La presente investigación está sustentada en las dietas globales y su relación con la seguridad alimentaria. Así. dentro de un contexto latinoamericano más allá de habla sobre la seguridad alimentaria se expone su deficiencia y antítesis como un sistema inseguro sustentado en dietas de cuatro productos básicos, dejando de lado el consumo de frutas, hortaliza y demás vegetales.
Para lo cual diferentes estudios realizados han determinado que hoy en día existe un mayor acceso a las fuentes alimenticias pero las mismas son de menor calidad nutricional y en casos como Estados Unidos generan problemas como la obesidad y la diabetes.
Por lo expuesto las dietas globalizadas son un sistema implementado por las empresas multinacionales para alimentar cada día a más personas por un menor costo de inversión y compra, pero cuyos alimentos no generan una relevancia nutricional en sus consumidores afectando a los grupos más vulnerables como son los niños.