El estudio cuasi - experimental en la epidemiología ha generado grandes cambios dentro de su relación con la medicina, la biología, acciones sociales y la nutrición ante la evolución científico - moderna del conocimiento. Pero está claro que los constantes cambios sociales, los modernos aportes tecnológicos y la revolución académica a nivel de las enfermedades epidemiológicas sigue siendo limitado antes que deficiente y esto se debe al incremento poblacional demográfico en forma exponencial; donde, más allá de las capacidades que puede tener la ciencia para cubrir la expansión mundial de las enfermedades el problema está dado por enseñar una mejor convivencia entre las personas y el medio ambiente y ahí está dada la importancia de la nutrición como un elemento de prevención en las personas.