Se creará un corredor Biocultural que fortalecerá la cooperación ambiental y protección en pro de más de 7 mil especies.
DESCARTAN RETRASO DE COMBUSTIBLES
En Veracruz, las refinerías están muy cerca relativamente, por lo que disminuye probabilidad de que haya desabasto.
AVALAN QUE RECURSOS DE TIENDAS ESCOLARES SEAN DE PLANTELES
Escuelas estarán en posibilidades de otorgar a estudiantes veracruzanos una escuela digna.
ARRANCA FESTIVAL
DEL MAR
Con la presencia de más de 7 mil asistentes, la gobernadora Nahle devuelve a la ciudad la fiesta cultural más querida.
MEJORA PRECIO DEL MAÍZ
XALAPA
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó, en una reunión histórica, un acuerdo trilateral con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; y de Belice, John Antonio Briceño, para preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica a través de la creación de un nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya (CBGSM), con el objetivo de fortalecer la cooperación ambiental en materia de conservación e integridad ecológica para beneficiar alrededor de 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México.
“Debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria. El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso. Gracias Presidente Arévalo, gracias primer ministro Briseño. ¡Que viva Belice! ¡Que viva Guatemala! ¡Y que viva México!”, resaltó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, la Jefa del Ejecutivo Federal informó que el Gobierno de México ha decidido pasar a la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice como una forma concreta de cooperación que impulse el desarrollo rural, proteja a los ecosistemas y mejore las condiciones de vida de las y los habitantes de la zona: regenerando suelos, recuperando la cobertura forestal donde se ha degradado y fomentando la autosuficiencia alimentaria, y sobre todo, elevando el bienestar de las comunidades.
El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que el acuerdo protege un patrimonio invaluable e impulsa un modelo sostenible de desarrollo que genera bienestar para las comunidades de los tres países.
“Poseemos los tres países en esta selva inmensa, un inmenso patrimonio y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad en la que hoy Guatemala, México y Belice, nuestros tres gobiernos, damos un paso al frente porque protegiendo la Gran Selva Maya, protegemos la vida y a la diversidad y honramos la historia para proteger el futuro”, agregó.
El primer ministro de Belice, John Antonio Briceño, destacó que este acuerdo es un puente hacia el futuro y una semilla permanente de la cooperación entre las tres naciones, además invitó al mundo a sumarse a la visión de que la protección ambiental y el respeto cultural sean universales.
“No solo estamos protegiendo un ecosistema, sino también, honrando el legado de la civilización que una vez floreció en estos territorios. México, Guatemala y Belice, demuestran una vez más que nuestras fronteras políticas no dividen,
Acuerdo histórico: México, Guatemala y Belice
Se creará un corredor Biocultural que fortalecerá la cooperación ambiental y protección en pro de más de 7 mil
especies
sino que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”, destacó.
La gran reserva trinacional garantizará la continuidad ecológica de los ecosistemas característicos de la Península de Yucatán, como las selvas tropicales bajas, medianas y altas, los petenes y los manglares. Esta conectividad será clave para la protección de especies emblemáticas como el jaguar, el tapir, el mono araña y el quetzal. Al tratarse de la segunda selva tropical más extensa del continente americano —y la mayor de toda Mesoamérica—, su preservación es estratégica para
Macías Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
enfrentar la crisis climática, regular el ciclo del agua y conservar la biodiversidad regional.
El “Corredor Biocultural Gran Selva Maya” se forma por 11 Áreas Protegidas de Belice, 27 de Guatemala y 12 de México, entre las que destacan: en México la Reserva de la Biosfera Calakmul y Área de Protección de Flora y Fauna Balam Kú en Guatemala el Parque Nacional Mirador-Río Azul y Biotopo Dos Lagunas, y en Belice: Área de Conservación y Manejo Río Bravo y Área Natural Protegida Aguas Turbias.
La declaración conjunta entre Guatemala, Belice y México recono-
ce a las culturas vivas de la zona, las comunidades indígenas mayas y afrodescendientes, como cuidadoras de la naturaleza, sin las cuales no se podría preservar los ecosistemas y frenar amenazas como la tala ilegal, la contaminación ambiental y los incendios, por lo que promueve la participación social, a través del involucramiento de las comunidades indígenas, afrodescendientes y de los sectores académicos y privados. Entre las acciones de cooperación se establece: compartir información, tecnología y entrenamiento en materia de manejo integrado del fuego, tala ilegal, deforestación;
gestionar el aprovechamiento de los bienes maderables y no maderables de las selvas de manera inclusiva en favor de las comunidades habitantes.
Las autoridades designadas para la coordinación e instrumentación de la presente Declaración son: por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; por el Gobierno de la República de Guatemala, al Consejo Nacional de Áreas Protegidas; y por el Gobierno de Belice, al Ministerio de Desarrollo Sostenible.
Asimismo, con el propósito de reconocer y agradecer a quienes contribuyan al aprovechamiento sostenible y protección de sus especies y ecosistemas, a partir del año 2026, el 15 de agosto se conmemorará el “Día de la Gran Selva Maya” y se establecerá el reconocimiento al “Mérito a la Conservación de la Gran Selva Maya”.
El Gobierno de México reafirma su compromiso de establecer mecanismos de coordinación y cooperación internacional que permitan la conservación de las Áreas Naturales Protegidas en beneficio de la comunidad rural y del país en general.
Escuelas estarán en posibilidades de otorgar a estudiantes veracruzanos una escuela digna
»AGENCIAS
XALAPA.- Por unanimidad, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen de decreto que reforma el artículo 230 BIS del Código Financiero de Veracruz, por el cual los recursos obtenidos por la venta de alimentos en tiendas escolares del sistema público en el Estado sean destinados para la mejora y conservación de la infraestructura física de los mismos y servicios correlacionados.
Al respecto, las comisiones dictaminadoras coincidieron con el proponente en que el 80 por ciento de los ingresos obtenidos por las concesiones sea destinado para tal fin, mientras que el 20 por ciento restante se aplique a las tareas de supervisión educativa y apoyo a la gestión docente en los sectores y zonas de las modalidades educativas públicas.
Avalan que recursos de tiendas escolares sean de planteles
El dictamen emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Educación y Cultura detalla que los recursos que serán destinados al mantenimiento de los espacios físicos sean recibidos y administrados por las autoridades de cada plantel y el porcentaje restante, por las respectivas jefaturas de sector, inspecciones y jefaturas de enseñanza correspondientes.
El procedimiento de licitación de las concesionarias será responsabilidad de un Comité conformado por la persona encargada de la dirección de la escuela, un representante de las y los docentes, quien presida la sociedad de padres de familia, un representante del Consejo Escolar de Participación Social en la
Realizan VII
Concurso Nacional de Oratoria
Ganador representará a Veracruz en la final nacional »AGENCIAS
XALAPA.- La oratoria permite informar, transmitir, generar ideas y pensamientos, y visualiza los retos que tenemos como sociedad y cómo coadyuvar en la solución de ellos, expresó el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, diputado José Reveriano Marín Hernández, al dar la bienvenida a los asistentes al VII Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2025, en su fase estatal.
En presencia de la secretaría y vocal de la misma instancia legislativa, diputadas
Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado, así como de autoridades
de la Secretaría de Educación (SEV) y de la Secretaría de Cultura (Secver), ambas del estado, el legislador explicó que la oratoria no es solo hablar, sino “es un arte escénico y de conocimiento, por lo que no cualquier persona puede ser un orador”.
De los ocho participantes en esta fase estatal, el jurado calificador seleccionará a quien represente a Veracruz en el certamen nacional, a celebrarse el próximo 11 de septiembre en Nayarit. Al encuentro realizado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo asistieron las diputadas Guadalupe Vázquez González, Liud Herrera Félix, Victoria Gutiérrez Pérez y el legislador Miguel Guillermo Pintos Guillén; por la SEV, Heber Fernández Lara y José Ángel Noriega Guerrero, y por la Secver, Rodolfo Chena Rivas.
El jurado calificador estuvo integrado por Virginia Rodríguez de Vázquez, Nazareth Montes Velásquez, Leopoldo Enrique Corona Orencio, Iván Alarcón Arroyo y Susano García García; como invitado especial, Enrique Mendoza Filidor
Educación, el inspector o inspectora escolar y quien se desempeñe como jefa o jefe del sector escolar correspondiente, y estará sujeto las disposiciones de le Ley de la materia, así como por los lineamientos que dicte la autoridad educativa estatal. Asimismo, la recepción, adminis-
Ajustarían costo de copias certificadas
De aprobarse, el costo sería de aproximadamente 2.40 pesos y no de 30 como se cobra actualmente
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de contribuir a la disminución del gasto público derivado de la expedición de copias certificadas por dependencias de Gobierno, el diputado Héctor Yunes Landa, presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa de decreto para reformar diversos artículos del Código de Derechos para el Estado de Veracruz. En la exposición de motivos, el legislador explicó que actualmente el Código de Derechos del Estado de Veracruz contempla
tración, distribución y comprobación de los recursos se ceñirán a las disposiciones aplicables en materia de ejercicio del gasto público, transparencia financiera, contabilidad gubernamental y revisión y fiscalización de la cuenta pública. Las tiendas escolares deberán ajustarse a lo dispuesto en la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y demás lineamentos en la materia que fomenten estilos de vida saludables. En su posicionamiento, el legislador Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, autor de la iniciativa, señaló que con esta resolución los directivos escolares tendrán la oportunidad de que los recursos que ellos mismos generen se use en las necesidades inmediatas de mantenimiento o remodelación de sus planteles, otorgando a los niños y niñas veracruzanos una escuela digna. “Es devolverles las herramientas y el respeto que nunca debieron perder”, puntualizó.
un costo aproximado, por hoja de copia certificada, de 0.2651 Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 30 pesos, “lo que atenta contra el principio de Constitucional de proporcionalidad y equidad tributaria referido en el artículo 31, fracción IV de nuestra Carta Magna”.
La iniciativa, dijo Yunes Landa, plantea “ajustar el costo de las copias certificadas a 0.0212 UMA por hoja, es decir, aproximadamente 2.40 pesos, como ya se prevé en el artículo 62, fracción I, del Código de Derechos para copias simples”.
Al respecto, detalló que dicha propuesta es equiparable, e incluso mayor, al precio de las copias adquiridas en establecimientos comerciales, de esta forma, dijo, “el costo adicional que implica la certificación, corresponde a la responsabilidad del Estado”.
“Debemos facilitar la tramitología institucional y fortalecer la economía de los ciudadanos y pequeños contribuyentes, como una forma de modernizar la administración pública”, concluyó.
Para su estudio, la Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Arranca Festival del Mar
Con la presencia de más de 7 mil asistentes, la gobernadora Rocío Nahle devuelve a la ciudad la fiesta cultural más querida
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos.- La espera terminó. Después de una década el Festival del Mar volvió a encender los corazones y a llenar de música y cultura al puerto de Coatzacoalcos, con una jornada inaugural que conjugó el talento local, la majestuosidad de la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz y el calor de una ciudad que se rindió ante la voz de Olivia Gorra y la energía de Lila Downs. En punto de las 19:30 horas, la ceremonia de apertura fue encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, quien dio la bienve-
nida oficial a los más de siete mil visitantes y locales, destacando la importancia de este encuentro como escaparate y un espacio de esparcimientos.
“Un gusto grandísimo estar en mi tierra, con mi gente, en el bello sur de nuestro estado de Veracruz: este evento lo prometimos porque es fundamental impulsar la cultura, el buen vivir y la convivencia entre nosotros, y, sobre todo, devolverle a Coatzacoalcos la esencia que siempre tuvo”.
Recordó que el Festival del Mar había permanecido suspendido
desde 2010, y destacó su reactivación como una oportunidad para que las nuevas generaciones y la población en general vuelvan a disfrutar de actividades que fortalecen el tejido social y la identidad regional.
La primera nota de la noche la marcó Olivia Gorra, considerada la soprano más importante de México por la Unión de Críticos de Teatro y Música. Reconocida por su trayectoria artística internacional, que abarca escenarios en América, Europa y Asia, la intérprete cautivó con su voz a miles de asistentes.
Mejor precio del maíz
Pasó de 6 mil a 7 mil pesos por tonelada, el incremento fortalece la economía rural y mejora el ingreso de las familias »AGENCIAS
JOSÉ AZUETA.- Con una inversión superior a 6 millones de pesos, el Gobierno de Veracruz entregó apoyos a más de 367 productores de maíz de la región, como parte del Programa de Apoyo al Plan México en Soberanía Alimentaria. Complemento al Precio de Garantía Ciclo 2024-2025.
A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), se impulsa a la entidad como uno de los principales proveedores de alimentos en el país, fortaleciendo la autosuficiencia y mejorando el bienestar de las familias rurales. En esta etapa, el titular de la dependencia,
Rodrigo Calderón Salas, entregó recursos a 137 productores distribuidos en 17 puntos de Playa Vicente; 82 en 11 comunidades de José Azueta; 93 en 15 zonas de Juan Rodríguez Clara, y 55 en 12 demarcaciones de Isla, como parte de un padrón total de 530 agricultores comprometidos con la entrega de hasta 15 mil toneladas de maíz.
Además del complemento al precio de garantía, el Gobierno del Estado continuará respaldando a las y los productores con maquinaria, asistencia técnica, biofertilizantes, semillas y equipo post-cosecha, para de reducir costos de producción y aumentar la rentabilidad.
“El objetivo es claro: fortalecer la autosuficiencia alimentaria, impulsar el desarrollo sostenible del campo veracruzano y mejorar las condiciones de vida de las mujeres y hombres de nuestras comunidades rurales”, afirmó. En abril, la gobernadora Rocío Nahle García anunció el incremento del precio de garantía del maíz de 6 mil a 7 mil pesos por tonelada para la compra en Tiendas Bienestar, lo que obligó a los acopiadores privados a mejorar sus pagos y generó un beneficio inmediato a las y los productores.
Acompañada por la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz, bajo la dirección de Cristian Texon Flores, ofreció un recorrido musical que abrazó la tradición mexicana con obras como La Llorona, Si nos dejan, El jinete, La bruja, Deja que salga la luna, Que pase la lluvia, Amanecí otra vez, interpretadas con una potencia y sensibilidad que arrancaron ovaciones prolongadas. El repertorio incluyó piezas emblemáticas como Dios me señaló, Te solté la rienda, El último trago y un popurrí de clásicos que desató coros multitudinarios. El público,
Bienestar y seguridad van de la mano: Nahle
Al inaugurar Ciudad Judicial de Misantla, destaca
Gobernadora histórica reforma judicial y su impacto democrático en México
»AGENCIAS
MINATITLÁN.- La gobernadora Rocío Nahle García, fue invitada de honor a la inauguración de la Ciudad Judicial de Minatitlán del Poder Judicial del Estado, que beneficiará a más de 359 mil habitantes del sur, agilizando los procesos y garantizando espacios dignos.
En su mensaje, destacó que la justicia, el bienestar y la seguridad son pilares que deben avanzar de manera coordinada, reconociendo la importancia de contar con mejores instalaciones que faciliten trámites y atención para quienes ejercen la abogacía y sirven a la ciudadanía.
“Este espacio es significativo para agilizar la atención y garantizar que los veracruzanos y veracruzanas reciban una justicia pronta y expedita, el orden va de la mano con la seguridad y la justicia, y para ello los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial debemos
entusiasta, pidió un encore y la soprano respondió con Caminos de Guanajuato y una segunda interpretación de Si nos dejan, cerrando su presentación en un ambiente de euforia colectiva.
La noche concluyó con la espectacular actuación de la oaxaqueña Lila Downs, quien llegó al escenario del Hemiciclo a los Niños Héroes con el poder de su voz mestiza y una propuesta que entrelaza la tradición indígena, el folclore mexicano y los ritmos contemporáneos, acompañada del Ballet Folklórico La Malinche de Oaxaca.
trabajar en coordinación, siempre con resultados para la sociedad”.
La jefa del Ejecutivo reconoció el trabajo de la magistrada presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien ha conducido con profesionalismo, experiencia y compromiso el Poder durante los últimos tres años, clave en fortalecer la coordinación interinstitucional y modernizar el sistema de justicia.
Además, desde Minatitlán, resaltó que, gracias a esta visión, la región sur avanza también en la construcción de la Ciudad Judicial de Coatzacoalcos, una obra largamente esperada que atenderá la urgente necesidad de acercar los servicios jurisdiccionales a la población.
La Magistrada Presidenta subrayó que este nuevo complejo representa “la consolidación de un compromiso institucional con la legalidad, la dignidad y la cercanía con nuestra gente”, además de ser un símbolo de confianza y paz para la población.
La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales para habitantes de más de 15 municipios.
Al corte de listón se sumaron la senadora Raquel Bonilla Herrera; las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Victoria Hernández, así como la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma, entre otras autoridades del ambiente legal.
Primera Sección
Primera Sección
Sábado 16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de Agosto de 2025
AGENCIAS VERACRUZ
En el marco de la ceremonia conmemorativa de los 152 años de la Primera Compañía de Bomberos en México, el presidente del Patronato de Bomberos Conurbados, Antonio Chedraui Bolado, señaló que urge atender el problema de la falta de ambulancia en la zona conurbada VeracruzBoca del Río
“En particular hoy en día tenemos un problema de ambulancias en la ciudad (…)
Faltan ambulancias
Por lo menos se requieren entre 12 y 15 unidades de emergencia para acortar tiempos de respuesta en accidentes
tenemos una crisis en el sistema de atención prehospitalaria de la ciudad, escasamente se está atendiendo con 3 o 4 tanto la zona de Veracruz-Boca del Río y esto está afectando mucho la salud de las personas que tienen accidentes”.
Aseveró que se requiere que las autoridades de los tres niveles de gobierno contribuyan para mejorar la atención a la ciudadanía.
Precisó que por lo menos se requieren entre 12 y 15 ambulancias para poder acortar los tiempos de respuesta de los accidentes.
Aconsejan a derechohabientes
Trabajadores que cotizaron ante el IMSS tienen las opciones de Modalidad 40 y 10 para poder recuperar sus derechos de pensión
»AGENCIAS
BOCA DEL RÍO.- La directora de Consultoría Jácome, Asesoría Financiera y Pensiones, Daniela Jácome Hernández, dijo que un número importante de trabajadores, que cotizaron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desconocen que pueden recuperar sus derechos de pensión e incluso planificar un monto a recibir para después de los 60 años.
Jácome Hernández aclaró que los trabajadores que cotizaron ante el IMSS tienen las opciones de Modalidad 40 y Modalidad 10 para poder recuperar sus derechos de pensión.
“El tema de seguridad social es muy complejo, hay mucha desinformación, muchísi-
mos adultos mayores que no están pensionados bajo ningún esquema pensionario, tienen la pensión del Bienestar, si bien es cierto es un gran apoyo, no es obviamente suficiente, muchos trabajadores no tienen conocimiento de cómo poder recuperar sus derechos de pensión o cómo poder mejorarlos”, insistió.
La consultora aclaró que cada caso de los trabajadores resulta diferente, pero ejemplificó que quien haya cotizado más de mil semanas ante el IMSS resulta viable para poder incrementar un salario promedio de los últimos cinco años para gozar de una pensión mejor.
La directora de Consultoría Jácome, Asesoría Financiera y Pensiones refirió que los salarios de la clase trabajadora resultan bajos en el país, sin embargo, reiteró que el salario se puede incrementar de manera voluntaria con la Modalidad 40 y la Modalidad 10.
Daniela Jácome Hernández consideró que un trabajador de 50 a 55 años de edad puede planear su retiro para gozar de una pensión alta a través de varios esquemas.
Jácome Hernández resaltó que la consultora ofrece esquemas de financiamiento en sus instalaciones que se ubican en la plaza Vela de Boca del Río.
“Urge un esfuerzo por parte del municipio, por parte del estado y también del gobierno federal para contar por lo menos con 12 o 15 ambulancias apara la zona conurbada y acor-
Ajustarían costo de copias certificadas
De aprobarse, el costo sería de aproximadamente 2.40 pesos y no de 30 como se cobra actualmente
»AGENCIAS
XALAPA.- Con el objetivo de contribuir a la disminución del gasto público derivado de la expedición de copias certificadas por dependencias de Gobierno, el diputado Héctor Yunes Landa, presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa de decreto para reformar diversos artículos del Código de Derechos para el Estado de Veracruz. En la exposición de motivos, el legislador explicó que actualmente el Código de Derechos del Estado de Veracruz contempla
tar los tiempos de respuesta y mejorar la salud de las personas”, expresó.
Invitó a la próxima administración municipal acordarse que los servicios de emergencia son importantes y dar el apoyo para solucionar este tema.
un costo aproximado, por hoja de copia certificada, de 0.2651 Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 30 pesos, “lo que atenta contra el principio de Constitucional de proporcionalidad y equidad tributaria referido en el artículo 31, fracción IV de nuestra Carta Magna”.
La iniciativa, dijo Yunes Landa, plantea “ajustar el costo de las copias certificadas a 0.0212 UMA por hoja, es decir, aproximadamente 2.40 pesos, como ya se prevé en el artículo 62, fracción I, del Código de Derechos para copias simples”.
Al respecto, detalló que dicha propuesta es equiparable, e incluso mayor, al precio de las copias adquiridas en establecimientos comerciales, de esta forma, dijo, “el costo adicional que implica la certificación, corresponde a la responsabilidad del Estado”.
“Debemos facilitar la tramitología institucional y fortalecer la economía de los ciudadanos y pequeños contribuyentes, como una forma de modernizar la administración pública”, concluyó.
Para su estudio, la Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Son 50 guardavidas los que se encuentran resguardando las playas
AGENCIAS VERACRUZ
El director de Protección Civil del ayuntamiento de Boca del Río, Jorge Roberto Rojas Hernández, dijo que cincuenta guardavidas, entre municipales, de la Secretaría de Marina y de la Policía Turística, mantienen la vigilancia en las diez playas de la ciudad durante el periodo vacacional de verano. Rojas Hernández precisó que Santa Ana, Mocambo y Punta Azul resultan las playas más concurridas por los turistas en los ocho kilómetros de arena y mar.
“Tenemos varias playas en el municipio de Boca del Río y en cada playa tenemos torre de guardavidas, en cada playa hay personal guardavidas y no solamente en este operativo contamos con el personal de guardavidas, es un trabajo en equipo de las instituciones y dependencias de los tres niveles de gobierno, tan solo de Marina-Armada de México participa la Operación Salvavidas donde ellos también aportan a este
Bañistas no acatan recomendaciones
operativo personal guardavidas”, agregó.
El funcionario municipal mencionó que los guardavidas invitan a los bañistas a retirarse de las playas a partir de las seis de la tarde.
Sin embargo, el director municipal de Protección Civil de Boca del Río manifestó que hay bañistas que no acatan las recomendacio -
nes de los guardavidas e incluso tampoco respetan el horario de las playas, por lo que tienen que intervenir los elementos policiacos para exhortarlos a abandonar esas área recreativas, principalmente por su propia seguridad e integridad.
“A las seis de la tarde se inicia la invitación a las personas, se hace
Conmemoran a Bomberos
Se realizó una inversión de más de cuatro millones de pesos para la adquisición de una nueva unidad contra incendios »AGENCIAS
VERACRUZ.- La alcaldesa Paty Lobeira encabezó la ceremonia conmemorativa de los 152 años de la Primera Compañía de Bomberos en México, reconociendo a los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Veracruz su entrega, valentía y compromiso en la protección de la ciudadanía. En su mensaje, a unos días de celebrarse el Día del Bombero, expresó su orgullo por la institución y agradeció de manera especial a Tony Chedraui, presidente del Patronato de Bomberos, así como a Alfonso García Cardona, director de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz, por su gran labor. “Todos ustedes arriesgan su vida todos los
días por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, y de parte de la ciudadanía les doy las gracias”, afirmó.
Asimismo, la alcaldesa destacó que, como parte de su compromiso con la institución de bomberos, realizó una inversión de más de cuatro millones de pesos para la adquisición de una nueva unidad contra incendios con capacidad de 7 mil litros, bomba japonesa marca Tuyatsu, carrete de 60 metros de manguera y accesorios especializados.
“Sabemos que no es sencillo arriesgar la vida propia para salvar la de otros. Hoy enaltecemos su pasión, amor y vocación hacia esta noble labor”, expresó Paty Lobeira, quien también reiteró su compromiso de seguir apoyando a la corporación incluso después de concluir su gestión.
El director de Protección Civil, Alfonso García, durante su discurso, agradeció a la alcaldesa Paty Lobeira el apoyo que ha brindado, pues esto ha permitido mejorar la respuesta ante emergencias. “Su respaldo ha sido fundamental para el bienestar de los veracruzanos”, dijo.
Resaltando lo anterior, García Cardona hizo entrega de un reconocimiento a la alcaldesa y la nombró bombera honoraria.
el cambio de bandera y una vez que el personal guardavidas se retira reforzamos con las autoridades de seguridad, es decir con la Policía Municipal, con la Policía Naval, con la Policía Turística, se dan recorridos y si se identifica una persona en el agua, pues se le invita a retirarse”, insistió.
Jorge Roberto Rojas Hernández
RESCATAN UN ÁGUILA
Advierten a bañistas evitar alimentar a cocodrilos y no nadar en la laguna Malibrán, para evitar ponerse en riesgo »AGENCIAS
VERACRUZ.- Ahora un águila fue rescatada por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Veracruz en un fraccionamiento de la ciudad.
El comandante segundo Orvil Sandiel explicó que vecinos del fraccionamiento Xana resguardaron el ave al percatarse que no podía reanudar el vuelo, ya que posiblemente se impactó contra una estructura.
Sandiel aseguró que el águila se entregará al zoológico “Miguel Ángel de Quevedo” para que sea revisada, aunque mencionó que el ejemplar se observa en buen estado.
manifestó que luego se suscitan emergencias en las playas, pero fuera del horario en el cual los guardavidas prestan el servicio. Por último, Rojas Hernández recordó que solo un ahogamiento se tiene registrado en las playas de Boca del Río en los cuatro años de la administración municipal.
El comandante segundo del Heroico Cuerpo de Bomberos de Veracruz indicó que las autoridades y los médicos del zoológico determinarán si se le mantiene en cuarentena o si se le libera.
Por otra parte, Orvil Sandiel indicó que ante la presencia de cocodrilos en la laguna Malibrán, evite la población acercarse a tratar de alimentarlos para evitar riesgos. Sugirió a los veracruzanos que eviten nadar o realizar otra actividad en la laguna Malibrán para evitar poner en riesgo su integridad por la presencia de los cocodrilos. recordó que la boa que se halló en el fraccionamiento Los Pinos de esta ciudad se llevó al zoológico para su revisión y reiteró que se encontraba en gestación. Además, Sandiel mencionó que los elementos de la corporación también atienden a aves que sufren lesiones a su paso por la ciudad.
“Aves, aves silvestres y aves que van de paso, porque también pasan a descansar al puerto y ya siguen su recorrido, también sufren algunos accidentes o están muy cansadas, se detienen”, añadió.
“Está en muy buenas condiciones, la tenemos en el cuartel en una jaula, la tenemos todavía, para ya llevarla al zoológico para que tenga su revisión médica (…) Al parecer el ave chocó no sé con qué, cayó al nivel del piso, la gente la capturó y nos la entregó, pero se ve visualmente en buen estado, se lleva al zoológico y ya el veterinario la va a checar, va a revisar el estado en que se encuentra”, expresó.
Primera Sección
Sábado 16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de Agosto de 2025
En la jerga de los servicios secretos, las palabras pesan más que las balas, son proyectiles verbales que, cuando salen de la boca correcta, pueden abrir más expedientes que un escándalo diplomático, por eso, cuando Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, dijo que cree en la posibilidad de vida extraterrestre, no fue un simple comentario de sobremesa, fue un destello, un chispazo en la penumbra del discurso oficial. No lo soltó con el entusiasmo de un entusiasta de foros conspirativos ni con el tono efectista de un político en campaña, lo dijo como quien sabe más de lo que puede contar y, aun así, deja escapar una sílaba para medir la reacción de la sala, de los periodistas, del mundo. “Sí”, contestó.
Una palabra mínima, casi un susurro, pero que en boca de la jefa de inteligencia suena a documento clasificado leído al revés, a nota marginal en un informe que nunca saldrá a la luz completa.
En el mismo aliento, Gabbard prometió transparencia, pero “cuando
ENTRE OVNIS Y ALIENS
TULSI GABBARD Y EL MURMULLO DE LOS CIELOS
MARCIANO DOVALINA
llegue el momento”. Y aquí el tiempo deja de ser una línea recta: en política “cuando” puede significar mañana; en inteligencia, puede ser dentro de 30 años o nunca.
Entre tanto, lo urgente se disfraza de paciencia, lo imposible se disfraza de prudencia, y la verdad se queda flotando en la atmósfera, como una señal que no alcanza a decodificarse.
Su inquietud no nace del vacío, lo dijo pensando en los drones que, hace unos meses, surcaron los cielos de Nueva Jersey y otras regiones del país, eran enjambres de luces sobrevolando en silencio, como si dibujaran constelaciones artificiales sobre la costa este, las explicaciones oficiales llegaron con la tibieza de un parte meteorológico —culpando a “fenómenos comerciales” o “operaciones privadas”— pero no lograron sofocar la sospecha.
Ella no se las cree del todo y cuando alguien con acceso a la información más delicada del planeta duda, esa duda no es retórica: es un diagnóstico.
En la misma conversación, Gabbard dejó caer otra bomba en forma de inci-
¿Qué tan probable es un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano? Según la firma de inteligencia estadounidense Stratfor, la respuesta es inquietante: “Con base en las dinámicas actuales, es más probable que improbable que la administración de Trump lance, en algún momento durante los tres años y medio que le restan en el cargo, algún nivel de operaciones directas contra los cárteles mexicanos”, advierte Caroline Hammer, experta en seguridad en Estados Unidos.
Las declaraciones del propio secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una entrevista con Fox News, parecen apuntar en la misma dirección: “El ejército ya selló la frontera y, cuando sea apropiado, cuando se nos dé la oportunidad, cuando tenga sentido y el presidente dé la instrucción, tomaremos acción para defender a la población de Estados Unidos”. A esto se suman los vuelos recurrentes de drones estadounidenses sobre territorio mexicano, que fortalecen la hipótesis de que un ataque de este tipo podría ser inminente.
Para México, el panorama es deli-
so: existen datos secretos sobre el globo espía chino que cruzó el espacio aéreo estadounidense en 2023. No se explayó, cambió de tema como quien cierra una carpeta roja antes de que alguien lea las páginas prohibidas.
Ese episodio —mezcla de espionaje, geopolítica y tecnología— terminó archivado en la misma gaveta donde los secretos se mezclan con los silencios diplomáticos.
En tiempos así, cada palabra que sale de la boca de una autoridad no es sólo un mensaje: es un cálculo y si Gabbard se permitió decir que podríamos no estar solos, es porque en algún escritorio del complejo de inteligencia hay mapas, gráficos, imágenes y testimonios que apuntan en esa dirección, no se trata de fe, sino de probabilidades, no es misticismo, sino estadística envuelta en confidencialidad.
El resto, por ahora, es un murmullo, un eco que viaja por pasillos alfombrados, que se cuela en reuniones de gabinete y en podcasts con millones de oyentes, un rumor que nos recuerda que el cielo no es una pantalla ne-
OPINIÓN
LA ANTESALA DEL ATAQUE MILITAR DE TRUMP A MÉXICO
cado. México no tiene la capacidad de impedir una acción militar unilateral de Estados Unidos y nadie es capaz de predecir lo que Trump hace; una respuesta precipitada a una acción militar podría resultar más dañina que la propia agresión.
En los últimos días, ha circulado en WhatsApp un texto atribuido falsamente a Caroline Hammer y a Stratfor, que asegura que la falta de un encuentro presencial entre Trump y Sheinbaum sería usada como pretexto para una intervención militar. Dicho texto es falso. No fue escrito por Hammer ni Stratfor y el verdadero objetivo del autor anónimo es instalar la noción de que un eventual ataque sería culpa de la presidenta y su equipo diplomático.
¿Significa esto que México deba dejar de cooperar? No. En este momento el mejor escenario sería lograr que cualquier operativo contra los cárteles se enmarque como una acción conjunta entre ambos países. Si Trump acepta presentarlo así, sería un triunfo para México.
El cálculo político de Trump
Sin embargo, este escenario no es el más probable. Reportes serios de
inteligencia militar coinciden en que un ataque con drones a instalaciones en México no reduciría la violencia y podría incluso incrementarla. Tampoco frenaría el flujo de drogas hacia Estados Unidos; a lo sumo, retrasaría operaciones ilícitas unos meses.
El beneficio para Trump sería principalmente mediático, reforzando ante su electorado la imagen de un presidente “firme” y “decidido”. Este rédito político sería mayor si la narrativa lo presenta como una acción unilateral “necesaria” para proteger a Estados Unidos. A Trump le sirve como triunfo político y como distractor de sus problemas internos.
Dentro de la propia Casa Blanca existen divisiones sobre la conveniencia de este tipo de operación: significaría un golpe de efecto para Trump, pero a costa de dañar profundamente la relación con un aliado estratégico y vecino. Sin embargo, todo lo que hemos visto del segundo mandato de Trump indica que privilegia lo mediático sobre lo pragmático. Por eso la verdadera pregunta no es si lo hará, sino cuándo le resultará más útil que costoso. Una segunda posibilidad es que
gra, sino un escenario que, de vez en cuando, guiña el ojo y Gabbard, con su media sonrisa de excongresista rebelde, acaba de recordarnos que en ese escenario hay actores esperando su entrada.
La historia nos ha enseñado que las grandes revelaciones no siempre llegan como relámpagos, sino como lloviznas, primero una palabra, luego un reconocimiento a medias, después un documento sin contexto hasta que la verdad se vuelve inocultable.
Tal vez su “sí” no sea la revelación que muchos esperan, pero sí es el prólogo y los prólogos, como los amaneceres, siempre traen algo detrás: luz, sombras y la certeza de que la noche nunca fue tan silenciosa como parecía.
Trump concentrará sus intenciones intervencionistas en otros países de América Latina; en ese sentido Venezuela sería otra opción que la Casa Blanca seguramente estará analizando. El dilema de la respuesta mexicana En caso de una acción unilateral, lo más probable es que esta sería con drones y dirigida a instalaciones precisas. La presencia de soldados en territorio mexicano está fuera del campo de visión estadounidense, por ahora. Aun así, se trataría de una violación de la soberanía y la presidenta mexicana se vería obligada a responder. Su desafío sería equilibrar la firmeza interna con la cautela externa: no antagonizar en exceso con Trump para evitar represalias como aranceles o nuevas incursiones, pero tampoco mostrar debilidad ante la opinión pública nacional.
EMILIO LEZAMA
EL HERALDO DE XALAPA
16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de Agosto de 2025
Firman acuerdo para preservar la Gran Selva Maya
AGENCIAS
CALAKMUL, CAMP.
Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya, una extensión de 5.7 millones de hectáreas que comparten las tres naciones, que representa la segunda reserva natural más importante del continente, sólo después de la Amazonia. Desde esta histórica región, muy cerca de la zona arqueológica de Calakmul, los mandatarios de los tres países suscribieron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
“Es algo extraordinario y, además, se celebra en una reunión histórica porque nunca se habían reunido los tres jefes de Estado, es la primera vez que nos reunimos los tres jefes de Estado para trabajar en pro del medio ambiente y de la prosperidad compartida de nuestros pueblos”, declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo. Esta ancestral área se extiende en los tres territorios: 0.6 millones de hectáreas en Belice, 2.7 millones en Guatemala y 2.4 millones en México, para un total de 5.7 millones de hectáreas. Fue la tierra de las antiguas civili-
Regulan uso de motos y monopatines eléctricos
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad de los 58 legisladores presentes en el pleno las reformas a la Ley de Movilidad para regular el uso de vehículos motorizados eléctricos personales (Vemepe) que alcanzan velocidades superiores a los 25 kilómetros por hora como motocicletas y monopatines. Los usuarios de Vemepe estarán
zaciones mayas y hoy es el hogar de sus herederos.
La mandataria mexicana calificó este acuerdo como “histórico” y destacó que hoy reunió a los líderes de los tres países “un objetivo hermoso. quizá ejemplo mundial, nos unimos los tres países para declarar conjuntamente el corredor biocultural Gran Selva Maya”. En su turno, el primer ministro de Belice Johnny Briceño destacó: “México, Guatemala y Belice demuestran una vez más que nuestras fronteras políticas, no dividen, sino que no es que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”.
La ratificación de este corredor dijo,nosóloesuncompromisocon la biodiversidad, sino que “representa un puente hacia un futuro, donde el desarrollo sostenible, el turismo regenerativo y la sabiduría ancestral ordenan nuestro camino”. Los tres mandatarios se reunieron en un encube otro trilateral en el hotel Gran Mundo Maya Calakmul —construido en el sexenio pasado como parte del proyecto del Tren Maya.
De su lado, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, subrayó que los tres países están
colaborando “para responder juntos a las amenazas comunes”. Agregó que los pueblos de Mesoamérica vienen de una misma raíz “e imaginamos un futuro compartido. Estamos además situados en el seno de uno de los pulmones naturales del mundo. La gran selva maya es historia viva de patrimonio cultural de toda la humanidad y de patrimonio natural de la humani-
obligados a portar licencia, registrar sus unidades y respetar las disposiciones previstas en los reglamentos de la Ley y el de Tránsito.
Si ben la reforma entrará en vigor al siguiente día se su publicación en la Gaceta Oficial será en los reglamentos de la propia ley y el de Tránsito en los que el Gobierno capitalino definirán los tipos de licencia de acuerdo con las características de la unidad y tendrán un plazo de 360 días para realizar las adecuaciones correspondientes.
La incorporación a la ley de esta nueva categoría de vehículos “es el primer paso para afianzar un marco normativo que regule su uso y pondere las condiciones de seguridad necesarias para garantizar el derecho a la movilidad de quienes transitamos las calles de la ciudad”
dad. Este territorio es una fuente invaluable, infinita y diversa de vida”.
Detalló que el diseño y ejecución de esta iniciativa estará a cargo del consejo de autoridades de áreas protegidas, integrado por funcionarios designados por los tres países; y el modelo propuesto será respaldado por la participación de organizaciones ambientales, del sector empresarial,
señaló el diputado de Morena, Miguel Ángel Macedo Escartín, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, al presentar al pleno el dictamen.
En su discusión, se aprobaron reservas del diputado de Morena, Paulo Emilio García, para agregar a la definición de vehículo motorizado la característica de contar con un motor que “tiene una potencia continua nominal a partir de 250 watts y hasta 1 KW (1.34 HP)”
Así como una de la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, respecto de la definición de vehículo no motorizado, a fin de dar claridad sobre aquellos que podrán hacer uso de las ciclovías.
de la academia y de la sociedad civil. “Poseemos los tres países en esta selva inmensa, un inmenso patrimonio, y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad en la que hoy Guatemala, México y Belice, nuestros tres gobiernos, damos un paso al frente porque protegiendo la gran selva maya protegemos la vía la vida y la diversidad y honramos la historia para proteger el futuro”.
Aseguran drogas en AIFA y Mexicali
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Dicha definición señala que son aquellos “de tracción humana como bicicleta, monociclo, triciclo, cuatriciclo; vehículos recreativos como patines, patinetas y monopatines; incluye a aquellos asistidos por motor de baja potencia no susceptible de alcanzar velocidades mayores a veinticinco kilómetros por hora, y los que son utilizados por personas con discapacidad”.
Macedo explicó que la circulación por banquetas, exceder la velocidad, no utilizar casco, sobrepasar la carga o el número de personas pasajeras son restricciones señaladas en el reglamento que deberán respetar quienes conducen Vemepes, al ser situaciones que ponen en peligro tanto a ellos como a peatones y ciclistas.
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano aseguraron en dos operativos un cargamento de fentanilo que estaba oculto en rollos de polietileno y 330 kilos de cocaína que estaban ocultos en un camión de carga. El primer caso ocurrió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, al realizar inspecciones de seguridad, y con el apoyo de un binomio canino, los guardias se localizó el narcótico en un almacén, propiedad de un corporativo dedicado a proporcionar servicios de logística.
“La presencia de la droga sintética, fue corroborada con un equipo detector de sustancias ilícitas, entre los rollos de poliuretano, material plástico utilizado en diferentes industrias. Los 75 rollos con el fentanilo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal”, indicó la corporación.
El segundo aseguramiento ocurrió en Mexicali, Baja California, cuando agentes de la Guardia Nacional en coordinación con integrantes del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas que transportaban un cargamento de cocaína, oculto en el doble fondo de la caja de un tráiler.
“Al realizar inspecciones de seguridad en el puesto de seguridad estratégico ‘Centinela’, ubicado en el municipio de Mexicali, los guardias federales encontraron anomalías en las paredes del área de carga del tractocamión”.
Al remover las hojas de madera, los guardias nacionales localizaron el doble fondo de la caja, en el que había paquetes con aproximadamente 330 kilos de cocaína. El chofer y su acompañante fueron detenidos, informaron las autoridades.
AGENCIAS
TUXPAN
Con gran éxito se realizó la tarde de este viernes la Regata de Botes de Dragón, tan esperada desde hace unos días, en la Pista Centroamericana de Canotaje, ubicada en Santiago de la Peña.
Asimismo, la Asociación de Canotaje del Estado de Veracruz y la Comisión Municipal del Deporte COMUDE, realizaron -como exhibición- la Regata de Promesas del Verano con la
Regata, un éxito
Con la llegada de los botes de Dragón, se logró concretar uno de los eventos más esperados desde hace unos días
participación de niños y jóvenes promesas del canotaje en nuestro municipio. Como se recordará, este even-
to había sido anunciando hace unos días, lamentablemente no pudo realizarse debido a que los botes habían estado retenidos
una Exposición Militar en el “Parque a la Bandera”, ubicado en el municipio de Cerro Azul, Veracruz.
Durante este evento, el público asistente tuvo la oportunidad interactuar con el personal militar y de conocer de cerca, el equipo; así como las misiones del Ejército Mexicano.
Realizan exposición
militar, acudieron decenas de personas
Durante la mañana del viernes el personal perteneciente al 5/o Batallón de Ingenieros de Combate llevó a cabo
La exposición incluyó módulos interactivos que mostraron el trabajo que realizan los elementos militares en favor de la seguridad, la paz y el desarrollo del país. Además, se promovieron los valores militares.
Con estas actividades el Ejército Mexicano reafirma su compromiso con la sociedad, fomentando la cercanía y una cultura de respeto entre la población civil y la Secretaría de la Defensa Nacional.
por la aduana, y fue hasta hace poco que quedaron liberados y fueron trasladados a este puerto. Asistentes a la exhibición de
¡Gran espíritu
deportivo!
Selección Paralímpica de Tuxpan viaja al Estatal
CONADE Veracruz 2025
IRIS ROMÁN TUXPAN
Con gran entusiasmo y espíritu deportivo, la Selección Infantil y Juvenil Paralímpica del Club Caimanes de Tuxpan partió la mañana del viernes, rumbo a Boca del Río para participar en el Estatal CONADE Veracruz 2025. La salida se realizó a las 9:00 horas desde la Unidad Deportiva Enrique Valdéz Constantino.
En esta delegación, el talento tuxpeño
la regata, quedaron impresionados con el actuar de los jóvenes, convirtiendo esta presentación en todo un éxito.
estará representado en diversas modalidades:
Parálisis Cerebral: Paratletismo: Andréa Cobos Ocaña; Paranatación: Cruz David Martínez Herrera; Silla Sobre Ruedas, Amputados y Tallas Bajas; Paranatación: Jade Anahí Campos Trejo y Rafael Enrique Moreno Chávez Intelectuales: Paranatación: Diego Benítez González; Paratletismo: Bruno Castellanos, Noe Cruz Aparicio, Mia Cerecedo Salazar y Reyli A. Maya Hdz. El equipo cuenta con el respaldo y preparación de los entrenadores Carlos Álvaro Urbina Basail y Óscar Moreno Cruz en paranatación, así como Carlos Arturo Pérez Pérez en paratletismo. La delegación agradeció el apoyo de las autoridades deportivas del Ayuntamiento de Tuxpan, a través del COMUDE, por facilitar el transporte que hizo posible su participación en este importante evento deportivo.
POZA RICA
En ruinas, Mercado 5 de Mayo
El lugar ni siquiera cuenta con techo y el 80 por ciento de los locales están cerrados
»AGENCIAS
Poza Rica.- En completo abandono permanece el mercado 5 de Mayo, ubicado en el sector Parcela 14, donde la falta de mantenimiento ha dejado al centro de abastos prácticamente en ruinas. Actualmente, el lugar ni siquiera cuenta con techo y el 80 por ciento de los locales se encuentran cerrados, dejando una imagen de deterioro que preocupa a los pocos comerciantes que aún permanecen activos.
De acuerdo con los locatarios, resulta triste ver en lo que se ha convertido el mercado que por muchos años fue un espacio de trabajo y sustento para decenas de familias. Hoy, sin clientes y con instalaciones dañadas, el inmueble se enfrenta a un futuro incierto, mientras quienes aún dependen de él intentan sobrevivir en condiciones adversas.
Los vendedores señalaron que, además de la falta de techo, la inseguridad ha agravado la situación, ya que los amantes de lo ajeno han desmantelado lo poco que queda de la infraestructura. Ventanas, puertas y otros elementos han sido robados, dejando expuestos los locales y reduciendo las posibilida-
des de recuperación del inmueble. Este centro de abastos, que alguna vez fue un punto de encuentro comercial en la zona, ahora luce semidesierto. Los pasillos que antes albergaban la actividad diaria de compradores y comerciantes permanecen vacíos, en medio de paredes deterioradas y estructuras oxidadas, reflejo de años de abandono. Ante esta situación, los locatarios hicieron un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y realicen las acciones necesarias para rehabilitar el mercado, pues consideran que, con un proyecto de rescate y el apoyo adecuado, el lugar podría volver a ser un motor económico para el sector Parcela 14.
Sin luz, 24 horas
Sobre carga de las líneas de alta tensión y algunos transformadores, originó el apagón
»AGENCIAS
Tihuatlán.- Fueron 24 horas que habitantes de la cabecera municipal de Tihuatlán enfrentaron la falta de energía eléctrica debido a la sobre carga de las líneas de alta tensión y algunos transformadores, lo que origino el apagón desde la tarde del jueves hasta este día. Responsables de la Comisión Federal de Electricidad coinciden con Protección Civil que, este problema no es falla por un mal servicio, sino porque en la mayoría de los hogares y negocios existen aires acondicionados, ventiladores que se mantienen en funciona-
miento durante todo el día por las altas temperaturas. “Esto ocasiona que, con una población de casi 90 mil habitantes en todo el municipio, sin duda que la carga de energía es excesiva y a la vez de mucho soporte para los transformadores instalados y líneas de alta tensión, de los cuales se trabaja con el mantenimiento permanente”, aseguran.
Precisan que ante ello es necesario que en cada hogar, negocio y oficinas el uso de la energía eléctrica sea limitado, en los tiempos necesarios durante el día, ya que en este horario es cuando sobreviene la sobre carga y las fallas en el servicio de energía eléctrica como se registró la tarde del jueves y este viernes.
Afortunadamente personal de la Comisión Federal de Electricidad atiende el problema en menor plazo, no solo en cabecera municipal, sino en las comunidades y zona conurbada, donde las altas temperaturas cobran facturas con la variación del voltaje de energía eléctrica.
Inicia inscripción para entrega de leche
Serán 700 las personas beneficiadas
AGENCIAS
POZA RICA
Este viernes 15 de agosto comenzó el registro para acceder al beneficio de entrega de leche en polvo del programa de Bienestar Social Vive Bien, en el apartado de alimentación. Esta iniciativa forma parte de las acciones municipales enfocadas a mejorar la nutrición de la población más vulnerable del municipio. El director de Desarrollo Social y Humano, Abelardo Aguirre, informó que en esta ocasión serán 700 las personas beneficiadas, cifra que se alcanzará en los próximos días conforme avance la inscripción. El funcionario recordó que este programa se ha mantenido como un apoyo constante para las familias con mayores carencias, al proporcionar un producto básico para la dieta diaria. El beneficio está dirigido principalmente a menores de uno a 10 años y a adultos mayores, sectores que presentan mayores necesidades alimentarias. Para poder inscribir a un familiar, el titular deberá presentar una credencial con domicilio en Poza Rica y el CURP del beneficiario, con el fin de validar que los apoyos se
entreguen únicamente a habitantes del municipio. Aguirre Guerrero señaló que, una vez concluido el registro y confirmada la lista de beneficiarios, se realizará la entrega de la leche en polvo en un lapso aproximado de 15 a 20 días. Será el Ayuntamiento quien dará a conocer oportunamente las fechas y lugares para la distribución del producto, buscando que el proceso sea ágil y ordenado. Aseveró que, con este programa, la administración municipal refrenda su compromiso de respaldar la alimentación de niñas, niños y personas de la tercera edad, contribuyendo a reducir la inseguridad alimentaria en el municipio, y destacó que este tipo de apoyos en especie representan un alivio para las familias.
EL HERALDO DE XALAPA
Tránsito Municipal incorporará segunda grúa para reforzar servicios, la cual ya está siendo reparada
IRIS ROMÁN TUXPAN
La Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Tuxpan incorporará próximamente una segunda grúa a su parque vehicular, la cual ya está siendo reparada y esperan que esté lista para volver a operar. Así lo informó el titular de la dependencia, Juan Manuel Gutiérrez Leal, quien destacó que este equipo no solo se utiliza para el remolque de vehículos, sino también para brindar apoyo a otras
Sábado 16 de
Refuerzan apoyo en parque vehicular
áreas del Ayuntamiento. El funcionario detalló que la grúa presta servicio a direcciones como Obras Públicas, DIF Municipal y Oficialía Mayor, entre otras, para el traslado de materiales y tareas especializadas. “La grúa es de mucha ayuda para todo el municipio, no únicamente para Tránsito. Su uso es variado y beneficia a varias depen-
dencias”, explicó. En cuanto a la zona centro, donde se presentan mayores problemas de estacionamiento, Gutiérrez Leal señaló que no se han habilitado nuevos espacios, ya que toda el área se encuentra debidamente señalizada. Reiteró que las instrucciones para el personal operativo son priorizar el apercibimiento antes que la infrac-
Anuncian evento de arte y tradición
Casa de Cultura de Tuxpan celebrará su 36º aniversario
»IRIS
ROMÁN
TUXPAN.- La Casa de Cultura de Tuxpan se alista para conmemorar su 36º aniversario con un programa especial que reunirá arte, tradición y reflexión cultural, a celebrarse del 5 al 7 de septiembre. Así lo dio a conocer en entrevista su director, José Luis García Mireles, quien destacó que la entrada a todas las actividades será gratuita para el público. Las celebraciones iniciarán el viernes 5 de septiembre con la apertura de una exposición de artes plásticas en la sala principal de la Casa de Cultura, donde se podrán apreciar obras de artistas locales y regionales, así
como piezas elaboradas con técnicas de bordado y modelado en pasta. Esta muestra busca resaltar el talento artesanal y la creatividad que caracteriza a la región. El sábado 6 de septiembre, la fiesta se trasladará a la Plaza Cívica, donde, en coordinación con la Dirección de Cultura Municipal del Ayuntamiento de Tuxpan, se presentará un programa artístico-cultural que incluirá música, danza, teatro y otras manifestaciones que dan identidad a la ciudad. Se espera la participación de grupos representativos y artistas independientes.
Finalmente, el domingo 7 de septiembre, fecha exacta de la conmemoración, se realizará un conversatorio especial dedicado a la diosa que representa e identifica a la Casa de Cultura, abordando su significado, simbolismo y relevancia para el patrimonio cultural tuxpeño.
García Mireles extendió la invitación a toda la ciudadanía para que asista y forme parte de esta importante celebración, que no solo marca un aniversario más, sino que reafirma el compromiso de preservar y promover la cultura en Tuxpan.
ción, con el objetivo de evitar gastos excesivos a los automovilistas. El director explicó que cuando un vehículo se encuentra mal estacionado, los agentes primero intentan localizar al propietario antes de engancharlo a la grúa. “Si el conductor está cerca o solo bajó un momento, no tenemos por qué agravar la situación con el uso de la
SECTUR FORTALECERÁ CALIDAD
Capacitarán a prestadores de servicios turísticos, en cultura, liderazgo y marketing
»IRIS ROMÁN
TUXPAN.- Con el propósito de fortalecer la calidad de la atención y la competitividad del sector, la Secretaría de Turismo de Veracruz, a través de la Dirección de Servicios Turísticos, invita a las y los prestadores de servicios turísticos de Tuxpan a participar en una jornada de capacitación especializada.
grúa”, afirmó. Actualmente, el costo por el uso de la grúa asciende a mil 952 pesos, cifra que, sumada a la multa por mal estacionarse, puede superar los tres mil pesos. Por ello, Gutiérrez Leal exhortó a los automovilistas a respetar la señalización y evitar estacionarse en lugares prohibidos para no enfrentar sanciones onerosas.
Los cursos programados abordarán los temas “Cultura Turística para Prestadores de Servicios Turísticos”, “Formación de Líderes en el Sector Turismo” y “Marketing Turístico”, brindando herramientas para mejorar la experiencia del visitante, fortalecer el liderazgo empresarial y diseñar estrategias de promoción efectivas.
La capacitación se realizará el próximo 20 de agosto de 2025, en un horario de 12:00 a 16:30 horas, en la sala anexa a la Dirección de Cultura, ubicada en Avenida Benito Juárez, colonia Centro. La participación está sujeta a pre registro indispensable, con el fin de asegurar un lugar y garantizar una atención personalizada.
Autoridades estatales resaltaron que este tipo de actividades no solo contribuyen al desarrollo profesional de los prestadores de servicios, sino que también impactan positivamente en la imagen turística de Tuxpan, impulsando el crecimiento económico de la región y fomentando el turismo responsable.
SOCIALES
EL HERALDO DE XALAPA
EXMÁNAGER DE ORTIZ, ES CONDENADO A
4 AÑOS
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
El productor musical mexicano Ángel Del Villar, exmánager de Gerardo Ortiz y director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos a cuatro años de cárcel por violar una ley que prohíbe a personas y empresas de este país hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Del Villar, de 45 años, también deberá pagar una multa de dos millones de dólares, detalló el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) en un comunicado.
La juez federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong también sentenció a otro reconocido productor a tres años de libertad condicional y multó a la compañía Del Records con 1,8 millones de dólares.
los más importantes de la música mexicana con sede en EE.UU.
En marzo pasado Del Villar fue hallado culpable en un tribunal federal de Los Ángeles (California) por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, mejor conocida como Ley Kingpin.
El DOJ logró el veredicto tras presentar en el juicio el testimonio del reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de un cargo de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante.
Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de
Del Villar fue detenido en junio de 2022 junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, acusado de hacer negocios con personas sancionadas por el gobierno estadounidense.
El fiscal federal Alexander Schwab dijo en el juicio que Del Villar organizó conciertos con el promotor mexicano Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea, que estaba sujeto a sanciones estadounidenses por su relación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La acusación alegaba que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez, quién ya estaba sancionado. En el juicio se supo que el artista era Ortiz.
Luna revivirá la Copa del Mundo México 86
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
A un año de un nuevo Mundial de Futbol en México, Diego Luna ha estado dando vida a lo ocurrido hace cuatro décadas, cuando la llamada Copa del Mundo pasó de Colombia a tierras nacionales, ante la sorpresa de todos.
“México 86” ha sido dada a conocer esta mañana por Netflix, compañía streaming que se encuentra detrás de la nueva aventura cinematográfica del charolastra y héroe de “Star Wars”, donde está bajo las órdenes de Gabriel Ripstein (“Mentiras” y “Un extraño enemigo”).
Fue en 1983 cuando la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió retirar la sede a Colombia, país que lo tenía designado desde 1974, pero que no cumplió con las peticiones expresas como estadios de primer nivel, además de estar pasando por una crisis económica.
Fue entonces que Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA, puso la sede al mejor postor en 1983. Se cuenta que mientras Henry Kissinger, un alto político estadounidense, tendía lazos y asociaciones para lograrlo para EU, el mexicano Guillermo Cañedo, entonces vicepresidente de la Federación y con buena relación con Televisa, comenzó a tejer sus hilos para conseguir la sede, como finalmente ocurrió.
La tarjeta de crédito de Del Villar se usó para pagar un avión privado que llevó al músico desde el aeropuerto de Van Nuys (California) a la presentación en Aguascalientes, según los documentos judiciales.
En cuatro ocasiones más, en 2018 y 2019, el mismo músico se presentó en otros conciertos en México, específicamente en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.
En su declaración de culpabilidad Ortiz, nominado al Grammy, aseguró que Del Villar lo convenció de presentarse en al menos 19 conciertos organizados por Pérez.
“Lejos de ser un participante involuntario en un delito de ‘captura’, (Del Villar) orquestó un sofisticado plan criminal sostenido durante un largo período de tiempo e involucrado en innumerables transacciones ilegales”, argumentaron los fiscales en un memorando de sentencia.
El DOJ explicó que Scalisi, de 59 años, se declaró culpable el pasado mayo de un cargo de conspiración para traficar con bienes de narcotraficantes especialmente designados, en violación de la Ley Kingpin. Su audiencia de sentencia está programada para el 22 de octubre.
Pérez, quien previamente se declaró culpable de conspiración para traficar con bienes de narcotraficantes especialmente designados, fue asesinado en México en diciembre de 2024.
Netflix no reveló por ahora el nombre de los personajes, limitándose a informar que “México 86” es una cinta permeada de sátira y humor negro.
“Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano”, se lee en un comunicado. El largometraje forma parte de las nuevas producciones que la compañía ha dado a conocer este viernes, para coincidir con la conmemoración del Día del Cine Mexicano.
Entre las nuevas apuestas destaca la versión fílmica de la novela Aura, original de Carlos Fuentes, que estará bajo la dirección de Alonso Ruizpalacios (“Güeros” y “La cocina”) y la producción de Stacy Perskie (“Pedro Páramo”), aún sin elenco confirmado.
La novela sigue a un joven historiador quien solicita empleo a la viuda de un general, para ordenar y terminar de redactar las memorias del difunto marido. El problema inicia cuando llega la sobrina de la mujer.
También está “Contra el huracán”, protagonizada por Benny Emmanuel, Kristyan Ferrer, Mónica del Carmen, la cual se situará durante el embate del huracán Otis, categoría 5, frente a las costas de Acapulco.
En tanto Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas encabezarán el reparto de “La hora de los valientes”.
Primera Sección
Sábado 16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de Agosto de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
AGENCIAS PARÍS
Taylor Swift envolvió el anuncio de su impactante álbum en un tono que llama Portofino Orange Glitter después de lucir el color en el escenario durante la última parte de su más reciente gira. Entonces, ¿”The Life of a Showgirl” marcará el inicio de la Era Naranja de la estrella del pop? En el podcast “New Heights” la noche del miércoles, Swift se inclinó hacia un sí.
“Siempre me ha gustado, Jason”, dijo, dirigiéndose al interlocutor Jason Kelce, mientras estaba sentada junto a su novio Travis Kelce. “Se siente como la energía que ha tenido mi vida. Y este álbum trata sobre lo que estaba sucediendo detrás de escena en mi vida interior durante esta gira”.
En todo su esplendor, el color puede evocar creatividad, entusiasmo, energía, optimismo y más. Mientras que algunos ven un lado negativo en los tonos más brillantes, percibiéndolos como payasescos o tontos, el naranja es más a menudo exuberante o acogedor, dijeron expertos en color.
Los sentimientos positivos son precisamente cómo Swift describió el estado de ánimo que quería capturar en el álbum: “tan exuberante, eléctrico y vibrante”.
Cruise rechaza premio de Trump
AGENCIAS
Tom Cruise fue una de las personalidades elegidas por Donald Trump para ser homenajeada en la ceremonia de los Kennedy Center Honors de este año; sin embargo, el actor rechazó la distinción. El protagonista de “Misión Imposible” envió un comunicado al mandatario informando que no podría asistir a la gala, programada para el 7 de diciembre en Washington D.C., por “conflictos de agenda”, de acuerdo con The Washington Post.
La decisión de Cruise fue confirmada al medio por fuentes anónimas del Kennedy Center.
Aunque Cruise sí mantiene un calendario ocupado debido a diversos proyectos previstos para 2026, también es
LA ERA NARANJA DE TAYLOR SWIFT
A continuación, una exploración del color naranja, desde el melocotón pálido hasta el terracota profundo.
Una variedad de sensaciones naranja Laurie Pressman, vicepresidenta del Pantone Color Institute, dijo que el cambio de Swift hacia una historia de color naranja brillante se siente como una “nueva personalidad emergiendo”.
“Y se ve tan feliz”, dijo Pressman. “Está resplandeciente y disfrutando”. El tono naranja que Swift está eligiendo es la expresión perfecta de vibraciones positivas, dijo Pressman. El tono más cercano en la vasta biblioteca de colores de Pantone se llama “Exuberance”.
“Incluso cuando bajas a los melocotones, que son muy pálidos”, dijo, refiriéndose al espectro del naranja, “hay una delicia, hay una calidez que viene con eso. Hay una suavidad, una cualidad táctil. Hay una dulzura en ello”. En sus tonos más profundos, el
naranja también es todo bondad, dijo Pressman.
“Yendo hasta los tonos terracota más oscuros, hay una cualidad terrenal y autenticidad, pero también calidez. Mientras que el rojo trata de ser audaz y dramático, el naranja es más amigable, más accesible”, dijo, señalando una era anterior de Swift.
Connotaciones religiosas y políticas
El tono azafrán es una historia diferente en un contexto contemporáneo en India, dijo Dheepa Sundaram, quien investiga la política nacionalista hindú como profesora asistente de religión en la Universidad de Denver.
En el hinduismo y budismo antiguos, dijo, los monjes y otras figuras espirituales que renuncian a la vida mundana se visten con ropas azafrán como una forma de expresar su piedad.
“Algunas personas han especulado que es porque el azafrán (la especia)
verdad que se ha mantenido distante del ámbito político y no ha dado declaraciones sobre ningún partido ni sobre Trump. Durante la gira de prensa de “Top Gun”, un periodista lo cuestionó sobre el impacto de los aranceles impuestos por el mandatario en la producción cinematográfica, pero el actor dijo: “Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”. Otros artistas homenajeados Trump, de 79 años, rompió con la
tradición de anunciar a los homenajeados mediante un comunicado de prensa y compartió la lista en una conferencia el miércoles. Entre los seleccionados se encuentran Sylvester Stallone, por sus papeles en “Rambo” y “Rocky”; Gloria Gaynor, cuya canción “I Will Survive” fue destacada; la banda Kiss, que hará “algo muy especial” durante la ceremonia; Michael Crawford, y otros artistas que Trump eligió personalmente bajo su liderazgo como presidente del John F. Kennedy Center for the Performing Arts, donde también será anfitrión del evento.
El presidente aseguró haber estado muy involucrado en el proceso de selección y filtró a varios candidatos potenciales: “Rechacé a bastantes. Eran demasiado woke. Tuve un par de progresistas”, dijo. Además, comparó los Kennedy Center Honors con los
era realmente barato como tinte y encajaba con los roles de pobreza de los monjes y estetas. Los reyes y la realeza preferían colores más caros como los colores de los rubíes y esmeraldas”, dijo Sundaram. (Hoy en día, sin embargo, el azafrán está entre las especias más caras del mundo).
Avancemos unos milenios después, más o menos, a una estrategia política de derecha empleada por el poderoso Partido Bharatiya Janata del Primer Ministro Narendra Modi que busca implementar puntos de vista nacionalistas hindúes y adopta el color azafrán como símbolo. Canciones incendiarias, antimusulmanas han sido apodadas “pop azafrán”.
“El color azafrán se ha convertido en su color. Se han posicionado como los verdaderos hindúes, y esto se ha convertido en parte de ese truco”, dijo Sundaram.
Premios de la Academia, afirmando que estos últimos tienen “pésimos índices de audiencia” porque “todo es woke. Solo hablan de cuánto odian a Trump, pero a nadie le gusta eso. Antes tenían 45 millones de espectadores”.
Trump señaló los Kennedy Center Honors como uno de los premios más prestigiosos en las artes escénicas.
La palabra “woke”, que originalmente significaba estar consciente ante problemas sociales, ha sido utilizada en los últimos años de forma despectiva para criticar a personas, artistas o instituciones consideradas “políticamente correctas”.
Protesta durante su primer mandato Durante su primer mandato, Trump evitó la ceremonia del Kennedy Center Honors después de que varios artistas se manifestaran y no acudieran en señal de protesta. Este año, despidió a la junta de fideicomisarios y la reemplazó con aliados, dejando entrever que planea reestructurar el centro e incluso cambiar su nombre.
EL HERALDO DE XALAPA
Liverpool inicia la Premier ganando
AGENCIAS ESTO
Liverpool en un partidazo se impuso 4 a 2 ante Bournemouth por la primera fecha de la Premier League en Anfield. El partido era todo para el Liverpool. A los 37 minutos Hugo Ekitike abrió el marcador para el conjunto de Arne Slot.
El francés aprovechó un pase de Alexis Mac Allister, y el francés, con algo de fortuna se llevó el balón tras la marca de Marcos Senesi y quedó mano a mano con el arquero Petrovic.
Ekitike definió solo junto al pie izquierdo del arquero que no pudo tapar el remate.
Debut con gol para el francés que llegó al Liverpool esta temporada proveniente de Eintracht Frankfurt de Alemania.
En la segunda parte, a los 4 minutos, Cody Gakpo aumentó la diferen-
cia en el marcador.
El neerlandés recibió en el área un pase de Ekitike y recorrió paralelo a la línea de fondo quitándose rivales de encima hasta que encontró el espacio para rematar de pierna derecha y poner el balón junto al palo izquierdo del arquero.
Sin embargo, Liverpool no supo administrar esa ventaja y se desordenó. Primero a los 19 minutos Antoine Semenyo descontó para el Bournemouth. Tras un rebote en propio campo Van Dijk quedó enganchado y habilitó a Brooks que se fue por la izquierda y envió el balón al centro del área donde Semenyo ingresó solo y colocó de izquierda el tanto para Bournemouth.
A los 31 nuevamente Semenyo fue el protagonista y anotó la igualdad. El Liverpool fue al ataque y perdió el balón en el área del Bournemouth. Rápidamente Traore tocó para
Semenyo que trasladó la pelota de área a área sin que nadie se la pueda quitar. El futbolista ganés enganchó y remató de pierna izquierda para colocar el 2 a 2 parcial.
Pero Liverpool volvió a despertar. Primero con una carta guardada en el banco de suplentes. A los 37 minutos ingresó Federico Chiesa en lugar de Wirtz. Y 6 minutos después anotó el 3 a 2 para los Reds. Luego de un mal rechazo de los centrales del Bournemouth que dejaron la pelota viva dentro del área para que el italiano convirtiera.
Y ya con el tiempo cumplido, el egipcio Mo Salah no dio por perdida una pelota despejada y dejó al defensor en el camino, enganchó y puso de derecha el balón pegado al palo, imposible para el arquero.
El último campeón del fútbol inglés comienza el camino en la Premier con una trabajada victoria ante el Bournemouth.
Erick promete el regreso Américadel
AGENCIAS
ESTO
En Coapa saben que los últimos meses no han dejado el sabor que esperaban. El América, acostumbrado a figurar en lo más alto y a imponer condiciones en cada torneo, ha atravesado una etapa irregular que ha generado cuestionamientos. Sin embargo, al interior del grupo hay plena confianza en recuperar su mejor versión. Así lo dejó claro Erick Sánchez en conferencia de prensa, y recalcó que el objetivo es volver al América ganador que la afición y la historia les exige. “No fueron meses como hubiéramos querido, pero queremos volver, esta-
Supernova Orígenes: Alana vs Gala
AGENCIAS ESTO
El Palacio de los Deportes presenciará un hecho histórico, pues será sede del primer evento de boxeo entre creadores de contenido en todo México. Supernova Orígenes no solo tendrá una cartelera de enfrentamientos entre influencers y streamers, sino que también contará con varios números musicales de artistas reconocidos internacionalmente previo a la pelea Alana Flores vs Gala Montes. La función estelar de la noche la protagonizarán Alana Flores y Gala Montes. La actriz y la streamer pelearán en un encuentro de 3 rounds de dos minutos cada uno con careta. Sin embargo, Alana usará guantes de boxeo de 12 onzas, mientras que Gala vestirá unos de 14. En un momento parecía que el duelo se cancelaría debido a desacuerdos entre ambas partes, sin embargo, alcanzaron un acuerdo en las condiciones.
Alana Flores vs Gala Montes y todas las peleas de Supernova Orígenes
La pelea entre las dos figuras del entretenimiento no será la única que suceda el próximo domingo 17 de agosto. La segunda pelea estelar se dará entre Franco Escamilla y El Escorpión Dorado, personaje interpretado por Alex Montiel.
La pelea entre las dos figuras del entretenimiento no será la única que suceda el próximo domingo 17 de agosto. La segunda pelea estelar se dará entre Franco Escamilla y El Escorpión Dorado, personaje interpretado por Alex Montiel. seis enfrentamientos más cerrarán el cartel que ofrecerá Supernova Strikers y son las siguientes:
Luis ‘Pride’ vs Shelao
Mercedes Ros vs Milica
Wescol vs Mario Bautista
Ian Granados vs Yeye
Yoz Gless vs Paulette Gallardo
Alex Medina vs ‘Chino’ Brayan ¿Quiénes van a cantar en Supernova Orígenes? Otra de las principales atracciones para los fanáticos que asistan al Estadio de los Deportes este domingo será el show musical. Nombres como Christian Nodal y Alemán se sumaron al evento de boxeo entre streamers para dar una actuación entre cada encuentro. María Becerra, Gabito Ballesteros, Xavi y Alan Arrieta completarán el espectáculo de ese día y se espera que haya más invitados sorpresa que se revelen esa misma tarde.
mos trabajando para ser el equipo que fuimos meses antes. Hay momentos en los que no se dan las cosas como todo equipo, pero sabemos que con trabajo y humildad podremos volver a ser el América que habíamos sido “, aseguró. Erick Sánchez asegura que América continúa unido a pesar de recientes fracasos
Pese a que los resultados recientes no han sido los ideales como la eliminación y el fracaso en la Leagues Cup 2025, el Chiquito no percibe preocupación en el vestidor y resaltó que la unión del grupo y el esfuerzo en cada entrenamiento son la base para revertir la situación. “No es preocupante. Sé y estoy consciente de los compañeros que tengo, cómo estamos unidos y buscando sacar adelante todo. Eso me tiene muy tranquilo, pues sabemos que tenemos detalles y cosas por trabajar. Veo día con día como se parten la madre y hacen todo para estar a tope el
fin de semana”, afirmó. El jugador también dedicó un momento para reconocer la labor del cuerpo técnico encabezado por André Jardine. Para él, la exigencia diaria y la competencia interna son factores que empujarán al equipo hacia su mejor nivel. “Estamos tranquilos porque cada uno de los compañeros sabe lo que hemos hecho bien y mal. Somos conscientes de lo que hacemos, hay que darle el valor a lo que está haciendo André porque nos apoya, nos exige y el nivel competitivo que hay dentro es importante para salir adelante. Eso es lo principal, todos estamos trabajando muy bien día a día”, aseveró. En cuanto al siguiente desafío en el calendario, América tendrá una prueba de alto nivel en su visita a Tigres en el Estadio Universitario. El mediocampista es consciente de la dificultad, pero también de la fortaleza que representa portar la camiseta azulcrema.
Sábado 16 de Agosto de 2025
Sábado 16 de
EL HERALDO DE XALAPA
Saint-Maximin, el más caro de la Liga MX
AGENCIAS
ESTO
Allan Saint-Maximin no ha necesitado más que unos días para instalarse en lo más alto de la Liga MX, en cuanto a valor se refiere. Su fichaje con América no sólo sacudió el mercado, sino que lo colocó de inmediato como el jugador más valioso de todo el futbol mexicano, con una tasación de 15.2 millones de dólares, según el portal especializado Transfermarkt.
Desde que se miden valores de mercado en México, muy pocos futbolistas han alcanzado estas cifras. Saint-Maximin se instaló en el mismo escalón que tuvo Sergio Canales en el Apertura 2023 (15.2 MDD) y quedó apenas por debajo del último gran tope de Florian Thauvin con Tigres en 2022. Ahora, el extremo francés ha asumido ese trono en este Apertura 2025, respaldado por su paso en la Premier League con Newcastle, y su experiencia reciente en el futbol árabe y turco.
Toluca vs Pumas
Por detrás de Allan, con 11.8 MDD, comparten podio el argentino Ángel Correa, último refuerzo de Tigres, y Alexis Vega, referente de Toluca, quienes también cargan con la expectativa de ser determinantes desde el arranque del torneo. En el resto del top aparecen figuras que combinan talento y jerarquía. Álvaro Fidalgo, jugador de América, se ubicó en 10.5 MDD, mientras que Erik Lira, contención de Cruz Azul, y el portero Ángel Malagón, también americanista, comparten valor de 9.3 MDD. Estos nombres reflejan el músculo financiero y la capacidad de la Liga MX, donde cada torneo que pasa se eleva el listón de inversión para mantenerse en la pelea por el título. Allan Saint-Maximin, más caro que Giorgos Giaokumakis y Sergio Canales
El impacto del fichaje de Saint-Maximin no sólo es mediático debido a que ha roto con la tendencia reciente, donde el griego Giorgos Giakoumakis y el propio Canales habían dominado
La del sábado entre Toluca y Pumas no será la primera vez que Alexis Vega se enfrente a Keylor Navas. Y es que, hace casi dos meses del enfrentamiento que tuvieron México y Costa Rica en la Copa Oro 2025. Y ahí, tanto el capitán de los Diablos Rojos como el nuevo capitán
como los más valiosos en las últimas ediciones de la Liga MX entre 10 y 12 MDD. El últi-
de Universidad Nacional fueron titulares con sus respectivas selecciones. Sin embargo, el marcador no fue para ninguno de los dos, pues quedó empatado a cero.
El partido entre el Tricolor y la escuadra tica fue el pasado 22 de junio en el Allegiant Stadium, mientras Keylor Navas jugó el partido completo e intervino en cuatro ocasiones claras que tuvo el equipo mexicano, Alexis Vega jugó 87 minutos, pues salió de cambio por Julián Quiñones.
mo jugador con un valor de mercado superior a 15 millones fue Florian Thauvin en el
Pero para aquel momento en el que México Costa Rica se enfrentaron en Estados Unidos, todavía no se sabía que el portero llegaría a jugar a la Liga MX con Pumas. Y el de este sábado en Toluca será el segundo partido que el arquero costarricense juegue de visita en el futbol mexicano, y hasta el momento tiene saldo blanco fuera de Ciudad Universitaria, ya que en su primer encuentro fuera de su casa y que incluso fue su debut, (en la Jornada 3 ante Gallos Blancos, en Querétaro) Pumas ganó 0-2. Keylor Navas se mide ante tres Diablos conocidos
Pero así como Keylor Navas volverá a tener como rival Alexis Vega este sábado en Toluca, el ahora portero por Pumas se volverá a ver las caras con Marcel Ruiz y Jesús Gallardo, quienes también fueron parte del equipo mexicano en el duelo frente a Costa Rica una pasada Copa Oro.
En ese partido Marcel Ruiz fue titular y jugó 75 minutos. En tanto que Jesús Gallardo fue suplente, pero entró de cambio al minuto 70, por lo que serán duelo un tanto familiares, pues el considerado mejor portero en la historia de la Concacaf ya conoce un poco de los tres jugadores de los Diablos Rojos, que son parte fundamental del esquema de Antonio Mohamed.
con el equipo felino.
JJ Macías ya entrena con Pumas
AGENCIAS ESTO
A pesar de que no se ha hecho nada oficial respecto a la llegada de José Juan Macías a Pumas, es un hecho que el futbolista mexicano ha comenzado a convivir con los que podrían ser sus nuevos compañeros, ya que fue este jueves cuando estuvo entrenando con el equipo y bajo las órdenes del cuerpo técnico encabezado por Efraín Juárez; sin embargo, aún se sigue considerando y analizando si es que se quedará o no con la escuadra de Universidad Nacional.
De hecho, siempre se supo que una de las opciones para el técnico universitario, fue tener preferencia en un delantero nacional. Pero ante la escasez les ha sido complicado contratarlo, por lo que ‘JJ’ se mantiene como una de las opciones más fuertes para cumplir con la situación de ser el mexicano que llegue al Pedregal, pero también es una realidad que aún no es un hecho debido al presente incluso el pasado reciente del delantero es lo que ha generado que todavía
no se defina al cien por ciento su situación.
José Juan Macías aún no está cerrado con Pumas Y aunque sí se tiene la mira a un delantero mexicano, también es cierto que la escuadra felina está considerando aún atacante extranjero como particularmente sudamericano.
Pero para que eso se concrete, lo primero que tiene que ocurrir es que la directiva de Pumas logre que el peruano Piero Quispe acepte una de las ofertas latentes que tiene y así salga del equipo. Para que con ello se libere una plaza de extranjero. Y ahí pueda entrar un goleador foráneo, pero mientras Piero se mantenga en la institución y no acepte ninguna de las opciones, la escuadra felina no podrá realizar ningún movimiento.
Clausura 2022, cuando alcanzó los 16.3 MDD
Sábado 16 de Agosto de 2025
Atendidos 148 perros y gatos
Gracias a gestión de Cortina,
personal de SESVER y de la Jurisdicción Sanitaria II realizaron los procedimientos quirúrgicos
REDACCIÓN TUXPAN
La primera campaña gratuita de esterilización canina y felina promovida por el diputado local, Daniel Cortina Martínez, superó las expectativas, logrando atender a un total de 148 mascotas.
Durante 3 días de intensa actividad en La Mata, el parque Pilcoatóchitl y en el Centro de Salud de Alto Lucero, 85 perros y 63 gatos recibieron el procedimiento quirúrgico que evitará su reproducción, previniendo camadas no deseadas, la sobrepoblación y el abandono de estos animalitos.
“Una vez más se demostró que con voluntad, unidad y trabajo, se logran grandes resultados; el cuidado y respeto a los animales es un compromiso que nos corresponde a todos”, destacó el presidente municipal electo de Tuxpan.
Cortina Martínez reiteró su agradecimiento al Gobierno del Estado, ya que fue a través de médicos veterinarios y personal de la Secretaría de Salud,
de los Servicios de Salud de Veracruz y de la Jurisdicción Sanitaria II que hicieron posible realizar cada una de las esterilizaciones.
Agregó que estará gestionando más campañas de este tipo: “No detendremos estas iniciativas, mantendremos el esfuerzo para poder llegar a más zonas. El bienestar de los animales es un tema que no vamos a dejar que pase desapercibido”.
Primera Sección
Sábado 16 de Agosto de 2025
16
EL HERALDO DE XALAPA
Farid Dieck desborda a jóvenes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El Teatro de la Ciudad de Coatzacoalcos fue insuficiente ante el desborde de jóvenes que acudieron a ver a Farid Dieck con su conferencia “La inspiración existe” en el marco del arranque del Festival del Mar. Lo anterior evidenció problemas de organización y logística,
pues cientos se quedaron sin poder ver el psicólogo, autor y creador de contenido.
Elementos de Protección Civil acudieron al inmueble para verificar que no se presentara un sobrecupo, pues hubo quienes llegaron desde las 4:30 de la madrugada para ser de los primeros en poder disfrutar de la charla motivacional. Los jóvenes empujaron una y
otra vez las puertas de cristal del teatro de la ciudad, buscando presionar a los policías cívicos y estatales para que abrieran las puertas.
Previo a su presentación, Farid dio una entrevista oficial sobre su visita a Coatzacoalcos y al Festival del Mar. Dijo que la cantidad de gente que acudió es prueba de que se tiene un interés de algo más, de potencializar a
Restauranteros optimistas
Esperan repunte del 40 por ciento por Festival del Mar
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Restauranteros de Coatzacoalcos contemplan un repunte de hasta el 40 por ciento durante este fin de semana del Festival del Mar.
Lourdes Hidalgo Carrión, integrante de la Asociación Gastronómica de Coatzacoalcos, manifestó que estos encuentros son un gran impulso para que lleguen visitantes de otros municipios y estados.
Insistió en que este tipo de eventos culturales son esenciales para
atraer turismo, no solo a la ciudad, sino a toda la zona sur y al estado de Veracruz.
“Nosotros esperamos que las ventas aumenten un 40%. Ojalá haya una importante derrama económica en la región y que también los hoteleros se vean beneficiados. Aquí todos debemos ser optimistas”, dijo.
En entrevista en el inicio del Festival del mar, reiteró que Coatzacoalcos necesita actividades que impulsen la movilidad de visitantes y fortalezcan a los hoteleros y restauranteros.
Por ello, invitó a la gente del sur de Veracruz a acudir a las conferencias y conciertos.
“Normalmente este tipo de eventos mueve la economía, porque mucha gente viene de fuera, consume en restaurantes, se hospeda, disfruta de los espectáculos y pasa un momento agradable en familia”, finalizó.
Veracruz.
“La cantidad de gente reunida demuestra el interés y las ganas de la ciudadanía por algo más, por algo diferente. Creo que ese potencial es el que debemos aprovechar para hacer cosas grandes y que nos volteen a ver”, insistió.
Durante la charla, abordó temas universales como la muerte, el sentido de la vida y los con -
Bloquean oficinas de CFE
Tras tres días sin luz, habitantes del ejido Colorado exigen la prestación del servicio
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Habitantes del ejido Colorado de Coatzacoalcos se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en demanda por la falta del servicio desde hace tres días.
En medio del bloqueo a las oficinas, automovilistas les echaron el carro encima de los inconformes, lo que provocó una confrontación que estuvo a punto de llegar a los golpes.
flictos que todos enfrentamos, complementando su exposición con análisis en vivo de películas y mensajes inspiradores. Su propósito: crear un espacio de diálogo y enriquecimiento mutuo. Al final de su conferencia, muchas personas pudieron ingresar y se pudieron tomar fotos con el creador de contenido que tiene más de 46 millones de seguidores en diferentes redes sociales.
“Cuál es tu problema, bájenlo, bájenlo, no nos quieras echar el carro encima”, le reprocharon los vecinos al automovilista de un vehículo Dodge Attitude color blanco, que intentó pasar a la fuerza por la calle Hidalgo.
Previamente el jueves por la noche los habitantes del ejido retuvieron una camioneta de CFE.
“Allá tienen una camioneta retenida, no, los trabajadores no están retenidos, son 70 u 80 del Rosario del ejido Colorado, tres días sin luz imagínese”, indicó uno de los afectados.
Los enardecidos pobladores exigieron una respuesta por parte de CFE para poder contar con energía pues hay personas enfermas que necesitan de medicamento refrigerado, además de los intensos calores día y noche, así como alimentos que se les echaron a perder consecuencia de la situación.
Trump y Putin cierran cumbre clave
AGENCIAS WASHINGTON
Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, finalizaron las negociaciones en el estado de Alaska, comunicó el Kremlin. “Las conversaciones de las ternas finalizaron”, indicó el Kremlin en su cuenta de Telegram
En las negociaciones de este viernes participaron por el lado estadunidense el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de la Casa Blanca Steve Witkoff. Por la parte rusa tomaron parte el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.
Las conversaciones duraron dos horas y 45 minutos, según precisó el corresponsal de la agencia de noticias RIA Nóvosti. La rueda de prensa de los dos presidentes comenzará en breve, según el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que discutiría tratados nucleares con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su reunión en Alaska.
“Una de las cosas que creo que discutiremos, y de nuevo, es sobre Ucrania, pero tenemos tratados nucleares que discutir”, dijo Trump a Bret Baier de Fox News a bordo del Air Force One en su camino a Alaska.
Trump y Putin se reunieron a puerta cerrada con sus principales asesores para hablar sobre los intentos de poner fin a la guerra en Ucrania. Cuando se saludaron, se estrecharon las manos durante un período prolongado sobre una alfombra roja desplegada en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage. Mientras conversaban, Putin sonrió y señaló hacia el cielo, donde aviones B-2 y F-22 —aeronaves militares diseñadas
para oponerse a Rusia durante la Guerra Fría— sobrevolaban la zona.
Algunos reporteros cerca de allí gritaron: “Presidente Putin, ¿dejará de matar civiles?”, y el mandatario ruso se llevó la mano a la oreja en una aparente señal de que no podía escucharlos. Luego Trump y Putin subieron a la limusina presidencial de Estados Unidos, conocida como “La Bestia”, para un breve trayecto hacia el lugar de su reunión. Putin sonreía ampliamente mientras el vehículo pasaba frente a las cámaras.
Fue el tipo de recepción usualmente reservada para aliados cercanos de Washington, y contrastó con el derramamiento de sangre y sufrimiento en la guerra que Putin inició en Ucrania. Aunque no del todo sorprendente si se toma en cuenta su larga relación amistosa, tal afabilidad externa antes de horas de reuniones a puerta cerrada probablemente le generará preocupaciones al presidente ucraniano Volodymir Zelensky y a otros gobernantes europeos, quienes temen que Trump se concentre principalmente en promover los intereses de Estados Unidos y no presione lo suficiente en favor
de Ucrania.
Zelensky y otros gobernantes europeos fueron excluidos de las conversaciones entre Trump y Putin. El presidente ucranio publicó un video en el que expresó su esperanza de que Estados Unidos presente una “posición firme”.
“Todos queremos un fin honesto de la guerra. Ucrania está dispuesta a trabajar lo más productivamente posible para poner fin a la guerra”, manifestó, y luego agregó: “La guerra continúa, y continúa precisamente porque no hay orden, ni señales de Moscú, de que se esté preparando para poner fin a esta guerra”.
La cumbre fue una oportunidad para que Trump demostrara que es un maestro negociador y pacificador. Le gusta presumir que él es un gran negociador, y se ha jactado de que podría encontrar fácilmente una manera de poner fin a la matanza, una promesa que no ha podido cumplir hasta ahora. Para Putin, fue una oportunidad de intentar negociar un acuerdo que consolidara las ganancias de Rusia, bloqueara el intento de Kiev de unirse a la OTAN, y a la larga devolviera a Ucrania a la órbita de Moscú.
EU envía 4 mil soldados contra narco en AL
AGENCIAS
ESTADOS UNIDOS
El ejército de Estados unidos está desplegando más de 4 mil marines en las aguas alrededor de América Latina y el Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga en una “dramática demostración de fuerza que le dará al presidente una amplia gama de opciones militares” para atacar a los cárteles de la droga, informaron dos funcionarios de defensa estadunidenses al medio CNN.
El despliegue del “Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima” (ARG) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines en el Comando Sur de los Estados Unidos, que no se había informado anteriormente, es parte de un reposicionamiento más amplio de activos militares en el área de responsabilidad de comando, que ha estado en marcha durante las últimas tres semanas, declaró uno de los funcionarios.
Un submarino de ataque de propulsión nuclear, un avión de reconocimiento P8 Poseidon adicional, varios destructores y un crucero con misiles guiados también serán asignados al Comando Sur de Estados Unidos como parte de la misión, detallaron los funcionarios.
Una tercera persona familiarizada con el asunto aseguró que los activos adicionales están “destinados a abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.
Uno de los funcionarios enfatizó que, por ahora, el aumento de tropas es principalmente una demostración de fuerza, cuyo objetivo es más enviar un mensaje que indicar la intención de realizar ataques de precisión contra los cárteles.
Sin embargo, también ofrece a los comandantes militares estadunidenses, y al presidente, un amplio abanico de opciones si Trump ordena una acción militar. El “ARG/MEU”, por ejemplo, también cuenta con un componente de combate aéreo.
El despliegue de la Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina suscita inquietud entre algunos funcionarios de defensa, quienes temen que los marines no estén capacitados para realizar interdicciones de drogas y combatir el narcotráfico. Si esto forma parte de su misión, tendrán que apoyarse fuertemente en la Guardia Costera, según las autoridades.
AGENCIAS LÍBANO
El líder de Hezbollah, Naim Qasem, acusó el viernes al gobierno libanés de “entregar” el país a Israel al presionar por el desarme de su movimiento y advirtió sobre una “guerra civil”, unas declaraciones “inaceptables”, según el primer ministro libanés. Tras la guerra de 2024 contra Israel,
Hezbollah salió gravemente debilitado, ya que se destruyó parte de su arsenal y diezmó a sus directivos. A pesar de haber dominado la vida política libanesa durante años, su
influencia disminuye significativamente desde entonces.
Bajo presión de Estados Unidos y ante el temor de una intensificación de los ataques israelíes en Líbano, el gobierno encargó al ejército el 5 de agosto la preparación de un plan para desarmar de aquí a finales de 2025 a Hezbollah, fundado y financiado por Irán, enemigo acérrimo de Israel.
Pero el movimiento chiita, la única facción libanesa autorizada que conserva sus armas tras la guerra civil libanesa (1975-1990), rechazó de inmediato la decisión del gobierno y lo responsabilizó de “cualquier estallido interno”. “Este gobierno está cumpliendo la orden estadounidense-israelí de poner fin a la resistencia, incluso si eso conduce a una guerra
civil y a conflictos internos”, acusó Qasem en un discurso televisado, dos días después de reunirse con el jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, durante su visita al Líbano.
Qasem afirmó que la “misión del gobierno es garantizar la estabilidad y reconstruir Líbano, no entregar el país a un tirano israelí insaciable ni a un tirano estadounidense codicioso”.
Unas declaraciones “inaceptables, según el primer ministro Nawaf Salam.
“Todas las amenazas o insinuaciones relativas a una guerra de este tipo son totalmente inaceptables”, dijo en la red X al publicar el extracto de una entrevista al diario saudita Asharq Al Awsat.
Sábado 16 de Agosto de
Sábado 16 de Agosto de 2025
EL HERALDO DE XALAPA
México y EU combaten gusano barrenador
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Sin poder reabrir la frontera norte a las exportaciones al ganado bovino nacional, México y Estados Unidos firmaron este viernes un plan de acción para el control del gusano barrenador. Suscrito por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su par estadunidense, Brook Rollins, incluye cuatro acciones, entre ellas la regionalización del territorio nacional y un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima.
También contempla la adopción de una innovadora estrategia de monitoreo basada en trampas con atrayente de la mosca y la aplicación de un criterio de movilización del ganado en territorio nacional en corrales de origen y de destino certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Berdegué comentó en redes sociales que continuarán las conversaciones con el gobierno estadunidense para generar las acciones que permitan reabrir la exportación de ganado en pie desde México.
Desde la reaparición de esta plaga en México, en noviembre pasado, Estados Unidos ha cerrado en tres ocasiones su frontera
FGE libera
vagones tras accidente en Irapuato
GUANAJUATO
a las exportaciones del ganado mexicano para evitar que la plaga llegue a su territorio y afecte a su comunidad ganadera. El último cierre se hizo el 9 de julio pasado, tras detectarse un caso en el norte de Veracruz. Las autoridades mexicanas han contenido la plaga en la región sur-sureste del país para erradicar al gusano y poder reactivar las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos.
Con esta firma, por primera vez se cuenta con un documento binacional que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos para atender la plaga de gusano barrenador.
Esto implica el control de la movilización del ganado, vigilancia de la dispersión de la plaga, importaciones y movimiento de ganado desde Centroamérica a México, vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre y lineamientos para decisiones sobre posibles nuevas suspensiones en el futuro. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó en un comunicado que personal del Senasica y sus pares estadunidenses del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas elaboraron el Plan de Acción durante un taller de trabajo realizado los pasado días 22, 23 y 24 de julio en
La Fiscalía General del Estado (FGE) liberó los 110 vagones inmovilizados a raíz del accidente donde una locomotora embistió a tres
la Ciudad de México. En la elaboración también participaron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en lo relativo al monitoreo de casos que pudieran presentarse en la fauna silvestre. “México propuso desde hace tiempo la preparación de un plan de acción de este tipo, con el objetivo de formalizar los compromisos de ambas partes y,
carros y una motocicleta, donde dos personas resultaron heridas y seis murieron, informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
La empresa Ferromex ya entregó a la FGE la garantía para indemnizar a las familias de los fallecidos y a los lesionados, precisó.
“En Guanajuato, las personas son prioridad, que se traduce en hechos. Hoy se acordó reactivar el servicio ferroviario tras el accidente en Irapuato, una vez que se garantizó
muy especialmente, de brindar certidumbre y predictibilidad a las y los ganaderos, exportadores de ganado, empresas engordadoras para el mercado nacional y a la industria de la carne”, agregó la Sader. Además, Berdegué y Rollins celebraron la firma del acuerdo que formaliza las aportaciones estadunidenses para habilitar la nueva planta en Metapa de
la indemnización para las víctimas”, difundió en redes.
Sostuvo que para el gobierno de Guanajuato siempre será primero la gente.
La cuenta de X de la Secretaría de Gobierno difundió que, por instrucciones de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, la prioridad siempre fue y es la atención y el respaldo a las familias.
“Hoy, se garantizó que se cubran los gastos funerarios, médicos e indemnizaciones. La operación del tren podrá continuar, pero solo después de responder con responsabilidad y respeto a quienes más lo necesitan”, remató.
Al mediodía del seis de agosto, una locomotora que se desprendió del convoy embistió a tres vehículos y una motocicleta en los cruces de las colonias Europa y Primero de Mayo.
El saldo del accidente fueron seis personas fallecidas y dos lesionados.
Aunque Ferromex se había comprometido a pagar las indemnizaciones, retrasó el proceso; incluso ofreció una máquina como garantía.
Domínguez, Chiapas, la cual producirá hasta 100 millones de moscas estériles a la semana para intensificar la campaña de control y erradicación del gusano barrenador.
La Sader detalló en su comunicado que el Senasica inició las obras de habilitación de la planta el pasado 4 de julio, y se espera que esté en plena operación en el primer semestre de 2026.
Refuerzan protección a periodistas y defensores
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Este viernes se realizó el Encuentro Nacional de Autoridades Encargadas de la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
La reunión, realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG) tiene como propósito fortalecer la coordinación y trabajo conjunto con autoridades estatales.
En la sesión participaron integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo; Fiscalía General de la República (FGR); Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México(ONU-DH); Guardia Nacional (GN) y del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección. Además de representantes de las secretarías generales de Gobierno; secretarías de
Seguridad Pública; fiscalías y de las instancias de protección locales de las 32 entidades federativas.
“Se revisaron los avances en la aplicación de los estándares locales de libertad de expresión, derechos humanos y acceso a la justicia, así como la implementación del protocolo homologado de investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión”, informó la SG en un comunicado de prensa.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, dijo que el Gobierno de México trabaja todos los días en favor de la libertad de expresión de periodistas y comunicadores, además de proteger a defensoras y defensores de derechos humanos.
Sábado 16 de Agosto de
Sábado 16
EL HERALDO DE XALAPA
Lo hallan muerto
AGENCIAS
PAPANTLA
Intensa movilización policiaca tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, al interior de un vehículo de alquiler, en un camino de terracería ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, se implementó un operativo de seguridad para
dar con los responsables.
Datos proporcionados indican que la unidad marcada con el número económico 1121, perteneciente a la base Voladores, fue donde se localizó el cuerpo. El ahora occiso fue identificado como un elemento activo de la Policía Municipal, de apellido Matachán, quien también se desempeñaba como taxista.
Accidente fatal
ENRIQUE BURGO
MINATITLÁN
Una fatal volcadura se registró en el ejido Tacoteno de Minatitlán, dejando una persona sin vida y tres más lesionadas.
El hecho se presentó la noche de este jueves sobre la avenida Reyes Aztecas, a la altura del puente ubicado en la localidad.
De acuerdo con los datos recabados, el fatal siniestro se presentó cuando un Volkswagen Jetta negro, modelo atrasado, se desplazaba con preferencia sobre la zona. Al llegar a una intersección, que conecta con la autopista Minatitlán-Villahermosa, la unidad fue golpeada en el costado derecho por otro vehículo, provocando que el conductor perdiera el control y terminara con el vehículo volcado sobre el pavimento.
En el lugar murió de manera instantánea el chofer identificado de forma extraoficial como Marcelino de 38 años, vecino de la colonia Costa de Marfil, quien viajaba acompañado de dos menores y una mujer embarazada, presuntamente sus hijas y esposa, quienes resultaron solo con unas contusiones.
El lugar fue acordonado por los elementos de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Guardia Nacional, quienes colocaron cintas para restringir el acceso y preservar la escena del crimen.
A decir de los vecinos, no oyeron ni vieron nada inusual, por lo que se desconoce si la víctima fue ejecutada en el sitio o si
De acuerdo con testigos, la camioneta responsable sería una Mitsubishi Outlander blanca, vista huyendo hacia el puente Reyes Aztecas en dirección a la carretera Las Matas.
Autoridades y cuerpos de emergencia acudieron al sitio, mientras que el cuerpo del conductor fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para las diligencias correspondientes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero del responsable.
únicamente abandonaron ahí el cuerpo. Corresponde a las autoridades esclarecer lo ocurrido mediante las investigaciones correspondientes.
Agentes ministeriales realizaron las diligencias de ley y ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de rigor.
Motociclista choca
AGENCIAS TUXPAN
La mañana de este viernes, un motociclista sufrió heridas leves tras un accidente en la carretera a la termoeléctrica, entre el bulevar Lázaro Cárdenas y la entrada al Seguro Social.
El percance ocurrió alrededor de las 07:00 horas, cuando Whayath Rasec “N”, de 21 años y vecino de la colonia Álvarez, conducía una motocicleta Italika 200 Z roja, modelo 2021, con placas del estado. Según el reporte, al intentar rebasar en una zona con raya continua, chocó contra un Nissan Tsuru blanco, modelo 2007, manejado por Hugo “N”, de 32 años y residente de la colonia La Calzada.
Tras el impacto, la moto fue proyectada hacia el carril contrario, donde colisionó de frente con una camioneta Nissan Urban blanca, modelo 2024, conducida por René “N”, de 33 años y vecino de la colonia Anáhuac, en Poza Rica.
Elementos de emergencia atendieron al motociclista en el lugar, confirmando que presentaba lesiones menores. Personal de Tránsito tomó conocimiento del accidente y ordenó el retiro de los vehículos para restablecer la circulación.
Explorer queda destrozada
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un aparatoso accidente registrado la tarde de este viernes dejó como saldo una camioneta marca Ford, modelo Explorer, completamente destrozada, luego de que su conductor perdiera el control y saliera de la carretera estatal que conduce al puente Martínez II, a escasos metros del rastro municipal.
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad con placas YPC-120-A del estado se salió del asfalto, recorrió varios metros entre el pastizal y terminó estrellándose contra una estructura de concreto, la cual provocó severos daños en la carrocería.
El conductor, quien presuntamente resultó lesionado, se dio a la fuga con rumbo desconocido antes de que llegaran los cuerpos de auxilio, dejando abandonada la camioneta, según informaron autoridades.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio para tomar conocimiento y coordinar el retiro de la camioneta, la cual fue enviada al corralón con apoyo de una grúa.
EL
¡Mujercalcinada!muere
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un trágico accidente registrado la tarde de este viernes en la autopista Cardel–Poza Rica, tramo Paso Largo–Totomoxtle, dejó como saldo una mujer fallecida y dos personas lesionadas, luego de que el vehículo en el que viajaban se saliera de la carretera y terminara envuelto en llamas.
El percance ocurrió alrededor del mediodía, a la altura del kilómetro 69, cuando un automóvil marca Toyota, modelo Yaris, al ser conducida a exceso de velocidad el conductor perdió el control y se salió de la cinta asfáltica, se impactó contra
Le atravesaron un camión
AGENCIAS MARTÍNEZ DE LA TORRE
De puro milagro salvó su vida un motociclista identificado como Antonio, quién se estrelló en el costado izquierdo de un camión Torton.
El accidente ocurrió a la tarde de este viernes sobre la carretera
un muro de contención, para finalmente quedar a un costado de la vía. Tras el impacto, la unidad comenzó a incendiarse.
El conductor y una de las pasajeras lograron salir, pero otra mujer quedó atrapada en el interior y murió calcinada.
Las víctimas fueron identificadas
federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la empacadora Wonderful, por donde el pesado camión con placa de circulación
XH-3198-B del estado, al pretender dar vuelta en un retorno, aparentemente le hizo corte de circulación a un motociclista y de esta forma se registra la colisión.
El motociclista resultó con heridas en cabeza y golpes contusos, fue atendido por paramédicos de pro-
como Juan Miguel T. P., de 56 años, y Ena U. A., de 80 años, quienes resultaron heridos; y Amira Avendaño Uscanga, de 50 años, quien perdió la vida. Los tres son originarios del Puerto de Veracruz y se dirigían hacia Tres Valles, en el estado de San Luis Potosí.
Personal de Servicios
Asistenciales Soporte Vital (SASV) atendió a los lesionados, mientras que bomberos y elementos de Protección Civil de San Rafael sofocaron el incendio del vehículo.
Los heridos fueron trasladados en la ambulancia 01 de SASV al Hospital IMSS–Bienestar de Martínez de la Torre, donde permanecen internados para recibir atención médica.
tección civil y bomberos, quiénes se hicieron cargo de trasladarlo al hospital IMSS-Bienestar.
De este accidente tomar un conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública. Se esperaba la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional, para que fueran estos quiénes hicieran el peritaje correspondiente y de esta forma deslindar responsabilidad.
EL HERALDO DE XALAPA
El eclipse solar más largo del siglo: ¿será visible desde México?
Es un fenómeno que cautivará a los aficionados de la astronomía alrededor del mundo.
Amantes de la astronomía en todo el mundo se preparan para presenciar un fenómeno único: el eclipse solar más largo del siglo. Sin embargo, han surgido errores y dudas sobre las fechas exactas en que se podrá observar y sobre si será visible desde México.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), el evento ocurrirá el 2 de agosto de 2027, y no este año, como se había difundido previamente. Su duración será de 6 minutos y 23 segundos, lo que lo convierte en un fenómeno extraordinario.
¿Qué es un eclipse solar?
Los eclipses solares se producen cuando la luna se interpone entre la Tierra y el sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta y oscureciendo parcialmente o totalmente la luz solar. No todos los lugares de la Tierra pueden observar un eclipse solar, ya que la sombra lunar cubre únicamente ciertas regiones. Para verlo, es necesario encontrarse en el lado iluminado del planeta y dentro de la trayectoria de la sombra.
¿Será visible en México?
Desafortunadamente, este espectáculo no será visible en
México, ya que su trayectoria está limitada a regiones específicas de Europa, África y Asia. Sin embargo, podrá disfrutarse de forma virtual a través de transmisiones en vivo en diversas plataformas digitales, que comenzarán a las 01:45 de la madrugada, hora del centro de la Ciudad de México.
Eclipse lunar en septiembre de 2025
Mientras nos preparamos para el eclipse solar de 2027, el 7 de septiembre de 2025 se vivirá un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, impidiendo que la luz solar llegue a nuestro satélite. Durante la noche, la luna llena se oscurecerá por completo al ser cubierta por la sombra terrestre.
El fenómeno será visible en Australia, Antártida, Asia, el océano Pacífico occidental, el océano Índico, Europa, el océano Atlántico oriental, el este de América y algunas regiones de África. El evento comenzará a las 15:28 (TU) y finalizará a las 20:55 (TU), alcanzando la fase de totalidad entre las 17:30 y las 18:52 (TU).
Este eclipse destaca por su prolongada duración, que será de 5 horas y 27 minutos, incluyendo 1 hora y 22 minutos en la fase de totalidad.
El Heraldo de Poza Rica
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 16 de Agosto de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Sábado 16 de Agosto de 2025
¡MUJER MUERE CALCINADA!
@Heraldo_Tuxpan
@HeraldoPozaRica
Fatal accidente ocurrió en la autopista Cardel–Poza Rica, conductor se salió de la carretera, chocó y se incendió. PASE A LA 22
LO HALLAN MUERTO
Un policía municipal fue encontrado al interior de un taxi, en Papantla, el hoy occiso también era taxista. PASE A LA 21
ACCIDENTE FATAL
Volcadura que se registró en Tacoteno, Minatitlán, dejó una persona sin vida y tres más lesionadas. PASE A LA 21
LE ATRAVESARON UN CAMIÓN
Motociclista chochó contra Torton luego de que el operador atravesara el Libramiento de Martínez, de forma imprudente. PASE A LA 22