El Heraldo de Xalapa 28 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Viernes 28 de marzo de 2025
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

EL HERALDO DE XALAPA

EL HERALDO DE XALAPA

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

LOCAL

Primera Sección

HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El diputado Cuauhtémoc Blanco acudió esta mañana a la Fiscalía de Morelos para revisar su caso por ser acusado por delito de violación en grado de tentativa, y afirmó que su caso se basa en “una acusación infundada y construida sobre un delito fabricado”.

A través de su cuenta de X, dijo que se mantendrá en su cargo como diputado federal, a pesar de que varios legisladores, incluso de Morena, le han pedido que pida licencia para enfrentar el caso.

“Mantengo firme mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, confiando en que las autoridades actuarán con apego a derecho y que la verdad prevalecerá. Mientras tanto, continuaré desempeñando mis funciones como legislador, trabajando en favor de la ciudadanía y defendiendo los valores que siempre me han guiado”, escribió en la red social.

Y señaló nuevamente al exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, como el responsable de señalarlo como presunto agresor sexual.

“Cabe destacar que esta denuncia se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien ha sido señalado por prácticas irregulares. Reitero hoy fui a apersonarme para ejercer mi derecho de defensa y me comentó

Cuauhtémoc confirma que no pedirá licencia para enfrentar su caso

la agente del Ministerio Público, la misma que firmó la solicitud de mi desafuero, que no hay acto de molestia en mi contra”, dijo.

FISCALÍA DE MORELOS REITERA IMPARCIALIDAD EN EL CASO

Luego de que este jueves Cuauhtémoc Blanco, actual diputado y exgobernador de Morelos, acudiera a comparecer ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, la dependencia reiteró su compromiso con la imparcialidad y el respeto a los derechos de todas las personas en este caso.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, la Fiscalía de Morelos dice que Blanco compareció de manera voluntaria y en estricto apego a la ley por las acusaciones de violación en grado de tentativa en agravio de su media hermana.

“La comparecencia se desahogó conforme a los protocolos establecidos por la normatividad aplicable, en un ambiente de respeto, confidencialidad y pleno apego a derecho”, escribe la Fiscalía.

Además, dijo que refrenda su decisión de conducirse con responsabilidad y legalidad, sin emitir juicios anticipados y evitando toda forma de politización o revictimización.

Peso hila tres sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.31

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.31 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso cae por tercera sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.31% o 26 centavos en ese periodo.

El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.78% o 16 centavos por arriba del cierre del miércoles.

La depreciación se debió a la decisión de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes que se producen fuera de Estados Unidos.

Cae estadounidense en Sinaloa por posesión de armas de fuego

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades federales detuvieron en Sinaloa a Gabriel Seth Rodgers de 25 años, quien es buscado por las autori-

Cabe mencionar que México, Japón y Canadá, cuyas divisas se ubicaron entre las más depreciadas este jueves, explican el 54% de las importaciones estadounidenses de automóviles nuevos.

Todavía no se dan detalles de las fracciones arancelarias del sector automotriz a las que se les aplicará el arancel del 25%.

dades del Estado de Wyoming, Estados Unidos, por los delitos de posesión de armas de fuego y asociación delictuosa con la intención de distribuir drogas.

El hoy detenido contaba con libertad condicional; sin embargo, rompió ese beneficio, evadió a la justicia norteamericana y se trasladó a Culiacán, Sinaloa, para ocultarse.

El Gabinete de Seguridad destacó que resultado del intercambio de información binacional, en Sinaloa. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional

Sin embargo, considerando los aranceles que se han anunciado y asumiendo que se aplican a las exportaciones mexicanas de automóviles, camiones ligeros y autopartes, podrían ocasionar en el corto plazo una caída de las exportaciones de

México y una caída del PIB de hasta 1.3%, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base. El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.37%, ligando dos sesiones a la baja. El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.53%, también cayendo por segunda sesión consecutiva, luego de tres sesiones al alza, mientras que el S&P 500 perdió 0.33% en la sesión. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de BMV cerró la sesión con una fuerte ganancia de 1.27%, tras el anuncio del Banco de México de recortar medio punto porcentual la tasa de interés. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Femsa, con un alza de 3.7%; Walmex, 3.5%; Banorte, 2.1%; América Móvil, 1.8%; Cemex, 1.2%; e Industrias Peñoles, 3.2%.

(GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Seth Rodgers. Los elementos se desplazaron a las inmediaciones del fraccionamiento, donde realizaron recorridos de seguridad y con herramientas tecnológicas localizaron el inmueble donde se resguardaba, fue así que lo identificaron, se le aproximaron, verificaron su identidad y lo detuvieron.

Por lo anterior, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición de autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) para su deportación.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sheinbaum niega “crímenes de lesa humanidad” en rancho Izaguirre

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hayan existido “crímenes de lesa humanidad” como afirman colectivos de personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos.

La Mandataria federal reconoció que en México hay delincuencia organizada, ante lo cual, afirmó, el gobierno federal está trabajando para pacificar y disminuir los delitos en México.

“No sé qué quieran decir con crimen de lesa humanidad. Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venia del Estado. Eso no existe ya en México. Lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”.

En Palacio Nacional, y luego que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que se va investigar a fondo y afirmó que su gobierno “no vamos a construir verdades jamás”.

“Lo que diga la Fiscalía con la investigación que venga de la Fiscalía y la apertura que tenga que tener esa investigación. Es muy importante que ellos tengan toda la información, toda”, dijo.

Buscadoras critican reformas de México sobre desaparecidos

Las reformas para fortalecer la política de búsqueda de personas desaparecidas, anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, no toman en cuenta la falta de articulación entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda para atender adecuada y eficazmente los casos, denunciaron colectivos como Fundación para la Justicia.

Además, familiares de personas desaparecidas lamentaron la ausencia de disposición para escuchar sus opiniones y propuestas, que contrasta con la “clara disposición para oír en la mañanera -con más de una hora de intervención- a las personas creadoras de contenido que asistieron a la cuestionable visita al rancho Izaguirre”, promovida por el Fiscal General de la República y organizada por el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco. Describieron como limitadas y cuestionables las medidas anunciadas

recientemente, como retomar la propuesta de Felipe Calderón y posteriormente de Enrique Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a personas funcionarias que incumplan la ley.

“De poco sirve recopilar datos biométricos de millones de personas sin claridad de cómo funcionaría adecuadamente para la búsqueda de personas desaparecidas, dejando la duda sobre su uso para otros fines como ha sucedido sistemáticamente. Tampoco aporta establecer nuevas sanciones, cuando ya existen mecanismos similares que, en la práctica, rara vez se aplican”, aseguraron.

En diversos posicionamientos, activistas argumentaron que la mayoría de las medidas anunciadas no son necesariamente novedosas y no atienden las causas estructurales de las fallas del sistema.

Por ejemplo, dentro de las medidas anunciadas se contempla fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), sin embargo, estas no son instituciones con capacidad para hacer frente a

las dinámicas de violencia del crimen organizado, aunado a que sin la colaboración de las fiscalías y sistemas de inteligencia, se limitan las posibilidades de establecer hipótesis de búsqueda individualizada.

“La falta de cooperación y articulación entre instancias involucradas a nivel municipal, estatal y federal, ha sido causa de ineficacia, ha llevado a duplicar acciones y favorecido la revictimización de los familiares de las víctimas. La propuesta presidencial tiene como gran ausente a la población en situación de movilidad que transita por nuestro país diariamente, personas mexicanas y extranjeras”, señalaron organizaciones.

Así, explicaron que los migrantes son más vulnerables ante la violencia del crimen organizado y la violencia institucional, sujeta a extorsiones, secuestros, homicidios y desapariciones. Ya que desde hace años el tráfico, secuestro y reclutamiento forzado de la población migrante se ha convertido

en uno de los negocios principales del crimen organizado, en convivencia con una institucionalidad migratoria débil.

“Las propuestas ignoran que la población migrante en tránsito, proveniente de otros países, no cuenta con una CURP que sea útil para ser buscada, ni sus familiares se encuentran en el país para acudir a una fiscalía o una comisión de búsqueda”; advirtieron familiares de víctimas de la masacre de 72 migrantes.

En un comunicado compartido por la cuenta de Glorieta de las y los Desaparecidos, indicaron que la crisis de desapariciones se refleja también en la diversidad de colectivos de búsqueda que actualmente existen en el país.

“Por ello, aclaramos que nuestro proceso de consulta no pretende hablar por todas las familias buscadoras, sino sólo por quienes suscribimos la presente. En todo caso, es responsabilidad del Estado garantizar la participación amplia de las familias, organizadas o no”, menciona.

EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA

La detención del presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico”, Rafael “N”, identificado como “El Niño de Oro”, reveló la distribución de fentanilo en Morelos, confirmó el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Dijo que durante su detención el pasado 19 de marzo en el municipio de Atlatlahucan, se encontraron varias bolsas de plástico con sustancia similar a la metanfetamina y diez pastillas azules, que se confirmó mediante análisis químico, se trata de la droga conocida como fentanilo.

“Este líder delincuencial sí manejaba esta clase de drogas”, sostuvo Urrutia Lozano.

Rafael “N” de 32 años es identificado por las autoridades de seguridad como generador de violencia en la zona de Los Volcanes y presunto líder delincuencial del “Cártel del Pacífico” o “Los Sinaloas”.

Detienen a presunto líder

del “Cártel del Pacífico” en Morelos

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano confirmó que en la entidad operaba el primer narcolaboratorio en Yautepec -gobernado por la familia Alonso Gutiérrez desde hace 15 años-

y no se descarta que pudieran existir otros centros de este tipo.

El descubrimiento del narcolaboratorio, de acuerdo con el secretario de Seguridad, se logró en seguimiento al homicidio doloso de un policía municipal de Yautepec ocurrido el 24 de enero pasado.

En ese operativo, indicó, se logró identificar una camioneta Nissan Xtrail roja implicada en el homicidio del policía, por lo que el 16 de febrero mediante un operativo con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional se ubicó un domicilio en la colonia Miguel Hidalgo de Yautepec, que resultó ser un narcolaboratorio.

En este lugar se realizaron diversas órdenes de cateo y se aseguraron armas de alto poder, cartuchos útiles de arma larga, diversas dosis de drogas, utensilios y herramientas especializadas para la elaboración de drogas sintéticas.

Por otra parte, Urrutia Lozano informó que se investiga la presunta relación de agentes policiacos del municipio de Yautepec con grupos delictivos y recordó que el 24 de enero del año en curso, un policía de ese municipio fue privado de la vida a balazos.

Colombia extradita a Cristóbal Paulino Fernández; lideró red de trata

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición por el gobierno de Colombia a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, quien era uno de los fugitivos más buscados por las autoridades mexicanas, ya que lideró una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Cancún y Mérida.

Tras las gestiones realizadas, la FGR informó que el presunto criminal de origen cubano-mexicano fue entregado por autoridades colombianas en el en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para ser puesto a disposición del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Yucatán, que lo requiere por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas agravado y explotación sexual agravado.

Cae el “Guasón”, extorsionador de comerciantes de Tabasco

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció en su cuenta de X la detención de Francisco Javier “N” alias “Guasón”, en el kilómetro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Según las investigaciones ministeriales, Fernández Viamonte, junto con otras personas, mediante engaños, convencieron a mujeres colombianas para trabajar como meseras en diferentes bares de su

De acuerdo con el titular de la SSPC, el aprehendido es uno de los líderes de células delictivas en diversos municipios de Tabasco.

Francisco Javier “N”, explicó García Harfuch, mantenía el control de venta y distribución de droga en la entidad, y era responsable también de extorsión a comerciantes de la zona, así como de agresiones a grupos rivales.

“Es uno de los principales generadores de violencia en Tabasco y contaba con orden de aprehensión por asociación delictuosa”, escribió el secretario de Seguridad.

En la detención de “Guasón”, participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y personal del Gabinete de Seguridad.

Este arresto acontece en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad,

propiedad, ubicados en Mérida, Yucatán; prometiéndoles un sueldo bien remunerado.

Para ello, pagaba el viaje de las víctimas a México. Una vez en nuestro país, las

mujeres fueron explotadas sexualmente, mantenidas bajo vigilancia y amenazadas con hacerles daño si intentaban escapar.

En julio del año pasado, elementos de la Policía Nacional de Colombia detuvieron a Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, en la ciudad de Medellín, después de que concluyó “su rutina diaria de deporte” en un centro comercial.

Las autoridades colombianas informaron que Fernández Viamonte se dedicaba a reclutar mujeres de escasos recursos de Medellín, Cali, Bogotá y del Valle del Cauca, para explotarlas sexualmente en México.

A los integrantes de la red de trata de personas encabezada por el extraditado, se les otorgaba un incentivo económico para la captación de mujeres y posteriormente para convencerlas de viajar en calidad de damas de compañía y meseras hacía Cancún y Mérida.

donde en los últimos días, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) se han consolidado

múltiples detenciones de generadores de violencia y distribuidores de droga en toda la República.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Tecolutla

Encuentran muerta a elemento de Protección Civil a orilla de río

Se trata de Marina Guzmán, hermana del regidor tercero del Ayuntamiento, investigan el caso.

REDACCIÓN

TECOLUTLA

A orillas del r ío Tecolutla, fue hallada sin vida Marina Guzmán, identificada como personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Tecolutla y tam-

Fallece mujer al interior de su domicilio en Córdoba

Fue localizado el cuerpo de una mujer de edad adulta sin vida al interior de su vivienda asentada en la colonia Colorines en la zona de la Reserva Territorial de Córdoba.

En vida se llamó: María Q. P., de 65 años de edad y con domicilio en la Calle 6 entre las Avenidas 1 y 3 de la colonia antes señalada, misma que pereció por anoxia por ahorcamiento.

Durante la noche de ayer miércoles, integrantes de una familia pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, luego de que encontraron a su abuelita pendiendo de una cuerda que

bién hermana del regidor tercero Pedro Guzmán Leyva, del Ayuntamiento de Tecolutla.

Lo anterior se registró a las 08:00 horas, cuándo pescadores de la región y trabajadores descubrieron el cuerpo a la orilla del río, hasta el momento se desco-

amarró al techo de su vivienda como a su cuello y acabó con su existencia.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal, quiénes nada pudieron hacer por salvarle la vida pues ya no contaba con signos vitales.

El sitio fue resguardado por las autoridades y acordonado con cinta amarilla preventiva, mientras que personal de la Fiscalía de Córdoba con Peritos y Detectives Ministeriales, realizaban las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo.

nocen las causas de su muerte.

Tras darse la noticia al servicio de emergencia, elementos preventivos acudieron hasta el lugar y de inmediato se acordonó la zona, además se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales.

EMBISTE A TAXI

Conductor provoca accidente al incorporarse al bulevar Rafael Martínez

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Daños materiales fue el saldo de un accidente registrado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, al lugar acudieron autoridades preventivas y de vialidad.

Fue la tarde de este miércoles, cuando un taxi, con número económico 763 del sitio La Ostra, procedente de la zona Centro y en dirección a San Manuel, al pasar por la calle Manuel Ávila Camacho fue impactado en su costado por una camioneta.

Dañada de ambas puertas, del costado derecho, resultó el auto de renta, mientras que la camioneta responsable, de la marca Toyota, modelo Tacoma, de color blanco y con placas de circulación XX-5192-A del estado, presentó daños en la parte frontal., misma que su con-

Será el personal de servicios periciales quienes inicien las investigaciones pertinentes al caso conjuntamente con los agentes investigadores.

Será el médico legista quien, a través de su dictamen médico, determine las causas de la muerte de la mujer.

ductor al incorporarse imprudentemente al bulevar terminó por provocar el accidente.

Una patrulla de la Policía Municipal tomó conocimiento del accidente y después de asegurar a ambos conductores, solicitó la presencia de Tránsito Municipal.

Fue el perito de tránsito quién se hizo cargo de iniciar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Vinculan por tortura a Jorge W, se queda en prisión preventiva

YHADIRA PAREDES/LAVINA GARCÍA/AVC NOTICIAS

XALAPA

En una audiencia que duró horas, la Fiscalía General del Estado de Veracruz logró la vinculación a proceso del exfiscal Jorge Winckler Ortíz, como presunto responsable del delito de tortura.

La dependencia indicó que el juez encargado determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para el exfuncionario de procuración de justicia.

A través de un comunicado de prensa emitido la madrugada de este jueves, se indica que fue señalado por su “presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la víctima identificada con las iniciales G.A.G” (Gilberto Aguirre) exdirector de Servicios Periciales de la misma Fiscalía.

“El juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada dentro del proceso penal 115/2025”.

Hay que recordar que, de acuerdo a la presunta víctima, el ahora exfiscal lo habría torturado para obtener su declaración en contra de su exjefe Luis Ángel Bravo Contreras y el exgobernador Javier Duarte de Ochoa por el delito de desaparición forzada.

LA DEFENSA DE WINCKLER APELARÁ

Luis Enrique González Lira, abogado defensor del exfiscal, anticipó que impugnarán la resolución ante la justicia federal. Denunció que durante la audiencia se rechazaron las pruebas

presentadas por violaciones a derechos humanos, incluyendo una solicitud de sobreseimiento por el principio de prohibición de doble enjuiciamiento.

Devuelven vehículos de grúas Lups a sus dueños en Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Autoridades comenzaron a devolver a sus dueños los vehículos que fueron asegurados en las instalaciones de grúas Lups en Coatzacoalcos. Hace siete días fueron decomisadas 224 unidades, desde automóviles compactos, motocicletas y camionetas.

Según explicó, ya existía una resolución previa de no ejercicio de la acción penal sobre los mismos hechos, emitida por un fiscal que, tras investigaciones, concluyó que el relato de la supuesta víctima no era creíble.

“La Fiscalía pretende reabrir el caso con las mismas pruebas que ya fueron desestimadas. Esto es materia de impugnación, confiamos en que las autoridades federales lo resolverán conforme a derecho”, subrayó.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Siguen los cateos en diferentes colonias de Coatzacoalcos, ahora ocurrió en la colonia Fovissste II donde autoridades detuvieron a tres personas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos y policías ministeriales adscritos en Coatzacoalcos aprehendieron en flagrancia de José Enrique “N”, Sergio Daniel “N” y Leslye Vianey “N” como probables responsables del delito contra la salud, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia cristalina color blanco, pasaportes e identificaciones, pipas de cristal.

Lo anterior se aplicó mediante la orden de un juez y coordinándose con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y policías estatales.

Además, en el cateo se aseguraron cámaras de videovigilancia, un triturador de plástico con hierba verde seca en su interior, un artículo para fumar de material de cristal, una báscula gramera y un dron con control y estuche.

El 20 de marzo, a través de un boletín informativo informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el lugar ubicado en la colonia Elvira Ochoa, se aseguraron 99 motocicletas, tres grúas y 122 vehículos particulares. Lo anterior formó parte de un segundo operativo en el servicio de grúas y donde se logró intervenir a 11 personas que laboraban en el sitio, así como en grúas México, la última ubicada en el boulevard Manuel Camacho y que presuntamente estaban involucrados en el robo de unidades. De acuerdo con la información recabada, lo único que tienen que hacer es acudir a la FGE presentando su documentación donde acrediten que son los propietarios.

En caso de que el automóvil no encienda, el interesado tendrá que llevar su grúa para moverla del sitio.

Este jueves llegaron al menos 10 personas con la documentación necesaria y acudieron con la hoja de liberación al corralón, así como la factura. Algunos de los que acudieron llevaban meses y hasta años con su vehículo en el corralón, pero no podían sacarlos por los altos costos del arrastre y pensión.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN MALTRATA

Cuatro personas detenidas y objetos asegurados en operativo de cateo

REDACCIÓN

MALTRATA

La Fiscalía General del Estado informa que, fi scales, p eritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la calle Mariano Matamoros de este municipio. En el lugar se logró la detención en flagrancia de Humberto “N”, Próspero “N”, Christian “N” y Juan Manuel “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con caracterís-

ticas similares a las de la marihuana y polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, una motocicleta, un radio, bolsas tipo ziploc, una laptop, libretas con diversas anotaciones, un cargador con la leyenda Sedena, una pipa de cristal, una mira telescópica para arma de fuego, cartuchos balísticos íntegros, teléfonos celulares y una tabla de castigo. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Córdoba para que defina su situación jurídica.

Era de Oteapan la policía asesinada en la autopista Cardel-Poza Rica

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Era del municipio de Oteapan, la policía que murió emboscada por criminales en la autopista Cardel–Poza Rica a la altura de Vega de Alatorre.

La oficial Anayeli Reyes Martínez perdió la vida junto a otros de sus compañeros cuando estaban francos y viajaban en una camioneta que presuntamente era propiedad de un jefe policiaco.

De acuerdo con la información recabada el cadáver de quien era conocida como Cleopatra se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y se espera que en los próximos días arribe el cuerpo a Oteapan. Este miércoles los elementos presuntamente eran perseguidos por dos vehículos particulares,

por lo dieron aviso a sus compañeros con base en Cardel, sin embargo, fueron atacados perdiendo la vida tres de ellos.

Busca comprobar la inocencia de su mamá, Sonia “N”

Está detenida en el Cereso de Coatzacoalcos acusada de empujar a su pareja desde un urbano que iba con las puertas abiertas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para poder comprobar que su madre no es culpable de homicidio doloso, Sarahí Gutiérrez está buscando testigos de un accidente en el que una persona perdió la vida al caer de un urbano en Coatzacoalcos.

El pasado 9 de noviembre del 2024, Sonia “N” viajaba en un camión centralOlmeca cerca de las 20:35 horas sobre la avenida Universidad, la unidad iba

llena y presuntamente con las puertas abiertas.

En determinado momento el chofer frenó, provocando que su pareja José Pineda, fuera empujado por otra persona, cayera y se golpeara con el pavimento, perdiendo la vida en el hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos.

“Ellos iban en un urbano, y el urbanero llevaba la puerta abierta atrás, era la ruta de central Olmeca y en el transcurso de las 8:35 de la noche, iban lleno, cuando iban a bajar, un señor la

empujó, entonces el urbanero se paró y mi mamá bajó a checar a su pareja, pues se lo llevaron a su pareja, el señor estuvo internado y mi mamá estuvo con él”, relató.

De acuerdo con Sarahí, la exsuegra de su madre, la denunció por la muerte de José, por lo que en enero de este 2025 Sonia “N” fue imputada por el delito de homicidio doloso por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Pero pues la suegra de mi mamá pues no llegó, corrió a mi mamá, la ame -

nazó que la iba a meter a la cárcel, pero mi mamá no fue quien lo empujó, fue otra persona, entonces a esa persona que iba en el urbano, algunos pudieron grabar, pero no lo pudieron atrapar, se fue al monte”, añadió.

Sarahí pidió el apoyo de quienes iban ese día en el urbano identificado con el número económico 31, para que acudan a declarar y se finquen responsabilidades contra el chofer, quien presuntamente dejó de ser conductor de urbanos y ahora maneja un taxi.

Ya

pasó un mes y el asesino de Cachorro sigue sin castigo en Río Blanco

AVC NOTICIAS RÍO BLANCO

Una treintena de ciudadanos ríoblanquenses y comerciantes del Mercado Modesto Escalona protestaron de manera pacífica en las instalaciones del Palacio Municipal para exigir se sancione al trabajador de una carnicería que asesinó a cuchilladas al perro Cachorro

Los defensores de los animales se apostaron a las diez de la mañana en la explanada Martín Torres Padilla donde expusieron que su demanda principal es de justicia.

“Nosotros lo que queremos es justicia porque después va a ir incrementando la agresión y posteriormente vamos a encontrar ya personas a la mejor no sabemos

mutiladas o estamos hablando de un perfil psicópata”, así lo destacó la profesora Angélica Cuevas.

Subrayó que si ya está la carpeta lo único que hay que hacer es darle seguimiento y que el ayuntamiento los apoye porque hay una ley y esa ley se tiene que hacer cumplir la ley del estado de Veracruz de protección a los animalitos

“Estamos en todo el derecho por los animales aquí no es por ningún partido político ni nada por estilo a que lo que interesa es la integridad y el bienestar de Río Blanco más que estamos hablando de la Cuna del Movimiento Obrero no estamos hablando de cualquier lugar”.

Aunque tienen conocimiento de que ya existe esa denuncia los manifestantes desean que haya

agilidad en el caso y que la muerte de chaparro no quede impune. Más tarde los inconformes sostuvieron una plática con el representante del departamento jurídico del Ayuntamiento de Río Blanco, Miguel Ángel Torres quién les explicó que la denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales con el número de expediente 17/2025.

Una vez escuchado lo expuesto por el litigante, los inconformes con pancartas en mano y acompañado de sus mascotas acudieron hasta las instalaciones del mercado municipal, iniciando su recorrido en el local en donde aparentemente trabaja el presunto responsable del asesinato de la mascota con un arma blanca.

Sentenciado a 25 años de prisión por homicidio doloso calificado

La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan logró sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Eduardo “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima A.A.A.A., hechos ocurridos en el año 2021 en el municipio de Álamo Temapache. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio 06/2023.

EN XALAPA

Una persona detenida, vehículos y objetos asegurados en operativo de cateo

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía General del Estado informa que, fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en colonia Unión Antorchista de esta ciudad.

En el lugar se logró la detención en flagrancia de Diego “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, diversas motocicletas, un automóvil, cascos para motocicleta, placas NIV, documentos diversos, teléfonos celulares, múltiples llaves y autopartes para moto.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

Detenidos como

probables responsables del delito de despojo

REDACCIÓN TUXPAN

La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la policía ministerial, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, Teodoro “N”, Gabriel “N”, Iris “N”, Blanca “N”, Bernardo “N”, Juan Pablo “N”, Pedro “N”, Sixta “N”, César “N”, Juan Carlos “N”, Bonifacio “N” y Juan Carlos “N”, como probables responsables del delito de despojo, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales M.L.R.U.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2019, cuando presuntamente ingresaron de manera violenta al rancho ubicado en la localidad La Palma del municipio de Álamo, el cual pertenece a la víctima, sin la debida autorización de la misma, adjudicándose dicho predio. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos serán presentados ante el juez de proceso y procedimiento penal oral que los requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 286/2022.

FALLECE MUJER AL INTERIOR DE SU DOMICILIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.