






COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, en aras de agilizar y facilitar los servicios ofrecidos a las personas usuarias de la justicia, pone a disposición el servicio de consulta de pensiones alimenticias vía telefónica o de manera presencial en el Módulo de Información de la sede judicial en Tuxtla Gutiérrez.
Con este servicio gratuito, se refuerza el cumplimiento de la obligación de pago por parte de las personas acreedoras alimentarias, con el cual se facilita el seguimiento de los casos, permitiendo a las y los beneficiarios y a las autoridades judiciales tener acceso a la información sobre el estado de los procesos y pagos.
A través de la Unidad de Mejora Regulatoria se informó que, para poder consultar las pensiones alimenti -
COMUNICADO/TUXTLA
GUTIÉRREZ
El Poder Judicial del Estado de Chiapas, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica, realizó una sesión del Club de Lectura “Libros Inquietos”, por una lectura entretenida, misma que se realiza de manera mensual, donde participaron las y los hijos del personal administrativo y jurisdiccional de esta casa de la justicia. Esta actividad, que se desarrolla a través de la
Consejero Editorial: Dr. Ruben Pabello Rojas
Director General: Lic. Francisco Javier Sánchez Macías
Coordinación de Bibliotecas del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, está enfocada en fomentar el hábito de la lectura, así como proporcionar herramientas que ayuden a facilitar la lectura en voz alta de las y los niños entre las edades de 6 a 12 años. En esta ocasión, la maestra encargada de Apoyos Escolares de dicho Instituto, Adriana Guadalupe Coutiño López, utilizó la obra de Ricitos de Oro y los Tres Osos, para cumplir con el objetivo
Director Administrativo: Mtro. Stalin Sánchez Macías
cias vía telefónica, se pone a disposición el número 961 78700, extensión 8131, y se deberá contar con el núme -
ro de expediente, año y el juzgado familiar en el que se realizó el trámite. La información de consulta de
saldo será exclusivamente proporcionada a la persona beneficiaria.
Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas continúa trabajando para consolidar una justicia más humana, eficiente y sensible a las necesidades de la sociedad, optimizando los procesos para consolidar la certeza jurídica y la confianza ciudadana en las instituciones.
de una forma dinámica y entretenida. Con esta actividad, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con la capacitación y el desarrollo integral, no solo en el entorno laboral, sino también en el ámbito familiar.
Gerente de Publicidad:
Gerente Administrativo: Lic. Ernestina Cerecedo Ramos
Dora Alícia Aguilar Mota
Gerente de Circulación: L.C.C. Minerva García Ruíz
Representante Jurídico: Lic. Jorge Meléndez Gonzalez Lic. Armando Pérez Palomero
Departamento de Diseño: L.I.A. Jaime Ginés Soriano
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
El conversatorio “Voces de la Ciudad” y el “Ciclotón” serán las dos actividades que se desarrollarán, de forma gratuita, este fin de semana en la capital chiapaneca; la primera se efectuará este sábado a las 5 de la tarde, y la segunda el domingo 8 por la mañana.
Carlos César Pérez Aquino, presidente de la asociación civil Iniciativas para la Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental (Inspira), organizadora de las mismas, explicó que se busca el fortalecimiento del sentido
de pertenencia como un eje transformador de la ciudad y en la zona Metropolitana.
“Voces de la Ciudad”, la cual se desarrollará en el Museo del Café, se tratará de una plática sobre la temática
“Respirar la Tierra, pedalear el futuro”, en el marco del “Día Mundial de la Bicicleta” y del “Día Mundial del Medio Ambiente”, y habrá diferentes invitados, dijo.
“Creemos que es importante escuchar a la gente, la que vive en la ciudad”, comentó y refirió que, quienes asistan, podrán expresar puntos críticos para mejorar el desarrollo de la metrópoli.
Pública realiza conversatorio para fortalecer sus servicios y la atención ciudadana
Con el firme objetivo de garantizar el acceso a la justicia, el Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado realizó el Conversatorio para el fortalecimiento de los servicios que brinda este instituto en materia Civil y Familiar, con el objetivo de unificar criterios y fortalecer la atención a las personas usuarias. En el marco de este conversatorio, el magistrado presidente del Tribunal
Asimismo, mencionó que, como AC, “levantarán” todas esas opiniones como parte de un análisis de percepciones a fin de concretar una agenda de desarrollo metropolitano para, en un futuro, compartirlo con los actores institucionales.
En cuanto a la Tercera Edición del Ciclotón Tuxtleco, puntualizó que constará de un recorrido de 23 kilómetros por todo el andador del río Sabinal, y con punto de arranque en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”.
Destacó que se espera la presencia de 250 usuarios o usuarias o personas que utilicen la bicicleta; además, dijo, se hará una foto conme -
morativa y, durante el trayecto, contarán con el apoyo de paramédicos y de expertos en mecánica de bicis, además de que habrá puntos de hidratación.
“Invitamos a todas las familias interesadas, que quieran rodar, tenemos un servicio de préstamos (de bicicletas), será limitado”.
Insistió en que tratarán de poner sobre la agenda los temas urgentes de Tuxtla
Gutiérrez, pero lo más importante agregó se buscará recuperar, entre todos y todas, el sentido de pertenencia en esta ciudad.
“Que no nos sintamos ajenos, sino que nos sintamos parte del desarrollo de nuestra Metrópoli, y lo mejor: rodando en bicicleta y haciendo consciencia ambiental, un punto importante para el desarrollo de nuestra capital”.
Superior de Justicia, Juan Carlos Moreno Guillén, expresó su deseo de que los resultados de esta actividad se traduzcan en logros concretos que contribuyan a fortalecer la percepción ciudadana sobre esta noble institución.
Por ello, Moreno Guillén exhortó a las y los participantes a conducirse con profesionalismo, ética, transparencia y con sentido humanista en el desempeño de sus funciones.
De igual manera, el director del Instituto de la Defensoría Pública, Erick
Raúl Zárate López, aseveró que las y los integrantes de este instituto han demostrado su disposición para trabajar con principios y valores, en beneficio de la población chiapaneca.
Por su parte, el subdirector general de la Defensoría Pública, Juan Antonio Cadenas Fonseca, manifestó que gracias al impulso del magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, la responsabilidad en el quehacer diario de la casa de la justicia con el nuevo rostro de Chiapas no es solo un discurso, sino una realidad. Con este conversatorio, el Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Defensoría Pública, refrenda el compromiso en el acceso a una justicia que contribuye a la paz social, promoviendo y protegiendo los derechos humanos, especialmente de las personas más vulnerables, mediante una defensa legal y asesoría jurídica gratuitas. En esta actividad, estuvieron presentes el secretario particular de Presidencia, Moisés Abrahan Espinosa Mota; la subdirectora de la Unidad para la Atención de los Derechos de la Mujer y del Instituto de Defensoría Pública del Estado, Karina Macías Ozuna; las personas defensoras públicas y personal adscrito a la Unidad en materia Civil y Familiar de Tuxtla Gutiérrez.
Elaboración de boletas, una de las áreas a mejorar para próxima elección del PJ: Claudia Rodríguez
CHRISTIAN GONZÁLEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ
Luego de las elecciones para los cargos del Poder Judicial celebradas el pasado domingo 1 de junio, Claudia Rodríguez Sánchez, presidenta del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), manifestó que, sin duda, se hizo un gran esfuerzo para que resultaran lo mejor posibles.
De hecho, consideró que habrá cuestiones que mejorar para un futuro, sobre todo en el tema de la elaboración de las boletas, lo que es complejo para la sociedad.
Sin embargo, mencionó que, con todo y eso, la oficina central del INE hizo un buen trabajo, en cuanto al diseño realizado para ello, “pero, sí serán sujetas a evaluación después de que concluyan este proceso electoral”.
Es decir, agregó, analizarán lo que es viable o no de todo lo que se presentó en esta votación, las propias actas y el modelo de votación, “por ejemplo, porque ahora tenemos un modelo de flujo de votación en las casillas distintos, a como era antes”.
Es decir, subrayó, ahora sólo pasa el elector, una vez, con el funcionario de casilla, mues -
tra su credencial para sufragar, mientras que el funcionario busca en la lista nominal, entrega las seis boletas y marca el pulgar derecho de la persona y su credencial y luego se retira a votar en libertad secreta. “Insisto, ya no tuvieron que regresar con el funcionario de casilla; además, colocamos hasta 12 mamparas en cada casilla, porque las boletas tuvieron un cierto grado de complejidad para llenarlas en un determinado tiempo”, especificó.
Lo que sí notó, dijo Claudia Rodríguez, es que la ciudadanía a veces es un poco reacia a participar como funcionarios de casilla, como ocurre en todas las votaciones, “en algunas sí, en otras no, cuesta”.
La alcaldesa refrenda su apoyo al parque ecoturístico Grutas del Mamut
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, visitó la comunidad de Agua de Pajarito, acompañada por su equipo de trabajo y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Bertha Guadalupe Diestel Alfaro.
Durante su visita, refrendó su compromiso con el desarrollo del parque ecoturístico Grutas del Mamut, un sitio con alto potencial turístico.
Ricci Diestel expresó que conoce el lugar desde hace años y destacó su valor natural y turístico. Agradeció al comisariado Mario Pérez Pérez y al
agente Enrique Ruiz Gómez por su hospitalidad, y aseguró que su gobierno trabajará de la mano con las autoridades comunitarias para mejorar la infraestructura del sitio, incluyendo accesos, señalización e iluminación interna de las grutas, con el fin de atraer a más visitantes y generar mayor derrama económica para la comunidad. Por su parte, Bertha
Guadalupe Diestel Alfaro entregó apoyos alimentarios a las familias del lugar y resaltó que esta acción refleja el compromiso del DIF con el bienestar de la población. “Sabemos que la alimentación es un derecho fundamental y una base esencial para el bienestar de nuestras familias. Este apoyo representa también el mensaje de que no están solos”.
La alcaldesa aseguró que su gobierno trabajará de la mano con las autoridades comunitarias para mejorar la infraestructura del sitio, incluyendo accesos, señalización e iluminación interna de las grutas.
La presentación de este proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Fruticultores del Soconusco el ambicioso proyecto
COMUNICADO
Tapachula
Con el objetivo de impulsar la seguridad energética y fortalecer la infraestructura industrial del sur de México, se presentó en las instalaciones de la Asociación de Fruticultores del Soconusco el ambicioso proyecto “Energía Eléctrica y Gas Natural Puerto Chiapas–Tapachula”, una iniciativa que busca transformar el panorama energético de la región. La presentación del proyecto fue realizada por la empresa Bennu Energía, que se dedica
a ofrecer soluciones energéticas integrales, innovadoras y sostenibles para grandes consumidores industriales y comerciales en México y Centroamérica.
El proyecto contempla la instalación de buques generadores de energía eléctrica que permanecerán anclados en Puerto Chiapas, alimentados con gas natural y conectados directamente a la red nacional de la CFE. Esta tecnología, de carácter pionero en México, permitirá garantizar el abasto eléctrico tanto para la zona industrial como para
El proyecto contempla la instalación de buques generadores de energía eléctrica que permanecerán anclados en Puerto Chiapas, alimentados con gas natural y conectados directamente a la red nacional de la CFE.
la urbana de Puerto Chiapas y Tapachula, fortaleciendo la capacidad de crecimiento económico, con un modelo sostenible y confiable.
COMUNICADO
Con la participación de destacadas figuras del ámbito cultural y literario, este jueves se inauguró el VI Coloquio de Historia y Sociedad en la Literatura en Chiapas, en el Archivo Histórico Municipal de San Cristóbal de Las Casas.
El evento, que reúne a escritores, investigadores y promotores culturales, busca fortalecer el análisis del papel de la literatura en la construcción social e histórica del estado.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la regidora del Ayuntamiento de
San Cristóbal, Dayana Chacón Martínez, en representación de la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel; el presidente de la organización cultural Abriendo Caminos, Jorge Antonio Gómez Abarca; y su secretaria, Luz Elena Pérez. También asistieron invitados especiales provenientes del ámbito literario local y nacional, así como representantes de instituciones que han respaldado esta sexta edición del coloquio. Durante el acto inaugural se subrayó la relevancia de crear espacios de diálogo y reflexión en torno a los procesos creativos, poéticos y narrativos, así como el papel de la crítica y la
investigación literaria para comprender las complejidades de la sociedad chiapaneca. Se destacó además la necesidad de impulsar una mirada plural e incluyente en el estudio de la literatura.
El coloquio continuará con una agenda diversa de actividades, entre ellas ponencias, mesas de diálogo, talleres, presentaciones editoriales y conferencias magistrales. Este encuentro se consolida como un referente cultural en la región, fomentando la participación activa de creadores y lectores, y promoviendo el reconocimiento a la riqueza literaria del estado de Chiapas.
la puerta a nuevas inversiones industriales y logísticas en el Soconusco.
En este tenor, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el impulso a proyectos estratégicos que eleven la competitividad regional y consoliden a Tapachula como un polo de desarrollo energético y económico en el sur del país.
De concretarse, esta iniciativa marcaría un precedente a nivel nacional como el primer sistema de generación energética flotante, y abriría
El evento contó con la participación de Pedro René Bodegas Neávez, subsecretario de Desarrollo Industrial y Atracción de Inversiones, quien asistió en representación del secretario de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, Luis Pedrero González; así como el presidente municipal de Tapachula, Yamil Melgar Bravo. También estuvieron presentes autoridades de la Asipona Puerto Chiapas, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresarios locales e inversionistas del sector energético.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, personal de la Dirección de Limpia Municipal, realizaron una campaña ciudadana para reforestar los espacios de la comunidad de San Felipe Ecatepec. Esta actividad no solo buscó limpiar las calles, sino también fomentar el compromiso con el cuidado del entorno natural.
Durante la jornada, se lograron sembrar mil árboles con la participación activa de vecinos, voluntarios y personal municipal, quienes unieron esfuerzos para devolver vida
a zonas que requieren recuperación ambiental. La iniciativa fue impulsada por la ciudadanía organizada, demostrando que el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno puede generar un impacto positivo y duradero.
La Dirección de Limpia Municipal aprovechó esta ocasión para exhortar a la población a mantener limpios los espacios públicos y reforzar el compromiso de cuidar el planeta. Actividades como esta refuerzan el sentido de comunidad y responsabilidad ambiental, fundamentales para construir un San Cristóbal más verde y sostenible.
En jornada académica presentó sus especialidades técnicas de Construcción, Laboratorista Clínico y Asistencia en Dirección y Control de PyMEs
Villa Comaltitlán
Con el objetivo de fortalecer el interés por la educación técnica entre jóvenes de secundaria, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel 03 Villa Comaltitlán, realizó una jornada académica en la que presentó su oferta educativa resaltando su compromiso con la formación de calidad y el desarrollo regional.
Durante el evento se abrieron las puertas del plantel a
estudiantes de secundaria, quienes pudieron conocer de cerca las instalaciones disponibles para el aprendizaje, las especialidades que se imparten y la participación de Ko’tan, la emblemática mascota del Cecytech, que alegró la jornada y reforzó el espíritu de identidad institucional y vocación científica.
El director del plantel, Fernando Bravo Pérez, destacó el compromiso de su equipo docente y estudiantil y subrayó que el objetivo es formar jóvenes que egresen no solo con un certificado de bachille -
Instituto de la Consejería Jurídica
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
En el marco de la instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado, el consejero jurídico, Guillermo Nieto Arreola, impartió el Curso-Taller “Derecho y Administración Pública” a las personas titulares de las unidades jurídicas del Gobierno del Estado.
La charla tuvo como sede la Facultad Libre de Derecho
de Chiapas, donde se contó con la participación de personas servidoras del pueblo de diversas dependencias gubernamentales.
Nieto Arreola expresó que uno de los principales objetivos de esta Comisión es fortalecer las capacidades jurídicas de sus integrantes, mediante el análisis de técnicas de litigio adecuadas y actualizadas que contribuyan al desarrollo de un ejercicio profesional más
reales para enfrentar el mundo laboral y académico.
rato general, sino con herramientas reales para enfrentar el mundo laboral y académico. “Nuestra prioridad es brindar una educación técnica integral, con visión de futuro y sentido social”, puntualizó. El Plantel 03 promueve
eficaz en la administración pública. Durante esta capacitación también se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto de la Consejería Jurídica y la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, representada por el rector, Gabriel Enrique Bravo del Carpio, con el propósito de establecer vínculos académicos y formativos que impulsen la profesionalización del servicio público. Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la formación continua del personal jurídico, el fortalecimiento institucional y el respeto al marco legal.
tres especialidades técnicas: Construcción, orientada a las habilidades para diseñar y edificar proyectos sustentables; Laboratorista Clínico, con formación científica para el análisis y diagnóstico médico; y Asistencia en Dirección y
Control de PyMEs, que fortalece competencias para el liderazgo y gestión de pequeñas y medianas empresas.
Durante la jornada también se ofreció información sobre los beneficios institucionales: la posibilidad de titularse como técnico profesional, obtener un certificado de bachillerato general y certificar sus competencias laborales a través del sistema nacional CONOCER. Estos pilares refuerzan el perfil de egreso con una sólida preparación académica y técnica.
La jornada reafirmó el compromiso del Plantel 03 con una educación técnica pertinente, inclusiva y con visión de futuro, que brinda herramientas concretas para la inserción laboral o la continuidad de estudios superiores.
Transparencia y combate a la corrupción, el compromiso entre la FGE y la SAyBG
Los titulares de ambas dependencias sostuvieron una reunión de trabajo
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, con el propósito de fortalecer los mecanismos de vigilancia para asegurar el uso correcto y responsable de los recursos públicos.
Durante el encuentro, los titulares de ambas instituciones reafirmaron su compromiso de seguir consolidando la coordinación interinstitucional como vía para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción, en plena concordancia con los principios de legalidad y rectitud que impulsa el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar.
El propósito de esta reunión fue fortalecer los mecanismos de vigilancia para asegurar el uso correcto y responsable de los recursos públicos.
“Desde la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impulsamos una gestión íntegra, cercana a la ciudadanía y orientada a resultados. Creemos firmemente que solo con acciones contundentes y una colaboración efectiva entre instituciones se puede construir un gobierno honesto, eficiente y digno de la confianza del pueblo chiapaneco”, puntualizó Romero Basurto. Asimismo, dijo que la integridad y la transparencia no son solo metas, sino que son la base del Chiapas justo y fuerte que todas y todos estamos llamados a construir.
El abordaje integral con acciones de control larvario y nebulización, más la participación social en campañas de descacharramiento, han permitido controlar la transmisión de la enfermedad
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Salud del estado informa que, gracias al abordaje integral para combatir el dengue, Chiapas registra 224 casos confirmados de esta enfermedad a la semana epidemiológica número 22 del presente año, lo que representa una disminución de 73 por ciento en comparación con 2024, por lo que la entidad se ubica en el octavo lugar a
nivel nacional.
En las 10 jurisdicciones sanitarias del estado, personal de Vectores realiza acciones de control larvario y nebulización para controlar y combatir al mosco transmisor en las etapas de larva y adulto.
A la fecha, las brigadas han intervenido en más de 328 mil viviendas para la colocación de larvicida y han cubierto alrededor de 11 mil hectáreas con actividades de nebulización y 9 mil hectáreas con rociado intradomiciliario.
Asimismo, a nivel estatal se tienen instaladas 10 mil 302 ovitrampas para el monitoreo de las poblaciones de mosquitos y determinar las acciones
Como parte de jornada nacional
Como parte de una jornada nacional de protesta, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este viernes la vía de cuota que conecta San Cristóbal de Las Casas con Chiapa de Corzo. La movilización se llevó a cabo a la altura del kilómetro 46 de la autopista, generando
de control a realizar en áreas específicas. Actualmente, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los municipios con mayor incidencia de dengue.
La participación activa de la comunidad en las campañas de descacharramiento ha sido clave para prevenir la propagación de la enfermedad, ya que al eliminar los criaderos que hay en casa se evita la reproducción del mosco al no tener dónde depositar los huevecillos.
Gracias a esta estrategia de manejo integral, más la participación social, se ha logrado controlar la transmisión activa de dengue y se han recolectado 11 mil toneladas de cacharros.
En las 10 jurisdicciones sanitarias del estado, personal de Vectores realiza acciones de control larvario y nebulización para controlar y combatir al mosco transmisor.
Celebran Día Mundial de la Bicicleta con festival familiar en San Cristóbal
ÓSCAR GÓMEZ
San Cristóbal de las Casas
afectaciones al tránsito vehicular.
Alrededor de 150 docentes del nivel de educación indígena, encabezados por el dirigente Juan Pérez López, instalaron el bloqueo como medida de presión para exigir la atención a demandas laborales y educativas pendientes por parte del gobierno federal y estatal. Entre las exigencias destacan la abrogación de la reforma educativa, la basificación de trabajadores eventuales y mejoras en las condiciones laborales en comunidades indígenas.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, colectivos ciudadanos y organizaciones locales invitan a la comunidad a sumarse al Festival de la Bicicleta, que se llevará a cabo este domingo 8 de junio en el Centro Cultural El Rastro. La jornada iniciará con una rodada familiar desde la Plaza Catedral, con reunión a las 10:00 a.m. y salida programada a las 10:30 a.m., rumbo al centro cultural, donde se desarrollarán diversas actividades recreativas, deportivas y culturales. Entre las actividades destacadas del festival se encuentran: Taller de yoga.Taller de mecánica de bicicletas. Taller de circo social. Taller de calentamiento para ciclistas y Lotería vial. Además, el evento contará con espectáculos artísticos para toda la familia, como presentaciones de break dance, un concierto musical con ukelele y una demostración de danza aérea. Este evento forma parte del camino rumbo al 3er Foro Nacional de la Bicicleta, que tendrá lugar en San Cristóbal, y busca fomentar una cultura de movilidad sostenible, convivencia comunitaria y respeto por el espacio público. Organizan San Cris con Bici, Foro Nacional de la Bicicleta México, Foro MundialdelaBicicleta–WorldBicycle Forum y Bicicatlán San Cristóbal de las Casas. “Les esperamos para rodar, disfrutar y celebrar juntos el poder de la bicicleta”, concluyeron los organizadores.
La jornada iniciará con una rodada familiar desde la Plaza Catedral, con reunión a las 10:00 a.m. y salida programada a las 10:30 a.m., rumbo al centro cultural.
“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México con su autonomía”, resaltó
Destacó que la confianza de los mercados en México radica en la fortaleza del peso, la disminución de la tasa de interés a 10 años y de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago
DAVID MARTÍNEZ
CDMX
La Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a que la Cuarta Transformación hace un manejo responsable de la economía, hay confianza en nuestro país la cual se refleja en la evolución del peso mexicano, que hoy cerró su tipo de cambio en 19.14 pesos por dólar; en la disminución de la tasa de interés a 10 años, en la reducción de la percepción internacional sobre la probabilidad de impago y en que, de acuerdo con el Banco Mundial, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza.
“Habían dicho que 9.5 millones de mexicanos habían salido de la pobreza hasta 2022. Hacen una reevaluación de su metodología y reconocen que en México 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza, durante el periodo del Presidente López Obrador hasta 2022; es decir, ya no es 9.5, sino 11 millones, dicho por el Banco Mundial”, puntualizó.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que aún con las dificultades económicas inter -
nacionales, los mercados internacionales no ven con incertidumbre a nuestro país, además de que se cuenta con el Plan México, que tiene un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras de más de 200 mil millones de dólares.
“Es el manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía del Gobierno de México y del Banco de México, con su autonomía, como lo que hemos estado planteando de cómo afrontar el desarrollo de nuestro país y al mismo tiempo la situación, frente a la situación internacional que han vivido todos
los países del mundo”, agregó. Además, expuso que, de acuerdo con medios de comunicación internacionales como The Wall Street Journal, México tiene una tendencia creciente de nearshoring, lo que aumenta la atención de inversores en el peso mexi -
cano y alienta a empresas estadounidenses a fabricar productos cerca de casa. Asimismo, resaltó la opinión del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló que la relación entre ambos países será excelente y recal-
có la necesidad de reimaginar la relación con México para impulsar negocios bilaterales. Además, recordó, que nuestro país busca un acuerdo global con el Gobierno del presidente Donald Trump que permita respetar el tratado comercial con EUA y para que México sea excluido de los aranceles al 50 por ciento al acero y al aluminio que se impusieron a todos los países del mundo.
“Yo tengo confianza en que vamos a salir adelante, porque siempre lo ha hecho el pueblo de México, y lo vamos a hacer, hay entusiasmo en nuestro país, naturalmente frente a la situación internacional, siempre hay una incertidumbre de lo que va a pasar con Estados Unidos, pero nosotros somos optimistas en el Gobierno y queremos pasarle ese optimismo a todo el pueblo de México”, concluyó.
Con únicamente 9 puntos por delante, Argentina lidera la tabla de las Eliminatorias Conmebol de cara al Mundial 2026; seis países van directo
AGENCIA EXCÉLSIOR
Concluyó la Jornada 15 de las Eliminatorias de Conmebol y, a falta de tres partidos por disputarse, Argentina es el único país que tiene su boleto asegurado al Mundial 2026; así marcha la tabla general.
La posición en la tabla general determinará el futuro para cada una de las naciones del Cono Sur de América; a falta de nueve puntos, Argentina ya amarró el primer lugar de la tabla, logro que consiguió por cuarta vez en bajo este formato de las Eliminatorias.
Vicente Sánchez queda fuera de Cruz Azul
1° al 6° – califican directo al Mundial 2026.
7° - jugará Repechaje Intercontinental por el boleto al Mundial 2026.
8° al 10° - totalmente eliminados del Mundial 2026.
TABLA GENERAL
TRAS JORNADA 15 Y RESULTADOS
Luego de 15 partidos disputados por cada uno de los 10 integrantes, así marcha la clasificación en las Eliminatorias de Conmebol para el Mundial 2026:
1. Argentina / 34 puntos
(+19 diferencia de goles).
2. Ecuador / 24 (+8).
3. Paraguay / 24 (+4).
4. Brasil / 22 (+4).
5. Uruguay / 21 (+5).
6. Colombia / 21 (+4).
7. Venezuela / 18 (-2).
8. Bolivia / 14 (-18).
9. Perú / 11 (-11).
10. Chile / 10 (-13).
Estos son los resultados de los partidos correspondientes a la Jornada 15 de las Eliminatorias de Conmebol:
Paraguay 2-0 Uruguay. Ecuador 0-0 Brasil.
Chile 0-1 Argentina. Colombia 0-0 Perú. Venezuela 2-0 Bolivia.
ASÍ SE JUGARÁ LA JORNADA 16
Esta misma Fecha FIFA de junio contará con una jornada más, donde dos países podrían amarrar su boleto para el Mundial 2026 a disputarse en México, Estados Unidos y Canadá. Estos son cada uno de los enfrentamientos:
Bolivia Vs Chile / martes 10 de junio, 14:00 horas. Uruguay Vs Venezuela / martes 10 de junio, 17:00 horas. Argentina Vs Colombia / martes 10 de junio, 18:00 horas. Brasil Vs Paraguay / martes 10 de junio, 18:45 horas. Perú Vs Ecuador / martes 10 de junio, 19:30 horas.
Vicente Sánchez, quien dirigió a Cruz Azul tras la salida de Martín Anselmi, dejó de ser Director Técnico de La Máquina, con quienesconquistólaConcachampions 2025 y llegó hasta las Semifinales del Clausura 2025 en la Liga MX. Las versiones que ponían a Vicente Sánchez fuera de Cruz Azul se cumplieron y,
luego de ganar la séptima Concachampions en la historia de los cementeros, la Directiva dio a conocer la decisión tomada:
“Cruz Azul informa que, de mutuo acuerdo, hoy ha concluido la gestión del profesor Vicente Sánchez como responsable de nuestro primer equipo varonil. Su trabajo y del cuerpo técnico institucional fue fundamental para la obtención de la séptima Copa de Campeones de Concacaf
en la historia del Club”.
VICENTE SÁNCHEZ CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Al dar un paso al costado de común acuerdo, más los resultados que obtuvo en su único semestre al mando de La Máquina, el club celeste mantiene las puertas abiertas para el estratega uruguayo Vicente Sánchez para una segunda etapa:
“Cruz Azul hace público su más profundo agradecimiento a Vicente Sánchez por su contribución en estos meses, deseándole el mayor de los éxitos y manteniendo las puertas abiertas de la institución para futuros proyectos”. Poniendo la mira en el Apertura 2025 de la Liga MX y la Leagues Cup 2025, la escuadra de La Noria reveló que será en los siguientes días cuando se haga oficial el arribo del siguiente Director Técnico; Nicolás Larcamón es quien suena con más fuerza para tomar el sitio vacante:
“En los próximos días se informará a la afición y los medios de comunicación el nombramiento del nuevo Director Técnico del primer equipo varonil, así como de la integración de su cuerpo técnico, quienes se sumarán al proyecto deportivo institucional”.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Noruega goleó 3-0 a Italia en la Jornada 3 de las Eliminatorias de UEFA rumbo al Mundial 2026, manteniendo su paso perfecto y aspirando a ser el clasificado directo por parte del Grupo I; cada país jugará ocho partidos.
El Ullevaal Stadion de Oslo fue la sede de este compromiso en el que Noruega le pasó por encima a una Italia que debutaba en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Los anotadores del encuentro fueron Alexander Sørloth (14’), Antonio Nusa (34’) y Erling Haaland (42’).
En la Jornada 4, Italia disputará su segundo partido en las Eliminatorias cuando reciba a Moldavia, mientras que Noruega intentará conseguir tres puntos más que los acerquen al objetivo cuando visi-
ten a Estonia.
Así marcha el Grupo I luego de la Jornada 3 de Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026:
1. Noruega / 9 puntos (+10 diferencia de goles); 3 partidos jugados.
2. Israel / 6 (+1); 3. 3. Estonia / 3 (-2); 3. 4. Italia / 0 (-3); 1. 5. Moldavia / 0 (-6); 2.
“sí”
Elon Musk sorprendió al apoyar el impeachment de Trump en redes sociales y sugirió a J.D. Vance como reemplazo.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, Michoacán y su escolta Pastor Cortez Álvarez, fueron asesinados a balazos la madrugada de este viernes, confirmaron fuentes policiales.
El funcionario y su colaborador viajaban en una camioneta doble cabina, color blanco, cuando fueron atacados a balazos.
El mensaje del Ayuntamiento En redes sociales, el Ayuntamiento tacambarense reportó el hecho, pero no detalla el acontecimiento, “Con profundo pesar, informamos que nuestra comunidad ha sufrido una gran pérdida con el fallecimiento de nuestro querido alcalde, Salvador Bastida García, y su escolta Pastor Cortez Álvarez.
Este trágico suceso nos deja en un estado de tristeza y reflexión”, se puede leer en la cuenta de Facebook de la administración municipal.
“Queremos reafirmar nuestro compromiso con la paz y la seguridad de todos los tacambarenses. Hemos solicitado el apoyo de las instituciones correspondientes para escla-
recer este doloroso acontecimiento y asegurar que se haga justicia”, agrega el comunicado difundido a las 03:00 horas de este 6 de junio.
“En memoria de Salvador Bastida García, permanezcamos unidos en luto y esperanza”, finaliza el texto.
¿Quién era “Chavo” Bastida?
Salvador Bastida García, fue, hasta los primeros meses del 2024, militante del PRI, partido al cual renunció tras no obtener la candidatura a presidente municipal; después fue postulado por PT-Morena y ganó la alcaldía hace un año.
De 2008 a 2011, Bastida García, fue alcalde bajo las siglas del Revolucionario Institucional.
En este nuevo periodo gubernamental, “Chavo” Bastida, como era conocido en su pueblo natal, enfrentó una crisis cuando el tesorero municipal fue señalado con antecedentes penales en Los Estados Unidos y tuvo que remover a su colaborador.
El mismo Salvador Bastida fue investigado por la Fiscalía General de la República, a propósito de los antecedentes de su tesorero, pero, hasta ahora, no se ha sabido el resultado de esa indagatoria.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El empresario Elon Musk expresó su respaldo a la destitución del presidente Donald Trump, generando un nuevo punto de tensión política en Estados Unidos.
La declaración se produjo tras una serie de intercambios en redes sociales, donde Musk respondió con un rotundo “Sí” a una publicación que proponía el impeachment del mandatario republicano y su reemplazo por el vicepresidente J.D. Vance.
Musk rompe con Trump El conflicto se intensificó después de que Trump acusara a Musk de padecer el “síndrome de trastorno de Trump”, luego de que el CEO de Tesla calificara de “abominación repugnante” el nuevo proyecto de ley de gastos e impuestos.
Trump aseguró que la principal molestia de Musk radica en los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, mientras se mantienen los subsidios para la industria del petróleo y el gas.
“Elon molesto porque eliminamos el mandato de vehículos eléctricos”, dijo Trump ante la prensa.
Este paquete legislativo, impulsado por Trump, añadiría 2.4 billones de dólares al déficit federal en la próxima década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Musk, que financió con casi
300 millones de dólares las elecciones pasadas, también promovió la destitución de legisladores que respaldaron la ley.
“La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”, amenazó al jefe de Tesla y de SpaceX en otro mensaje.
El choque entre
Trump y Musk Durante una reunión en la Casa Blanca con el canciller alemán Friedrich Merz, Trump expresó públicamente su decepción hacia Musk y cuestionó su lealtad. Según el mandatario, el conflicto se originó por desacuerdos sobre el futuro de la NASA y el mandato de vehículos eléctricos, área clave para las empresas del magnate sudafricano.
La respuesta de Musk no se hizo esperar: en X, aseguró que, sin su intervención, Trump no habría ganado las elecciones de 2024. También criticó la “ingratitud” del presidente y el favoritismo hacia industrias contaminantes.
¡Eliminen la MONTAÑA DE CERDO ASQUEROSO del proyecto de ley!”, escribió, reclamando una legislación “delgada y hermosa” frente a lo que calificó como una medida “masiva y escandalosa”.
Además, Musk aseguró que, sin él, el presidente de EU no habría ganado las elecciones, a lo que Trump contesto:
“Estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho”. Durante el cruce de acusaciones entre Musk aseguró que la razón por la que no se daban a conocer los “archivos de Epstein (famoso abusador sexual) era porque Trump se aparecía en ellos.
“Es hora de soltar la bomba verdaderamente grande: @realDonaldTrump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”, escribió Musk en su cuenta de X.
¿Qué es un impeachment?
El impeachment es un procedimiento constitucional mediante el cual el Congreso de los Estados Unidos puede destituir a un presidente por traición, soborno, u otros delitos graves. Si el proceso avanza, el Senado debe votar y, con una mayoría calificada, puede destituir al presidente en funciones, permitiendo que el vicepresidente asuma el cargo.
El respaldo público de Elon Musk a esta medida, además de su influencia económica y mediática, añade presión al escenario político. A su vez, deja entrever una fractura importante dentro del movimiento conservador en EU, al enfrentarse dos de sus figuras más poderosas.
En respuesta a las amenazas de Trump de cancelar contratos federales con sus empresas, Musk anunció que SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon de forma inmediata, en señal de protesta y distanciamiento definitivo con el gobierno federal
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
La mañana de este viernes, una avioneta que presuntamente realizaba labores de fumigación en la zona alta de Tapachula se desplomó y se incendió, causando la muerte de sus tres tripulantes que, al parecer, habrían intentado aterrizar de emergencia, sin lograrlo.
De acuerdo con las primeras versiones, se sabe que la avioneta, presuntamente tripulada por tres personas, realizaba labores de fumigación a inmediaciones de la comunidad de Pinabeto, en la zona alta de Tapachula, cuando repentinamente tuvo una falla mecánica, obligando al piloto a tratar de aterrizar de emergencia sobre la carretera.
Sin embargo, al no lograr su cometido, la avioneta explotó y se incendió al chocar contra el pavimento, alertando a los habitantes del lugar que, de inmediato, acudieron al lugar para atender la emergencia y tratar de extinguir el fuego, pero desafortunadamente la aeronave se hallaba completamente despedazada y envuel-
ta en llamas.
Cabe señalar que hasta el momento se desconoce la identidad de los tripulantes de la aeronave, así como a la empresa a la cual pertenecía.
Autoridades confirman accidente
Autoridades de la Dirección
General de Aeronáutica Civil de Guatemala, confirmaron el fatal percance aéreo ocurrido la mañana del viernes en la zona Alta del municipio de Tapachula, al tiempo de dar a conocer que la aeronave, con matrícula guatemalteca TG TJG, realizaba operaciones relacionadas con la erradicación del gusano barrenador del ganado y era tripulada por un piloto y copiloto de origen guatemalteco y un integran-
te de la tripulación de origen mexicano, sin dar a conocer la identidad de los mismos.
Identifican a los occisos
Carlos Eduardo Monroy Pinto (piloto), Byron Eduardo Morán de Paz (Copiloto), ambos originarios de Guatemala; y Lucio Alberto Roblero de León, ingeniero agrónomo mexicano, empleado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), son los nombres de los tripulantes de la aeronave que se desplomó en la zona Alta de Tapachula, al momento que realizaban labores para la erradicación del gusano barrenador del ganado, y donde ninguno de los tres lamentablemente sobrevivió.
COMUNICADO
Tapachula
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron orden de aprehensión en contra de Carmen “N”, Esmeralda “N”, Gary “N” y Nathali “N”, estos dos últimos de nacionalidad haitiana, como presuntos responsables del delito de tráfico de menores, cometido en agravio de un menor de edad de seis meses, en el municipio de Tapachula.
De acuerdo con los hechos, los indiciados registraron al niño como niña; posteriormente, acudieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores para obtener el pasaporte y luego al Instituto Nacional de Migración, donde presentaron la solicitud de residencia por unificación familiar; sin embargo, las autoridades descubrieron que la niña registrada, era del
sexo masculino. La carpeta de investigación se encuentra abierta, ya que existen indicios que este grupo de personas han realizado esta acción en varias ocasiones, y pueden pertenecer a una banda internacional de tráfico de menores.
Los detenidos se encuentran puestos a disposición de las autoridades correspondientes, para que definan su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Se les aseguraron narcóticos y un arma
Tres personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal frente a la Fiscalía de Justicia Indígena, en la colonia Altejar, luego de ser sorprendidas escandalizando y participando en una riña en la vía pública. Al arribar al lugar tras un reporte ciudadano, los oficiales intentaron calmar la situación;
sin embargo, los implicados reaccionaron de forma agresiva y con insultos, por lo que fueron arrestados aplicando el uso racional de la fuerza. Los detenidos —dos hombres y una mujer— fueron trasladados a la comandancia municipal y puestos a disposición del juez calificador por faltas administrativas. La Policía Municipal informó que el procedimiento se realizó conforme a la ley y con respeto a los derechos humanos.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Pricilio “N”, Kalel “N” y Fernando “N”, como presuntos responsables del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio, cometido en agravio de la salud pública, por hechos ocurridos en Huixtla.
Las fuerzas del orden ejecutaron la detención en el Boulevard Miguel Ángel Zamudio, asegurándoles 86 dosis de la droga conocida como piedra, un arma de fuego calibre 9mm, un cargador metálico para arma corta, 18 cartuchos útiles 9 mm y un teléfono celular. Cabe mencionar, que los
detenidos indicaron pertenecer al grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación.
Los detenidos y los indicios fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio publico investigador, para que determine lo que a derecho corresponda.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Impecable, de traje, como siempre ha sido, y caminando despacio, pero con la seguridad y la sonrisa para recibir la ovación de su público, el cantante Marco Antonio Muñiz, mejor conocido como El Lujo de México, de 92 años de edad y más de 70 de trayectoria, recibió un homenaje en el Auditorio Nacional, conducido por Verónica Castro.
Después de un largo programa musical sin su presencia sobre el escenario, el cantante arribó minutos antes del final, casi al borde de la medianoche del miércoles 4 de junio, para escuchar a todos los intérpretes, compositores y amigos suyos, unidos como una sola voz, en el tema Por amor, mismo que fue uno de los grandes éxitos de
El Lujo de México.
Éste fue el gran momento de la velada, pues cantaron para Marco Antonio Muñiz desde su hijo Jorge El Coque Muñiz hasta sus nietos Marco, Antonio y Axel, así como los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Ednita Nazario, la peruana-mexicana Tania Libertad, el cubanomexicano Francisco Céspedes, el pianista argentino Raúl di Blasio, y los mexicanos Pedro Fernández, Carlos Cuevas, Emmanuel y Mijares.
Al llegar al proscenio, Coque Muñiz tomó del brazo a su padre y él, como todo un caballero, se acercó a saludar a los más cercanos, como Pedro Fernández, Mijares y Emmanuel, quien le dio un abrazo efusivo.
Luego tomó un micrófono y arropado por todas estas voces, se unió con su voz a Por amor.
Las luces se encendieron, levantó los brazos y recibió una ovación de pie de su público, conformado por gente de toda edad, pero, en su mayoría, por personas de cabecitas blancas, muchas de ellas apoyadas con bastones, sillas de ruedas o los brazos de sus hijos y familiares, que decidieron no perderse este gran momento.
Marco Antonio Muñiz se tocó
el corazón en diferentes ocasiones ante un aplauso que pareció interminable y pidió hablar.
“No me merezco esto, pero lo adoro. Adoro a este público hermoso y le doy todas las gracias del mundo. ¡Muchísimas, pero muchísimas gracias por estar con nosotros! Hasta pronto, buenas noches”, dijo y levantó la mano para despedirse.
Los cantantes cerraron la canción con otros coros y la conductora de este tributo se acercó a El Lujo de México para abrazarlo y besarlo en la mejilla.
Tras un “¡Qué viva don Marco Antonio Muñiz, qué viva el Lujo de México!”, el cantante se retiró del brazo de su hijo y, tras ellos, todos los demás cantantes, dejando a la banda y los coros dar la nota final de estos siete últimos minutos inolvidables.
UNA NOCHE DE NOSTALGIA
La velada inició a las 20:46 horas de este miércoles y duró más de tres horas.
Como si se tratara del programa ochentero Mala noche no, fue la actriz y conductora Verónica Castro quien estuvo al frente de este concierto homenaje a Marco Antonio Muñiz, El tributo a la voz más importante del siglo, ante un Auditorio Nacional prácticamente lleno de admiradores y amigos.
Con una sensibilidad a flor de piel, Verónica Castro salió a escena tras una serie de coros, que recordaron a los Hermanos Zavala, acompañados de una banda de músicos con el tema Amo esta tierra.
Sin el homenajeado en escena, la madre del cantante Cristian Castro, de 72 años, ataviada en un atuendo blanco, salió conmovida, pero con la enorme sonrisa y el carisma que conquistó a muchos públicos hasta hoy.
¡Muchas gracias! ¡Qué bonito! ¡Qué emoción tan maravillosa nos espera! Estoy muy sensible. No es lo mismo los tres mosqueteros que 70 años después”, dijo y así se llevó al bolsillo a los asistentes. Así comenzó el tributo que recordó los años 60 y 70 cuando Marco Antonio Muñiz fue parte de Los Tres Ases. La apertura musical fue la de Marco Antonio, Antonio Rodolfo y Axel Muñiz, todos nietos del cantante, quienes hicieron un popurrí con temas como Historia de un amor, Sabor a mí, Estoy perdido e Irresistible. Le siguió el originario de Cuba, Francisco Céspedes, quien cantó para él Cantar y bailar un bolero y Para empezar el año.
Yo era un chamaco en la tierra que me vio nacer y en televisión vi a un señor cantando. Dije ‘yo quiero cantar con este señor’. Gracias, Marco Antonio por existir, por todo lo que me has dado.
Siguió Coque Muñiz y le pidió a Verónica Castro que lo presentara como antaño. Luego compartió una anécdota con la conductora.
Una vez me invitó a su programa y me dijo ‘estás muy pedorro para el programa’”, bromeó Coque y Vero replicó de inmediato: “¡No es cierto! Estabas muy jovencito”.
Más tarde, cuando otro conductor se enfermó, fue invita-
do, según Coque. Ambos rieron ante tal recuerdo y el hijo de El Lujo de México fue presentado con mucha emotividad por la también llamada Chaparrita consentida: “¡Lo máximo esta noche… con nosotros, el señor Jorge Muñiz!”.
Fue así como Coque interpretó un popurrí que incluyó algunas canciones compuestas por Rubén Fuentes, uno de los compositores más importantes en la carrera de su padre, como Que murmuren, Escándalo, El despertar, La Bikina y Qué bonita es mi tierra.
Carlos Cuevas tras un “¡Qué viva don Marco!”, cantó Amor perdido y El andariego, para “el último baluarte del romanticismo vivo de México, que con cariño y humildad venimos a honrar”.
Llegó el Piano de América, el argentino Raúl di Blasio, que primero saludó a Verónica Castro con un beso y después, para tocar su instrumento con temas como El día que me quieras y Por amor, relató una larga anécdota de cuando alguna vez, a las 2:30 de la mañana, Marco Antonio Muñiz tocó a su puerta durante una gira y lo invitó a cantar a una fiesta, desde la que se convirtieron en grandes amigos y compañeros de escena, junto a José José, Armando Manzanero, Juan Gabriel y el Mariachi Vargas.
“Imagínense a este argentino que viene de un pueblito chiquito, con mis ídolos. (…) Esa noche, a las 2:30 horas, me bendijo y, a partir de ahí, gané no sólo al maestro, sino al hermano, al padre. Terminamos compartiendo camerinos, donde yo le ponía los zapatos y él se maquillaba. Aprendí tantas anécdotas con ese grande de entre los grandes. 79 conciertos juntos, recorriendo la mano de este hombre”.
De ahí el viaje fue a Puerto Rico, primero con Gilberto Santa Rosa, con Lamento borincano y Madrigal, junto a Ednita Nazario, quien además cantó en solitario Campanitas de cristal y En mi viaje San Juan. Ha sido escuela para todos nosotros. Conozco a este señor
desde que tenía 14 años y empecé a ir a verlo a Puerto Rico. Es el único artista que ha podido lograr 38 temporadas ininterrumpidas en el Caribe Hilton. Vi a este señor hermosamente vestido siempre y con respeto hacia la música y su público. No he llegado ni a la mitad, pero me ha inspirado mucho la carrera de Marco.
Vengo de un país que para Marco es muy importante, pues iba a finales de noviembre y se decía que no llegaba Santaclós, sino Marco Antonio Muñiz”, dijo Santa Rosa.
Yo lo conocí a los siete años. Fue el primer artista inmortal que conocí. Vengo a nombre de mi país a traerle un poquito de amor y agradecimiento por los años que dedico a darnos alegría con tanta elegancia”, añadió Nazario. La peruana Tania Libertad le cantó Mi amor por ti y Por debajo de la mesa: “Marco dejo y sigue dejando una escuela maravillosa. Estoy agradecida porque le aprendí tanto”. Pedro Fernández, acompañado del mariachi Nuestro México, puso al público a bailar con Poco a poco, Paloma querida, Sabes una cosa y, ante la insistencia del público, una más, Yo no fui. Mijares interpretó La gloria eres tú para quien dijo “el titán de la música” y después llamó a Coque Muñiz para cantar en conjunto Tiempo. Entre bromas, él último le dijo: “Hasta que se nos hizo Manuelito”. Emmanuel, quien alabó los ojos verdes de Verónica Castro, dedicó Quiero abrazarte tanto al homenajeado, también junto a Coque: “Has sido un maestro y guía a seguir, ejemplo para muchísimos artistas. Hoy te queremos cantar con el corazón en la garganta”. Después, también invitaron a Mijares para cantar Perdón. Coque Muñiz cerró con otro popurrí que incluyó Contigo en la distancia, Sentencia, Nosotros y Jibarito / a donde quiera, de la que Axel Muñiz cantó la frase final, para dar paso al momento en el que todos los invitados juntos interpretaron Por amor.
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
La mitología política ha hecho creer que quien ocupa el Poder Ejecutivo es un ser superdotado que todo lo ve, a todo se anticipa y todo lo puede. Sin embargo, como en casi cualquier actividad humana, la gestión presidencial debe sus éxitos a un equipo, y sus yerros casi siempre se explican por los errores de éste o, de plano, por su inexistencia.
Los hechos de los últimos días dan cuenta de que la presidenta Claudia Sheinbaum está rodeada de colaboradores, pero no de un equipo.
El miércoles, Excélsior publicó en primera plana que seis recintos culturales administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –entre ellos el Museo Nacional de Antropología (MNA) y el Castillo de Chapultepec– habían cerrado el día anterior por falta de personal de vigilancia.
La nota del reportero Juan Carlos Talavera describía con mucha precisión las causas de la situación e incluyó una reacción del propio INAH, en la que la dependencia justificó el cierre para “dar margen a una transición ordenada de los servicios”, en vista de que había terminado su contrato con la Policía Auxiliar y se iniciaba otro a cargo de dos empresas privadas que habían ganado una licitación. Lo que pasaba en realidad es que los nuevos guardias de seguridad no habían llegado a trabajar.
Uno pensaría que para cuando la Presidenta se presenta en la conferencia matutina, su área de comunicación ya le entregó un informe con los temas relevantes que debe conocer, para poder responder a las preguntas que podrían hacerle los verdaderos periodistas que asisten.
Al parecer, esa área está enfocada en otros asuntos, como preparar las preguntas suavecitas o dirigidas que dicta a los varios estafadores que también acuden a la mañanera –muchos de los cuales ni leer bien saben–, como una que ayer sirvió para criticar al gobierno de Guanajuato.
Pareciera que ese tipo de cosas se tratan como una prioridad, pues cuando el reportero Gaspar Vela, un periodista serio, preguntó el miércoles a la mandataria qué pensaba del cierre de los recintos culturales, ella debió reconocer que no estaba informada. Para mala fortuna, ese mismo
día se dio a conocer en España que el MNA había sido galardonado por la Fundación Princesa de Asturias con su premio Concordia, una distinción que se entrega anualmente y que tiene entre sus recibientes a Stephen Hawking, J. K. Rowling, la Unicef, la Unión Europea y la organización World Central Kitchen.
Más tarde ese día, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, fue citada en Palacio Nacional –es fácil imaginar por qué– y, al salir, mintió a los periodistas que hacen guardia a las puertas del recinto, afirmando que el MNA ya estaba abierto, cuando eso apenas ocurrió ayer. Colaboradores así no ayudan a la Presidenta; no hacen equipo.
Otro ejemplo es lo que sucede con las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los miembros de ese gremio ya llevan tres semanas en la Ciudad de México, donde han causado constantes molestias a los capitalinos e incluso una madrugada bloquearon Palacio Nacional, obligando a cambiar el formato de la conferencia.
Uno tiene que preguntarse qué están haciendo las secretarías de Gobernación y Educación, pues cada vez que hay una reunión entre sus titulares y los inconformes, éstos salen más enojados y exigiendo hablar con Sheinbaum.
Para colmo, han comenzado a crecer los plantones en la ciudad, como el que instaló esta semana un grupo de estudiantes normalistas de Chiapas, quienes reclaman castigo por el presunto asesinato de uno de sus compañeros. Ese problema no debió haber salido del estado, pero hoy es motivo de que esté bloqueada la principal intersección de la capital.
El miércoles, maestros guerrerenses de la CNTE trataron de derribar la reja de entrada de la Secretaría de Gobernación. La última vez que pasó eso, poco después del alzamiento zapatista de 1994, el entonces secretario Patrocinio González Blanco –quien ya estaba en la mira por no haber avisado lo que se cocinaba en Chiapas–renunció a su cargo.
La Presidenta está urgida de un equipo que le ayude a prevenir y resolver problemas. La falta de ese equipo está haciendo que se acumulen.
1. Sólido. Juan Ramón de la Fuente no se amilana. Tras el revés de la Corte Suprema de EU contra la demanda mexicana a los fabricantes de armas, la Cancillería no se quedó callada. De la Fuente, al frente de Relaciones Exteriores, dejó claro que México no se baja del ring.
Aunque el Tribunal desechó el caso por tecnicismos, el canciller defendió el fondo, las armas estadunidenses siguen matando mexicanos. No se trata de ganar titulares, sino de sostener una política exterior con argumentos, dignidad y constancia. La batalla contra EU y ahora contra Donald Trump no terminó, pues México pelea con la cabeza fría. Inteligentemente.
2. Instalados. Con el 100% de los votos contados, Hugo Aguilar Ortiz se perfila como presidente de la SCJN con más de 6 millones de sufragios.
Le siguen Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y María Estela Ríos, la bancada togada de la 4T. El problema no es la mayoría, es la legitimidad. Participación de 13%; 22.8% de votos nulos o inválidos, y un INE, con Guadalupe Taddei al frente, quien insiste en llamar a esto un ejercicio democrático.
¿La respuesta de la oposición? Silencio. Ni Jorge Romero ni Alejandro Moreno supieron qué hacer con el vacío. Ganaron... pero en el desinterés.
3. Contrastes. Mientras Evelyn Salgado enfrenta huracanes con coordinación y resultados, Abelina López desata tempestades administrativas en Acapulco. A pesar de los 898 mdp sin comprobar, la alcaldesa no sólo se niega a rendir cuentas, advierte que no renunciará, reta a la Auditoría estatal y promueve amparos para seguir en la opacidad. Jesús Urióstegui, presidente de la Jucopo del Congreso local, promete seguimiento. Y, aunque la FGE, encabezada por Zipacná Jesús Torres Ojeda, ya recibió denuncia, el expediente duerme el sueño de los justos. Guerrero, entre manos que trabajan y voraces manos que descapitalizan.
4. Oscuros. El INE de Guadalupe Taddei abrió investigaciones contra 26 aspirantes al Poder Judicial por posibles violaciones al 8 de 8, ese filtro que debería evitar que agresores y deudores alimentarios lleguen al poder.
La consejera Carla Humphrey soltó la bomba, hay un prófugo con orden de aprehensión por violar a dos menores, y otro caso por deuda alimentaria.
Mientras tanto, las autoridades requeridas se hacen las sordas. Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE, detalla avances tibios, pero el silencio institucional es ensordecedor. ¿Cómo llegaron esos nombres a la boleta? Fácil, la 4T urgía lealtad, no historial limpio. Y éste es el resultado.
5. Quemados. La CNTE se va sin acuerdos, aunque sí hubo propuestas del gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿El mensaje? El magisterio no confía ni en el gobierno ni en el sindicalismo oficial. Mientras Mario Delgado, titular de la SEP, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ofrecían diálogo y propuestas “definitivas”, los maestros optaron por los bloqueos como lenguaje.
El SNTE, más indignado que útil. Y la SEP, entre el desconcierto y las consecuencias de no llegar a acuerdos. En esta lucha por derechos, ya no arden sólo los papeles… también la paciencia.