Actualmente, el desafío de la microeconomía en el análisis del equilibrio parcial se centra en el desarrollo dinámico de sectores económicos específicos, relacionados estrechamente con la fijación o ajuste de precios a bienes sustitutos o complementarios, e intentando equiparar la oferta y demanda de ciertos agentes, de manera que los efectos de sustitución no sean significativos. En consecuencia, es de relevancia, en la historia del pensamiento económico, estudiar la obra maestra de León Walras “Los elementos de la economía pura”. Un estudio precursor de la economía neoclásica, en la que surge el precepto de intentar ofrecer una vía adecuada hacia la fijación de economías nacionales socialmente aceptables y económicamente estables, si todos los otros mercados también están en equilibrio.