La idealización es en forma concreta definida como la “representación de una cosa como un modelo de perfección ideal que no se corresponde con la realidad” (Refiel, 2017, pág. 67). A partir de este aspecto se busca conocer la realidad tal y como es un Estado, pero este aspecto no siempre es sencillo, de hecho, a veces se observa las cosas como las personas quieren que sean y no como son en sí mismas; dentro de dicho lineamiento la (Constitución de la República del Ecuador, 2008), a partir de su formulación buscó generar aportes modernos como son la otorgación de Derechos a la naturaleza comprendida como Pachamama, la generación de un sistema productivo sostenible y sustentable, la sostenibilidad de todo un país bajo una economía popular y solidaria, entre otros aportes.