4 minute read

en playa Bagdad Enfría mal clima a los turistas

Pegan malas condiciones del clima en playa Bagdad y baja la afluencia de turistas a este punto de Tamaulipas

MATAMOROs, TAM./REFORMA

Advertisement

El ingreso de un frente frío, que ha provocado marejadas altas en playa Bagdad, ha frenado la llegada de visitantes al centro turístico.

Aunque durante el día y desde la tarde del miércoles han arribado turistas de Nuevo León y

DE MEXICO /REFORMA

Durante marzo de eL fLujo de turistas en Playa Bagdad ha sido menor en las últimas horas debido a las malas condiciones del clima. Foto: Mauro de la Fuente

Coahuila, el flujo ha sido menor al esperado. Por la mañana, la temperatura registrada en la zona de la playa fue de 16 grados centígrados y esta tarde se mantiene en- tre los 19 y los 20 grados. De acuerdo con autoridades municipales, se espera que entre hoy y mañana las condiciones sean similares a las registradas hoy. a playa Miramar. Foto: Especial

Se espera una mayor afluencia para este viernes cuando se realice el Festival del Mar 2023, y en el que se presentarán artistas y grupos musicales.

Van casi 30 mil a Miramar pese a bajón de temperatura

Pese a las bajas temperaturas de hoy, cerca de 30 mil turistas, en su mayoría provenientes de Nuevo León, arribaron a la playa de Miramar, en Ciudad Madero. En el sur de Tamaulipas, el termómetro descendió a los 21 grados centígrados y en Soto la Marina a 18, por lo que muchos turistas en lugar de trajes de baño usaron sudaderas y tenis. Tras un corte a media tarde, la Dirección de Turismo del municipio reportó la llegada de 27 mil 276 visitantes a dicho balneario, así como el ingreso de 5 mil 324 automóviles.

A la fecha y desde el inicio del período de vacaciones de Semana Santa, es decir del pasado 31 de marzo al jueves 6 de abril, suman un total de 311 mil paseantes en Miramar. Solo el pasado vier- nes arribaron 84 mil turistas y en los primeros cuatro días fueron 202 mil 697. En el acumulado de dicho período han ingresado 65 mil 313 vehículos y 426 autobuses tipo charter a la playa.

La playa de La Pesca, en Soto la Marina, también registra una gran afluencia de visitantes, luego de que hoy se presenta la infuencer regia Karely Ruiz.

La Secretaría de Turismo del estado estimó que en la totalidad de las vacaciones de la semana santa arriben 924 mil paseantes a Miramar, mientras que a la playa Bagdad de Matamoros, 127 y La Pesca, de Soto la Marina, unos 63 mil, aunque el Alcalde Antonio Medina, anticipó que sean unos cien mil.

A su vez, Tamaulipas espera el arribo de 2.5 millones de visitantes en la cuaresma del 2023.

Baja dólar a $18.24; peso cierra con plusvalía

CD. DE MEXICO /REFORMA de 2023 para lo cual el más reciente consenso de Bloomberg prevé una creación de 230 mil nuevas plazas laborales y una tasa de desempleo de 3.6 por ciento. este año se generaron 135 mil 811 nuevos empleos afiliados al Institu-

Entre datos favorables de la economía mundial y mientras los operadores esperan el informe del empleo no agrícola de Estados Unidos, el dólar cedió ante el peso en el mercado internacional de divisas.

DIRECTORIO

EDITOR

FELIX GARZA ELIZONDO

Registrado como Artículo de 2a Clase en la Administración de Correos de Reynosa el 8 de Agosto de 1963

ELIZONDO

SILVIA PEÑA DE CARRANZA

LUIS ANGEL MARTINEZ CEPEDA

RICARDO PEREZ S.

REPRESENTANTE DISTRITO FEDERAL to Mexicano del Seguro Social (IMSS), una desaceleración desde los 175 mil 874 reportadas el mes previo.

LEMUS REPRESENTACIONES PERIODISTICAS, S.A.

Durango #341, C,P.

Los números del organismo indican que los nuevos empleos de marzo implican un incremento anual de 3.8 por ciento en el tercer mes de 2023, lo que llevó a un total de plazas laborales afiliadas al Seguro de 21 millones 796 mil 280, un nivel nunca antes visto.

De ese total, el 86.1 por ciento de los puestos de trabajo fueron permanentes y el 13.9 por ciento eventuales.

La información del IMSS muestra que la generación de plazas laborales del tercer mes del presente año se convirtió la mayor para un marzo en seis años.

Al considerar la cifra de marzo, se tiene una creación de empleos de 423 mil 384 en los primeros tres meses del año para ser su mayor alza desde que se tiene registro en un periodo similar.

En los últimos 12 meses, se afiliaron 790 mil 428 más puestos de trabajo.

Si la comparación se hace respecto a la prepandemia (febrero de 2020), resulta que el total de puestos de trabajo afiliados al Seguro creció un millón 182 mil 744 personas.

Por entidades, Tabasco experimentó la expansión más elevado en puestos de trabajo, con 10.9 por ciento respecto a marzo de 2022, seguido por Baja California Sur, con 10.1 por ciento.

En Quintana Roo, Tlaxcala y Nayarit las variaciones anuales fueron de 10, 7.6 y 6.6 por ciento, en cada caso.

En Jalisco, el número de plazas laborales aumentó 4.6 por ciento anual en marzo, en Nuevo León 4.5 por ciento y en la Ciudad de México 2.6 por ciento.

En el Foreign Exchange Market (Forex) o mercado internacional de divisas, el tipo de cambio cerró el jueves a 18.2467 pesos, 6.08 centavos por debajo de su terminación de la sesión anterior.

Esto después de tres jornadas en las que la moneda estadounidense había incrementado su valor frente a los temores por una posible recesión en el gigante de Norteamérica, por lo que los participantes en los mercados financieros siguen de cerca los datos duros de la economía global.

El viernes el Departamento del Trabajo difundirá las cifras de las nóminas no agrícolas del mes de marzo

El miércoles se dio a conocer que el ISM de servicios retrocedió de 55.1 puntos en febrero de 2023 a 51.2 en marzo, lo que también fue inferior a los 54.4 estimados por el mercado.

Este jueves se informó que, al 1 de abril pasado, las peticiones iniciales de apoyo al desempleo en Estados Unidos fueron 228 mil, por arriba de las 200 mil esperadas por el consenso de Bloomberg, pero inferiores a las 246 mil de la semana pasada.

Con este sesgo favorable en los datos económicos de la jornada, con excepción de la bolsa local por las celebraciones de la Semana Santa, las plazas bursátiles finalizaron con perfil positivo en la víspera del Viernes Santo.

JUEVES Santo en Manila. LA FALTA de doctoras y las restricciones impuestas por los talibanes a los estudios superiores de las mujeres han profundizado la crisis sanitaria en la provincia de Paktika, en el sureste de Afganistán.

This article is from: