El Estado ecuatoriana dentro de los últimos 10 años con la reforma a la (Constitución de la República del Ecuador, 2008) y el posicionamiento de un (Plan Nacional del Buen Vivir, 2016) hacia el cambio de la matriz productiva ha generado un cambio conceptual al querer pasar de “una economía primaria exportadora a la economía del conocimiento” (Verdesoto, 2016, pág. 27). Ante lo cual, la vinculación a nivel estatal de leyes, políticas de incentivos e inversión en infraestructura educativa se ha transformado en parte esencial del pilar regenerado de un sector que históricamente había sido abandonado por los gobiernos de turno.
Así, el presente ensayo busca entender los desafíos de la investigación académica en la educación superior ecuatoriana y la relevancia de los mismos dentro de una nueva visión de desarrollo social, económico y cultural.