
Inauguró Alcalde de Reynosa el CBTIS 302 "Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez"

La Ciudad 2 Como

Nacional 2A
Inauguró Alcalde de Reynosa el CBTIS 302 "Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez"
La Ciudad 2 Como
Nacional 2A
-Debidamente equipados, los vehículos fortalecen la capacidad operativa de urgencias médicas
CIUDAD VICTORIA, TAM.-
Con el propósito de incrementar la capacidad operativa del Centro Regulador de Urgencias Médicas y mejorar su cobertura en la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas y, a la vez, exhortó a no bajar la guardia para garantizar los servicios de salud en beneficio de las y los tamaulipecos.
Al presidir la ceremonia cívica de honores de este lunes en la explanada de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, de esta capital, el mandatario tamaulipeco destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado para contar con mejores herramientas y la planeación adecuada para que las y los trabajadores del sector salud puedan desarrollar mejor su trabajo y sus destrezas.
Miley Cyrus lanzará su álbum 'Something Beautiful' en mayo
Depresión postparto: Una batalla invisible
Dan 18 años de prisión a 11 de CJNG por declararse culpables
3A
Confirma detenido asesinatos y tortura en narcorrancho
3A
“Eso es lo que se está haciendo con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, que las herramientas que proporcionamos vengan acompañadas de una planeación y una organización para que se cumpla realmente lo sustantivo, que es servir a la gente y que desde el momento en que se necesita el traslado de una ambulancia, se sabe qué está pasando, qué viene, a dónde va y quién lo tiene que estar esperando para que (el paciente) pueda recibir una adecuada atención oportuna y mejorar la calidad de vida o recuperar su salud en un momento dado”, expresó.
Brinda Gobierno de Tamaulipas apoyo a familias afectadas por accidente en Santiago, Nuevo León Pág. 3A
Tamaulipas 5A
Aseguran Cebollas con 215 kilos de metanfetamina en San Fernando Pág. 6A
Como la creación de la Plataforma única de identidad
Ciudad de México a 24 de marzo de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.
“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó.
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que:
1.- El Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición. Por ello informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen. Mientras que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderá a los familiares y a colectivos.
2.- Se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República.
3.- Acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plataforma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP); la emisión de alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición.
“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que, en el caso de la investigación relacionada con de-
Son reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
Se propone la creación de la Plataforma Única de Identidad; una alerta inmediata en todo el país en caso de que una persona desaparezca y el fortalecimiento de la CURP
Se crean la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas; el Banco Nacional de Datos Forenses y el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas
Se fortalecen las capacidades de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda
litos de alto impacto, como la desaparición, estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda”, destacó.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que la reforma a estas leyes tiene como objetivo crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares; hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos; alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguien; fortalecer a las Fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva.
Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas
efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas; evitar dilaciones al iniciar la búsqueda: busca garantizar la atención inmediata ante cualquier denuncia, esto para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional y garantizar el derecho a la identidad y la protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada.
Expuso que con las reformas legales a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se implementan acciones principales como:
Se crea la Plataforma Única de Identidad: a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas. Será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.
Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real.
Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.
Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas: se deberá abrir una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición y no esperar a las 72 horas; esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas.
Puebla. – Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas promovió en el estado de Puebla, un intercambio estratégico de mezcal, como parte de las acciones para fortalecer la producción y comercialización de este importante producto artesanal en diversas regiones del país.
del mezcal tamaulipeco que tiene excelente calidad y que busca mejores condiciones para los productores que participan en esta actividad.
Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su ampliación a las Fiscalías estatales para que proporcionen información; vincular las bases en tiempo real para que los datos sean conectados de forma obligatoria a la Plataforma Única de Identidad ya que tiene la integración de registros Antemortem y Postmortem, la Alerta Amber y otros. Se fortalecen las capacidades de fiscalías con Unidades especializadas de investigación, Unidades de análisis de contexto, Áreas de búsqueda inmediata y de larga data, Áreas especializadas en delitos cibernéticos, y Unidades de atención a víctimas. Además, se establecen los perfiles mínimos y obligatorios para el personal de estas Fiscalías especializadas.
Se incorpora a privados en la obligación para generar y compartir información útil para búsqueda de personas como los relacionados con servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, paquetería y en general todos aquellos que tengan información útil que sume a las acciones búsqueda.
Se incrementan penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.
Se fortalecen las capacidades de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda.
Se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas, que se hará notificar mediante una ficha de búsqueda y autoridades privadas sobre la desaparición, además de que identificará coincidencias entre todos los sistemas de información, incluyendo a los asociados en la CURP.
Gabino Arriaga
AGENCIA / REFORMA
Monterrey, México (24 marzo 2025)
Nuevas imágenes salieron a relucir sobre el caso del hombre que fue herido y detenido durante una persecución en el Centro, tras presuntamente haber asesinado a dos personas y herido a otras dos en la Colonia Independencia.
En el video se observa el momento justo cuando el presunto agresor, con arma en mano, asesina a un hombre para despojar-
lo de su camioneta y poder así escapar.Ese hecho sería en el que fue asesinado el maestro Candelario Pedroza Castillo, que pertenecía al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.El maestro detuvo su camioneta detrás de otros autos que esperaban el cambio de la luz del semáforo en el cruce de 16 de Septiembre y Tlaxcala. Calles atrás, en Tlaxcala y Libertad, el hombre armado había asaltado a dos peatones y asesinado a un hombre que estaba en una
La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, quien acudió en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores a la gira de trabajo, destacó que la producción de mezcal en Tamaulipas se remonta al siglo XVIII, y que cuenta con denominación de origen de mezcal desde el año 2003, en 11 municipios del territorio, en dos regiones, la Sierra de San Carlos y el Altiplano.
En ese sentido, puntualizó que las especies de agave se desarrollan de manera silvestre en donde existe una alta mezcla entre los magueyes, jarcia y lechuguillas. En base a los datos reportados por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, A.C. (COMERCAM), en el año 2023 se produjeron 29,375.17 litros con 15 especies de agave, del cual 1,899.37 litros fueron para envasado nacional y 18,791.20 litros se exportaron.Refirió que con este intercambio estratégico, el Gobierno del Estado busca potencializar la producción
Luego de la reunión, se realizaron recorridos de campo, para visitar viveros donde se producen los agaves de distintas especies, palenques que son los lugares en los cuales se produce el mezcal y envasadoras de pequeños y medianos productores, para escuchar sus opiniones sobre cuáles fueron sus principales retos y como están actualmente. Durante los recorridos estuvieron en el municipio de Tzicatlacoyan para conocer la fábrica de mezcal Pocholo, posteriormente se trasladaron a Huehuetlán el Grande, donde conocieron el sistema de producción del mezcal Orgullo Poblano. Durante el segundo día visitaron la fábrica BioCitla en San Martín Totoltepec, donde presentaron información sobre la producción de mezcal en Tamaulipas, con una tipología diferente, y acordaron realizar más adelante un intercambio de experiencias entre los maestros mezcaleros de Puebla y Tamaulipas.
En el encuentro estuvieron presentes Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Puebla; Julio Rosette, asesor y experto en la Estrategia del Mezcal Poblano y, personal de la Secretaría de Economía de Tamaulipas.
Jesús Guerrero AGENCIA / REFORMA Chilpancingo, México (24 marzo 2025)
carpintería.Con las pertenencias de las víctimas, Jesús Roberto S., de 28 años, corrió y amagó al conductor de un taxi, apuntándole con la pistola, pero éste aceleró para escapar.Luego amenazó al maestro y tras forcejear, aparentemente, le disparó mientras intentaba abrir la puerta del conductor.Presuntamente ya herido de gravedad, Candelario Pedroza aceleró la camioneta, la cual produjo humo blanco.El delincuente logró abrir la puerta y tirar el cuerpo del maestro al piso, lo que ocasionó que la camioneta avanzara y se estrellara en una pared, donde el delincuente subió a ella.En ese momento se pierde en la imagen del video que muestra parte de lo sucedido la mañana de ayer en calles de la Colonia Independencia.
Policías comunitarios llevaron a una mujer y a sus hijos a una prisión por vender comida en la comunidad de Cruz Fandango, en el Municipio de Alcozauca, en la región de la Montaña de Guerrero. El Alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza, informó que la mujer fue denunciada por pobladores mientras vendía comida a un grupo de albañiles, y posteriormente fue trasladada por las autodefensas junto con sus dos hijos pequeños a la comunidad de Cuyuxtlahuac. "Los policías comunitarios, quienes no tienen el reconocimiento oficial del ayuntamiento, se llevaron a la señora, su niña de 6 años y un niño de 3 años a la localidad vecina de Cuyuxtlahuac, en donde desde poco después del mediodía
los encerraron en la cárcel del pueblo", dijo el Edil en entrevista telefónica. En imágenes se pudo observar a la mujer encerrada mientras su hija le extiende una botella de refresco desde el otro lado de la reja.
El Alcalde descartó que la madre haya sido detenida por vender comida, sino que es parte de un conflicto agrario."Si el asunto hubiera sido la comida que la mujer les vendió a los albañiles también estos últimos hubiesen sido detenidos, pero ellos se retiraron sin problemas", expuso.
Asimismo, indicó que la Síndica Procuradora Victoria González García está en el lugar del conflicto para lograr la liberación de la madre y sus dos niños.
El Edil también apuntó que el comisario de la comunidad de Cuyuxtlahuac le aseguró que tanto la madre como sus hijos reciben alimentos.
Claudia Guerrero y Rolando Herrera Agencia Reforma Cd. de México (24 marzo 2025)
José Gregorio, "El Lastra", tenía a su cargo el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, donde confirmó que mataron y torturaron a quienes se resistieron a formar parte del grupo delictivo, informó Omar García Harfuch.
"De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura", dijo el Secretario de Seguridad federal en conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"El Lastra" y una mujer que igual operaba para el CJNG fueron arrestados la semana pasada, en la Alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.
Esta mañana, Harfuch detalló las declaraciones del operador del "cártel de las cuatro letras", quien dirigía el narcorrancho.
"De acuerdo con información obtenida, esta persona, identificada como 'Comandante Lastra', era responsable del reclutamiento para el CJNG y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre en el Municipio de Teuchitlán, Jalisco.
"Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo de 2025", añadió el titular de la SSPC.
Según el Secretario, el integrante del grupo criminal contaba con colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento con las siguientes características:
-Utilizaban principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, además, de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas.
-Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.
-Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en Rancho Izaguirre.
-Ya en el rancho: El adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
-Los reclutas, al llegar al lugar, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas, también, les retiraban sus celulares.
-El entrenamiento te-
nía aproximadamente un mes de duración, tiempo en el que permanecían incomunicados.
-Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.
García Harfuch confirmó que "El Lastra" era un colaborador de Gonzalo "N", "El Sapo", líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Según el funcionario, ambos se reunieron hace un par de semanas en Puerto Vallarta, donde se acordó que terminara el adiestramiento en el narcorrancho y el reclutador huyó a la Capital del País para ocultarse.
Fue así como se activó un operativo para arrestarlo.
"Se tiene conocimiento que el 10 de marzo del presente año ('El Lastra') se reunió con Gonzalo 'N', en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento.Posteriormente, se ocultó en el Municipio de Tala, Jalisco, para finalmente trasladarse a la Ciudad de México y tratar de ocultarse en la Capital.
"De esta manera, se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en las inmediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril 'N', de 43 años", explicó el Secretario.
Según las investigaciones, "El Lastra" es identificado como el autor intelectual del secuestro de dos estudiantes universitarios que tuvo lugar en Guadalajara, en julio de 2024. 'Bajan' 39 perfiles de TikTok de narcorreclutamientoOmar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que fueron eliminados 39 sitios de TikTok usados por grupos del narcotráfico para fortalecer sus huestes.En la presentación del Secretario, se indicó que se pidió a la plataforma china que diera de baja los perfiles, como proveedor de servicios."Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada, lo que permitió dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas", indicó el Secretario. "Esta revisión a distintas plataformas continúa, así como la solicitud de baja de muchas páginas más", añadió.
Abel Barajas
Agencia / Reforma
Cd. de México (24 marzo 2025)
Un total de 11 sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron condenados a 18 años con 15 días de prisión, tras declararse culpables de los delitos imputados y evitar con ello un juicio y las penas máximas.
Se trata de un grupo de sujetos detenido en el 2022 con armamento en el Cerro de "La Antena", ubicado en el Municipio de Santa María del Oro, Jalisco, después de haber sostenido un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Ejército.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Jalisco los condenó por los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, asociación delictuosa y tentativa de homicidio en agravio de los militares.
Los sentenciados son José Guillermo Zamudio Castillo, Juan Antonio Gómez Romero, Reynaldo Ortiz López, Carlos manríquez Muñoz, Diego Moisés Medina Vázquez, Francisco Javier Hernández Hernández y Luis Fernando Campos Mena.
También David Escobedo Berumen, Luis Rubén Piña Casillas, Ma-
DE UN TOTAL de 13 sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación que fueron detenidos en 2022 por la Sedena, 11 negociaron un procedimiento abreviado ante la FGR para evitar penas máximas. Crédito: Especial
rio Alberto Márquez Ayala y César Omar Hernández Ayala. "La FGR en Jalisco expuso las pruebas necesarias para obtener la sentencia de 18 años un mes 15 días de prisión, misma que cumplirán en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco", informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Tras su detención, los militares les aseguraron 8 armas largas, un Ba-
rret, 60 cargadores, mil 76 cartuchos, 7 cargadores y 39 cartuchos útiles de alto calibre y 10 chalecos balísticos. En total, fueron 13 los sicarios detenidos, pero 11 negociaron un procedimiento abreviado con la FGR para declararse culpables, a cambio de una pena baja, y 2 de ellos decidieron continuar con su proceso, por lo que será hasta finalizar el juicio cuando les dicten sentencia.
Héctor Castro AGENCIA / REFORMA Monterrey, México (24 marzo 2025) Un enfrentamiento entre un comando armado y elementos de Fuerza Civil habría dejado entre 8 presuntos delincuentes abatidos, en Montemorelos. Una fuente policial confirmó el enfrentamiento con varios delincuentes abatidos, y confirmó la muerte de siete hombres y una mujer.
Vinculan
Abel Barajas
AGENCIA / REFORMA
Cd. de México (24 marzo 2025) Un juez federal vinculó a proceso a Jorge Gregorio Lastra Hermida "El Lastra", supuesto encargado del campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, lo procesó por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo, con la agravante por haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, informaron fuentes judiciales. Es decir, según el delito por el que fue procesado, además de haber sido reportado como desaparecido, en el pasado "El Lastra" habría sido integrante del Ejército. El juzgador también vinculó a procedimiento por estos delitos a Abril Janeth Robles Vázquez, quien fue detenida el pasado fin de semana junto con "El Lastra" en la Ciudad de México. A Lastra Hermida y Robles Vázquez les ratificaron la prisión preventiva de oficio y por ello el primero permanecerá internado durante su proceso en el Penal del Altiplano y su acompañante
El enfrentamiento se dio alrededor de las 17:30 horas, en el Camino a la Cotorra, en el sector de
Villa Hidalgo, al norte del municipio, en sus límites con Cadereyta.
En ese lugar, se dijo que uniformados de Fuerza Civil fueron agredidos a balazos por delincuentes que se desplazaban en varias camionetas.
Por lo que se protagonizó una persecución y enfrentamiento.
En el operativo también participaron elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
en el Centro Federal de Readaptación Social Número 16, en Morelos.
El impartidor de justicia les fijó un plazo de 3 meses para la investigación complementaria, temporalidad prevista para que la FGR y la defensa reúnan los respectivos datos de prueba que pretendan presentar en el juicio.
Esta mañana, Omar García Harfuch informó que "El Lastra" supuestamente era el encargado del campo de adiestramiento del CJNG en Teuchitlán, y confirmó que en el rancho Izaguirre mataron y torturaron a quienes se resistieron a formar parte de la organización criminal.
"De acuerdo con el testimonio del detenido llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura", dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conferencia matutina.
FGE-GUERRERO informó la detención de 5 ligados a homicidio de policía auxiliar durante ataque a un distribuidor de carne en Chilpancingo.
Crédito: Especial
Jesús Guerrero AGENCIA / REFORMA Chilpancingo, México (24 marzo 2025)
La Fiscalía General de Guerrero informó la detención de cinco personas presuntamente involucradas en el homicidio de un policía auxuliar durante el ataque contra un distribuir de carne en Chilpancingo.
Se trata de José "N", Uriel "N", Celso "N", Juan "N" y Adrián "N", quienes ya fueron puestos a disposición de un juez de control y enjuiciamiento penal. El distribuidor de carne y el policía auxilia, quien fungía como su escolta, fueron atacados a ba-
lazos por hombres a bordo de una motocicleta, cuando descendían de un automóvil en el estacionamiento del Mercado Baltasar Leyva Mancilla, la tarde del pasado miércoles 19 de marzo. El agente estatal murió y el distribuidor de carne de puerco resultó herido. Dos días después de los hechos, el viernes 21, dos carniceros del mismo mercado fueron asesinados a balazos cuando estaban en su local, dentro del Mercado Baltasar Leyva Mancilla. Ese mismo día, fue asesinado a tiros un distribuidor de pollo en la Calle República de El Salvador, en el centro de Chilpancingo.
equipados, los vehículos fortalecen
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de incrementar la capacidad operativa del Centro Regulador de Urgencias Médicas y mejorar su cobertura en la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó 16 nuevas ambulancias debidamente equipadas y, a la vez, exhortó a no bajar la guardia para garantizar los servicios de salud en beneficio de las y los tamaulipecos.
Al presidir la ceremonia cívica de honores de este lunes en la explanada de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, de esta capital, el mandatario tamaulipeco destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado para contar con mejores herramientas y la planeación adecuada para que las y los trabajadores del sector salud puedan desarrollar mejor su trabajo y sus destrezas.
“Eso es lo que se está haciendo con el Centro Regulador de Urgencias Médicas, que las herramientas que proporcionamos vengan acompañadas de una planeación y una organización para que se cumpla realmente lo
sustantivo, que es servir a la gente y que desde el momento en que se necesita el traslado de una ambulancia, se sabe qué está pasando, qué viene, a dónde va y quién lo tiene que estar esperando para que (el paciente) pueda recibir una adecuada atención oportuna y mejorar la calidad de vida o recuperar su salud en un momento dado”, expresó. Agregó que su gobierno trabaja también para mejorar el porcentaje en el abasto de medicamentos, que en el primer nivel se ha incrementado por arriba del 90%.
Además, mencionó, la tomografía axial computarizada que, por primera vez en la historia, ahora tiene el Hospital Infantil, o las salas de hemodinámica en los hospitales generales de Victoria y de Tampico.
“Son herramientas para poder dar un mejor servicio, ¿pero quién las tiene que utilizar adecuadamente y humanamente? Nosotros, con nuestra capacidad, nuestras destrezas y nuestra planeación para hacerlo correctamente y mejorar entonces sustancialmente la oportuni-
dad de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, mencionó.
TRANSICIÓN EXITO-
SA HACIA EL MODELO
IMSS- BIENESTAR, OFRECE SECRETARIO
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reiteró el compromiso de todo el sector para cumplir cabalmente con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal de continuar con voluntad y trabajo para que la transición que se ha iniciado hacia el nuevo modelo de salud del IMSS-Bienestar sea exitosa, se consolide en toda la entidad y sea realidad para todas y todos el derecho humano a la salud, tal y como lo establece el mandato constitucional.
“Las y los trabajadores del sector salud tenemos conciencia sobre el importante papel que nos corresponde para hacer realidad la transformación humanista que propuso a Tamaulipas el gobernador del Estado, el doctor Américo Villarreal Anaya. Por esa razón, nos hemos esforzado en recuperar el senti-
do verdaderamente público y universal que la Constitución establece como responsabilidad del Estado para garantizar la salud como un derecho humano al que se acceda a todo nuestro territorio y en todos los niveles de atención”, expresó. Hernández Navarro se refirió a los logros que expuso
el gobernador durante su Tercer Informe de Gobierno en favor de la salud, destacando el crecimiento de la consulta del primer nivel de atención que, a través de centros de salud, unidades móviles y hospitales, creció en 38%, superando el millón 124 mil consultas; la mejoría en la disponibilidad de servicios médicos con los primeros 55 centros de salud que cubren ya turnos matutinos y vespertinos, y los casi 100 que trabajan sábados y domingos; además de la reducción significativa de las muertes por infarto de los pacientes que llegan a los hospitales; y la Red de Acompañamiento de Mujeres Embarazadas y la atención a través del mecanismo conocido como Código Oro. En esta ceremonia cívica, acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador general del IMSS-Bienestar en Tamaulipas; Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; Francisco Alvarado Terán, comandante de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, además de personal del sector salud, integrantes de la Mesa de Seguridad y funcionarios del gabinete estatal.
Monterrey, Nuevo León. - En seguimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León apoya a las familias de Nuevo Laredo, afectadas por el trágico accidente ocurrido en este municipio.
Brinda Gobierno de Tamaulipas apoyo a familias afectadas por accidente en Santiago, Nuevo León Nuevo Laredo, Tam.; 24 de marzo de 2025.
El pasado domingo 23 de marzo, en lamentable suceso ocurrido en la carretera que lleva a la Cola de Caballo, perdieron la vida 12 personas y cuatro más resultaron lesionadas, tras la volcadura de la unidad en la que viajaban.
Ante esta situación, Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno de Tamaulipas, y María Beatriz del Cos Lara, titular de la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, han instruido a sus equipos de trabajo para brindar apoyo inmediato a las y los afectados, fungiendo como enlace con las dependencias gubernamentales y colaborando con el equipo
de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, para facilitar la asistencia necesaria a las víctimas, radicadas en dicha ciudad fronteriza.
“La indicación del gobernador es clara: estar cerca de nuestra gente y brindarles el respaldo necesario en momentos difíciles. Desde la Oficina de Representación en Nuevo León, estamos trabajando para acompañar a las familias y facilitar los trámites que requieran”, afirmó la funcionaria.
Como parte de estas acciones, se ha establecido contacto con autoridades locales y estatales para coordinar esfuerzos y garantizar que los familiares de las víctimas reciban el apoyo necesario.
Asimismo, se ha ofrecido asistencia para el traslado de los cuerpos a Tamaulipas, en caso de ser requerido, y se mantiene un canal abierto de comunicación tanto con las autoridades como con los familiares de los afectados, para atender sus necesidades de manera oportuna.
El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió el arranque de la Brigada Médica Universitaria, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Congreso Itinerante del Estado, teniendo como sede a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo. Con la presencia de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado, el rector Dámaso Anaya destacó la oportuni-
dad de celebrar esta brigada de salud como parte de las actividades itinerantes de la 66 Legislatura Local que han dado inicio en esta ciudad fronteriza. Acompañado del director del plantel universitario sede de este evento, René Adrián Salinas Salinas, el rector dio la bienvenida a diputadas y diputados, así como a las autoridades municipales, resaltando su agradecimiento a la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo por facilitar esta jornada al servicio de toda la comunidad.
Por su parte, la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, destacó la importancia de acercar estos servicios médicos a la población de Nuevo Laredo y resaltó la necesidad de continuar impulsando acciones en conjunto en beneficio de la salud pública.
La comitiva hizo un recorrido por los módulos de la brigada médica que se lleva a cabo los días 24 y
A su vez, reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya por su visión y compromiso con la salud pública, así como al Congreso del Estado por su impulso a estas iniciativas, subrayando el compromiso de la Universidad de colaborar en acciones que impacten positivamente en la sociedad.
25 de marzo en el Edificio Administrativo de la Facultad de la UAT en Nuevo Laredo, ofreciendo una amplia gama de servicios de salud.
Entre estos se encuentran la detección temprana de cáncer de mama, chequeos generales de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa capilar (para personas con factores de riesgo), VIH de cuarta generación y sífilis. Y como parte de la estrategia de prevención, se aplican vacunas contra sarampión, rubéola, hepatitis B, tosferina y papiloma humano, además de revisión odontológica, salud sexual y planificación familiar.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el objetivo de fortalecer la formación académica, científica y tecnológica en Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN) y el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, firmaron un convenio de colaboración que permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos en diversas áreas de interés. La secretaria Silvia Casas González, encabezó la firma del acuerdo, el cual establece las bases para la
especialización de recursos humanos, la elaboración de proyectos de investigación, el desarrollo de programas tecnológicos y académicos, asesorías, intercambio de información y la implementación de modelos de educación dual, entre otras acciones. Por parte del Tecnológico de Ciudad Victoria, firmó la directora Deysi Yesica Álvarez Vergara, acompañada del subdirector de Planeación y Vinculación, Evaristo Ángel Romero Nava, y la jefa del Departamento de Gestión,
Tecnológica y Vinculación, Martha Adelfa Ávalos Puga. En representación de SEBIEN, asistieron Norma Paola Mata Esparza, secretaria Técnica, y Luis Lauro Carrillo Segástegui, director de Estadística y Medición de Indicadores.
Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la educación, la innovación y el desarrollo social, a través de estrategias que impulsarán la mejora continua en beneficio de la comunidad.
Paulina Sánchez Agencia / Reforma Monterrey, México (24 marzo 2025)
Paseantes que estuvieron en el momento cuando se desbarrancó una camioneta en la Carretera a Cola de Caballo-Laguna de Sánchez grabaron en video el rescate de uno de los sobrevivientes.
En el video se ve que tras el choque, un hombre que sobrevivió, se arrastra por la sierra con la cara ensangrentada para subir de nuevo a la carretera.
Algunos de los visitantes lo ayudaron a subir, mientras que otros llamaron al 911 para solicitar el auxilio.
"La lumbre ya está ahí, mi esposa está acá más arribita con una bebita, está fracturada del brazo, no puede caminar", dijo el hombre que se arrastró por la subida.
"Se le fueron los frenos a la camioneta, una camioneta blanca, familiar, una urban", añadió.
El mismo hombre aparece en las fotografías que difundió en la familia previo al accidente, mientras estaban en la cabaña.
Cerca del medio día de ayer, una camioneta en la que viajaban 16 miembros de una familia
se desbarrancó en la Carretera a Cola de Caballo-Laguna de Sánchez.
Murieron 12 personas y cuatro más quedaron lesionadas. Entre los fallecidos hay cuatro niños.
Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025
● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas
● En Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano, FGE y Policía Municipal detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron 22 ki-
los de metanfetamina y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 7.1 millones de pesos
● En Jalisco, elementos de la GN aseguraron 180 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 654 mil 692 pesos
● En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 455 plantíos de amapola en 45 hectáreas y 286 plantíos de marihuana en 22 hectáreas
● En Tamaulipas, elementos de la GN, Ejército Mexicano y
CONVOCATORIA
Con fundamento a los artículos 13 y 14 de la LFAAR , así como en los artículos , 19 al 26, y 28 al 30, de los estatutos sociales del Fondo de Aseguramiento Agrícola el TAMYSAL, SE CONVOCA a todos los socios a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse en Primera Convocatoria el día 08 de Abril del 2025 a las 10.00 horas, se les recomienda su puntual asistencia para que en caso de no contar con Quorum Legal, la asamblea se desarrolle en Segunda Convocatoria con el mismo Orden del Día, el 16 de Abril del 2025 a las 10:00 horas, en las oficinas que ocupa este fondo, ubicadas en km 108.5 carretera Reynosa a San Fernando, La Retama, Reynosa, Tamaulipas, bajo el siguiente:
Orden del día
1.- Lista de asistentes.
2.- Nombramiento del presidente, secretario y escrutadores e instalación legal de la asamblea.
3.- Lectura del acta anterior.
Asuntos de carácter ordinario
4.- Avance del ciclo operativo 2024-2025
5.- Informe del consejo de Vigilancia
Se expide la presente en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, a los 24 días del mes de Marzo del 2025
ATENTAMENTE
FONDO DE ASEGURAMIENT0 AGRICOLA EL TAMYSAL CONSEJO DE ADMINISTRACION
Claudio Magallanes Agencia / Reforma Monterrey, México (24 marzo 2025)
Antes de la tragedia ocurrida en la Sierra de Santiago, la familia Martínez tomó sus últimas fotos en una cabaña.
En redes sociales, ellos mismos compartieron las imágenes.
En las fotos se ve a la familia disfrutando de la convivencia en una cabaña en lo alto de la Sierra de Santiago.
La mayoría de los fallecidos eran originarios del Ejido Santa Anita, en el municipio de Doctor Arroyo, pero tenían varios años viviendo en la Colonia El Campanario en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hacia donde se dirigían luego de pasar un fin de semana en la sierra.
La Alcaldesa de Nuevo Laredo, Ana Lilia Canturosa, ofreció apoyo a los deudos para trasladar los cuerpos hacia aquella ciudad. "He entablado comunicación con el Gobernador del Estado, Américo Villarreal, quien nos ha ofrecido todo su apoyo ante tan lamentable tragedia ocurrida en Santiago, Nuevo León. "He girado instrucciones al Secretario del Ayuntamiento para que se contacte con los familiares de las víctimas para asesorarlos en todos los trámites y brindarles el apoyo económico necesario", informó la Alcaldesa.
En total, 12 personas que fallecieron al desbarrancar la camioneta en la que viajaban por la Carretera Cola de Caballo-Laguna de Sánchez, en la Sierra de Santiago.
de la FGE detuvieron a un hombre procedente de Jalisco, con destino a McAllen, Texas, quien transportaba sacos con cebollas, aseguraron 215 kilos de metanfetamina. El costo por la droga asegurada es de 62 millones de pesos
El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes de los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.
BAJA CALIFORNIA:
-En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Municipal catearon un inmueble, aseguraron tres armas largas, diversas dosis de metanfetamina, un vehículo y una motocicleta.
-En San Felipe, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, les aseguraron dos armas largas, equipo táctico y un vehículo.
-En San Felipe, en el fraccionamiento La Hacienda, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Ejercito Mexicano y GN derivado de información de inteligencia, aseguraron un arma larga, tres armas cortas, 22 cargadores, cinco chalecos, tres cascos balísticos, un radio de comunicación y un vehículo blindado.
-En Tijuana y Tecate, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas, asegurándoles un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y dos vehículos.
CHIAPAS:
-En La Concordia, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, a quienes les aseguraron siete armas largas, 24 cartuchos, dos vehículos y dos motocicletas con reporte de robo. -En Tapachula, elementos de Semar y FGE catearon un domicilio, detuvieron a cinco personas de
nacionalidad extranjera y aseguraron diversas dosis de marihuana, metanfetamina, dinero en efectivo y una motocicleta.
CHIHUAHUA:
-En Ciudad Juárez elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, le aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y diversas dosis de drogas. -En Chihuahua, elementos del
Al menos 61 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según ha reportado el Ministerio de Sanidad en su informe diario. «61 mártires y 134 heridos fueron ingresados en hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas», detalla el texto, una cifra que eleva a 730 el número de palestinos fallecidos y a 1.367 el de heridos desde que Israel diera por terminado el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
En total, el número de muertos desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 50.082 y el de heridos a más de 113.400.
La Media Luna Roja denuncia la desaparición de 4 ambulancias Entre los fallecidos en ataques contra el sur de Gaza se encuentran un paciente de 16 años que murió en el bombardeo israelí anoche contra el hospital Nasser, según confirmó Sanidad gazatí, así como el miembro del buró político y del Consejo de la Shura, el máximo órgano asesor de Hamás,
Ismail Barhoum, muerto mientras se recuperaba de sus heridas en este centro médico. Además, otras seis personas murieron en un ataque aéreo israelí contra la tienda de campaña de una familia en Jan Yunis y otras cuatro en el bombardeo de una casa, según fuentes médicas locales.
Por otra parte, la Media Luna Roja denunció este lunes que cuatro de sus ambulancias, con una decena de miembros de la organización, algunos de ellos heridos, permanecen en paradero desconocido desde hace
Más de 1.100 detenidos en Turquía
Ankara, 24 mar (EFE).- El Ministerio del Interior de Turquía informó este lunes de que 1.133 personas fueron detenidas entre el miércoles y el domingo durante las protestas contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente islamista, Recep Tayyip Erdogan.
«Durante las manifestaciones ilegales entre el 19 y el 23 de marzo de 2025, se detuvo a un total de 1.133 sospechosos. Entre ellos, se identificaron personas vinculadas a 12 organizaciones terroristas distintas», aseguró el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en su cuenta en la red social X.
Heridos y arrestados
Yerlikaya sostuvo que entre los arrestados había personas con antecedentes por delitos como tráfico de drogas, robo, fraude, acoso sexual y lesiones.
Según el ministro, 123 agentes de policía resultaron heridos durante las protestas, en las que las fuerzas de seguridad intervinieron objetos peligrosos como ácido, piedras, palos, fuegos artificiales, cócteles molotov y cuchillos. Restricciones en el país
Yerlikaya también justificó en su mensaje las restricciones al derecho de reunión y manifestación «por razones de seguridad nacional y orden público», y acusó a «ciertos grupos» de abusar de esos derechos en los últimos días.
30 horas en el sur de Gaza, después de sufrir el asedio de las tropas israelíes mientras rescataban a palestinos heridos. En un comunicado, la organización informa de que los trabajadores de la Media Luna Roja se dirigieron al amanecer de ayer domingo a la zona de Hashashin, en Rafah (extremo sur de Gaza), para asistir a las víctimas de un bombardeo israelí, coincidiendo con una incursión terrestre de tropas de Israel en la zona.
La Media Luna Roja acusa a las autoridades israelíes de ser
Afirma Trump que arancel a autos sería antes del 2 de abril
José Díaz Briseño Agencia / Reforma Washington DC, Estados Unidos (24 marzo 2025) .
El Presidente Donald Trump afirmó que los aranceles a los automóviles importados a Estados Unidos serán anunciados muy probablemente en los siguientes días, antes de que el 2 de abril su Gobierno anuncie sus prometidos "aranceles recíprocos" en contra de diversos países del mundo.
«plenamente responsables de su suerte, habiendo rechazado todos los intentos de coordinar la llegada del equipo de rescate al lugar a través de organizaciones internacionales».
Un muerto y un herido en un ataque armado en Israel
Mientras, en Israel, un civil de 75 años murió tiroteado después de que un agresor intentó atropellar con un vehículo a un grupo de personas en una parada de autobús cerca de la ciudad de Yokneam, en el norte de Israel.
Concluyen las negociaciones entre Rusia y EEUU en Riad
Riad, 24 mar (EFE).- Rusia y Estados Unidos concluyeron las negociaciones en la capital saudí, Riad, informó hoy la agencia TASS. Las consultas entre las delegaciones de los dos países se prolongaron durante más de doce horas.
Según medios rusos, Moscú y Washington se pusieron de acuerdo sobre el contenido de una declaración conjunta, pero harán públicos los resultados de las negociaciones mañana, martes. A lo largo de la reunión, los negociadores realizaron tres pausas para descansar o mantener consultas con sus respectivas capitales, aseguraron fuentes cercanas a la delegación rusa. Rusia se muestra optimista El diplomático ruso Grigori Karasin, que encabezaba el equipo ruso en las consultas, se mos-
tró optimista con la marcha de las negociaciones durante el segundo receso, aunque no mencionó los asuntos que se están tratando. «Las conversaciones se encuentran en pleno apogeo. Tiene lugar una interesante discusión de los temas más candentes», dijo a la agencia Interfax. Subrayó que «no cada negociación concluye obligatoriamente con alguna clase de documento y acuerdo de gran calado». «Lo importante es mantener todo el tiempo el contacto y entender el punto de vista del otro. Eso lo estamos logrando», añadió.
Seguridad en el Mar Negro
El Kremlin aseguró hoy que la prioridad de Rusia en las negociaciones es la seguridad de la navegación en el mar Negro, aunque EEUU insistió en los últimos días en poner las bases en Riad para un alto el fuego.
Durante el anuncio de la automotriz surcoreana Hyundai para invertir en una planta de acero con valor de 6 mil millones de dólares en Estado de Luisiana, Trump aprovechó para insistir que los aranceles a los automóviles son los siguientes en la lista luego de que hace dos semanas aplicara arancel al acero y aluminio. "Como saben ya hicimos algo con acero y aluminio, un 25 por ciento. Y vamos a hacer algo con automóviles, algo de lo
que ya saben desde hace mucho tiempo. Lo anunciaremos muy pronto, probablemente en los próximos días. Y luego, el 2 de abril, se aplicarán los aranceles recíprocos", dijo el Presidente en la Casa Blanca.
El 5 de marzo, Trump otorgó a las tres armadoras de EU -Ford, Stellantis y GM- una pausa hasta el 2 de abril para no enfrentar el arancel de 25 por ciento que puso a las importaciones de México y Canadá y que desde el 7 de marzo aplican a productos que no cumplen con el tratado de comercio regional (T-MEC).
Previamente, el Mandatario aseguró que buscaría implementar un 25 por ciento de aranceles a automóviles armados fuera de Estados Unidos; hasta el momento, Trump no ha dicho si otorgará alguna excepción para automóviles que cumplan con las reglas de origen del T-MEC o si exentaría a cualquier auto de México y Canadá.
Salvadoreños reiteran su rechazo contra la minería e insisten en el "impacto nocivo"
San Salvador, 24 mar (EFE).- Decenas de salvadoreños se concentraron este domingo en la capital del país para reiterar su rechazo «total» contra la explotación minera, impulsada por el presidente Nayib Bukele y secundada por la Asamblea Legislativa, por el «impacto nocivo» de dicha actividad sobre el medioambiente. Al menos tres «plantones» se han realizado en la escalinata de la Biblioteca Nacional, en San Salvador, desde que se aprobó la Ley General de Minería Metálica, el 23 de diciembre del año pasado, que deroga la prohibición a esa actividad vigente desde 2017. Los manifestantes portaron carteles con frases en rechazo a la minería y algunos tenían pañuelos, máscaras y anteojos para cubrir su rostro. «(En esta ocasión) decimos de una forma pública y creativa que no estamos de acuerdo con esta política de la minería metálica en El Salvador porque sabemos del riesgo de vida que esto representa», comentó a EFE la activista Amalia López. Consecuencias de la minería
López, integrante de la organización Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, aseguró que «El Salvador no está preparado para un experimento de exploración minera» y recordó que en el pasado los proyectos mineros que fueron permitidos «dañaron ríos y perjudicaron la salud de los ciudadanos».
«No podemos darnos el lujo de esperar a los resultados de un experimento, como la minería, porque sabemos que, a todas luces, es dañina y que pone en riesgo la vida de las personas”, dijo. Además, reiteró que «no existe la minería responsable» y que «en caso de que sí existiera, El Salvador no es el caso».
Impacto de la minería en la densidad poblacional
“Somos un país chiquito, apenas 21.000 kilómetros cuadrados y con una densidad poblacional espantosa. Tenemos 300 personas por kilómetro cuadrado, con lo que no existe la posibilidad de que lleven esta actividad a un lugar donde no haya población. En cualquier lugar donde se pare, en El Salvador, hay población y se verá afectada«, manifestó.
Un fuerte encontronazo que involucró a tráileres, camionetas y vehículos se registró esta tarde dejando varios lesionados y cuantiosos daños materiales.
- Tras una adecuada valoración del equipo multidisciplinario, encargado de realizar las cirugías y la atención médica previa a los pacientes, y mejorando la calidad de vida
LA PRENSA / REPORTE
Se realizó jornada oftalmológica en fin de semana en la UMF/ UMAA No. 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo Laredo, beneficiando así, a 70 pacientes que fueron operados de cataratas, tras una adecuada valoración y atención médica previa que les permitió ser candidatos al proceso quirúrgico.
La jornada organizada por el instituto, conto con la participación de un equipo multidisciplinario que fueron los encargados de realizar los procedimientos,
las cirugías de este tipo son seguras y efectivas ayudan a restaurar la visión y mejoran la calidad de vida de los pacientes al eliminar la opacidad y la distorsión visual causada por el padecimiento.
En este sentido, el titular de la jefatura de prestaciones médicas del IMSS Tamaulipas, doctor Antonio Torres Morales, declaró que, “la jornada fue un éxito gracias al trabajo en equipo y la dedicación de los profesionales que participaron y que hicieron la diferencia en la vida de los pacientes beneficiados.”.
Explicó que median-
te el proceso quirúrgico se extrae el cristalino del ojo y se remplaza con un lente artificial, al finalizar el paciente entra en observación por unas horas para después poder retirarse a su hogar, donde deberá someterse a una serie de medidas higiénicas estrictas, además de las recomendaciones para su recuperación plena y exitosa. Torres Morales expuso que este padecimiento se desarrolla lentamente a lo largo de los años y el principal síntoma es la visión borrosa al no poder distinguir las imágenes, ya que el paciente sufre una pérdida gradual de
la visión, ante cualquier indicio se debe de acudir a su unidad de adscripción para ser evaluados por un profesional. Para finalizar, el doctor Torres Morales dio a conocer que tanto a los beneficiados como a los acompañantes durante la jornada oftalmológica, se les otorgaron acciones del programa PrevenIMSS que promueve la salud y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas, orientando y asesorando sobre la adopción de hábitos saludables, como actividades físicas y recreativas promoviendo estilos de vida activos, finalizó.
Estudiantes y padres de familia reciben pláticas preventivas contra violencia
LA PRENSA / REPORTE
Como parte de las actividades de proximidad y prevención de la violencia implementadas por el personal de la Guardia Estatal de Género en el municipio se impartió una plática dirigida a estudiantes y padres de familia de la Escuela Secundaria General Número Cuatro, Andrés Araujo Araujo. A través de la misma se brindó información respecto a la violencia en diferentes ámbitos, tanto escolar como familiar, con la finalidad de preve-
nir estas conductas e impulsar la cultura de la denuncia en caso de ser víctima o testigo. Para reforzar la confianza con la ciudadanía, se difundieron las funciones de la Guardia Estatal de Género y la disposición de los números: 911 y 089 como medios oficiales de denuncia. Al finalizar la actividad, padres de familia y personal docente agradecieron esta visita que refleja la sinergia entre sociedad y autoridades para reconstruir el tejido social.
El Alcalde Carlos Peña Ortiz inauguró el nuevo CBTIS 302, "Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez", construido con un presupuesto superior a los 29.9 Millones de Pesos para beneficio de más de 1,000 familias, contando con 7 aulas didácticas equipadas, edificio administrativo, caseta de vigilancia, laboratorio y plaza civica, entre otras instalaciones.
"A mí me da mucho gusto que la DGETI nos esté apoyando con carreras del siglo XXI y que la escuela tenga el nombre de la Doctora Maki Ortiz; para nosotros es muy importante. Una mujer muy comprometida con el bienestar de este país. Me da mucho orgullo que hoy sea reconocida por varias autoridades y créanme que es un gran ejemplo como madre, pero también como mexicana, y espero que en unos años tengamos a más Makis como ella, para poder seguir cambiando este país", dijo el Alcalde.
"Quiero agradecer la presencia de nuestras Diputadas Federales, Cassandra Priscila De los Santos Flores, Claudia Alejandra Hernández Sáenz, Olga Juliana Elizondo Guerra, mujeres comprometidas con nuestro Municipio. Agradezco la presencia de la Doctora Gina Balderas Rodríguez, Directora Nacional de Planeación y Evaluación de la DGETI; gracias por acompañarnos y darnos la oportunidad junto con Olegario Muñiz Cura, Comisionado de la DGETI en Tamaulipas de poder abrir un nuevo plantel y dar una nueva oferta edu-
cativa tan importante para el desarrollo de nuestro país", agregó y mencionó el apoyo que ha recibido del Profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, de José Iram Rodríguez Limón y Jaime Arratia, así como al Regidor Coordinador de la Comisión de Educación, Arnoldo Treviño Azuela, el Secretario de Obras Públicas, Eduaro López Arias".
"Vino el Director Nacional de la DGETI y recorrimos una parte, esta es primera fase de inversión y vamos a hacer unas canchas de fútbol, pero lo mas importante es el apoyo que nos dio la Secretaría de Educación Federal que encabeza el Maestro Mario Delgado porque le pedimos que nos apoyaran con carreras del futuro", dijo en su discurso el Alcalde.
"Es un gran honor por parte de la DGETI", expresó la Senadora de la República, Maki Ortiz. "Antes no se usaba que los Gobiernos Municipales invirtieran tanto en las escuelas pero tuve grandes
amigos del SNTE como los profesores Acuña y Limón, que me dijeron las necesidades de las escuelas e invertimos durante mi Gobierno cerca de 200 Millones de Pesos en: 1 Secundaria, 1 Kinder completos, 32 aulas escolares, 8 comedores, 8 bibliotecas, 30 techumbres, 35 bardas, 5 canchas deportivas, 21 módulos sanitarios, 2 laboratorios, 2 plazas cívicas, 1 desayunador y 1 estacionamiento de escuela, obras que Impulsan la educación".
Maki Ortiz aseguró que los niños y jóvenes son el futuro del país, y ese debe ser el interés de la familia, profesores, gobierno, sociedad entera, "seguiremos trabajando desde las cámaras haciendo Leyes
para que los jóvenes tengan oportunidades, y pido a todos los papás y Maestros, "cuidemos el alma de estos niños, generemos paz".
Asistieron al evento: Carlos Luis Peña Garza, Presidente del Patronato del DIF-Reynosa; Alejandra Yelitza Garza, Presidenta del Voluntariado DIF-Reynosa; la Directora Nacional de Planeación y Evaluación de la DGETI, Dra. Gina Balderas Rodríguez, en representación del Director General, Rolando de Jesús López Saldaña; el Enlace de Sección 30 del SNTE con la DGETI, Francisco Javier González Vargas; Regidor Arnoldo Treviño Azuela, el Secretario de Obras Públicas, Eduaro López Arias.
Asistió el Alcalde Carlos Peña Ortiz a entrega de 1,500 Becas de
El Presidente Municipal
se reunió con padres de familia de la escuela Ana Teresa
Luebbert Gutiérrez, para apoyar la entrega de la tarjeta de Becas Rita Cetina, con la que los beneficiarios cubrirán parte de los gastos educativos de sus hijos estudiantes de Secundaria.
"Agradezco a los que hicieron posible esto, gracias a los Servidores de la Educación que nos han estado apoyando desde varios municipios. Este programa tan importante fue una decisión del pueblo de México, y hoy estamos cumpliendo un compromiso de la Doctora Claudia Sheinbaum, y de
los Gobiernos de transformación", aseguró el Alcalde, acompañado por el Director de Educación Municipal, José Eugenio Quiroz Longoria
La entrega de este beneficio fue realizada hoy lunes 24 de marzo, en el Auditorio Municipal, donde el Jefe Regional de la Coordinación de Becas para el Bienestar, Alexander Alan Bolaños Tinoco dijo a los asistentes: "la educación es la llave que abre las puertas del bienestar y el progreso" y citó destacó el equipo formado entre el Municipio y el Gobierno Federal.
El Alcalde Carlos Peña Ortiz facilitó las instalaciones del estadio del Polideportivo Reynosa para la realización de la carrera Family Run, organizada por el Instituto Pedagógico Esmeralda con el objetivo de fomentar el deporte dentro del núcleo familiar. El Instituto Municipal del Deporte brindó su apo-
yo en la logística del evento, asegurando una jornada deportiva llena de alegría y convivencia. Reynosa sigue promoviendo hábitos saludables y la unión familiar a través del deporte.
#ReynosaImparable #FamilyRun #DeporteEnFamilia #ConvivenciaDeportiva
El Sistema DIF-Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza cuenta el área de hidroterapia T-Pool, un espacio equipado con un tanque multifuncional diseñado para atender a pacientes pediátricos y adultos.
Este servicio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes requieren terapias mediante el uso del agua como herramienta terapéutica. El CRI ubicado en el Boulevard Luis Echeverría #810, en la colonia Aquiles Serdán, en el CRI, opera de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde. El Alcalde, Carlos Peña Ortiz reitera su compromiso de brindar atención accesible y de calidad para la rehabilitación de la población que más lo necesita, promoviendo la salud y el bienestar en la comunidad.
La mujer se movía apasionada, cantaba a todo pulmón, se divertía como cualquier mortal está dispuesto a hacerlo un sábado por la noche.
Por supuesto, ignoraba que sus movimientos, esa pasión que le puso a las canciones cursis, provocaría tormentas, sin saberlo, les daba carne a los leones, a quienes la persiguen desde que tomó protesta en su cargo como Secretaria de Educación en Tamaulipas.
Era Lucía Aimé Castillo Pastor en un concierto de una mujer que se hace llamar María José, y de contexto, todo el resto, las redes sociales impulsadas por los hombres y mujeres del pasado que odian ver a la gente feliz y difundían un video de ella bailando y cantando con todo lo que podía.
Extraño, su felicidad provocó mucha indignación, obvio que se sabe por qué, y también el origen de quienes le daban o patrocinaban el vuelo que se dio al video de sus bailes, no hay secreto, se sabe que todavía hay quien sueña con arrebatarle el cargo y alimenta toda clase de actos de la Secretaria para intentar desprestigiarla
Por ello en las redes sociales y los grupos de WhatsApp se dieron gusto diciendo que era insensible que ella bailara mientras los maestros protestaban por la Ley del ISSSTE, otros dijeron que era una grosería que se exhibiera tan contenta mientras los maestros sufrían por quien sabe cuántas cosas, en sus cambios, pagos, vaya pues, todos olvidaban que esos supuestos daños ya ni existen porque la presidenta frenó la reforma mentada.
Entonces, pues la realidad es que Lucía Aimé es lo mejor que le pudo haber pasado al sistema educativo de Tamaulipas, por eso duele que perdure en el cargo, porque toda su vida se la ha pasado en el sistema educativo, por primera vez se ve rumbo y ha frenado los apetitos de algunos que pretendían seguir saqueando presupuestos para favorecer a los mismos de siempre.
Otra verdad es que Lucía Aimé es una mujer con todos los derechos a salvo, que puede perfectamente pagarse las entradas a un concierto de ese tipo, que sus bailes los realizaba en sábado por la noche, más aún, que a ese mismo concierto fueron cientos de maestros.
Exacto, lo que hizo la Secretaria de Educación es un acto muy humano porque tiene todo el derecho a divertirse, lo único que le podemos reprochar son sus malos gustos musicales, pero nada más, vaya pues, no le podemos exigir amargarse nomás porque a los hombres del pasado se molestas, peor aún, porque los presupuestívoros la andan cazando, o nomás porque algunos espantados creen que en los cargos públicos deben estar hombres y mujeres puros y castos o porque los hipócritas nos quieren hacer creer que deberíamos tener a Santa Lucía en la SET y no a una mujer apasionada, tanto en su cargo como en la vida diaria, como a la que ahora tenemos y, le insisto, ha sido lo mejor que pudo pasarle a Tamaulipas.
COLOSIO, UNA HERIDA ABIERTA… El 23 de marzo de 1994 es una fecha histórica para México, el país vivió uno de sus días más aciagos, nos mataron al candidato que, hay que decirlo, no era del PRI sino de la esperanza para no aterrizar, precisamente, donde ahora estamos; la inseguridad, pobreza, impunidad, corrupción, aniquilaron a Luis Donaldo Colosio que representaba, por lo menos en el discurso, un cambio.
Lomas Taurinas, Tijuana, la música de La Culebra solo pudo ser opacada con un par de disparos accionados por la mano de un tal Mario Aburto, un hombre que según la autoridad dijo ser caballero águila y a quien, presuntamente, no pudieron arrancarle la declaración sobre el origen de su odio a Luis Donaldo Colosio, aunque el colectivo ni la necesitaba, el pueblo desde la muerte del candidato dicto sentencia, afirmó que lo mató el sistema en ese tiempo liderado por Carlos Salinas de Gortari y en el que, ahora sabemos, estaban todos, por lo menos los más encumbrados de la política sin importar si se disfrazaban de panistas, perredistas, de todos los colores habidos y por haber.
No son inventos, para afirmar lo anterior califican pruebas, ejemplo, aquel video de esa fiesta de El Jefe Diego al cumplir sus 75 años, nomás por citar un dato, en esa convivencia estaban Salinas, Felipe Calderón, los foxistas, los peñistas y no se vaya con la finta de que eso es ahora, la realidad es que son actos que se ha dado de siempre.
Colosio habló en su momento del hambre y sed de justicia que padecíamos, y padecemos, los mexicanos, de cómo la autoridad era cómplice de la impuni-
MARCO ANTONIO VÁZQUEZ VILLANUEVA
dad, de cómo la corrupción campeaba a lo largo y ancho del país.
Por supuesto que habló de la delincuencia, de la urgente necesidad de hacer más efectivos los sistemas judiciales y de procuración de justicia y luego se centró en la pobreza, en una desigualdad que ya lastimaba y que hoy día está más marcada que nunca.
Del 23 de marzo de 1994 a la fecha han pasado 31 años, un sexenio tricolor, dos sexenios panistas, el retorno del PRI al gobierno federal, Andrés Manuel y todo, o casi todo, ha sucedido de esa manera.
México sigue sumido en la corrupción e impunidad que son los progenitores de la pobreza, delincuencia, inseguridad, una educación de cuestionada calidad, servicios de salud de calidad solo para ricos, en resumen, seguimos con hambre y sed de justicia.
La fecha es para recordar en todo el país, aunque, igual a aquel 23 de marzo de 1994, todavía esperamos mejores gobiernos, más justos, que de verdad promuevan la igualdad, Claudia puede serlo.
Ojalá la fecha nos invite a la reflexión, nos recuerde que tenemos, con urgencia, que meternos al cien en la política.
Un 23 de marzo mataron las ilusiones y esperanzas de muchos mexicanos de no estar como hoy estamos, sumidos en la impunidad, la corrupción, la pobreza la inseguridad, otra vez es 23 de marzo, igual hay esperanzas de un nuevo ciclo que será, con nuestra participación, como nosotros queramos, encabezado por quien queríamos y que nos debe dar lo que queramos, así, ni más ni menos…
LOS ECOS DEL TERCER INFORME… La entrega de becas, útiles y uniformes escolares, el acceso a internet en escuelas y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas son acciones clave que el Gobierno de Tamaulipas impulsa a través de la educación para garantizar la equidad y la justicia social. Así lo afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su Tercer Informe de Gobierno.
Resaltó que, en el actual ciclo escolar, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) destinará 246 millones de pesos en becas estatales en sus cinco modalidades. En conjunto con la universalización de las Becas "Benito Juárez" y "Rita Cetina", dirigidas a estudiantes de bachillerato y secundaria, respectivamente, se fortalece la permanencia educativa.
"Seguiremos haciendo sinergia con la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reorientando y concentrando el programa estatal de becas hacia los niveles de primaria y preescolar, además de incentivar la excelencia académica", afirmó el gobernador.
Villarreal Anaya destacó el incremento del 11.9% en la cobertura de preescolar y del 14% en preparatoria, lo que ha mejorado los indicadores de absorción en estos niveles educativos. Subrayó que cada vez más jóvenes que terminan la preparatoria continúan sus estudios en una carrera profesional.
Para garantizar igualdad de oportunidades, el gobierno estatal implementó el programa de internet satelital, beneficiando a 1,365 escuelas rurales. "Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas que amplíen el aprendizaje y los contenidos educativos accesibles para docentes y estudiantes", señaló.
El gobernador recordó que, al inicio del ciclo escolar, continuó el programa de útiles y uniformes escolares, beneficiando a medio millón de estudiantes con útiles escolares gratuitos y a casi 50 mil con uniformes en 21 municipios con mayores carencias.
En materia de desarrollo científico, el gobernador destacó la organización del Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, así como la realización de la Feria de Posgrado, con la participación de 16 universidades. Además, se instituyó el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, un reconocimiento a jóvenes tamaulipecos que han sobresalido en el ámbito nacional e internacional.
Señaló que se han abierto nuevas especialidades tecnológicas en instituciones de educación media su-
perior, incluyendo Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial, la Licenciatura en Datos y una carrera profesional en semiconductores.
Bajo la Agenda 2030 de la UNESCO, el gobierno de Tamaulipas ha adoptado el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación básica. "Un individuo formado bajo este modelo adquiere habilidades y conocimientos que convierten el saber en un arma de libertad y trascendencia", enfatizó el gobernador.
Villarreal Anaya reafirmó el compromiso del estado con la educación pública, destacando el respaldo de maestras, maestros, directivos, madres y padres de familia, así como del sindicato magisterial, aliado de la transformación educativa.
"Con nuestro amigo dirigente del SNTE, compartimos prioridades fundamentales: la reivindicación de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, el impulso a su profesionalización y la convicción de que la educación pública debe estar siempre al servicio de la niñez y la juventud", concluyó.
CONSOLIDA UAT CARRERAS DE LICENCIATURA… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) consolidó su compromiso con la excelencia académica mediante la entrega de acreditaciones y reacreditaciones a once de sus programas educativos, avalados por seis organismos evaluadores de prestigio nacional.
Durante la ceremonia, efectuada en el Centro de Excelencia del Campus Tampico, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia que representan estos reconocimientos para el desarrollo institucional y la calidad educativa.
Con la presencia de autoridades de los organismos de evaluación y acreditación de la educación superior en el país, el rector expresó que este logro reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la formación de profesionales íntegros y la vinculación con el desarrollo de Tamaulipas.
En sesión por videoconferencia, desde sus oficinas de la rectoría en Ciudad Victoria, Dámaso Anaya puso en relieve que la colaboración entre la Universidad, los organismos acreditadores y el gobierno estatal es crucial para fortalecer la infraestructura educativa y abrir nuevas carreras.
De igual manera, agradeció a directivos y personal académico de las dependencias de la UAT por su trabajo para obtener la acreditación y reafirmar la calidad de sus programas educativos, subrayando que estos logros reflejan el esfuerzo colectivo para lograr una educación de calidad.
En este marco, las certificaciones fueron otorgadas a las carreras de Ciencias de la Comunicación, Contador Público, Administración, Tecnologías de la Información, Ciencias de la Educación y Psicología, así como Ingeniero en Telemática, del Campus Victoria. También, la Licenciatura en Derecho, de Nuevo Laredo; Ingeniero en Mantenimiento Industrial, de Río Bravo; y las carreras de Licenciado en Diseño Gráfico y Animación Digital y Técnico Superior Universitario en Música, del Campus Tampico.
Como autoridades de los organismos evaluadores estuvieron presentes: Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, (CONAC); Eduardo Ávalos Lira, del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA); Francisco Javier Solana Ortiz, de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES); Benito Guillén Niemeyer, del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE); Julio César Quintero Hernández, del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA); y María Elena Urdiales Ibarra, del Comité de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP).
En su oportunidad, cada representante de los organismos acreditadores destacó la relevancia de estos procesos, garantizando que los programas cumplen con estándares académicos de calidad y pertinencia profesional, consolidando a la UAT como una institución líder en educación superior, fortaleciendo su prestigio y compromiso con la excelencia académica.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@ hotmail.com
Entregan a la DGETI nuevo Cbtis vanguardista
.- Plantel futurista
"Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez" resuelve demanda a más de mil familias.
LA PRENSA/REPORTE
La Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) recibió el nuevo plantel Cbtis 302, en el fraccionamiento Vista Alta, con carreras técnicas futuristas de Inteligencia Artificial, Robótica y automatización, Semiconductores y microelectrónica que la ubica como una escuela de vanguardia y que resuelve la demanda de más de mil familias del poniente de Reynosa.El plantel, que lleva por nombre "Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez", fue entregado por el alcalde Carlos Peña Ortiz a la DGETI a través de su directora nacional de Planeación y Evaluación, Gina Balderas Rodríguez, al comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura y representantes de este centro de estudios; esta inversión educativa supera los 29.9 millones de pesos y con ello se
posiciona Reynosa con tres planteles Cbtis.Cabe citar, que hace ocho años la cobertura en educación media superior en Reynosa estaba en el 50 por ciento y desde la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez y la actual administración municipal la cobertura está en el 74 por ciento, llegando las escuelas a colonias y sectores fuera del cuadro céntrico de la ciudad, resolviendo la demanda educativa.Después que el alcalde Carlos Peña Ortiz anunciara que en el nuevo Cbtis 302 viene una segunda etapa de obra para el deporte, la Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez enfatizó el compromiso con la niñez y juventudes para afianzar un futuro de largo alcance para Reynosa, exhortando a cuidar a las nuevas generaciones con valores.
- Sin identificar, el cadáver que fue encontrado en la vía pública
REYNOSA, TAM.-
Una persona hasta el momento desconocida, no ha sido reclamada, luego de haber sido encontrada muerta en la vía pública en un apartado sector popular.
Los hechos se registraron en la colonia Fraccionamiento San Valentín, donde acudieran las auto-
ridades policiales, luego que fueran informados que una persona muerta en la calle y cercas de una estructura de lo que fue una tienda comercial, luego de que una unidad medica auxiliara a la victima que al parecer tenia lesiones pero nada pudieron hacer, ya que no contaba con signos vitales.
REYNOSA, TAM.-
Una persona fue víctima de los rateros, luego que al parecer su unidad le fuera hurtada de un concurrido sector popular, donde espera pueda recuperarla las autoridades. Los hechos se registraron sobre la carretera de Río Bravo a Reynosa, en la colonia La Laguna, a un costado del
Polideportivo, donde la había dejado estacionada pero que al regresar no la encontró. La victima sospecho que se la habían robado por lo que acudiría a poner la respectiva denuncia, y solicita la colaboración de la ciudadanía por si la ven la denuncien para que pueda recuperarla.
REYNOSA, TAM.-
Aparatoso accidente vial se registro en una oscura y tétrica carretera, donde el saldo final fuera de personas lesionadas, daños materiales, y caos vehicular.
Los hechos se registraron sobre la carretera de San Fernando a Reynosa, a un costado de la colonia Fraccionamiento Pirámides, donde dos
unidades se impactaran, y dejaran personas lesionadas, siendo unidades de emergencias y medicas, quienes acudieran a ese lugar.
REYNOSA, TAM.-
Aparatosos accidentes viales se siguen registrando en varios puntos de la ciudad, donde esta vez dejaran daños materiales, y caos vehicular.
Uno de los accidentes se registró sobre el Libramiento a Monte-
rrey, a un costado de la colonia Villa Florida, dónde dos unidades se impactaran, y que dejaran daños materiales, y obstrucción vehicular. Otro accidente vial se registró en la colonia Benito Juárez, donde dos unidades se impactaran, y que
solo dejaran daños materiales, y obstrucción en la vialidad.
Así mismo otro accidente vial se registró en la colonia Industrial, donde dos unidades se impactaran, y que solo dejaran daños materiales en ambas unidades, y caos vial.
MONTERREY /REFORM
Tirado en una brecha, un hombre fue encontrado sin vida, en Allende.
El cuerpo fue localizado entre la maleza en un camino que sale a la Carretera Nacional, dijo una fuente allegada al caso. Indicó que el reporte fue recibido por la Policía alrededor de las 13:00 horas en el camino de terracería a la altura del kilómetro 229 de la mencionada vía, en la Comunidad Altamira, detrás de la tienda de tráileres International. La Agencia Estatal de Investigaciones indaga si el fallecido tiene relación con los enfrentamientos que se registraron durante el fin de semana en esa zona. Al lugar llegaron elementos municipales junto con detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia para recolectar evidencias y el retiro del cuerpo. EL CUERPO
Personal de Tránsito y Vialidad, acudió a ese lugar para conocer de ese accidente, y deslindar responsabilidades mientras que las unida-
des medicas trasladaron a los lesionados a un hospital, y los daños fueron materiales en las unidades, y dejaron caos vial.
EL ACCIDENTE fue reportado a las 11:00 horas en la Vía a México, en la parte posterior de la Colonia Privadas del Parque. Crédito: Especial
- Al ser arrollado por el tren en la Vía México, en la Col. Privadas del Parque, en Santa Catarina; el cuerpo queda desmembrado
MONTERREY /REFORMA
Un hombre murió al ser arrollado por el tren, en Santa Catarina.
De acuerdo con una fuente, la víctima quedó desmembrada y sus restos terminaron esparcidos en las vías en un espacio de 400 metros de distancia. El accidente fue reporta-
do a las 11:00 horas en la Vía a México, en la parte posterior de la Colonia Privadas del Parque.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil Santa Catarina y del Estado, que solo confirmaron el deceso de la víctima.
De acuerdo con una fuente allegada al caso, la víctima fue arrollada por el tren. Bajo la locomotora, los socorristas encontraron una pierna y la cabeza. A unos 400 metros de distancia hallaron otra parte del cuerpo y al final del convoy ubicaron otra pierna.
La zona fue acordonada por las autoridades para realizar las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.
Arturo Sánchez Reforma Monterrey, México (24 marzo 2025)
EEn el primero de 2 duelos de exhibición en el Estadio de Beisbol Monterrey, Medias Rojas muestran poderío al bat al superar 10-1 a Sultanes.
n el primero de dos duelos de exhibición y ante más de 21 mil asistentes al Estadio de Beisbol Monterrey, Medias Rojas de Boston apalearon 10-1 a los Sultanes. Los "Patirrojos" se dieron gusto en el Palacio Sultán ante los Fantasmas Grises, que poco daño pudieron hacerle a la serpentina rival. El mexicano Marcelo Mayer abrió la pizarra en la segunda entrada, tras pegar un doblete que mandó a Kristian Campbell y David Hamilton a la registradora. Después, Alex Bregman impulsó a Connor Wong para anotar el 3-0. Boston se despegó de la pizarra en la tercera entrada, tras un doble de Campbell, con el que Rob Refsnyder y Roman Anthony pasaron por el home. Sultanes rompió el cero en los spikes de Ramiro Peña, luego de un elevado de sacrificio de Esteban Quiroz, quien jugó su primer partido con la franela del Monterrey. El bat del mexicano Mayer produjo dos rayitas más a favor de los Red Sox. En el quinto capítulo, Mayer envió a Hamilton a la registradora tras un elevado de sacrificio, y en la séptima entrada, se voló la barda con un tablazo a lo profundo del jardín derecho.
Velásquez se encuentra bajo custodia sin derecho a fianza. Crédito: Especial
Sentencian a Caín Velásquez a 5 años de prisión
Grupo REFORMA Cd. de México (24 marzo 2025)
El ex luchador Caín Velásquez fue sentenciado a cinco años de prisión por intento de asesinato tras disparar al auto en el que se transportaba Harry Goularte, presunto agresor de un familiar suyo, presumiblemente su hijo, en 2022. Velásquez, ex campeón mundial de los pesados de la UFC, no hirió a Goularte, pero sí al padrastro de éste, hecho que complicó su situación legal, pues lo llevó a enfrentar los cargos de agresión con arma de fuego e intento de
asesinato. "Tomé la justicia por mis propias manos, pero sé que no era el camino correcto", dijo en la corte de Santa Clara, California, donde fue juzgado y sentenciado. El hombre acusado de abusar sexualmente del pariente masculino de Caín, quien tenía 4 años al momento del delito, es el hijo de la mujer que dirigía la guardería a la que asistía el vástago del peleador. Caín, de 42 años, recibió la sentencia de cinco años, aunque se le otorgaron tres de prisión cumplida.
Para el octavo episodio, Refsnyder mandó a Nick Sogard con el 8-1, y en la novena, Mark Kolozsvary y Mayer empujaron a Campbell y Hamilton para poner cifras finales. Richard Fitts fue el lanzador ganador, mientras que Luis Cessa cargó con la derrota.
La serie finaliza este martes, en punto de las 17:10 horas en el Estadio de Beisbol Monterrey.
Jaime Ugarte Reforma Cd. de México (24 marzo 2025)
El partido entre Cruz Azul y Pumas, correspondiente a la Jornada 14 del Clausura 2025, se jugará en el Estadio del Puebla. Mediante un comunicado, la Liga MX anunció el cambio de sede para el encuentro entre La Máquina y los felinos del próximo sábado 5 de abril, el cual pasará de disputarse en el Estadio Olímpico Universitario a hacerlo en territorio poblano.
"La Liga MX informa que, de común acuerdo entre los clubes Cruz Azul y Universidad Nacional -con anuencia del Club Puebla- el partido entre ambos equipos correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2025 se jugará en el Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla", compartió la Liga. "El cambio de sede se
encuentra estipulado en el Reglamento de Competencia, artículo 39, 'Cambio de Estadio'", se lee en el comunicado. Este cambio de inmueble forma parte del acuerdo inicial entre las directivas de Cruz Azul y Pumas para que los celestes pudieran jugar como locales en CU durante el 2025, en el cual se estableció que los auriazules en ningún momento podían jugar como visitantes ante La Máquina en el Olímpico Universitario. Otras opciones que tenía la cúpula cementera para jugar el encuentro eran los Estadios de Morelia y Querétaro, sin embargo, la distancia y facilidades de logística finalmente orillaron a elegir el inmueble de Puebla para encarar dicho partido.
SE VENDEN AUTOS...
SE VENDE J ETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMI ÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE F ORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE CARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE,
NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
SE VENDE sillón para secado de cabello en 2,000 pesos comunicarse al teléfono: 8999442045
1519. En una segunda batalla, Hernán Cortés y sus huestes derrotan en Centla a los naturales de las riveras del río Grijalva (Tabasco).
1866. El general Luis Terrazas, de las fuerzas republicanas, derrota a los imperialistas y toma la ciudad de Chihuahua.
1868. El gobierno de Jalisco, influido por el contenido de la Ley Orgánica de Instrucción Pública para el Distrito Federal y Territorios, promulga una ley de educación, donde excluye la enseñanza religiosa y exige la enseñanza de obligaciones y derechos de los ciudadanos, de moral y de un compendio de historia y geografía del país.
1876. Muere en la ciudad de México, donde naciera el 1º de julio de 1812, don José María Vértiz, uno de los mejores oftalmólogos de su época; catedrático y médico de los hospitales asistenciales. Por un corto tiempo fue director de la Escuela Nacional de Medicina. 1912. Emilio Campa, de las fuezas de Pascual Orozco, ataca en Rellano, Chihuahua, a las tropas federales del gobierno de Madero. Aquél lanza una "máquina loca" de ferrocarril cargada con dinamita. Con ella, les causa muchas bajas y los hace retroceder hacia Torreón, Coahuila.
1918. Nace la filósofa y escritora mexicana Emma Godoy, quien destaca también como académica y luchadora social en favor de los adultos mayores. A ella se debe la fundación el Insen, hoy Inapam.
1926. Nace el poeta chiapaneco Jaime Sabines, uno de los autores hispanoamericanos más populares de la segunda mitad del siglo XX. Entre sus obras destaca Horal, libro que contiene el poema Los amorosos, uno de los más conocidas de la poesía mexicana. Muere el 19 de marzo de 1999.
2004. El escritor, poeta y periodista oaxaqueño Andrés Henestrosa recibe el doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Puebla .
-1427. A muy avanzada edad, fallece en Atzcapotzalco, Tezozómoc, cacique de los tecpanecas. Recae el poder en Tayahuxin, pero su hermano Maxtla lo usurpa.
1513. El capitán Ponce de León, explorador español descubre al extremo noreste de la Nueva España, grandes extensiones de tierra firme a las que bautiza como "La Florida", por la abundancia de flores.
1. Período del día sin luz natural.
2. Puntada, situación, asunto en cuestión.
3. Dama.
4. Progenitor, creador, cura. 5. Inteligencia de la especie humana.
6. Cierto.
7. De corta edad.
8. Gas atmosférico respirable. Mezcla gaseosa compuesta en su mayor parte por oxígeno y nitrógeno y, además, pequeñas cantidades de argón, ácido carbónico y vapor de agua, que forma la atmósfera terrestre.
9. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada. Dicho de una persona o de una cosa: Que precede a las demás de su especie en orden, tiempo, lugar, situación, clase o jerarquía.
10. Periodo de 24 horas.
11. Nene. Que está en la niñez.
12. Metal valioso de color dorado.
13. Estado independiente.
14. Nacido de los mismos padres. Persona que tiene los mismos padres que otra.
15. Torrente constante de agua.
16. Aula, tipo.
17. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
Globo ocular. Órgano animal cuya función es captar los estímulos luminosos.
18. Persona de sexo femenino. Señora, componente humano femenino.
19. Soberano de un reino.
20. Habilidad, recubrimiento, jugada. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
21. Temor angustioso. 22. Afecto íntimo.
23. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones.
24. El día en que estamos. El día presente.
25. Alguien para confiar. Que tiene amistad. Utilizada tambien como tratamiento afectuoso, aunque no haya verdadera amistad.
Alejandra Benítez Reforma Los Ángeles, Estados Unidos (24 marzo 2025)
La Concacaf anunció que la Selección Nacional jugará el partido inaugural de la Copa Oro, en el Estadio de Los Ángeles, el próximo 14 de junio.
En su calidad de campeón de la Nations League y defensor del título de la Copa Oro 2023, el cuadro que dirige Javier Aguirre será el en-
cargado de abrir las acciones de la justa veraniega.
Los boletos para este encuentro saldrán a la venta el 27 de marzo. El partido marcará el regreso de la Copa Oro al inmueble angelino que albergó la Final de la edición 2023, en que México derrotó a Panamá por 1-0 y el equipo mexicano se coronó recientemente por primera vez en la Nations League en ese campo al doblegar a los canaleros.
El Tricolor es el máximo ganador de la Copa Oro con nueve títulos, seguido de Estados Unidos con siete y Ca-
nadá con uno. El Estadio de Los Ángeles es sede del Mundial 2026, y además casa de Los Angeles Chargers y Los Angeles Rams de la NFL. "La increíble pasión por el futbol en el área metropolitana de Los Ángeles se manifestó plenamente durante la semana de juegos de la Liga de Naciones Concacaf, en la que más de 125 mil aficionados se reunieron para disfrutar de un festival inolvidable de futbol de élite, música y eventos comunitarios", dijo Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf.
La Copa Oro 2025 se
Juan Carlos Jiménez Reforma Monterrey, México (24 marzo 2025)
Los Tigres iniciaron su semana de entrenamientos rumbo a la visita del sábado ante el América, en la reactivación de la Liga MX.
Este lunes, el equipo entrenó en el Centro de Entrenamiento Tigres (CET), luego del descanso dominical, tras un partido amistoso ante los Pumas, en Austin, Texas.
En territorio estadounidense, el cuadro auriazul
igualó sin goles contra la UNAM en el quinto partido que dirige el técnico Guido Pizarro, quien mantiene el invicto.
Por tercer día consecutivo, el zaguero Diego Reyes continuó con su trabajo de recuperación, ya con balón; el marcador central se lastimó a inicios del Torneo Clausura 2025, por un desgarre en el muslo izquierdo en el partido contra Toluca.
Quien se mantiene entrenando por separado es André-pierre Gignac, que se espera pueda reaparecer ya sea en la Concacaf o en
el Clásico Regio de Liga.
El próximo sábado, los Tigres visitarán al América en duelo de la Fecha 13 del torneo local, en el retorno de la Liga tras dos semanas de receso por Fecha FIFA. Es un duelo en las alturas de la tabla general, las Águilas son punteras con 27 puntos, mientras que los felinos están en tercer lugar con 25 unidades.
Una victoria de los Tigres sobre el América, combinado con una derrota de León ante Pumas, mandaría a los regios al superliderato.
jugará en 14 estadios y 11 áreas metropolitanas de Estados Unidos y Canadá. Esto incluye cinco estadios de la Copa Mundial y tres sedes que debutan en la justa.
La Final de la competencia será el 6 de julio en el Estadio de los Houston Texans de la NFL. Concacaf realizará el sorteo oficial de la Copa Oro 2025 el próximo 10 de abril.
La Fase de Grupos incluirá a 16 equipos: ocho que obtuvieron su clasificación a través de la Nations League y siete se definirán después de la
Sineli Santos Reforma Cd. de México (24 marzo 2025)
Red Bull tendrá una reunión urgente esta semana en Milton Keynes. La falta de resultados positivos de parte de Liam Lawson en las dos primeras carreras de la temporada, Australia y China, ya despertó la preocupación en el equipo austriaco.
En la junta, se analizará si vale la pena cambiar de piloto tan temprano en el año o se da una segunda oportunidad al neozelandés, ya que Max Verstappen también ha batallado con el RB21.
"Hay una reunión (pactada) en Milton Keynes para discutir cuándo
y cómo podemos cerrar la brecha. Hasta entonces, se trata de anotar tantos puntos como sea posible. Estamos preocupados, pero no es que estemos tirando la toalla", comentó Helmut Marko, asesor de los austriacos a Sky Sports Alemania. El movimiento que podría realizar la franquicia de cara al Gran Premio de Japón, que se celebrará del 4 al 6 de abril, es subir a Yuki Tsunoda a la escudería de las bebidas energéticas y que Lawson acompañe a Isack Hadjar en Racing Bulls.
"Tampoco soy estúpido y sé que estoy aquí para rendir y, si no lo hago, no voy a estar", dijo Liam.
HASTA COLAPINTO
ESTÁ EN EL RADAR De acuerdo con Motorsport.com, el piloto argentino Franco Colapinto, quien está como piloto de reserva en Alpine, está siendo sondeado por Red Bull, luego de una visita de Helmut Marko al hospitality de la escudería francesa en el Gran Premio de China. Colapinto también podría volver a los monoplazas de la Fórmula Uno en su mismo equipo, ya que el inicio de Jack Doohan no ha sido nada prometedor, pero nada está definido. Red Bull tendrá horas claves para definir el futuro de Lawson, si lo mantienen en el RB21 o ascienden a Yuki Tsunoda, quien ha estado pacientemente esperando su gran oportunidad.
- 4 personas reciben asesoría en Progreso, la meta sería capacitar a más de 100 personas
PERLA VILLANUEVA
LA PRENSA / REPORTE
CD. RIO BRAVO, TAM.-
El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos impulsa alfabetización en la región a través del módulo "Nombrando y contando al mundo".
El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos llevó a cabo en marzo la capacitación para 22 asesores de círculos de estudio con el objetivo de promover la alfabetización en Río Bravo de personas adultas que no saben leer y tampoco escribir.
Según la asesora técnica de capacitación, Ma. del Socorro Avila Buenrostro, dijo que el proceso de alfabetización es desafiante, ya que muchas personas no aceptan su necesidad de educación básica. La mayoría de los participantes en este pro-
grama son adultos mayores.
La meta del instituto es superar los 120 alumnos para finales de año. Sin embargo, desde el inicio del programa en febrero, sólo 4 personas se han unido a la capacitación.
El programa de alfabetización concluirá en diciembre de este año. El instituto busca fortalecer la educación básica en la región y mejorar las oportunidades de vida para los adultos mayores, es por eso que se invita a todas las personas o que si conocen a alguien le ayuden a recibir atención totalmente gratuitos todos los servicios, para mayores informes marcar al 8999345658 en ITEA Río Bravo.
¡Aviso importante…!
"A todos en GENERAL, se les informa que NINGUNA PERSONA del Departamento de Predial y Catastro de Río Bravo, Tamaulipas les está haciendo llamadas para hacer cobros o depósitos o algún otro medio de pago.
Se dio a conocer a través de la cuenta oficial del Gobierno Municipal de Río Bravo, el director de Catastro y Predial, Lic. Jacobo Garza Chapa dijo que sólo mediante invitaciones oficiales de documentos expedidos por la Presidencia Municipal es que pueden acudir directamente a Catastro y Predial al departamento.
Lo anterior ante varias QUEJAS de contribuyentes que les están llamando.
NO SE DEJEN EXTORSIONAR, mejor acudan al departamento ubicado en la Presidencia Municipal para ser atendidos.
Regularización de predios el Gobierno Municipal de Río Bravo trabaja con INSUS para legalizar terrenos
CD. RIO BRAVO, TAM.-
El Gobierno ha iniciado acciones para legalizar terrenos baldíos y áreas verdes que no han sido aprovechados correctamente.
Así lo informó el Lic. Valentín Escalón, director de Tenencia de la Tierra, quien destacó el trabajo coordinado con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Contraloría y el Departamento de Bienes Municipales, a cargo de la Lic. Paty. “El Lic. Miguel Ángel Almaraz Maldonado, ha encomendado la misión de trabajar de la mano con INSUS porque hay muchas áreas verdes o terrenos baldíos que no se les ha dado un uso adecuado. Para que el municipio pueda aprovecharlos, es necesario realizar el proceso de legalización”, explicó Escalón. El objetivo de esta colaboración es regularizar los predios para que el Ayuntamiento pueda implemen-
tar proyectos que beneficien a la ciudadanía. Además, se invita a los habitantes con terrenos o colonias en situación irregular a acercarse a la Dirección de Tenencia de la Tierra para recibir asesoría legal y atención personalizada. Con estas acciones, la administración municipal busca aprovechar los espacios públicos de manera eficiente y ofrecer soluciones legales a quienes enfrentan problemas de regularización de sus propiedades.
CD. RIO BRAVO, TAM.-
En un compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos de quienes sirven a nuestra comunidad, los regidores de la Comisión de Derechos Humanos llevaron a cabo una jornada informativa para dar a conocer a los servidores públicos sus derechos y responsabilidades. Garantizar un trato digno y equitativo dentro del ámbito laboral es una prioridad, fortaleciendo así una administración más justa y comprometida con el bienestar de todos. Sigamos construyendo un Río Bravo basado en el respeto y la legalidad.
Gobierno de Matamoros rinde homenaje a Rigo Tovar
- Durante ceremonia de honores en la escuela Celedonio Junco de la Vega
H. MATAMOROS, TAM.-
En un acto presidido por el alcalde Beto Granados, autoridades municipales y la comunidad escolar se reunieron en la escuela primaria Celedonio Junco de la Vega para rendir honores a la bandera y recordar el legado de Rigo Tovar, reconocido cantante y compositor matamorense. La ceremonia marcó el inicio de una serie de actividades organizadas por el gobierno local en honor a su trayectoria musical. Durante su intervención, el alcalde destacó que Rigo Tovar cursó su educación primaria en esta institución y que, con el paso del tiempo, se convirtió en una leyenda de la música mexicana. Sus conciertos rompieron récords de asistencia y sus discos vendieron millones de copias,
consolidándolo como un ícono nacional. Además, subrayó que el artista siempre llevó a Matamoros en su corazón, mencionando con orgullo a su ciudad y a la playa Bagdad en sus canciones.
Como parte del homenaje, Granados Fávila resaltó la importancia de preservar la memoria y el legado cultural de Rigo Tovar. Durante la semana, se desarrollarán diversas actividades conmemorativas, tales como presentaciones musicales, exposiciones y charlas sobre su vida y obra, con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan y valoren su contribución a la música.
El evento en la primaria Celedonio Junco de la Vega permitió a los asistentes recorrer los pasillos y salones donde Rigo Tovar pasó su infancia. Con este homenaje, Matamoros honra a uno de sus más grandes artistas, cuyo talento e inspiración continúan trascendiendo fronteras.
CARMEN LILIA CANTUROSAS
Alcaldesa y 66 Legislatura encabezan gira de trabajo por Nuevo Laredo
NUEVO LAREDO, TAM.-
Las y los legisladores del Congreso del Estado de Tamaulipas participaron en diversas actividades junto a la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas con la finalidad de fortalecer los lazos con la comunidad y abordar problemáticas clave para el desarrollo de Nuevo Laredo como parte del inicio del Congreso Itinerante que se celebrará en esta frontera por primera vez.
La jornada comenzó con la participación de los legisladores en la ceremonia de honores a la bandera llevada a cabo en la presidencia municipal, un acto cívico que reafirma el compromiso de los representantes con los valores nacionales.
“Estamos haciendo equipo y es muy importante que estén aquí en Nuevo Laredo, que aquí inicia esta gran travesía que van a estar realizando durante todo el año en distintos municipios de Tamaulipas y decir con esto lo que sabemos; que somos un gobierno cercano a la gente, que nuestros diputados son cercanos a la ciudadanía y a los municipios para que se envuelvan en las problemáticas diarias y buscar soluciones para cada entidad”, destacó la presidenta municipal. Posteriormente, la alcaldesa junto a los diputados, sostuvieron un diálogo con miembros de de la iniciativa privada, agentes aduanales y transportistas locales, dentro de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, donde refrendaron el compromiso de impulsar iniciativas que beneficien al sector productivo de esta ciudad.
Pasado el mediodía, Canturosas Villarreal, las y los diputados y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado dieron el banderazo de arranque a una brigada médica para estudiantes de la UAT. Durante esta brigada realizada en marco del Congreso Itinerante del Estado de Tamaulipas, se brindaron los servicios de detección temprana del cáncer de mama con un innovador dispositivo denominado IBreast, chequeo general de presión arterial y somatometría, pruebas rápidas de glucosa capilar, VIH y Sífilis, vacunación , revisión odontológica, salud sexual y planificación familiar. Posteriormente, los integrantes de la 66 Legislatura acompañaron a la presidenta municipal acompañó, a la inauguración de la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz, donde se firmó un importante convenio entre el Gobierno Municipal y el Congreso del Estado, cuyo objetivo es proporcionar herramientas de información y apoyo a la comunidad para promover el desarrollo educativo y cultural de la región.
Para finalizar el recorrido, los legisladores acompañaron a la alcaldesa de Nuevo Laredo en la inauguración de las casas de gestión de los diputados locales Ana Laura Huerta y Sergio Ojeda.
Estos nuevos espacios servirán como puntos de contacto para que los ciudadanos puedan realizar gestiones y recibir atención personalizada sobre diversos asuntos de interés público.
Humberto Prieto Herrera, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y los legisladores reafirman su compromiso con la ciudadanía, trabajando de manera conjunta con las autoridades municipales y la sociedad civil para generar soluciones a las problemáticas locales y contribuir al bienestar de los habitantes de Nuevo Laredo.
NUEVO LAREDO, TAM.-
En un hecho histórico para la ciudad, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, acompañada por diputadas y diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, inauguró la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, un recinto moderno y vanguardista que impulsará el desarrollo educativo, tecnológico y cultural de las y los jóvenes neolaredenses.
Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó la relevancia de esta infraestructura para el fortalecimiento del tejido social, además aseguró que con esta magna obra el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la transformación social a través de la educación.
"El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, consciente de la importancia de la educación, la cultura y la visión transformadora para el desarrollo social, reafirma su compromiso de seguir impulsando la construcción de infraestructura, como esta infoteca y otras obras de gran impacto, que permitan a nuestras familias alcanzar su máximo potencial y construir un futuro próspero para nuestra ciudad", expresó Canturosas Villarreal.
Resaltó que además del beneficio que representa para los estudiantes, el diseño arquitectónico mejora la imagen urbana y el entorno social del sector.
La Infoteca, en la que se invirtieron 59 millones de pesos, cuenta con dos salas de lectura, una sala de conferencias, un área de trabajo, un salón de usos múltiples, una sala de lectura exterior, estacionamiento, áreas verdes, jardineras y una explanada general. Además, operará bajo los lineamientos de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Tamaulipas, lo que garantizará servicios de calidad y acceso equitativo a la información.
El nuevo recinto repre-
senta un beneficio directo para las y los estudiantes de Nuevo Laredo, quienes ahora contarán con un espacio idóneo para fortalecer sus habilidades académicas, desarrollar proyectos innovadores y fomentar el hábito de la lectura.
Durante su intervención, Eduardo Sánchez Hernández,
estudiante de la Preparatoria Municipal “José Vasconcelos”, resaltó el impacto positivo de esta obra para la juventud: "A nombre de todas y todos los jóvenes de Nuevo Laredo, quiero agradecer profundamente a la alcaldesa
Carmen Lilia Canturosas y al Gobierno Municipal por esta
obra; por creer en la juventud; por darnos herramientas que no solo impulsan nuestro crecimiento, sino que también construyen un entorno social de paz y armonía, donde el conocimiento y la cultura son el motor del cambio", expresó con emoción.
Tras el corte del listón y un recorrido por las modernas instalaciones, como primer evento oficial en la infoteca se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Tamaulipas, consolidando una alianza estratégica para fortalecer el acceso a la educación, la cultura y la participación ciudadana.
Con esta obra emblemática, Nuevo Laredo avanza con paso firme hacia un futuro donde la educación y la cultura son pilares para la transformación social y el crecimiento colectivo.
Además de los integrantes de la 66 Legislatura del Congreso del Estado, acompañaron a la alcaldesa el Diputado Federal, Carlos Canturosas Villarreal, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya, síndicos, regidores, funcionarios estatales, municipales, constructores locales, iniciativa privada, vecinos del lugar y estudiantes.
NUEVO LAREDO, TAM.-
El Gobierno Municipal invita a participar en la segunda edición del Maratón Binacional, que se llevará a cabo el domingo 30 de marzo
de 2025, uniendo a México y Estados Unidos a través del deporte. Habrá distancias de 5, 10 y 42 kilómetros, recorriendo las ciudades de Nuevo La-
redo y Laredo, Texas. Para competir en el maratón completo, es indispensable contar con visa de turista vigente. La inscripción tiene un costo de $500 pesos y puede
o
indicado en
por
oficial. Los
rredores recibirán un
memorativo exclusivo.
Grupo REFORMA Cd. de México
Miley Cyrus sorprendió este lunes al anunciar la fecha de lanzamiento de su próximo álbum, Something Beautiful, que llegará a plataformas digitales este próximo 30 de mayo, de la mano del sello de Columbia Records. Cyrus también reveló en su cuenta oficial de Instagram la portada oficial del disco, un retrato tomado por el famoso fotógrafo de moda Glen Luchford, y muestra a la cantante luciendo un look exclusivo de Thierry Mugler, de 1997. "Este es un guiño impactante a la estética audaz y la narrativa visual del álbum", señaló Cyrus en un comunicado.
Captan a Pedro Pascal y Jennifer Aniston en cena ¿romántica?
Cd. de México
Sin quedar claro si se reunían para hablar de trabajo o por alguna situación personar, Pedro Pascal y Jennifer Aniston generaron este fin de semana rumores de un posible romance tras ser captados juntos en una cena que se extendió por tres horas.
El actor de 49 años, famoso por series como The Mandalorian y The Last of Us, y la estrella de Friends, de 56 años, fueron captados la noche de este sábado en un restaurante de Los Ángeles, de acuerdo con Page Six y el Daily Mail.
Las imágenes muestras a los famosos disfrutando de su compañía en el Tower Bar del Sunset Towel Hotel, en West Hollywood. Se les vio saliendo juntos y charlando fuera del área de valet parking y según se informa, pasaron al menos tres horas juntos.
En las fotografías, Jennifer llevaba un chaleco de cuero sobre una camiseta blanca con pantalones negros con dobladillo y botas, mientras que Pedro llevaba una
/REFORMA
Cd. de México (24 marzo 2025)
Sean "Diddy" Combs obtuvo una pequeña victoria en su proceso legal luego de que un juez del tribunal de Nueva York desestimara cinco de nueve cargos de los que había sido acusado por el ex productor Rodney "Lil Rod" Jones, quien lo demandó por supuesta agresión sexual. De acuerdo con los recientes documentos, citados por Variety, el juez J. Paul Oetken desestimó los cargos de reclamaciones de tener una organi-
chaqueta de cuero, pantalones vaqueros y mocasines.
Tras su salida, las redes sociales empezaron a especular su existía un romance entre ambas
cargos
estrellas, mientras que otros usuarios especularon que Pedro podría aparecer en la serie de Jennifer para Apple TV+, The Morning Show.
Y es que en la gala de los Critics' Choice Awards de 2024, la actriz tomó a Pascal de la mano, mientras su coprotagonista en el show, Reese Witherspoon, le decía que tenía un "papel realmente bueno" para la nueva temporada.
"Dímelo ahora. Me apunto. Esperaré noticias de mis agentes. Hazlo. Envíame un guion", respondió Pascal. En la misma entrevista de la alfombra roja, un reportero le preguntó a Pedro si podría interpretar al interés amoroso de Aniston en The Morning Show.
"Claro, mi personaje se acuesta con todas en el programa", bromeó el actor de origen chileno, mientras Jennifer secundaba: "Es como la vida real".
zación que incumple con la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión, infligir angustia emocional y reclamaciones por incumplimiento de contrato. El tribunal también desestimó una demanda que había sido presentada con base en la Ley de Protección de Víctimas de Trata de Personas contra la empresa del rapero, Combs Global.
Asimismo, el juez reprendió a la defensa de Jones, Tyrone Blackburn, asegurando que sus argumentos de demanda contenían numerosos ataques contra el abogado contrario.
"Están repletos de declaraciones de derecho inexactas, acusaciones concluyentes y ataques ad hominem inapropiados contra el abogado contrario", explicó Oetken.
Ante dicha situación, el tribunal exhortó a la defensa del acusador a evitar esa conducta para poder continuar sin sancio-
Something Beautiful será el noveno disco de estudio de Miley y el primero en dos años, después de Endless Summer Vacation, de 2023. Según Variety, está siendo promocionado como un "álbum visual", y se prevé que venga acompañado de varios videoclips.
Bajo la producción ejecutiva de Cyrus y Shawn Everett, la nueva placa incluirá 13 canciones. Sin embargo, hasta ahora, Miley se ha guardado todos los detalles al respecto, pues aún no ha compartido música ni imágenes adicionales de Something Beautiful.
Lo poco que se sabe es que algunas de sus influencias para el álbum son la película The Wall, de Pink Floyd, y el filme de horror Mandy, de 2018, protagonizado por Nicolas Cage.
En una entrevista para
Harpers Bazaar a finales del año pasado, Cyrus calificó el proyecto como un álbum conceptual que seguramente atraerá la mirada de propios y extraños.
"Es hipnotizante y glamuroso, un intento de medicar, de alguna manera, una cultura enferma a través de la música. Quiero hacer algo como The Wall, pero con mejor vestuario, más glamuroso y lleno de cultura pop", adelantó en ese momento. "El romance y la venganza: esas son algunas de las mayores tragedias. Siempre me interesarán".
De hecho, se sabe que el director de culto de Mandy, Panos Cosmatos, la ayudó a desarrollar algunos de los aspectos visuales de Something Beautiful, por lo que los fans esperan una estética sangrienta y violenta.
Grupo REFORMA
Cd. de México
nes en el caso.
"Una victoria es una victoria. Se acabó el tiempo de jugar. Ahora es el momento de descubrir", reviró Blackburn en un comunicado a TMZ.
De momento, las acusaciones de agresión sexual y violencia siguen adelante en el caso contra Combs.
El productor presentó su demanda en febrero de 2024, acusando que "Diddy" consumió y repartió drogas mientras trabajaban en la creación del álbum "The Love Album: Off the Grid". Jones alegó que durante ese proyecto, el rapero mostró armas de fuego ilegales y adulteró bebidas alcohólicas para menores y trabajadoras sexuales.
Luego de la demanda de "Lil Rod", Sean Combs presentó una moción para intentar desestimar el caso, afirmando que los documentos eran intentos para disfrazar un desacuerdo comercial que tuvieron.
Sin quedar claro si se reunían para hablar de trabajo o por alguna situación personar, Pedro Pascal y Jennifer Aniston generaron este fin de semana rumores de un posible romance tras ser captados juntos en una cena que se extendió por tres horas. El actor de 49 años, famoso por series como The Mandalorian y The Last of Us, y la estrella de Friends, de 56 años, fueron captados la noche de este sábado en un restaurante de Los Ángeles, de acuerdo con Page Six y el Daily Mail.
Las imágenes muestras a los famosos disfrutando de su compañía en el Tower Bar del Sunset Towel Hotel, en West Hollywood. Se les vio saliendo juntos y charlando fuera del área de valet parking y según se informa, pasaron al menos tres horas juntos. En las fotografías, Jennifer llevaba un chaleco de cuero sobre una camiseta blanca con pantalones negros con dobladillo y botas, mientras que Pedro llevaba una chaqueta de cuero, pantalones vaqueros y mocasines. Tras su salida, las redes sociales empezaron a especular su existía un romance entre ambas estrellas, mientras que otros
usuarios especularon que Pedro podría aparecer en la serie de Jennifer para Apple TV+, The Morning Show.
Y es que en la gala de los Critics' Choice Awards de 2024, la actriz tomó a Pascal de la mano, mientras su coprotagonista en el show, Reese Witherspoon, le decía que tenía un "papel realmente bueno" para la nueva temporada. "Dímelo ahora. Me apunto. Esperaré noticias de mis agentes. Hazlo. Envíame un guion", respondió Pascal. En la misma entrevista de la alfombra roja, un reportero le preguntó a Pedro si podría interpretar al interés amoroso de Aniston en The Morning Show. "Claro, mi personaje se acuesta con todas en el programa", bromeó el actor de origen chileno, mientras Jennifer secundaba: "Es como la vida real".
Compuesto por obras de tres coreógrafas mexicanas, celebra la diversidad, la fuerza y la creatividad femeninas
Las funciones serán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del Centro Cultural del Bosque, y en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante el Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Coordinación Nacional de Danza, presentan las funciones de estreno del programa Siempre es tiempo de mujeres, a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), agrupación dirigida artísticamente por Cecilia Lugo. Este programa está conformado por tres obras coreográficas que celebran la diversidad, fuerza y creatividad de la mujer a través del lenguaje del movimiento. Su título subraya la relevancia atemporal de la voz femenina en el arte y la sociedad, además de ser un medio para que el cuerpo de intérpretes del CEPRODAC destaque el trabajo de tres creadoras mexicanas en su plenitud artística. En Siempre es tiempo de mujeres, Gabriela Medina, Xitlali Piña Poujol y Alejandra Ramírez, exploran mundos íntimos y profundamente humanos. Cada pieza refleja una perspectiva única sobre la experiencia femenina, explorando temas como la identidad, la resiliencia, el cuerpo como territorio de memorias, los espacios sin límites y las grandes pre-
guntas de todos los tiempos. Espacio sin límite es la obra con la que participa Alejandra Ramírez, coreógrafa, docente y directora de la compañía Bruja Danza. Su trabajo artístico se ha caracterizado por sus hallazgos estéticos, en los que la experimentación se desarrolla bajo la consigna de generar obras con temáticas de riesgo y de plena actualidad. De acuerdo con Ramírez, esta pieza se distingue por la exploración y la combinación de diferentes estilos de movimiento, así como su transformación dramática constante y su adaptabilidad espacial. La segunda coreografía es Geografías del Cuerpo, de Xiltlali Piña Poujol, una travesía por el territorio del cuerpo y su memoria. “Es un estudio sobre la percepción del artista en relación a su geografía corporal, su entorno y el espacio que habita”, señala la coreógrafa, actual docente y codirectora de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.
Por último, se interpretará la obra de Gabriela Medina, Jugar con una granada de mano, un proceso de reflexión sobre el sentido de la existencia humana, basado en el pensamiento del historiador israelí Yuval Noah Harari. Medina es coreógrafa, intérprete y maestra, dedicada a la investigación de las posibilidades expresivas del cuerpo. También codirige diversos proyectos como La Manga Video y Danza, y La Granja Centro de Arte.
Las funciones de Siempre es tiempo de mujeres se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
Jueves 27 y viernes 28 de marzo, a las 20 horas
Sábado 29 de marzo, a las 19 horas
Domingo 30 de marzo, a las 18 horas
Estas funciones serán en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Habrá una segunda temporada en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart (Río Churubusco 79, col. Country Club) en las siguientes fechas:
Jueves 3 y viernes 4 de abril, a las 20 horas
Sábado 5 de abril, a las 19 horas
Domingo 6 de abril, a las 18 horas
Los boletos estarán disponibles en las taquillas del CCB, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM al mostrar credenciales vigentes.
Grupo REFORMA
Cd. de México
Crystal Lake, la esperada serie precuela de la saga de horror de Viernes 13, ya encontró quién encarnará uno de sus papeles principales, el de Pamela Voorhees, la volátil y enfermiza madre del asesino Jason.
Se trata de la actriz Linda Cardellini, conocida por series como Freaks and Geeks y Dead To Me, y películas como Scooby Doo, Guerra de Papás y La Maldición de La Llorona. De acuerdo con Variety, se encuentra en las negociaciones finales para el papel.
Pamela Voorhees apareció inicialmente en la primera película de Viernes 13, en 1980, interpretada por Betsy Palmer. El personaje, una cocinera del Campamento Crystal Lake, trabajaba allí cuando su hijo se ahoga ante la mirada de sus abusadores.
A lo largo de la primera película, Pamela acecha y asesina a los consejeros negligentes del Campamento, en una especie de venganza retorcida por la muerte de Jason.
Viernes 13 es recordada también por el giro final de la cinta, cuando se revela que Pamela es la culpable de todas la muertes ocurridas. Fallece decapitada, pero regresa en otras secuelas como parte de la imaginación
de Jason.
Hasta ahora se sabe muy poco sobre Crystal Lake, salvo que se ambienta inmediatamente después de que Jason Voorhees se ahoga cuando era niño.
La serie está creada, escrita y
Welcome to Derry, serie precuela de los filmes de It (Eso), de Stephen King. También es la mente responsable de Tokyo Vice y Warrior.
Grupo REFORMA
Cd. de México
Para homenajear a la cantante Dulce, su hija y su yerno organizaron dos conciertos donde sus éxitos serán interpretados por amigas de la cantante, incluidas Aranza, María del Sol, Alejandra Ávalos, Olga Breeskin, Sheyla, Myriam y Juan Pablo Manzanero.
Pero además de ofrecer un show en directo en la Ciudad de México, este 26 y 27 de marzo en La Maraka, la familia tiene previsto grabarlo para que los fans puedan disfrutarlo de manera gratuita.
"Vamos a hacer la grabación de manera profesional, vamos a contar con ese material, abierto al público, para que quienes no tengan
la oportunidad de estar para estas fechas lo puedan ver desde cualquier rinconcito", aseguró Moisés González, yerno de la intérprete de "Tu Muñeca". Las participantes se dijeron emocionadas porque los shows prometen sorpresas incluso para ellas, con detalles como incluir un holograma de Dulce para que
las acompañe a momentos sobre el escenario, lo que sumará un tono nostálgico.
"El día que estábamos haciendo la grabación, verla otra vez con sus vestidos, escuchar su voz solita te enchina la piel. Ese mismo cariño, esa misma sensación que nos provocó, es la que queremos compartirle a su públi-
co que tanto la amó y admiró "Está difícil el poder llenar sus zapatos, son muy grandes, pero hemos estado ajustando todo para que no sea nada más un refrito de temas de ella, que no sea un karaoke lo que venga a ver la gente, son los temas reescritos para el elenco", dijo Moisés González.
Estelarizará
Grupo REFORMA Cd. de México
A la par de su regreso a la música, Lizzo prepara su vuelta al cine con el primer protagónico de su carrera, en un biofilme musical sobre la leyenda del gospel Rosetta Tharpe, quien se convirtió en una figura clave del rock and roll. De acuerdo con The Hollywood Reporter y Variety, el filme será producido por Amazon MGM studios, y aunque no se dieron muchos detalles sobre el proyecto, se sabe que Natalie Chaidez y Kwynn Perry están escribiendo el guion.
"Inspirada en hechos reales, la película capturará un período crucial en la vida de Tharpe: una época de innovación revolucionaria, pasión desafiante y amor secreto", se adelanta en la sinopsis oficial del filme.
"Mientras rompe los límites musicales con su característico sonido de guitarra, deberá sortear las restricciones sociales, ocultar su amor por otra mujer y, finalmente, transformar una boda en uno de los conciertos más legendarios de la historia: el primero en un estadio". Lizzo, quien hizo
historia en 2023 al convertirse en la primera mujer negra en recibir el premio a la Grabación del Año en el Grammy desde 1994 por "About Damn Time", ya cuenta en su currículum con algunas breves experiencias como actriz.
Además de lanzar varios especiales musicales, protagonizar el reality show Watch Out For the Big Grrrls y hasta tener su propio documental, Love, Lizzo, la cantante ha aparecido en filmes como Estafadoras de Wall Street y series como The Mandalorian.
Actualmente, la intérprete se encuentra detallando su regreso musical, con su álbum Love In Real Life listo para lanzarse este año, además de que ha estado ofreciendo pequeños conciertos íntimos para dar probaditas de su disco.
Grupo REFORMA Cd. de México
Los Jonas Brothers se unirán a los festejos del 70 aniversario de Disneyland Resort lanzando una nueva canción, "Celebrate Happy", según informó la cuenta oficial de Disney Parks este fin de semana. Este nuevo tema sonará durante todas las celebraciones planeadas por los parques temáticos, que comenzarán el 16 de mayo y se extenderán durante todo el verano de 2026. La canción estará disponible en plataformas digitales a partir del 13 de mayo. "La celebración del 70º aniversario honrará siete décadas de felicidad y muchos momentos de alegría en proceso", señaló Disney Parks en un comunicado de prensa.
Entre los festejos se incluyen los desfiles "Paint the Night" y "Wondrous Journeys", que regresan a Disneyland, mientras que el desfile "Better Together: A Pixar Pals Celebration!" y el nuevo "World of Color Happiness!" brillarán en Disney California Adventure. Por su parte, el nuevo espectáculo "World of Color" explorará la felicidad ligada a los parques de Disney a través de las emociones de las películas de Intensa-mente, presentado por Joy y sus demás compañeros en los filmes.
La colaboración de los Jonas Brothers con Disney, empresa de la cual surgieron, surgirá también con la cinta musical A Very Jonas Christmas, que estrenará este año en exclusiva por Disney+.
Después de dar a luz la depresión postparto es una condición que se puede tratar con terapia y medicación.
Agencia/Reforma
Sofía tuvo a su segundo hijo en abril del 2020 en un parto donde la vida de ambos estuvo en peligro.
A ella le retiraron la matriz y trompas de Falopio, y el bebé nació prematuro de 33 semanas.
Entonces el mundo estaba lleno de miedo e incertidumbre por la pandemia de Covid-19.
"Fue muy difícil en el hospital: sin papás, sola, muy apenas mi esposo me podía ver. Llegando a la casa, ya con el bebé, me empecé a sentir muy extraña", cuenta Sofía, hoy de 38 años.
"Sentía mucho miedo de lo que hubiera podido pasar; eran cosas que no habían pasado, pero yo tenía mucho miedo".
Aumentaba su preocupación excesiva por el bebé y no se sentía capaz de cuidarlo ni a él ni a su hijo mayor, entonces de 2 años.
La dominaban pensamientos como "le va a pasar algo al bebé", "siento que no va a poder respirar".
"Empecé a sentir un rechazo por mi hijo mayor, por ese miedo que tenía de cuidar al chiquito", confiesa. "Empezaba a sentirme muy fastidiada".
Su esposo se dio cuenta de la situación en el primer mes y la motivó a consultar, en ese entonces por videollamada, con el médico psiquiatra David Saucedo, quien le explicó que tenía depresión postparto.
Recibió una terapia llamada estimulación magnética transcraneal, que consiste en estimular células nerviosas en el cerebro para mejorar los síntomas de depresión.
"Ser mamá es una etapa muy complicada, muy bonita, pero muy complicada", dice Sofía.
Actualmente toma medicamento por un trastorno de ansiedad y siente pena de reconocerlo por el estigma social.
La maternidad suele idealizarse como una etapa llena de felicidad, pero la realidad en México es que 2 de cada 10 mujeres desarrollan depresión en el embarazo o en el primer año tras el parto.
Algo más alarmante es que el 75 por ciento de ellas no son diagnosticadas, según una investigación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.
"Esta percepción de la frecuencia puede estar enmascarada, ya que el tema de la depresión postparto sigue siendo tabú debi-
do a varios factores culturales y sociales", explica el psiquiatra Luis Fernando Díaz, coordinador de la sección de neuromodulación de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
"Muchas veces la maternidad está idealizada como una etapa de pura felicidad y plenitud, lo que genera una presión social para que las madres no expresen emociones negativas o dificultades".
La depresión postparto es un trastorno del estado de ánimo que puede aparecer después de terminar un embarazo.
Se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad y agotamiento tan fuertes que pueden interferir con el cuidado del bebé y el autocuidado.
El psiquiatra Díaz indica que entre sus causas están los cambios hormonales bruscos, factores genéticos y situaciones de estrés físico y emocional relacionados con la maternidad. Hay quienes pueden ser más susceptibles a padecerla por estos factores: antecedentes de trastornos depresivos, falta de apoyo social, embarazos no planificados, ser madre soltera, complicaciones en el parto y situaciones de estrés económico o familiar.
"Aunque ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar depresión postparto, esta condición puede presentarse en cualquier mujer, independientemente de su historial de salud mental, situación económica o ambiente social", señala Díaz.
"Es importante enfatizarlo para derribar mitos y subrayar la necesidad de promover la sensibilización y el acceso a apoyo profesional, sin excepciones, ya que nadie está exenta de esta posibilidad".
Mariajosé tiene 32 años y es mamá de una niña de 3 años y un niño de 1 año. En el periodo que hay entre ambos perdió una bebé a los cuatro meses de embarazo.
"Esa depresión postparto fue la más fuerte, creo que es de las cosas más difíciles que he pasado en mi vida porque incluso me salió leche materna", cuenta.
A los tres meses para Mariajosé sucedió un milagro con el embarazo de su tercer hijo. Pero a las 21 semanas de gestación su embarazo se complicó y le tuvieron que realizar un cerclaje cervical para evitar un parto prematuro. Después necesitó reposo absoluto por dos meses y en septiembre del 2023 su bebé nació prematuro a la semana 29.
Ella fue dada de alta una semana después, pero su hijo estuvo dos meses internado, lo que la llevó a tener fuertes sentimientos de culpa.
"Lo más difícil de asimilar era pensar en por qué mi cuerpo no pudo aguantar más con el bebé, qué pude haber hecho diferente, pensaba que a lo mejor era porque me embaracé muy rápido. Muchas cosas terminan pasando por tu cabeza", relata.
A los 18 años fue diagnosticada con distimia, una forma de depresión con síntomas leves, pero persistentes.
Por su condición sabía de su alta posibilidad de desarrollar depresión postparto, por lo que se preparó con su médico con un tratamiento farmacológico que no inhibió su lactancia.
Mariajosé y su hijo salieron adelante.
"No por tener depresión soy una persona triste ni nada", dice, "soy una persona súper feliz, simplemente es una condición que tengo, la trato y y la abrazo".