


- Las aplicaciones son las preferidas
- Se están olvidando los carritos y muñecas
- Las canicas, el balero o el trompo son de museo
- Escuelas y DIF tras el rescate de tradiciones
LA PRENSA/REPORTE
Este 30 de abril los hogares, escuelas, recreativos y asociaciones civiles festejan a los menores con motivo del Día del Niño, llevan golosinas, payasos, juguetes y piñatas, pero está celebración solo dura un momento ante las horas que los niños y niñas luego pasan en los juegos que bajan por aplicación en los celulares y tabletas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PRO-
JUEGOS DE aplicación ganan terreno a tradicionales.
FECO), que en esta Zona Nororiente encabeza José Luis Márquez Sánchez, destacó que los juegos por aplicación instalados en los móviles se cuentan por más de seis millones en niños de edad escolar, de 6 a 12 años.
- En escuelas y entrega tabletas a niñas y niños
CD. VICTORIA, TAM.-
Al poner en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista. Acompañado por los secretarios de Educa-
ción, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual
permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida.
Tamaulipas 5A
TITULAR de Ssa reportó 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año; llamó a embarazadas a vacunarse. Crédito: Especial
El Secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad; agregó que los niños que han fallecido no recibieron vacuna
Natalia Vitela y Claudia Guerrero Agencia Reforma Cd. de México (29 abril 2025)
El Secretario de Salud, David Kershenobich, reportó 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad.
Las muertes se han registrado en 15 entidades.
En Jalisco se han dado siete fallecimientos y también siete en la Ciudad de México. En el Estado de México, Chihuahua y Chiapas se han dado cinco muertes en cada uno.
Tres muertes se contabilizaron en Aguascalientes y se han registrado dos defunciones en cada uno de los siguientes estados:
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Campeche. En Oaxaca y Yucatán se dieron una muerte en cada uno de ellos.
Kershenobich dijo que los niños que han fallecido no recibieron vacuna, porque se pone por primera vez al año de edad.
Por ello, urgió a que las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 se pongan la vacuna contra la tosferina para que se transmita la inmunidad a los niños y queden protegidos.
"De esos 809 casos se han, hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad. Eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico porque si pasamos a la siguiente diapositiva vemos el esquema de vacunación y en el esquema de vacunación se pone la vacuna por primera vez al año de edad, todos estos niños que han fallecido son menores de un año de edad", explicó el Secretario.
"La parte muy importante que queremos transmitir es que las mujeres embarazadas a partir de la 20 semana del embarazo deben recibir la vacuna porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos".
"Entonces, el grupo de riesgo en particular en el que nos estamos enfocando además de los niños tiene que ver precisamente con las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo, hayan o no recibido la vacuna con anterioridad para la tosferina".
DEL TOTAL de deportados por Estados Unidos a México, 5 mil 446 son de origen extranjero. Crédito: Especial.
Claudia Guerrero y Natalia Vitela AGENCIA / REFORMA Cd. de México (29 abril 2025)
En sus primeros 100 días al frente del Gobierno de Estados Unidos, el Presidente Donald Trump ha deportado a México a 38 mil 757 migrantes.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que del total de personas enviadas a territorio mexicano, 33 mil 311 son connacionales y 5 mil 446 son de origen extranjero, es decir, el 14 por ciento. En conferencia de prensa, la Mandataria negó que la decisión de su Gobierno de aceptar a deportados de otras nacionalidades esté relacionada con los amagos de aranceles por parte de Esta-
Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que a la fecha la Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance de 31 por ciento respecto a su meta que es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos, por ello hizo un llamado a la población para que acuda a vacunarse de manera gratuita a los centros de salud y hospitales del sistema de salud pública. “La meta es 1.8 millones y ayer iban casi 600 mil, o sea que es un buen número. Y hacer un llamado, porque es para todas las edades, a que se vayan a vacunar a cualquier centro de salud, es
totalmente gratuito, no importa su derechohabiencia, en cualquier centro de salud los atienden para poderse vacunar”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Aseguró que posterior a la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, continuarán aplicándose diferentes vacunas, sin embargo, hasta el 3 de mayo, habrá personal de salud que esté destinado especialmente a esta acción preventiva.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse, por lo que la Semana Nacional de Vacunación 2025 busca crear conciencia de su importancia, ya que las vacunas son seguras y no producen reacciones adversas.
“Esta semana nos sirve para levantar la conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse”, comentó.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, precisó que del 26
agua a EU hasta donde se pueda.- CSP
Claudia Guerrero y Natalia VitelaReforma AGENCIA / REFORMA
Cd. de México (29 abril 2025)
dos Unidos. Sheinbaum insistió en que la decisión de aceptar a los viajeros es de tipo "humanitario".
"¿No es parte de la discusión sobre aranceles?", se le preguntó.
"Hay un término que se llama Tercer País Seguro y eso no, eso tiene que firmarse con los dos países, y nosotros nunca firmamos nada, sino que sencillamente es por razones humanitarias, nosotros les podemos decir: estás en México, adónde te llevamos a un centro de atención, si llegan a venir de otros países, la mayoría quiere regresar a su país y se tienen acuerdos con los países", dijo.
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el pago de agua a Estados Unidos por el Tratado de 1944 será hasta donde sea posible, sin arriesgar el consumo del recurso en México. En su conferencia mañanera, la Mandataria afirmó que se realizó un análisis del agua disponible en presas fronterizas para cumplir con la cuota del quinquenio que vence el 24 de octubre de este año. Sheinbaum aseguró que tanto la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, como sus homólogos de Tamaulipas y Coahuila, Américo Villarreal y Manolo Jiménez, respectivamente, estuvieron de acuerdo con autoridades federales para el pago. Asimismo, apuntó que El Cuchillo no entra en el acuerdo anunciado por México y Estados Unidos el día de ayer, debido a que no es presa internacional. "Se hizo el cálculo, ¿cuánta agua hay en las presas?, ¿cuánto se puede entregar sin que se ponga en riesgo a nuestro País? Hablamos con la Gobernadora de Chihuahua, con el Gobernador de Tamaulipas,
con Coahuila, Nuevo León en esta parte no entra, porque no es presa internacional El Cuchillo. "Entonces, todos estuvimos de acuerdo, y en ese sentido, pues fueron varias semanas de trabajo para poder encontrar, pues un esquema que pueda dar el agua a Estados Unidos que debíamos, pero que no nos ponga en riesgo a nosotros, lo que se pueda y hasta donde se pueda, como diría Juárez", dijo.
Sheinbaum enfatizó que México tiene que garantizar primero el agua en su territorio y prometió reportar los detalles del convenio, con base en la evaluación técnica realizada.
"Vamos a sacar un comunicado para que se conozca, que en esencia, ¿qué se estuvo platicando? Primero, se hizo una revisión de las áreas técnicas de cuánta agua hay disponible en las presas para poderlo conocer. "Y después, vamos a decirlo, se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede, nosotros, primero tenemos que garantizar el derecho humano, también el riego agrícola en varias zonas del País", señaló. Ayer, tras las amenazas del Presidente Donald Trump de imponer más aranceles, México y Estados Unidos dieron a conocer
El 26, 27 y 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis en todo el país, lo que representa un avance de 31 por ciento
En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se distribuyen 12 tipos de vacunas con el objetivo de prevenir distintas enfermed
personas adultas mayores y grupos en situación de riesgo, así como el personal de salud.
al 28 de abril se han aplicado 566 mil 753 dosis; además de que se instaló una Sala de Monitoreo en el cual se vigila el avance y se tiene comunicación constante con los secretarios de Salud estatales. En la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se realiza del 26 de abril al 3 de mayo, se aplican 12 vacunas bajo el siguiente esquema:
Primera Infancia: Aplicación de BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
Niñez de 1 a 9 años: Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT
Adolescentes: VPH, Td, SR y Hepatitis B
Embarazadas a partir de la semana 20 de gestación: Tdpa
Adultos mayores: Vacuna antineumocócica
Personal de Salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B
Recordó que bajo el enfoque de “Vacunarse es salud”, esta estrategia nacional está particularmente dirigida a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas,
Kershenobich, informó que en la semana epidemiológica 16 se tienen notificados 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 casos están confirmados: 560 casos en Chihuahua; 5 en Sonora; 4 en Oaxaca; 4 en Campeche; 3 en Durango; 3 en Zacateca; 2 en Tamaulipas; 1 en Querétaro; y 1 en Sinaloa. Mientras que 964 casos se descartaron y 472 están en estudio.
“Lo que es importante es que la mayor parte de los casos, 542, no habían sido vacunados; 24 casos sólo habían recibido una de las dos dosis de vacunas contra el sarampión; y 17 casos sí habían recibido las dos dosis de vacunación”, agregó. Respecto a la tosferina, expuso que se han detectado 809 casos distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de México y en el estado de Nuevo León, y algunos en Chihuahua; de los cuales se han presentado 48 defunciones en niños menores de un año, por ello, enfatizó que las mujeres embarazadas en la semana 20 de su embarazo deben recibir la vacuna para proteger a los niños contra dicha enfermedad.
un nuevo acuerdo de aguas que implicaría una transferencia inmediata por parte del País. Conforme el acuerdo, el Gobierno mexicano ofreció traspasar agua de las presas internacionales La Amistad y Falcón, en Coahuila y Tamaulipas, respectivamente, e incrementar las entregas de seis afluentes del Río Bravo, considerados en el tratado bilateral de 1944.
La Amistad y la Falcón ayer estaban al 13 y 8 por ciento de su capacidad, respectivamente, según una revisión de Grupo REFORMA.
Esta mañana, Sheinbaum destacó que las lluvias de marzo pasado en Tamaulipas contribuyeron al llenado de presas internacionales y el acuerdo con Estados Unidos será dentro de "márgenes viables".
"Ayudó que en la parte, pues en Tamaulipas, llovió recientemente, eso nos ayudó bastante porque no se va a tener que entregar tanta agua de las presas internacionales hacia Tamaulipas y entonces se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables, una reunión anual para hacer una revisión. "De parte nuestra se les pla-
ticó que estamos haciendo, pues todo el proceso de riego eficiente en Chihuahua, Coahuila una parte, en Sonora, eso nos va a ayudar hacia adelante a disminuir la cantidad de agua que se entrega, o más bien, la cantidad de agua que se usa para que pueda cumplirse con el Tratado de 1944", añadió.
La Jefa del Ejecutivo federal explicó que el incumplimiento de México en materia del Tratado no se debía a una negativa del País, sino a condiciones de sequía prolongada que habían impedido cumplir con lo estipulado.
"Es importante decir que había, digamos, el Tratado de 1944 establece, cuánta agua debe entregarse a EU en el Colorado, en Mexicali, que también va a Tijuana, y cuánta agua se entrega de México del Bravo hacia Texas, entonces, había una parte de México que no se había entregado desde hace ya varios años, no porque no se quisiera sino porque había sequía. "Entonces, Estados Unidos decía, 'pues está en falta México', porque no hemos entregado el agua que dice el Tratado, entonces nosotros ¿qué dijimos? Bueno, pues no se ha entregado porque hay sequía", justificó.
Por: Carlos Carreño
Cd.Rio Bravo,Tam. Un hombre quedó herido en la cabeza y pies luego de ser agredido con un machete por otro hombre, siendo trasladado por Cruz Roja a recibir atención médica al hospital general.
El incidente se registró en avenida Madero, frente a la casa de la Cultura. No obstante que se llamó a las autoridades, éstas no respondieron por lo que el
Iris Velázquez AGENCIA / REFORMA
Veracruz, México (29 abril 2025) Germán Anuar Valencia, apodado "Napo", candidato de Morena-PVEM a la Alcaldía de Coxquihui, Veracruz, fue asesinado a balazos a poco más de 12 horas de que arrancaron las campañas electorales en la entidad.
responsable se dio a la fuga. El hombre lesionado fue trasladado al hospital General.
RESPONSABLE GENERA TERROR ENTRE COMERCIANTES
Sobre este incidente, comerciantes del lugar dijeron que el responsable ha generado problemas similares sin que las autoridades respondan, por lo que se hace un llamado a quien corresponda y evitar una tragedia.
Informamos que durante el vuelo AM2496 que cubría la ruta Ciudad de México - Reynosa con un equipo Embraer 190, se registro humo en cabina, sin que se detectara fuego. En total apego a los protocolos de seguridad de la compañía, el capitán decidió realizar un desvío al Aeropuerto Internacional de Tampico, donde la aeronave aterrizó sin inconvenientes. Los clientes y la tripulación se encuentran a salvo, y no requirieron atención médica. La aeronave está siendo revisada por el personal técnico para determinar las causas que originaron el incidente,
así como para garantizar que cumpla con todos los estándares de seguridad. Agradecemos y reconoceos a nuestra tripulación por su rápida actuación. Lamentamos profundamente que los pasajeros hayan experimentado esta situación; estamos trabajando para llevarlos a su destino a la brevedad posible. Para Aeroméxico la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y seguirá siendo la más alta prioridad.
EN UN VIDEO, Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, dio a conocer el desplome del helicóptero e informó que no se registraron víctimas mortales. Crédito: Especial
Saltillo, Coahuila (29 abril 2025)Un helicóptero Bell 212 que trasladaba a siete brigadistas a combatir un incendio forestal se desplomó al suelo en la zona serrana de Arteaga, sin pérdidas humanas que lamentar.
Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, informó que tanto el piloto como los siete brigadistas bajaron por su propio pie de la ambulancia que los trasladó a Saltillo para una revisión médica a fondo.
"Un helicóptero Bell 212 sufrió una caída, afortunadamente las personas que iban a bordo de él, que eran siete brigadistas junto con el piloto de
la nave se encuentran bien", informó la Alcaldesa. "Fueron valorados por personal de Protección Civil y Bomberos de aquí, del Municipio, fueron trasladados a un hospital en Saltillo para descartar lesiones internas, estamos al pendiente de ellos, todos están bien, fueron trasladados y bajaron por su propio pie". El Municipio de Arteaga recibió anoche reportes sobre un incendio forestal en una zona conocida como La Rioja, en los límites con Nuevo León, probablemente provocado por una descarga eléctrica.
La mañana de hoy comenzaron las labores de combate al incendio. La aeronave siniestrada trasladaba a brigadistas a la zona, cuyo acceso por vía terrestre es difícil.
El ataque se registró la mañana de este martes, después de que el candidato inició un recorrido para grabar un video promocional del arranque de su campaña en la comunidad de El Arenal, al norte de la entidad.
De acuerdo con reportes policiacos y fuentes del partido en la entidad, el candidato recibió al menos cinco disparos de arma de fuego, uno de ellos en el pecho, posterior a las 11:00 horas, en esta región Totonaca, la cual limita con Puebla. El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia se encontraba en su casa de campaña, cuando sujetos armados lo atacaron de forma directa.
De manera extraoficial, se reportó que Anuar Valencia murió al interior de un hospital en el Municipio de Espinal, ubicado a menos de 45 kilómetros de Coxquihui, en una zona cercana también a municipios como Papantla o Poza Rica.La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el candidato perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y cinco personas más resultaron lesionadas: dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.
Informantes refirie-
CANDIDATO de Morena-PVEM de Coxquihui, Veracruz, fue baleado en su primer día de campañas electorales. Crédito: Especial
ron que los heridos fueron trasladados al Hospital del Totonacapan, en el Municipio de Espinal.
Asimismo, informó que Germán Anuar Valencia está relacionado con dos asesinatos registrados en dos municipios.
"Se informa que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal", apuntó.
De acuerdo con fuentes, el morenista fue señalado como responsable por un ataque a familiares de un hombre cercano a Reveriano Pérez Vega, ex Alcalde de Coxquihui y señalado como líder del grupo criminal "Los Pelones", banda dedicada a huachicol, narcotráfico, secuestros, extorsiones y ejecuciones en la región.
La noche del pasado jueves 24 de abril de, un ataque armado en la carretera Oriente-Coxquihui, a la altura del paraje El Caracol, cobró la vida de Xa-
nath "N", de 19 años, hija del ex tesorero municipal Cristóbal "N" durante la administración del controvertido ex Alcalde Reveriano Pérez Vega, y del conductor de un taxi, Misael "N". Belén "N", prima de ambos, resultó herida.
Pérez Vega se encuentra preso en Puebla acusado de homicidio, y su hermano, "El Pino", presunto líder de la misma organización, fue ejecutado en 2023, pero en el municipio, pobladores sostienen que continúa la operación de la banda de "Los Pelones".
El crimen de este martes se produjo en medio de la visita a Veracruz de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, quien se encuentra en el estado para acompañar los arranques de campaña de candidatas de su partido. La funcionaria federal condenó el asesinato.
"Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la Presidencia Municipal de Coxquihui, Veracruz. El @GobiernoVer y la @FGE_Veracruz ya se encuentran investi-
gando este lamentable hecho", posteó.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal y el Ejército Mexicano, desplegaron un operativo en la zona para tratar de localizar a los responsables, sin que al momento se haya notificado oficialmente de aprehensiones relacionadas.
Luego del asesinato de Germán Anuar Valencia, el candidato del Partido del Trabajo (PT) en el municipio vecino de Espinal, León Humberto Pérez "El Chulo", anunció la cancelación del inicio de su campaña programada para este día, argumentando la necesidad de priorizar la seguridad de los ciudadanos. "Primero debemos velar por la seguridad de cada uno de nuestros conciudadanos. Por ello hemos acordado no realizar por el momento ningún evento que ponga en riesgo la integridad física de mis amigos y amigas", indicó. Desde el inicio del proceso electoral, se han suscitado incidentes que involucran a aspirantes y candidatos de Morena a la alcaldía.
En enero pasado, se registró la detención de Reveriano Pérez Vega, alias "El Pelón", ex Alcalde del municipio y aspirante a la candidatura, por su presunta participación en un homicidio.
Posteriormente, el pasado 10 de abril, Jaime Vega Gómez, quien inicialmente había sido designado candidato por Morena a la Alcaldía de Coxquihui, fue encontrado sin vida en su domicilio en circunstancias aún no esclarecidas. Tras su muerte, la candidatura recayó en Germán Anuar Valencia, quien hoy fue la víctima mortal.
Cd. de México (29 abril 2025) Tres personas resultaron lesionadas por la explosión de pirotecnia en el techo de la iglesia de San Pedro Mártir, Alcaldía Tlalpan. Su estado de salud se reporta como fuera de peligro, reportó la demarcación.
El incidente se registró a las 13:30 horas, durante la Feria Patronal de San Pedro Mártir, cuando una persona fumaba en el área donde se resguardaban los fuegos artificiales.
Se encontraba en este lugar de almacenamiento fuera de los horarios establecidos y sin supervisión, señaló la autoridad. Como resultado de la
Nadia Rosales y Mayolo
López
AGENCIA / REFORMA
Cd. de México (29 abril 2025)El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, solicitó este martes a la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y al Instituto Nacional
explosión, además, parte de la estructura de la iglesia registró daños. Ante la emergencia se desplegaron unidades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y
Electoral (INE) información sobre candidatos al Poder Judicial. En conferencia de prensa, adelantó que las áreas jurídicas de Presidencia, la Cámara alta y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) avanzaron hoy en la conformación de las impugnaciones a las candidaturas que consideró "no idóneas"
Protección Civil, del grupo Zorros, especialistas en manejo de explosivos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Bomberos. "La Alcaldía participa en calidad de apoyo en
para pedir que se bajen antes de la elección, el próximo 1 de junio."Acabo de signar tres oficios, uno dirigido al Fiscal General de la República, pidiéndole información puntual de algunos casos, otra al Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch en un sentido similar y otro a la presidenta del INE, Guadalupe
tareas de protección civil y seguridad, siempre en cumplimiento estricto de la ley, sin intervenir en la organización interna de estas celebraciones", informó en un comunicado.
Taddei", indicó. Previamente, detalló que las impugnaciones se presentarían a candidaturas en específico, y no al acuerdo general del INE como ya concretó el área jurídica del Senado, con elementos jurídicos "muy sólidos" para que los recursos sean "prácticamente indubitables".
Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Al poner en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista.
Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida. Ante el entusiasmo de esta comunidad escolar, el mandatario estatal entregó de manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de contenidos multimedia que
favorecerán sus aprendizajes. “Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su desarrollo como personas en nuestra entidad”, manifestó.
TRABAJA SET EN LAS BASES DEL HUMANISMO
MEXICANO
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García afirmó que tal como lo han dispuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de alegría,
donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy solidarios con los demás”, dijo.
“Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más feliz”.
“VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”, UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Her-
DIF Tamaulipas e IUSA instalan sistemas fotovoltaicos en comunidades rurales de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En una acción conjunta orientada a mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, en alianza con Grupo IUSA México, instalaron 16 sistemas fotovoltaicos en igual número de hogares del municipio de Llera. La iniciativa tuvo lugar en las comunidades San Pedro de la Colina y El Encinito, localidades que hasta ahora no contaban con acceso a energía eléctrica. Gracias a esta intervención, 16 familias cuentan hoy con energía
limpia, confiable y renovable, que les permitirá mejorar significativamente su calidad de vida. Estos modernos sistemas fotovoltaicos ofrecen una alternativa sustentable que contribuye al bienestar social y económico de las comunidades, cuya energía generada puede ser utilizada para iluminación, refrigeración, bombeo de agua, entre otros usos esenciales en el entorno
rural. Esta acción forma parte del compromiso del DIF Tamaulipas de acercar soluciones reales a las zonas más vulnerables de la entidad, en colaboración con el sector privado, a través del trabajo coordinado con empresas socialmente responsables como IUSA, impulsando proyectos que permitan transformar comunidades y promover el desarrollo equitativo.
Navarro expuso que en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico, sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción concretas: Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y la campaña de una hora menos de pantalla.
“Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La escuela "Felipe Pescador", hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo es-
colar”, expresó.
“Esto es parte de un movimiento que trasciende programas y que bajo el liderazgo de nuestro gobernador promueve el derecho a una infancia sana y feliz y con futuro”, agregó. Como parte del inicio de la Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica, tres alumnos recibieron la aplicación del biológico, así como a una madre de familia embarazada.
Al dar la bienvenida, Juan Refugio Rodríguez Taboada, director de la escuela primaria "Felipe Pescador", agradeció los apoyos recibidos por parte del gobernador Américo Villarreal para la puesta en marcha del programa de desayunos escolares y por la entrega de tabletas a las y los alumnos del plantel.
“Su compromiso que con-
trajo algunas semanas atrás con esta comunidad educativa de esta escuela señor gobernador, hoy lo cumple con creces confirmando su calidad de persona y de gobernador comprometido con la niñez tamaulipeca”, mencionó.
También la alumna Nilsse Suhey Martínez Rosas, alumna de sexto grado, a nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento a Américo Villarreal, “le damos las gracias por su generosidad y por su compromiso con la educación de los niños de Tamaulipas, no lo vamos a olvidar”, dijo.
“Gracias doctor por pensar en nosotros, por confiar en nuestro esfuerzo y por apoyarnos con estas tabletas, que nos ayudarán mucho en nuestras tareas, en nuestras clases y en seguir aprendiendo cada día”, mencionó.
Al evento también asistió la diputada Yuriria Iturbe Vázquez, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; el diputado Víctor Manuel García Fuentes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso y Nora Hilda de los Reyes Vázquez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Tamaulipas, además de personal docente, alumnos, padres y madres de familia.
Entrega el rector Dámaso Anaya reconocimientos a jubilados del SUTUAT
Ciudad Victoria, Tam.; 29 de abril de 2025.
El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la ceremonia de entrega de reconocimientos al personal del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), el cual recién inicia la etapa de jubilación al concluir su ciclo laboral en la máxima casa de estudios del estado. En un emotivo evento realizado en el Teatro Universitario, y acompañado por la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, el rector resaltó el hecho de que, por primera vez, la Universidad abre este espacio solemne y profundamente humano para reconocer el servicio y trayectoria de 31 trabajadores jubilados.
Subrayó que su dedicación y labor cotidiana en las diferentes funciones que desempeñaron, les permitió ser parte fundamental en el crecimiento de la UAT, a la vez que con su esfuerzo han dejado en alto el nombre de la institución.
Dámaso Anaya expresó que no solo se les da un reconocimiento material, sino que se les entrega el respeto de la Universidad más grande de Tamaulipas, por ser luz y guía y por ser parte de la historia que se seguirá escribiendo con orgullo.
Por su parte, el secretario
general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, agradeció al rector por este homenaje al personal jubilado, así como por el apoyo de su administración para seguir promoviendo el bienestar de los trabajadores universitarios y por reconocer el quehacer de todos los empleados que laboran día a día por el bien de la UAT. A nombre de los jubilados, Ana María Martínez Garza comentó que se trata de un día muy especial, ya que es un parteaguas en sus vidas; igualmente agradeció a la Universidad por permitirles hacer una
importante carrera laboral y promover su crecimiento personal a lo largo de los años. Se destacó que la Universidad cuenta con 504 trabajadores jubilados del SUTUAT, a los cuales se unen los 31 empleados reconocidos este día: 14 mujeres y 17 hombres de las sedes universitarias de El Mante, Victoria, Tampico y Reynosa. En la ceremonia se contó con la presencia del secretario de Administración de la UAT, Francisco Castillo Cedillo; así como de familiares de los jubilados e integrantes del comité directivo estatal del SUTUAT.
Washington, 29 abr (EFE).-
La Casa Blanca confirmó este martes el cierre de un pacto con fabricantes de automóviles en EE.UU. para reducir el impacto de los aranceles que la Administración del presidente Donald Trump impuso sobre las importaciones de vehículos.
«Solo queríamos ayudarlos durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarlos», dijo Trump a la prensa camino de Míchigan, donde va a celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato.
¿Cómo es el alivio?
Según han precisado miembros de la Administración a la prensa, el primer año se ofrecerá un reembolso del 15 % a quienes fabriquen sus vehículos en el país para compensar el costo de los aranceles.
Ese reembolso sería del 10 % el segundo año, dando a los fabricantes tiempo para trasladar la producción de partes a Estados Unidos. Esas rebajas
se aplicarían tanto a empresas nacionales como extranjeras con fábricas de automóviles en EE.UU.
Los gravámenes actuales del 25 % sobre los autos importados a Estados Unidos se mantienen, pero la medida anunciada ahora alivia su impacto.
La confirmación de esa ayuda llega luego de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmara al canal CNN que el pacto negociado con los fabricantes representa «una gran victoria» para la política comercial de Trump, «ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional».
Entre los países más afectados por estos aranceles de EE.UU. están Alemania y Japón, junto a sus vecinos México y Canadá, aunque en el caso de estos dos últimos las partes de automóviles fabricadas en esas naciones están exentas temporalmente de los gravámenes. El sector de los automóviles, vulnerable a los aranceles de Trump
El lunes, The Wall Street Journal informó de que Trump anunciaría una nueva estructura de gravámenes para los automóviles importados que evitaría una subida en los aranceles del 25 % en vigor desde inicios de abril.
Ottawa, 29 abr (EFE).- El Partido Liberal de Mark Carney ganará las elecciones legislativas celebradas el lunes en Canadá, aunque tras horas de escrutinio es cada vez más evidente que tendrán que gobernar en minoría. Carney, que compareció ante simpatizantes del Partido Liberal en Ottawa para celebrar la victoria cerca de las 2.00 del martes (6.00 GMT), se comprometió a gobernar «con todos los partidos y todos los territorios y la sociedad civil» además de advertir que negociará con el presidente de EE.UU., Donald Trump, una nueva relación bilateral.
«La vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una creciente integración, se ha acabado», insistió Carney. Por su parte, el líder del Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre, reconoció la victoria de Carney, que gobernará en minoría, y prometió que continuará al fren-
te del partido en una oposición que exigirá la rendición de cuentas al Gobierno.
A cinco escaños de la mayoría absoluta, de manera provisional Cuando Carney pronunció su discurso, casi cinco horas después de que cerrasen los colegios en las provincias de Ontario y Quebec -donde se decide siempre el resultado por la acumulación de población y de escaños-, las proyecciones daban al Partido Liberal 167 escaños -la mayoría absoluta está en 172-, frente a 145 de los conservadores.
Aunque la ventaja fue durante toda la noche para los liberales y el opositor Partido Conservador obtuvo un resultado mejor a lo previsto por los sondeos, el Partido Liberal se quedó de forma provisional a solo cinco escaños de la mayoría absoluta.
El número final depende de varias circunscripciones, sobre todo en Ontario, donde la diferencia entre el primer y el segundo candidato es muy pe-
queña, de solo unas decenas de votos, y en el sistema canadiense solo gana el candidato más votado, así sea por una ventaja de un voto.
Aguanta relativamente el soberanista Bloque Quebequés (BQ)
Aguanta relativamente el soberanista Bloque Quebequés (BQ), a quien las proyecciones dan 23 escaños, 10 menos que los que tenía en la anterior legislatura, pero se salva apenas de la debacle que algunos sondeos le anticipaban.
Mucho peor le ha ido al socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) que de los 25 escaños que tenía puede pasar a solo siete, habiendo perdido sobre todo sus feudos en Vancouver, donde era más fuerte.
Su líder, Jagmeet Singh reconoció en un emotivo discurso que dimitirá tras ocho años al frente de la formación al haber perdido su escaño, toda vez que en su circunscripción está en tercer lugar, por debajo de los candidatos conservador y el liberal.
Varios cardenales abogan por continuar el legado del papa Francisco: "Hagamos fuerza para eso"
Ciudad del Vaticano, 29 abr (EFE).- Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
A su llegada a la reunión, celebrada sobre las 09.00 hora local (07.00 GMT), el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic, cercano al difunto pontífice, manifestó su deseo de una decisión rápida y una línea continuista con el papado de su compatriota. Cónclave el 7 de mayo “Hagamos fuerza para eso”, dijo a los periodistas, antes de
añadir: «Nos estamos conociendo. No nos conocemos todavía», en referencia al trabajo de las congregaciones generales, las reuniones de los cardenales en las que se prepara el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo. En la misma línea, el patriarca caldeo de Bagdad, el cardenal Louis Raphael Sako, aseguró que dentro de las congregaciones hay una «atmósfera fraternal y sincera» con un «espíritu de responsabilidad para escoger a alguien que continúe con el trabajo del papa Francisco». Sako aseguró tener «una idea muy clara» sobre su voto y a las preguntas de los periodistas sobre dar continuidad al legado del argentino, añadió: «Para mí, la dirección es esta».
- Se encontraba en los alrededores de un canal entre transitadas calles (la calle 2 y el bulevard Pecan)
McALLEN, TX.-
Residentes de la ciudad, desde el pasado lunes, reportaron a través de redes sociales la presencia de un caimán en la zona del canal que está ubicado entre la calle 2 y el bulevard Pecan. En atención a los reportes ciudadanos, profesionales ubicaron al sorprendente animal procediendo a su captura. "Gracias a sus esfuerzos, esta situación se manejó de manera segura y eficiente, sin daño para el público
animal",
- Las aplicaciones son las preferidas
- Se están olvidando los carritos y muñecas
- Las canicas, el balero o el trompo son de museo
- Escuelas y DIF tras el rescate de tradiciones
LA PRENSA/REPORTE
Este 30 de abril los hogares, escuelas, recreativos y asociaciones civiles festejan a los menores con motivo del Día del Niño, llevan golosinas, payasos, juguetes y piñatas, pero está celebración solo dura un momento ante las ho-
ras que los niños y niñas luego pasan en los juegos que bajan por aplicación en los celulares y tabletas. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), que en esta Zona Nororiente encabeza José Luis Márquez Sánchez, destacó que los juegos por aplicación instalados en los móviles se cuentan por
más de seis millones en niños de edad escolar, de 6 a 12 años. En 2017 habia solo un 8% de menores que instaló juegos en sus consolas o celulares y en el 2023 la cifra fue escandalosa al llegar a más del 40%, según el estudio de la PROFECO, la cifra es preocupante. Las problemáticas que
traen consigo son, entre otras, bajo rendimiento escolar, alteración del sueño y ansiedad, además de gastos inesperados porque hay juegos que se compran y hasta acoso o violencia al haber plataformas donde participan varias personas. La procuraduría del consumidor emite alterna-
CBP INTERCEPTA MÁS DE $729,000 EN CIGARROS FALSOS
- Fueron detectados en el puerto de entrada de Laredo CBP incautó en Laredo cajas con 17,500 cartones de cigarrillos valorados en más de $729,000 por tener marcas falsificadas.
tivas como limites y horarios en el uso de celulares y estar al pendiente de los menores, con aplicaciones que sean provechosas a la educación, creatividad y la lógica. Los juegos por aplicación ganan terreno a los tradicionales que fomentan la socialización, imaginación, habilidades
físicas, en el entendido que la tecnología es útil en la vida siempre y cuando se utilice bien. Cabe citar que desde hace años, las escuelas en Reynosa y Tamaulipas, así como el Sistema DIF, continúan en el rescate de juegos tradicionales como la ronda y la cuerda con eventos y concursos.
- El Alcalde se reunió con habitantes de la colonia 20 de Noviembre.
El Presidente Municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, encabezó una entrega más de enseres a las familias afectadas por inundación en la colonia
20 de Noviembre, donde dispuso parrillas y colchones, así como paquetes alimentarios para los beneficiarios del Gobierno Municipal.
"La entrega de enseres, de parte de Bienestar
Federal comenzará después de que la mayoría de las familias hayan recibido su cheque de apoyo, que puede ser de hasta $8,000.00 Pesos", anunció el Alcalde, quien les pidió paciencia en el cumplimiento gradual del compromiso.
Los beneficios del programa federal, dijo, serán entregados a domicilio du-
rante el mes de mayo, en una colaboración de la Secretaría de Bienestar del Municipio y la SEDENA, paquetes que incluyen: Estufa, colchón, refrigerador, vajilla, ventilador y licuadora.
#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
- Madres de familia, estudiantes y Maestros recibieron a Carlos Peña Ortiz en la Secundaria Centenario de la Revolución.
El Presidente Municipal de Reynosa Carlos Peña Ortiz, fue recibido en la Secundaria Técnica No. 89, Centenario de la Revolución, por la Maestra Martha Elba Guerrero Vargas, Supervisora General de Escuelas Técnicas de la Zona Escolar Número Once, para ofrecer todos los servicios del "DIF En Tu Colonia". "Le damos a usted la más cordial bienvenida y nuestro agradecimiento infinito. Gracias por estar con noso-
tros", dijo la Supervisora, en un gesto de aprecio y reconocimiento hacia el Presidente Municipal por su compromiso con la comunidad. El Alcalde, acompañado por funcionarios y miembros del Cabildo, saludó a los asistentes, quienes se dirigió: "quiero decirles que hoy nos complace muchísimo que nos acompañen porque tenemos bastantes beneficios desde COMAPA, DIF, Desarrollo Económico, SEDESOL, muchos beneficios
los cuales ustedes pueden recibir este apoyo y poder
ayudar a un ser querido o a ustedes mismos".
Como parte del programa permanente de desazolve y limpieza de drenes y canales pluviales, la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Reynosa trabaja en el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y siguiendo las instrucciones del Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, cuadrillas de trabajadores realizan labores de saneamiento en el canal del fraccionamiento Los Almendros. El objetivo es garantizar que los afluentes estén en condiciones óptimas para conducir aguas de lluvia y evitar problemas de inun-
daciones, por lo cual la participación ciudadana es fundamental para mantener la ciudad limpia y segura, evitando tirar basura en la vía pública, que podría afectar la capacidad de los conductos. El Gobierno Municipal de Reynosa agradece la colaboración de los ciudadanos en el cuidado de la infraestructura hidráulica y la vía pública y exhorta a la población a colaborar en el mantenimiento de la ciudad, absteniéndose de arrojar objetos en los canales.
#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
Recibió Carlos Peña Ortiz 20 toneladas de ayuda de la Secretaría de Economía del Gobierno de la República
El Alcalde Carlos Peña Ortiz recibió 20 toneladas de productos básicos, canalizadas por el Secretario de Economía del Gobierno de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, a través del Comité de Abasto Privado, componente del Sistema Nacional de Protección Civil.
En la recepción de los víveres, que es parte del fortalecimiento del Corredor del Bienestar en la zona fronteriza, en apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en nuestra ciudad, participaron: Carlos Luis Peña Garza, Presidente del Patronato del DIFReynosa, y el Secretario de
Desarrollo Económico y del Empleo, Mauricio Treviño Garza. Representando al titular de la dependencia federal, la entrega fue encabezada este día lunes 28 de abril, por el Lic. José Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía Federal, en función del Programa para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, PRAPSE.
#ReynosaImparable #GobiernoMunicipalDeReynosa
MA. TERESA MEDINA MARROQUÍN.-
El IPSSET: los culpables entre tres exgobernadores
¿LA SALUD FINANCIERA DE UNA ADMINISTRACIÓN CULPARÍA A LOS SIGUIENTES GOBIERNOS?
A propósito del escabroso y maloliente tema del IPSSET --que a decir de no pocos trascendidos ningún juez batallaría en descubrir las responsabilidades de quienes lo llevaron a la grave situación de que hoy en día hasta se den avisos de una inminente quiebra técnica--, algunos recuerdan que siendo Eugenio Hernández Flores y Jorge Abrego Adame, Gobernador del Estado y Director del UPYSSET, respectivamente, se llevaron a cabo cálculos actuariales cuyos resultados definirían una excelente salud financiera de este importante ente público. Después vino el gobierno de Egidio Torre Cantú y poco se supo de la referida salud financiera, mismo contexto se daría en el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca. Lo que tratamos de comentar, y no de escudriñar, es que si las denuncias de Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración del Gobierno de Américo Villarreal Anaya, de difundir formalmente presuntos desfalcos que ascienden a más de 2 mil 500 millones de pesos ---un dineral que los actuales jubilados y pensionados del estado ya no podrían recibir, y que constituiría un grave e inédito problema--- llegasen a confirmarse, la urgencia de recuperar esos recursos vendría a ser no exactamente una misión imposible, pero sí el inicio de que no poca gente, ex funcionarios de esas administraciones, no sólo tendrían que responder sino también reintegrar esos cuantiosos recursos públicos.
SE CONVERTIRÍA EN EL EXPEDIENTE JUDICIAL DEL SIGLO XXI EN TAMAULIPAS
Y ahí surgiría el verdadero y endemoniado problemón, porque si ya se sabe el IPSSET tiene apenas la capacidad de garantizar el pago de pensiones hasta el año 2028, este tema bien pudiera convertirse en el expediente procesal del Siglo XXI en Tamaulipas.
Pues las previsiones financieras y los frenos prematuros que se aplicaron desde hace veinte años, inicio de la administración de Eugenio Hernández, no tendrían nada que ver con el número de pensionados y jubilados a partir de ese sexenio. Esto es, que por más que tantos trabajadores del estado se hayan retirado del servicio público, el monto de las reservas de pensiones no pudo haber sido, en primer lugar, causa de que se hayan agotado esos recursos públicos.
Se habla de tres denuncias penales ya presentadas en los terrenos de Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, que bajo la presión de una pronta transición judicial no tendrían por qué, sus jueces de control, demorar las resoluciones en base a datos que son fáciles, por no decir elementales, los que saltarían de inmediato con toda claridad en las evaluaciones de los estados financieros del IPSSET.
¿SERÍA UN SUEÑO GUAJIRO RECUPERAR LOS 2 MIL 500 MILLONES DE PESOS?
Aunque habría que reconocer si algunos contadores de esas administraciones tuvieron “algo” que esconder, entonces toda esa auditoría se volvería un laberinto sobre los malos manejos que se dieron. La urgencia es que pensionados y jubilados, y desde luego el propio Gobierno de Tamaulipas, descubran quiénes son los responsables de ese hurto clasificado de desfalco o apropiación indebida de esos dineros ajenos.
Y la prisa es adelantarse a tiempos malos vaticinados por quienes manejan la economía; un mundo turbulento que en cualquier momento puede presentarse, y cuya adversidad se amortiguaría si a los saqueadores se les obligara a regresar esos 2 mil 500 millones de pesos. Espero que mis comentarios no vayan a ser vistos como meros sueños guajiros. ALEGRANDO CORAZONES, LA UAT ENTREGA JUGUETES A LA NIÑEZ TAMAULIPECA
La Familia UAT llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025”, organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. En ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas. Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general. ¡Deseándoles un día maravilloso! tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe. wordpress.com
Ciudad Victoria, Tamaulipas
La tosferina es una enfermedad que requiere varias dosis de vacunación y se aplica desde la mujer embarazada con la vacuna TDPA para generar anticuerpos que trasmite al bebé y en el nacimiento a través de la lactancia materna durante los dos primeros meses de nacido, para posteriormente aplicar la primera dosis de hexavalente que protege contra esta enfermedad. El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que, durante la Semana Nacional de Vacunación, se aplican las dosis correspondientes de estos biológicos que protegen al producto durante
el embarazo y al momento de nacer se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años con la vacuna TDP.
“En Tamaulipas se tienen confirmados por laboratorio 14 casos de tosferina en este año y la mayoría de ellos se registraron en menores que no contaban con el biológico, por ello la importancia de la aplicación de la vacuna a las mujeres embarazadas, debido a que le trasmite anticuerpos al bebé, ya sea por vía transplacentaria o por el seno materno, de tal
manera que protege al recién nacido los primeros 2 meses que son los de más vulnerabilidad”, detalló Hernández Navarro.
Dijo que para proteger de la tosferina, se requiere de varias dosis de vacunas y para ello se cuanta con las suficientes en cualquiera de los puestos de vacunación que durante esta semana y hasta el 3 de mayo estarán brindándola en los sitios de mayor concentración de personas, en las unidades de salud e incluso casa por casa. Para protegerlos con-
tra la tosferina, se aplica la vacuna hexavalente que previene contra 6 enfermedades, se aplica a los 2, 4 y 6 meses y un refuerza a los 18 meses y a los 4 años antes de que entren a la escuela, con la vacuna TDP o triple bacteriana y se encuentran disponibles en todo el Sector Salud.
“Esta vacuna en específico, requiere de varias dosis para que el niño esté protegido, lo ideal es protegerlos a todos para que no se enfermen y en caso de presentarla, que no se registre tan severa, ya que causa un cuadro muy aparatoso de tos que los hace vomitar, se ponen morados y pueden requerir de hospitalización, por ello la importancia de promover este tipo de aplicación”, puntualizó el secretario de Salud en Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) para fortalecer los vínculos familiares de las personas privadas de la libertad (PPLs) se llevaron a cabo dos eventos conmemorativos del Día de la Niña y el Niño en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira y Ciudad Victoria. En ambos eventos, hijos e hijas de personas que cumplen medidas privativas de la libertad convivieron con sus progenitores, participando en actividades deportivas y culturales. Además, degustaron de platillos, pastel, bolsitas de dulces y rompieron la tradicional piñata. Al ser la familia un pilar fundamental en la estrategia de reinserción social, la SSPT a través
de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social mantiene
alianzas con sectores de la sociedad civil organizada para crear espacios que
permitan el desarrollo de las infancias y la reintegración efectiva.
Fue un simulacro nacional
REYNOSA, TAM.-
Movilización de unidades de emergencias y policiales se registraron en varios puntos de la ciudad, luego que se activara la alarma de sismo, y que fuera parte del Primer Simulacro Nacional 2025.
Fue en punto de las 11 de la mañana que se activara la alarma de un presunto sismo de magnitud de 8.1, siendo unidades de emergencias, medicas y policiales quienes salieran de sus cuarteles para dirigirse al hospital Materno Infantil, hospital General de Reynosa, así como Instituto Mexicano del Seguro Social clínica 33, así como parque Industrial MalilPark Ribereña. Simultáneamente en esos edificios se desalojaron a personal médico, administrativo, pacientes, y derechohabientes que en esos
momentos no sabían lo que pasaba, y que causara confusión. Las autoridades activaron los protocolos para desalojar los inmuebles, y realizar la inspección en los edificios siendo parte del Simulacro Nacional que se realizó en varios estados del país.
Accidente vial deja daños materiales y caos vehicular
REYNOSA, TAM.Accidente vial se registro en una concurrida carretera hacia el norte de la ciudad, donde el saldo final fuera de solo daños materiales, y caos vehicular. Los hechos se registraron sobre la carretera Monterrey a Reynosa a un costado de la colonia Alta Vista, donde acudieran unidades de emeregencias, ya que en ese lugar les habían informado que dos unidades se habían impactado en esa área. Personal de Tránsito y Vialidad, acudió al lugar para conocer de lo ocurrido, y deslindar responsabilidades los daños fueron materiales en ambas unidades, y dejaron caos vial.
REYNOSA, TAM.-
Una persona hasta el momento desconocida, fue encontrada sin vida en una apartada colonia
popular, donde acudieran autoridades policiales para conocer de ese reporte. Los hechos se registraron en la colonia Fraccionamiento Puerta del Sol, donde re-
sidentes de ese sector dieran aviso a las autoridades policiales, ya que en una vivienda estaba el cadáver de una persona.
Al lugar acudieron autoridades policiales
para acordonar el área, y recabar las evidencias en el lugar para posteriormente enviar el cuerpo al Semefo para la necropsia de ley para seguir con las pesquisas correspondientes.
MONTERREY /REFORMA
Una camioneta con impactos de bala fue encontrada incendiada en la Autopista a Reynosa , en Cadereyta
Las autoridades indagan si el vehículo pudiera tener algún vinculo con la ejecución de dos mujeres y un hombre, en el mismo municipio.
Fue alrededor de las 01:00 horas cuando las autoridades recibieron el reporte de un vehículo en llamas, a la altura del kilómetro 36 de la autopista.
Elementos de Protec-
LA CAMIONETA fue hallada en el kilómetro 36 de la Autopista a Reynosa, en Cadereyta. Crédito: Especial
ción Civil se dirigieron al auxilio y soforacon el fuego que consumió por completo la camioneta y alcanzó al pastizal. Una
fuente policial informó que en el vehículo no se encontraron víctimas.
Agregó que la camioneta tenía impactos de
bala en el lado derecho.
En el sito se localizó una placa con la serie SVZ-449-B, de la que no se encontró registró en la página del Instituto de Control Vehicular. Se estableció que las personas que le prendieron fuego al vehículo, habrían huido en dirección hacia Los Ramones. El informante mencionó que se indaga si la camioneta tiene algún vinculo con los hechos reportados a las 00:40 horas, en la Colonia Las Puertas de Cadereyta, donde fueron asesinadas dos mujeres y un hombre.
LAREDO, TX.-
Un intento de transportar un cargamento de cigarrillos falsificados valorado en más de $729,000 se esfumó cuando agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en el Puerto de Entrada de Laredo interceptaron y confiscaron el envío este fin de semana.
Tras la llegada de un cargamento de cigarrillos procedentes de Vietnam al puerto de Miami, Estados Unidos, los agentes de la CBP lo retuvieron y lo detuvieron a su llegada a Laredo, Texas, a principios de marzo. Tras una revisión exhaustiva del cargamento, los agentes de la CBP y los especialistas en importación asignados al Centro de Excelencia y Experiencia Agrícola determinaron que 17,500 cartones de cigarrillos presentaban marcas de falsificación. Tras una revisión legal adicional, el cargamento fue incautado el 25 de abril. De haber sido auténticos, el precio de venta sugerido por el fabricante (PVS) habría sido de $729,400. “Nuestros oficiales de CBP y especialistas en importación mantienen la vigilancia y la debida diligencia para garantizar que no entren productos falsificados al comercio estadounidense”, declaró Albert Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo. “Utilizan su capacitación, experiencia e información de los propietarios de marcas registradas para autenticar la mercancía importada y, cuando encuen-
CBP INCAUTó en Laredo cajas con 17,500 cartones de cigarrillos valorados en más de $729,000 por tener marcas falsificadas. @CBPSouthTexas
tran falsificaciones, las detienen y confiscan rápidamente, protegiendo así la economía estadounidense y al consumidor”. La importación comercial de cigarrillos está a cargo del equipo de importación/entrada asignado al CEE de Agricultura. El Puerto de Entrada de Laredo cuenta con representación en los 10 CEE ubicados en el puerto. La CBP tiene la autoridad para detener, incautar, decomisar y, en última instancia, destruir la mercancía importada si lleva una marca registrada o un derecho de autor infractor, registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos o en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos y posteriormente registrado en la CBP a través del programa de registro electrónico https://iprr.cbp. gov/s/ . Otras infracciones pueden incluir la clasificación errónea de
la mercancía, marcas falsas de país de origen, problemas de salud y seguridad, y problemas de valoración. El comercio de productos falsificados y pirateados amenaza la economía de innovación de Estados Unidos, la competitividad de nuestras empresas, el sustento de los trabajadores estadounidenses y, en algunos casos, la seguridad nacional y la salud y seguridad de los consumidores. Además, es ilegal importar productos falsificados o pirateados, y los consumidores individuales pueden ser sancionados con una multa incluso si no tenían la intención de importarlos. Si tiene información sobre mercancía falsificada que se importa ilegalmente a EE. UU., la CBP le anima a presentar una denuncia electrónica . Esta herramienta permite al público denunciar anónimamente a la CBP cualquier presunta infracción de las leyes o regulaciones comerciales relacionadas con la importación de mercancías a EE. UU. La CBP ha establecido una iniciativa educativa para concientizar a los consumidores sobre las consecuencias y los peligros asociados con la compra de productos falsificados y pirateados. Puede encontrar información sobre la campaña "La Verdad Detrás de las Falsificaciones" en " La Verdad Detrás de las Falsificaciones" | Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (cbp.gov)
La Semifinal Femenil entre América y Chivas se disputará el 1 y 4 de mayo, mientras que la llave de Pachuca-Rayadas será el 2 y 5 de mayo.
Édgar Contreras Reforma
Cd. de México (29 abril 2025)
La Semifinal entre América y Chivas en la Liga MX Femenil se jugará este jueves 1 de mayo a las 19:05 horas en casa del Guadalajara y el próximo
domingo 4 de mayo a las 17:00 en el Estadio Ciudad de los Deportes. La Liga MX Femenil publicó ya los horarios de las Semifinales. En el otro frente, Pachuca visitará a Rayadas este viernes 2 de mayo a las 20:00 horas, mientras que el lunes 5 de mayo se disputará el juego de vuelta a las 19:00 en el Estadio Hi-
dalgo. América y Guadalajara están empatadas en dos títulos en la Liga MX Femenil, aunque las Águilas tienen tres subcampeonatos por uno de las Chivas. De hecho, el equipo azulcrema, comandado por Ángel Villacampa, ha jugado cuatro de las últimas cinco Finales. El cuadro que se ha robado el
protagonismo en los últimos años es precisamente el de las Rayadas, bicampeonas y con cuatro trofeos ya en sus vitrinas.
El equipo regio clasificó de la manera más dramática a esta Semifinal, al empatar frente a Tigres en tiempo de reposición y así avanzar por su mejor ubicación en la Fase Regular.
Ahora se mide a las Tuzas que tienen en Charlyn Corral a la campeona de go-
Suspenden 6 años a jugadora de Mazatlán Femenil por apuestas
Alejandra Benítez Reforma Cd. de México (29 abril 2025)
La Comisión Disciplinaria sancionó a una jugadora del Mazatlán Femenil con 6 años de suspensión por verse involucrada en manipulación de partidos, sin dar a conocer el nombre de la castigada.
Diego Martínez Reforma Cd. de México (29 abril 2025)
El ganador de la pelea entre "Canelo" y Scull se llevará una joya de cinturón con toque tlaxcalteco.
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) presentó hoy el cetro "Guerrero Xicoténcatl", mismo que se entregará al boxeador que salga con el brazo en alto el sábado por la noche -mañana del Arabia Saudita- del combate entre el mexicano Saúl Álvarez y William Scull.
Esta obra de diseño y simbolismo elaborado por
Imperio de Metal y que fue inspirado en la cultura de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región. "Podemos ver el caballero águila, es una de las grandes representaciones de Tlaxcala, y fue la gran batalla que se tuvo en Tlaxcala", expresó Sulaimán tras la presentación mientras portaba el fajín donde sobresale el color amarillo. Hay que recordar que desde 2017, el organismo boxístico entrega cinturones especiales para las peleas que se realizan en las fechas del 5 de mayo y 16 de septiembre, y se elige una cultura diferente para inspirar el diseño del cinturón. Revelaron que el diseño de la placa del se inspira en el icónico mural del Hombre Pájaro del sitio arqueológico de Cacaxtla. Esta poderosa figura, representada con un tocado de ave y en postura ceremonial sobre una serpiente emplumada, ha sido reinterpretada como una alegoría del espíritu combativo, la transformación y la conexión entre lo terrenal y lo divino.
Después de realizar una investigación en la que incluso abrió la puerta para tener diálogo con las señaladas en temas de apuestas, el organismo encontró culpable a una integrante de las Cañoneras.
"Con base en el Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en el Código de Ética de la FIFA y Código de Ética de la FMF, se acordó sancionar a una jugadora con 6 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional (deportiva, administrativa y/o de representación)", se indicó.
Foto Reforma
La FMF continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de FIFA y que pongan en riesgo la integridad de las competencias.
En días pasados en redes sociales se filtró una conversación en la que apa-
Por la gravedad del caso y la sanción, se hizo extensiva a la FIFA para que sea de su conocimiento.
recen varias jugadoras de la defensa de las Cañoneras en las que aparentemente se estarían poniendo de acuerdo para recibir goles en duelo contra Chivas en el que terminaron con un 8-0 en contra.
Mazatlán fue el equipo más goleado del Clausura 2025, con 57 tantos en contra.
Del 2 al 4 de mayo se realizará este evento
Ciudad Victoria, Tamaulipas. — La adrenalina, la velocidad y el rugido de los motores regresan al sur de Tamaulipas con la celebración de la Nauticopa 2025, un espectáculo acuático, que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar eventos deportivos de alto impacto.
“Tamaulipas es un estado que lo tiene todo: bellezas naturales, infraestructura, servicios y seguridad, elementos que lo posicionan como sede ideal para reuniones, foros, congresos y competencias deportivas, como la Nauticopa que se realizará en Altamira del 2 al 4 de mayo”, destacó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad.
Señaló que este tipo de eventos además de fortalecer la proyección del estado a nivel
nacional, también generan una importante derrama económica y dejan visitantes satisfechos, contribuyendo al bienestar regional.
“El turismo deportivo trae grandes beneficios a Tamaulipas, por eso en 2025 seguimos apostando por impulsar y participar en estas justas, tal como ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien trabaja firmemente en el fortalecimiento de la salud, el deporte y la convivencia familiar”, subrayó Hernández Rodríguez.
Agregó que Tamaulipas es un destino estratégico para el turismo deportivo, ya que su entorno natural privilegiado permite la realización de este tipo de eventos que dinamizan la economía local.
Finalmente, el titular de Turismo señaló que la Nauticopa representa una gran oportunidad para mostrar lo mejor de Tamaulipas: la hospitalidad de su gente, sus paisajes y su potencial turístico, reafirmando que "Tamaulipas, seguro te enamora".
JUZGAD0 30 CIVIL DE PROCESO ESCRITO.
QUE EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE 610/2019, RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO INBURSA, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO INBURSA EN CONTRA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS DE LA GARZA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, EDELMIRA RODRIGUEZ CANTU Y EUSEBIO HOMERO DE LA GARZA GONZALEZ, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: "EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA TRECE DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO, día y hora señalados para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA (...)". EL C JUEZ ACUERDA Como lo solicita el apoderado de la parte actora, y toda vez que no compareció ningún postor a la presente audiencia, se tiene al ocursante manifestando adjudicarse a su favor el inmueble materia del juicio en el valor de avalúo en que se sacó a remate, con fundamento en el artículo 582 del Código de Procedimientos Civiles, se declara provisionalmente fincado el remate a favor de la parte actora por la cantidad de $1,917,550.58 (un millón novecientos diecisiete mil quinientos cincuenta pesos 58/100 m.n), suma que relaciona con las condenas hechas al demandado en las resoluciones que precisa y por las cantidades que en cada una de ellas se emitió, y así mismo a petición del ocursante con el carácter que actúa y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 584 del Código de Procedimientos Civiles, con suspensión del fincamiento de remate, y mediante notificación hágasele saber al demandado el precio ofrecido y señalado en la presente subasta a efecto de que, dentro del término de veinte días siguientes a la mencionada notificación se pronuncie respecto a que pueda pagar a su acreedor hoy actor librando los bienes, o presentar persona que mejore la postura con el apercibimiento que dé, transcurrido los veinte días sin que el deudor haya pagado o traído mejor postor, se mandaran poner a la vista del suscrito los presentes autos a efecto de emitir la respectiva resolución respecto de que en su caso se apruebe o no el presente remate. De lo que antecede es que, a petición de parte y para el efecto de la debida notificación que antecede, se ordena publicar la presente audiencia por medio de edictos que se harán por una sola ocasión en el periódico ovaciones así como en el boletín judicial y de igual forma se ordena girar atento exhorto con los insertos necesarios al C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE REYNOSA ESTADO DE TAMAULIPAS, a fin de que sean debidamente publicados también los edictos de la presente audiencia en aquella entidad en un periódico de mayor circulación así como en el periódico oficial del estado de Tamaulipas, y en tal virtud, se faculta a la autoridad exhortada para que con plenitud de jurisdicción acuerde todo tipo de promociones tendientes a diligenciar el exhorto de mérito y así mismo autorice a personas que proponga la parte actora al igual que gire oficios que en derecho corresponda. Deberán integrarse en dicho exhorto las personas autorizadas hasta este momento por la parte actora. Se concede a la autoridad exhortada un término de cuarenta y cinco días hábiles para diligenciar el exhorto de referencia. Con lo que concluye la presente siendo las once horas con treinta minutos del día en que se actúa, firmando para constancia los que en ella intervinieron en unión del C. el C. Juez Trigésimo de lo Civil, LICENCIADO JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, quien se encuentra asistido de su C. Secretaria de Acuerdos Licenciada Rosalba Reyes Rodríguez, lo que se hace del conocimiento de las partes, atento al articulo 115 del Código de Procedimientos Civiles, quien autoriza y da fe. Doy Fe. -Rubricas.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La delegación tamaulipeca de karate tuvo una destacada actuación en el Macro Regional de dicha disciplina, celebrado del 25 al 27 de abril en el gimnasio Nuevo León, logrando la clasificación de siete atletas a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en las modalidades de kata (forma) y kumite (combate).
En la categoría de kumite, Emilio Nicolás Hernández Medina, originario de Reynosa, consiguió su clasificación en la división de -84 kilogramos para la categoría de 18 a 20 años. Por su parte, Hugo Alejandro Castelán Cervantes, de Altamira, logró su pase en la categoría 14-15 años en -57 kg; mientras que Ángel Sebastián Solís Ávila, también de Reynosa, lo hizo en la división -70 kg. En la rama femenil, Nahomi Elizabeth Astello, de Reynosa, obtuvo su clasificación en kumite -54 kg dentro de la misma categoría de edad.
En la modalidad de kata, Harumi Lizeth Villanueva Jara, representante de Nuevo Laredo, se clasificó en la categoría 16-17 años. A ella se suman Dania Ximena Estudillo Carbajal, de Reynosa, y Alfredo Ramos del Ángel, de Tampico, ambos
clasificados en kata en la categoría 14-15 años.
El director del Instituto del Deporte de Tamaulipas. Manuel Virués Lozano afirmó que el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha facilitado apoyo constante a las y los atletas en los diversos eventos clasificatorios celebrados en distintos estados del país.
“Es tanto una preocupación como una motivación apoyar en todo a nuestros deportistas tamaulipecos. Estamos listos para que Tamaulipas destaque en la próxima Olimpiada Nacional CONADE 2025, que se
desarrollará en la Ciudad de México, Colima, Nuevo León y Yucatán”, afirmó Manuel Virués Lozano. En este Macro Regional participaron más de 50 karatecas tamaulipecos, provenientes de municipios como Tampico, Reynosa, Altamira, Ocampo, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria. El evento nacional, organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), encabezada por el olímpico Rommel Pacheco, tendrá como sede la ciudad de Mérida, Yucatán, del 12 al 15 de junio de 2025.
Tamaulipas brilla en el Macro Regional de Triatlón: consiguen 28 boletos a la Olimpiada Nacional
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas logró 28 pases a la Olimpiada Nacional tras la participación en el Macro Regional de Triatlón, celebrado en Ciudad Madero, el pasado fin de semana. Las clasificaciones se distribuyeron en tres modalidades: 10 en triatlón, 10 en duatlón y ocho en acuatlón, con atletas que destacaron en diversas categorías de edad, así lo informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, tras recibir el informe de la competencia.
En la disciplina de triatlón, Tamaulipas aseguró diez boletos gracias a la destacada participación de Enrique Morales y Octavio Ruelas en la categoría 14-15 años; Leonardo Zurita, Lisa Díaz y Ángel Abundis en 16-17; y Antonio Ruelas en 18-19. En las categorías menores, también lograron clasificar Regina Ruelas, Eduardo Zurita, Axel Abundis y Marifer Martínez, todos ellos en la categoría 12-13 años.
El duatlón dejó igualmente grandes resultados y en la categoría 12-13 años, clasificaron Dania Sánchez, Danae Hernández, Jesús Martínez y Alonso Her-
nández, mientras que Enrique Morales y Octavio Ruelas volvieron a destacar en 14-15; en la categoría 16-17, Ángel Abundis, Lisa Díaz y Miranda López consiguieron su pase, y en 18-19, lo hizo
Antonio Ruelas. Por último, en acuatlón, ocho atletas tamaulipecos se ganaron su lugar en la Olimpiada Nacional: Maximiliano Ruiz, Caleb Delgado, Zoe Enríquez y Hanna Becerra destacaron en la categoría 12-13 años; Haziel Anaya y Mateo Álvarez lo hicieron en la 14-15, mientras que Leonardo Zurita y Constanza Hernández cumplieron con un gran papel en
EDICTO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.
CONVOCANDO A POSTORES:
Por auto de fecha dos de abril del presente año, dictado dentro del Juicio Hipotecario Número 00443/2023, promovido por el LICENCIADO CARLOS C. GUERRERO
GOMEZ, Apoderado Legal de BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, AHORA CONOCIDO BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MEXICO, en contra de ZENON REYES MORENO y ESMERALDA RIOS CASTILLO, el Titular de este Juzgado LIC. RAMIRO GERARDO GARZA BENAVIDES, mandó sacar a remate en Primera Almoneda y Subasta Pública el bien inmueble hipotecado consistente en: Lote 17, Manzana 16, ubicado en Calle Privada Montreal, Número 329, del Fraccionamiento Hacienda las Fuentes Ill, de Reynosa, Tamaulipas. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en el Estado bajo la Sección Primera, Número 14062, Legajo 2282, de fecha 02 de Diciembre de 2005, del Municipio de Reynosa Tamaulipas;Ordenándose convocar a postores mediante la publicación de edictos por dos veces de siete en siete días naturales tanto en el Periódico Oficial del Estado, como en un periódico de los de mayor circulación que se edite en este Distrito Judicial, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a la Audiencia de Remate de Primera Almoneda, que se llevará a cabo el día DIECISIETE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, en la inteligencia de que el avalúo pericial practicado sobre el bien inmueble se fijó en la cantidad de $784,000.00(SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL PESOS, 00/100 M.N), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor pericial fijado a la finca hipotecada.Se hace del conocimiento de los interesados que para tomar parte en la Subasta deberán depositar previamente en el Fondo auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, y a disposición de este Juzgado, el veinte por ciento del valor que sirve de base para el remate del inmueble, sin cuyo requisito no serán admitidos. Así mismo deberán presentar por escrito y en sobre cerrado la postura correspondiente, solicitud que deberá realizarse con la debida anticipación,Se precisa que el presente edicto solo es firmado electrónicamente, en virtud de lo previsto por el Acuerdo General 32/2018, así como el punto de acuerdo quinto del Acuerdo General 11/2020 y reiterado por el oficio SEC/1215/2020, de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado, de fecha siete de mayo de dos mil veinte.-
ATENTAMENTE
CD. REYNOSA, TAM., A 07 de abril de 2025.
SECRETARIA DE ACUERDOS
LIC. SANJUANA LOPEZ VARGAS.
la categoría 16-17. Manuel Virués informó que del 12 al 16 de junio en Mérida, Yucatán, se realizará la Olimpiada Nacional de esta disciplina por lo que ahora las y los clasificados tamaulipecos se prepararán para buscar quedar en lo más alto. El director general del INDE aseguró que Tamaulipas demostró que es tierra de campeonas y campeones y que además de los buenos resultados deportivos, obtuvo el reconocimiento de las y los delegados de los once estados participantes de este Macro Regional por la buena coordinación del evento.
ASUNTO: EDICTO: JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO, CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.
CONVOCANDO A HEREDEROS Y ACREEDORES. Por auto de fecha esta propia fecha la Ciudadana Licenciada ALCIRA DEL ANGEL CRUZ, Secretaria de Acuerdos Habilitada como Juez del Juzgado, ordenó la radicación del expediente número 00247/2025, relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de CONSUELO ZAMUDIO SANCHEZ, denunciado por el C. ELEUTERIO ALFONSO BALDERAS, y la publicación de Edictos por una sola vez en el periódico Oficial del Estado y en uno de los de diarios de mayor circulación de la localidad, convocando a quienes se consideren con derecho a la herencia a fin de que se presenten en juicio a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación. ATENTAMENTE. CD. REYNOSA, TAM. A 24 DE MARZO DE 2025. LIC. MARYLY ESCALANTE TORRES AUXILIAR ADMINISTRATIVO HABILITADA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS
SE VENDEN AUTOS...
SE VENDE J ETTA SPORT, 2012, MEXICANO, EDCION DE LUJO, INTERIOR DE PIEL, PANTALLA TACITIL DE 8", QUEMA COCOS, COLOR GRISOXFORD, RINES 17".
VENDO CAMI ÓN RAM 4000, MODELO 2002, MEXICANO, AL CORRIENTE.
SE VENDE F ORD RANGER, MOD. 2002, 4 PUERTAS, 4X4, CABINA Y MEDIA, EXLENTES CONDICIONES.
SE VENDE C ARRO DODGE DART 1976, 2 PUERTAS, SIN POSTE, MEXICANO 100%, FACTURA DE AGENCIA, PAGOS AL CORRIENTE, OFRESCA PRECIO RAZONABLE,
NISSAN TILDA 2010, STD., A/C., MEXICANO, FACTURA DE AGENCIA, COLOR DORADO, SEGURO AMERICANO Y MEXICANO, A TRATAR SERVICIOS AGENCIA.
CHEVROLET MATIZ, MOD. 2012, 4 CILINDROS, MOTOR 6.0, STANDART, A/C., CD. MP3., A TRATAR.
SE VENDE sillón para secado de cabello en 2,000 pesos comunicarse al teléfono: 8999442045
Día del niño
1800. Toma posesión del gobierno de la Nueva España, el 55º virrey don Felix Berenquer de Marquina. (Ha de terminar su mandato el 4 de enero de 1803. Se significará por su honestidad y mejores intenciones de bienestar para la población. Durante su mandato ha de darse el levantamiento del "Indio Mariano" en la región del Nayar.)
1912. De acuerdo al Plan de Ayala, el general Emiliano Zapata hace la primera restitución de tierras, aguas y montes, con todas las formalidades correspondientes, en beneficio de los campesinos del pueblo de Ixcamilpa, Puebla. "Este acto -manifiesta Zapata-, no fue a título de gracia, sino respetando el derecho de los pobladores que exhibieron títulos legales."
1916. Muere en Florencia, Italia, el distinguido médico, historiador y arqueólogo, don Francisco del Paso y Troncoso, quien naciera el 8 de octubre de 1842, en el Puerto de Veracruz.
Del Paso y Troncoso estudió medicina, carrera que terminó pero que no ejerció por dedicarse apasionadamente al estudio de la historia antigua de México. Entre sus obras publicadas, destaca Papeles de la Nueva España, compilación de documentos que encontró en museos y bibliotecas de Europa.
En 1889 fue director del Museo Nacional de Historia. En 1895 se fue a radicar a Florencia, donde muere.
1920. Plan de Agua Prieta. Día a día va ganando adeptos el movimiento revolucionario de don Adolfo de la Huerta, pues casi todo el país lo ha secundado. (El presidente Carranza, presionado por los sublevados, trata mientras de trasladar su gobierno al puerto de Veracruz. No lo logrará por ser asesinado el 21 de mayo del mismo año, en Tlaxcalantongo, Puebla).
1800. Día del Niño. A instancias de la señorita Eglantine Jeff, fundadora de la Unión Internacional para el Bienestar del Niño y la Caja Británica de Ayuda al Niño, se consideraron los derechos del niño en la Declaración de Ginebra o Declaración de los Derechos del Niño, y asimismo que se acordara dedicar en cada país un día del año para festejar al niño. Nuestro país se adhirió a la idea y determinó festejar al Niño el 30 de abril a partir del año de 1924.
1. Dama. 2. Caballero. Término de cortesía.
3. Mamá. Hembra respecto de su hijo o hijos.
4. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en la cabeza, que sirve de entrada a la cavidad bucal. También se aplica a toda la expresada cavidad en la cual está colocada la lengua y los dientes cuando existen.
5. Extremidad, de la mano al hombro. Miembro del cuerpo que va del hombro a la mano.
6. De edad. Dícese de la persona de mucha edad.
7. De corta edad.
8. Gas atmosférico respirable. Mezcla gaseosa compuesta en su mayor parte por oxígeno y nitrógeno y, además, pequeñas cantidades de argón, ácido carbónico y vapor de agua, que forma la atmósfera terrestre.
9. Cierto.
10. Guarismo de una o más cifras.
11. Lugar.
12. Espíritu inmortal. Sustancia inmaterial de los seres vivientes que en el ser humano es considerada como el principio del sentimiento y del pensamiento; para los creyentes, principio a través
del cual se ponen en contacto con Dios.
13. Sonido de habla humana.
14. Existencia. 15. Soberano de un reino.
16. Vástago femenino. Persona o animal respecto de su padre o de su madre.
17. Concordia. Tranquilidad y sosiego del ánimo, contrarios a la turbación que producen las pasiones.
18. Cada una de las veinticuatro partes del día solar. Tiempo de sesenta minutos.
19. Dicción, elocución.
20. Periodo de 24 horas.
21. Afecto íntimo.
22. Progenitor, creador, cura. 23. Torrente constante de agua.
24. Nacido de los mismos padres. Persona que tiene los mismos padres que otra.
25. Señor de una comarca.
Falla Florentino Para entender los problemas futbolísticos del Real Madrid durante esta temporada también es necesario voltear a ver a lo más alto, al palco de la directiva. A pesar de maravillar al madridismo con el fichaje de Kylian Mbappé, el presidente Florentino Pérez falló al no fichar jugadores en posiciones clave, como en el mediocampo para suplir la ausencia de Toni Kroos tras su retiro, o para ocupar el lugar de Luka Modric, quien a sus 39 años comenzó a tener un declive futbolístico. Además, ambas laterales, las zonas del campo donde el equipo había mostrado más falencias durante la campaña anterior, tampoco fueron cubiertas.
¿ y su sucesor?
Una vez confirmada su salida, el Real Madrid tendrá que buscar de inmediato al sustituto de Carlo Ancelotti. De acuerdo a reportes en España, una de las opciones sería Santiago Solari, quien ya dirigió a los Merengues entre el 2018 y 2019, y quien ahora sería el plan de emergencia para comandar al equipo en el Mundial de Clubes de este verano. Sin embargo, el principal candidato es Xabi Alonso, ex jugador del Madrid (2009-2014) y quien como entrenador la temporada anterior llevó al Bayer Leverkusen a ganar la Bundesliga por primera vez en su historia. Jaime Ugarte
marzo
2025 a B il 2025 e ntorno desgastado z Las especulaciones sobre una posible salida de Carlo Ancelotti del Real Madrid crecieron luego de la eliminación en Cuartos de la Champions ante el Arsenal. Las dudas respecto al técnico italiano aumentaron en el entorno merengue debido a la pobre idea de juego y nulo funcionamiento colectivo.
¿Fin del proyecto? z El desgastado proyecto de Carlo Ancelotti con el Real Madrid sufrió tal vez su último golpe durante la derrota ante el Barcelona en la Final de la Copa del Rey. Un día después del descalabro, reportes revelaron que el técnico ya habría llegado a un acuerdo para convertirse en el nuevo entrenador de Brasil.
u n D t D e cali D a D z Tras la destitución de Dorival Júnior, marzo del 2025, el nombre de Carlo Ancelotti volvió a vincularse con la Selección de Brasil. La Confederación Brasileña buscaba a un DT de renombre internacional de cara al Mundial del 2026, teniendo como principales candidatos a Ancelotti y Pep Guardiola.
enero 2024 r esurge el interés z A comienzos del 2024, los rumores de la llegada de Ancelotti a Brasil volvieron a surgir, justo cuando la Verdeamarela se preparaba para elegir a su nuevo timonel. La Canarinha eligió a Dorival Júnior como su nuevo DT y Ancelotti continuó con el Real Madrid, ganando una Champions League más.
1 título t orne o Copa Intercontinental a ño 2024
1 título
2 títulos t orne o Mundial de Clubes a ño 2023
2 títulos t orne o Supercopa de Europa a ños 2023, 2024
t orne o Copa del Rey a ño 2023
1 título t orne o Supercopa de España a ños 2022, 2024
2
Va de hijo pródigo a V illano
Ancelotti, uno de los técnicos que más gloria le ha dado al Madrid, tendrá un cierre muy triste
¿Mal vestidor? La relación de Carlo Ancelotti con el plantel del Real Madrid sufrió mucho desgaste durante la temporada. Sobre todo con aquellos jugadores que no han recibido muchas oportunidades, como el portero Andriy Lunin, quien solo ha jugado 12 partidos en la campaña a pesar de ser fundamental para ganar la Champions League en 2024. O como el brasileño Endrick, quien únicamente ha sido titular en un partido de LaLiga, además que recientemente fue criticado públicamente por su entrenador tras fallar una ocasión clara de gol en un partido ante Getafe. “No puede hacer estas cosas, es joven y tiene que aprender, pero esas cosas en el futbol no existen. Tiene que tirar lo más fuerte que pueda. Esto no es un club de teatro”, declaró Ancelotti. Jaime Ugarte
Junio 2023
709
Posible reem P lazo z El nombre de Carlo Ancelotti como candidato a dirigir la Selección de Brasil tomó relevancia a partir del verano del 2023, cuando el proyecto del estratega italiano con el Real Madrid parecía terminarse, tras ser eliminado por el Manchester City en las Semifinales de la Champions League 2022-2023.
Los 11 títulos de Ancelotti en su segunda etapa en el Real Madrid. Ganador por excelencia
@JUgarteC a NCH a El proyecto de Carlo Ancelotti como técnico merengue se fue desgastando durante los últimos meses, dando como resultado su inminente salida del Real Madrid y su posible llegada a la Selección de Brasil. Una serie de malas decisiones y el aumento de presión en el entorno del equipo provocaron que el italiano pasara de héroe a villano en una temporada. Apenas en junio del 2024, Ancelotti ganó su tercera Champions League como técnico de los Merengues. Algunos meses después, el madridismo celebró la llegada del francés Kylian Mbappé, cuya presencia parecía augurar una nueva era “galáctica” en el equipo. Sin embargo, el arranque de la temporada 2024-2025 fue el principio del fin para la era de Ancelotti en la casa blanca. Los problemas comenzaron por la falta de una idea futbolística clara, algo que ya se le había criticado al italiano en campañas pasadas, pero que había pasado a segundo término por los buenos resultados. La diferencia es que esta vez los triunfos tampoco acompañaron al Madrid, mientras el entorno exigía un futbol más atractivo por el talento al alcance de la segunda plantilla más valiosa del mundo (1.27 mil millones de euros). Tener a nombres como Vinicius Junior, Jude Bellingham, Rodrygo y Mbappé parecía ser sinónimo de goleadas y un futbol espectacular, pero fue lo contrario. Ancelotti no pudo hacer que las estrellas fluyeran de buena manera en la cancha ni generar conexiones, sobre todo entre Mbappé y Vinicius, dupla que generó grandes expectativas. El cuerpo técnico tampoco encontró equilibrio en el mediocampo ni solidez defensiva, lo cual pagaron caro tanto en la eliminación de Champions contra el Arsenal así como en las derrotas ante el Barcelona en Finales de la Supercopa de España y Copa del Rey. Otra de las críticas hacia Ancelotti fue la poca rotación a la plantilla y escasas oportunidades para jóvenes como Arda Güler o Endrick, quienes apenas acumulan mil 388 y 709 minutos jugados en todas las competencias. El desgaste y poco descanso del plantel fue notorio, sobre todo en LaLiga española, donde el equipo sufrió derrotas contra equipos como Espanyol, Betis y Valencia, que lo tienen a 4 puntos del Barcelona en la lucha por el título. Esta serie de eventos desafortunados están por derivar en la salida de “Carleto” del Madrid, tras 4 años y 11 títulos en su segunda etapa en el banquillo blanco.
- Don el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias
PERLA VILLANUEVA
LA PRENSA / REPORTE
CD. RÍO BRAVO,TAM.-
En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, Protección Civil
Río Bravo llevó a cabo un segundo simulacro en las instalaciones del IMSS 17, tras recibir una alerta de amenaza de bomba expreso la directora de la unidad la Dra. Johana Rueda Nieto.
El simulacro se realizó en el contexto del Simulacro Nacional 2025, que tuvo lugar el martes 29 de abril a las 12:30 hora frontera, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Durante el simulacro, personal de Protección Civil y Bomberos acudió al lugar para accionar ante la alerta. Se evacuó a todo el personal médico, administrativo y derechohabientes presentes en el edificio.
El comandante direc-
tor de Seguridad Pública y Protección Civil, Josué Macías Ríos, llegó a las instalaciones exteriores del IMSS para constatar las acciones realizadas para salvaguardar la integridad de todos los presentes.
El simulacro demostró la capacidad de respuesta y la coordinación entre las autoridades y los servicios de emergencia para garantizar la seguridad de la población en caso de una emergencia real.
PERLA VILLANUEVA LA PRENSA / REPORTE RÍO BRAVO, TAM.-
Hoy en el Día del Niño, el titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Jesús Francisco Garza Alvarado, habló con firmeza sobre los desafíos actuales en la defensa de la infancia riobravense, dejando claro que la protección infantil va mucho más allá de una fecha en el calendario.
Durante una entrevista, Garza Alvarado explicó que, si bien se continúa el trabajo que administraciones pasadas han impulsado, la realidad sigue presentando retos que se repiten con demasiada frecuencia: padres que no cumplen con la manutención, menores que no
han sido registrados oficialmente y niños que no están asistiendo a la escuela.
“Muchos padres no quieren proporcionar alimentos a sus hijos. Siempre giramos una citatoria para lograr un convenio y que los menores reciban lo que les corresponde”, señaló, subrayando que la falta de registro civil también vulnera gravemente el derecho a la identidad. Uno de los casos más alarmantes se ubica en Nuevo Progreso, donde alumnos que ya cursan quinto año de primaria aún no han sido registrados oficialmente. “La Secretaría de Educación les exige el acta para pasar al siguiente grado, y ahí es donde enfrentan el problema. Nosotros in-
tervenimos para restituir ese derecho”, explicó. Jesús Francisco también fue claro al mencionar que la mayoría de los niños no conoce sus derechos, lo cual ha motivado el diseño de campañas informativas en escuelas y comunidades para promoverlos. Entre los derechos básicos están el acceso a la educación, identidad, no ser discriminados y el derecho al libre desarrollo en un entorno familiar seguro.
DIF NO QUITA NIÑOS
Sobre la percepción errónea que muchas personas tienen del DIF y la Procuraduría, relató casos en los que han sido objeto de falsas denuncias por parte de vecinos. “Nos ven
- Un Esfuerzo Solidario en Marcha - Recorrido a las escuelas , buena participación estudiantil
PERLA VILLANUEVA LA PRENSA / REPORTE CD. RÍO BRAVO,TAM.-
La Colecta Anual de Cruz Roja en Río Bravo continúa con gran entusiasmo, con la meta de concluir el 21 de mayo. El voluntariado de Cruz Roja, coordinado por Cristina Montelongo y Blanca Llanas Cuéllar, ha estado visitando escuelas y recogiendo donaciones en botes instalados en lugares estratégicos como la maquiladora Valeo y negocios reconocidos de la ciudad.
MÁS PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN AUMENTO
Con el regreso a clases después de las vacaciones,
el personal de Cruz Roja realizará un segundo recorrido por las escuelas, donde se ha observado un aumento en la conciencia y participación de los estudiantes en la colecta. Este esfuerzo solidario busca recaudar fondos para apoyar las actividades y servicios de Cruz Roja en la comunidad.
La Colecta Anual de Cruz Roja en Río Bravo es un ejemplo de la unidad y solidaridad que existe en la comunidad. La participación activa de los estudiantes, junto con el apoyo de los negocios locales y la coordinación del voluntariado, demuestra el compromiso de la ciudad con la causa humanitaria de Cruz Roja
como enemigos que ‘quitan’ niños, pero nuestro trabajo es protegerlos y apoyar a las familias, no separarlas innecesariamente”, puntualizó. En cuanto a los menores que sí han sido retirados de sus hogares, destacó que la Casa Hogar “DIF RIO BRAVO" actualmente atiende a tres niños. Casos como el de Gustavo, quien fue víctima de violencia por parte de su madre, fueron abordados con el debido proceso legal y psicológico antes de proceder a su reintegración familiar. DENUNCIAR EXPLOTACION INFANTIL
Uno de los puntos que más preocupa es la explotación infantil disfrazada de trabajo.
“Hay niños que vemos en los OXXO y restaurantes vendiendo productos o pidiendo dinero. A veces pensamos que les ayudamos con una moneda, pero les estamos quitando el interés de estudiar. Debemos preguntarnos si eso realmente les ayuda o los condena a repetir un ciclo de carencias”, reflexionó el procurador.
Por ello, prepara un oficio que se distribuirá entre gerentes de tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes para que reporten de inmediato la presencia de menores en situación de explotación. Finalmente, Garza Alvarado destacó que la principal instrucción por parte de la Presidenta del Sistema DIF Río Bravo, señora Blanca Arizpe de Almaraz, es atender con sensibilidad y prontitud cada reporte ciudadano. “Estamos aquí para ayudar. No para castigar, sino para garantizar que cada niña, niño y adolescente tenga la oportunidad de crecer en un entorno digno”, concluyó.
NUEVO LAREDO, TAM.-
Con el firme compromiso de fortalecer la infraestructura hídrica y promover un uso responsable del agua, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por unanimidad la asignación de 12 millones de pesos para la expansión de la Línea Morada, un proyecto visionario que fusiona innovación técnica, responsabilidad ambiental y compromiso con las generaciones futuras. Con esta acción, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Carmen Lilia Canturosas Villarreal, marca un precedente a nivel nacional al implementar un sistema de distribución de agua tratada mediante tuberías específicas que evitan su mezcla con agua potable, garantizando su uso en sectores no críticos como el industrial y fomentando la conservación del recurso hídrico.
La alcaldesa, destacó que gracias al pago de 45 millones de pesos para saldar el monto de una deuda pública adquirida en 2008, se logró un ahorro de 12 millones de pesos de intereses que permitirá iniciar la expansión de la Línea Morada, destinada a brindar agua tratada para uso industrial en el Parque Finsa en nuestra ciudad.
Explicó que esta etapa del proyecto comenzará beneficiando al Parque Industrial FINSA, donde el uso de agua tratada sustituirá hasta en un 30% el consumo de agua dulce en procesos industriales, reduciendo significativamente la extracción de acuíferos y previniendo el vertido de efluentes al Río Bravo, principal fuente hídrica de la región.
“Con dichas acciones, Nuevo Laredo será reconocido a nivel nacional como una de las pocas ciudades en adoptar soluciones circulares que integran economía y ecología. Esta votación no es solo sobre cambios presupuestales e instalación de tuberías: es sobre el legado que queremos dejar a las futuras generaciones; la Línea Morada simboli-
za un Nuevo Laredo que prioriza la salud financiera sin descuidar la salud del planeta; un municipio que convierte desafíos en oportunidades”, expresó la presidenta municipal.
Este proyecto se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, particularmente con los objetivos 6 (agua limpia y saneamiento), 11 (ciudades sostenibles) y 13 (acción por el clima). La alcaldesa explicó que con la implementación de la Línea Morada se garantiza el reuso eficiente del agua, se fortalece la resiliencia hídrica de la ciudad y se reduce la huella energética asociada al tratamiento convencional del recurso.
Entre los beneficios más destacados de esta iniciativa se encuentran la reducción del consumo de agua potable, ahorro de costos en procesos industriales, mayor eficiencia operativa, cumplimiento con normativas ambientales nacionales e internacionales, aporte directo a la sostenibilidad y protección del medio ambiente.
La Línea Morada representa un paso firme hacia un modelo urbano inteligente, resiliente y comprometido con el cuidado del planeta, reafirmando a Nuevo Laredo como una ciudad que transforma desafíos en soluciones con impacto duradero.
Actualmente el municipio cuenta con Líneas Moradas operativas en Bulevar Luis Donaldo Colosio y Paseo Colón, la cual consiste en 9.9 km
de tuberías para riego urbano; Parque Viveros y Zoológico, que priorizan la vida silvestre y áreas verdes; así como las Garzas de distribución: 3 puntos estratégicos que suministran agua tratada para obras públicas, compactación de suelos y procesos industriales.
Además de poner a disposición, de contratistas y empresas locales, las aguas tratadas de las tres plantas tratadoras; la PITAR, la P-TAR
Norponiente y la P-TAR ORADEL para riego de parques, jardines y procesos industriales.
Cabe destacar que como parte del trabajo para el cuidado y preservación del Río Bravo, la administración 20212024, realizó una inversión sin precedentes en plantas, colectores sanitarios y redes de drenaje para eliminar 17 puntos críticos de descargas crudas que llegaban a este importante afluente.
H. CAMARGO, TAM.-
La Alcaldesa Ernestina Perales
Ortiz y personal de la Administración Municipal de H. Camargo participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025 el cual se realizó simultáneamente a nivel nacional, esta iniciativa por parte del Gobierno de México que encabeza la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo tiene como objetivo promover la cultura de protección civil en escuelas, oficinas y hogares, el objetivo es evacuar el edificio en un tiempo máximo de 3 minutos y completar el proceso en un máximo de 15 minutos. Elementos de Protección Civil y Bomberos de H. Camargo realizaron el simulacro de incendio cumpliendo el proceso como lo marca el reglamento en un máximo de 8 minutos y 35 segundos, al finalizar el simulacro
el Cmte. Eduardo Raúl Rodríguez Cuéllar, del H. Cuerpo de Bomberos, dio a conocer el reporte final a la Alcaldesa Perales Ortiz, quien agradeció su apoyo y compromiso con la ciudadanía de H. Camargo. Gobierno del Estado de Tamaulipas
Protección Civil Tamaulipas #HeroicaCamargo #PrimerSimulacroNacional #HagamosLoQueNosToca
- Como parte de la Semana Nacional de Salud 2025
NUEVO LAREDO, TAM.-
En apoyo a la salud preventiva de la comunidad, el Sistema DIF Nuevo Laredo puso en marcha un módulo de vacunación en el marco de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. La Jurisdicción Sanitaria No. V aplica en este módulo vacunas gratuitas dirigidas a la población infantil, adolescentes, mujeres embarazadas y personas adultas, con el fin de iniciar o completar sus esquemas de vacunación. El punto de atención se encuentra en las instalaciones del DIF, ubicadas en Héroe de Nacataz #2244, esquina con Aquiles Serdán, en el Fraccionamiento Ojo Caliente. El servicio se brinda en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. durante toda la jornada nacional.
“La salud preventiva es una prioridad. Con este módulo buscamos acercar los servicios de vacunación y reforzar la cultura de la prevención entre las familias de Nuevo Laredo”, señaló Viviano Vázquez Macías, director general del DIF municipal. Durante esta semana se aplican biológicos contra enfermedades como influenza, hepatitis B, rotavirus y virus del papiloma humano (VPH), entre otras, priorizando la atención a los sectores más vulnerables. La Semana Nacional de Vacunación busca alcanzar coberturas óptimas
en todos los grupos de edad, como parte de la estrategia nacional para prevenir enfermedades y promover el bienestar colectivo.
Cassian Andor está de regreso para llevar a los espectadores de la mano a un final que, aunque ya conocido por la trama de Rogue One. Una Historia de Star Wars, no deja de emocionar y sorprender.
Su intérprete, Diego Luna, comparte en entrevista cómo ha sido su viaje creativo en esta aventura que inició como actor en la película del 2016 y que finaliza como productor ejecutivo de la serie Andor, que acaba de estrenar su segunda temporada en Disney+ (hoy llegan los capítulos 4 al 6).
Desde que el actor recibió la primera llamada de Tony
Gilroy para sumarse a esta aventura han pasado 11 años, con una pandemia incluida. ¿Cómo ha crecido Diego como actor y creativo?
"Mucho, el crecimiento es obvio, te pasan cosas en la vida, vas madurando, también vas siendo testigo del trabajo de mucha gente que te hace crecer.
Pero más allá de eso, esta cuestión de trabajar en un proyecto que a su vez es precuela de otro, hace que creativamente el proceso sea muy rico, es como trabajar en una película histórica, sabemos a dónde llega, pero tenemos la oportunidad de resignificar los hechos a través de conocer los detalles detrás de los eventos y eso ha sido muy lindo.
"Empecé en Rogue One
con Cassian como actor, con esa parcialidad de la perspectiva del actor, sólo me tocaba un pedacito del proceso; pero con Andor me involucré como productor y pude acompañar el proceso desde sus inicios. La diferencia es que cuando vi Rogue One descubrí la película que habíamos hecho, y ahora con Andor ya cierro los ojos, se trata de ver qué conversación genera, porque yo la conozco como pocas cosas", comparte.
Uno de los puntos que hizo ver a Luna, la familia que se había armado con la primera temporada fue saber que todo el equipo creativo tenía ganas de sumarse a la segunda entrega, aunque se rodara justo después de la pandemia, entre miedos y restricciones.
Grupo REFORMA Cd. de México
El cineasta Pedro Almodóvar arremetió contra el Presidente Donald Trump, a quien calificó como "el mayor error de nuestro tiempo", durante su discurso de aceptación del 50º Premio Chaplin, celebrado en el Lincoln Center de Manhattan.
"Dudé que fuera apropiado venir a un país gobernado por una autoridad narcisista que no respeta los derechos humanos", expresó desde el escenario del Alice Tully Hall. "Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la contraria a la que vivimos".
El español, de 75 años, aprovechó su intervención para rechazar los discursos antimigrantes y recordó que la invasión a Ucrania fue responsabilidad de Rusia.
"Pasará a la historia como el mayor error de nuestro tiempo. Su ingenuidad sólo es comparable a su violencia. Pasará a la historia como uno de los mayores daños a la humanidad, pasará a la historia como una catástrofe", agregó.
El director de La Habitación de Al Lado también abordó la amenaza a los derechos de las personas trans bajo administraciones con-
Grupo REFORMA Cd. de México
Víctor García vuelve a los escenarios para reafirmar su lugar en el mundo musical apostando por un tour por el País que arrancará en la Ciudad de México, con paradas en Guadalajara y Monterrey, donde revivirá temas como “Ayer Te Pedí”, “Otra Vez” y “Mi Funeral”.
“Llegó esa oportunidad que tanto estaba buscando, me siento más fuerte, más vivo, más humilde, me siento como si me fueran a entregar un premio”, aseguró el intérprete tamaulipeco en conferencia de prensa. Mientras se prepara para
dar dos espectáculos en el Teatro Metropólitan, los días 20 y 21 de junio, el ex alumno de La Academia se siente con la responsabilidad y compromiso de ofrecer canciones que pueden ser escuchadas por las familias mexicanas.
“Yo creo mucho en la familia, trato de ser meticuloso en las canciones que van a escuchar, siempre han superado las expectativas. Quiero reafirmar mi fortaleza, mi vocación. Eso significa un gran compromiso, felicidad, fe y un gran logro”, añadió.
Después de poco más de una década fuera de los escena-
rios, el intérprete de “Mi Funeral” manifestó su propósito de brillar por su trabajo, por lo que se siente contento de haber crecido profesionalmente antes de retomar su lado musical.
“Le dediqué mucho tiempo a la televisión y aparte fui bien recibido, después de haber hecho telenovelas y cine, me quedé con un buen sabor de boca y eso fue una gran preparación para este momento”.
Sobre su carrera como actor, García aún no tiene visualizado su regreso, pero dijo no estar cerrado a las oportunidades que encajen con su lado musical.
servadoras y reflexionó sobre su propia historia personal, recordando su juventud bajo la dictadura de Franco y cómo el cine le sirvió de refugio y motor creativo.
"Es imposible explicar lo que significaba esesentimiento de absoluta libertad para un joven que quería hacer películas", confesó.
De acuerdo con Variety, el evento contó con la participación de figuras como Dua Lipa, John Turturro, Rossy de Palma, John Waters y Mikhail Baryshnikov, quien sorprendió bailando flamenco.
Waters calificó a Almodóvar como "el mejor cineasta del mundo" y destacó su talento para convertir a mujeres fuera del canon en auténticas diosas del cine.
Turturro, coprotagonista de La Habitación de Al Lado, reveló que se obsesionó con el cine de Almodóvar tras ver Matador en los años 80, mientras que Dua Lipa, una amiga más reciente del director, lo elogió por “normalizar las historias trans y gay” con una mezcla única de emoción y humor. Para Almodóvar, la noche fue también un regreso simbólico, ya que varias de sus películas —como Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios y Todo Sobre Mi Madre— fueron proyectadas en ediciones pasadas del Festival de Cine de Nueva York. Incluso, su filme más reciente, incluye una escena rodada en el vestíbulo del Alice Tully Hall.
La más reciente aventura de Tom Cruise en cines, Misión: Imposible - La Sentencia Final, traerá el actor a la Ciudad de México para presentar el cierre de su exitosa saga de acción, en una fecha aún por confirmar.
"¡Hola, México! Estoy emocionado de regresar a la Ciudad de México. Amo su ciudad, amo su País, y vamos a llevarles Misión: Imposible - La Sentencia Final. Y realmente espero que todos puedan venir y acompañarnos en la premiere. Muchas gracias", señaló Cruise en un video compartido en las redes sociales de Paramount México. Se desconocen más detalles de la visita del histrión a la CDMX, pero teniendo en cuenta que el filme estrena en cines el próximo 22 de mayo, es cuestión de días para saber cuándo arrancará su Misión: Imposible en el País. Tampoco se sabe si vendrá acompañado a la premier de al-
guno de los actores de la cinta, cuyo reparto lo conforman Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Esai Morales, Pom Klementieff, Henry Czerny, Nick Offerman y Hannah Waddingham, entre otros. Con una sinopsis poco clara y sin develar puntos vitales de la trama, la nueva entrega de la saga promete
ser todo un tándem de acción, adrenalina y secuencias fuera de este mundo, como una en la que Cruise cuelga de una avioneta sin seguridad aparente. Dirigida por Christopher McQuarrie, se espera que Misión: Imposible - La Sentencia Final repita el éxito de las entregas pasadas, tanto de crítica como en taquilla.
· Géneros y estilos como hip-hop, tango, flamenco, folclor expandido, contemporáneo y clásico estarán presentes en alrededor de 150 actividades de entrada libre que se llevarán a cabo este martes 29 de abril
· Los espacios del Centro Cultural del Bosque, el Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica serán sede de funciones dancísticas, proyecciones, clases, talleres, laboratorios y presentaciones de publicaciones, además de charlas y círculos de reflexión
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), celebrarán el Día Internacional de la Danza 2025 con un maratón artístico que reunirá alrededor de 150 actividades, de las 10 a las 20:30 horas del martes 29 de abril.
Esta jornada, que recibe el nombre de DID INBAL 2025 Danzas Pluriversales, se desarrollará en 16 espacios, incluidos los teatros del Centro Cultural del Bosque, los foros y áreas verdes del Jardín Escénico, los salones de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, así como plazas y espacios alternativos del propio CCB. Participarán alrededor de 1,200 agentes culturales de la danza.
De acuerdo con el coordinador nacional de Danza, Alonso Alarcón Múgica, la línea curatorial de las llamadas danzas pluriversales “subraya la fuerza de las danzas que se producen hoy en nuestro país, mostrando un gran abanico de poéticas y estéticas”.
En concordancia con esta visión, la programación, dividida en bloques, permitirá que las audiencias aprecien diversas actividades que abarcan géneros como danzas populares del mundo, urbanas, folclóricas, africanas, clásicas, neoclásicas, modernas, contemporáneas, jazz, flamenco y fusiones actuales que cuestionan la propia noción de géneros artísticos. “Nos interesa resaltar diversos formatos en los que la danza se piensa, se escribe, se filma, se enseña, se crea y se comparte”, señala Alarcón.
La jornada iniciará a las 10 horas con la presentación del montaje Afromexicanos, de la Compañía de Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. Se presentará también un bloque para jóvenes audiencias con las obras Luna de barro, de Tándem Cía. de Danza; Planeta sonido, de Efecto Colibrí Prácticas Escénicas; y En la que sigue, de El Lirio Danza Escénica. Además, la agrupación La Mexicanita Niños que Bailan presentará el programa Pequeños danzantes
(Danza azteca y calabaceado de Baja California Norte).
El diálogo intergeneracional que busca promover este maratón dancístico también se verá reflejado en la clase Danza folklórica para personas adultas mayores, impartida por el bailarín y docente Erick García Sánchez, así como en la participación de figuras de larga trayectoria en la escena mexicana, como la maestra Valentina Castro, quien impartirá la clase Danza para la libertad, danza para la vida, y la coreógrafa Rossana Filomarino, quien ofrecerá la charla Los saberes del bailarín-intérprete.
Asimismo, la diversidad de la línea curatorial incluirá representaciones de la comunidad LGBTQ+, con compañías como Tango Queer, que presentará el montaje El amante de Gardel, y serXcolectiva, con la charla Las vivencias trans y la danza. Resistencia, renuncia y sobrevivencia en el entorno académico. Por su parte, Escena Ballroom, con la participación de Annia Ninja, Lo Coletti e invitadas, presentará por primera vez una muestra de este movimiento surgido dentro de la comunidad LGBTQ+, ligado al baile, la pasarela, la moda, la música y la sana competencia. Este acto clausurará la jornada en la Plaza Ángel Salas del CCB a las 20:30 horas.
También se contará con la participación de grupos artísticos del INBAL como el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), que interpretará el programa Siempre es tiempo de mujeres, con piezas de tres destacadas coreógrafas mexicanas, y la Compañía Nacional de Danza, que ofrecerá la gala Ecos, conformada por tres piezas neoclásicas de reciente creación.
Todas las actividades son gratuitas y aptas para todo público, con acceso libre sujeto a la disponibilidad de cada espacio. De igual manera, habrá venta de libros especializados en danza con descuentos especiales durante la jornada.
La programación completa se puede consultar en la página de la Coordinación Nacional de Danza y en las redes sociales (@danzainbal).
Busca Rodrigo Prieto reflexionar sobre
Grupo REFORMA
Madrid, España
Rodrigo Prieto no se considera muy político, pero sí alguien muy interesado en la política, algo que tiene ecos en su linaje.
El abuelo del director de fotografía fue electo Gobernador de San Luis Potosí en 1923, pero Álvaro Obregón no reconoció su triunfo. Su familia mexicana también se dividió durante la Guerra Fría por posiciones ideológicas alineadas a cada bando.
Tras debutar como director en la adaptación fílmica de "Pedro Páramo" de Juan Rulfo, el cuatro veces nominado al Óscar ha comenzado a desarrollar más ideas propias para el futuro y en estas ha encontrado que la política lo llama más que otros tópicos.
"Me interesa la intersección de la vida personal con la vida de las naciones y de las sociedades, cómo una cosa refleja la otra. 'Pedro Páramo' es eso también y por eso me llamó mucho la atención el proyecto. Sí me doy cuenta que los proyectos que tengo generalmente van por ahí.
"Tienen que ver con momentos históricos, pero siempre desde una perspectiva íntima y personal con los personajes. Porque así somos los humanos. Nuestras vidas, obviamente, están afectadas por lo que pasa fuera y a veces no sabemos ni cómo", señaló Prieto, en entrevista.
Entre las muchas cosas que el cinefotógrafo de Secreto en la Montaña y Barbie ha aprendido de los directores con los que colabora se incluye que es vital desarrollar proyectos de manera simultánea.
Con Martin Scorsese, por ejemplo, la jugada ha cambiado mucho estos meses: primero le dijo que harían una cinta biográfica de Frank Sinatra y se pausó. Después le comentó sobre una cinta sobre su familia, pero también se ha aplazado.
De otras ideas del director de Taxi Driver el mexicano se ha enterado meramente por la prensa, ya que ni siquiera las han discutido. "Es necesario tener muchas cosas, porque no siempre cuaja lo que tú quieres que cuaje en ese momento, pero a lo mejor haces otra que sí", destacó el fotógrafo de Amores Perros.
El fotógrafo de El Lobo de Wall Street ha comenzado a operar igual, por lo que ha retomado un guion propio sobre la división de su familia en la Guerra Fría.
Fernanda Torres
Cd. de México (29Abr-2025).- 16:12 hrs.
La experiencia inmersiva Tim Burton El Laberinto, que se presentará desde el 26 de junio hasta el 5 de octubre en el Casino del Bosque, ya logró vender más de 50 mil entradas.
La exposición, que traerá 18 contenedores desde Milán, Italia, ofrecerá un viaje por los mundos del director de películas como El Cadáver de la Novia, El Joven Manos de Tijera, Charlie y la Fábrica de Chocolates y Beetlejuice.
“Es una experiencia en la que cada visitante vive una aventura diferente. Está concentrada en recoger el legado de sus películas, está dividi-
EFE
Estados Unidos
Armada con un potente arsenal de bailarinas, mostrando su amor por su tierra natal y acompañada en todo momento de su hija Blue Ivy, Beyoncé comenzó su gira 'Cowboy Carter' presentándose como la líder de un movimiento de lucha y empodermiento de la mujer negra en Estados Unidos.
La estrella estadounidense inició en la ciudad de Inglewood (California) el esperado viaje de su disco 'COWBOY CARTER' con el que recorrerá varios estados de EE.UU. antes de saltar al Reino Unido y Francia, únicas citas internacionales de este espectáculo que ha enfrentado dificultades en la venta de entradas.
Un espectáculo cargado de simbolismo e historia
Con casi tres horas de espectáculo que comenzaron con una hora de retraso, 'Queen bee' prometió un espectáculo con el que arrancó vestida de blanco, con un traje idéntico al que lució en su exitoso espectáculo que ofreció en el especial de Navidad del partido de la NFL que se televisó
en Netflix.
A modo de presagio, como si estuviese indicando a los miles de asistentes que invadieron el estadio
SoFi que volverían a ver un espectáculo propio de una estrella, Beyoncé se abrió paso sobre un escenario repleto de símbolos naciones estadounidenses.
No fue casualidad que al comienzo del concierto se lanzara a cantar el himno de EE.UU., ya que los llamados a la libertad de su país tomaron un papel relevante en la narrativa del 'show' con el ensalzamiento de las raíces negras de la música country. "Nunca pidas permiso por algo que siempre te ha pertenecido", rezaba un rótulo en la pantalla a sus es-
paldas mientras empezaba a sonar 'Freedom', el himno que impulsó la carrera de la exvicepresidenta estadounidense Kamala Harris por el poder de la Casa Blanca en las pasadas elecciones. "Esto es para todas las mujeres blancas esta noche", dijo Beyoncé tras acabar el tema, mientras las pantallas seguían mostrando imágenes de momentos históricos en la conquista de espacios y derechos de la comunidad negra en EE.UU.
Con una estética en el que predominaron los colores de la bandera estadounidense: rojo, blanco y azul; la artista proclamó "la reclamación de América" y dedicó un poema a la comunidad negra estadounidense.
Abandonando de sus estilismos con los que rinde un homenaje a su tierra natal, el estado de Texas (EE.UU.), la estrella también se enfrentó a las críticas durante su espectáculo. De la nada, apareció frente a un estrado repleto de micrófonos de prensa para interpretar 'America has a problem' (América tiene un problema) vestida con un uniforme con retales de periódico que hacen alusión al titulo de la canción.
da por los universos de su imaginación y diferentes temas que retrata en sus cintas.
"Cuando hablamos de exposiciones inmersivas, siempre pensamos en pantallas y alta tecnología, pero esta es más analógica hasta cierto punto, hay animación, pero también hay esculturas, vestuarios”, contó Elena Garrán, Directora de Comunicación de Letsgo, productora de la experiencia. Diego González, Partner en México de Burton, adelantó que el cineasta reconocido por proyectos como Alicia En el País de Las Maravillas y más recientemente Merlina, vendrá a México para inaugurar la exposición, que ha pasado por varias
ciudades importantes de Europa. “Él siempre contempla venir a México y eso nos emociona muchísimo. Es una oportunidad para adentrarte a sus mundos y creo que el público lo puede disfrutar muchísimo”, resaltó González.
Grupo REFORMA
Madrid, España
Con Noche de Fuego (2021) la cineasta
Tatiana Huezo debutó en la ficción luego de cimentar su carrera en el cine documental, y ya alista otra película en el género.
Noche de Fuego la escribió como una adaptación de un libro, mientras que la cinta que próximamente filmará en México, de la que aún prefiere no revelar nombre o temática, tiene un argumento totalmente desarrollado por ella.
"Ha sido un viaje delicioso poder escribir esta historia, un viaje solitario también, porque es solitaria la escritura. Es una road movie, Tempestad también lo es, pero habla de una herida profunda que tenemos todos los mexicanos, que tiene que ver con tantas mamás que están buscando a sus hijos desaparecidos.
"Poco ha cambiado desde cuando hicimos esta película en 2016 hasta ahora, casi 10 años y estamos igual. La próxima película habla de otro tema que tiene que ver con la identidad, con quiénes somos, de dónde venimos, cómo nos vemos unos a otros", adelantó la directora, en entrevista.
Explorar temáticas diversas en su filmografía es algo que caracteriza a la realizadora, quien nació en El Salvador, pero de madre mexicana.
Huezo remarca que la violencia en México ha dejado heridas tan profundas que le es imposible no mirarlas, pero ella también abraza otras historias.
Su película El Eco, reconocida como Mejor Documental el domingo en los Premios Platino, mira a una comunidad de Puebla que tiene apenas 100 habitantes.
"El Eco es una película muy amorosa, con mucha luz, que me ha dado muchas satisfacciones. No sé si es la peli más linda que he hecho, pero también es una que me ha permitido hacer una pausa de estos temas dolorosos y también muy importantes con los que he venido trabajando a lo largo de muchos años.
"De alguna manera, esta película me ha abrazado. Y pienso que también abraza de una manera muy especial al público, al espectador que la ve", celebró la cineasta.
La exposición hace un guiño especial a la faceta de Burton como artista visual, por lo que también albergará dibujos, bocetos, esculturas y fotografías que revelan su proceso creativo. “Son aproximadamente más de 50 figuras que se mandaron a hacer en España detalladamente.Tim nos ha hecho el favor de darnos los bocetos de sus obras y su equipo los instala. Nuestro departamento de vestuario ha recreado pelo a pelo personajes como La Reina de Corazones y han estudiado todas sus películas. “Hemos tenido un diálogo constante con Tim, de intercambio honesto. Se hizo con él y su equipo la curaduría para mostrar lo que él pensaba que era el mejor reflejo de toda su obra”, agregó Garrán.
MIERCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
Agencia/Reforma
Para los reyes del hogar, la moda de hoy apuesta por atuendos bonitos, simpáticos y graciosos, pero que también sean cómodos, creativos y bajo el concepto de la sustentabilidad. Reflejo de la moda para adultos, pero con características propias, estas tendencias, llegan llenas de color y alegría para celebrar por todo lo alto. En cuanto a estampados, se prefieren los tonos brillantes como el rojo, azul, naranja, verdes decir todo el arcoíris, en prendas que se distinguen por ir adornadas con motivos florales e inspirados en la naturaleza como barquitos, playas, conchas así como por diversos personajes infantiles que les brinden una sonrisa.
Existen muchos diseños nostálgicos también en materiales como el cuadrillé y el jacquard, con figuras orgánicas dibujadas a mano, así como con motivos retro como se muestran en los diseños creados por Morning Mess Therapy.
Para los que prefieren estilos más suaves, siempre existen los tonos pastel, que transmiten paz y
Descubre los nuevos y llamativos atuendos en moda infantil que arrasan en esta primavera.
que se acompañan bien de todos los blancos, que son ideales para vestir a los bebés durante sus primeros años de vida. Apuesta entonces por el amarillo pollito, el azul pastel, el rosa quinceañero para lograr un efecto de ternura.
Asimismo, abundan los conjuntos coordinados a juego como camisas con pantalones cortos o bermudas, sudaderas deportivas con shorts así como blusas y faldas para las niñas. También los prints van desde motivos de películas de muñecos animados, animes japoneses hasta estampados de animales como cebras o tigres.
Siguiendo las tendencias actuales de inclusión, también hay muchas prendas sin género o unisex, es decir que pueden ser usadas por cualquiera como las camisetas, los jeans de pierna ancha, las prendas con cortes rectos y muchas piezas más, que sirven para crear un guardarropa inclusivo.
Entre los materiales más deseados se encuentran los naturales como el algodón y el lino, aunque también se incluyen algunos sintéticos como el elastano, tactel y otros que
brindan comodidad.
En todas estas tendencias se procura utilizar productos ecológicos con procesos de producción responsables y materiales reciclados, así que hay que leer las etiquetas antes de realizar la compra.
¡Bienvenidos a un mundo infantil, lleno de fantasía y ternura!
Algunas de las firmas más famosas
Carter´s, Catimini, Mothercare, Petit Bateau, Ikks, Bebé Confort además de que todas las grandes firmas como Dior, Vuitton, Valentino y Dolce & Gabbana presentan hermosas propuestas. Entre las más accesibles están las de Zara Kids, H&M, y para los más deportivos, Nike y Adidas Kids.
Las normas de seguridad
La ropa infantil debe cumplir normas muy estrictas en cuanto a salud como por ejemplo utilizar telas hipoalergénicas sin químicos tóxicos, evitar los botones pequeños, cordones peligrosos o costuras muy sobresalientes así como certificaciones internacionales que garanticen la seguridad del pequeño.