Lo que el presente ensayo desea enfocar, es evidenciar los límites prácticos del ejercicio del derecho a la participación, a través de la consulta previa, libre e informada. Ecuador, cuenta con un gran número de comunidades indígenas que habitan en zonas ricas en recursos naturales no renovables por lo que son susceptibles a ser explotados debido a la necesidad económica de los gobiernos y empresas extractivas. Pero, al mismo tiempo se demuestra la ineficacia en la aplicación del derecho a la consulta previa con los pueblos y comunidades, que a pesar del nuevo régimen constitucional el procedimiento de consulta previa no se lleva a cabo en su totalidad ya que el ejercicio del derecho a la participación está subordinado a los intereses de desarrollo, pero sobre todo de beneficios económicos de algunas empresas multinacionales.