La película “El pago justo”, logra destacar la intención política - social en función de la discriminación femenina en función del tipo de trabajo que se desencadenó en aquel momento histórico de la sociedad en Gran Bretaña, además que demuestra una clara denuncia a las injusticias que sufrían las trabajadoras en 1968 por parte de la empresa Ford, cuya única solución era y fue la huelga.
Dentro del presente trabajo investigativo, se busca analizar las figuras jurídicas en materia laboral que se observan en la película “El pago justo”, en relación con la legislación ecuatoriana, entre otros las condiciones en las cuales deben ejecutar su trabajo, derechos de las trabajadoras y cualquier otra figura laboral que se pueda concretar dentro del análisis jurisprudencial.