La administración determinada como ciencia, ha mantenido un constante desarrollo tanto a nivel teórico como práctico direccionado hacia un pensamiento sistematizado, sobre las diferentes bases investigativas que buscan “romper los elementos tradicionales de la rutina e improvisación empresarial” (Brown, 2015, pág. 18). Así, la consolidación del proceso administrativo se sustenta en el método científico y la creación de una efectiva estructura de trabajo.
Ante lo cual, el proceso administrativo a evolucionado durante varias generaciones pasando de la conceptualización de la estructura básica de la práctica administrativa propuesta por Henry Fayol hasta estudios que definen las necesidades de las organizaciones y la estandarización de la función del administrador propuesta por Idalberto Chiavenato hacia “la correcta forma en la toma de decisiones dentro de las organizaciones” (Chiavenato, 2016, pág. 72).