El neoliberalismo en Ecuador, surge desde los años 80´s aplicado por los gobiernos de turno con diferentes programas de ajuste estructural de diferente alcance y magnitud. Estos requerían de un conjunto de medidas encaminadas a la liberalización de los mercados internos, la privatización de empresas estatales, de ciertos servicios sociales; y la apertura de las economías al comercio internacional y a los flujos ampliados de capitales privados. Bajo esta premisa el neoliberalismo en Ecuador impidió el desarrollo social y amplió las brechas de las clases sociales.