que prefieras respecto a los ingredientes extra de las tortitas y adaptarlas a lo que más te gusta, o también puedes seguir el paso a paso que RecetasGratis tiene para ti para que quede una receta perfecta y con un sabor inigualable.
Ingredientes para la tortita
• 3 latas de atún
• 2 huevos
• 1 pizca de orégano seco
• ½ cebolla finamente picada
• 1 rama de cilantro picado
• 1 cucharada sopera de harina de arroz
• 1 pizca de sal
Para la salsa verde
• 500 gramos de tomatillo verde
• 5 piezas de chile verde
• 1 trozo de cebolla
• 1 diente de ajo
• 1 pizca de sal al gusto
Preparación
1. Cómo hacer Tortitas de atún en salsa verde:
2. Comienza la receta de tortitas de atún en salsa verde preparando la salsa. Para ello, hierve el tomatillo con los chiles en suficiente agua durante unos minutos, hasta que el tomatillo haya cambiado su color.
3. Una vez que estén listos los tomatillos y los chiles, licua con la cebolla y el ajo, después vacía la salsa en una olla, añade una pizca de sal y deja que hierva por unos minutos, comprueba su sabor si es necesario.
4. En un recipiente mezcla el atún, la cebolla, el cilantro, el pan molido, el orégano, la pizca de sal, la harina de arroz y los huevos para que todos los ingredientes se incorporen muy bien.
5. Calienta una sartén con un poco de aceite, forma las tortitas de atún y fríelas por ambos lados durante unos minutos hasta que estén doraditas. Esto puede tomar alrededor de 3 minutos por lado.
6. Sirve las tortitas de atún, báñalas en la salsa verde que preparaste y listo. Puedes acompañar tus tortitas de atún en salsa verde con unos ricos frijoles o degustarlas solas, cualquiera que sea te aseguramos las disfrutarás.
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer, y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @adrianagallardo1
Características de persona madura
Ahora que tenemos una definición de madurez, podemos saber si realmente sabemos gestionar nuestras emociones a través de estas señales.
Asumir la Responsabilidad: Empezamos a asumir las consecuencias de nuestras acciones. La madurez y su significado hacen referencia a la capacidad que tenemos las personas para sentirse responsables de todas sus acciones y no culpar a los demás por sus defectos o errores.
Autonomía: Escogemos y elegimos qué queremos hacer o decir según nuestra forma de pensar. A veces una persona emotiva puede dejarse influir por los demás a causa de la opinión de estos. Cuando una persona es madura, decide en función de sus propios valores y no según la opinión de los demás.
Coherencia: A través de nuestro pensamiento tomamos decisiones que nos aportan seguridad. La madurez psicológica o la madurez emocional, por lo tanto, se caracteriza por tomar decisiones firmes y dejar de lado las inseguridades alrededor de ello.
Seguridad: Al madurar nos volvemos más sólidos, estables y fiables. De esta forma, las inseguridades desaparecen cuando se trabaja con la madurez emocional.
Adaptables: Nos sentimos a gusto en distintos contextos. Una de las frases de madurez emocional es precisamente aquellas que hacen referencia a la capacidad de adaptación que tienen las personas con esta habilidad.
12A Jueves 30 de marzo de 2023
Dra. Acosta Then
Adriana Gallardo
¡Sigue nuestras recetas!
Denuncian desigualdad racial carcelaria; encarcelamientos de afroamericanos y latinos superan por mucho a los anglosajones
Leo Hernández
Hacinamiento, desigualdad racial, encarcelamientos injustos e innecesarios, sentencias excesivas, deficiente atención médica y falta de programas efectivos de prevención de la reincidencia y la reintegración social de los reos, son deficiencias detectadas en las prisiones de estatales y federales de Arizona y todo el país
Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) urgen a que estas fallas sean corregidas porque representan focos rojos de graves riesgos de salud para los presos y hasta de posibles brotes de violencia que podrían desencadenar como mínimo fugas y motines.
Un estudio reciente del Brennan Center for Justice de la Universidad de Nueva York, señala que, con 62,000 reos, Arizona encabeza los índices de confinamiento a nivel nacional con 868 prisioneros por cada 100,000 habitantes, comparado al promedio general que es de 664.
Incluso, esta entidad tiene más prisioneros por cada 100,000 habitantes que varios países juntos de la OTAN como Reino Unido (129), Portugal (111), Canadá (104), (Francia 93), Bélgica (93,), Italia (89), Luxemburgo (86), Dinamarca (72), Países Bajos (61), Noruega (54) e Islandia (33).
Disparidad racial
También, señala la investigación de esa ONG, es preocupante la disparidad racial de reclusos en las cárceles del país: “El índice de encarcelamiento de afroamericanos es casi 5 veces más alto que el de las personas blancas en prisiones estatales, y el de los latinos es 2.5 veces más alto. La mayoría de los encarcelados en el país, el 87 por ciento, se encuentra en prisiones estatales”.
De acuerdo al Censo del 2020, en Arizona, las minorías están sobrerrepresentadas en prisiones estatales y cárceles de condados; por cada 100,000 habitantes hay 633 reclusos anglosajones, mientras que los afroamericanos son 3,184 y 1,453 hispanos.
“El hacinamiento en las prisiones de Arizona es extremadamente alarmante por varias razones”, advirtió la oficina local de la Unión de Libertades Civiles de Améri -
Focos rojos de violencia en prisiones
ca (ACLU) a través de su vocera Amanda Mollindo, a pregunta de PRENSA ARIZONA sobre la sobrepoblación carcelaria en el estado.
Agregó: “El peligro más grande es el descuido del Departamento de Correcciones de Arizona. Por muchos años, el sistema de atención médica en las prisiones de Arizona ha fallado, lo que ha resultado en sufrimiento y hasta muerte (de reos).
“Encarcelar a millones de gente no es la solución porque no solo pone la salud de personas encarceladas en riesgo, sino tampoco logra la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó.
Sobre la disparidad racial carcelaria señaló: “Sí, la disparidad racial en nuestro sistema criminal es clara. Décadas de malas políticas han desintegrado familias y le ha costado a nuestro estado miles de millones de dólares. Los datos muestran que los latinos y los afroamericanos son los más afectados y que un cambio a nuestras leyes y políticas es necesario”.
El más punitivo
Irónicamente Estados Unidos, que ante el mundo se presenta como “el país de la libertad”, en realidad parece ser el que más encarcela y castiga; sus tasas de encarcelamiento son de 664 reos por cada 100,000 personas y de la mayoría de los encarcelados en el país, el 87 por ciento, se encuentra en prisiones estatales.
El Brennan Institute señala que países con gobiernos autoritarios como Turquía, Tailandia, Ruanda y Rusia o que han experimentado recientemente conflictos armados internos a gran escala tienen menos índices de encarcelamiento que este país americano.
Incluso, naciones Otros luchan contra el “crimen violento” en una escala es incluso más punitivo que Sudáfrica, Panamá, Costa Rica y Brasil que tienen tasas de homicidios de más del doble; a todos y a muchos más los supera.
“Casi 2 millones de personas están detenidas en cárceles locales y prisiones estatales y federales, y las desigualdades raciales de la encarcelación en los Estados Unidos son abrumantes”, dice el reporte de ese organismo.
De hecho, recalca, el 50 por ciento de las causas federales por drogas son acciones legales en contra de personas clasificadas como hispanas, a pesar de representar tan solo el 17 por ciento de toda la población estadounidense.
Al respecto, Hernández Stroud, asesor le-
El peligro más grande es el descuido del Departamento de Correcciones de Arizona. Por muchos años, el sistema de atención médica en las prisiones de Arizona ha fallado, lo que ha resultado en sufrimiento y hasta muerte (de reos)”.
gal del Brennan Center y autor del análisis declaró a este medio: “Todos merecemos un país en el que cada persona, independientemente de su influencia, su posición o su origen, tenga la oportunidad de alcanzar su potencial”. Consecuencias
De acuerdo a la investigación del Centro Brennan, casi el 40 por ciento de los prisioneros están privados de su libertad sin ninguna justificación convincente de seguridad pública.
Advierten que el tiempo tras las rejas puede ser contraproducente, porque según su estudio, cada año adicional de encarcelamiento de personas con condenas por delitos graves puede aumentar sus posibilidades de reincidencia entre cuatro y siete puntos porcentuales.
Asimismo, “el impacto del encarcelamiento masivo es amplio y pernicioso, llegando mucho más allá de los muros de la prisión”; las tasas de encarcelamiento varían marcadamente según la raza y el origen étnico, lo que produce desigualdades sociales duraderas.
Proponen soluciones
El Brennan Center for Justice, de la Facultad de Derecho de New York University, que se auto define como un instituto no partidista sobre política y derecho que trabaja para reformar, preparó un proyecto de ley con ideas concretas para reducir el encarcelamiento masivo hasta un 20 por ciento durante 3 años yesperan que sea aprobado por el Congreso de los Estados Unidos.
Al recalcar que existe una enorme población detenida en prisiones y las desigualdades raciales de la población encarcelada que afecta a los latinos, el organismo indica que se trata de un nuevo programa de financiación federal de $1 mil millones de dólares, que crearía
incentivos para que los estados reduzcan la encarcelación innecesaria.
El llamado Proyecto de Ley de Seguridad Pública y Reducción del Encarcelamiento (Public Safety and Prison Reduction Act) promovería políticas de justicia penal más equilibradas que garanticen la seguridad pública.
Enfatiza ONG: “Nuestra propuesta describe cómo el gobierno federal puede, y debe, reorientar sus subvenciones para presionar a los estados para que pongan fin a las políticas punitivas que durante demasiado tiempo han perjudicado de manera desproporcionada a las personas pobres y comunidades color, y que no lograron brindar seguridad pública”.
Señala que el gobierno federal está bien posicionado para revertir la inclinación de los Estados Unidos por el encarcelamiento masivo y excesivo.
Explica que el objetivo la sustitución de enfoques duros e ineficaces por prácticas humanas y más eficaces, que tengan en cuenta tanto las causas profundas como las consecuencias del encarcelamiento masivo; asimismo desterrar prácticas ineficaces que causan encarcelamientos exagerados, leyes de sentencias severas y costos judiciales elevados.
En resumen se trata de un programa con un presupuesto de $1 mil millones de dólares para que los estados puedan analizar los motivos de la encarcelación innecesaria e implementar políticas que la reduzcan; asimismo otorga más fondos a estados que reduzcan la tasa de encarcelamiento en un 20 por ciento en tres años, y tendrían la libertad de diseñar sus propias reformas políticas para reducir su población penitenciaria.
Para más detalles de este proyecto de ley, consultar el sitio https://www.brennancenter.org
Jueves 30 de marzo de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
En dato: Arizona el que más encarcela • Arizona 868 • Estados Unidos 664 • Reino Unido 129 • Portugal 111 • Canadá 104 • Francia 93 • Bélgica 93 • Italia 89 • Luxemburgo 86 • Dinamarca 72 • Países Bajos 61 • Noruega 54 • Islandia 33 Por cada cien mil habitantes (Fuente: https://www.prisonpolicy.org/profiles/AZ.html)
El Brennan Institute señala que países con gobiernos autoritarios como Turquía, Tailandia, Ruanda y Rusia o que han experimentado recientemente conflictos armados internos a gran escala tienen menos índices de encarcelamiento que este país americano.
Amanda Mollindo
Mantiene actividad
Adrián Fontes
Oscar Ramos
El secretario Adrián Fontes viajó a Washington D.C. para participar en la reunión anual de relaciones federales y estatales de la Asociación Nacional de Vicegobernadores (NLGA) que es la asociación profesional de los funcionarios electos primeros en la línea de sucesión de los gobernadores en los 50 estados y cinco territorios de Estados Unidos.
Hasta que Arizona implemente su nueva ley para crear un puesto de vicegobernador, el SOS sirve como el siguiente en la línea de sucesión de gobernador.
El Secretario Fontes recorrió ACTIC (Centro de Información Contra el Terrorismo de Arizona) donde se le informó sobre los procedimientos del centro en todo el estado.
ACTIC es un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Seguridad Pública de Arizona, el Departamento de Seguridad Nacional de Arizona, la Oficina Federal de Investigaciones y otras agencias participantes y opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando inteligencia, apoyo técnico y de investigación a las agencias policiales estatales, locales, tribales y federales, así como a otras agencias críticas para Arizona y los esfuerzos de seguridad nacional del país.
El distrito alberga a más residentes afroamericanos que cualquier otro distrito municipal, pero Hodge Washington será la primera miembro afroamericana del representando al distrito el Concilio en los últimos 10 años.
La nueva cara del Distrito 8
Oscar Ramos
La concejal electa Kesha Hodge Washington, abogada y exfiscal general adjunta, era una desconocida política cuando se enfrentó al titular Carlos García, un activista ampliamente conocido, en el Distrito 8 del sur de Phoenix.
El distrito 8 alberga a más residentes afroamericanos que cualquier otro distrito municipal, pero Hodge Washington será la primera miembro afroamericana del representando al distrito el Concilio en los últimos 10 años.
Ella dijo que sus hermanas del capítulo de Phoenix de Delta Sigma Theta, una hermandad afroamericana centenaria donde ella se desempeña como presidenta, jugaron un papel clave en su victoria pionera.
“Mis hermanas desempeñaron un papel importante ayudándome financieramente, ayudándome a hacer campaña para correr la voz y haciendo presentaciones”, dijo la nueva concejal.
Hodge Washington se unirá al Concejo Municipal de nueve miembros con un segundo recién llegado afroamericano, el excomandante de policía de Phoenix Kevin Robinson y tomarán posesión el 17 de abril.
“La acción social es uno de los componentes clave de nuestra organización. Vieron mis habilidades para marcar una diferencia notable en nuestra comunidad”.
Tanto Hodge Washington como Robinson ganaron sus elecciones de segunda vuelta la semana pasada por márgenes de dos dígitos.
García fue el primer concejal titular desde al menos 1990 en ser derrotado en una campaña de reelección.
Muy activo el secretario de estado Adrián Fontes.
Sobrevive impugnación de Lake
A revisión los procedimientos de verificación de firmas en las boletas electorales
Oscar Ramos
Un reclamo que fue desestimado por un tribunal de primera instancia, fue revivido por la Corte Suprema de Arizona, aunque se ha negado a escuchar la mayor parte de la apelación de la republicana Kari Lake en un desafío de su derrota en la carrera por la gobernación.
En una reciente orden, el tribunal superior del estado dijo que un tribunal inferior desestimó erróneamente el reclamo de Lake que impugnaba la aplicación de los procedimientos de verificación de firmas en las boletas electorales anticipadas en el condado de Maricopa y devolvió la demanda a un tribunal de primera instancia para su consideración.
“El proceso de verificación de firmas en el condado de Maricopa es un castillo de naipes y gracias a este fallo, mi equipo tendrá la oportunidad de derrocarlo”, dijo Lake en un comunicado.
La candidata trumpista, quien perdió ante la demócrata Katie Hobbs por poco más de 17,000 votos, estuvo entre los candidatos republicanos que más promovieron las mentiras electorales del expresidente Donald Trump y las convirtió en la pieza central de su campaña.
Mientras que la mayoría de los que niegan las elecciones en todo el país reconocieron después de perder sus carreras en noviembre, Lake no lo hizo y continúa desafiando el resultado.
La ex presentadora de televisión se centró en los problemas con las impresoras de boletas en algunos lugares de votación en el condado de Maricopa, hogar de más del 60% de los votantes del estado.
Las impresoras produjeron boletas que eran demasiado claras para ser leídas por los tabuladores en los lugares de votación, provocando confusión y alargando las líneas; Lake alegó que los problemas con la impresora de boletas fueron el resultado de una mala conducta intencional.
Los funcionarios del condado dicen que todos tuvieron la oportunidad de votar y se contaron todas las boletas porque los afectados por las impresoras fueron llevados a mostradores más sofisticados en la sede electoral.
Sabías que...
mil votos fueron a favor de Katie Hobbs, quien ganó sobre la candidata republicana Kari Lake.
A mediados de febrero, la Corte de Apelaciones de Arizona rechazó las afirmaciones de Lake y concluyó que no presentó evidencia de que no pudieron votar aquellos cuyas boletas eran ilegibles para los tabuladores en los lugares de votación.
Los abogados de Lake también dijeron que la cadena de custodia de las boletas se rompió en una instalación externa donde un contratista escanea las boletas enviadas por correo para prepararlas para su procesamiento.
Los abogados afirmaron que los trabajadores pusieron sus propias boletas por correo en la pila en lugar de devolverlas a través de los canales normales, y que faltaba el papeleo que documentaba las transferencias de boletas. El condado disputa los reclamos.
Los abogados de Hobbs dijeron que Lake estaba tratando de sembrar desconfianza en los resultados de las elecciones de Arizona y no ofrecieron pruebas para respaldar sus acusaciones.
Lake enfrentó probabilidades extremadamente altas en su desafío, que requería probar una mala conducta específicamente destinada a negar su victoria y que resultó en que la candidata equivocada fuera declarada ganadora.
2B Jueves 30 de marzo de 2023
17
Buscan evitar castigo por demandas frívolas
Avanza propuesta de legislador trumpista Anthony Kern, que busca inhibir acciones
Oscar Ramos
El proyecto de ley del senador Anthony Kern, republicano por Glendale, prohíbe que tanto el Colegio de Abogados del Estado como la Corte Suprema de Arizona “infrinjan” o “impidan” el “discurso político” de un abogado o de los clientes de un abogado al disciplinarlos o revocar sus licencias por “presentar un reclamo de buena fe, no frívolo, basado en la ley y los hechos ante el tribunal”, se mantiene vivo y en camino para convertirse en ley.
Así se castigaría al Colegio de Abogados del Estado de Arizona y a la Corte Suprema de Arizona si sancionan a los abogados por presentar denuncias de fraude electoral sin fundamento en los tribunales de Arizona.
Si se determina que violan la ley propuesta, cada uno perdería el 10% de sus ingresos y para el Colegio de Abogados, eso provendría del dinero que recauda a través de las cuotas de membresía de los abogados, mientras que la Corte Suprema vería su presupuesto recortado como castigo; las sanciones equivaldrían a alrededor de $1 millón para el Colegio de Abogados y casi $10 millones para la Corte Suprema.
El proyecto de ley 1092 del Senado de Kern se produce cuando los abogados de todo el país y en Arizona han enfrentado medidas disciplinarias, incluida la inhabilitación, por impugnar las elecciones con base en afirmaciones frívolas de fraude electoral, así como demandas contra rivales políticos.
Kern destacó la disciplina del exalcalde de la ciudad de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, quien perdió su licencia de abogado en Nueva York por presentar reclamos falsos de fraude electoral.
Pero el propio Kern no es ajeno a los castigos de la corte por presentar una demanda sin fundamento, pues se unió al exrepresentante estatal Mark Finchem y al congresista Paul Gosar para demandar a la exlegisladora Charlene Fernández por
Invitan a Pastorela de Pascua
“Jesús el Cristo”, es el evento anual al aire libre más grande del mundo
Rusty Bowers y Patricio Smith
La Pastorela de Pascua de Mesa, “Jesús el Cristo”, es el evento anual de Pascua al aire libre más grande del mundo, atrayendo anualmente a más de 100,000 personas en las dos semanas previas a la Pascua al jardín norte del Templo de Mesa, Arizona, 101 S. LeSueur en el centro de Mesa.
Este año, se presentará a las 8 p.m. cada noche para nueve espectáculos: del 29 de marzo al 1 de abril, del 4 al 8 de abril.
Esta dramatización musical gratuita al aire libre, de 70 minutos destaca los momentos poderosos y conmovedores de la vida de Jesucristo, desde su nacimiento hasta su gloriosa resurrección, como se encuentra en el Nuevo Testamento y se presenta como
un regalo a la comunidad en la celebración de la Pascua. Este año, un elenco de 400 + miembros disfrazados presentan “la mejor historia jamás contada” utilizando música, danza, drama, animales vivos y efectos especiales, todos realizados en un escenario masivo de cuatro pisos de altura.
Un equipo de producción de 400 voluntarios trabaja incansablemente entre bastidores para presentar este evento anual, que ha sido una tradición comunitaria querida desde 1938.
La asistencia a este popular evento oscila entre 6,000 y 16,000 personas por proyección y para evitar las multitudes más grandes, se anima a los asistentes a ver una de las actuaciones antes del fin de semana de Pascua.
Para asegurar una de las 9,000 sillas proporcionadas, se recomienda llegar al menos una hora antes para las actuaciones durante la primera semana y dos horas (o más) a principios de la segunda semana; llevar comida
difamación después de que ella y otros miembros demócratas de la Cámara de Representantes del estado enviaran una carta al FBI en 2021 solicitando una investigación sobre el papel del trío en la insurrección del 6 de enero.
Un juez calificó la demanda de “infundada” y ordenó a los tres republicanos pagar $75,000 en honorarios de abogados a Fernández.
Y el propio Finchem ha sido sancionado varias veces por los tribunales.
La representante Analise Ortiz, D-Phoenix, le preguntó a Kern si esa demanda fue la base de la SB1092, a lo que Kern respondió “absolutamente no”, y luego agregó que un informe engañoso del comentarista de Fox News Tucker Carlson mostró que el 6 de enero fue una “farsa”.
Kern estuvo presente en el Capitolio de los Estados Unidos ese día y fue grabado en la escalinata del Capitolio después de que los alborotadores traspasaron la línea policial y entraron al edificio.
“Ningún abogado en Arizona está sujeto a medidas disciplinarias debido a su discurso político o sus puntos de vista políticos”, dijo al comité Lianna García, cabildera del Consejo Judicial de Arizona y dijo que a los abogados se les dice que hablen con hechos, usen evidencia legal y no usen “conjeturas”. García también dijo que el proyecto de ley probablemente dañaría a los residentes en lugar de a los jueces o a las personas que aplican los castigos que tanto enojan a los republicanos.
La asistencia a este popular evento oscila entre 6,000 y 16,000 personas por proyección y para evitar las multitudes más grandes, se anima a los asistentes a ver una de las actuaciones antes del fin de semana de Pascua.
y agua es aceptable y en las noches más frías, se sugieren mantas.
También tenga en cuenta: de miércoles a sábado, del 19 de marzo a abril, los traductores de ASL ayudarán cerca del frente; en cada actuación hay 400 auriculares disponibles
que ofrecen traducción en vivo de la narración del inglés al español.
La entrada a la Pastorela es gratuita y no se aceptarán donaciones; el evento es patrocinado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
3B Jueves 30 de marzo de 2023
El legislador trumpista Anthony Kern, aquí captado durante la insurrección del 6 de enero del 2021 en el Capitolio de los Estados Unidos.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix
Periodista
Twitter: @MaritzaLFelix
Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Tierra Santa: El corazón de Israel
Hay recuerdos que tardan más en desvanecerse en la memoria, quizá son aquellos que asociamos con una sacudida interna de sentidos o emociones. Eso me pasa cuando pienso en Israel. Por un momento me quedo sin aliento y juraría que hasta puedo oler la comida, escuchar las carcajadas y sentirme como una niña que descubre un mundo con los ojos y el corazón abierto.
A partir de hoy -y por un par de semanas-, recorreremos juntos esa polémica tierra en donde la historia y la política se entrelazan en pasajes de la Biblia, donde sus contrastes a veces duelen y otras matan, donde sus fronteras también sangran, explotan y nos recuerdan que la humanidad también está a la merced del proteccionismo, el capricho, la justicia o el amor.
¿Por dónde empezar?
Decido hacerlo por Jerusalén, esa Tierra Santa en la que se entrelazan los credos sin confundirse, donde coexistir no es una opción sino una forma de vida, un Babel en donde todos los idiomas se funden para crear el de la fe y donde peregrinamos hasta sin buscarlo. No me mueve una urgencia religiosa, sino el cosquilleo de saber que recorrí los pasillos de una historia grabada quizá en mi ADN.
Para entender Israel uno debe empaparse de su centro; ahí, en su capital, en la Ciudad Vieja, donde hace más de dos mil años se escribió la historia más importante del mundo. Enclavada entre el Mar Mediterráneo, los Montes de Judea y el Mar Muerto, Jerusalén ha sido la cuna de tres religiones, ha sido destruida 12 veces, sitiada 20 y capturada 50… y aun así conserva la majestuosidad que le da haber sido testigo del tiempo.
Por eso no es difícil recorrerla con asombro y descubrir en ella los misterios de la fe. En sus calles se siente algo: el peso del conflicto e irónicamente el amor más puro; se marcan las creencias, las leyendas y la lucha; se siente un poco de todo, hasta que uno se da cuenta que contuvo la respiración por unos segundos, en esta y las otras vidas.
Jerusalén es como el oasis en medio del caos. Yo, que soy católica por herencia, conveniencia y convicción, me sentí en casa, con una familiaridad que me causan los conflictos internos, con esa sensación de haber estado ahí y saber que poco ha cambiado desde el Monte de los Olivos hasta el Santo Sepulcro, pasando por los tianguis y las mezquitas, los cementerios y los restaurantes, con el ejército y los rabinos, con los rosarios y las kipás. Yo me cubrí al cabeza y me desnudé de los prejuicios. Ahí, con mi feminismo frente al Muro de los Lamentos, con mi feminidad y mis curvas descaradas en una tierra sagrada, ahí comencé a jalar el hilo que me llevó a conocer a Israel más allá del misticismo de la religión, cualquiera que sea, sino de la humanidad que se complica por territorios y credos.
Toma mi mano, mi pluma, y recorramos juntos ese país a través de voces y recuerdos. Siguiente parada: el cielo.
***Estas columnas, reportajes e historias fueron posible gracias al apoyo de la organización Fuente Latina.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
En la lucha campal librada en el cabildo del Ayuntamiento de Phoenix de máscara contra cabellera, desenmascaramos a la alcaldesa Kate Gallego y salimos trasquilados por la universidad y las corporaciones que fueron las que al final salieron ganando.
Igual como en la lucha libre los porrazos se lo llevan los luchadores, los empresarios son los que agarran las ganancias de las entradas y se van camino al banco con el maletín repleto de billetes.
Pero vamos a ver qué se vio detrás de la máscara de la Kate: Primero que todo su sonrisa imborrable es plástica y postiza. Detrás de esa sonrisa está una cara fría, sin sentimientos y calculadora.
También el signo de dólares se refleja en él brillar de sus ojos
Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para jóvenes estudiantes de origen mexicano
CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN PHOENIX
Jorge Mendoza Yescas
Cónsul General de México conphoenix@sre.gob.mx
El consulado General de México en Phoenix convoca a estudiantes de origen mexicano de 21 a 30 años de edad, que se encuentren cursando programas académicos en universidades y colegios comunitarios del estado de Arizona, a participar en el Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para jóvenes (PICV) correspondiente al verano del 2023. El programa se llevará a cabo en México.
El PICV tiene como objetivo brindar una experiencia de inmersión cultural en México que permita a jóvenes de origen mexicano de segunda, tercera, e incluso cuarta generación, a fortalecer sus lazos con el país y fomentar los vínculos culturales, así como facilitar una oportunidad de trabajo en modalidad de voluntariado en apoyo a las comunidades, con énfasis en las regiones de origen de las personas migrantes mexicanas.
El PICV 2023 tendrá una duración de tres semanas;
los y las estudiantes seleccionados permanecerán en México durante ese periodo.
La primera semana se abordará una agenda de trabajo académica y cultural en la Ciudad de México y las siguientes dos semanas, los jóvenes se trasladarán a las comunidades de los estados participantes: Jalisco, Hidalgo, Zacatecas, Michoacán, Oaxaca. Cabe decir que el número de espacios está sujeto a la disponibilidad de éstos en cada estado participante.
La creación de los grupos se realizará conforme a los siguientes criterios:
Estado de origen familiar de persona participante seleccionada.
Estado de interés expresado, conforme a su perfil académico y/o profesional y/o proyectos
Para mas información, puedes consultar el siguiente enlace: https://ime.gob.mx/vinculacion/articulo/ convocatoria-picv-2023 o comunícate al Departamento de Asuntos Comunitarios al teléfono 602-242-7398 ext. 225, 252 o envía un correo electrónico a comunitariospho@sre.gob.mx / comunitariospho2@sre.gob.mx
¡No dejes pasar esta oportunidad ¡
y cuando una universidad como la GCU se le acerca a susurrarle al oído, pues no se puede resistir. Además el cabildo se convirtió en una lucha de relevos; fue una lucha campal de cuatro contra cuatro.
Por un lado estaban los buenos los tal llamados progresistas que lucharon por el pueblo alojado en las casas móviles y por otro lado se encontraban los rudos, defensores de las grandes empresas que no se tentaban el corazón al jalar las greñas, picar ojos, y dar golpes bajos, no solo dentro del ring pero afuera del ring también.
La primer patada voladora vino de los progresistas al poner una moción para dar 18 meses de extensión a los inquilinos y dueños de las casas móviles, un patadón que los rudos esquivaron con facilidad estirando la mano en el signo de amistad y los progresistas ingenuos pensando que ya habían cambiado de parecer devolvieron el gesto comentando “parece ser que quieres ayudar a las familias desamparadas,” para luego ser pateados con golpes bajos estando ya en el piso.
Fue entonces que la Kate Gallego brincó desde lo alto de las cuerdas para sellar el destino de cientos de niños hombres y mujeres y ponerlos en las calles de Phoenix con decenas de miles de desamparados que también están por ser desechados
por orden de un juez.
Pero igual como en la lucha libre la lucha no ha terminado y hay más batallas por librar, pues el estado del Ayuntamiento de Phoenix a pesar del maquillaje y de las máscaras de las Kate Gallego es deplorable para los pobres y para nuestro pueblo. Quizás para los grandes empresarios la ciudad de Phoenix sea un lecho de rosas dónde inversionistas extranjeros se llenan las bolsas de dinero comprando y vendiendo terrenos, lucrando del sufrimiento del obrero trabajador.
Pero cuando entramos a los barrios, a los estacionamientos de trailas, a la famosa zona de desamparados, la pobreza y la drogadicción los convierten en escenas de ultratumba lado a lado de universidades lujosas y fraccionamientos con guardias de seguridad y rejas para que no se acerque la chusma.
Kate Gallego y la ala derecha de la ciudad de Phoenix piensan que han ganado una gran victoria, sin darse cuenta que para algunos de ellos será el principio del fin de su carrera política.
Al fin y al cabo como todo luchador serán reemplazados por los empresarios en el momento que ya no le sirvan, al perder la máscara Kate Gallego, ya no podrá aparentar lo que no es y aunque se diga amiga del pueblo y defensora de las causas justas, nadie se lo va a creer y al igual que Arpaio, llegará el día que también perderá su puesto.
4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 30 de marzo de 2023
¡Ahí vamos otra vez!
Grandiosa celebración de vida para
Mary Rábago
Agradecida por un año más de vida y todas las bendiciones recibidas en los últimos 365 días Juanita Guillen celebró por lo alto su cumpleaños este pasado 24 de Marzo en el Legends Event Center.
Rodeada de su familia y amigos cercanos Juanita “tiró la casa por la ventana” para celebrar la vida.
“Cada día es un regalo de Dios que debemos agradecer y celebrar con los que amamos y nos rodean”, dijo Juanita.
En la magna celebración hubo de todo y para todos los gustos; la gran fiesta estuvo amenizada por el grupo norteño “Conjunto Poder” la gran sorpresa de la noche fue la participación de la Sonora Dinamita que puso a bailar con sus grandes éxitos a todos los presentes.
¡Y para cerrar con broche de oro llegó Banda La Mera Me ra Llegadora!
Juanita se muestra infinitamente agradecida con todos por ser parte de esta noche de ensueño donde lució un modelo exclusivo del diseñador Pedro Contreras.
Juanita agradece especialmente a Vanessa y José Cazares dueños de Legends Event Center, lugar donde tuvo lugar la celebración y a Gerardo Ren dón, su compadre quien hizo posible la presencia de la Sonora Dinamita para el deleite de todos los asistentes.
La festejada estuvo rodeada de cariño y una lluvia de regalos de sus seres queridos y amigos y agradece especialmente el regalo de su tiempo para compartir con ella esta noche tan especial.
Jueves 30 de marzo de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Espectacular lució Juanita en su fiesta de aniversario.
Juanita con su hijo menor Jesse Escobedo.
Brenda Escobedo hija de Juanita y Patty Ortega.
Familiares y amigos de la festejada disfrutaron de una noche muy divertida.
Las amigas acompañando a la anfitriona.
Genesis García, Juanita Guillén y Jesse Escobedo.
La festejada con La Sonora Dinamita quienes amenizaron el gran evento.
Sonia Fonseca, Jesús y Juanita.
Acompañada del reconocido Alfredo Molina y su apreciable esposa René.
Con su nieto Elijah Escobedo.
Los sabores de la vida
Erika De La Cruz
En algún u otro momento todos creemos que vivimos “una vida bien”, pero no siempre es así, cuando aprendes a cambiar ciertos malos” habitos y mejorar tu vida te das cuenta que puede ser aun mejor ¿Cómo es su vida? La vida hay que vivirla con todos sus sabores, porque así como puede llegarnos dulce y picante, también nos puede llegar amarga y con demasiada sal.
Sin embargo, en medio de toda sensación o experiencia, ya sea intense o liviana, agradable o desagradable, emocionante o desabrida, tenemos que saber y entender que la posibilidad de ser felices.
La posibilidad de saborear la Felicidad siempre se encuentra presente, escondida o a plena vista, pero allí está ¡Siempre está!
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
De hecho es nuestra labor es descubrirla, invitarla, dejarla entrar, saber que nuestra Felicidad depende de Dios y de cómo seamos nosotros, para después compartirla con los demás.
• Trabajo y negocios: su habilidad deductiva pasará los límites. El trabajo será evaluado como impecable.
• Amor: se sumergirá en el romance y podrá perder la cabeza. Necesitará equilibrar.
• Trabajo y negocios: la obstinación le causará problemas. Si escucha sugerencias, podrá decidir.
• Amor: su entorno complicará las cosas y causará confusión; conviene alejarse.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
¿Usted que piensa? Me gustaría saber su opinión.
¡Bendiciones!
LEO LIBRA ESCORPIÓN
• Trabajo y negocios: ideal para capacitarse en pruebas y ensayos. Nuevo contacto creará negocios.
• Amor: la armonía disipará dudas y recuperará aquellos cálidos momentos.
• Trabajo y negocios: descubrirá la ventaja de la empatía con el otro, si escucha sugerencias.
• Amor: el horizonte afectivo se complicará; habrá situación que deberá ser definida.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• Trabajo y negocios: se destrabarán asuntos y los negocios fluirán. Se ganará a los que deciden.
• Amor: ya no podrá callar un sentimiento; el romance surgirá cuando lo verbalice.
• Trabajo y negocios: le pedirán mayor motivación al grupo. No habrá espacio para decidir en soledad.
• Amor: si participa de los conflictos de otros, lo más probable es salir lastimado.
• Trabajo y negocios: fuerte capacidad negociadora. Sumará condiciones ventajosas y buenos beneficios.
• Amor: Amor: agasajará a su pareja con fuerte seducción y resolverá conflictos sin sentido.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
• Trabajo y negocios: con fuerza interior se concentrará para resolver asuntos de dinero.
• Amor: nuevo capítulo; seducción irresistible; iniciará un romance pleno de vivencias.
Evitar el sobrepeso en un país lleno de obesos
Si usted emigró a Estados Unidos o si conversa con alguien que lo hizo, seguramente le va a decir cómo su peso corporal se ha disparado desde su llegada y es que, el país de las oportunidades, del sueño americano y de la libertad es también el país de la obesidad, siendo la nación con más gorditos mundialmentey desgraciadamente, los hispanos somos uno de los grupos mas afectados, con un 45.6 por ciento de adultos obesos.
Sin duda, ese porcentaje es alarmante y sorprendente, pero más preocupante aún es escuchar que en diez años, una de cada cuatro personas será obesa; como ex gordita, que batallé tanto con el sobrepeso, puedo entender como un atracón de media noche puede acabar con cuanta dieta se intente, pues la adicción a la comida es tan difícil como quien necesita del alcohol diariamente.
Detrás de mi adicción se escondía el vacío de haber perdido a mi madre y cuando lo entendí, pude lograr cada paso de mi meta para bajar de peso.
Baja el estrés : Cuando estás ansioso, se alborotan las hormonas glucocorticoides del estrés y no puedes parar de comer alimentos altos en azúcar, por lo tanto, camina, escucha música o practica cualquier actividad que baje tu estrés; con menos tensión, también descansarás mejor, pues quienes duermen menos de 7 horas tienen tendencia a aumentar de peso. Además, busca aliados en la medicina natural, como ingerir Vitamina B-12, la cual se ha asociado con la pérdida de peso.
Toma más agua: Las dietas van y vienen antes era la South Beach, ahora es la Keto, lo que nunca pasa de moda es que lo mejor para bajar de peso es tomar mucho agua, pues un
cuerpo bien hidratado acelera el metabolismo, da más energía y reduce las ganas de estar comiendo de más; mientras un cuerpo deshidratado puede confundir al cerebro haciéndole creer que tiene hambre, cuando en realidad tiene sed: si eres mujer toma 2.7 litros diariamente y sí eres hombre 3.7 litros para ello, adquirir una botella que tenga pintada por fuera la cantidad de agua que debes tomar cada hora es excelente recordatorio.
Verás cómo paso a paso, tendrás la libertad y la oportunidad de lograr el sueño de alcanzar tu peso saludable.
Para más motivación sígueme en:
Facebook: https://www.facebook.com/ MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation
https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/ www.mariamarin.com
• Trabajo y negocios: con buen criterio ejercerá cambios que la mayoría no quiere enfrentar.
• Amor: el contacto físico crecerá y disolverá la distancia creada por las habladurías.
ARIESTAURO GEMINIS LEO VIRGO LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• Trabajo y negocios: el trato directo con las personas será la clave del éxito. Fin a altibajos.
• Amor: gestos sutiles instalarán una conexión que cree estar olvidada en la pareja.
• Trabajo y negocios: seguir la corriente. Quedará liberado de problemas y dará espacio a ideas.
• Amor: vida sentimental con luces y sombras; inesperado desencanto en cita amorosa.
• Trabajo y negocios: su liderazgo suavizará asperezas con rivales. Disfrutará una sensible tarea.
• Amor: en relaciones nuevas, podría no avanzar si actúa con cierta precipitación.
Los príncipes también pelean a gritos
María Marín
“Cuando el río suena es porque piedras trae” y al parecer son varios los ruidos que apuntan a que la unión de los príncipes de Gales dejó de ser “color de rosa” y está encaminada a una triste ruptura.
Y es que más allá de los rumores de infidelidad por parte del príncipe Willian, nuevas revelaciones de cómo éste y su esposa Kate Middleton discuten acaloradamente dentro del palacio, revelan una crisis matrimonial.
Gritos, insultos y hasta tirarse con objetos son algunas de las acciones que alegadamente pasan entre las terribles peleas de quienes parecían ser el matrimonio perfecto de la realeza británica.
Tener rabia y gritar es una reacción normal del ser humano, pero cuando se torna en la forma constante de tratar los desacuerdos en casa, es la señal más clara de maltrato emocional.
De ser cierta dicha violencia verbal entre quienes serían los futuros reyes de Inglaterra, me atrevo a decir que el hecho de que la prensa británica publicara que el príncipe William celebró San Valentín con la ex modelo Rose Hanbury, quizás es lo que Kate necesitaba para reconocer o comprobar que su matrimonio está en crisis, o totalmente destruido.
¿Cómo reconocer la violencia verbal?
Fíjate en cada palabra: Cualquier frase que te menosprecie, critique negativamente o haga sentirte culpable de todo es una clara agresión emocional.
Además, ponle mucha atención a las amenazas, que por lo general son el preámbulo al maltrato físico: amenazar o manipular emocionalmente evita que la persona afectada actúe, permaneciendo en una relación enfermiza.
Evalúa y toma decisiones: La manera más común para cegarse y no reconocer a un abusador emocional es justificar sus gritos con excusas como que sus insultos se deben a que está estresado con el trabajo o cualquier otra situación.
Tan pronto notes que tu pareja suba el tono de voz, niégate a continuar la discusión y jamás te pongas a gritar más alto; tu silencio será tu mejor arma… Conversa con tu pareja y busquen ayuda profesional.
Jamás te culpes porevitar vivir entre gritos, más bien échate la culpa si no haces nada por escapar de los insultos que no mereces… Abre bien los ojos, los oídos y “escucha el río”.
Para más motivación sígueme en: Facebook: https://www.facebook.com/ MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation
https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/
6B Jueves 30 de marzo de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS LEO VIRGO LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
GEMINIS
LEO VIRGO
ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIESTAURO
CÁNCER
LIBRA
LEO
SAGITARIO CAPRICORNIO
ARIESTAURO
LEO
SAGITARIO CAPRICORNIO
ARIES TAURO GEMINIS
LEO
LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
(marzo
(sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ACUARIO PISCIS
GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ACUARIO PISCIS
CÁNCER
VIRGO
PISCIS
21-abril 20)
SINTONIZA
María Marín
Finalmente, equipo completo
Aumenta la esperanza para los Suns al final de la temporada
Redacción
Con suerte, la victoria de los Phoenix Suns del lunes por 117-103 sobre los Utah Jazz representará el final de tantos malabarismos en la rotación durante toda la temporada debido a una lesión con el regreso anticipado de Kevin Durant (esguince de tobillo izquierdo) el miércoles al cierre de la edición.
Faltarán 10 días y cuatro juegos de la temporada regular, todos con una lista completamente en forma, tras los regresos de Durant, DeAndre Ayton y Landry Shamet.
Sin duda equipo de Utah falto de personal sin Jordan Clarkson, Simone Fontecchio, Rudy Gay y Collin Sexton le dio a los Suns la oportunidad de ganar un segundo partido consecutivo y establecer un poco más de impulso antes del regreso de Durant.
Este juego se redujo a tres secciones.
Phoenix parecía que iba a salir corriendo después de un primer cuarto de 37-26. Pero después de que tuvo una racha en el segundo cuarto de fallar 17 de 18 tiros, permitió que Utah volviera al juego. La defensa en zona del Jazz persistió en desbaratar el ritmo de los Suns hasta mediados del tercer cuarto.
Sin embargo, después de eso, algunos tiros
A sólo diez días de que termine la temporada reugular, los Suns finalmente contarán con su escuadra completa, de cara a la postemporada.
para el elenco de apoyo finalmente comenzaron a fallar y la falta de vacilación levantó la ofensiva nuevamente. Fue el tercer juego consecutivo Terrence Ross (13 puntos) y T.J. Warren (nueve) fueron efectivos como reservas. Un comienzo de 14-5 en el último cuarto de una alineación de reserva hizo que los Suns retrocedieran 12 y el entrenador en jefe Monty Williams estaba en camino de jugar el resto del camino hasta que Utah se demoró lo suficiente para que tres titulares regresaran con cinco minutos para el final y cerrarlo.
Devin Booker parecía que estaba a punto de atormentar a la gente de Salt Lake City
Fue bueno mientras duró
Todo apunta a que DeAndre Hopkins vuela lejos de los Cardinals, aunque no será fácil
Redacción
Según informes, los Arizona Cardinals han otorgado a los equipos permiso para hablar con el receptor abierto DeAndre Hopkins y su agente, dijo Albert Breer de Sports Illustrated.
Según los informes, los Cardinals han estado pidiendo una selección de segunda ronda y más para el receptor estrella y la falta de un acuerdo aún parece indicar que los criterios aún no se han cumplido. El tono para el mercado de intercambio de receptores se estableció el 19 de marzo cuando el receptor abierto de los Houston Texans, Brandin Cooks, fue cambiado a los Dallas Cowboys por una selección de quinta ronda esta temporada y una selección de sexta ronda en 2024.
Aunque Hopkins es un nombre mucho más prominente que el ex tejano, Cooks ha logrado temporadas de 1,000 yardas en seis de sus últimos ocho años y llegó a un precio mucho más barato de lo que supuestamente está pidiendo Arizona; además, Hopkins ha jugado 10 partidos o menos en temporadas consecutivas por primera vez en su carrera.
La solicitud inicial de los Cardinals, para obtener una segunda ronda y otro activo para Hopkins, parece haber fracasado y hay equipos esperando ver que el precio baje a raíz del canje de Brandin Cooks.
Para tratar de facilitar algo, Arizona ha otorgado permiso a los equipos para hablar con Hopkins y sus agentes.
Pero la combinación de su edad, historial de lesiones y fricción con los equipos en los que ha jugado lo han convertido en una venta más difícil de lo que que anticiparon los Cardinals.
Una forma, creativamente, de mejorar la retribución de otro sería recoger parte del salario base de $19.45 millones de Hopkins para este año antes de canjearlo.
una vez más antes de enfriarse considerablemente, pues anotó 18 de sus 24 puntos en el primer cuarto y disparó 2 de 10 en los tres cuartos restantes.
Booker recibió algún tipo de golpe en su mano derecha en un drive en el segundo cuarto, la misma mano que torpemente atascó el viernes en Sacramento, pero afortunadamente si bien sus tiros no estaban en línea, no se vio tan afectado por el resto del juego.
Ross fue uno de los jugadores de Phoenix que falló tiros en esa lucha absoluta del segundo cuarto, pero como hemos aprendido con él, eso no lo detendrá.
La confianza es una habilidad y Ross le permitió encontrar un ritmo en la segunda mitad que era imprescindible para la victoria de Phoenix, siete de los 14 puntos para abrir ese cuadro final fueron de Ross, y los otros siete llegaron a través de Bismack Biyombo (11 puntos) y Cam Payne (12).
Warren, como se mencionó, también estaba en esa mezcla y registró un plus-24, el máximo del juego, pero esos cuatro muchachos, además de Landry Shamet, tendrán que adaptarse una vez más después de encontrar un ritmo debido a cómo los minutos de Durant afectarán la rotación.
Deandre Ayton regresó tras una ausencia de cuatro partidos por una contusión en la cadera derecha y anotó 14 puntos.
Si bien el Jazz ahora 35-40 está casi fuera de juego, este fue uno de los cinco juegos de los últimos ocho de los Suns contra equipos que aún compiten por posicionarse en la clasificación de la Conferencia Oeste que va del cuarto al 12.
Los Suns 40-35 están comenzando a distanciarse de equipos con más de tres juegos en la columna de derrotas como Los Angeles Lakers (37-38), Oklahoma City Thunder (37-38) y Dallas Mavericks (3739) que están simplemente se está quedando sin tiempo para recuperar esa cantidad de terreno.
Eventualmente, las matemáticas también comenzarán a funcionar para los equipos intercalados si los Suns siguen ganando.
Para tratar de facilitar algo, Arizona ha otorgado permiso a los equipos para hablar con Hopkins y sus agentes.
Hopkins tuvo 64 recepciones para 717 yardas y tres touchdowns en solo nueve juegos la temporada pasada debido a una suspensión por PED y una lesión en la rodilla.
Si los Cardinals mueven a Hopkins antes del 2 de junio, liberarían $8.1 millones en espacio bajo el tope salarial, pero también obligarían al equipo a recibir un golpe de dinero muerto de $22.6 millones.
Un Final Four con nombres nuevos
De los sobrevivientes del basquetbol colegial, sólo UConn es reconocido
Redacción
Todo el mundo ha oído hablar de UConn en el baloncesto colegial ¿Pero, de dónde salieron los otros equipos para en el Final Four?
Cuando viajen a Houston la próxima semana para jugar por el título nacional, Florida Atlantic, San Diego State y Miami harán sus primeras apariciones en la gran final del baloncesto universitario, la primera vez desde 1970 que tres debutantes se presentan en el mismo año.
Si los nombres desconocidos, por no hablar de los cabezas de serie, son una indicación, los fanáticos podrían recordar 2022-23 como la temporada en la que la verdadera paridad finalmente se hundió profundamente en los huesos del torneo de baloncesto favorito de Estados Unidos y convirtió March Madness en una literal locura para todos, hasta el último fin de semana.
No habrá el sembrado No. 1 en la Final Four por primera vez desde 2011: en cambio, habrá un sembrado 9 en Florida Atlantic, un par de sembrados 5 en SDSU y Miami, y un sembrado 4 en UConn. El total combinado de semillas de los cuatro equipos es 23, el segundo total más alto desde que comenzó la siembra en 1979. Esta es la primera vez que ni una sola semilla entre los 3 primeros lo logra.
Los enfrentamientos del sábado: San Diego State contra FAU, en un enfrentamiento no tan clásico de 5 contra 9. (San Diego State, que ganó 57-56 sobre Creighton el domingo, es favorito por 1,5 puntos, según FanDuel Sportsbook).
En el juego posterior, son los Hurricanes como perdedores de 5 1/2 puntos contra UConn, que es el favorito prohibitivo, con menos-135, para traer un quinto título nacional a casa.
Si UConn gana, se unirá a Kentucky, Carolina del Norte y Kansas como la cuarta escuela en ganar el campeonato con tres o más entrenadores. Dan Hurley se uniría a Jim Calhoun y Kevin Ollie en el círculo de ganadores de los Huskies.
En el pasado, parte de la agitación en los paréntesis podría haberse atribuido al formato de eliminación simple y al comité de selección del torneo, que a veces sobrevalora a sus
Con solo dos años y más de $ 34 millones restantes en el acuerdo de Hopkins, la medida para permitir que los equipos hablen con la estrella de los Cardinals permite que un socio comercial sienta una posible negociación o extensión de contrato en el futuro.
Según los informes, Hopkins ha sido vinculado a los Buffalo Bills, Kansas City Chiefs, New England Patriots, Atlanta Falcons, Baltimore Ravens y Las Vegas Raiders.
cabezas de serie principales; este año, eso incluyó al perdedor de la primera ronda Purdue y la defensa de siete derrotas del ampeón Kansas, mientras que claramente subestima a los demás.
Ningún equipo quedó más infravalorado que UConn (29-8), que obtuvo 25 victorias, un puesto No. 8 en el ranking NET, y el potencial aún en desarrollo del junior Adama Sanogo, quien ha promediado 20 puntos y apenas un toque por debajo de los 10 rebotes en cuatro partidos del torneo.
Jueves 30 de marzo de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona 6 DE ABRIL LOSDBACKS.COM
Por primera vez en su historia, los Aztecs de la Universidad Estatal de San Diego estarán en un torne Final Four.
El Phoenix Rising jugará éste sábado en su nueva casa en el este de Phoenix.
Phoenix Rising FC estrena casa (otra vez)
Redacción
El Phoenix Rising FC (nacido de la franquicia del Arizona United) ahora estrenará (si otra vez) una nueva casa, en el área que era conocida como el “Tianguis de los Perros” a un lado del aeropuerto Sky Harbor, o mas pomposamente llamado Galgodromo.
La franquicia de Phoenix ya ha jugado en Peoria, en Tempe, en Chandler y ahora por fin en la ciudad que lleva su nombre.
En lo que fue su primer partido en la USL, el Rising jugó de visita contra el San Diego Loyal, por 3-0, ahora este será el rival del equipo de Phoenix en el estadio que está ubicado en 38th Street y Washington, el sábado 1 de abril a las 7:30 de la tarde.
El partido será transmitido por ESPN + y Arizona Family 44.
YbuenotambiénlascosasparaelentrenadorJuanGuerranohanmarchado deltodobien,yaqueademásdeladerrota en el partido inaugural, se informó que el equipo rompió relación laboral con su defensa Channing Chasten.
No se dieron a conocer las razones del porqué dejaron ir a Chasten, solo que fue de “mutuo acuerdo” en un escueto comunicado de prensa donde el club agradece el aporte del elemento quiendebutóconelRisingenel2022,tuvoapenassieteaparicionesconelequipo con 210 minutos jugados.
Diamondbacks a reconstruir
El equió de Arizona arranca temporada regular visitando a Los Angeles Dodgers
Redacción
El Spring Training de los Diamondbacks de Arizona ha finalizado y bueno, la marca de ganados y perdidos no cuenta para nada para la temporada regular que inicia este jueves 30 de marzo.
Arizona inicia la temporada de visita en Los Ángeles en contra de los Dodgers en una serie de cuatro juegos y después viajan a San Diego para verse las caras con los Padres de San Diego, y será hasta el jueves 6 de abril que los Dbacks inicien su temporada regular en casa recibiendo al acérrimo rival, los Dodgers a partir de las 19:40 horas.
Para darnos dar una idea de cómo llegarán los beisbolistas de Arizona a la próxima temporada aquí que les traemos los cinco jugadores que tuvieron números sobresalientes en la pretemporada.
Corbin Carroll
Carroll tuvo un primer campamento lleno de acontecimientos en las Grandes Ligas, liderando al equipo en hits y firmando una extensión de contrato de ocho años con una opción del club para el Año 9.
En el campo, Carroll mostró lo que los Dbacks esperan de él para la temporada regular.
Llegó a la base a un ritmo de .500, robó cinco bolsas sin que lo atraparan y tomó la base adicional siempre que fue posible.
El jugador de 22 años tuvo tres triples en solo 16 juegos. Ningún jugador de los D-backs tuvo más de tres triples en toda la temporada pasada.
Carroll también jugó en las tres posiciones de los jardines en los juegos de esta primavera.
Arizona cuenta con que Carroll sea un elemento básico de la organización en el futuro previsible después de su estadía de 32 juegos en los grandes la temporada pasada.
Gabriel Moreno
Los D-backs intercambiaron a uno de sus mejores bateadores y defensores de 2022 en Daulton Varsho para agregar a Moreno de los Toronto Blue Jays, y el receptor causó una buena primera impresión.
El backstop de 23 años acumuló 10 juegos, recortando .370/.452/.741 mientras mostraba la capacidad de batear en todos los campos. Su más
reciente de tres jonrones fue a la banda contraria ante los Dodgers en Salt River Fields. También conectó un jonrón en su debut con los D-backs.
El manager Torey Lovullo elogió la defensa de Moreno y señaló que queda algo de crecimiento con el bloqueo.
Moreno tendrá un papel importante desde el principio, ya que el veterano receptor Carson Kelly comenzará el año en la lista de lesionados con un antebrazo roto.
Miguel Castro
Los D-backs buscaron refuerzos para el bullpen durante la temporada baja después de dejar juegos sobre la mesa en 2022, y Castro cumplió con los requisitos como brazo de poder con cosas perversas.
Castro, ingresando a su novena temporada en la MLB, ha hecho lo que se le pidió esta primavera con siete marcos sin anotaciones en siete salidas.
Se enfrentó a 24 bateadores y permitió dos hits y una base por bolas mientras golpeaba a siete bateadores.
Castro combina un sinker de potencia superior a 90 mph y un sliderque tuvo una de las rupturas más horizontales en la MLB el año pasado.
El rol de cerrador será “fluido” para comenzar la temporada, Lovullo ha dicho muchas veces esta primavera, con Castro en la mezcla.
Kyle Lewis
Otra adquisición de temporada baja, Lewis se abrió camino en la alineación esta primavera mientras fortalecía las piernas después de las temporadas 2021 y 2022 afectadas por lesiones.
El Novato del Año de la Liga Americana 2020 no tardó en calentarse, conectando su primero de tres jonrones en la Liga Cactus en su segundo juego.
Lewis terminó la primavera produciendo una línea de corte de .429/.529 /857 en 11 juegos con seis extrabases y 11 carreras impulsadas. Compitió por uno de los lugares finales de la lista y sobrevivió a la reducción a 13 jugadores de posición saludable en el campamento el domingo.
Brandon Pfaadt
El mejor prospecto de pitcheo de los D-backs comenzó la primavera en el campamento de Grandes Ligas como invitado fuera del roster después de llegar a Triple-A Reno el año pasado; lanzó un par de entradas en blanco en su debut contra los Cachorros de Chicago con dos ponches.
El derecho de 6 pies 4 pulgadas ponchó a cuatro bateadores en tres entradas sin anotación en su segunda salida contra los Padres de San Diego con Ks en tres lanzamientos diferentes.
El 16 de marzo, Pfaadt abanicó a siete bateadores en cuatro entradas de relevo en las que permitió una carrera, un jonrón solitario a los Cubs OF Cody Bellinger.
Terminó la primavera con una efectividad de 3.75 en 12 entradas con 15 ponches.
Pfaadt fue reasignado al campamento de ligas menores, pero si las cosas que mostró en 2022 y esta primavera son indicadores, parece una opción para el arsenal de Arizona más temprano que tarde.
Regresan por liderazgo de Concacaf
Estados Unidos y México se meten a las semis de la Nations
League
Redacción
La Selección Nacional Masculina aseguró su regreso a la Final Four de la Liga de Naciones de Concacaf con una victoria por 1-0 contra El Salvador el lunes por la noche en el Exploria Stadium.
El tercer gol de Ricardo Pepi en dos juegos, que llegó dos minutos después de que entrara al partido en la segunda mitad, marcó la diferencia, ya que Estados Unidos terminó en la cima del Grupo D con 10 puntos. La victoria extendió la racha invicta contra El Salvador a 22 juegos consecutivos.
Habiendo ganado la CNL (por sus siglas en inglés) inaugural en 2021, Estados Unidos regresará a las semifinales de 2022-23 que se jugarán el jueves 15 de junio en el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada. México también aseguró un lugar en la semifinal después de ganar el Grupo A con ocho puntos.
Anthony Hudson hizo siete cambios en el once inicial que derrotó a Granada el viernes, insertando a los defensores Sergiño Dest, Antonee Robinson, Miles Robinson y Tim Ream, el mediocampista Yunus Musah y los delanteros Daryl Dike y Alex Zendejas.
El grupo enfrentó a un disciplinado y decidido equipo de El Salvador, que casi tomó la delantera a los dos minutos cuando Jairo Henríquez disparó un tiro desde la parte superior del área que obligó al arquero de EU un saque de esquina.
Los equipos jugaron una primera mitad muy disputada, sin que ninguno de los lados permitiera al otro mucho espacio o tiempo para representar serias amenazas. Una de las mejores oportunidades del conjunto local, llegó a los 29 minutos cuando Gio Reyna cortó desde la izquierda y disparó raso desde casi 30 metros que obligó al arquero de La Selecta, Mario González, a lanzarse bajo para salvar.
Estados Unidos comenzó la segunda mitad con más urgencia, y Reyna nuevamente casi puso al USMNT adelante casi desde el pitido inicial. Christian Pulisic metió un bonito balón al área que Reyna recogió por la izquierda, vio el espacio de cara a portería y cortó un disparo que se desvió y se fue al primer palo.
Con la presión de EU, el defensor Tim Ream luego remató un balón suelto en el área que el defensor Roberto Domínguez sacó con el pecho a pocos metros de la portería. Su compañero de equipo Nelson Blanco intentó despejar el peligro, pero sin darse cuenta se dirigió hacia la portería, donde Domínguez cabeceó antes de que cruzara la línea de gol.
El descanso finalmente llegó poco después de la marca de la hora, dos minutos después de que Pepi y Brenden Aaronson ingresaran al partido, cuando McKennie lanzó a Pepi detrás de la defensa con un pase incisivo para preparar su sexto gol internacional con un chip compuesto para vencer al portero.
La selección nacional pareció tener el control durante la mayor parte de la mitad y casi duplicó la ventaja con cinco minutos para el final cuando Pepi derribó un centro de Sergiño Dest frente a la portería con un hábil toque; sin embargo, su disparo desde corta distancia fue detenido por González.
2C Jueves 30 de marzo de 2023 LOSDBACKS.COM 6 DE ABRIL 7:10PM
La selección de los Estados Unidos enfrentará a su similar de México el 19 de abril, en Glendale.
Jesse & Joy traen sus “Clichés”
El dueto se presenta éste verano en The Van Buren, boletos a la venta éste viernes
Oscar Ramos
El extraordinario dúo de pop latino Jesse & Joy se embarca en una gira por los Estados Unidos y Canadá para promocionar su último álbum, Clichés y llega al Valle del Sol después de casi tres años de ausencia, luego que su última presentación agendada en 2020 fue cancelada por la pandemia.
El estelar dueto se presentará el jueves 27 de julio en The Van Buren, en el corazón de Phoenix.
Producida por Live Nation, la gira de 29 ciudades comienza el 15 de junio en Palladium Times Square en Nueva York y hace paradas en América del Norte en Toronto, San Diego, Las Vegas y más antes de concluir en Fort Lauderdale, FL en Revolution el 12 de agosto.
Gracias a su autenticidad, talento y estilo único, Jesse & Joy se han convertido en el dúo de poder musical más querido de México, conectándose con millones de personas en todo el mundo.
Sus éxitos certificados con platino como “¡Corre!”, “Llorar”, “Me Voy”, “¿Con Quién se Queda el Perro?” y “Espacio Sideral” son solo algunos elementos básicos de su vasto catálogo de letras memorables y melodías.
Su carrera ha estado marcada por espectáculos con entradas agotadas y múltiples nominaciones a los premios más prestigiosos de la industria de la música, lo que les ha valido un Grammy y seis Latin Grammy hasta el momento, entre muchos otros reconocimientos.
Disfrutando el Phoenix Film Festival
Enrique
González / CineXperto
Se lleva a cabo uno de los festivales de cine más importantes de nuestro estado: El “Phoenix Film Festival” que estará exhibiendo una gran cantidad de cortometrajes, largometrajes y documentales en nuestra ciudad del 24 de Marzo hasta el 2 de Abril, este año el festival llega a su vigesimotercera edición y ha logado colocarse entre uno de los festivales de cine más importantes en los Estados Unidos . Actores y directores de la talla de Ray Romano, Nicholas Cage, Michael J. Fox , Olga Merediz y muchos más engalanan esta entrega al presentar sus proyectos cinematográficos de los cuales podrás disfrutar en las salas de cine Harkins Socttsdale 101.
Esta obras cinematográficas pasan por un proceso muy distinto al que se produce en Hollywood, si bien las grandes casas productoras en muchas ocasiones buscan conquistar el box office, se ha comprobado que no es necesario tener los grandes presupuestos para disfrutar de un buen filme.
Claro ejemplo fue la reciente entrega de los premios Oscars donde la película ganadora fue realizada por un estudio de producción independiente.
En este sentido podemos interpretar que el cine independiente lleva un valor personal; sus creadores brindan y buscan enfocar sus trabajos con una trama mucho más desarrollada con el propósito de cautivar a su público.
De igual forma estas historias explotan el potencial de muchos cineastas que llevan joyas escondidas al mundo del séptimo arte, pore eso, no confundamos el cine comercial con el cine independiente.
Uno de los rubros dentro del festival de Cine es la representación Latina en la que podremos disfrutar de proyectos como: “My Two Moms” (A story of separation) producido por Olga Merediz que presenta una historia muy personal; este
Billy Joel y Stevie Nicks, juntos en Chase Field
Dos de las más grandes leyendas de la música pop, aquí, el 8 de diciembre
Oscar Ramos
Las leyendas de la música Billy Joel y Stevie Nicks, dos de los artistas más queridos y universalmente respetados de todos los tiempos, anuncian una velada inolvidable de música en vivo en Chase Field en Phoenix, AZ, el viernes 8 de diciembre de 2023. El espectacular concierto marca la primera vez que los dos actúan en el mismo escenario en Phoenix.
Los boletos estánn a la venta para el público en general desde el viernes 24 de marzo a traves del portal de internet LiveNation.com.
El hijo por excelencia de Nueva York, Billy Joel, es uno de los mejores músicos de nuestro tiempo y se ubica como uno de los artistas discográficos más populares y respetados de la historia.
El cantante, compositor y compositor es el sexto artista discográfico más vendido de todos los tiempos y el tercer artista solista más vendido y sus canciones han actuado como referentes personales y culturales para millones de personas a lo largo de cinco décadas.
Los mayores éxitos de Joel incluyen “Uptown Girl”, “Just The Way You Are”, “The Longest Time” y “Vienna”, entre otros muchos otros; en 2016, la Biblioteca del Congreso seleccionó a “Piano Man” para su conservación en el Registro Nacional de Grabaciones por su “significado cultural, histórico y artístico”.
Joel también ha recibido seis premios Grammy, incluido el prestigioso premio
Grammy Legend. Joel ha recibido el Premio Diamante de la RIAA dos veces por “Greatest Hits Volume I & Volume II” y “The Stranger”. También ha sido incluido en el Salón de la Fama de los Compositores, el Salón de la Fama del Rock & Roll y ha recibido numerosos premios de la industria, incluido un premio Tony por “Movin’ Out”, un musical de Broadway basado en su música.
Joel también ha actuado junto a otros grandes de la música en dos de los conciertos benéficos más extraordinarios del Madison Square Garden: “12-12-12, The Concert For Sandy Relief”, que generó conciencia y recaudó dinero para los afectados por el huracán Sandy y “The Concert for New York City”, que se llevó a cabo para ayudar a las víctimas y héroes del 11 de septiembre.
Stevie Nicks
La legendaria cantante, compositora y narradora Stevie Nicks es una de los artistas más exitosos, inimitables e innovadores del rock and roll, como solista multiplatino, ganadora del premio Grammy y miembro de Fleetwood Mac, es la primera mujer que ha sido incluida dos veces en el Salón de la Fama del Rock & Roll y ha vendido colectivamente más de 140 millones de álbumes.
¿Quién no conoce el tema “Total eclipse of the heart”? Es una canción de Stevie Nicks que se convirtió en un himno para varias generaciones.
Habiendo cautivado al público durante décadas con sus icónicas presentaciones en vivo, composición distintiva y constante influencia cultural, Nicks continúa siendo una inspiración y mentora para los artistas más jóvenes.
documental nos lleva por un recorrido en busca de su niñera Magdalena.
Cuando Olga era solo una niña de 5 años abandona la isla de Cuba después de que el gobierno de Fulgencio Batista fuera derrocado por las fuerzas revolucionarias de Fidel Castro; años más tarde Olga logra hacer una carrera muy importante en Broadway y Hollywood y busca la forma de conectar con esa niñera que se quedó en Cuba después de que sus padres tomaran la decisión de salir al exilio .
“Statnic Hispanics” es un filme compuesto por 5 historias dirigido por Mike Méndez,, Demián Rugna, Eduardo Sánchez, Gigi Saúl Guerrero y Alejandro Brugues y cuenta cuando la policía de El Paso realiza una redada en un domicilio y encuentran una escena aterradora: una multitud de cuerpos por todos lados hasta que logran dar con un sobreviviente que es llevado a la comandancia de policía para presentar su testimonio sobre lo ocurrido.
El sobreviviente se dice llamar “El Viajero”, que narra hechos insólitos sobre lugares mágicos y cómo ha sido testigo del horror por varios siglos con portales a otros mundo, criaturas mágicas y demonios.
Por último el próximo 2 de Abril concluirá el festival de Cine con una ceremonia de premiación y reconocimientos donde darán a conocer los nombres de ganadores en sus diferentes categorías incluyendo mejor película.
Si quieres conocer los horarios y las películas que estarán proyectándose podrás consultar la página de Phoenixfilmfestival.com
Jueves 30 de marzo de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona VIERNES 14 DE ABRIL | 7:30 p.m. Jarabe Mexicano con Ballet Folklorico Quetzalli AZ Jarabe invita al público a un divertido paseo a través de un cancionero de música folklórica mexicana, rock n’ roll, Tex-Mex y rock latino. Una celebración musical acentuada por el baile folklórico mexicano de la compañía de danza local Ballet Folklórico Quetzalli-AZ. 480-782-2680 chandlercenter.org ¡Compre sus boletos hoy! boletos hoy!
El espectacular concierto de Billy Joel y Stevie Nicks, marca la primera vez que los dos actúan en el mismo escenario en Phoenix.
Jesse & Joy en The Van Buren el próximo jueves 27 de Julio.
Staffing Specialists para trabajar haciendo limpieza en estadio de beisbol!
!Ofrecemos trabajo semana!
$17.00 la hora
Horario 11pm a 8am
Aplíque cuanto antes en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame al 602-277-5000
Llama al 602.975.8822
La nota curiosa ¿Por qué la música evoca tantos recuerdos?
Imagínese atravesando una calle concurrida de camino al trabajo. Se cruza con un músico callejero que toca una canción que hacía años que no escuchaba. De repente, en vez de fijarse en todo lo que pasa en la ciudad, su mente empieza a revivir la primera vez que escuchó esa canción. Esa pieza le transportará directamente al lugar donde estaba entonces y aflorarán los sentimientos asociados a ese recuerdo. Esta experiencia –cuando la música nos trae recuerdos de acontecimientos, personas y lugares de nuestro pasado– se conoce como memoria autobiográfica evocada por la música. Y es una experiencia muy común.
A menudo se produce como un recuerdo involuntario. Es decir, no nos esforzamos por evocar esos recuerdos: simplemente nos vienen a la mente de forma espontánea. Cuando la música capta nuestra atención, aumenta la probabilidad de que se codifique en la memoria junto con los detalles de un acontecimiento vital. Esto implica que puede ser una señal eficaz para recordar ese acontecimiento años más tarde.
4C Jueves 30 de marzo de 2023 • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados
RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA