Para poder abordar el tema referente al Derecho Minero ecuatoriano es pertinente partir desde el antecedente histórico que ha conllevado las actuales circunstancias jurídicas en función “de la evolución industrial minera y sus procesos de explotación” (Guevara, 2016, pág. 19). Si bien, a lo largo de la historia de la humanidad el hombre siempre ha mantenido una relación de uso de los minerales para sus diferentes aplicaciones en el hogar, la incorporación del neoliberalismo y del capitalismo ha hecho que la minería pase a ser “de una actividad de necesidad humana para generar implementos de uso diario a ser uno de los sectores más rentables en el mundo” (Hernández, 2015, pág. 39). Así, en la actualidad existe una situación compleja entre las relaciones de los derechos de las personas y de la naturaleza con los derechos de explotación para la generación de recursos económicos por parte de los Estados y las empresas contratantes.