Los datos fueron recogidos mediante un cuestionario, autoadministrado a un universo de 211 trabajadores, la muestra estuvo compuesta por 133 participantes, seleccionados aleatoriamente, que hicieron devolución del cuestionario. Se utilizó un cuestionario basado en el método NASA TLX.
Los resultados determinan que la carga mental global de trabajo afecta en un nivel medio – alto del 37,6% al grupo de auxiliares de enfermería y 28,6 % al grupo de enfermería, además que el riego intralaboral entre alto y muy alto afecta en 60.2% a los trabajadores de la unidad de salud.
Concluyendo que las unidades de salud deben preocuparse de la estructura organizacional y capacitar a los trabajadores en técnicas de prevención de estrés y promover estilos de vida saludable. Además que se debe ampliar un campo de acción en la prevención y tratamiento de enfermedades profesionales relacionadas con la carga mental de trabajo y los riesgos psicosociales.