EL HERALDO DE XALAPA








Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
ÁNGELES ANELL
XALAPA
Por la construcción de obra pública, a partir de este miércoles y por aproximadamente 100 días, estará cerrada a la circulación vial la calle Pico de Orizaba, en SIPEH Ánimas, por lo que se solicita a la población tomar rutas alternas y no estacionarse en la zona donde se realizan los trabajos.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) detalló que en esta vialidad se lleva a cabo la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario, en el tramo que va de la avenida Araucarias a la calle Cerro de Chignautla, en las colonias SIPEH Ánimas y Campo Nuevo.
Puesto que los trabajos obligan a efectuar el cierre total de esta vialidad, no existirá algún carril alterno de circulación.
Primera Sección
México y Canadá se libran de los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, pero siguen sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, informó este miércoles un funcionario de la Casa Blanca.
“En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo”, declaró. Esto significa 25% de aranceles (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el T-MEC.
México tampoco aparece en la lista de aranceles recíprocos del presidente estadounidense. Antes anunció un gravamen base de 10% que, dijo, aplica a todos los países, además de tarifas diferenciadas por nación.
Además de México, Canadá tampoco aparece en la lista de aranceles recíprocos.
Sin embargo, este jueves entran en vigor los aranceles de 25% a automóviles extranjeros.
Los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos al impuesto de 25% únicamente sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos, pero el decreto establece que este gravamen “no se aplicará a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”, hasta que se establezca un proceso para aplicar el arancel solamente “al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.
El Departamento de Comercio también informó que el gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel de 25 % a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.
Además de lo anterior, los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor a mediados de marzo.
VENTAS DE AUTOS NUEVOS SUPERAN LA INCERTIDUMBRE
En medio de la incertidumbre por los aranceles en Estados Unidos y los signos de desaceleración económica, en marzo se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, es decir, 1.3% más que en el mismo mes del año pasado, según cifras del Inegi.
Este volumen representa el volumen más alto para un mes de marzo en la industria automotriz nacional desde 2017, cuando se comercializaron 137 mil 245 vehículos.
Las marcas de mayor venta, Nissan, General Motors y Volkswagen aumentaron 0.4%, 2.7% y 5.5% en sus entregas, respectivamente.
En tanto, Toyota logró un aumento de 20% en sus ventas; KIA, 3.5%; Mazda, 25%; Hyundai, 2%, y Honda, 10.6%.
Entre las marcas chinas, JAC incrementó 4.4% las unidades vendidas, mientras Changan creció 142% y Great Wall Motor en 23%.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que en cuanto al mes inmediato anterior se comercializaron 9 mil 668 autos más, un avance de 8.2% respecto a febrero.
Además, en el primer trimestre del año se comercializaron 365 mil 17 vehículos ligeros, cifra 3.3% superior al mismo periodo de 2024.
“Con estas cifras, el mercado de vehículos
ligeros en marzo fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 85 unidades”, indicó Rosales.
El presidente de AMDA agregó que otro factor que contribuyó a un mayor volumen de ventas fue que en marzo de 2024 se tuvieron menos días comercialmente operativos, por la Semana Santa.
Además, hay una “intensa competencia” en el mercado automotriz debido a la llegada de nuevas marcas, lo que se refleja en promociones y descuentos vigentes.
Estos factores contribuyeron a que la venta de autos se mantuviera en terreno positivo al cierre del primer trimestre, pese a la desaceleración económica general y del mercado automotor tras cinco semestres con buenas ventas, explicó.
PRECIOS ESTABLES
AMDA destacó que el precio de los vehículos ha tenido una disminución en términos reales con sólo un incremento de 0.29% en la primera quincena de marzo, contra una inflación de 3.67% del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Rosa Rubio, analista del sector en Monex, dijo que el avance en ventas se ha visto en los últimos cinco meses y es prueba de que el consumo interno se ha mantenido constante, pese a la incertidumbre por el entorno comercial con Estados Unidos.
“Se dio un ligero retroceso en ventas en diciembre, pero fue al cierre de año y para el primer trimestre este crecimiento se ha mantenido, pese al entorno de incertidumbre.
“El mercado tiene una oferta amplia de autos, principalmente con la llegada de nuevas
marcas, pero podría estar relacionado a una previsión ante los aranceles”, explicó. En cuanto a las marcas de lujo, BMW registró en marzo un incremento de 11% en sus ventas; Acura, 3%; Lexus, 21%; Land Rover, 76%; Mercedes Benz, 9%; Subaru, 55%; Volvo, 109%. Sin embargo, Audi registró una caída de 13.7%.
Entre las marcas chinas, MG Motor reportó una caída de 20%, y también decrecieron Chirey, en 14%, y Motornation, con 34.7%.
Chirey anunció ayer que, como parte de las promociones de Semana Santa, entre el 1 y 30 de abril las personas que acudan a las concesionarias recibirán regalos de cortesía y, en la compra de algún modelo, tendrán la posibilidad de obtener premios como bicicletas, equipaje y un viaje de cinco días a China.
Además, Chirey ofrecerá inspecciones gratuitas a vehículos para mejorar la satisfacción del cliente y ganarse a consumidores.
Eric Ramírez, director regional Latam en Urban Science, dijo que, a reserva de revisar a detalle el desempeño por marca y modelo, parece que el incremento en ventas también fue consecuencia del cierre de año fiscal de algunas marcas japonesas y el “balanceo de inventarios” previo a los anuncios de aranceles en Estados Unidos.
“En Estados Unidos también hubo muchas compras anticipadas por miedo a la subida de precios por los aranceles”, comentó.
PRISA POR COMPRAR
En el mercado estadounidense las ventas de autos se incrementaron ante el temor de un alza de precio por los aranceles, sumando 17.8 millones de unidades en el último año, siendo marzo el más alto en ventas en los últimos
cuatro años y con ventas anualizadas superiores a lo reportado en enero y febrero.
En el primer trimestre de 2025 las ventas de Tesla cayeron 5.6%, pero otros jugadores como KIA y Hyundai lograron cifras récord. Toyota, Nissan y General Motors también incrementaron sus ventas.
Ford disminuyó sus ventas en el trimestre recién concluido, pero aumentaron en marzo. Subaru marcó un mes récord en marzo.
Por el contrario, Stellantis disminuyó 12% sus ventas trimestrales por una menor demanda de las marcas Jeep y Ram.
DATOS
» 365 mil 17 vehículos ligeros se comercializaron en el primer trimestre del año, detalla la AMDA. » 0.29% el alza de precios de autos en la primera quincena de marzo, detalló la AMDA.
CERVECEROS DE CANADÁ PREOCUPADOS POR ARANCELES DE EU
La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza pone en una situación crítica al sector cervecero canadiense; particularmente a los pequeños empresarios, que advierten que “no resistiremos mucho más”.
Josh McJannet, cofundador de Dominion City Brewing Co., una fábrica de cerveza con sede en Ottawa, dijo a la cadena estadounidense CNN que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump podrían aumentar rápidamente los costos de elaboración de la cerveza y, en última instancia, reducir su demanda.
“Es uno de esos momentos en los que te das
cuenta de que hay que reconsiderar los supuestos en los que se basa todo en nuestro negocio”, señaló el empresario.
“Muchas de las cosas que compramos y utilizamos en nuestro negocio van camino de encarecerse muy rápidamente”.
En principio, dijo, los cerveceros recurrirán al inventario de aranceles que tienen, pero eso “no durará para siempre”. Según McJannet, sus proveedores de latas ya le dijeron que aumentarán los precios, debido a los aranceles anunciados hoy.
Dominion City, como muchas otras empresas locales canadienses, están incentivando el “comprar canadiense”; incluso está produciendo cerveza con ingredientes 100% canadienses.
Pero, explicó, hay artículos que no pueden comprar a los proveedores locales. Incluyendo las latas de 16 onzas, básicas en el negocio de la cerveza artesanal, que no se fabrican en Canadá.
McJannett dice que dado que son una empresa pequeña, no puede imponer a los consumidores el aumento del 25%. “La gente necesita comer, no beber cerveza”.
En Hamilton, Ontario, el director general y cofundador de Collective Arts Brewing, Matt Johnston dijo a CBC News que los aranceles estadounidenses están encareciendo el negocio.
La empresa, contó, envía aluminio canadiense en bruto a Estados Unidos para su procesamiento, y allí se enlata la cerveza antes de enviarla de vuelta a Canadá, lo que encarece las latas un 10%, explica Johnston.
El lúpulo, ingrediente esencial de la cerveza artesanal, también suele importarse de Estados Unidos, por lo que también está sujeto a aranceles.
“Intentamos absorber estos aumentos de precios en la medida de lo posible, pero... ya estamos operando con los márgenes más estrechos de Norteamérica, así que no podemos hacer mucho más”, lamentó.
Su esperanza es que “gane” la tradición canadiense de beber cerveza. “La cerveza es un lujo asequible”, consideró. “Puede que no reserves tu viaje a Estados Unidos, pero a lo mejor te tomas una IPA canadiense. Son esos pequeños placeres de la vida, y por eso esperamos que [las] ventas no decaigan aquí”. Pero si los precios siguen aumentando, señalan los cerveceros canadienses, esa esperanza se desvanecerá.
TRUMP DECLARA “INDEPENDENCIA
ECONÓMICA” DE ESTADOS UNIDOS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la independencia económica de su país y afirmó que el 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EU renació y Estados Unidos volvió a ser rico.
En un mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario republicano dijo que los líderes extranjeros nos han robado nuestros trabajos, pero ya sucederá más.
“Firmaré una orden ejecutiva de aranceles recíprocos a las naciones. Nos cobran, les cobramos, tan simple como eso”, afirmó Trump.
Es una declaración de independencia económica, afirmó al señalar que “otras naciones se enriquecieron a nuestra costa”
“Con estas acciones volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Más grande que nunca antes. Los empleos se están recuperando por todos lados”.
“Será la era dorada de Estados Unidos, afirmó, desde el jardín de la Casa Blanca donde lo acompañaron el vicepresidente JD Vance, y el gabinete completo. También está el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson.
Por décadas, naciones nos impusieron barreras comerciales enormes mientras nosotros no hacíamos nada. Manipularon sus economías, se manejaron con reglas injustas.
Trump muestra un libro que incluye las barreras comerciales que, dice, imponen otros países. “Esos días se acabaron”.
SECRETARIO DEL TESORO DE EU
ADVIERTE A PAÍSES DE NO TOMAR REPRESALIAS
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió a los países a “no tomar represalias”, luego de que el mandatario Donald Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en 34% en el caso de China y en 20% para los productos de la Unión Europea (UE).
Trump decidió, en cambio, dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).
“Veamos a dónde nos lleva esto, porque si tomamos represalias, así es como logramos una escalada”, dijo Bessent en una entrevista con Kaitlan Collins de CNN.
Bessent dio varias declaraciones a los medios. Con Fox añadió que “mi consejo a cualquier país ahora es no tomar represalias... Si se toman, habrá una escalada. Si no se toman represalias, este es el punto más alto”.
Bessent advirtió a otros países que “actuar precipitadamente sería imprudente”.
También sugirió que los aranceles podrían no ser permanentes y le dijo a Collins que cree que la administración Trump va a “esperar y ver cómo se desarrolla esto”.
Un Tribunal de Circuito revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por lo que la tarde de este miércoles es regresado a un penal para continuar su proceso penal por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar este miércoles, por lo que el expriista es conducido a un penal, que podría ser el de máxima seguridad del Altiplano.
Marín Torres duró siete meses con el beneficio de la prisión domiciliaria, que en agosto del año pasado le dictó la jueza de la causa porque alegó que ya habían transcurrido más de dos años en prisión sin sentencia y problemas de salud.
La resolución de la jueza Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Angélica Carmen Ortuño Suárez, fue impugnada por la Fiscalía General de la República y por la periodista Lydia Cacho.
SEGUIREMOS DANDO LA BATALLA 20 AÑOS DESPUÉS: LYDIA CACHO
EL UNIVERSAL TEOCALTICHE
Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista por la paz de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a tiros por dos sujetos, al interior de su domicilio, ubicado en ese municipio colindante con los estados de Aguascalientes y Zacatecas.
En el ataque, también resultó lesionada, Hilaria Alonzo Estrada, la hermana mayor del vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C.
El crimen fue perpetrado con todo y el supuesto operativo de la Policía del estado, que se encontraba a una cuadra de distancia y que a pesar de que los delincuentes pasaron por ese “filtro”, huyeron, armados, con toda libertad.
Hilaria Alonzo, narró, que el pasado 30 de marzo, salía del baño de su casa, cuando vio a dos hombres de entre 25 y 30 años de edad, que arremetían a tiros en contra de su hermano Juan Pablo, quien se encontraba en el patio.
La mujer de 50 años de edad dijo a las autoridades, que los criminales también dispararon en su contra y le asestaron un tiro en una pierna.
Los informes refieren que la mujer fue canalizada a un hospital, pero que Juan Pablo Alonzo, de 45 años de edad, murió de inmediato, al interior del domicilio ubicado sobre la calle Herrera y Cairo, de la cabecera municipal.
Los reportes señalan que la víctima, presentaba disparos de proyectil de arma de fuego, calibre .9 milímetros, en el pecho, en una mejilla y en el muslo derecho.
A decir de Hilaria Alonzo, luego del ataque a tiros, los homicidas abordaron un vehículo de reciente modelo y, de acuerdo a otros testigos, estos huyeron con rumbo a Apulco, Zacatecas, municipio donde opera, controla y gobierna el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fuentes federales de seguridad, indi-
Lydia Cacho, periodista y activista defensora de los derechos humanos, informó que se ganó una apelación ante juzgado para que Mario Marín, exgobernador de Puebla y torturador sea devuelto al penal de Alta Seguridad del Altiplano.
“Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla, y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar
al gobernador por las acusaciones de tortura”, advirtió.
Señaló, asimismo, que Marín sostiene vínculos con políticos de Morena y otros partidos.
Sin embargo, adelantó que dos de los tres jueces aseguraron, en la nueva sentencia, que el exgobernador de Puebla es un “preso peligroso”.
caron que los sujetos, fueron identificados como integrantes de esa organización criminal (CJNG) y que todo indica que han participado en otros ataques armados, secuestros y desapariciones forzadas.
Tras el asesinato de Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, el Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C., emitió un comunicado en el que condena el crimen.
La Asociación, denunció que el CJNG se apodera a pasos agigantados de Teocaltiche y Villa Hidalgo, Jalisco.
Subrayó, que en Teocaltiche, han ocurrido cinco asesinatos en tan solo 24 horas y que se vive un ambiente de tensión y de terror.
Sostuvo que una de las víctimas es Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, vocero del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, quién había solicitado en días pasados apoyo a la Secretaría de Gobernación, para erradicar al crimen organizado.
La Asociación, lamentó en el comunicado, que la Segob, hasta este momento, no ha cumplido con la promesa de establecer estrategias y medidas de seguridad para acabar con ese problema.
AQUÍ, EL DOCUMENTO:
El crimen organizado ha comenzado a tomar represalias contra los habitantes de esta localidad, principalmente contra los que forman parte del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente AC, quienes el pasado 3 de marzo viajaron a la Ciudad de México para manifestarse en la Secretaría de Gobernación (Segob) y
“Debemos recordar que antes, en la cárcel de Cancún, creó una red de corrupción al interior, y por eso tuvieron que llevárselo al Penal de Alta Seguridad. Imaginen lo que está haciendo hoy, en su casa, con los vínculos políticos que tiene”, enunció.
Por lo tanto, la periodista aseguró esto es una victoria y que seguirá dando batalla, aun “20 años después”.
ARTÍCULO 19 EXIGE JUSTICIA Y REPARACIÓN INTEGRAL
Artículo 19, organización independiente de defensa de los derechos humanos, recordó que en agosto de 2024, el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo determinó revocar la prisión preventiva del exgobernador priista Mario Marín y concederle medidas como resguardo domiciliario y brazalete.
Sin embargo, la ONG sostuvo que aquella determinación fue indebida porque existen “pruebas sobre el riesgo”, ya que, al encontrarse en su domicilio, lo colocaba en posibilidad de reunirse con cualquier persona, “tal como sucedió”. Reiteró que, tras 20 años de procesos judiciales para la periodista Lydia Cacho, se debe alcanzar justicia, verdad y reparación integral del daño.
la joven atendía el negocio cuando un comando arribó para dispararle a quemarropa, lo cual, con este acto, quedó descartado un intento de robo.
exigir que erradicara a las células delictivas que les han robado la paz y el estado de derecho.
En esta población actualmente se vive un ambiente de tensión, toda vez que en tan solo 24 horas se han cometido cinco crímenes, como el del vocero de dicha organización civil, Juan Pablo Alonzo Estrada, quien fue asesinado por un grupo armado cuando se encontraba en su domicilio.
Cabe recordar que cuando la agrupación estaba en la capital del país para realizar el mitin, Juan Pablo ingresó a las instalaciones de la Segob para solicitar el apoyo de las autoridades, toda vez que este municipio y Villa Hidalgo, están bajo el yugo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien actúa coludido con la policía estatal.
En respuesta, dicha célula criminal y la corporación policiaca lanzaron diversas amenazas a los integrantes del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y comenzaron a cumplirlas. Los demás miembros de la organización civil temen por sus vidas y la de sus familias.
En tan solo unas horas, ocurrió otro homicidio doloso que conmocionó a la población y, esta vez fue contra una joven que atendía una papelería en la colonia Nejayote, a unas calles del lugar en el que falleció violentamente Juan Pablo Alonzo Estrada. Con este atentado, se sumaron cinco asesinatos en tan sólo 24 horas, lo que generó un ambiente de pánico y tensión entre los pobladores.
De acuerdo a los primeros indicios,
Después de la agresión, el comando huyó en una camioneta VW Tiguan que, según los testigos, tomó rumbo hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas. Cabe mencionar que la Policía Estatal montó un dispositivo especial de seguridad desde el mes pasado sin resultados favorables hacia la población y parte este dispositivo se encontraba a tan sólo unas calles de distancia del lugar del homicidio: había patrullas de la Policía Estatal rondando la zona que no pudieron detener a los criminales. Hasta el momento, no hay una sola detención de los responsables o Involucrados en estos atentados, lo que ha generado enojo, desconfianza y miedo entre los habitantes.
Hay patrullas una cuadra arriba y una cuadra abajo y se les escapan en sus narices. ¡Cuál seguridad y para qué están aquí si estamos peor que antes?, mucho peor, externó un vecino de la zona a medios de comunicación que cubrieron la nota roja.
Un hecho que tiene desconcertada a la población es que, desde el lunes pasado aparecieron lonas colgadas agradeciendo la presencia de la Policía Estatal y la paz que traen a los pobladores del municipio. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables de colocar dichos avisos.
Cabe señalar que, a principios de mes pasado, ante la movilización de pobladores y del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) firmó acuerdos para crear estrategias de seguridad y así garantizar la protección de los habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo, pero a la fecha, no han empezado a cumplirse los acuerdos, ni se han realizado las acciones pactadas por las autoridades.
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA
André Gutiérrez de Velasco Morfin había sido secuestrado el martes 1 de abril, pero afortunadamente fue localizado con vida, situación fue confirmada por el colectivo Solecito de Veracruz.
El joven fue privado de su libertad en la localidad Playa de Vacas, municipio de Medellín de Bravo, cerca de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
El colectivo dio a conocer dicha situación a través de sus redes sociales, lo que fue considerado como un logro importante en la zona.
“Ya por fortuna fue localizado”, se lee en el mensaje que posteó el colectivo de búsqueda, tras el caso de desaparición forzada a las 16:12 horas del martes.
Cabe recordar que el caso se dio a conocer por David Gutiérrez de Velasco González, padre de la víctima.
Los reportes policiacos indican que su hijo fue plagiado en la gasolinera Ferche Gas ubicada en la carretera Playa de Vacas-Boca del Río, frente al acceso al fraccionamiento Palmas de Medellín.
De acuerdo con las versiones, tres delincuentes interceptaron a su hijo cuando circulaba a bordo de su vehículo particular.
André se había detenido en la estación de combustible para cargar gasolina cuando sucedieron los hechos.
Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación e implementó un operativo para la localización de la víctima.
Docentes y alumnos de escuela en la comunidad Puntilla Aldama fueron víctimas de la delincuencia, se llevaron carretilla, equipo de sonido, dinero y objetos de valor.
REDACCIÓN SAN RAFAEL
Delincuentes amparados bajo las sombras de la noche o madrugada, se llevaron varios objetos de valor y dinero del interior del plantel educativo, Adolfo López Mateos. Fue en la telesecundaria de Puntilla Aldama, dónde los delincuentes, confiados ante la inseguridad que prevalece en el municipio, se introdujeron
recordar que André es sobrino del exalcalde de Boca
a dicho plantel educativo de donde sustrajeron una carretilla, equipo de sonido y dinero en efectivo.
Lamentablemente no se pudo ubicar a los delincuentes y no hay sospecha de quién haya cometido este robo, ante la falta de cámaras de seguri-
dad en ese lugar. Extraoficialmente se dijo que al lugar acudieron autoridades educativas y serán estas quiénes se presenten ante la fiscalía para denunciar el robo y sean las autoridades ministeriales quienes se evoquen a la investigación.
Velasco.
Sentenciado a 5 años de prisión
como responsable del delito contra la salud
REDACCIÓN COSOLEACAQUE
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra de José Daniel “N” como responsable del delito contra la salud.
Hechos ocurridos el 3 de octubre de 2023 en la colonia Díaz Ordaz, de esta ciudad, cuando fue sorprendido en posesión de 7 bolsas con metanfetamina y 10 bolsas con cocaína, mismas que serías comercializadas.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 25/2024.
Lugareños roban la carga de papelería.
AVC NOTICIAS MALTRATA
Una persona fallecida, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de carga tipo Torton cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata
A pesar de que el operador perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, los lugareños robaron
parte de la mercancía que transportaba la unidad sin que ninguna autoridad se los impidiera. La volcadura se suscitó durante esta mañana de miércoles en el kilómetro 244 +800 del tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza, con dirección al puerto jarocho, cuando el conductor del camión marca Kenworth de color vino y cargado con varias toneladas de productos de limpieza y papelería, perdió el control a causa de una aparente falla mecánica en el sistema de dirección y terminó volcando sobre su lado derecho en el carril de baja.
Debido al fuerte impacto, el operador
murió prensado de manera trágica e instantánea. Situación que no fue impedimento para que los lugareños robaran más de la mitad de la carga y se la llevaran a bordo de vehículos y camionetas particulares.
Minutos después, al lugar de la tragedia llegaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de Capufe, los cuales confirmaron el fallecimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos en criminalís -
tica y detectives ministeriales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido al S emefo de la Pluviosilla
Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la unidad y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de Veracruz logró desactivar 12 casos de extorsión telefónica durante marzo de 2025, gracias a la intervención del Departamento de Negociación. Además, fueron inhabilitadas 26 líneas telefónicas utilizadas por delincuentes para cometer este tipo de delitos. Las autoridades reiteraron que los grupos criminales utilizan diversas tácticas de engaño para obtener dinero de la ciudadanía, siendo la extorsión telefónica una de las más comunes. En este tipo de delitos, los delincuentes simulan tener secuestrado a un familiar para presionar a las víctimas a realizar pagos. Durante el engaño, la supuesta víctima es manipulada para aislarse en un “punto
Unidad Antisecuestros desactivó 26 líneas telefónicas usadas para extorsión
neutro”, sin contacto con los criminales, mientras que familiares reciben llamadas en las que se exige un rescate. Este tipo de delito es catalogado como un engaño telefónico y puede generar un alto impacto psicoemocional.
La UECS exhorta a la población a colgar de inmediato en caso de recibir llamadas sospechosas y a reportarlas de forma anónima a través de los números: 089, 911 ó al 228 135 2000 (Unidad Antisecuestros de Veracruz)
Sentenciados a 7 años de prisión como responsables del delito de extorsión
REDACCIÓN LAS CHOAPAS
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de Mariano “N”
y Horacio “N” como responsables del delito de extorsión en agravio de la víctima V.M.B. Hechos ocurridos el 31 de agosto de 2023, cuando realizaron llamadas telefónicas a la víctima con el objetivo de cobrarle dinero a cambio de no hacerle daño ni a su persona, ni a sus familiares. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 11/2024.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
XALAPA
Un juez de Distrito sentenció a siete integrantes de la Cioac a permanecer seis meses en prisión, pagar una Uma (Unidad de Medida y Actualización), ofrecer una disculpa pública a los agraviados y comprometerse a que de ningún modo repetirán el delito de despojo de propiedades, cómo lo hicieron por seis años en el predio Jinicuil Manso localizado en el municipio de Coatepec.
En la audiencia de sentencia a cargo de un juez de Distrito en Coatepec estuvieron presentes los siete integrantes de Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) que mantenían invadido el predio ubicado en la Sierra Alta Jinicuil Manso, de la congregación de Tapachapa, desde el año 2019.
También acudieron los legítimos propietarios de los terrenos de Jinicuil Manso y la abogada Itzel Jurado Ortiz que por seis años asesoró y defendió a las víctimas de la invasión de sus tierras registrada en el año 2019, mientras estaba en el Gobierno Estatal el primer mandato de Cuitláhuac García Jiménez.
En la audiencia celebrada el pasado 20 de marzo del 2025 en el Juzgado de Control de Coatepec, el Juez de Distrito ordenó a los siete líderes ofrecer una disculpa pública individualizada, la cual fue escuchada por los propietarios de los terrenos.
De viva voz, los inculpados por la invasión a media hectárea de la Sierra Alta en Coatepec, se comprometieron a no volver a cometer una conducta similar por la que fueron castigados, y tras haber sido desalojados con la Fuerza Pública el pasado 21 de febrero del 2025.
Frente al Juez de Distrito uno a uno de
Prisión preventiva contra probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad
REDACCIÓN
OZULUAMA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación en contra de Gregorio “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces en agravio de una adolescente de identidad resguardada. Hechos ocurridos el 24 de febrero del año en curso, en la zona Centro, del municipio de Citlaltépetl, cuando probablemente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 14/2025.
EN JALACINGO
los inculpados Hermila “N”, Marcelino “N”, Ariok Abimael “N”, Francisco “N”, Ramón “N”, Evelia “N”, y Silvestre “N” expresaron “Reconozco mi responsabilidad en este hecho, ofrezco una disculpa pública a los agraviados, me comprometo a respetar sus posesiones, y respetar esta
Objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales y estatales
REDACCIÓN JALACINGO
La Fiscalía General del Estado informa que, fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un establecimiento de corralón ubicado en la colonia Centro de este municipio.
En el lugar se logró el aseguramiento de diversos vehículos con números de serie y de identificación alterados, entre los cuales se encuentra uno que cuenta con reporte de haber participado en un ilícito y otro con reporte de robo y recuperación. Además, se aseguraron una redila para camioneta, una caja seca sin números identificativos, así como partes de vehículos presuntamente desmantelados.
sentencia, no volver a invadir”. Tras escuchar la disculpa pública de los integrantes de la Cioac; el Juez de Distrito ordenó entregar las propiedades a las víctimas, y a los sentenciados advirtió que no podrán repetir estos actos y si lo hicieran estarían violando la sentencia.
Sentenciado a 20 años de prisión por feminicidio en grado de tentativa
REDACCIÓN ZONGOLICA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Erick “N” como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de una víctima de identidad resguardada. Hechos ocurridos el 20 de mayo de 2024 al interior de un domicilio ubicado en la localidad Barrio Segundo, perteneciente al municipio de Mixtla de Altamirano, cuando intentó privar de la vida a la víctima quien resultó ser su madre.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 3/2025.
Madres buscadoras de personas desaparecidas en la ciudad de Poza Rica y el Estado de México realizaron un recorrido en municipios del norte de Veracruz como parte de las acciones para localizar a sus familiares.
Las integrantes del colectivo Deudos y defensores por la dignidad de nuestros desaparecidos recorrieron espacios públicos de Poza Rica y Tuxpan en donde colocaron imágenes y datos de sus familiares sin localizar.
Nancy Rosete, Coordinadora de
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 2,009 personas y el aseguramiento de 1,874 armas de fuego, 299,080 cartuchos de diversos calibres, 9,243 cargadores, 24,343.539 kg de droga, entre ellos, 129.24 kg de fentanilo, 1,675 vehículos y 243 inmuebles.
Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:
BAJA CALIFORNIA
colectivo, comentó que realizan visitas en diferentes puntos del país, pero en el caso de Veracruz saben que existen varios puntos que pudieran tener indicios en los casos de víctimas de desaparición.
“Sabemos que hay muchos desaparecidos acá o que los están desapareciendo por acá eh tenemos muchas compañeras de este lado eh que la comunicación es de cifras muy muy altas por eso también la atención de que este estado es muy grande y que pudiera ser probable el hallazgo del alguno de nuestros desaparecidos”, expresó.
Señalan que, aunque representa un
gasto económico elevado viajar a las diferentes ciudades no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos, hijas, esposos y hermanos.
“Sí alguien se les hace conocido, si familiar que no duden en pues avisar en decirnos creo que vi a alguien por ahí que se parece, eso nos ayuda muchísimo…que se solidaricen con nosotros para que nos den una pista una esperanza para poderlos encontrar” solicitó la madre buscadora Guillermina Hernández. Durante su recorrido por Tuxpan y Poza Rica estuvieron custodiadas por elementos de la Guardia Nacional.
Matan a padre de familia frente a sus dos hijos en calles de Acapulco
ROLANDO AGUILAR/EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO
La tarde de este miércoles, un hombre que viajaba en un auto compacto con dos menores de edad fue asesinado en la avenida Cuauhtémoc, de Acapulco, Guerrero, muy cerca del lugar conocido como la “Y”. El reporte de la Policía señala que los hechos ocurrieron aproximadamente a la 13:30 horas. El auto subía sobre la avenida Cuauhtémoc y dos motociclistas interceptaron el vehículo; el hombre detuvo el auto compacto para bajarse, intentado huir, pero fue asesinado a unos metros del coche. Los dos menores, un niño y una niña que iban con la persona ejecutada, resultaron ilesos, pero presenciaron el ataque y asesinato de su padre; el cuerpo quedó tirado en la calle y el vehículo detenido a mitad de la vialidad.
Este hecho provocó una intensa movilización de las fuerzas de seguridad en la zona.
En Mexicali, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo.
En Ensenada, se localizaron y se retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.
CHIHUAHUA
En Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas, se aseguró 127,375 dólares ameri-
canos, lo que equivale a 2.59 millones de pesos y un vehículo.
SINALOA
Se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas de fuego, tres cargadores, 202 cartuchos, 539 dosis de metanfetamina, 13 dosis de marihuana, tres dosis de cocaína, 128 estrellas ponchallantas, tres vehículos y tres motocicletas.
Se localizaron e inhabilitaron nueve
áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias para la elaboración de la droga y cuatro reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 1,806 millones de pesos.
SONORA
Se aseguraron 44 cartuchos, un arma corta, 250 dosis de metanfetamina, 185 dosis de marihuana y un vehículo.
TAMAULIPAS
En Gustavo Díaz Ordaz, se aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo.