Con el surgimiento de las redes sociales y la interacción de millones de jóvenes a nivel mundial, ha hecho de las viejas prácticas sociales y las diferentes formas de comunicación pasar a un sistema de mayor complejización donde la limitación de la interacción de tipo presencial, la carente veracidad de las identidades y la creación de versiones ideales de sí mismos, hace de un medio netamente subjetivo en el uso por parte de los adolescentes donde “se construye un conjunto de estrategias de autopresentación, que puede ser positiva o negativa” .