La Revolución Alfarista o entendida en el contexto histórico como Liberal marca un antes y después de la histórica ecuatoriana, no sólo por las repercusiones, acciones y obras durante el gobierno de Ely Alfaro. Si no, que el proceso de las diferentes batallas entre los neocapitalistas y los feudales marco el derramamiento de sangre de cientos de personas en ambos bandos.
Si bien, la Revolución Alfarista conformada como una organización social dentro de dicho marco histórico, mantenía un carácter y visión de la organización y la profundidad de sus ideologías hacia la trasformación progresista y profunda de la nación, no dejaba de ser un apoyo elitista hacia los nuevos dueños de los medios de producción y banqueros en contra del feudalismo de ciertas personas y de los grupos religiosos.
Así, la Revolución Liberal marca la integración del capitalismo en el Ecuador.