Oye Tapachula 9 agosto 2023

Page 1

PÁG.

#ProtégeteYProtegeALosDemás Use cubrebocas I Evite las grandes aglomeraciones I Lavése las manos frecuentemente I Mantenga una sana distancia I Monitoree su salud MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO 1 | NO. 393 | $ 5.00

No se escatiman recursos en el combate al dengue para garantizar la salud de la población: Dr. Pepe

Cruz

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA FGE PÁG. 6

Tapachula, Chis. TORMENTAS DISPERSAS 33oC

Felicita Rutilio Escandón Cadenas a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir

EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN, EL GOBERNADOR OTORGÓ MEDALLAS AL MÉRITO POR AÑOS DE SERVICIO, APOYOS PARA TITULACIÓN Y CERTIFICACIONES DE INGLÉS PÁG. 5

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la conmemoración del 45 Aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de medallas al mérito por años de servicio, nombramientos de basificación y asignación docente, apoyos para titulación y certificaciones de inglés, en beneficio de maestras y maestros, directivos y personal administrativo.

Construyendo un Chiapas más

íntegro: Plan de trabajo 2023-2024

En el marco de la primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción, se aprobó el Programa de Trabajo Anual del Comité Coordinador

Reiteró el llamado a atender medidas preventivas, alejarse de zonas de riesgo y, en caso de emergencia, acudir a los refugios temporales. PÁG. 4

La nueva escuela mexicana está a la altura de la transformación nacional: Llaven Abarca PÁG. 7
7
Exhorta Rutilio Escandón a extremar precauciones ante lluvias que provocará la onda tropical No. 20
Contra la corrupción
2023–2024, a fin de que la suma de esfuerzos de los entes que lo conforman se realice en un mismo sentido, para beneficio de las y los chiapanecos. PÁG. 8

Conmemoran aniversario luctuoso del magistrado presidente Trinidad Palacios

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, llevó a cabo como cada inicio de mes, el acto cívico de Honores a la Bandera, acuerpado por la familia judicial. En esta ocasión, desde las instalaciones de la Sede Judicial Magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, se realizó un respetuoso homenaje por el Primer Aniversario Luctuoso del otrora magistrado presidente, en donde ante la presencia de su señora esposa, Alma Belia Palomares Mejía y familia, el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, dedicó un sentido mensaje en el que recordó su legado y amistad.

“Como decía Don Juan Óscar, Honrar Honra, y eso es precisamente lo que queremos hacer en esta ocasión”, destacó Ramos Pérez, al tiem-

po que reconoció el valor de la amistad, así como la sensibilidad del señor Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas, quien envió un respetuoso saludo a la familia Trinidad Palomares con motivo de la ocasión y quien además, el pasado mes de abril, decidió nombrar a la Sede Judicial en honor de su amigo y servidor público.

Consejero Editorial:

Dr. Ruben Pabello Rojas

Director General:

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Administrativo:

Mtro. Stalin Sánchez Macías

Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos

Gerente de Publicidad:

L.E.M. Dora Alícia Aguilar Mota

Gerente de Circulación:

Finalmente, hizo un llamado a todo el personal a continuar impulsando y “poniendo en alto el nombre del Poder Judicial del Estado, y sobre todo el legado de nuestro amigo, Juan Óscar Trinidad Palacios”, concluyó el magistrado, Guillermo Ramos. Durante el protocolo cívico se contó, además, con la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la escolta de la Coordinación de Vigilancia y Voluntariado del Poder Judicial; así como, de Alberto Chong Sánchez, entonando el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Chiapas.

Representante Jurídico:

Lic. Jorge Meléndez Gonzalez

Lic. Armando Pérez Palomero

Departamento de Diseño:

L.C.C. Minerva García Ruíz

L.I.A. Jaime Ginés Soriano

Subdirector Editorial: L.C.C. César Augusto de Coss Argüello Oye Chiapas es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título 04-2014-072910393400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16527. Publicación , impresión y distribución por Editora Samhe S.A de C.V con domicilio en 3ra Sur entre 7a y 8a Poniente, No. 848 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. RFC: ESA1012212D2 Tels: (961) 61 200 11 - 61 138 51

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 2 PRIMERA SECCIÓN

Califica AMLO de sectarios y politiqueros a quienes rechazan libros de texto

El mandatario del ejecutivo federal aseveró que será “la gente la que decida”, sobre los libros, pero adelantó que el gobierno federal defenderá su facultad legal para que los libros lleguen a las escuelas

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó la actuación de los gobernantes que han decidido no distribuir los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar, de “sectaria y politiquera”, acción que podría incurrir en una violación a la Constitución.

Desde la conferencia de prensa de la mañanera, López Obrador lamentó el actuar de los gobernadores de Chihuahua (PAN), Coahuila (PRI), Jalisco (MC), y Guanajuato (PAN), que han anunciado no distribuir los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar, amenazando así el correcto desarrollo del nuevo ciclo escolar.

Presentarán libro de Adán Augusto en Chiapas

DAVID MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

Este miércoles en la Universidad

Autónoma de Chiapas presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López”

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, estará este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde se llevará a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande: Adán Augusto”.

Resaltó que el diseño y distribución de los libros son una facultad del Ejecutivo, por lo que impedir su entrega “sería pues una actitud contraria a la Constitución, un acto inconstitucional”.

Rechazó las críticas al contenido de los libros y dijo que se trata de “una campaña difamatoria del conservadurismo, sin sustento” y reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer todos los contenidos.

Zoé Robledo, pasión por lo que hace: Dámaris Disner

En ese sentido, el mandatario del ejecutivo federal aseveró que será “la gente la que decida” sobre los libros, pero adelantó que el gobierno federal defenderá su facultad legal para que los libros lleguen a las escuelas.

“Vamos a ver qué opina la gente, se van a ir expresando, manifestando, si están de acuerdo o no están de acuerdo, aparte del proceso legal, pues tenemos nosotros la facultad para llevar a cabo la elaboración de los libros de texto”.

En Palacio Nacional, aseguró que su gobierno esperará a que inicie formalmente el proceso de distribución y entrega de los libros, y que entonces podría buscar vías legales para que se cumpla con la entrega de los textos.

“El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación.

El periodista y coescritor del libro, Amir Ibrahim, invitó al pueblo de Chiapas a asistir a la presentación, la cual será el día 9 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chipas.

Por su parte, el reportero Hans Salazar también invitó a la población, pues dijo es “un libro en el que se plasman diversas voces que aportan testimonios importantes de los orígenes de la Cuarta Transformación”, un ensayo

“Hablan de que con los libros se va a inyectar el virus del comunismo. La verdad, es grotesco, es un absurdo. No solo no tienen sustento, sino que es un pronunciamiento extremista, irracional, de mala fe”, declaró.

“Entonces, por eso, se va a dar a conocer qué contienen los libros, que fueron hechos por maestras, maestros, pedagogos, especialistas, y es una reacción, ya lo hemos dicho antes, muy parecida a lo que hicieron los conservadores cuando se inició la distribución de los libros de texto gratuitos durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, cuando también algunos estados se manifestaron en contra, casi son los mismos y las mismas organizaciones de derecha, muy conservadores”.

que ha agotado sus primeros tirajes, debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México.

Cabe señalar que este ensayo fue redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar, un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

El libro busca dar una visión más cercana del tabasqueño, cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales.

La ganadora del Concurso de Literatura Nacional para Niños y Niñas 2021 considera que con el director general del IMSS como gobernador: Chiapas estaría en buenas manos; también recordó la admiración y el cariño que le profesó a su padre, el maestro Rodolfo Disner Claveria

EL CULTURAL/TUXTLA GUTIÉRREZ

Por su aporte a la rehabilitación de espacios culturales, su gusto por el arte, su sencillez, valores y el amor hacia su familia, para la dramaturga Damaris Disner el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, es la mejor opción para gobernador que podría tener Chiapas.

“Considero que Zoé Robledo es la mejor opción, porque es un hombre íntegro, además es alguien que ama el mar, y yo definitivamente pues soy costeña, amo el mar; y alguien que siempre ha valorado esta conexión con la naturaleza merece toda nuestra confianza, además él desde hace años encabeza este trabajo maravilloso que es Playa Limpia. Hombro a hombro con la ciudadanía hace suya esa labor.”

Desde la Galería Rodolfo Disner, la ganadora del Concurso de Literatura Nacional para Niños y Niñas 2021, en la categoría de dramaturgia, confió en que si Zoé Robledo es el mandatario del estado

no dejará de trabajar, pues “se nota su pasión por lo que hace”, y destacó que tanto su equipo de trabajo como su familia son personas “amables, empáticas y sencillas”, y eso también habla muy bien de él, por lo que Chiapas estaría en buenas manos.

Disner destacó que en los cargos públicos que ha ostentado, Zoé Robledo ha buscado la forma de ver por Chiapas y prueba de ello son las gestiones que hizo como Senador de la República para que espacios públicos como el Teatro Francisco I. Madero y el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez fueran rehabilitados.

“Desde su trinchera, Zoé Robledo ha aportado a la cultura de Chiapas y de México, y creo que lo hace porque conoce y reconoce a la cultura y sabe que a través de ella se pueden hacer cambios sociales. Realmente ha hecho una labor maravillosa para que estos centros se puedan gozar en pleno centro de la capital.”

Damaris Disner también resaltó el humanismo de Zoé Robledo, pues recordó cuando el director del Seguro Social estuvo al pendiente de la salud de su padre, Rodolfo Disner Clavería, ceramista reconocido como Premio Chiapas en Artes.

“Yo creo que eso es muy importante, porque muy poquitas personas cuando estás en una situación difícil se acercan. Hay personas que valoran al artista y valoran su obra, pero de repente cuando el artista está en una situación difícil, ¿quién se acerca a él? Incluso cuando ya no está presente, ¿quién se acerca a su familia? Y él lo ha hecho de una manera totalmente discreta, sin alarde.”

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 3

Exhorta Rutilio Escandón a extremar precauciones ante lluvias que provocará la onda tropical No. 20

El gobernador informó que este fenómeno se presentará con mayor intensidad en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Norte y Selva

Reiteró el llamado a atender medidas preventivas, alejarse de zonas de riesgo y, en caso de emergencia, acudir a los refugios temporales

Sostuvo que continúan las brigadas casa por casa para combatir el dengue, zika y chikungunya; convocó a sumarse a la prevención en los hogares

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, hoy arribará a Chiapas la onda tropical número 20, que provocará en gran parte del territorio estatal lluvias moderadas y con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Norte y Selva. En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a atender las recomendaciones preventivas, extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las lluvias disminuyen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso; no cruzar las calles con encharcamientos o corrientes de agua; alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de

inundaciones y deslaves; y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos en plena temporada de lluvias, por lo tanto, el exhorto respetuoso a las chiapanecas y los chiapanecos es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza, reforzar las medidas preventivas de protección civil a

fin de cuidar el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó.

Sostuvo que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, salud y protección civil, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil han establecido acciones conjuntas para salvaguardar a la población durante la temporada de ciclones y huracanes.

Escandón Cadenas explicó que las lluvias también provocan la propagación del mosquito del dengue, zika y chikungunya, y precisó que aunque se realizan las brigadas casa por casa para combatir este tipo de vectores, es muy importante sumarse a la prevención en los hogares, por ello exhortó a mantener limpios los patios y conductos de agua, desechar cacharros, sellar bien los contenedores de agua y no acumular basura, pues esto evitará la reproducción del mosquito.

“Aunque estamos trabajando muy duro en materia de salud, realizando labores de fumigación mediante las brigadas casa por casa en todas las comunidades de la entidad, es necesario tomar en cuenta las medidas emitidas por las autoridades de salud, para erradicar la reproducción del mosquito”, manifestó.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 4 PRIMERA SECCIÓN

Felicita Rutilio Escandón a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir

En el marco de la conmemoración, el gobernador otorgó medallas al mérito por años de servicio, apoyos para titulación y certificaciones de inglés

Reconoció al personal docente, administrativo y directivo por su labor y destacó que estos incentivos no son una dádiva sino un acto de justicia laboral

Subrayó que en este gobierno el Cobach se ha transformado; resaltó la voluntad de los sindicatos de privilegiar el trabajo en unidad a favor de la educación

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la conmemoración del 45 Aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de medallas al mérito por años de servicio, nombramientos de basificación y asignación docente, apoyos para titulación y certificaciones de inglés, en beneficio de maestras y maestros, directivos y personal administrativo.

Tras develar la placa conmemorativa, el mandatario felicitó a la comunidad cobachense por cumplir 45 años de servir al pueblo de Chiapas, y destacó que estos incentivos no son una dádiva sino un acto de justicia laboral, así como un reconocimiento por el desempeño profesional que se realiza en las diferentes áreas para engrandecer a este subsistema educativo y, sobre todo, por el compromiso y la responsabilidad con la educación y preparación de la juventud chiapaneca.

“Reiteramos nuestra gratitud por hacer de la educación un verdadero apostolado para ayudar a las y los jóvenes de nuestra entidad. Nos llena de felicidad y orgullo estar aquí para festejar y otorgar estos

apoyos, las basificaciones y asignaciones, entre otros recursos. Tengan muy claro que nosotros no les estamos regalando nada, ustedes lo han hecho posible, se lo han ganado y nosotros solamente estamos haciendo lo que nos corresponde para enaltecer su labor”, apuntó.

Subrayó que, en casi cinco años de este gobierno, el Cobach se ha transformado, gracias a las inversiones que se han realizado en acciones de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento integral y equipamiento de los planteles educativos, tanto de las zonas urbanas como rurales, lo que ha permitido a estudiantes y docentes transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en espacios escolares dignos, modernos, funcionales y seguros.

Escandón Cadenas resaltó la voluntad de las y los representantes de los Sindicatos del Cobach, de privilegiar el trabajo en unidad, y los convocó a seguir juntos y hacer causa común para sacar adelante las necesidades prioritarias de la educación y generar mayores beneficios a favor del bienestar y el respeto de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.

El director general del Colegio de Bachilleres

de Chiapas, Jorge Luis Escandón Hernández, dio a conocer que, desde su creación, hace 45 años, este subsistema educativo ha crecido de manera importante, muestra de ello es que, a la fecha, cuenta con 338 planteles en 330 localidades de 108 municipios, y se atiende a más de 85 mil estudiantes, siendo la institución con mayor cobertura educativa en nivel media superior en el estado.

Señaló que como resultado del liderazgo del gobernador Rutilio Escandón, se ha cumplido con las necesidades académicas y de infraestructura, y la nivelación de sueldos de la base trabajadora. Celebró que, en esta ocasión, se otorguen medallas por años de servicio, nombramientos de asignación docentes y de basificación, incentivos por titulación, y certificados de inglés de nivel B1, lo que además de brindar cla-

ses de excelencia permitirá al alumnado alcanzar una certificación al egresar. A su vez, la representante de las y los galardonados con la Medalla por Años de Antigüedad del Cobach, Anahí Farrera Pérez, agradeció a las autoridades dicha distinción y por cumplir el pago de incentivos por titulación. “Estas acciones nos motivan a seguir preparándonos, a fin de mejorar nuestra labor administrativa y docente, y brindar una mejor calidad educativa”. Por su parte, la docente del Plantel 33 “Polyforum”, Dania Citlaly Albores Alcazar, en representación del personal administrativo y docente que adquiere su basificación y certificación de inglés, externó su entusiasmo por este beneficio que les da certeza jurídica y laboral. Agregó que este logro también constituye el compromiso de las autoridades educativas con la comunidad docente.

Finalmente, el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Esdras Humberto de León Pinto, expresó que el reconocimiento y estímulo a las y los trabajadoras es la mejor manera de celebrar los 45 años del Cobach, y explicó que el respaldo del gobernador ha sido fundamental para el crecimiento de la institución y la transformación de la educación. “Nos compromete a redoblar esfuerzos para cumplir con los sueños y aspiraciones de las y los jóvenes”, agregó.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 5

Ratifica IEPC compromiso de continuar acompañando proceso electivo en Oxchuc

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas ratificó su compromiso y voluntad de contribuir al fortalecimiento de la vida democrática en el municipio de Oxchuc, por lo que aseguró, continuará acompañando el proceso de elección por Sistema Normativo Interno, en los términos dispuestos por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

En este sentido, el IEPC ha estado presente en la Sesión de Cabildo del 12 de julio, así como en las

asambleas del 21 y del 29 del mismo mes, a través de la representación institucional del consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión Provisional de Asuntos Indígenas.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana especificó que actualmente se encuentra a la espera de lo que determine el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, respecto a la integración del órgano electoral comunitario para continuar con el proceso electivo.

El IEPC se pronunció porque se alcancen los acuer -

Capacitan a servidores públicos de la FGE

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

dos y consensos que permitan la elección de las autoridades municipales de Oxchuc en un ambiente de paz y armonía, lo que consideró, dará certeza a la ciudadanía para ejercer sus derechos políticos.

culturalmente con visión de género y derechos humanos.

Da a conocer que entre los avances impulsados desde Censida está la triple optimización de la terapia antirretroviral en México, la cual ha permitido que las personas mayores obtengan mejores opciones terapéuticas.

En ese sentido, advierte que 83 por ciento de personas en esa franja etaria recibe tratamientos en tableta única con mínimos efectos adversos e interacciones.

Subraua que resulta esencial comprender que las personas mayores que viven con VIH enfrentan una serie de desafíos adicionales. Las comorbilidades cardio-metabólicas como hipertensión y diabetes tienen alta prevalencia en este grupo de población.

Con el propósito de dotar al personal de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, de los conocimientos y herramientas para aplicar en su labor diaria el enfoque de Derechos Humanos y Perspectiva de Género, a efecto de garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad a favor de todas las personas, se impartió en esta dependencia el Taller para el Fortalecimiento de Capacidades en materia de Derechos Humanos, Igualdad y Perspectiva de Género

Al emitir un mensaje de bienvenida a este taller, el fiscal de Derechos Humanos, Alberto López Rojas, detalló que esta capacitación fue posible gracias a la colaboración interinstitucional de Programa Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a quienes agradeció el apoyo y acompañamiento para fortalecer entre los servidores públicos de la Fiscalía de Chiapas, temas fundamentales como los Derechos Humanos y la Perspectiva de Género, en favor del justiciable.

capacidad institucional y operativa de actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados en la protección y acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Dentro del programa, la Fiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, desde el mes de noviembre de 2022, forma parte del Grupo de Coordinación de Fiscales Especializados en Materia de Libertad de Expresión y Personas Defensoras de Derechos Humanos integrado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Sonora y Chiapas.

Bajo el auspicio de este programa, se generó el Taller Fortalecimiento de capacidades en materia de Derechos Humanos, Igualdad y Perspectiva de Género, que de forma complementaria suma al programa en materia de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

MANUEL MONROY/TUXTLA

GUTIÉRREZ

Seis de cada 100 personas con VIH en México, son adultos mayores. Los enfermos que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), suman siete mil 852 personas mayores que no tienen seguridad social. De ellas, siete mil 722 se encuentran en tratamiento antirretroviral y 69 en profilaxis.

Según un reporte de la Secretaría de Salud los estados con mayor concentración de personas mayores en tratamiento son Ciudad de México,

Veracruz, Jalisco y Estado de México.

Destaca que 7 de cada diez personas adultas mayores con VIH son hombres y 90 por ciento se encuentran indetectables; es decir, no pueden transmitir el virus. No obstante, 30% se diagnostican y vinculan a atención tardía, lo cual dificulta su control viral.

La dependencia califica como fundamental el reconocimiento de los derechos de las personas adultas mayores, así como el desarrollo de campañas, evaluaciones y estrategias de atención enfocadas en sus necesidades, apropiadas

Las personas mayores pueden estar más expuestas a diferentes grados de discriminación por edad. La Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022 señala que 31 por ciento de la población mayor de 60 años en México sufrió discriminación durante las consultas médicas.

Las personas que requieren información y apoyo para vincularse a pruebas, atención y tratamiento, pueden solicitar estos servicios a través de las vías de contacto del Censida: censida@salud.gob.mx y la línea telefónica: 55 1946 9772.

Por su parte, Cecilia Real, Directora General del Programa Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas financiado por USAID, explicó que es de gran interés acompañar los esfuerzos de la Fiscalía General del Estado de Chiapas para mejorar la capacidades e instrumentos para brindar protección a quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos, con modelos útiles.

Cabe hacer mención que, Por la protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (PDP) es un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), implementado por Management Systems International (MSI), con el objetivo de contribuir a mejorar la

En esta ocasión el taller es impartido por Dimna Mirelle Rodríguez García, abogada en temas de materia penal, laboral y políticas públicas con enfoque en derechos humanos, Administradora y antes Coordinadora de proyectos del Círculo Feminista de Análisis Jurídico A.C, Coordinadora de Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia dentro del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia en el Estado de Durango, docente externa de la Escuela Federal de Formación Judicial del Poder Judicial de la Federación y Consultora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Destacó la presencia en este evento por parte de la FGE de: la fiscal de la Mujer, Fabiola Ivonne Huerta Salvá Fiscal de la Mujer; el director de Planeación, Miguel Ángel Montero Morales y el Coordinador de Prevención y Participación Ciudadana, Néstor Elí Hernández Gálvez.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 6 PRIMERA SECCIÓN
Seis de cada 100 personas con VIH en México, son adultos mayores

se

en el combate al dengue para garantizar la salud de la población:

Dr. Pepe Cruz

Distribuye Chiapas 140 toneladas de larvicida a los 10 distritos de salud para el control de larvas de mosquitos

4 mil brigadistas casa a casa activos en acciones preventivas y más de mil trabajadores operativos en fumigación y control

No escatimaremos recursos para combatir el dengue y otras enfermedades que pongan en riesgo la salud de las y los chiapanecos, aseguró el secretario de Salud en el estado, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer la distribución estratégica de 140 toneladas de larvicida a

los 10 distritos sanitarios de la entidad, para aplicarlos en los municipios donde se reporta el mayor número de casos de dengue, con la finalidad de controlar la reproducción de larvas de mosquitos. En el marco de una reunión de trabajo sostenida con las direcciones estatales de Salud Pública y Atención Médica, las

jefaturas de los 10 distritos sanitarios y responsables de hospitales y centros de salud, señaló que durante los meses de agosto y septiembre se intensificarán las acciones de combate contra el dengue, chikungunya y zika con una fuerza de tarea de más de 4 mil brigadistas casa a casa que se dedicarán a las acciones de control larvario.

Además, agregó, más de mil trabajadores del área de vectores se encuentran realizando las actividades de fumigación espacial y fumigación intradomiciliaria. Aunado a que personal de promoción de la salud sensibiliza a la población sobre la importancia de mantener patios y azoteas limpios mediante la eliminación de criaderos de larvas, siguiendo las recomendaciones básicas de lava, tapa, voltea y tira.

El doctor Pepe Cruz detalló que de enero a la fecha, a nivel estatal, se han trabajado 167 mil 959 casas con control larvario, 11 mil 231 hectáreas con fumigación, se han instalado 9 mil 299 ovitrampas y se han realizado 5 mil 601 rociados intradomiciliarios.

Enfatizó que la estrategia más importante para el combate de las enfermedades transmitidas por vector es la eliminación de criaderos de mosquitos, tarea que no se puede lograr sin la ayuda de la ciudadanía, por lo que es importante que siga las recomendaciones para man-

tener patios y azoteas limpios, sobre todo en temporada de lluvias, y que participe en las labores de descacharrización. Por último, exhortó a la población a contribuir en las acciones que se intensifican en estos dos meses, pero que se realizan los 365 días del año, para evitar el repunte de casos de dengue, enfermedad que por más de 20 años mantuvo a Chiapas en los primeros lugares de incidencia y que hoy, durante cinco años de trabajo incansable, se ha posicionado en el lugar número 10 a nivel nacional.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En su intervención en la Comisión Permanente en el Senado de la República, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se pronunció a favor de los nuevos materiales educativos desarrollados para el presente ciclo escolar, ya que permitirán la construcción de una verdadera ciudadanía democrática y garantizan los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes en materia educativa.

En este marco, el legislador chiapaneco reconoció el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de impulsar nuevas formas y modelos de enseñanza ade

cuados a las nuevas realidades y que estén a la altura de la transformación de nuestro país.

“El nuevo Plan de Estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria no busca ideologizar sino permitir la construcción de una verdadera ciudadanía democrática, así como garantizar el dere -

cho humano de niños, niñas y adolescentes, es por ello que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México nos pronunciamos a favor, ya que son congruentes con la transformación de la vida pública iniciada en 2018 con la Reforma Educativa de 2019 y con los objetivos que se desprenden de la misma para la nueva escuela mexicana”,

declaró.

Por último, Llaven Abarca expresó que hoy se impulsa un modelo educativo que implica un enfoque crítico, humanista y comunitario para formar ciudadanos con una visión integral y la oposición ha recurrido a la infodemia para confundir a las y los mexicanos: “se han hecho escandalosas acusaciones con el único

objetivo de desinformar, se acusó de doctrina comunista a las ideas plasmadas en los nuevos libros de textos, sin embargo, estas afirmaciones no corresponden a la realidad, ya que la transformación del país no puede ser posible si no cambiamos la forma en la que nuestras niñas, niños y jóvenes aprenden y se apropian del conocimiento”.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 PRIMERA SECCIÓN 7
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
-
La nueva escuela mexicana está a la altura de la transformación nacional: Llaven Abarca
No
escatiman recursos
larvario, a nivel estatal

Creamos una cultura de orden

financiero: Javier Jiménez

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Para tener una sociedad segura y mantener el estado de Derecho, uno de los temas centrales en este gobierno, se han invertido alrededor de cuatro mil 398 millones en infraestructura y equipamiento de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia en el municipio de Tapachula, señaló el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Dijo sentirse satisfecho y orgulloso de los logros hacendarios obtenidos, bajo la directriz implementada por el gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la cual nos ha permitido avanzar y continuar invirtiendo en obras que procuran el bienestar de la población de este municipio y el desarrollo de la región del Soconusco, como la reconstrucción del camino Chespal Nuevo-Pavencul, donde se invirtieron más de 29 millones de pesos.

Construyendo un Chiapas más

íntegro: Plan de trabajo 20232024 Contra la corrupción

Se establece ruta anticorrupción con programa de trabajo unificado

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción, se aprobó el Programa de Trabajo Anual del Comité Coordinador 2023–2024, a fin de que la suma de esfuerzos de los entes que lo conforman se realice en un mismo sentido, para beneficio de las y los chiapanecos.

Este documento, es el resultado de un proceso colaborativo entre los integrantes del Comité Coordinador, en donde cada uno interviene de acuerdo con su competencia, destacando que cada una de las acciones que se presentan tienen el pro-

pósito de coordinar los esfuerzos para alcanzar las metas y tener el objetivo común que es el combate a la corrupción. Las líneas de acción que se presentaron fueron diseñadas sobre cuatro ejes de trabajo: Coordinación y Vinculación Interinstitucional; Ética e Integridad; Tecnologías de la Información y la comunicación en el combate a la Corrupción; Implementación y Seguimiento de la Política Estatal Anticorrupción. Este documento puede ser consultado en: https://bit.ly/3qoMuMG

Asimismo, se aprobó el Calendario de Sesiones del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, correspondiente al Periodo 20232024; el Programa Cívico, con la finalidad de fomentar la práctica de valores, principios y cumplimiento de las normas éticas e integridad.

Agregó que, durante el gobierno de Rutilio Escandón, el municipio de Tapachula ha recibido una derrama económica de recursos propios de Gobierno del Estado por más de un mil millones de pesos, mismos que han sido entregados de manera oportuna a la tesorería municipal, y que deben ser utilizados de manera honesta, responsable y en beneficio de la población.

“Ha sido un trabajo serio mejorar el panorama de las finanzas estatales, hoy me da gusto decir que en Chiapas

estamos creando una cultura de orden financiero, por y para el pueblo”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

Recuerdan prohibición de ingreso con plásticos de un solo uso al ZooMAT

Se trabaja de cerca con la sociedad para consolidar una verdadera cultura de cuidado al medio ambiente: titular de la Semahn

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Como parte de las acciones de cuidado al medio ambiente y el equilibrio de los ecosistemas, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), lanzó un recordatorio a los visitantes del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), de que los martes, de forma permanente, está prohibido el ingreso con productos de plásticos desechables.

Lo anterior, con base en la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Chiapas y sus Municipios, aprobada durante la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En ese sentido, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, titular de la Semahn, recordó que dichos productos se utilizan una sola vez y al ser desechados llegan a contaminar el agua o el suelo, por

cientos de años.

Bonifaz Alfonzo señaló que es importante dar cumplimiento a la legislación vigente y trabajar de cerca con la sociedad para consolidar una verdadera cultura de cuidado del medio ambiente, por los beneficios que esto conlleva, considerando además que en períodos vacacionales la afluencia de visitantes aumenta.

“Estamos trabajando para que la sociedad comprenda y tome conciencia del daño que pueden llegar a causar los productos también llamados desechables, y los beneficios que tiene el uso responsable de recipientes reusables o que se utilizan de forma permanente”, añadió la funcionaria.

Cabe señalar que, dicha prohibición será extendida poco a poco a todos los

días de la semana, para que los visitantes al ZooMAT, enclavado en el centro ecológico y recreativo El Zapotal, coadyuven en la conservación de la flora y fauna y la disminución de la contaminación.

Los plásticos de un solo uso son productos que están hechos principalmente de químicos a base de combustibles fósiles, entre los que destacan utensilios de unicel, envases de pet, bolsas, popotes, cubiertos, entre otros.

Con acciones como ésta, la Semahn refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente, el equilibrio de los ecosistemas, el cuidado de la flora y fauna y el cumplimiento de la legislación vigente en materia de residuos sólidos, porque cuidar el medio ambiente es valorar la vida.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 8 PRIMERA SECCIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oye Tapachula 9 agosto 2023 by poza_acme - Issuu