El paradigma actual del cambio climático está referenciado en el crecimiento y la evolución de los habitantes dentro de la interacción de sus diferentes labores con el planeta al comprometer el futuro de los mismos acorde al entorno físico y social; sin embargo, en la actualidad existe un amplio desequilibrio dentro de la sustentabilidad al ver que las acciones del ser humano están afectando su hábitat y así mismos, para lo cual y con base en el respeto de la democracia, los derechos humanos y la equidad se debe generar un conjunto de alternativas y estrategias de desarrollo regional que redireccione los derechos humanos y su nivel de cumplimiento: económico, social, cultural, civil y político hacia la supervivencia de los recursos naturales.