Durante la evolución histórica, social y política de la humanidad han existido varios debates acerca de la democracia y la forma en la que conciben varios autores de diferentes vertientes su conceptualización, como es la del republicanismo cívico y el liberalismo igualitario de Rawls, el cual, tiene diferentes perspectivas en este caso acerca de la libertad, la ciudadanía y la democracia. En uno de estos debates, se puede observar el texto de Andrés Hernández, quien busca demostrar cómo “(…) el republicanismo puede ser una fuente de aportes al pensamiento político contemporáneo” (Hernández, 2005). Por otro lado, para él autor tanto el republicanismo cívico como el liberalismo igualitario no son totalmente opuestos y mantienen varios puntos de congruencia y similitud que dentro del presente ensayo se busca exponer a continuación.