Las teorías de argumentación del jurista Manuel Atienza, están compuestas dentro de la doctrina del Derecho como elemento sustancial de gran utilidad, para una moderna reivindicación “entre la argumentación en la práctica y en la teoría del derecho” (Costa, 2013, pág. 6). Esta reivindicación, por parte de Manuel Atienza está enfocada en separar los “límites conceptuales entre la argumentación y la interpretación”
Así el enfoque de una correcta argumentación debe estar sustentado y redefinido entre “(…) el sentido ordinario de interpretación y la argumentación con base a la razonabilidad, comprensión y lógica jurídica” ; cuya concepción reformula la vieja objeción de imperialismo de la moral jurídica de Habermas a una racionalización y conceptualización práctica de la argumentación; en este caso referido como enfoque de caso, hacia los parámetros del test de motivación de la Corte Constitucional.