













COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Durante el acto de integración de la Fuerza Interinstitucional para Casos de Desastres en la Temporada de Lluvias y Ciclones, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que este esfuerzo conjunto, plural y humano representa un paso firme hacia un Chiapas más preparado, solidario y comprometido con la protección de la vida, el patrimonio y el bienestar de su gente.
Acompañado por el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; el comandante interino de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la Región Aérea del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; y el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada, Ramírez Aguilar subrayó que los desastres no solo se enfrentan con recursos, sino con unidad, voluntad y vocación de servicio.
“Hoy asumimos que la prevención es una forma de paz y que la coordinación entre instituciones no es una opción, sino una obligación moral cuando se trata de salvar vidas”, expresó. Asimismo, enfatizó que la verdadera fuerza del Estado se refleja en su capacidad de responder, cuidar y acompañar a la población en momentos críticos.
También hizo un llamado a las comunidades chiapanecas a mantenerse atentas a las recomendaciones oficiales, reconociendo la cultura de organización y solidaridad que caracteriza a la población.
En ese marco, el gobernador solicitó un minuto de silencio en memoria de las cinco personas fallecidas en el municipio de Frontera Comalapa.
Por su parte, el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco, celebró la activación del Plan DN-III-E 2025 y la coordinación interinstitucional, la cual, aseguró, permitirá brindar una respuesta efectiva y oportuna ante cualquier emergencia. Reiteró el compromiso del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de permanecer al servicio de la población.
Reconoció la colaboración de las autoridades civiles y organismos sociales por contribuir con planes, equipamiento y personal capacitado
para enfrentar cualquier tipo de emergencia que afecte a la población civil.
En su intervención, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que previo al inicio de la temporada de lluvias se tomaron medidas preventivas, entre ellas la elaboración de planes y mapas de riesgo, capacitación del personal municipal y la integración de Comités Humanistas, conformados por habitantes de las comunidades que actúan como primeros respondientes.
Agregó que se realizaron trabajos de desazolve en arroyos y cuerpos de agua, limpieza de alcantarillas y verificación de los refugios temporales, garantizando que estos espacios cuenten con servicios básicos, protocolos de seguridad y condiciones dignas para la atención de la población en caso de emergencia.
En Saltillo Jóvenes chiapanecos muestran su talento en el Concurso
Nacional de Creatividad e Innovación
Tecnológica, Robótica y Hackathon 2025
COMUNICADO
Coahuila
Con entusiasmo y compromiso, una delegación conformada por 16 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), acompañados por sus asesores, se encuentra en la ciudad de Saltillo, Coahuila, para participar en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica, Robótica y Hackathon 2025, que se realiza del 3 al 5 de junio.
Este certamen, que reúne a estudiantes de todos los CECyTEs del país, tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico, el uso práctico de la ciencia y la tecnología,
Proyectos en áreas de biomedicina, informática, medio ambiente y robótica posicionan al Cecytech como referente en educación tecnológica.
así como el trabajo en equipo entre jóvenes del nivel medio superior. La participación de Chiapas destaca por la calidad, el enfoque social y la innovación de los proyectos presentados.
COMUNICADO
Villaflores
En el barrio Trapiche de la cabecera municipal de Villaflores, la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento inauguró una nueva calle que consta de 100 metros lineales pavimentados con concreto hidráulico, 200 metros de guarniciones y un ancho de 8 metros.
Valeria Rosales agradeció a los vecinos por acompañarla a inaugurar su calle y señaló que, trabajando en unidad, se logran obras que brindan mayor seguridad vial, mejoran
el tránsito de personas y vehículos, así, contribuyen a una mejor urbanización. Destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien envió un saludo desde el lugar. Tras el corte del listón inaugural, la alcaldesa convivió con niñas, niños y vecinos, quienes agradecieron la atención prestada a esta calle que, anteriormente, representaba un verdadero problema para transitar. El lodo y la tierra dificultaban el paso seguro de las familias, situación que hoy ha quedado en el pasado.
En la categoría de Creatividad los planteles del Cecytech participan con propuestas de alto impacto: el CECyT 14 Jesús María Garza presenta Interfaz Biomédica, el CECyT 20 San Cristóbal de Las Casas com-
pite con TEC-LIFE, el CECyT 40 Las Águilas participa con Air Quality Drone, y el CECyT 10 Simojovel destaca con una investigación sobre el aislamiento y reproducción de microorganismos para mejorar cultivos de maíz.
Dentro de la categoría Hackathon, el CECyT 34 Real del Bosque representa a Chiapas con el proyecto Healthsig, una solución tecnológica centrada en la atención y prevención de problemas de salud. Este tipo de propuestas demuestra la capacidad de las y los estudiantes para aplicar sus conocimientos en contextos reales y de beneficio comunitario.
Asimismo, en la categoría de Robótica estudiantes del CECyT 01 San Fernando participan en las pruebas de seguimiento de línea y sumo, presen-
La finalidad fue establecer estrategias conjuntas que permitan mitigar riesgos y responder de manera oportuna ante cualquier contingencia.
Realizan reunión interinstitucional encabezada por la Dirección de Protección Civil Municipal
Por instrucciones de la presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, se llevó a cabo una reunión interinstitucional encabezada por la Dirección de Protección Civil Municipal, con el objetivo de coordinar acciones preventi-
tando un robot de entre 2.5 y 3 kilogramos diseñado y programado por el equipo del plantel, con el cual demuestran su destreza técnica y creatividad en el diseño y maniobra de sistemas automatizados.
El director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció el esfuerzo conjunto de estudiantes, asesores y directivos, subrayando que esta participación nacional refleja el compromiso institucional con la excelencia académica y la formación de jóvenes con visión transformadora. Además, agradeció al Gobierno del Estado por su respaldo en la consolidación de espacios educativos que impulsan la innovación, posicionando a Chiapas como un referente nacional en educación tecnológica.
drá en constante vigilancia de zonas de riesgo como ríos, túneles y vialidades principales. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en las tareas de prevención.
vas ante la próxima temporada de lluvias.
Durante el encuentro, participaron diversas áreas y corporaciones del Ayuntamiento Municipal, entre ellas: Obras Públicas, Policía y Tránsito Municipal, Ecología, Limpia Municipal y Alumbrado Público.
La finalidad fue establecer estrategias conjuntas que permitan mitigar riesgos y responder de manera oportuna ante cualquier contingencia. El director de Protección Civil informó que el Ayuntamiento se manten-
“Queremos que la población esté tranquila. Su Ayuntamiento estará en las calles, vigilando y actuando para evitar encharcamientos e inundaciones. Pero también necesitamos el apoyo de todos: es fundamental reducir la cantidad de basura en las calles y participar en la limpieza de la ciudad. Esto permite que el agua fluya y evita que se estanque”, expresó el funcionario.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los sancristobalenses, fomentando la participación ciudadana como pieza clave en la prevención de desastres.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Como parte de la Estrategia de Reducción de Riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 y del Programa Estatal Especial de Protección Civil para la temporada, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas encabeza sesiones regionales de Protección Civil para coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno con la finalidad de proteger la vida, los bienes y el entorno.
Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, ha impulsado y presenciado consejos de Protección Civil en las regiones: Istmo-Costa, Soconusco, Maya, Selva Lacandona, Tulijá-TseltalChol y Norte, los cuales están integrados por los 43 municipios mayormente vulnerables a inundaciones, encharcamientos, deslizamientos de laderas y vientos fuertes.
Durante la temporada en mención, los municipios con mayor vulnerabilidad son: Tapachula, Unión Juárez, Cacahoatán, Suchiate, Tuxtla Chico, Huixtla, Acapetahua, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Catazajá, Francisco León, Villa Comaltitlán, Mazatán, Escuintla, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Ocotepec, Tecpatán, Salto de Agua,Tila,Tumbalá,Pichucalco, Ostuacán, Juárez, Amatán, Reforma, Chapultenango, Solosuchiapa, Ixhuatán, Ixtacomitán, Capitán Luis Ángel Vidal, Sunuapa, Bochil, Huitiupán, El Bosque, Pueblo Nuevo, Tapilula, Pantepec, Monte Cristo, Jaltenango y Sabanilla. Sin embargo, todos los municipios de la entidad están obligados a prepararse ante la presencia de lluvias o los efectos de un ciclón tropical. En las sesiones de consejos regionales, se ha presentado
SAYBG
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
la Estrategia de Reducción de Riesgos ante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en la cual se consideran las zonas de riesgos y peligros de cada municipio, para que se realicen las acciones de prevención de riesgos correspondientes.
Además, se le da seguimiento a las acciones de prevención que se realizan a nivel municipal, las cuales van desde la limpieza y desazolve de ríos y arroyos, la difusión de campañas de comunicación del riesgo y capacitación a Comités Humanistas de Protección Civil.
De la misma forma, se insta a los municipios que durante la presencia de lluvias se realicen recorridos preventivos en zonas de riesgo, la activación de protocolos de atención en caso de emergencias por ser los primeros respondientes, y la colaboración con autoridades ejidales, comités humanistas y autoridades estatales.
En las sesiones se han contado con la destacada participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien han compartido el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E. La Comisión Federal deElectricidad(CFE)consuManual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Emergencias y Desastres, entre otros.
El secretario de Protección Civil enfatizó durante las sesiones de los consejos regionales que la protección civil no se improvisa, se planea, se coordina y, sobre todo, se previene.
La Secretaría de Protección Civil exhorta a la población a permanecer atenta a los mensajes que emita a través de los sitios oficiales y a seguir todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de redes sociales, en X (antes Twitter) @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emergencia, contactar a protección civil o llamar al 911 para su pronta atención.
En cumplimiento a las instrucciones del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y con el firme propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) celebró la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Contadores Públicos de San Cristóbal de Las Casas A.C.
Durante el acto protocolario, la titular de SAyBG, Ana Laura Romero Basurto, subrayó la trascendencia de establecer alianzas estratégicas con organismos profesionales, cuya experiencia técnica y compromiso ético contribuyen de manera sustantiva al fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de fiscalización, auditoría y control público.
“Este convenio representa un paso firme hacia una gestión pública más eficiente, profesional y ética. La participación activa de los colegios profesionales es clave para consolidar un gobierno abierto, responsable y cercano a la sociedad”, señaló.
Por su parte, Keyla Alejandra Vázquez Ruíz, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de San Cristóbal de Las Casas A.C., reafirmó el compromiso del gremio con-
El convenio suscrito contempla la implementación de actividades conjuntas como: capacitaciones técnicas, asesoría especializada, mesas de trabajo y proyectos colaborativos, entre otras.
table con la legalidad, la transparencia y la mejora continua del servicio público.
“Nuestro Colegio se suma con entusiasmo a esta iniciativa, convencidos de que el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas fortalecerá las instituciones públicas y beneficiará directamente a la sociedad chiapaneca”, afirmó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del gremio contable, entre ellos: César Antonio Ochoa Bartolón, subsecretario Jurídico y de Prevención; Jesús Antonio Guillén Gordillo, subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Centralizada; Edwin Rolando Herrera Rodríguez, subsecretario de Auditoría Pública para la Administración
En Berriozábal, actuar contra el dengue es tarea de todos
COMUNICADO
Berriozábal
En un trabajo coordinado la Dirección de Salud Municipal, la Secretaría de Protección Civil y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, continúan con las actividades de la Jornada Municipal contra el Dengue y otras Arbovirosis, este martes se realizó en las colonias San Francisco, la Ejidal y el Palmar.
Este esfuerzo busca elimi-
nar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades transmitidas por vectores. A través de esta actividad, se logró la acumulación de 25 Toneladas de cacharros. La acción conjunta entre estas instituciones resalta la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra estos agentes transmisores de enfermedades. Invitamos a las y los berriozabalenses a sumarse y colaborar en esta labor por el bienestar y salud de todas y todos.
Descentralizada; María de los Ángeles Espinosa Constantino, vicepresidenta general del Colegio; y Javier Alberto Velasco Guillén, tesorero del Colegio.
El convenio suscrito contempla la implementación de actividades conjuntas como: capacitaciones técnicas, asesoría especializada, mesas de trabajo y proyectos colaborativos, todos orientados a fortalecer los procesos de control y vigilancia en el ejercicio de los recursos públicos.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la construcción de un modelo de gestión basado en la legalidad, la transparencia y la corresponsabilidad social, pilares fundamentales para avanzar hacia un Chiapas más íntegro, justo y participativo.
Este esfuerzo busca eliminar criaderos de mosquitos y prevenir enfermedades transmitidas por vectores.
Resaltó que en la elección inédita del Poder
Judicial participaron cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos quienes eligieron a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la SCJN
Destacó que los nuevos miembros del Poder
Judicial tienen que generar un ambiente de honestidad y honradez que permita que se vea el cambio en el acceso a la justicia a partir de septiembre
DAVID MARTÍNEZ
CDMX
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la tarea de las nuevas ministras y ministros que llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es actuar políticamente, sino impartir justicia a todos los mexicanos y mexicanas.
“Su tarea al llegar a la Corte no es actuar partidariamente, su tarea es impartir justicia, independientemente de cuál sea su orientación política. Su tarea no es actuar políticamente en la Corte, como lo hizo la Corte actual, su tarea es dar acceso a la justicia a todos, independientemente de por quién votan el
día de una elección”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que el 1 de junio de 2025 votaron cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos que eligieron a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que es significativamente mayor a los votos
Gobierno de México ahorra 12 mil mdp en compra de medicamentos a través de subastas inversas: CSP
DAVID MARTÍNEZ
La Presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo informó que, gracias al mecanismo de subasta inversa, se logró un ahorro de 12 mil millones de pesos (mdp) en la
adquisición de 399 claves y 988 millones de piezas como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
“Se llama subasta inversa porque el objetivo es: manteniendo la calidad, quién da menos para poder adquirir
el medicamento. Se pone a los productores del medicamento y hay pujas (…) En este proceso de subasta inversa se logran estos 12 mil millones de pesos de ahorros, es imagínese, muchísimo recurso”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
que recibieron cada uno de los partidos de oposición. Destacó que el pueblo de México espera que con la nueva conformación del Poder Judicial el acceso a la justicia sea completamente distinto y que los encargados de hacer guardar la justicia tienen la obligación de apegarse a normas, reglas y fundamentos jurídicos. “Tienen que resolver y generar un ambiente de honestidad, honradez, que se
vea el cambio en el Poder Judicial a partir de septiembre”, puntualizó. Por ello aseguró que la elección del Poder Judicial representa una transformación de fondo que fortalece la democracia y que también permitió que Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco, sea miembro del máximo tribunal de justicia del país. Además, puntualizó, que la relación con la SCJN será de respeto a su autonomía.
Puntualizó que el nuevo modelo de compra permite ahorrar ya que se cambió la Ley de Adquisiciones, y con ello se evita adquirir medicamentos e insumos médicos a sobreprecio, para ello en el proceso trabajan de manera conjunta la Secretaría de Salud, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), así como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark
García Dobarganes, explicó que las subastas inversas permitieron adquirir los medicamentos en 23 mil millones de pesos, lo que significó el ahorro de 12 mil mdp, que es equivalente a construir 5 hospitales de 120 camas o el sueldo anual de 30 mil médicos especialistas.
Recordó que las 399 claves y 988 millones de piezas que se adquirieron tenían un precio de 35 mil mdp, previo al proceso de subasta inversa, y posteriormente tuvieron un valor de 23 mil mdp.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Los Tuzos del Pachuca quieren sacudir el mercado con el fichaje ‘bomba’ de Neymar, luego de que algunos medios internacionales reportaran que el conjunto hidalguense busca reforzarse con el astro brasileño, de cara a su participación en el Mundial de Clubes 2025, aunque hasta el momento ninguna de las dos partes ha hecho pública la negociación.
¿CÓMO SERÍA EL CONTRATO DE NEYMAR CON PACHUCA?
De acuerdo con la información del Diario Marca, los Tuzos están interesados en contar con Neymar como refuerzo, pero únicamente de manera temporal, es decir, únicamente para el Mundial de Clubes 2025, por lo que el astro brasileño no sería inscrito por Pachuca en la Liga MX, buscando una oportunidad histórica, tanto deportiva como comercial de trascender en el plano internacional.
Vale la pena mencionar que, ‘Ney’ se encuentra actualmente cedido con el Santos de Brasil, el club donde debutó como futbolista profesional, sin embargo, sus derechos fede -
rativos aún pertenecen al subcampeón de la Liga de Arabia Saudita, el Al-Hilal, aunque de momento se desconoce si buscarán que reporte con ellos, ya que también participarán en el Mundial de Clubes que se disputará este verano en Estados Unidos.
LOS NÚMEROS
Desde que regresó a Santos de Brasil en enero de 2025, Neymar no ha logrado tener la actividad deseada, debido a que las lesiones lo han marginado de la gran mayoría de
Selección Mexicana jugará partido en Nashville
El próximo 9 de septiembre, la Selección Mexicana se enfrentará a Corea del Sur en el GEODIS Park de Nashville
La Selección Mexicana confirmó la ciudad de Nashville, Tennessee, en Estados Unidos, como sede del juego amistoso ante Corea del Sur.
Será el próximo 9 de septiembre la primera vez que el Tricolor se presente en el GEODIS Park,
El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, decidió abandonar el club lombardo, según anunció el equipo, tres días después de la final de Champions League perdida 5-0 contra el PSG.
“Los ‘tifosi’, los jugadores y los empleados se acordarán de la gran pasión” implantada por Inzaghi, añade el Inter, sin mencionar ni la derrota en la Champions ni la razón de su salida.
partidos disputados por su equipo, únicamente disputando 12 encuentros, siete del Campeonato Paulista, uno en la Copa de Brasil y cuatro del Brasileirao (Primera División de Brasil).
La poca actividad ha repercutido considerablemente en el aporte ofensivo del astro brasileño durante su segunda etapa en el futbol de su país, únicamente consiguiendo tres goles y tres asistencias, todos ellos en el Campeonato Paulista, donde tuvo un inicio prometedor, antes de sufrir una nueva lesión en su carrera.
Según los medios italianos, Simone Inzaghi debería ocupar próximamente el banquillo del equipo saudita Al Hilal, que habría propuesto un contrato de 50 millones de euros en dos años.
En cuatro temporadas como entrenador ‘nerazzurro’, Inzaghi, de 49 años, logró llevar a sus jugadores a ganar un ‘Scudetto’, dos Copas de Italia y tres Supercopas de Italia.
EL INTER DE MILÁN
AGRADECE A INZAGHI
El presidente del Inter, Giuseppe Marotta, deseó “agradecer a Simone Inzaghi
recinto con capacidad para poco más de 30 mil espectadores, confirmaron Soccer United Marketing y la Federación Mex icana de Futbol. Cabe recordar que la última vez que México enfrentó a Corea del Sur fue en noviembre de 2020, un amistoso en Wiener Neustadt, Austria; la victoria fue para los tricolores, por 3-2, con anotaciones de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo. Previo a este choque de preparación, México sostendrá otro amistoso con una selec-
ción asiática, Japón, el 6 de septiembre, en el Oakland Alameda Country Coliseum. Ambos juegos servirán para el esquema del seleccionador Javier Aguirre, en su misión de preparar la actuación mexicana en el Mundial 2026, ya que la última competencia oficial será la Copa Oro de verano próximo.
SUIZA Y TURQUÍA
YA ESPERAN
Respecto a los duelos más próximos de la Selección
por todo el trabajo realizado, por la pasión que ha demostrado y por la sinceridad en nuestra entrevista hoy (martes) que ha llevado a la decisión de separarnos”.
Los campeones brasileños de Champions, Marquinhos y Beraldo, llegan con la selección
“Ha llegado el momento para mí de despedirme de este club tras un recorrido de cuatro años en el que lo he dado todo”, escribió por su parte Simone Inzaghi, citado en otro comunicado publicado en la página web del club.
“Todos los días, mi primer y último pensamiento estaban dedicados al Inter”, continuó, antes de destacar “el profesionalismo y la pasión de los jugadores, de los dirigentes y de cada empleado del club”.
“Quiero dedicar unas últimas palabras a los millones de ‘tifosi’ (...) No os olvidaré nunca. Forza Inter”, concluyó. La del sábado fue la segunda derrota en una final de Liga de Campeones para Inzaghi y el Inter en las últimas tres ediciones, tras haber perdido también en 2023 contra el Manchester City.
Mexicana se encuentran dos, también en Estados Unidos. El sábado 7 de junio, en Salt Lake City, Utah, México se medirá a Suiza (Rice-Eccles Stadium), y el martes 10 de junio contra Turquía, en Chapel Hill, Carolina del Norte (Kenan Stadium). Después arrancará la actividad de Copa Oro, con la Selección de República Dominicana como primer rival del Tricolor, el 14 de junio; Surinam (día 18) y Costa Rica (22), los demás rivales de la fase de grupos.
14 | oyechiapas.com | MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025
11 muertos dejan volcadura de autobús en Montemorelos
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Un accidente mortal se registró este martes en el municipio de Hualahuises. La volcadura de un autobús dejó 11 personas fallecidas, confirmó personal de Protección Civil del estado de Nuevo León.
De acuerdo con los datos aportados por Protección Civil, también resultaron lesionadas otras 19 personas que viajaban en la unidad accidentada por la madrugada.
“El accidente vial ocurrió en la Carretera Nacional en el tramo de Montemorelos-Hualahuises en el Km 169 en la Congregación La Laja en Hualahuise”, indicó PC en sus redes sociales.
Medios locales precisaron que “las víctimas viajaban en un camión de pasajeros proveniente de Escobedo y que tenía como destino Tampico, Tamaulipas, cuando de pronto volcó”.
¿Qué causó el accidente?
Hasta el momento se desconoce que causó la volcadura. El accidente fue reportado a las 3:40 horas y al lugar se dirigieron tanto elementos de Protección Civil como de la Cruz Roja. Cierran la carretera
Trascendió que uno de los fallecidos quedó debajo del autobús que volcó de manera lateral.
Debido a las maniobras la Carretera Nacional permaneció cerrada en ambos sentidos. Extraoficialmente se mencionó que aparentemente el conductor de la unidad perdió el control al tomar una curva.
Otro accidente
En sus redes sociales, Protección Civil de NL informó de un accidente ferroviario el pasado lunes.
El siniestro tuvo lugar en Av. Juan Pablo II y Cristina Larralde Villa Las Puentes, en San Nicolás Nuevo León.
te entre el ferrocarril y una camioneta particular. Personal de Protección Civil San Nicolás valora al conductor”, se detalló.
Choque en Avenida Madero
El pasado lunes también se registró un accidente de vehículo en Av. Madero y Aguirre Pequeño Mitras Centro Monterrey Nuevo León.
“Elementos de Protección Civil Nuevo León acuden al reporte de accidente entre 2 vehículos particulares. En el lugar se trasladaron a dos personas lesionadas a la Clínica 21 del IMSS por personal de Cruz Roja”.
OFRECEN APOYO CON TRÁMITES FUNERARIOS A FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE VOLCADURA EN NL
El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, ofreció apoyo “con los trámites funerarios” a familiares de las personas fallecidas tras la volcadura de un autobús en Hualahuises.
Lamento profundamente la tragedia ocurrida esta madrugada en Hualahuises, donde perdimos a familias escobedenses”, escribió en su espacio en Facebook. “Hoy dejan un vacío inmenso en nuestra comunidad”.
Mijes dijo que “instruyó a Felipe Canales, secretario del Ayuntamiento, y la directora del DIF, María de los Ángeles González Caballero, contacten y apoyen con los trámites funerarios a nuestros conciudadanos”.
El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto de manera definitiva en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego de que un Tribunal Colegiado confirmara la sentencia que lo desvincula del delito de secuestro relacionado con los hechos ocurridos en septiembre de 2014. Pese a esta resolución, Abarca Velázquez continuará recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. El exfuncionario enfrenta otros procesos judiciales por delitos como lavado de dinero y contra la salud.
Además de que cumple una condena de 20 años por el homicidio de Justino Carbajal Salgado, exsíndico del Ayuntamiento de Iguala.
La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, el cual negó un amparo promovido por los padres de los estudiantes desaparecidos.
La solicitud de amparo fue impulsada por Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro de Derechos
Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh) y representante legal de las familias. el amparo buscaba revertir el fallo emitido en mayo de 2023 por el Tribunal Colegiado de Apelación del mismo circuito, que exoneró tanto a Abarca Velázquez como al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, de los cargos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro y delitos relacionados con el narcotráfico. La decisión de dicho tribunal confirmó la sentencia original dictada en 2019 por el
Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, dentro de la causa penal 66/2015. Al revisar el caso, el Segundo Tribunal Colegiado sostuvo que los padres de los normalistas no tienen calidad jurídica de víctimas dentro de este proceso específico, por lo que no les corresponde impugnar las resoluciones judiciales emitidas en primera y segunda instancia.
Con esta resolución, se cierra una vía legal más para las familias que desde hace más de una década exigen justicia y esclarecimiento por la desaparición forzada de sus hijos.
Cientos de incendios en Canadá obligan a miles a huir; el humo llega a Europa y EU
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Cientos de incendios forestales, que dejan más de 26 mil evacuados, avanzaban este martes en Canadá, con densas columnas de humo que han afectado a millones de canadienses y estadounidenses y llegan tan lejos como Europa. Alertas fueron emitidas en algunas zonas del territorio canadiense y en estados vecinos de Estados Unidos por la peligrosa calidad del aire.
la cercana Alberta. Las autoridades han advertido que lo peor está por llegar.
“Nos esperan unos días difíciles”, declaró en una rueda de prensa el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, al estimar que los evacuados podrían aumentar rápidamente.
Cada verano, Canadá se enfrenta a incendios forestales, pero el inicio temprano de la temporada de este año y la magnitud de las llamas, que dejan más de dos millones de hectáreas quemadas, preocupan a las autoridades.
gencia en los últimos días. Hasta este martes, había 208 incendios activos en todo Canadá. La mitad estaba fuera de control, según el estatal Centro Canadiense Interagencial de Incendios Forestales.
“Elementos de Protección Civil de Nuevo León responden al llamado de un acciden-
Muchas de las poblaciones afectadas son indígenas y algunas pequeñas localidades han quedado reducidas a cenizas. Al mismo tiempo, el humo espeso provocado por los incendios ha envuelto parte de Norteamérica, lo que ha obligado a los residentes de cuatro provincias canadienses y de los estados estadounidenses de Míchigan, Minnesota, Nebraska y Wisconsin a limitar sus actividades al aire libre. AGENCIA EXCÉLSIOR
Finalizó con el comentario: “Descansen en paz y que Dios los tenga en su santa gloria”.
Una base aérea de aeronaves cisterna resultó consumida por las llamas en la provincia canadiense de Saskatchewan (centro) y la producción de petróleo tuvo que ser interrumpida en
Las provincias de Saskatchewan y Manitoba han sido las más afectadas. Ambas declararon el estado de emer-
Cuantiosos los daños materiales
Daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la mañana de ayer sobre el libramiento norte poniente de esta capital, lugar donde una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Pueblo colisionó con un vehículo que, a su vez, terminó chocando con otro más para, finalmente, un cuarto vehículo presuntamente terminara sobre el camellón central, sin que afortunadamente se reportaran desgracias personales.
De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que los vehículos involucrados fueron una patrulla de la Secretaría de Seguridad del Pueblo de la marca BYD, que circulaba sobre el carril central, cuando al llegar a la altura de la
Los tres vehículos protagonistas resultaron con daños materiales de gran consideración, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se estrelló contra la parte trasera de un VW Gol de color rojo, con placas DSK 017 D, el que a su vez colisionó con una camioneta Tahoe de color blanco.
Finalmente, la camioneta presuntamente chocó contra un vehículo que habría terminado sobre el camellón central, pero del que no se tuvo
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Vecinos de la prolongación de la calzada al antiguo Rastro y la 20a. Oriente de esta capital, descubrieron el cuerpo sin vida de un sujeto no identificado, flotando en aguas del río Sabinal, a la altura de donde se localiza la gasolinera “El Vergel”, sin que por el momento se conozca su identidad, así como cuál o cuáles pudieron haber sido las verdaderas causas de su muerte. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que fueron vecinos de la colindancia con la colonia El Vergel, quienes notificaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver de la
persona, que se hallaba bajo el puente del mismo afluente. Elementos de Protección Civil Municipal y de Bomberos acudieron al lugar para atender la emergencia, en tanto que elementos de distintas corporaciones policiacas se encontraban en el lugar para iniciar con las primeras indagatorias.
Posteriormente, el cuerpo de la persona fue rescatado y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le realizó la necropsia de rigor y quedó en espera de ser identificado y reclamado por sus familiares.
Cabe señalar que, de acuerdo con varias versiones, se cree que la persona podría tratarse de algún indigente que accidental-
Al parecer, el cuerpo de la persona presentaba huellas de violencia y se hallaba atado de pies y manos, por lo que fue llevado al Semefo.
Se desconoce la identidad de la víctima y las causas de su muerte
mayores datos. Sin embargo, los tres vehículos protagonistas resultaron con daños materiales de gran consideración, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal que acudieron a atender la emergencia, los pusieron a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se deslindan responsabilidades.
El cuerpo de la persona fue rescatado y llevado al Semefo, donde se le realizó la necropsia de rigor y quedó en espera de ser identificado y reclamado.
mente cayó al agua y fue arrastrado por las fuertes corrientes durante el aguacero de las últimas horas, y su cuerpo quedó atorado entre ramas y piedras de esa parte del río, donde finalmente fue encontrado la tarde noche de ayer.
Habitantes de las inmediaciones del lugar conocido como “El Chorrito”, del tramo carretero Nueva Alemania -Tapachula, localizaron el cadáver en avanzado estado de putrefacción de una persona del sexo masculino, a inmediaciones del río conocido como “Malpaso”, sin que por el momento se conozca
su identidad, así como cuál o cuáles pudieron haber sido los verdaderos móviles de este hecho de sangre.
Elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con personal de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias sobre el hallazgo del cuerpo del desconocido. Trascendió que, al parecer, el cuerpo de la persona presentaba huellas de violencia y se hallaba atado de pies y manos, por lo que fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de rigor.
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Tuxtla Gutiérrez
Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de ayer en calles de la colonia Colinas del Rey, al poniente de la ciudad de Tapachula, tras una pregunta agresión a balazos en un domicilio particular que habría dejado como saldo una persona muerta, aunque ninguna autoridad ha confirmado, pero tampoco desmentido tales versiones. A saber, fue a través de los números de emergencia que vecinos de la calle Emperador
de la referida colonia, habrían solicitado el auxilio de las corporaciones policiacas debido a una balacera que se habia registrado en ese lugar. Se sabe que elementos de distintas corporaciones policiacas, en coordinación con las fuerzas federales, acudieron al lugar para atender la emergencia, donde habrían sido informados que, en el interior de un domicilio, se hallaba el cuerpo sin vida de una persona que habría sido baleada, sin que hasta el momento ninguna autoridad haya desmentido o confirmado tal versión.
20
MUJER Y TRABAJO
Las mujeres pueden estar especialmente bien posicionadas para beneficiarse de esta tendencia desde la década de 1980, pues tradicionalmente tienen mejores puntajes que los hombres en la comunicación.
No es que las habilidades cognitivas y la pericia en matemáticas no importen, es que no son suficientes”.
David Deming Profesor de
la
Harvard Graduate School of Education
El musical teatral, dirigido por Miguel Septién, que entrelaza a varios personajes del folclor infantil, pero mostrando las consecuencias de sus actos y cuestionando el final feliz, se presenta en el Teatro Milán
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX
¿Y qué tal que en los cuentos que conocemos no hay al final un “Y vivieron felices para siempre”? Si las brujas no fueran tan malas y tuvieran motivos para ser como son o las buenas no fueran tan bondadosas, sino que también se cuestionaran lo que les sucede y tomarán decisiones más que sólo esperar su destino.
El musical Into the Woods, que en México lleva por título Dentro del bosque y que cursa su temporada en el Teatro Milán, bajo la dirección de Miguel Septién, justo es la historia atípica de todos esos personajes, que se combinan en una misma trama.
Todo inicia con la historia de un panadero y su esposa, quienes desean tener un hijo, pero sufren la maldición de la infertilidad por una bruja, a quien, a su vez, se le maldijo con la fealdad.
La maldición de ella se romperá, y por tanto la de ellos, sólo si el panadero y su esposa obtienen cuatro elementos: Una vaca blanca como la leche, una capa roja como la sangre, un cabello amarillo como el maíz y una zapatilla pura como el oro.
Es así como se conjugan los cuentos de Jack y las habichuelas mágicas, Caperucita Roja, Rapunzel y Cenicienta. Será más tarde, luego de que cada uno obtenga lo que quería, que se percaten de que
quizá ese “final feliz”, no es tan feliz y que las decisiones siempre pueden cambiar el curso de la vida.
En entrevista con Excélsior, Eduardo Siqueiros, quien recrea al panadero, platicó acerca de este proceso creativo. Es un material muy interesante con los personajes que conocemos del folclor de los cuentos de hadas. El panadero y su esposa emprenden este viaje para poder buscar los objetos en el bosque y romper el hechizo para poder tener hijos. En el camino se encuentran con estos otros personajes que también están en su búsqueda. Conecta con los deseos que todos tenemos de conseguir algo y, cuando ya lo
tenemos, queremos algo más. El panadero aparece en toda la obra, así que es parte del desafío, además de qué la historia y la música nos retan emocional y actoralmente”, destacó Siqueiros. Flor Benítez interpreta a la bruja. Al pensar en ella de inmediato remite a la maldad, pero marcará una pauta distinta a este estereotipo.
Son personajes muy retadores, es una pieza muy particular y las construcciones siempre vienen, un poco, de la premisa que uno propone y acompañados de la mano de Miguel, quien es nuestro director. En mi caso ha sido una búsqueda bastante exhaustiva, pues en el primer acto muestra una cosa y en el segundo se va por otro lado.
Entonces la corporalidad y la voz cambian. A nivel emocional, al principio, se puede leer que va por una vertiente y al final, como toda buena historia, nos comparte una moraleja y algo dónde construir además del arquetipo de lo que conocemos de una típica bruja. Son personajes que son espejo de uno en muchas ocasiones y la gente que viene a vernos nos comparte todo lo que les genera ver esta puesta en escena y cómo hacen mancuerna con las historias que se están contando”, destacó Benítez. Luisa Cortés es Cenicienta y lleva uno de los elementos que se buscan en este viaje: la zapa -
tilla. Pero no es sólo esa mujer que vivió la historia de amor con el príncipe azul, sino que cambia su perspectiva con el paso de la trama. Fue un proceso muy retador. De entrada, formar parte de una partitura como la de Stephen Sondheim es un reto para cualquiera de los personajes de este musical. El libreto, si bien tiene palabras hermosas, por lo menos para mí era salirme de la idea ya preconcebida de cenicienta. Miguel me llegó a decir: ‘no es una princesa estereotípica’. Es un personaje que incluso en su viaje se da cuenta que no todo es blanco o negro, sino que hay una escala de grises.
Ella comienza con un deseo para salir de la situación en la que está, pero luego se da cuenta que, una vez que lo tiene, hay cosas buenas y malas por obtener lo que quieres y que hay que plantearse qué es lo que quieres después”, acotó Cortés. La obra de Stephen Sondheim (música y letras), James Lapine (libro) y traducción de Miguel Septién, cuenta además con un elenco conformado por Jimena Parés, Alberto Lomnitz, Alain Peñaloza, María Perroni Garza, Gaby Castillejos, Prudence, Andrés Elvira, José Grillet, Cinthya Annel, Eva Padrón, Bruno Uribe, Sofía Tovar y Aguacate.
BITÁCORA DEL DIRECTOR
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
El supuesto “mandato popular” que creó la reforma judicial lopezobradorista quedó reducido a la participación de apenas 13% del electorado.
Incluso menos, si se considera que más de una décima parte de los votos que se depositaron el domingo fueron nulos, proporción no vista en elecciones recientes, ni siquiera en 2015 cuando hubo una campaña nacional para expresar, mediante la anulación del voto, el rechazo a todos los partidos políticos.
Ayer, las reacciones en el oficialismo al alto abstencionismo que marcó la elección variaban entre celebrar que 13 millones de mexicanos hubieran salido a votar y responsabilizar a la oposición y a los medios supuestamente por haber incitado a no participar.
En realidad, el resultado obedeció a otros factores: elevar las expectativas con base en repetir hasta la saciedad la mentira de que la gente quería votar por los juzgadores; diseñar un proceso enrevesado de sufragio que dejó confundida a la mayoría de los ciudadanos, y ahorrarse la etapa didáctica del cambio emprendido, en la que los gobernados hubieran aprendido qué hacen un ministro, un magistrado y un juez.
En suma, es muy difícil querer ser parte de algo sin antes saber por qué, cómo y para qué.
El desaire también ha servido para mostrar la dependencia que la autodenominada Cuarta Transformación tiene respecto de su creador. Ésta fue la primera elección que Morena enfrentó tras la desaparición pública de Andrés Manuel López Obrador. Y, obviamente, el que el tabasqueño haya salido de su reclusión para ir a votar no fue suficiente para incitar a un gran número de seguidores a hacer lo mismo.
A diferencia del viejo PRI, que era un mecanismo institucionalizado para repartir el poder entre la camarilla revolucionaria, Morena no es un partido en el sentido clásico. No lo es siquiera de nombre. Es un movimiento creado para llevar a López Obrador a la Presidencia, pero que, luego de lograr ese propósito, no ha conseguido redefinir su razón de ser.
La aparente intención de ser la plataforma de lanzamiento político de Andrés López Beltrán probó su inviabilidad el domingo, pues el hijo del caudillo no logró movilizar a las bases para engrosar la participación en la elección judicial y fracasó también en las elecciones para renovar los ayuntamientos en Veracruz y Durango, saldos que inevitablemente habrá que cargar a su cuenta como secretario de Organización de Morena.
Claro, es casi seguro que lo anterior no se ventile en público, pues es aún arriesgado hacer enojar a López Obrador. Lo más probable es que se señale como responsables a algunos gobernadores, como los de Baja California, Sonora y el Estado de México, en cuyos estados la participación electoral se quedó por debajo del 11 por ciento.
Por cierto, qué mal hizo ver el priista Manolo Jiménez a sus homólogos morenistas, pues Coahuila –de acuerdo con resultados aún incompletos del cómputo– era la entidad con la menor abstención al momento de escribir estas líneas. Quiera que no, mandó la señal a propios y extraños de que él sí sabe movilizar.
La actual situación de López Obrador es negativa para el oficialismo. No es un retiro completo, pues ha dejado alfiles incrustados en el gobierno y en Morena para que no lo olviden. Pero, al mismo tiempo, está suficientemente ausente como para no gestionar el día a día del movimiento y resolver las disputas entre sus distintas facciones.
Y por más que se haya esforzado el domingo en ensalzarla como “la mejor presidenta del mundo”, el tabasqueño, con su ausencia/presencia, no deja que su sucesora asuma plenamente el poder y tampoco la ayuda a deshacer entuertos.
Pero pese a que es imposible transformar la baja participación en los comicios judiciales en evidencia de un mandato popular, el oficialismo sí tiene algo que presumir: con un número de votos que representa una fracción muy pequeña del listado nominal de votantes, los candidatos impuestos por la línea e impulsados por los acordeones se convertirán en nuevos miembros de la judicatura, dando a la Cuarta Transformación una acumulación de poder que no se veía en décadas. Haiga sido como haiga sido.
1. Contundente. Claudia Sheinbaum no titubeó, 13 millones de votos en la elección judicial es más de lo que logró cualquier partido opositor en 2024, dijo. Lo hizo comparando cifras, desmontando el discurso derrotista de quienes juraban abstención masiva. Su argumento es poderoso; si lo que se buscara fuera control, no se habría hecho la elección, se habría impuesto, como en el pasado. La crítica sobre la pérdida de autonomía se desmorona cuando la ciudadanía participa masivamente. Sheinbaum no sólo defiende la reforma emitida por Andrés Manuel López Obrador, la convierte en mandato popular. Para quien tenía dudas, ahí están los números.
2. Retroceso. En Veracruz, la sonrisa de Rocío Nahle fue más contenida que de costumbre. El abstencionismo del 51.9% fue sólo la antesala del descalabro: Morena perdió fuerza en nueve municipios, bajando de 69 a 60, y su dominio anterior, de 153 ayuntamientos, se diluye en la memoria. Movimiento Ciudadano duplicó votos y el PT pasó de seis a 28 municipios, aunque culpa a la “soberbia” de Morena por perder 39 más. Geovanna Bañuelos y Reginaldo Sandoval ya hablan como oposición desde el interior de Morena. ¿Y Nahle? Agradece Tantoyuca y Acayucan como si fueran medallas. La 4T se fragmenta en su propio bastión.
3. Fantasioso. Alejandro Moreno, alias Alito, salió al Senado a declarar que pedirá la anulación de la elección judicial “como ciudadano”, porque, según él, con una abstención de 95%, no hay legitimidad. El detalle es que no hubo tal abstención. Pero eso no impide que el líder del PRI despliegue su narrativa de conspiración ni que anuncie que llevará sus denuncias hasta Estados Unidos, como si la Corte de Texas pudiera anular un proceso electoral mexicano. Acusa pactos con el crimen y aplaude victorias dudosas en Durango y Veracruz, donde ganaron más por una fractura de Morena que por mérito propio. Alito confunde micrófono con varita mágica.
4. No cambian. Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, presume la captura en Miami de César “N”, excontralor de Omar Fayad y cerebro de la Estafa Siniestra. Casa cara, coche de lujo y cero declaraciones patrimoniales. Un clásico. Pero mientras la justicia de EU hace el trabajo sucio, aquí esperamos la limpia prometida. El mandatario dice que será “valiosa” la información que traiga el exfuncionario. ¿Para qué? ¿Para ajustar cuentas con el pasado o para cubrir el presente? Porque también hay observaciones contra Jessica “N”, exsecretaria de Finanzas. No se hagan ilusiones; en Hidalgo, los escándalos no se terminan, sólo se reciclan.
5. Rebase. Hugo Aguilar Ortiz, mixteco de San Agustín Tlacotepec, va directo a presidir la Suprema Corte. De las veredas del campo oaxaqueño al centro del Poder Judicial, su trayectoria rompe el molde. Formado en la UABJO, forjado en el INPI y curtido en la defensa de derechos indígenas, Aguilar no viene del club del litigio fino, sino de la lucha contra el olvido. Va superando a figuras como Lenia Batres y Yasmín Esquivel, demostrando que no basta con apellidos ilustres ni cuotas de poder. Si llega, será por votos y convicción popular. La Corte, por fin, podría hablar mixteco. Y eso, para muchos, es justicia poética.