EL HERALDO DE XALAPA







Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
López Obrador pide a Biden y Trump que se comprometan a regular la venta de armas en Estados Unidos
El presidente mexicano asegura que “urge” regular el acceso al armamento, después del atentado que sufrió el republicano en un miti.
AGENCIAS
CDMX
Andrés Manuel López Obrador ha lanzado una petición este martes a los candidatos presidenciales de Estados Unidos. El presidente de México ha sugerido a Joe Biden y Donald Trump que establecieran un compromiso para controlar el mercado armamentístico, gane quien gane en las elecciones de noviembre. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses, el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos, sería un acto de buena fe, en busca de la unidad y de la paz”. La petición llega después de que el pasado fin de semana un joven atentara contra la vida del republicano durante un mitin. El mandatario mexicano ha asegurado que la regulación “es algo que urge hacer” y que el compromiso entre ambos sería “un primer paso” en busca de la unidad nacional.
“Ayudaría mucho que se controle la venta de armas en Estados Unidos”, ha señalado López Obrador durante la conferencia matutina diaria. El Gobierno mexicano ha intentado en el último sexenio —de momento sin éxito— limitar el ingreso de armamento ilegal al país con una demanda a varios pesos pesados de la industria armamentista. Consultado sobre el tema, ha lamentado lo sucedido el pasado sábado y ha recordado su buena relación con el candidato republicano. “Fue muy grave lo que sucedió”, ha dicho. “Nos satisface que no le haya pasado nada al expresidente Trump, por su persona, por la amistad que tenemos con él. No voy a olvidar cuando me dio el covid, me habló, me mandó un paquete de medicinas para que yo me atendiera”, ha mencionado.
Durante el Gobierno de López Obrador, las autoridades mexicanas confiscaron alrededor de 50.000 armas, de las cuáles un 75% provenían del tráfico ilegal entre Estados Unidos y México, de acuerdo a los datos difundidos por el presidente. Un “porcentaje considerable” de ese armamento venía además del Estado fronterizo de Texas. “No hay ningún control sobre las armas, si nosotros decomisamos 50.000, imagínate cuántas entran, porque no podemos decomisarlas todas. ¿Cuántas hay? Y en EE UU se pueden comprar en un supermercado. Eso no puede seguir así”, ha reprochado el presidente mexicano.
Estados Unidos tiene un problema con la violencia armada, un conflicto que se retrata en las decenas de tiroteos que se registran cada año. Los cálculos sugieren que la población, estimada en 333 millones de habitantes, posee un arsenal de 393 millones de armas. El uso de ese armamento está avalado por la Segunda Enmienda de la Constitución y ha sido respaldado en varias ocasiones por Tribunal Supremo de tendencia superconservadora. Una situación muy diferente a la de México, donde la mayoría de las armas son de uso exclusivo del Ejército y en caso de querer una autorizada, de bajo calibre, se debe tramitar el permiso con las Fuerzas Armadas. Pese a sus restricciones, el país enfrenta un problema mayúsculo de circulación de armamento ilegal, que se cuela a través de la frontera con el vecino del norte y acaba mayoritariamente en manos de los cárteles de la droga.
Fiscalía busca que se quede en la cárcel.
AGENCIAS
CDMX
Carlos Ahumada Kurtz ha llegado a México este martes para enfrentar finalmente la justicia. Tras ser perseguido por años por las autoridades judiciales mexicanas, el empresario argentino aceptó la extradición desde su país para resolver los asuntos pendientes. La Fiscalía de la capital ha afirmado que el acusado “aún debe cumplir” un año y 10 meses de prisión por una antigua condena que tuvo por fraude genérico. Además, esperan que pague 30 millones de pesos por reparación del daño. Ahumada fue liberado después de pisar territorio mexicano y el Ministerio Público espera que se presente voluntariamente ante el juez este martes a las 13.00 horas. La defensa alega que la pena ya prescribió y espera resolver el asunto en el transcurso de esta semana.
“Personal de la Fiscalía notificó a Carlos Agustín ‘N’ una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario”, informó la dependencia en un comunicado en el que detalló que se trasladaron al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en el aeropuerto de la ciudad para encontrarse con el empresario a su llegada. En ese momento, siempre de acuerdo a la versión oficial, Ahumada prometió presentarse ante el juez en las próximas horas. Algo que rechazó su abogado, Enrique Ostos. El defensor ha rechazado en entrevista con Carmen Aristegui el comunicado de las autoridades, y ha señalado que presentarán este martes un escrito al juez para pedir un acuerdo que le permita mantenerse fuera de prisión. Ahumada ha aceptado venir a México después de que sus defensores obtuvieran un amparo para suspender la medida de aprehensión en su contra. El argentino fue detenido el mes pasado en Panamá por una ficha que mantiene la Interpol, aunque el Gobierno mexicano no pudo pedir su extradición porque “no tenía materia” suficiente, según confirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Las autoridades nunca detallaron cuáles eran las causas pendientes del empresario, aunque sí reconocieron que muchos de esos delitos había ya prescrito.
“Si fuera cierto que le falta cumplir una parte de la pena, con la suspensión no tiene la obligación de entrar al reclusorio”, ha explicado Ostos en el programa de radio, “la pena proscribió en 2013”. El abogado ha señalado que “en el peor de los casos” podrían sustituir lo que le queda por cumplir por una multa.
El empresario argentino, que llegó a codearse con las altas esferas de la izquierda mexicana a principio de siglo, llevaba varios años fuera del radar cuando en 2019 fue detenido en Buenos Aires. Con la información enviada por las autoridades mexicanas, la justicia argentina evaluó el pedido de extradición y, en un principio, lo descartó. Luego lo admitió, con nueva información en mano, pero Ahumada logró ampararse en su país de origen y consiguió que las acusaciones se enjuiciaran en Argentina, donde permanecía en libertad.
La Fiscalía mexicana le acusaban de defraudar al fisco 1,4 millones de pesos, unos 63.000 dólares. Pero sobre esa causa judicial, el fiscal argentino Guillermo Marijuan, que estuvo a cargo de la causa de extradición, explicó a EL PAÍS que la solicitud carecía de sustento porque “se lo estaba pidiendo por la no presentación de unas declaraciones juradas, y esta persona se presentó y hasta pagó una multa”. Según el expediente judicial enviado a Buenos Aires, Ahumada demostró que el dinero por el cual se le reclamaba no correspondían a ganancias hechas en México, sino a movimientos entre cuentas propias. Solo le quedó por justificar 2.840 pesos, que junto a los recargos y una multa sumaban unos 5.500 pesos, unos 250 dólares. Este periódico consultó a la FGR si el
argentino tenía alguna causa pendiente en esa dependencia, pero no recibió respuesta. La Fiscalía capitalina, por su parte, confirmó que solo lleva la causa de fraude genérico.
Ostos ha detallado que presentarán un pedido al juez para cancelar el proceso penal por fraude genérico y fraude continuado por la cantidad de años que han pasado desde entonces. El empresario argentino formó parte a inicios de los 2000 de un pequeño círculo que rodeaba a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que entonces gobernaba el Distrito Federal y gran parte de las delegaciones que lo componían. Dueño del Grupo Quartz, una empresa constructora, llegó a tejer una extensa red de poder entre sus negocios y decenas de funcionarios. Por aquellos años recibió varios contratos de obra pública durante algunas administraciones del PRD en la capital, entre ellas el Gobierno de Robles. En 2004, Ahumada se convirtió en enemigo de la izquierda mexicana al exponer unos videos en los que se le veía en su despacho pagar sobornos a operadores del PRD. El caso conocido como los videoescándalos ensució la carrera de varios colaboradores cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, que entonces ocupaba la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Las consecuencias de aquella jugada le llevaron a pasar un período corto en prisión, mismo que ahora se le acusa de no haber completado. En entrevista con este periódico en 2020, el empresario reprochó el cerco judicial y aseguró que le estaba persiguiendo “por venganza y sin ninguna prueba jurídica”.
FMI reduce su perspectiva de crecimiento para México hasta el 2,2%
El pronóstico contrasta con lo esperado por el Gobierno mexicano, que confía en un repunte del 2.5% al finalizar el año.
AGENCIAS
CDMX
La perspectiva económica para México no es halagüeña en el corto plazo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a recortar su perspectiva de crecimiento para el país latinoamericano para el 2024, desde el 2,4% previsto en abril de este año y lo ubicó en 2,2%. Pese a los proyectos productivos basados en el nearshoring impulsados por el Gobierno de México y la iniciativa privada del país, el organismo multilateral prevé que la economía se desacelere este año, pero también en 2025, al reducir su pronóstico de 1,5% a 1,4%. De acuerdo con el informe de proyecciones de crecimiento publicado por el FMI este martes, el organismo
AGENCIAS
CDMX
El Gobierno de Samuel García fue exhibido nuevamente por recurrir a su mismo modus operandi para triangular recursos del erario hacia el despacho en el que son socios el Mandatario estatal y su padre. El portal Latinus publicó hoy que el DIF estatal, que es presidido de manera honorífica por Mariana Rodríguez,
prevé que un endurecimiento de la política fiscal con impuestos más elevados y una reducción del gasto público frene el crecimiento en los siguientes años a nivel mundial, mientras que en México, el impacto a la baja responde a la moderación de la demanda económica respaldada por la inflación.
El reporte del FMI contrasta con lo proyectado por el Gobierno mexicano. En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la economía de México crecerá en rangos de 2,5 a 3,5 % en 2024 y de 2 a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.
“El FMI anticipa que debido a la alta probabilidad de un aterrizaje suave, la prioridad de los bancos centrales debe ser garantizar el des -
pagó 820 millones de pesos a Comercializadora Don Cacahuato, empresa hermana de Distribuidora Damago, firma que a su vez pagó 4.6 millones de pesos al despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, encabezada por García y su padre, Samuel Orlando García Mascorro.
De acuerdo con Latinus, los 820 millones distribuidos en 14 pagos fueron autorizados por Miguel Ángel Sánchez, quien al inicio de la actual Administración era director del DIF, pero que dejó el cargo en medio de un escándalo por la muerte sospechosa de un niño bajo resguardo de la institución.
Actualmente, Sánchez es dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.
En su investigación, el portal de noticias destaca que el ex director del DIF fue empleado de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados durante 2015 y 2016. Se señala además que la empresa
El PAN ya pausó su alianza con el PRI en el Estado de México y a nivel nacional, aseguró el diputado mexiquense Enrique Vargas.
AGENCIAS
CDMX
censo de la inflación sin apresurar la flexibilización de la política monetaria ni hacerlo demasiado tarde”, indica Valores Mexicanos (Valmex) casa de bolsa, en un reporte de este martes.
La brecha entre las principales economías del mundo seguirá siendo importante en 2024, con un crecimiento previsto del 2,6% para Estados Unidos, ligeramente inferior por 0,1 puntos porcentuales a la estimación anterior, frente al 0,9% para la zona Euro.
Para las economías de América Latina y el Caribe empeora ligeramente. El pronóstico es de 1.9% este año y de 2,7% en 2025, de acuerdo con el reporte del FMI. La revisión a la baja se debe “al impacto a corto plazo de las grandes inundaciones”, según el organismo financiero.
que recibió dinero del Gobierno y la que pagó al despacho son filiares de Grupo Cimarrón, con la que comparte socios.
REFORMA publicó el 13 de marzo que el Gobierno de García pagó casi mil millones a la empresa Suministro MYR y que a su vez una filial de esta compañía pagó, durante el actual sexenio, 202 millones de pesos a la Firma Jurídica y Fiscal Abogados.
Tras el descalabro que el PAN resintió en las elecciones del pasado 2 de junio, Vargas explicó en entrevista que mucha de la militancia se pronuncia por apostar, en lo que viene, sólo por Acción Nacional. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN, el PRI y el PRD se aliaron para impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, pero el ejercicio devino en un fracaso. “La decisión ya está tomada”, afirmó Vargas, coordinador del PAN en el Congreso mexiquense y próximo senador.
“Yo soy de esa idea de apostar por nosotros mismos, para empezar a trabajar, desde hoy, rumbo al 27 y al 30, como Acción Nacional. Es lo mejor para el partido y para México también: México necesita un Acción Nacional fortalecido, porque necesitamos recuperar la esencia de Acción Nacional como partido opositor, pero siempre poniendo a México por delante”, abundó.
Allegado al líder nacional del PAN, Marko Cortés, el legislador dijo que los panistas mexiquenses ya se habían puesto a trabajar y a reconstruir al partido en el estado, viendo liderazgos, hombres y mujeres, que quieran encabezar las candidaturas rumbo a 2027.
“A nivel nacional, en el PAN ya van a empezar las mesas de reflexión (relacionadas con el proceso electoral), vamos a analizar qué fue lo que pasó con nosotros, y lo que veo es que hay voces en todo el País que quieren que todos los panistas apuesten por Acción Nacional, sin el acompañamiento del PRI”, detalló.
En 2021, añadió Vargas, la alianza del PAN con el PRI sí funcionó.
“Pero después de 2021, la verdad es que ha sido muy complicada la situación con el PRI y estamos viendo también la inercia en la que ya entró también el PRI”, comentó.
Enrique Vargas recordó la alianza con el PRI en 2022 para la Gubernatura mexiquense, que también fracasó y la victoria recayó en la morenista Delfina Gómez. “Pero ya le damos vuelta a la página y vamos para adelante”, expresó.
El diputado sorprendió al participar ayer en un evento de entrega de becas que encabezó la Gobernadora Gómez, quien se encargó de invitarlo.
“Me invitó para la entrega de becas y fui. Nuevamente soy coordinador del grupo parlamentario y, cuando me inviten, lo voy a hacer”, aclaró.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México minimizó el aumento de casos.
AGENCIAS
CDMX
Después de que se publicara que los casos positivos de Covid-19 en México se elevaron 28 por ciento al corte de la semana 27 (del 30 de junio al 6 de julio), de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral de la Secretaría de Salud y que la CDMX lidera las entidades con incrementos, la Sedesa defendió que las cifras son menores.
En un día, indicó, una tercera parte de quienes se hicieron test de contagio confirmaron estar enfermos.
“Los casos de Covid-19 en la ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales solo 13 resultaron positivas”, indicó la dependencia.
“En este momento no hay hospitalizaciones por dicha enfermedad en la red de hospitales públicos de IMSS-Bienestar en la capital”, añadió.
La Sedesa indicó que la incidencia de casos en 2024 es menor a la reportada en el mismo periodo en 2023.
El año pasado, hasta la semana epidemiológica 28, agregó, se presentaron 121 mil 534 casos de Covid-19 mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 2 mil 695 contagios.
“Desde la semana epidemiológica 16 del presente año, la cantidad de contagios se mantiene estable”, afirmó la Sedesa.
Según la información del último reporte epidemiológico, las autoridades señalan que las entidades con mayor número de casos de Covid-19 son: Ciudad de México con 25.8 por ciento; Querétaro, con 8.7; Estado de México, con 8.5; Nuevo León, con 6.3, y Puebla con 4.6 por ciento.
RECOMENDACIONES
Correcto lavado de manos
Uso de gel antibacterial
Estornudo de etiqueta
Evitar automedicarse
Acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas respiratorios.
¿DÓNDE REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN?
Centros de Salud de la Sedesa
Ubicaciones: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion
Sindicato petrolero está totalmente fracturado, dice líder
Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.
AGENCIAS
CDMX
Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.
Se trata de Víctor Manuel Kidnie, un líder decano de la Sección 47, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, un centro de trabajo que amasa a más de 6 mil trabajadores encargados de las plataformas en la Sonda de Campeche.
“El sindicato no está dividido, está totalmente fracturado, está hecho en pedazos, y los dirigentes tratan de perpetuarse, porque cada quien cuida su coto de poder. Y vuelvo a repetir, hay un hartazgo y una inconformidad tremenda”, expresó.
El dirigente fue fiel a la política del ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM),CarlosRomeroDeschamps.
Tras una elección de 36 líderes seccionales del gremio, sostiene que el sucesor de éste, Ricardo Aldana, pulverizó ese legado.
Los comicios estuvieron colmados de irregularidades, de acuerdo a los disidentes.
En entrevista con REFORMA, Kidnie acusa a Aldana de “orquestar” una elección a modo y de dar un albazo para su reelección.
¿QUÉ PASÓ AYER?
No pues definitivamente lo que pasó fue un cochinero. La verdad estamos muy enojados, porque el
sindicato orquestó un conjunto de irregularidades que ya estamos documentando.
¿QUÉ SIGUE?
Vamos a impugnar esta elección. Yo te puedo comentar que desde el inicio (de la jornada electoral) hubo amenazas, hubo el uso de la fuerza publica, hubo compra de voto, hubo coerción hacia los trabajadores, amenazas, chantajes, extorsiones. Estuvo colmado de cochinadas y es evidente que hubo una muestra de poder desde la cúpula del sindicato petrolero para mantener el poder.
¿CUÁLES FUERON LAS ANOMALÍAS?
Desde un inicio, desde el momento del registro hicieron uso de la fuerza pública, te puedo comentar que nos señalaron de llevar armas y coches blindados. Nos echaron encima a la Policía Municipal. Desde un inicio hicieron uso de las extorsiones, de represiones hacia la gente y amenazas que obviamente sembraron el miedo, el desconcierto y la incertidumbre.¿La impugnación se basa en qué?
Dos puntos importantes: secuestraron las urnas, tenemos hechos notariados, y no nos dejaron entrar al recinto sindical y ellos mantuvieron resguardadas las urnas.
¿Y QUIÉN ESTÁ DETRÁS?
Todo esto fue orquestado por Víctor Matías Hernández Colunga, que actualmente es el Secretario General en la Sección, que también está vinculado a proceso por fraude.
¿ES UN SÍNTOMA DE TODO EL SINDICATO PETROLERO?
Mira, el sindicato petrolero está empantanado, no tiene poder de gestión, a los trabajadores no se les da nada. Por ejemplo, te puedo comentar que a través del programa de Estabilidad Laboral, se han basificado más de 20 mil trabajadores, se debe al programa del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) y aplicado en Pemex, implementado en Pemex por el director general (Octavio) Romero.
Al hacer esto, imagínate, son más de 20 mil trabajadores que se han basificado por la gestión del Presidente López Obrador y el sindicato petrolero no ha podido ni va a poder meter las manos en este proceso.
¿ESTÁ PLANCHADA LA ELECCIÓN PARA ALDANA O NO LE ALCANZÓ?
Sí, definitivamente es un albazo. Pero sabe que no tiene el apoyo de la mayoría. Él llega a la dirigencia del sindicato petrolero con sólo el 36 por ciento del apoyo de toda la base trabajadora a nivel nacional y yo creo que sabe de esto, sabe que no tiene el apoyo ni siquiera del 50 más uno y esto definitivamente es un albazo
Está adelantándose por la proximidad del cambio de gobierno. Digamos que se anticipa o empata antes que la Presidenta. Hasta ahora la sección 47 del sindicato petrolero y otras seis, ya impugnaron la elección de ayer.
No hizo alto
REDACCION
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Dañado de la parte frontal quedó un auto de renta, mientras que un auto particular presentó daños en el costado izquierdo, luego de que ambas unidades se impactaran en un crucero de la colonia
San Juan de Aragón. El accidente ocurrió a las 10:40 horas, en el crucero de Álvaro Obregón y Agustín Acosta Lagunes, de la citada colonia, por dónde el taxi y con número económico 482, del sitio Sierra Golfo, proveniente del puente Martínez II, al cruzar en dicho crucero, presuntamente el taxista no
hizo alto total y se le atravesó un automóvil particular y la colisión fue inevitable. Dañado de la parte frontal quedó el taxi, mientras que su conductor se llevó tremendo susto.
La otra unidad involucrada es un automóvil Pontiac, con placas de circulación XUR-6534 del Estado de Tlaxcala,
El responsable aplastó a Gaudencia M. B. dejándola gravemente herida, murió la madrugada de este lunes. De las 17 víctimas, aún permanecen hospitalizadas varias personas y el ebrio conductor no ha sido detenido.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una de las víctimas que resultó con lesiones graves tras el múltiple atropellamiento en las fiestas patronales de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata a manos de un ebrio conductor identificado como Rubén, falleció en la sala del hospital IMSS-Bienestar durante la madrugada de este lunes.
conducido por una persona de la tercera edad, afortunadamente resultó ileso. Se solicitó la presencia del personal de Tránsito Municipal para que tomara conocimiento y realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
¡Cae elSicario!
Peligroso criminal es detenido como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de taxista de Tlapacoyan.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
Cabe destacar que, de acuerdo a la información proporcionada por autoridades y personas que vivieron esta tragedia, la ahora occisa identificada como Gaudencia M. B., caminaba por esa zona cuando fue impactada por la camioneta y presumiblemente la unidad le pasó encima.
nas lesionadas.
Se informa también que personas más se encuentran graves, pero estables. Por lo que se espera que las autoridades localicen al conductor que provocó toda esta tragedia, donde hubo 17 perso-
La camioneta que conducía el responsable es propiedad del Subagente Municipal de la comunidad Agrícola Emiliano Zapata, autoridades no pudieron detener al conductor quien se dio a la fuga.
La Fiscalía General del Estado informa que, elementos de la Policía Ministerial, detuvieron a José Alberto “N” alias el Sicario, presunto generador de violencia relacionado con homicidios dolosos en la zona, como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en agravio de la víctima identificada con las iniciales L.P.M. En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, será puesto a disposición de un juez de Control y procedimiento penal oral, para que determine su situación jurídica, dentro del proceso penal 338/2024-IV.
Regresaba del corte de limón en la cima de un camión torton cuando perdió el equilibrio y cayó.
El incidente se registró en la carretera Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Paso Largo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un trabajador dedicado al corte de cítrico falleció de manera trágica tras caer aparatosamente de la parte superior de un camión en el que se trasladaba, los hechos se registraron sobre la carretera federal número129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Paso Largo perteneciente al municipio de Martínez de la Torre, esto durante la tarde de este lunes. Fue minutos antes de las 16:00 horas, cuándo quien fuera identificado como José Ramón Reyes, de entre 20 y 23 años de edad, vecino de la colonia Vista Hermosa perteneciente a la comunidad Paso largo, perdió el equilibrio mientras viajaba en la parte superior de un camión tipo torton, mismo que iba cargado de limón, precipitándose contra el asfalto.
Debido a la velocidad a la que viajaba el vehículo, así como a lo alto de la caída, el trabajador perdió la vida de manera prácticamente instantánea pues se golpeó el cráneo, testigos de lo ocurrido dieron aviso a los cuerpos de socorro arribando elementos de Cruz Roja Mexicana de la delegación Martínez de la Torre. Desafortunadamente, estos solo se movilizaron para confirmar el deceso del desafortunado joven pues al arribo de los paramédicos este ya no contaba con signos, declarándose su muerte.
Elementos de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la Quinta Región con sede en esta ciudad, aseguraron el área solicitando el apoyo de personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales.
Una vez procesada la escena de los hechos, el cadáver fue levantado y trasladado al Servicio de Medicina Forense para la microcirugía de ley y posterior entrega del cuerpo a sus familiares.
Fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de abuso sexual.
REDACCIÓN
MISANTLA
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, obtuvo vinculación a proceso en contra de Germán “N”, como probable responsable del delito de
abuso sexual de menores de edad agravado, en agravio de una víctima de identidad resguardada.
Hechos suscitados el 26 de octubre de 2023, en la localidad Ignacio Zaragoza de este municipio. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por la temporalidad de un año y estableció dos meses para la investigación complementaria, dentro del proceso penal 17/2024.
Reportan fallecimiento de Inocencio, víctima de presunto abuso policial
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Un hombre falleció luego de haber sido encontrado con múltiples golpes en el cuerpo, el pasado domingo 14 de julio en la vía pública. Estuvo hospitalizado, pero murió por la gravedad de sus lesiones tras un presunto abuso policial.
De acuerdo con los primeros reportes, había sido detenido por elementos de la Policía Preventiva de Banderilla, una zona conurbada con Xalapa y después abandonado en un camino con dirección a la localidad de La Concepción, municipio de Jilotepec.
El hombre, de 40 años, fue identificado como Inocencio y era originario de Banderilla, quien fue arrestado el pasado sábado 13 de julio.
Los servidores públicos lo intervinieron presuntamente porque había ingerido bebidas alcohólicas en la vía pública, pero no fue llevado a los sepa-
ros e Inocencio dijo haber sido golpeado por los policías. El varón fue auxiliado por los mismos vecinos, quienes le regalaron ropa, ya que fue encontrado totalmente desnudo y tirado a orilla de la vía de comunicación. Al lugar también llegaron paramédicos de la Comisión Estatal de Emergencias para auxiliarlo. Su familia indicó que fue golpeado por segunda ocasión por la Policía Preventiva, por lo que procederían legalmente. Inocencio permanecía en el Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor Rafael Lucio”, donde se reportó su fallecimiento debido a los golpes que presentaba en la cabeza y diversas partes del cuerpo. Pobladores de Banderilla indicaron que han sido constantes los abusos por parte de los elementos de la policía de Banderilla, municipio que colinda con la capital de Veracruz.
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 0783U-24ZC reporta la desaparición de Michelle Marrero Luna, de 14 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 22 de mayo de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1045U-24ZC reporta la desaparición de Zury Fernanda Ortiz Cogco, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 7 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/CI 0411U-24ZN reporta la desaparición de Irma Antonio Sebastián, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 7 de julio de 2024 en Ixtla Blanco, Tantoyuca, Veracruz.
La ficha 24/SB 1054U-24ZC reporta la desaparición de Yanely Gaspar Guevara, de 16 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de julio de 2024 en San Miguel Tlalpoalan, Altotonga, Veracruz.
La ficha 24/SB 1044U-24ZN reporta la desaparición de José Manuel Hernández Salinas, de 16 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 8 de julio de 2024 en Tantoyuca, Veracruz.
La ficha 24/SB 1048U-24ZC reporta la desaparición de Osmar Gómez Enríquez, de 23 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 8 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 23/CI 0561U-23ZS reporta la desaparición de Luis Felipe Centeno Salinas, de 25 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 11 de agosto de 2023 en Coatzacoalcos, Veracruz.
La ficha 24/SB 1061M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Alejandro Morales Rojas, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.
La ficha 24/SB 0910U-24ZC reporta la desaparición de Diego Infante Sarmiento, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 12 de junio de 2024 en Paso del Macho, Veracruz.
La ficha 24/SB 1053U-24ZN reporta la desaparición de César Iván Nostroza Ceja, de 28 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 28 de junio de 2024 en Gutiérrez Zamora, Veracruz.
La ficha 22/SB 0435U-22ZC reporta la desaparición de Julio César Alarcón Galán, de 30 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 22 de marzo de 2022 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1065U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Martínez Rodríguez, de 32 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 13 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 24/SB 1062U-24ZC reporta la desaparición de Carlos Antonio Ramírez Cardel, de 33 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 1 de enero de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1050U-24ZC reporta la desaparición de Yadira Betsabé García Portilla, de 34 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de julio de 2024 en Xalapa, Veracruz.
La ficha 23/CI 0809U-23ZC reporta la desaparición de Jesús Octavio Hipólito García, de 36 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 28 de noviembre de 2023 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/SB 1039U-24ZC reporta la desaparición de José Alfredo Galicia Rosales, 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el 27 de junio de 2024 en Poza Rica, Veracruz.
La ficha 24/SB 1043U-24ZS reporta la desaparición de José de Jesús Medina García, de 39 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 6 de julio de 2024 en Santiago Sochiapan, Veracruz.
La ficha 24/SB 1060M-24ZC reporta la desaparición de Marcos Daniel Almanza Xilot, de 43 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 12 de julio de 2024 en Córdoba, Veracruz.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
En Las Choapas fueron atacadas a balazos dos viviendas en la colonia La Cuevita, ambos inmuebles quedaron marcadas con los impactos de bala.
De acuerdo con la información el hecho se registró durante la madrugada de este martes cuando cinco individuos a bordo de una camioneta Mitsubishi blanca, que transportaba dos pacas de pastura en la parte trasera, se detuvieron en el callejón Francisco Sarabia, descendie-
EN ORIZABA
Se lo lleva el tren al intentar ganarle el paso en cruce ferroviario
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Un vehículo particular intentó ganarle el paso a un tren carguero y fue arrastrado por más de 50 metros en el cruce ferroviario de la calle Sur 17 y avenida Oriente 18 de la colonia Francisco Ferrer Guardia de Orizaba.
El accidente dejó como saldo tres personas con lesiones menores y crisis nerviosa, daños materiales de consideración y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de
ron del vehículo y con armas largas faranguearon las casas.
El hecho violento quedó video grabado en las cámaras de videovigilancia, ahí se observa a como uno de los atacantes pierde el control del arma, mientras que el resto sigue disparando contra los inmuebles.
Las casas es del conocido ganadero y activista Víctor Guerrero y la otra vivienda del contratista conocido como Beto Gordo.
Fue durante varios segundos que los sujetos descargaron sus armas contra las viviendas, para posteriormente darse a la
rescate, además del cierre total del tráfico ferroviario y vehicular en dicho crucero.
El conductor del automóvil Toyota Yaris de color azul y con placas de circulación del Estado de México: NDS4504, quiso ganarle el paso a la locomotora de la concesionaria Ferrosur perteneciente al Grupo México y marcada con el número económico 14513, siendo impactado y arrastrado por más de 50 metros.
Al sitio llegaron como primeros respondientes elementos de la Policía Local y Estatal, así como personal de la Policía Vial o Tránsito además de paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales brindaron las primeras atenciones a las personas que presentaron golpes menores y crisis nerviosa, -dos mujeres de entre 45 y 30 años, así como un hombre de 32 años aproximadamente-,
Rapiñeros roban la carga de leche.
AVC NOTICIAS MALTRATA
fuga. Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones de seguridad para tomar conocimiento del hecho y acordar la zona, en tanto agentes ministeriales y periciales realizaron las diligencias pertinentes y levantaron los casquillos percutidos para abrir una carpeta de investigación. Se desconoce el móvil del ataque que se suma a otra serie de ataques violentos en Las Choapas.
El lunes se reportó la muerte de dos jóvenes asesinados a balazos en la colonia Zaragoza del municipio sureño.
los cuales no requirieron ser trasladados a un hospital.
Fue el Perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal, quién tomó conocimiento y solicitó al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para retirar la unidad y enviarla al corralón municipal de la colonia Lourdes para el deslinde de causalidades y pago de salvamento, arrastre y multa correspondiente.
Una mujer fallecida, dos personas más lesionadas, daños y pérdidas materiales millonarias, así como el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaOrizaba y una intensa movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de rapiñeros, como de personal de la Fiscalía, fue el saldo que dejó el choque, salida de camino y volcadura de un vehículo particular y un tráiler con caja seca a la altura de las Cumbres de Maltrata.
El operador del tráiler y presunto responsable del fatal accidente se dio a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad, mientras que más de dos centenares de rapiñeros se robaron más de 30-35 toneladas de cajas de leches en diferentes presentaciones de tetra pack que transportaba el remolque del tractocamión sin que ninguna autoridad se los impidiera.
El incidente se registró alrededor de las 12:30 horas en el kilómetro 243 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad Mendoza, con dirección al Puerto Jarocho.
El tráiler Kenworth Kenmex de color azul, con número económico 02 y con placas de circulación: 109AT5 del SPF, que remolcaba una caja seca cargada con cerca de 30-35 toneladas de cajas de leche de la empresa Aurrerá, se quedó sin frenos cuando cruzaba El Trébol de Maltrata, chocó y arrastró brutalmente a un automóvil particular marca Volkswagen Pointer de color gris plata y con láminas del Estado de Puebla: TYZ4536, hasta sacarlo del camino y terminar volcado al interior de un barranco, mientras que la unidad de carga pesada continuó su camino sin control hasta
chocar contra el talud de tierra de un cerro y volcar sobre ambos cuerpos del carril de descenso de la vía rápida 2100 México- Veracruz.
Rápidamente al sitio llegaron paramédicos de PC Municipal y Capufe, quiénes confirmaron el fallecimiento de la mujer de entre 70 y 75 años de edad, además de que estabilizaron y trasladaron a dos personas lesionadas al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica.
Al lugar del accidente acudieron más de 200 rapiñeros, quienes robaron toda la carga y se la llevaron a bordo de vehículos y camionetas particulares además de motocicletas, sin que ninguna autoridad se los impidiera.
Posteriormente, al lugar asistieron elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de elementos de la Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional, los cuales abanderaron y cerraron completamente la circulación vehicular para prevenir otro accidente de automovilístico.
Más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias e integrar una carpeta de investigación.
El cuerpo de la mujer fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocida.
Las unidades accidentadas fueron rescatadas por el personal de grúas y remolcadas a un corralón, en dónde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.