Si bien, es pertinente aprovechar el momento de la paz para alinear los incentivos y desarrollar las instituciones en el territorio colombiano hacia la generación de derechos de todos por igual. Este cambio puede generar graves problemas al Ecuador y sobre todo a la frontera en común que manejan ambos territorios. Esto se debe a que un alto porcentaje de guerrilleros no se acogerá al proceso de paz y, más bien, integrará organizaciones criminales vinculadas con la venta de armamento y narcóticos dentro de la frontera ecuatoriana, dado que es su principal actividad de ingresos.
Así, el presente ensayo busca generar un análisis del efecto social y económico que traería el acuerdo de paz entre Colombia y las Farc, ante las repercusiones para el territorio ecuatoriano.