Históricamente la gran empresa ha invertido múltiples recursos en el diseño de flujos y el control de procesos, mientras que, en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), por el contrario, el control de procesos se ha realizado en forma intuitiva y basándose en la experiencia del nivel administrativo hacia el accionar operativo por parte del talento humano. Con este artículo se busca proponer a las Pymes que prestan servicios contables – tributarios, una metodología que permita desarrollar un mejor control de procesos, ágil y acorde a las necesidades actuales; diferenciando sustancialmente esta metodología de las aplicadas en las grandes empresas tanto por el costo mínimo como por la emisión de indicadores que buscan garantizar un mejor rendimiento comercial año tras año que se aplique.