Actualmente, existe un interés en definir unas condiciones climáticas constantes en relación con los diferentes aspectos del microclima exterior y el interior de la vivienda. Este interés surge por tres factores determinantes en la calidad de vida de las personas, que son: salud, confort y uso eficiente de la energía. Habitualmente en los sistemas constructivos no se considera la respuesta que puedan tener a las condiciones climáticas de la localidad, lo que incide en la calidad de vida haciendo necesaria la adopción de sistemas artificiales que minimicen el problema.
Por lo anteriormente expuesto el objetivo general de la presente investigación pretende realizar una revisión bibliográfica sobre las edificaciones bioclimáticas y el aporte de la geometría solar en el aspecto sostenible y sustentable. Y como estos elementos mejorar el confort y la salud personal.