El Heraldo de Xalapa 2 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección

EL HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) todavía ve factible que la economía nacional crezca 2.3% este 2025, a pesar de los aranceles al acero y aluminio que Estados Unidos aplicó a México y los nuevos que se anunciarán este miércoles.

La dependencia, que encabeza desde el mes pasado Edgar Amador Zamora, calcula que la economía, bajo la regla del Producto Interno Bruto (PIB), se expandirá de 1.5% a 2.3% en 2025, cuyo punto medio yace en 1.9%, indican los PreCriterios Generales de Política Económica que envió al Congreso de la Unión para 2026.

En diciembre, cuando presentó el Paquete Económico 2025, Hacienda estimó que el PIB avanzaría 2.3% este año, tasa que aún es alcanzable según el intervalo de proyecciones que dio a conocer este martes.

Sin embargo, los 42 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, que el Banco de México (Banxico) consultó entre el 18 y 27 de marzo, anticipan que el PIB crecerá 0.5% en el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. La institución más optimista anticipa un avance de 1% en 2025.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es el organismo multilateral más optimista sobre México, al estimar que el PIB avanzará 1.4% en 2025, aunque este mes, como parte las reuniones de primavera con el Banco Mundial, ajustará sus pronósticos para integrar el impacto total de los aranceles sobre la actividad productiva.

Hay bancos como UBS, BofA, Itaú y Banamex, o la agencia Fitch, que predicen que el PIB tendrá un crecimiento nulo este año, es decir, una variación de 0%. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobresale también por ser la institución multilateral más pesimista, al anticipar un crecimiento de 0.1%, si continua el escenario actual de exención a bienes bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y una caída de 1.3%, si hay aranceles generalizados.

Hacienda prevé que PIB crezca hasta 2.3% en 2025

Entre los elementos que van a restar dinamismo al PIB, Hacienda destaca la desaceleración en la inversión residencial, una menor expansión en la minería petrolera y efectos persistentes de choques de oferta provenientes del año anterior.

NL supera a Texas en crecimiento

Nuevo León ratificó que es una economía sólida, creció 5.8% superando a economías como China, quien en 2024 reportó un crecimiento del 5.0%, mientras que Texas de 3.5% en el tercer trimestre de 2024.

Este resultado reafirma a Nuevo León como el motor económico de México,

RECONOCE CAUTELA EN LA INVERSIÓN

También señala la incertidumbre en torno a la dirección de la política comercial bilateral de Estados Unidos y los ajustes en su relación con otros socios comerciales han generado un incremento sensible en la cautela en la inversión y el consumo privados, afectando su dinamismo en el corto plazo.

El vicepresidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton, Luis Gonzali, calificó de muy optimistas las tasas de crecimiento presentadas por Hacienda. “La lectura macro 2025-

contribuyendo con 27.2 por ciento del crecimiento total a nivel nacional. Los datos de crecimiento de Nuevo León son contundentes: Estados Unidos creció 2.4% y México, 1.3%.

Texas puede ser el estado que más crece en Estados Unidos, pero Nuevo León está marcando el ritmo del crecimiento económico en la región. Además, no solo crece más, sino que genera más empleos y mantiene la tasa de desempleo más baja del país.

La relación con Texas es clave, y se está avanzando en conjunto en proyectos estratégicos como la expansión del puente fronterizo más eficiente y rápido entre México y EU, fortaleciendo así el

2026 parece desestimar el riesgo Trump. Según la SHCP, al parecer todo va a salir bien”.

Para el profesor en la Facultad de Economía de la UNAM, Jacobo Rodríguez, las estimaciones de crecimiento se mantienen altas porque el gobierno todavía no incorpora algún riesgo por el tema de aranceles, pues esperan que no se concreten.

El economista en jefe para Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, dijo que los pronósticos de Hacienda están fuera de la realidad, ya que el PIB sólo podrá crecer más de 1% si se echan para atrás los aranceles y viene algo muy fuer-

te, como un repunte en la inversión por el nearshoring.

La economista en jefe de banco Base, Gabriela Siller, ve muy poco probable que se cumpla el pronóstico de 1.5% a 2.3% de crecimiento del PIB en 2025. “Es altísimo comparado contra el 0.5% esperado por los analistas encuestados por Banxico”. Los especialistas consultados por Banxico señalaron la política sobre comercio exterior, por primera vez desde 2018, como el principal factor que amenaza con frenar el PIB. Le siguen los problemas de inseguridad pública y la incertidumbre sobre la situación económica interna.

La SHCP también proyecta que el PIB se expandirá entre 1.5% y 2.5% en 2026, cuyo punto medio yace en 2%, tras pronosticar en diciembre un crecimiento de 2% a 3%.

MÁS DEUDA

Estima un déficit amplio de 3.9% a 4% del PIB en 2025, y entre 3.2% a 3.5% en 2026. La dependencia subió su previsión de deuda de 51.4% a 52.3% del PIB este año, lo que, de confirmarse, será la tasa más alta desde la década de los 80, según el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público.

SHCP también elevó de 18.5 a 20 pesos por dólar su expectativa del tipo de cambio al cierre de año, y de 18 a 19.7 para fines de 2026.

Elevó el precio estimado del barril de petróleo mexicano de 57.8 a 62.4 dólares en 2025, y lo recortó de 61.7 a 55.3 en 2026. El efecto de menor recaudación por menor crecimiento va a ser sustituido por un precio del petróleo más alto y un tipo de cambio más depreciado. De hecho, no sólo lo sustituye, sino que, según la SHCP, genera ingresos extras de 7 mil 200 millones de pesos, explicó Luis Gonzali. Por ley, el Poder Ejecutivo tiene hasta el 1 de abril para enviar a las Cámaras de Senadores y de Diputados, el marco macroeconómico preliminar del siguiente año, que estaría delineando las bases para elaborar el Paquete Económico del próximo ejercicio que se debe entregar como fecha límite el 8 de septiembre.

comercio bilateral y la inversión. Nuevo León también creció en exportaciones, alcanzando los 57.3 mil millones de dólares en 2024, con un aumento

del 2.3 por ciento respecto al 2023. Estos resultados reflejan el éxito de la estrategia de Nuevo León para consolidarse como el epicentro industrial de México.

MÉXICO Y EL MUNDO

OPINIÓN

El golpe y el acuse: México a

fuego cruzado

Daños infligidos y autoinfligidos. Vayamos más allá del aturdimiento nacional ante el nuevo, arbitrario, confuso golpe arancelario de Trump contra todo el mundo, calendarizado para hoy. Se vislumbra en estas horas una ruinosa declaración de guerra comercial a escala planetaria, que nos incluye entre los damnificados y nos obliga a emprender una cuidadosa comunicación de crisis, con sus imperativos de no ocultar, no mentir ni invocar “otros datos”, no especular. Y falla la comunicación de crisis si, por una parte, están los llamados oficiales y oficialistas a la unidad de todos los mexicanos frente al extraño enemigo que, en 70 días, en efecto, ha infligido graves daños a la confianza de los inversionistas en perjuicio del crecimiento, el empleo y el consumo familiar de los mexicanos. Pero por otra parte se oculta la realidad de un régimen que dividió profundamente a la sociedad y ahora pretende reciclar una idea de la unidad nacional entendida como unidad en torno del régimen. Ello, con el agravante de que su desempeño va para acumular siete años de autoinfligirse graves averías en los que concierne, precisamente, a la confianza de los inversionistas, las condiciones para el crecimiento y la creación de empleos, antes de los aranceles de Trump.

Última llamada. En medio de este fuego cruzado -el extremo, de Trump, y el interno, del régimen- al que ha estado expuesto el presente y el futuro de los mexicanos, México tendría que actuar en las dos canchas. Por un lado, concurrir con la mayor eficacia tanto a las negociaciones binacionales como a los esfuerzos internacionales tendientes a detener los daños infligidos a la economía global y a la economía mexicana desde Washington. Pero, en congruencia, también tendría que detener los daños autoinfligidos por el régimen interno a la confianza de los agentes económicos, a la seguridad de las inversiones, a los derechos políticos, informativos y procesales de

los particulares, daños que concurren, entre otros efectos letales, a la postración de la economía nacional. Estaríamos quizás ante la última llamada al régimen para restaurar la unidad interna y la legitimidad externa a partir de empezar a desandar los pasos hasta ahora dados para instaurar un régimen autocrático sin derechos para las personas y sin condiciones para el desarrollo, la competitividad y una decorosa interlocución en el plano externo.

Falso dilema. A la sociedad se le planea una simplificación inaceptable en el falso dilema de que en las actuales condiciones no hay más que apoyar al régimen sin condiciones, o, de lo contrario, apoyar al agresor. Cerrar filas con el interés nacional con quienes los promuevan dentro o fuera del gobierno, ante el embate externo, no implica en ninguna forma cerrar filas con la deriva del régimen que ha concurrido, con Trump, en la pérdida de fortalezas nacionales, entre éstas, particularmente, con la degradación de la organización de una república democrática. Línea argumental de riesgo. Ante el golpe de Trump, es previsible un acuse de recibo realista por parte de la presidenta Sheinbaum. Pero ¡cuidado! Ayer adelantó, como una especie de consuelo, la obviedad de que el golpe de hoy no será nada personal contra México, sino una política general de Washington. Nada desconocido. Pero en el contexto de obligado apaciguamiento de los ánimos cruzó una línea argumental de riesgo. Como si pretendiera que ese mal de muchos nos aliviaría de sus efectos desastrosos o anunciaría una parálisis gubernamental ante lo irremediable. O, peor aún, como si necesitáramos convencernos de que la hostilidad de Trump contra nuestras exportaciones no “nos la ganamos a pulso”, de que no se trata de un castigo por nuestras faltas sino un castigo universal en el que se diluirían nuestras supuestas causales de expiación.

@josecarreno

OPINIÓN
Cuauhtémoc Blanco: Entre el fuero, las acusaciones y la justicia

Cuauhtémoc Blanco

Bravo es una de esas figuras que siempre ha estado en el ojo público, primero como futbolista y luego como político. Fue un ídolo del Club América y de la Selección Mexicana, pero su paso a la política ha estado lleno de controversias. En 2015 ganó la alcaldía de Cuernavaca y en 2018 se convirtió en gobernador de Morelos con Morena, poniendo al Estado como uno de los y más preocupantes en temas de violencia de género, incluyendo el abuso sexual y los feminicidios. Ahora, ocupa un puesto como diputado federal. Recientemente, su nombre ha aparecido en los titulares por un tema muy delicado: su media hermana lo denunció ante la Fiscalía por abuso sexual. Esto ha generado un gran revuelo no solo por la gravedad de la acusación, sino porque involucra a su propia familia. Para entender por qué esto se ha convertido en un tema tan complicado, hay que hablar del famoso fuero. En teoría, es un mecanismo para proteger a ciertos funcionarios de ser perseguidos por razones políticas. Pero, en la práctica, se ha convertido en una herramienta para que muchos eviten rendir cuentas ante la justicia. No significa que sean intocables, pero para que un funcionario con fuero pueda ser juzgado, primero tiene que pasar por un proceso especial en el Congreso. El caso de Cuauhtémoc Blanco ha dejado muchas dudas sobre el sistema de justicia en México y el uso del fuero como una barrera para evitar que ciertos funcionarios enfrenten las consecuencias de sus actos. En esta historia, la Sección Instructora del Congreso, integrada por los diputados Martha Azucena Camacho Reynoso (Morena), Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (Movimiento Ciudadano)

y Jorge Arturo Espadas

Galván (PAN), tuvieron en sus manos la decisión de desaforarlo o no. Lo que hicieron fue actuar como jueces, revisando pruebas y testimonios en lugar de simplemente permitir que un tribunal hiciera su trabajo.

Esto nos lleva a una cuestión fundamental: ¿por qué no es un juez federal quien analiza la carpeta de investigación para determinar si hay elementos para proceder? Y aquí viene lo indignante: no se puede decir que el dictamen esté bien fundamentado. Aunque menciona tratados internacionales, en realidad no justifica nada. Lo más grave es que, con total descaro, se ignora la voz de la víctima. ¿Cómo es posible que su testimonio se minimice así? Y aquí surge otra pregunta clave: ¿Qué le sabe Cuauhtémoc a quién? ¿Por qué lo protegen tanto? Parece intocable, y eso es alarmante en un país donde las mujeres que denuncian violencia se enfrentan a un sistema que las revictimiza una y otra vez.

Este caso no es solo sobre Cuauhtémoc Blanco. Es un reflejo de cómo funciona el poder en México. Nos obliga a preguntarnos: ¿Hasta cuándo seguirá el fuero siendo un salvavidas para los políticos acusados de delitos graves? ¿Quién protege a las víctimas cuando los acusados son figuras poderosas? La impunidad no es un error del sistema, es parte del sistema. Si no hay una reforma profunda y una presión social constante, casos como este seguirán ocurriendo, dejando claro que en México, la justicia sigue estando al servicio de quienes tienen el poder.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sheinbaum se reúne con su gabinete ante anuncio de aranceles de Trump

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A un día que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie su plan de aranceles “recíprocos”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reúne con su gabinete en Palacio Nacional.

A las 18:00 horas comenzaron a arribar los secretarios de Estado, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla

Solicitan posponer audiencia de “El Mayo”

Zambada en EU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La fiscalía en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada en Nueva York solicitó hoy al juez Brian M. Cogan posponer la audiencia del narcotraficante mexicano al 16 de junio, en medio de las negociaciones para un posible acuerdo.

En un documento judicial emitido al juez Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, la fiscalía solicitó que la audiencia de “El Mayo”, programada para el 22 de abril, a las 9:30 de la mañana, se posponga “hasta el 16 de junio de 2025 o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal”.

Trejo; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, Leticia Ramírez.

La reunión es para revisar la respuesta integral que podrían dar a conocer el Gobierno de México después del anuncio que dará Donald Trump sobre los aranceles.

Este martes, por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que esperará el anuncio sobre aranceles que emitirá el gobierno de Estados Unidos. En tanto, continúa el diálogo bilateral.

“Nuestra respuesta frente a la situa-

La fiscalía señala que tanto ellos como la defensa del mexicano, encabezada por el abogado Frank Pérez, “comparten ahora un conflicto de agenda el 22 de abril de 2025”.

De acuerdo con la moción, “las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”. En otras palabras, señalan que se sigue negociando un posible acuerdo de culpabilidad. Sin embargo, la fiscalía señala que la posibilidad de que “El Mayo” sea sentenciado a la pena capital se mantiene vigente.

“A la luz de todos estos factores y de la disponibilidad de las partes y del Tribunal, las partes solicitan conjuntamente que la conferencia se aplace hasta el 16 de junio de 2025”.

Se da por sentado que la audiencia se pospondrá al 16 de junio, dado que ambas partes están de acuerdo.

En febrero pasado, el abogado

ción de aranceles que se pueda presentar es el Plan México, que no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional.

Pérez dijo al periodista Ioan Grillo que Zambada está dispuesto a declararse culpable de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, si con ello puede evitar la pena de muerte.

“El problema ahora es tratar de determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no”, dijo Pérez. “Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte con dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, es decir, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, explicó.

Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta acusaciones en Estados Unidos por 17 delitos, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero, asesinato y posesión ilegal de armas.

Aunque la pena de muerte fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, Zambada podría ser sentenciado a esa pena si el gobierno considera que con sus

“Sí tiene que haber, en algunos casos, posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”, destacó la mandataria federal.

acciones, incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes por terrorismo. El capo mexicano fue capturado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, el pasado 25 de julio, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple sentencia de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. Zambada allega que Guzmán López lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Violencia de cárteles aumentó por control fronterizo: Comando Norte

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El reforzamiento de las medidas de control en la frontera sur de Estados Unidos fronterizo ha incrementado la violencia entre los cárteles, que buscan nuevas formas de cruzar personas y drogas a suelo estadounidense, reconoció el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte.

Durante una audiencia ante la Comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes sobre la postura militar de Estados Unidos en Norte y Sudamérica, Guillot fue cuestionado acerca de cómo están respondiendo los cárteles a las medidas para “sellar” la frontera sur de Estados Unidos. El comandante señaló que los cárteles “buscan nuevas formas de cruzar la frontera con sus productos, ya sean drogas o personas, debido a las medidas de control fronterizo que se han implementado en los últimos dos meses”.

Desde el inicio de la administración

del presidente Donald Trump, el 20 de enero, se ha incrementado el número de efectivos en servicio activo en la frontera sur de Estados Unidos, hasta llegar a los 6 mil 500.

Del lado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México.

Además, Estados Unidos ha enviado dos buques de guerra a su frontera sur, el destructor de misiles guiados USS

Spruance y el destructor USS Gravely, para sumarse al combate contra el crimen transnacional y la migración ilegal. Guillot explicó que todas estas medidas han provocado enfrentamientos entre los cárteles. “Eso también los ha obligado a tener más violencia entre cárteles, debido a que la limitada capacidad para cruzar la frontera ha obligado a los cárteles a incursionar en territorio de otros cárteles para intentar cruzar, por lo que también observamos un aumento de esa violencia”, indicó.

Guillot aseguró que los soldados desplegados en la frontera sur se encuentran en apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Quisiera señalar que no ejecutan actividades de detención. Los 6 mil 500 efectivos desempeñan funciones de apoyo a la CBP o brindan capacidades militares únicas, como la identificación, rastreo y vigilancia aérea y la vigilancia de los destructores en ambas costas”, detalló Guillot.

“Aproximadamente 90% de lo que

las fuerzas activas están haciendo allí se enfoca en lo que llamamos detección y monitoreo, donde utilizan sistemas avanzados para vigilar la frontera y detectar a cualquiera que intente cruzar ilegalmente… Una vez que detectan eso, recurren a la patrulla fronteriza o a la agencia policial correspondiente para que realice las detenciones”, añadió. El representante Salud Carbajal cuestionó a Guillot acerca de cuándo cree que los efectivos desplegados en la frontera podrán regresar con sus familias, o a sus misiones originales.

“Creo que probablemente se medirá en años, no en meses. Los resultados iniciales del cierre de la frontera han sido fantásticos si nos fijamos en las estadísticas. Pero debemos asegurarnos de que esto sea duradero y abarque todos los ciclos de migración ilegal que vemos, cuyo impacto estacional es significativo en este caso. Y luego tenemos que asegurarnos de que esté sellado y permanezca sellado. Y creo que eso probablemente llevará un par de años”.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

¡Mató

a un jornalero!

Conductor de camioneta atropella a hombre y lo arrastra varios metros

La víctima murió casi al instante.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Joven mujer que conducía una camioneta marca Ford, modelo Ranger, de color verde, atropelló brutalmente a una persona de la tercera edad por la báscula de San Manuel, su víctima murió trágicamente.

El accidente ocurrió a las 06:50 horas de este lunes, sobre la carretera federal número 129, justo en el entronque con el Libramiento de Martínez de la Torre y el bulevar Rafael Martínez, a la altura de la báscula de San Manuel, cuándo la camioneta Ranger, con placas de circulación YD 8413-A del estado era conducida a exceso de velocidad por una mujer, proveniente de San Rafael y con dirección a esta ciudad.

Fue al pasar a la altura del entronque cuando la femenina, que aparentemente manejaba en estado de ebriedad, atropello terriblemente a un varón identificado como Antonio, quien tenía su domicilio en la calle Adalberto Tejeda de la colonia Ejidal de esta ciudad, mismo que al fuerte impacto fue arrastrado casi 10 metros y a consecuencia perdió la vida, mismo que era un jornalero.

Trabajadores del campo que se encontraban en esa zona, rodearon la camioneta para evitar que la responsable se diera a la fuga y dieron parte a las autoridades, fue así como se aseguró la unidad y su conductora.

EN LAS ÚLTIMAS HORAS

Media decena de accidentes en moto en Coatzacoalcos

Dejando como saldo un fallecido.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Perdió la vida el motociclista de Coatzacoalcos que fue arrastrado y arrollado por un tráiler en la avenida Juan Osorio López.

El hecho se presentó el lunes a la altura de la colonia Independencia. El conductor del vehículo de dos ruedas fue trasladado al hospital IMSS Bienestar, sin embargo, no pudo recuperarse de las

Al sitio llegaron oficiales de la Policía Preventiva Municipal quienes acordonaron el lugar y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

Se esperaba la presencia del Personal de Servicios Periciales, para realizar las

lesiones y murió en la unidad médica.

Con esto, serían media decena de accidentes en motocicleta en Coatzacoalcos durante las últimas 24 horas.

Incluso este martes se presentó otro bastante aparatoso cerca de las 10 horas en la avenida Las Palmas y malecón costero, dejando severamente lesionado al motociclista.

Con esto son cuatro personas muertas en lo que va del 2025 por accidentes en motocicletas en Coatzacoalcos.

diligencias de rigor y hacer el levantamiento del cuerpo, para su traslado al Semefo, dónde por ley se le practicará la necropsia.

La joven mujer fue asegurada por los elementos preventivos de la patrulla de género y trasladada a la cárcel municipal, dónde quedará a disposición de la fiscalía para la responsabilidad que le resulte. La camioneta será trasladada al corralón donde de igual forma quedará a disposición de la eFiscalía General del Estado.

Hombre sube a una estructura de 10 metros en CAXA y causa alarma

AVC NOTICIAS

XALAPA

La tarde de este martes, un hombre subió a lo alto de una estructura de aproximadamente 10 metros dentro de las instalaciones de la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA), lo que generó preocupación sobre su intención.

El hecho generó movilización de cuerpos de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos, elementos de Protección Civil y personal de seguridad para atender la situación y dialogar con el hombre, cuya identidad no fue revelada.

Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas que llevaron al sujeto a colocarse en riesgo.

Las autoridades mantienen el llamado a la ciudadanía para acudir a instancias de atención psicológica ante cualquier situación de crisis.

Ataque armado contra camilleros del Hospital de Córdoba

Deja un muerto y un herido.

AVC NOTICIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Dos trabajadores del Hospital General de Córdoba, antes Hospital Civil Yanga, fueron atacados a balazos la mañana de este martes 1 de abril cuando se trasladaban en motocicleta sobre la carretera estatal AmatlánCórdoba, a la altura del puente de Río Seco, en la zona conocida como Las Gardenias.

De acuerdo con los primeros reportes, los trabajadores, ambos camilleros, se dirigían a su centro laboral

cuando fueron interceptados y agredidos por hombres armados. Uno de ellos falleció en el lugar, mientras que el segundo resultó herido por impactos de arma de fuego.

Tras el ataque, los agresores huyeron con rumbo desconocido. La falta de vigilancia en la zona facilitó su escape.

El hecho generó una movilización de elementos de la Policía Estatal, Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cuerpos de emergencia. Paramédicos de Protección Civil y del grupo Samuv confirma-

ron el deceso y brindaron atención al lesionado, quien fue trasladado de urgencia al Hospital General, donde permanece en estado grave.

El área fue acordonada por autoridades policiales y personal de la Fiscalía Regional de Córdoba realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (S emefo) del Ejido San Miguelito en calidad de no identificado.

La motocicleta en la que viajaban fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la investigación.

Se

busca a

jurídico de SSP privado de la libertad en la emboscada

de Emilio Carranza

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA

cinco días de presuntamente haber sido privado de la libertad, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) publicó en redes sociales una ficha con la fotografía y datos generales de Octavio Utrera Barrera, que labora en el Área Jurídica de la delegación Ciudad Cardel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal. El pasado miércoles 26 de marzo del 2025, en la autopista Cardel-Poza Rica a la altura del municipio Vega de Alatorre rumbo a la zona norte del estado; se registró una emboscada contra una camioneta particular en la que viajaban policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.

En esa camioneta viajaba el Asesor Jurídico de la SSP, Octavio Utrera Barrera, junto con los policías que perdieron la vida a consecuencia del ataque Pedro M. H., Asunción H., y Anayeli R.M.

Trascendió que los policías víctimas de la emboscada estaban en su día de descanso ese miércoles 26 de marzo, y laboraban en la delegación de Ciudad Cardel, Aurelio Comonfort.

La ficha de búsqueda refiere que Octavio Utrera Barrera mide 1.65 metros, tiene 45 años de edad; color de piel morena clara; ojos color café oscuro; cabello negro. Las señas particulares son una cicatriz en la pierna derecha y usa prótesis dental.

La camioneta en la que viajaban las víctimas es una Dodge RAM 2000 color gris de reciente modelo y pertenece al delegado de SSP, Ciudad Cardel, Luis Miguel Márquez con el Distintivo “Perri”.

Una mujer fue asesinada la mañana de este martes en la ciudad de Veracruz, cuando se dirigía a su centro de trabajo. Los hechos ocurrieron en la privada Ficus y calle Arista, en la colonia Dos Caminos.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue atacada con un arma blanca. Elementos de la Policía Estatal acudieron al sitio tras recibir el reporte, y tomaron conocimiento de lo ocurrido.

Familiares que acudieron a identificar el cuerpo señalaron que la mujer sufría violencia familiar y sospechan que su expareja podría estar relacionada con el crimen.

Las autoridades no han informado sobre personas detenidas hasta el momento.

A cinco días del ataque armado, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobierno de Veracruz no han emitido pronunciamiento oficial en el que perdieron la vida 3 policías y el enlace jurídico está desaparecido.

AVC NOTICIAS VERACRUZ

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Prenden fuego a camioneta de

candidato del PT en Mixtla de Altamirano

Hombres desconocidos armados atacaron a balazos y le prendieron fuego a una camioneta propiedad del candidato a la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano por el Partido del Trabajo (PT), Crispín Hernández Sánchez, cuando se encontraba estacionada en la localidad de Xochitla de la misma municipalidad enclavada en la zona serrana de Zongolica.

El hecho delictivo generó la movilización de los cuerpos policiales, de rescate y de autoridades de la Fiscalía con sede en Zongolica, Veracruz, además de que no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, solo la pérdida total de la camioneta.

Una llamada a la línea de emergencia 911 alertó esta madrugada de martes a las autoridades sobre la presencia de una camioneta ardiendo en llamas y con disparos de arma de fuego, en la Localidad de Xochitla.

Alrededor de las 2:30 de la madrugada hasta el sitio llegaron elementos de la Policía Municipal al mando del director Alfonso Tzanahua Anastasio, quienes confirmaron el hallazgo de una camioneta marca Toyota Hilux, de color blanco, la cual ya se encontraba completamente calcinada, además de que presentaba más 20 impactos de arma de fuego de 9mm.

La unidad automotora era propiedad del candidato a la Presidencia Municipal de Mixtla de Altamirano por el Partido del Trabajo (PT), Crispín Hernández Sánchez, y ex titular del Concejo en dicho municipio.

Las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar, solo daños materiales considerables pues la unidad fue declarada pérdida total. Posteriormente, hasta dicha localidad llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Zongolica com detectives de la Policía Ministerial y Peritos en Criminalística, quienes de manera coordinada tomaron conocimiento, recabaron indicios, integraron una carpeta de investigación, recogieron y aseguraron casquillos percutidos de arma de fuego y finalmente realizaron el retiro de la unidad.

Los restos de la camioneta fueron remolcados por el personal de grúas a un corralón en dónde quedó a disposición como parte de la evidencia del hecho delictivo.

Al momento se desconocen las causas del ataque, además de qué no se reportaron personas detenidas.

Agresión a joven con discapacidad causa indignación en Ixhuatlancillo

AVC NOTICIAS

IXHUATLANCILLO

Ante la Fiscalía Regional de Justicia fue denunciado el que fuera director del área de Parques y Jardines del ayuntamiento de Ixhuatlancillo, mismo que ya también fue destituido de su cargo; habitantes demandan caiga todo el peso de la ley contra de él luego de la agresión en contra de un joven la noche de ayer lunes.

En el video que circula en redes sociales y que tiene una duración de 30 segundos, se observa cómo el extrabajador municipal que vestía botas de trabajo, pantalón de mezclilla, camisa de vestir manga larga de color blanco y sombrero, golpea a un joven de nombre Abraham “N”, el cual es sujetado por un cómplice, además de que sin que tuviera la oportunidad de defenderse debido a que presenta discapacidad.

Pobladores se reunieron para exigir al presidente municipal Fernando Ochoa Vergara que actuara de forma contundente en contra de este mal servidor público.

En tanto se sabe que el joven agredido fue trasladado a un hospital para su atención médica y estudios correspondientes, con el fin de descartar alguna lesión interna que pudiera poner en peligro su vida; su estado de salud es reportado como estable.

Los habitantes del municipio de Ixhuatlancillo lamentaron que la Policía Municipal se haya mostrado indiferente para detener la agresión no obstante que la comandancia municipal se encuentra a escasos diez metros de donde ocurrieron los hechos.

Por su parte, el ayuntamiento de

Familia de Fidel

sigue en espera de justicia, uno de sus asesinos podría salir libre

YHADIRA PAREDES

XALAPA

A casi dos años del asesinato de Fidel González, joven asesinado en el municipio de Yanga, su madre y familiares exigen a la Fiscalía General del Estado no “soltar” su caso, toda vez que uno de los presuntos homicidas puede salir libre.

La señora María Isabel Ramírez dijo que uno de los presuntos responsables del asesinato de su hijo ocurrido a

Ixhuatlancillo que encabeza el alcalde Fernando Ochoa Vergara, confirmó que el colaborador que agredió al joven hombre a un costado del palacio municipal ya fue dado de baja.

“Lamentamos profundamente esta

pocos metros de su domicilio en agosto del año 2023, está a punto de salir, toda vez que el juez le podría cambiar la medida cautelar.

“Mi hijo no era una carpeta, no era un montón de papeles, mi hijo era una persona que nos está haciendo mucha falta. Ahorita nosotros estuviéramos disfrutando de la jubilación de mi esposo, de las graduaciones de ellos, él tenía muchos proyectos”.

Acusó a la juez del La Toma, el juez federal, el juez de la sala seis de Córdoba de alentar el proceso y convertirse en enemigos de la víctima y de su familia, “no sé quiénes son, ya no nada más los que asesinaron a mi hijo.

Ante esta situación hizo un llamado a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para que puedan acceder a la justicia en este caso.

Asimismo, la madre de Fidel hizo público que desde el inicio de la investigación ella y su familia ha recibido amenazas, por parte de la familia de los asesinados, ya que son personas con

situación y queremos asegurarles que se tomarán las medidas necesarias para garantizar que se actúe con justicia y en estricto apego a las normas y leyes vigentes en el estado”, señala en un comunicado.

historial de la delincuencia organizada. “Se tendría que llevar a juicio a siete personas que son las que intervinieron, las personas que aparecen en los videos, pero vivimos con miedo, con amenazas porque es bien sabido que ellos vienen de parte de familias que se dedican a la delincuencia”, finalizó.

Dijo confiar en la Fiscalía General del Estado para que los asesinos de su hijo paguen por lo que hicieron.

“Estamos hablando de un asesinato cruel, con alevosía, ventaja, mi hijo no estaba armado, traición, eso es lo más terrible que eran personas que nosotros conocíamos desde niños”, finalizó.

BAJO AMENAZAS

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Poza Rica Aseguran inmueble usado como presunto punto de venta de drogas

AVC NOTICIAS

POZA RICA

En un operativo con elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina y la Policía Ministerial en la colonia Independencia de Poza Rica fue asegurado un inmueble usado como un punto de venta de drogas, reportaron fuerzas de seguridad.

En un comunicado la Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) indicó que se ejecutó una orden de cateo en el lugar ubicado en la calle uno oriente. Autoridades destacan que la colaboración interinstitucional permitió llevar a cabo esta acción precisa y efectiva, logrando un golpe significativo contra el cri -

men organizado en la región. El inmueble asegurado se encuentra ahora bajo investigación, con el objetivo de determinar su posible vinculación con otras actividades delictivas.

Hasta el momento no se reportan personas detenidas en esta acción de los cuerpos de S eguridad P ública.

Operador del transporte público

REDACCIÓN

protagoniza riña

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una riña que protagonizaron dos conductores o dos personas, provocó la ampliación de los cuerpos policiacos.

Los hechos se registraron en la tarde de este martes, cerca de la base de los microbuses que se encuentran en la colonia Alejandro Peña, donde dos personas se vieron involucradas en una riña ya que al parecer en otras ocasiones se han enfrentado.

Patrullas de la Policía Municipal llegaron hasta el lugar y controlaron a los rijosos. El conductor de una camioneta marca Ford, modelo Xsport y el conductor de un microbús de la línea Pacmi, fueron intervenidos por los elementos preventivos, para conocer los motivos de la riña.

Al final se los elementos preventivos se llevaron en calidad de detenido solo al conductor de la camioneta, aunque testigos aseguran que debió ser detenido el funcionario público que maneja el autobús del transporte público urbano, pues habría comenzado la riña.

y policía de Colipa irrumpen ilegalmente en rancho, saquean y disparan

REDACCIÓN

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Colipa y de la Secretaría de Seguridad Pública, irrumpieron violentamente en un rancho de la comunidad Las Parcelas en el municipio de Colipa, desatando una serie de agresiones que han sido denunciadas ante la Fiscalía Especializada contra Servidores Públicos en Xalapa. Durante la incursión ilegal pues no contaban con orden de allanamiento, los oficiales realizaron disparos, dañaron una camioneta y sustrajeron diversas pertenencias sin justificación aparente.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 29 de marzo a las 08:45 de la mañana, cuando varias patrullas arribaron al rancho El Dólar, ubicado en la carretera Colipa-Vega de Alatorre.

Manuel Almazo Masegosa, propietario del predio, se encontraba junto a su familia y trabajadores alimentando al ganado, cuando los policías saltaron el cercado y comenzaron a disparar. Almazo y sus allegados lograron huir al monte, desde donde observaron el violento proceder de los uniformados.

En su denuncia, Almazo detalló que los policías dispararon contra su camioneta Dodge doble cabina, destrozando los neumáticos, el

tanque de gasolina y un retrovisor. Posteriormente, saquearon el interior del vehículo, llevándose su cartera, un teléfono celular y 15 mil pesos en efectivo, producto del pago de una reciente instalación de aire acondicionado.

Su cartera fue hallada más tarde tirada a orillas de la carretera, justo donde las patrullas habían estado estacionadas. En el rancho quedaron regados los casquillos de grueso calibre como evidencia del ataque.

En la querella presentada ante la Fiscalía, Almazo identifica a los comandantes de ambas corporaciones como los responsables del operativo: Andrés López Hernández, de

la Policía Municipal, y José Peña, de la Policía Estatal. Además, responsabiliza directamente a la alcaldesa de Colipa, Gabriela Alejandra Ortega Molina, y al síndico Jorge Martínez Carmona, alias el Pagua , de los hechos ocurridos.

El afectado teme por su vida y la de su familia tras haber presentado la denuncia, ya que el caso involucra a funcionarios municipales y a fuerzas del orden. La investigación ha quedado asentada en la carpeta FECCEV/147/2025, en la que se indagan los delitos de tentativa de homicidio, allanamiento, abuso de autoridad y robo, entre otros.

HOMBRE SUBE A UNA ESTRUCTURA DE 10 METROS EN CAXA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.