El presente ensayo tiene por objeto el análisis crítico de la influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública, considerando cómo el impacto del framing o la agenda setting, que interfieren en la formación de temas de relevancia del debate público, determinando asuntos que poseen interés informativo acorde con los medios y estableciendo la percepción que recepta el público sobre el mismo hecho. Además, se evaluará cómo la invención de la noticia altera las correlaciones de los juegos de poder. Para lo siguiente, a partir del escándalo de los “Panama Papers”, se valorarán las implicaciones del medio y los receptores, así como su influencia en la canalización de la información.