Uno de los principales inconvenientes o problemas dentro de la salud son las infecciones bacteriológicas ocasionadas por “microorganismos resistentes a los antibióticos y desinfectantes tradicionalmente usados” (Hills, 2016, pág. 20). Lo cual se debe a la severidad de las diferentes infecciones difíciles de diagnosticar, que van más allá de la salud humana, sino que hoy en día tiene un alto impacto dentro de la rama agropecuaria, cuyas infecciones demandan de tratamientos más largos, con un mayor nivel de complejidad, lo cual a nivel de esta ciencia generan “altos costosos para los servicios y cuidados de animales de granja y en muchos casos nocivos para la capacidad productiva que se ve disminuida” (Rivas, 2012, pág. 34).
Ecuador, no se ha quedado rezagado en este proceso y ha buscado conseguir un mayor desarrollo de nuevos compuestos eficaces y seguros para el control de infecciones a partir de la química del cloro y la ulterior producción de ácido hipocloroso (HOCl).