El presente ensayo trata sobre el pensamiento tradicional y el pensamiento estratégico desde una visión histórica y la evolución como conceptualización que ha tenido poniendo dicha estructuración teórica al servicio de la institución, donde la relación entre capacidades (aptitudes) y sus comportamientos (actitudes) puede generar un sistema “win – win”, logrando una identidad de los trabajadores con la organización y ésta respaldándose en contar con excelentes profesionales; generando un beneficio mutuo entre las partes.
Con la finalidad de entender su aplicación y direccionamiento a nivel profesional del área militar y el valor que genera dentro de las instituciones para su mejora y correcta toma de decisiones o asignaciones del talento humano.