EL HERALDO DE XALAPA








EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Primera Sección
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó ante la juez federal en Querétaro, María del Refugio Castañeda Guillén, que Luis Antonio Yépez Cervantes “El Monedas” e hijo de “El Marro”, jefe del Cártel de Santa Rosa de Lima, debía permanecer en prisión preventiva para evitar su evasión de la justicia, la afectación al proceso penal que se le sigue, así como daños contra víctimas o testigos.
La primera semana de junio, Yépez Cervantes promovió un amparo contra la resolución de la juez Castañeda Guillén, quien determinó improcedente revisar la medida de prisión preventiva oficiosa que se le impuso por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, en audiencia de revisión de medidas cautelares.
Derivado de lo anterior, un juzgado de Querétaro le concedió la suspensión provisional al presunto delincuente, en la cual se resolvió que debía continuar preso.
Inconforme con los alcances de la medida, “El Monedas” tramitó una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, cuyo secretario declaró fundado el recurso y modificó la suspensión provisional dictada por
el juzgado de amparo para el efecto de que la juez de control María del Refugio Castañeda Guillén celebrara en 48 horas una audiencia para revisar la prisión preventiva oficiosa dictada al hijo de José
Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Audiencia en la que la FGR debió justificar la prisión preventiva contra el hijo
de “El Marro” mediante debate entre las partes.
La audiencia de revisión de medida cautelar se realizó y los argumentos de la FGR no fueron suficientes, pues la juez María del Refugio Castañeda Guillén ordenó la libertad provisional de Luis Antonio Yépez Cervantes y sus cómplices, en acatamiento a una sentencia de un Tribunal Colegiado.
La mañana de este miércoles, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se lanzó contra la juez que dejó en libertad al hijo de “El Marro”, sin hacer señalamientos a la FGR.
Tras ser detenido en enero de este año, Luis Antonio Yépez Cervantes, alias “El Monedas”, fue presentado ante el Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guanajuato, quien el 15 de enero determinó iniciar un proceso penal en su contra, así como dos personas más, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud, portación de arma de fuego, portación de cartuchos, posesión de cargadores, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Fiscalización del INE eligió mediante sorteo a Ricardo Badín Sucar como interventor a cargo de los recursos del PRD, ante su posible pérdida del registro y liquidación.
El encargado de despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización, David Ramírez, explicó que el interventor será encargado del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos del partido político durante el proceso de prevención.
Puntualizó que el PRD entró en este periodo de prevención ya que, derivado de los cómputos distritales, no alcanzó el 3% requerido en las elecciones federales
para mantener su registro. Este periodo finaliza hasta que, en su
caso, el Tribunal Electoral confirme la pérdida del registro que emita el INE.
La lista que se realizó para la insaculación fue aprobada por el Consejo General del INE, proporcionada por el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles.
Señaló que en este sorteo no fueron considerados personas especialistas ni sus auxiliares que estén participando en un procedimiento vigente en la liquidación de un partido o que hayan sido removidos de su encargo, o no se hubieran desempeñado de manera satisfactoria según la evaluación de la unidad.
Esta mañana de miércoles el Banco de México y el gobierno federal instalaron el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FDPB) por lo que entra en funciones el comité técnico y el fideicomiso para iniciar con los pagos el próximo 1 de julio.
La reunión de trabajo se realizó en las oficinas de la Secretaria de Hacienda de Palacio Nacional, donde asistieron los titulares del Banco de México, Hacienda, Gobernación, ISSSTE, IMSS, Trabajo e Infonavit entre otros.
“Vamos a instalar el histórico fondo de pensiones; vamos a aprobar las reglas de inversión y ya las pensiones van a
poder cobrar mejor, con mucha justicia”, dijo Carlos Martínez, director del Infonavit.
Martínez destacó que con este nuevo mecanismo se pondrá fin a la reforma del 1997.
“Quienes se jubilarán a partir de mayo, pero con las reglas de operación del Fondo, se espera que las pensiones que se paguen a partir del 1 de julio, ya vayan con el copete”, indicó.
Explicó que el Comité Técnico definirá las reglas de operación del fondo, las reglas de inversión, y cómo se comunican los institutos.
El Fondo de Pensiones del Bienestar fue impugnado por la oposición ante la SCJN que definirá su constitucionalidad.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó la regularidad constitucional del artículo 62 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, la cual regula el procedimiento de imposición de sanciones que instruye el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) contra quienes violan los principios y disposiciones en la materia.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó el proyecto y reconoce la constitucionalidad de los preceptos, al estimar que no violan el derecho de acceso a la justicia al restringir la posibilidad de que titulares de datos personales vulnerados participen en el procedimiento de sanción que inicie el Inai al infractor.
Por lo anterior, los titulares de datos personales pueden solicitar el inicio de un procedimiento de verificación a efecto de comprobar que un sujeto obligado esté dando puntual cumplimiento a las disposiciones de la ley en la materia y su reglamento.
El objetivo del procedimiento de sanción es que el infractor corrija
las conductas desplegadas para no cometerlas en el futuro.
De esta manera, el procedimiento sancionatorio del Inai atiende a fines públicos y no individuales, donde la autoridad asume la representación de la sociedad que tiene interés en que se castiguen las conductas antijurídicas.
La Segunda Sala de la Suprema Corte resolvió que resulta constitucional que titulares de datos personales no tengan participación en el procedimiento de sanciones, máxime que ello no impide que éstos hagan valer sus derechos en las vías jurídicas correspondientes.
Adán Augusto
reúne con directivos y líderes parlamentarios
DE MÉXICO
Adán Augusto López Hernández, virtual coordinador del grupo parlamentario de Morena en la próxima legislatura del Senado, visitó este miércoles la sede de la Cámara Alta para reunirse con directivos y líderes parlamentarios. El exsecretario de Gobernación se entrevistó a puerta cerrada con Ricardo Monreal Ávila, actual coordinador de la bancada mayoritaria, y con los secretarios generales de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita Alonso, y de Servicios Administrativos, Mauricio Farah Guevara. De acuerdo con fuentes del Senado, el encuentro tuvo como finalidad dialogar sobre diversos temas, entre otros el proceso para la entrega recepción.
A su salida, López Hernández declinó hacer declaraciones.
-¿Cuál fue el objetivo de su visita?, ¿conocer el Senado? -se le cuestionó en breve entrevista en el estacionamiento de la Cámara Alta.
“Nombre, si ya conozco yo aquí. Ya estuvimos, ¿verdad Miguel Ángel (Chico)?, ya fuimos senadores”, respondió.
-¿Listo para la entrega recepción?
“Luego hablamos”.
Se espera que este jueves, Adán Augusto se reúna con los senadores electos de Morena y aliados.
El sector privado prometió para el próximo sexenio realizar inversiones en el país por más de 42 mil millones de dólares (mmdd), lo que de acuerdo con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, muestra la confianza que hay en el país.
Durante la primera reunión que tuvo Sheinbaum con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el presidente de dicho organismo, Francisco Cervantes, dijo que Femsa invertirá 9 mil millones de dólares; TransCanada 4 mil 500 millones de dólares, México Pacific 15 mil millones de dólares y Grupo México mantiene como “sorpresa” el monto.
El líder del sector privado agregó que Coppel, Ternium, Enel, Iberdrola y otras empresas tendrán inversiones importantes que rebasarán los mil 500 millones de dólares.
“Hay muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares” lo que incluye Inversión Extranjera Directa y proyectos de capital nacional.
Con el diálogo que se tiene con la próxima presidenta se ve cómo “se liberan todas las inversiones”, estos más de 42 mil millones de dólares “están para detonarse ya”, lo que muestra “la con-
fianza, la comunicación y la buena relación” que hay con el próximo gobierno. La asesora económica de Sheinbaum, Altagracia Gómez, dijo que estas inversiones muestran “una gran confianza en México y en el gobierno de la primera presidenta, vimos varios anuncios de inversión, con un salón repleto (de empresarios) y con ganas de escuchar a qué nos referíamos cuando hablamos de planeación para la inversión, a qué nos referimos con la estrategia nacional de relocalización y sobre los retos en agua,
seguridad y tecnología”.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, dijo que “hay cosas con las que hay que seguir trabajando, lo que nos propusieron del parlamento hay que discutir algunas cosas, si somos escuchados, con la voluntad que estoy viendo”.
Sobre la propuesta de crear un comité en el que participen el sector privado, comentó que si se suman esfuerzos y si se les escucha se podrá hacer un mejor plan
de desarrollo para México.
Al referirse a la reunión y a la promesa de Sheinbaum que no será un gobierno autoritario, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Rolando Vega, dijo que “un gobierno siempre tiene que ser gobierno, pero nos deja tranquilos en la inclusión que se está dando”. “Fue muy buena reunión, ella muy clara, muy franca, muy directa, por el desarrollo compartido, que tenemos que crecer juntos, ofreció la confianza y la certidumbre necesarias para que haya mucha inversión, pero también señaló que tiene que ser una inversión incluyente que cuide lo sustentable y el ambiente”, dijo el presidente de Consejo de Kimberly Clark, Claudio X. González.
“Ahora tenemos que chambear mucho todos” sobre la promesa de que no será gobierno autoritario “es un muy buen arranque”, pero todos tenemos que poner de nuestra parte para que México crezca, agregó González.
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, dijo que “se tiene que buscar una prosperidad del país, pero compartida, porque si crecen los sectores económicos y existen condiciones de certidumbre para que los sectores inviertan en el país tiene que reflejarse en indicadores de menor pobreza y bienestar”.
Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército, aseguraron material bélico y más de 400 dosis de posible droga sintética cristal y aparente marihuana, en el interior de una camioneta con reporte de robo. Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Pitiquito, donde tuvieron a la vista un vehículo en aparente estado de abandono. Posteriormente desplegaron un operativo con el objeto de ubicar al propietario o algún responsable del automotor, sin obtener resultados positivos.
En un comunicado, la GN informó que al buscar en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve) confirmaron que el vehículo tenía reporte de robo. Los elementos inspeccionaron la unidad y en el interior localizaron tres armas largas, una corta, 530 cartuchos para arma larga, 13 cargadores, 330 envoltorios con aparente marihuana, 111 envoltorios de posible droga sintética cristal y 23 cigarros con hierba verde y seca con las características de la marihuana. El vehículo y el material bélico, junto con el posible narcótico, fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar con las investigaciones.
EL UNIVERSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS
Desplazados que dejaron sus hogares en Tila, por la violencia que ejerció un grupo paramilitar que asesinó a cinco personas, lesionó a tres más, quemó más de una veintena de viviendas y negocios y destruyó vehículos; participaron este miércoles en una marcha en la cabecera municipal de Yajalón, donde permane-
Para salvaguardar la integridad de más de 8 mil expositores y estudiantes que recibirá el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) en el sur del estado, Protección Civil estatal y municipal, así como el Gobierno del Estado de Tamaulipas en coordinación con el comité organizador, han tomado medidas preventivas por la situación climatológica derivada de la tormenta tropical “Alberto”.
Así lo ratificó el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, quien afirmó que se han considerado todas las medidas de seguridad para llevar a cabo este magno evento.
“Hemos tomado todas las precauciones necesarias por el fenómeno climatológico que llega a la zona. Sabemos que podría cambiar radicalmente, pero estamos en contacto constante con el comité organizador y Protección Civil para tomar las mejores decisiones.
“En el tema de protección civil, estamos muy pendientes desde hace meses, desde que comenzó la instalación de las carpas en el recinto. Además, ahora estamos considerando todo lo que se debe seguir, como transporte, salidas de emergencia y todas las condiciones para que el evento se lleve a cabo de la mejor manera”, comentó.
El evento tuvo una modificación y arrancará el día jueves 20 de junio a las 10:00 horas con la inauguración, donde se espera la participación del gobernador Américo Villarreal, así como del secretario de Energía federal, Miguel Ángel Maciel Torres, y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
El Congreso Mexicano del Petróleo ha generado una impactante derrama económica de más de 123 millones de pesos en la zona conurbada de Tamaulipas, teniendo a su máxima capacidad la zona hotelera y los restaurantes.
cen refugiados dese el 7 de junio.
Los desplazados salieron por la mañana de este miércoles desde el albergue que se ubica en la cancha de fútbol rápido, ubicado en el libramiento, con dirección al centro de Yajalón, donde permanece otro grupo de desplazados en el auditorio municipal.
“Queremos paz”, dijo un hombre que participó en la peregrinación, con el fin de que sean escuchados por las autoridades para que se establezcan las condiciones para que puedan regresar a ocupar sus viviendas que dejaron en Tila, de una veintena fueron saqueadas y quemadas. “Sí quiero regreso. Ahí está nuestro patrimonio”, agregó el hombre que se identificó como Juan.
Con camisas, flores y globos de color blanco, los desplazados caminaron más de un kilómetro desde la Unidad deportiva al centro de Yajalón, para pedir por la paz y tranquilidad en Tila, donde más de seis mil personas han dejados sus hogares
viento, así como limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras.
Ante la formación de la tormenta tropical “Alberto”, la Coordinación Nacional de Protección Civil, a través del Sistema de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales (SIAT-CT), emitió recomendaciones por la presencia del fenómeno meteorológico.
A través de su cuenta de X, la dependencia difundió una infografía con el objetivo de que la población conozca los niveles de alerta y las medidas de autoprotección a realizar durante la temporada de ciclones.
Explicó que el semáforo de alerta está conformado por cinco niveles; peligro mínimo, donde se detecta la presencia de un ciclón tropical dirigiéndose a las costas, por lo que se debe permanecer atento a la información meteorológica.
Peligro bajo, donde sugiere a los ciudadanos podar árboles que obstruyan cables de energía y que pudieran generar peligro, proteger vidrios con cinta adhesiva pegada en forma de cruz, fijar objetos que puedan ser lanzados por el
de la cabecera municipal y miles más de otras comunidades.
Desde el 7 de junio, los desplazados se han ubicado mayoritariamente en dos albergues, en Yajalón y las comunidades de Tila, como Petalcingo, Belisario Domínguez, Nueva Esperanza, Chulum Juárez, Lázaro Cárdenas, El Limar, entre otras, así como los municipios de Sabanilla, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Salto de Agua, Tuxtla, Comitán, Motozintla, pero también se han desplazados hacia Tlaxcala, Tabasco, Nuevo León y Ciudad de México, han informado los desplazados.
En el centro de Yajalón, los desplazados pidieron por el desarme del grupo paramilitar Los Autónomos y castigo para los hombres que dieron muerte a cinco personas, saquearon y quemaron más de una veintena de casas y negocios y que se creen las condiciones de seguridad para su regreso.
El Centro de Derechos Humanos Fray
Peligro moderado, en el que los habitantes deben identificar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos, agua potable, además de tener a la mano artículos de emergencia y guardar documentos importantes en bolsas de plástico.
Peligro alto, donde la gente tiene que evacuar las zonas de riesgo para dirigirse a refugios temporales si su vivienda no es segura, alejarse de ríos o lagunas, vigilar el nivel del agua, así como cerrar puertas y ventanas y cortar el suministro de gas y electricidad.
Finalmente, peligro máximo, donde la dependencia exhorta a la población a alejarse de ventanas para evitar lesiones por si estas se rompen y permanecer en casa o en el refugio hasta que las autoridades informen que el peligro termino. En temporada de ciclones, se insta a los ciudadanos a atender las instrucciones de Protección Civil y a mantenerse informado por los canales institucionales.
Bartolomé de las Casas, declaró que sobre el gobierno recae la responsabilidad de lo que ha ocurrido en Tila, por haber desatendido la problemática que ha imperado.
Los Autónomos, de las comunidades Sañoja, Nicolás Bravo, Chulum Chico, Unión Juárez, Río Grande, Cantico y Misijá, llevaron a cabo una asamblea el martes por la tarde, donde acordaron que en su territorio no se va permitir la presencia de las fuerzas federales y estatales, como el Ejército, Guardia Nacional y Policía, denunciaron representantes de los desplazados.
Afortunadamente se encuentran en buen estado de salud, fueron canalizadas al Hospital Regional de Misantla.
REDACCIÓN
MISANTLA
Tras solicitar el servicio de la Cruz Roja para que fuera trasladada al hospital y poder dar a luz en el nosocomio, una mujer ya no aguantó y tuvo a su bebé en la ambulancia.
La mañana de este miércoles, paramédicos de la Cruz Roja delegación Misantla recibieron una llamada de emergencia, en donde pedían el apoyo de una unidad, pues una mujer de aproximadamente 33 años se encontraba en trabajo de parto y estaba en un vehículo sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre.
Fue la unidad 337 de la Cruz Roja quien acudió para brindar el apoyo, por lo que trasladaban a la fémina al hospital, pero la mujer ya no pudo más y tuvo que ser apoyada por los mismos paramédicos para dar a luz a su bebé.
La madre dio a luz a una niña, quien afortunadamente se encuentra en buen estado, ambas fueron canalizadas inmediatamente al Hospital Regional de Misantla para que recibieran la atención correspondiente.
Aprovecha descuido de los trabajadores para meterse a robar un celular.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El robo de un teléfono celular sustraído del interior de una carnicería quedó
captado por cámaras de circuito cerrado de seguridad del establecimiento. El robo se perpetró alrededor de las 15:00 horas de este miércoles en una carnicería ubicada en la calle Hidalgo, entre
la avenida 5 de Febrero y la avenida Ignacio de la Llave, en la zona Centro de la ciudad. En las imágenes se aprecia como el solitario individuo espera la oportunidad aprovechando el descuido del
personal para introducirse al inmueble y rápidamente sustraer el equipo para guardarlo en uno de sus bolsillos. Los afectados piden su apoyo para la identificación del individuo.
Familia se lleva tremendo susto al encontrar una enorme serpiente en la cocina de su vivienda, ya se había comido una docena de gallinas.
REDACCIÓN
COLIPA
Tremendo susto se llevó una familia del municipio de Colipa al encontrarse en su vivienda una víbora, la cual, ya se había comido varias gallinas de su establo.
La serpiente medía aproximadamente dos metros de largo, quien, al parecer, llevaba varios días en esa zona, pues se había comido cerca de 12 gallinas, por lo que, para la familia fue una pérdida en su economía, pues se quedaron sin su sustento.
La sorpresa se la llevaron la mañana de este miércoles, cuando encontraron al reptil en la cocina y decidieron capturarla.
Los afectados aseguraron que, este tipo de animales están acercándose a las viviendas en busca de comida, pues, aseguraron las altas temperaturas que se han presentado en la zona, origina que este tipo de animales salga de su hábitat.
Es probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas.
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
La Fiscalía Regional zona centro Veracruz realizó imputación en contra de Fidel “N”, como probable responsable de los delitos de daños culposos y lesiones culposas, cometidos en agravio de las víctimas H.J.P.C., O.V. V., y un menor de edad de identidad resguardada.
Hechos suscitados el 17 de junio de 2024, en el Boulevard Miguel Alemán de la colonia Playa Hermosa, perteneciente a este municipio, cuando presuntamente conduciendo en estado de ebriedad un autobús del servicio público de pasajeros, ocasionó un accidente automovilístico en el que resultaran heridas las víctimas. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 517/2024
El conductor manejaba a exceso de velocidad en la vía
Misantla-Martínez cuando perdió el control en la comunidad Santa Clara.
REDACCIÓN
MISANTLA
La falta de precaución de un conductor y el exceso de velocidad, ocasionó que la unidad que manejaba terminara fuera de la carpeta asfáltica.
El percance se registró sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre a la altura de la comunidad de Santa Clara. Se trata de una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color rojo con blanco, con placas de circulación del estado.
El conductor perdió el control de la unidad, y terminó fuera de la cinta asfáltica, afortunadamente, en este percance no se reportaron personas lesionadas solo daños materiales. Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente, solicitaron el apoyo de una grúa para sacar la unidad, la cual quedó bajo el resguardo de las autoridades.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un incendio al interior de un taller de radiadores denominado Radiadores Migue, se suscitó la mañana de este miércoles en calles de la colonia Ejidal, un tlacuache que se encontraba en el interior murió calcinado, no se registraron personas lesionadas, vecinos controlaron la situación.
Fue alrededor de las 8:45 horas de este miércoles, cuando en el interior del antes mencionado taller ubicado en la avenida Santiago de la Hoz de dicha colonia, se registró el incendio por causas aún no precisadas, tanto el propietario como los vecinos del área, al percatarse del peligro emitieron la alerta y comenzaron a controlar las llamas con cubeta en mano.
Por fortuna gracias a la rápida intervención de los presentes la situación fue controlada oportunamente, tarde arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil para terminar de extinguir las llamas y verificar el área. Lastimosamente un marsupial pereció calcinado al interior del inmueble; no se registraron personas lesionadas.
Familiares y amigos de los lesionados en la volcadura de autobús de la línea Saetaque se registró el pasado lunes en el bulevar MiguelAlemánen Boca del Río, se manifestaron afuera del hospital de dicho municipio para exigir justicia por los afectados.
Familiares y amigos de los lesionados en la volcadura de autobús de la línea Saeta que se registró el pasado lunes en el bulevar Miguel Alemán en Boca del Río, se manifestaron afuera del hospital de dicho municipio para exigir justicia por los afectados.
La madre de uno de los lesionados denunció que hasta el momento nadie se ha hecho responsable de los gastos médicos que ha generado la estancia de su hijo en el hospital, quién aún se encuentra delicado, comentó que ya se dialogó con el propietario del camión, quien en un principio descartó hacerse responsable de los gastos, pero que finalmente regresó, les dejó mil pesos y la promesa volver para llegar un acuerdo con ellos. El propietario del Saeta no se presentó, por lo que los familiares amenazan con bloquear la salida de la terminal de la línea Saeta hasta obtener una respuesta. Recordemos que la volcadura de este camión sucedió el pasado lunes en el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río donde el chofer fue detenido ya que se encontraba alcoholizado al momento del accidente.
La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) reportó la desaparición del presidente de la Coalición de Pescadores de Veracruz, Nicolás Rivera Domínguez, cuyo paradero se desconoce desde el lunes de esta semana, por lo que solicitó la colaboración de los ciudadanos para su localización
De acuerdo a la ficha 24/SB0916U24ZC, publicada por la CEB, Nicolás Rivera Domínguez cuenta con 55 años de edad y desapareció en la ciudad de Veracruz el 17 de junio.
En la carretera federal Córdoba-La Tinaja.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
La carambola que se registró el lunes 17 de junio del presente sobre la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja a la altura del lugar conocido como La Concha perteneciente al municipio de Yanga, Veracruz, este día cobró la vida de una persona más, la cual pereció al interior de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Córdoba antes Yanga, sumando con ello dos personas muertas del fatal percance. El finado de 52 años, de ocupación comerciante y con domicilio en la colonia Los Álamos del municipio de Fortín de Las Flores, fue identificado como Mario López Ramírez, mismo que conducía una camioneta marca Nissan NP300 de color blanco.
A causa del deceso, al nosocomio asentado sobre el bulevar CórdobaPeñuela llegaron autoridades de la
Según la ficha de búsqueda, Rivera Domínguez mide 1.70 metros de estatura, cuenta con ojos color café claro, piel morena clara y cabello negro entrecano, corto y ondulado y como seña particular tiene una cicatriz en la nuca.
La comisión consideró que la integridad física del líder pesquero puede encontrarse en riesgo, toda vez que pueda ser víctima de la comisión de un delito.
“La búsqueda de una persona puede generar información confusa, para acceder a la información fidedigna, favor de referirse a los canales oficiales.”
La CEB recomendó que cualquier dato sobre el paradero del presidente de la Coalición de Pescadores de Veracruz se reporte al correo electrónico busqueda.veracruz@gmail.com o a los números telefónicos 228 319 3187 o 911.
De acuerdo a publicaciones de sus familiares, Nicolás Rivera Domínguez salió a trabajar y ya no regresó a su casa, además de que no se pueden comunicar con él porque su teléfono se encuentra apagado.
Cabe recordar que Nicolás Rivera Domínguez fue uno de los líderes pesqueros que se opusieron a la ampliación del puerto de Veracruz.
Muere otra víctima más de la carambola del lunes
Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba así como de los detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales
Detienen a maestro por el presunto delito de violación en agravio de tres menores en Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
En cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de violación sexual de menores, detectives de la Policía Ministerial Acreditable, lograron la detención de un maestro de computación de una escuela particular ubicada en las inmediaciones de la colonia Santa Leticia , del municipio de Córdoba.
El detenido de 42 años y con domicilio en la colonia Adalberto Diaz Jacome, del Municipio de Fortín de Las Flores, ha sido identificado como Victor Alonso “N”.
El presunto violador se desempeñaba como maestro de computación del Instituto Anglo Francés de Córdoba, asentado sobre la Calle 3 y Arroyos, de la colonia Santa Leticia , justo a un costado del Camino al Barreal.
De acuerdo al reporte policial, esta tarde de miércoles detectives de la Policía Ministerial Acreditable cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de este docente cuando salía de su centro de trabajo.
El ahora detenido, fue trasladado e ingresado a la Comandancia de Detectives de la Policía Ministerial Acreditable, posteriormente se llevó a cabo la certificación y por último fue puesto a disposición del juez de Control de este Distrito Judicial.
El maestro enfrenta el proceso penal 458/2024 y este día le será impuesta la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que cumplirá en el Penal de Mediana Seguridad de La Toma de Amatlán de Los Reyes.
tomaron conocimiento y efectuaron el retiro del cadáver.
La familia solicitó la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura, una vez que realizó la identificación oficial ante las autoridades ministeriales.
El día en que se suscitó el fatal carambola, falleció de manera trágica e instantánea la mujer: Emma de la O Villagómez de 81 años de edad y con domicilio en la Localidad Rodríguez Tejeda, Municipio de Tierra Blanca, Veracruz.
Cabe recordar que, el accidente múltiple se registró alrededor de las 14:30 horas del lunes en el kilómetro 13+100 del tramo carretero Rancho TrejoLa Desviación a Omealca, justo en la parada La Concha o Ex-Hacienda La Concepción, perteneciente al municipio de Yanga.