Hoy en día, María Luisa Valenzuela se ha transformado en la imagen del feminismo argentino dado, que desde su perspectiva de escritora a expuesto y desafiado al mundo sexista Latinoamericano, que históricamente ha discriminado a las mujeres; donde trata dentro de sus obras temas relacionados con la dominación y el abuso sexual doméstico junto con la represión política y la tortura propia de la dictadura argentina para la época. En varios aspectos, la obra de la autora es una extensión convencional del Realismo Mágico que caracterizó a los escritores del comprendido auge latinoamericano, como Borges, Márquez y el autor también referenciado dentro del presente ensayo Julio Cortázar.