
3 minute read
Necesitan más lluvia en la Tercera Unidad del 026
En la Tercera Unidad del Distrito de Riego 026, algunos módulos no pierden la esperanza se presente más lluvia, para sacar adelante los cultivos de sorgo y maíz en rendir una buena producción, dado el volumen autorizado para el plan de riegos no es suficiente, estarían viendo muy apurados para ajustar, y ven muy difícil se haga trasvase de El Chuchillo a la Marte R. Gómez. Al respecto José
En Módulos de Atención Ciudadana del INE a nivel Distrito 03
Advertisement
Francisco Martínez Lugo LA PRENSA / Reporte CD. RIO BRAVO, TAM A nivel Distrito 03 con cabecera en Río Bravo, en Módulos de Atención Ciudadana del Registro Federal de Electores del Instituto
Luis Balderas Aguirre, Presidente de Módulo Asociación de Usuarios Los Angeles que comprende a la Tercera Unidad del Distrito, dijo actualmente registra avance aproximado de unas 6, 200 hectáreas del primer y segundo riego a nivel Módulo. Sobre todo el primer riego se aplicó en superficie aproximado de unas
3,500 hectáreas, donde no hubo riego de asiento, y el segundo ha sido al maíz cultivo más urgido. No obstante, la recién lluvia ocurrida en días pasados, alcanzó casi desde 1 y 1.5 pulgadas en algunas secciones del Módulo, beneficiando con algo de humedad a la superficie. Sin embargo el cultivo de maíces en algu- nos predios va en buen desarrollo, ya unos de ellos empezando a soltar la espiga las plantas. Concluyó, necesitan precipitaciones en estos días, ya que el agua está limitada a los módulos, a cada uno le redujeron 5 millones de M3, aunque anteriormente Conagua les dijo si falta volumen se haría trasvase de la Presa El Cuchillo.
La pavimentación en colonia
El alcalde Joel Eduardo Yáñez Villegas, visitó la colonia Solidaridad, para supervisar trabajos de pavimentación de vialidades gestionadas ante el Gobernador Américo Villarreal.

Fue en Avenida Coahuila norte, en donde el edil se entrevistó con personal que despliega las acciones que se están emprendiendo en ese populoso y transitado sector.
El tramo beneficiado por esta obra de concreto hidráulico, es el comprendido entre las calles Nuevo Laredo y Tampico.

Yáñez Villegas ha emprendido una política de acercamiento directo a las familias en cada colonia, fraccionamiento, ejido, comunidad y la Villa de Nuevo Progreso para que, sumando esfuerzos y haciendo equipo, la transformación de Río Bravo se extienda por los cuatro puntos cardinales.
Fue la mañana de este 5 de abril, tras regresar de Victoria, en donde gestionó más apoyos para nuestro municipio ante el Gobernador Américo Villarreal, el jefe de la comuna continuó recorriendo diversos sectores de la ciudad.
Durante el recorrido de trabajo, el alcalde estuvo acompañado de servidores públicos ; fue un grupo de maestros encabezados por el representante del magisterio, Felipe Ayala Ortiz, también se entrevistaron con el edil para estrechar su mano, hacerle algunos planteamientos y ofrecerle trabajo en conjunto con el municipio.
Nacional Electoral, hay en existencia unas 2,335 credenciales de elector pendientes de entregar.
Dio a conocer lo anterior, Lic. Rodolfo Andrés Báez Hernández, Vocal del Registro Federal de Electores, el cual precisó este jueves laboraron normal en los módulos itinerantes de Valle Hermoso, San Fernando, y el permanente enclavado en Río Bravo, únicamente se toman asueto hoy viernes. Asimismo se invita a ciudadanos y ciudadanas de credencial con vencimiento a 2021 y
2022, acercarse a los módulos a realizar trámite de reincorporación. Por otro lado dio a conocer el Módulo Itinerante estará en Valle Hermoso del 3 al 18 de abril, en Higuerillas 19, Matamoros 20 y 21 del mes en curso, Control 24 y 25, Nuevo Progreso 26 y 27, y Santa Apolonia el 28. Finalmente en lo que respecta al Módulo de San Fernando estará en ese lugar del 10 al 19, Cruillas 20, Burgos 21 y 24 de abril, Méndez 25, Ejido San Germán 28, Carbonera 6 y 27, así como en Ejido Pedro J. Méndez el 28 del mes en curso.
RIO BRAVO, TAM.- LA Vocalía del Registro Federal de Electores de INE, invita a ciudadanos que tramitaron su credencial pasar a recogerla a los módulos itinerantes, y el permanente situado en Río Bravo.
Francisco Martínez
LA PRENSA /
CD. RIO BRAVO, TAM
Invidente de bajos recursos solicita ayuda, para comprar sonda alimenticia, dado no tener suficiente solvencia para comprarla. Doña Martita Puente, de clase humilde, y su pareja Juan Treviño, a diario salen a la calle a tocar puertas y pedir la colaboración de voluntarios o personas altruistas que, deseen aportar su granito de arena y reunir el recurso y adquirir la sonda.
Coinciden ahorita la sonda que trae consigo doña Martita, se venció casi desde hace un mes, y requiere de otra nueva, y al momento logren conseguirla tienen que trasladarse a Monterrey, para cambiársela.
Es material algo costoso al menos para ellos por ser de muy bajos recursos, y con lo poquito de algunos apoyos que reciben no se ajustan, dado que también cada mes tiene que comprar material de medicamento.
Por lo que ha estado acudiendo a dependencias de gobierno, e instituciones de asistencia social, y pedirle apoyo o si alguien puede donarles la sonda que necesita Doña Martita.
