Al hablar de Émile Durkheim y Max Weber en función de sus logros en la sociología y específicamente en la sociología clásica, nos referimos a dos líneas muy separadas dentro de su estructura investigativa, quienes y acorde a dos diferentes perspectivas y en base de sus contribuciones, aportes intelectuales y enfoques teóricos dieron las estructuras solidas a esta ciencia. Ambos autores manejan una discrepancia epistemológica y metodológica única en sus aportes, pero a la vez dejan varios puntos conceptuales comunes que son relevantes analizarlos en este ensayo, con la finalidad de encontrar aquellas estructuras donde, indirectamente el conocimiento se agrupo en ideas no iguales pero similares y comparables.