El mercado laboral de hoy en día, exige a nivel empresarial que se genere una mejor gestión de su talento humano y dentro de este se establezcan programas y directrices que fomenten el desarrollo de sus colaboradores sin dejar de lado el bienestar integral de los mismos tanto a nivel profesional como personal; debido a que, por más que el talento humano pueda estar calificado se debe buscar el crecimiento del mismo y este a su vez debe ser conservado hacia las metas de posicionamiento organizacional. Múltiples especialistas como (Gallegos & Varela, 2016, pág. 94), refieren que “una empresa puede tener una sostenibilidad económica y de mercado, pero si no posiciona y afianza a su talento humano simplemente no construye los pilares de una empresa al largo plazo”.