La presente investigación busca vincular al positivismo como ente generador de conocimiento de la ciencia hacia el bienestar social, con la inclusión de la terapia física dentro de la atención primaria para reducir el nivel de patologías en grupos vulnerables. Ante lo cual, se a determinado que el positivismo originario de Auguste Comte, es la clave de la generación de la ciencia con base de la observación, emisión de hipótesis y validaciones con referencia a estudios de caso y que el profesional en terapia física, lo debe implementar fuera se sentimentalismos hacia el paciente, bajo el manejo del dato clínico (estadísticas médicas), para entender los procesos accionados y como ligar estos a futuras practicas dentro de la atención primaria para reducir en forma oportuna las diferentes patologías.