4 minute read

Precursores de fentanilo sí salen de China.- EU

EU asegura que precursores químicos para la fabricación de fentanilo sí se originan en China, país que negó a AMLO tener tráfico de opioide

WASHINGTON /REFORMA

Advertisement

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró este jueves que los precursores químicos necesarios para la fabricación ilegal del opioide sintético conocido como fentanilo si tienen como origen China, afirmación que se da el mismo día en que Beijing calificó al fentanilo como problema "hecho en EU".

Cuestionado sobre los dichos del Ministerio de Asuntos Exteriores de China de que no existe tráfico de fentanilo o precursores químicos de tal sustancia de China a México, el Departamento de Estado evitó responder directamente pero aseguró que el tráfico de fentanilo es prioridad del Secretario Antony Blinken.

"El Secretario (Blinken) considera que la amenaza que representa el fentanilo es una prioridad importante para él", dijo el vocero del Departamento de Estado de EU, Vedant Patel, refiriéndose a la sustancia que el Gobierno estadounidense afirma fue responsable de la muerte a más de 71 mil de sus ciudadanos en 2021.

"Y una parte específica de esto, por supuesto, son los precursores de fentanilo que se originan en China y otras partes del mundo".

Contrario a los reportes ofi- ciales estadounidenses, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino aseguró que su país no tiene registros de tráfico de fentanilo ni de precursores químicos para su fabricación entre China y México y aseguró que la responsabilidad de la grave crisis por muerte de fentanilo es el propio EU.

"La causa raíz de la sobredosis se encuentra en el propio EU. El problema es completamente 'hecho en EU'. Estados Unidos necesita enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la regulación interna y reducir la demanda", dijo la vocera del Ministerio chino Mao Ning.

Apenas esta semana y en respuesta a una solicitud de legisladores estadounidenses para intervenir ante China, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una carta enviada a su homólogo chino, Xi Jinping, en la que asegura que México no produce fentanilo ilegal y le solicita ayuda para detener su tráfico. De acuerdo con la versión más reciente de su Reporte sobre la Estrategia de Control Internacional de Narcóticos (INCSR, por sus siglas en inglés), el Departamento de Estado de EU considera que China es el origen de la mayor parte de los precursores químicos para la fabricación ilegal de fentanilo en México.

A decir del reporte publicado por la dependencia en marzo de 2022, las organizaciones transnacionales del narcotráfico mexicano lograron en años recientes trasladar parte de la fabricación del fentanilo desde la República Popular China hacia territorio mexicano usando precursores que se originan en Asia.

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asumió el control del Gobierno federal y permanecerá hasta el domingo 9 de abril.

El funcionario federal y aspirante a la candidatura de Morena para 2024 acató la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para quedar al frente de la Administración, mientras toma unos días de descanso.

"Estos días en que el Presidente López Obrador está de descanso nos encargaremos de darle continuidad a las tareas y pendientes de cualquier eventualidad", publicó López Hernández en redes sociales.

"Estamos en coordinación permanente con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad en el País".

Ayer, el Mandatario informó que tomaría los "días santos", para pasarlos en su quinta de Palenque, Chiapas, por lo que su paisano quedaría de guardia, para atender cualquier pendiente.

"Voy a estar fuera, me voy a Palenque estos días, pero estoy ahí atento, se queda de guardia el Secretario de Gobernación", declaró en conferencia.

Pide García Luna dar a senador información solicitada

García Luna pidió al juez Brian Cogan compartir al senador Chuck Grassley la información que solicitó al FBI y a DEA sobre el ex secretario

NUEVA YORK, EU /REFORMA

El ex Secretario de Seguridad

Pública de México Genaro García Luna pidió este jueves al juez Brian Cogan compartir la información solicitada por el senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, sobre el expediente criminal del ex funcionario mexicano que tenía el FBI y la DEA.

"García luna se une a la solicitud del senador Grassley y no ve ninguna razón por la cual el senador no deba tener acceso al material que ha solicitado", señala un documento firmado por la defensa.

"La defensa estaría dispuesta a producir materiales de respuesta si la orden de protección se modificara adecuadamente".

Un día después de que García Luna fue declarado culpable por la corte de Brooklyn, Grassley solicitó al FBI y a la DEA los informes sobre la

Destaca México como destino predilecto en turismo religioso

CD. DE MEXICO /REFORMA

México es uno de los destinos preferidos en turismo religioso a nivel internacional: tan sólo la Basílica de Guadalupe es el sitio católico más visitado en el mundo, por encima de lugares como Jerusalén y el Vaticano.

El investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Propin Frejomil, aseveró que este país tiene un potencial extraordina- rio, producto de su historia; sin embargo, consideró que no se aprovecha del todo.

El centro mariano en la Ciudad de México, destacó, tiene un registro de más de 20 millones de visitantes, es el destino católico más concurrido a nivel mundial, por encima de Jerusalén; El Vaticano; Lourdes, en Francia; Fátima, Portugal; y Aparecida, Brasil. "Hay revistas especializadas que ponen a México entre los diez favoritos del turismo corrupción y la actividad delictiva del ex funcionario mexicano, cuándo sus agencias se enteraron de dicha información y cómo se enteraron. religioso, y le ubican en quinto lugar; sin embargo, la Agencia de Turismo Española informó la cifra de 20 millones de visitantes a la Basílica de Guadalupe (en las festividades de cada 12 de diciembre) (...) México está plagado de lugares con magnetismo espiritual", comentó.

"Al parecer, al no haber recibido el material solicitado, el senador Grassley siguió ayer con la carta, solicitando este material", dice la petición.

Entre otras de las seis exigencias del senador republicano están también preguntas sobre los exámenes de control de confianza que las agencias estadounidenses hubieran aplicado a García Luna desde su gestión al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y como Secretario de Seguridad Pública.

"Expliquen por favor los procesos de exámenes a los que sus agencias sometieron a García Luna. Por favor identifiquen a los individuos que participaron en los exámenes de García Luna", pidió Grassley.

This article is from: