EL HERALDO DE XALAPA









Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, expresó que no están de acuerdo con la prohibición de los narcocorridos, sino de cambiar el discurso de apología de la violencia.
“En Morena apostamos porque los cambios deben darse a través de la revolución de las conciencias, no por imposición”, sostuvo en su cuenta de X.
Señaló que no se trata de prohibir los narcocorridos, sino de hacer conciencia del impacto que generan en la sociedad cuando hacen apología de la violencia, de las drogas y del machismo.
“Nada por la fuerza todo por la razón. La música regional mexicana tiene un gran potencial transformador”, apuntó.
El posicionamiento de Morena es acorde al que expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que la prohibición de este tipo de música no es la solución.
Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que se han presentado 38 denuncias por presuntos actos de corrupción en “administraciones neoliberales” en el Instituto y adelantó que se preparan la presentación de 3 mil 405 nuevas denuncias.
El titular del Infonavit acusó que durante los gobiernos neoliberales hubo fraudes por juicios masivos que afectaron a 373 mil derechohabientes; fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas
de vivienda; fraudes contra el ahorro de derechohabientes; fraudes cometidos por `coyotes´ usando la marca del Infonavit, así como corrupción de funcionarios y fraudes donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores.
Romero Oropeza señaló que también hubo fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit, pues indicó que en algunos casos dejaban tierras que ya estaba hipotecadas hasta avionetas que no volaban.
“Fraudes por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes; fraudes inmobiliarios por ventas sucesi-
vas de vivienda; fraudes contra el ahorro de derechohabientes; fraudes cometidos por `coyotes´ usando la marca del Infonavit; corrupción de funcionarios del Infonavit; fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias que dejaban los constructores al Infonavit. No solo en alguna casa dejaban tierras que ya estaba hipotecadas, en otros casos dejaban hasta avionetas que no volaban.
“De todo esto, hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, explicó.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.15% o 23 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.60 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.06% o 22 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.
La apreciación se debió a que disminuyó la aversión al riesgo en el mercado financiero global, luego de que Estados Unidos exentó las importaciones de aparatos eléctricos, incluyendo computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores de China, del arancel de 125% anunciado la semana pasada, comentaron los especialistas de grupo financiero Base.
El dólar cerró con un retroceso de 0.30% de acuerdo con el índice ponderado del dólar, perdiendo por quinta sesión consecutiva y acumulando un
retroceso de 3.26% en ese periodo. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas fueron: el rand sudafricano con
1.79%, el rublo ruso con 1.67%, el peso mexicano con 1.15%, el dólar neozelandés con 1.06%, la corona noruega con 1.05% y la libra esterlina con 0.83%.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.78%; el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.64%. Por su parte, el S&P 500 subió 0.79%, cerrando en su mayor nivel desde el 2 de abril. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.73%, luego de dos sesiones al hilo de pérdidas. Al interior, 29 de las 35 emisoras registraron ganancias en la jornada, resaltando: América Móvil, con un alza de 4.2%; Banorte 2.4%; Walmex, 1.7%; Cemex, 2.1%; Arca Continental, 2.8%; e Industrias Peñoles, 4.0%.
EL UNIVERSAL
De acuerdo con la firma de ciberseguridad, Kaspersky, durante periodos de incertidumbre económica, ya sea provocada por aranceles, eventos geopolíticos u otras disrupciones del mercado, el riesgo de fraude suele aumentar, debido a que ciberdelincuentes pueden buscar maneras de aprovecharse ya sea en comercio electrónico, o ataques con malware, entre otros.
De acuerdo con el director del equipo global de investigación y análisis para América Latina en Kaspersky, Fabio Assolini, es probable que aumente el fraude en las compras en línea, ya que los estafadores se aprovechan de la mayor demanda de productos que se espera se encarezcan.
En ese sentido, explicó que los defraudadores pueden crear sitios web falsos muy convincentes o enviar correos electrónicos fraudulentos promocionando supuestos “descuentos antes del arancel”.
“Los consumidores que buscan asegurar precios bajos podrían, sin saberlo, proporcionar información financiera a operadores fraudulentos, lo que puede derivar en pérdidas económicas o robo de identidad”, dijo.
El especialista alertó también que las interrupciones en la cadena de suministro pueden obligar a empresas y consumidores a buscar proveedores alternativos rápidamente, muchas veces sin aplicar procesos rigurosos de verificación.
“Esto crea oportunidades para
que productos falsificados ingresen al mercado, incluyendo casos en los que los ciberdelincuentes incorporan malware en dispositivos falsos”, dijo.
La firma explicó que la volatilidad del mercado abre la puerta a estafas de inversión, ya que los estafadores pueden hacerse pasar por instituciones financieras legítimas, prometer altos rendimientos “garantizados” basados en supuesta información privilegiada relacionada con aranceles, o lanzar campañas de phishing y sitios web falsos para robar información confidencial.
“Por ejemplo, una publicación no verificada en redes sociales sobre una posible suspensión de aranceles provocó recientemente un aumento temporal de varios billones de dólares en el mercado antes de ser desmentida, lo que demuestra la rapidez con la que la desinformación puede propagarse y alimentar posibles esquemas de manipulación bursátil”, dijo.
Añadió que otro tema asociado a temas financieros es que, en contextos de incertidumbre, las criptomonedas como Bitcoin suelen experimentar fuertes alzas, y como consecuencia, las estafas relaciona-
te año.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) tiene marcados como días inhábiles para el 2025 los días 17 y 18 de abril.
Lo anterior ante el periodo por Semana Santa que se celebra en México y en la mayor parte del mundo. De acuerdo con la regla miscelánea 2.1.6 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 son días inhábiles para el SAT el 17 y 18 de abril del presen-
Lo anterior con base al artículo 12, primer y segundo párrafos del Código Fiscal de la Federación (CFF), en el cual se establece que las autoridades estatales y municipales que actúen como coordinadas en materia fiscal en términos de los artículos 13 y 14 de la Ley de Coordinación Fiscal, podrán considerar los días inhábiles señalados en dicha regla.
Pero, siempre que los den a conocer con ese carácter en su órgano o medio de difusión oficial, de acuerdo con las disposiciones legales y administrativas que las rigen.
Se indica que, en los periodos y días señalados, no se computarán plazos y términos legales correspondientes en los actos, trámites y procedimientos que se sustanciarán ante las unidades administrativas del SAT.
Lo anterior sin perjuicio del personal que cubra guardias y que es necesario para la operación y continuidad en el ejercicio de las facultades de acuerdo
das con ellas tienden a aumentar.
Para mitigar estos riesgos, los consumidores deben verificar la legitimidad de los vendedores antes de realizar compras, utilizar métodos de pago que ofrezcan protección contra fraudes y mantenerse alerta ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
Los inversionistas, por su parte, deben realizar una debida diligencia exhaustiva, recurrir a fuentes de información confiables y desconfiar de ofertas no solicitadas que prometen rendimientos excesivos. A medida que el panorama económico sigue cambiando, será esencial mantener un alto nivel de vigilancia. Comprender estas amenazas puede ayudar tanto a consumidores como a inversionistas a mantenerse mejor protegidos.
Para reducir aún más la exposición a fraudes y sitios web maliciosos, se recomienda utilizar soluciones de ciberseguridad confiables.
En tanto, al combinar herramientas de seguridad proactivas con un enfoque informado y precavido, consumidores e inversionistas pueden navegar con mayor confianza en periodos de volatilidad económica y mantenerse resilientes frente a amenazas emergentes.
con el artículo 13 del CFF y 18 de la Ley Aduanera en el que se señala que las autoridades aduaneras pueden ejercer sus facultades de comprobación las 24 horas del día y todos los días del año.
No obstante, los contribuyentes pueden hacer diversos trámites en el portal del SAT.
Por ejemplo, pueden presentar la declaración anual del impuesto sobre la renta (ISR) sobre los ingresos obtenidos durante el 2024 en el sitio especial para cumplir con esta obligación en tiempo y forma cuyo plazo vence el 30 de abril próximo.
Es decir, que, si bien este jueves y viernes no habrá servicio regular en las oficinas del órgano recaudador de impuestos, eso no es un impedimento para estar a mano con el fisco y pagar en línea los gravámenes causados.
También se podrá hacer vía electrónica la solicitud de devolución de impuestos, en caso de que resulte un saldo a favor.
Regresa el pago con tarjeta a casetas: ¿cuándo y dónde aplicará?
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Arrancan las vacaciones de Semana Santa y, con ellas, llegan algunos cambios positivos para quienes viajan por carretera. En ciertas casetas de algunas Autopistas ya no será necesario usar efectivo, ya que ahora se podrán pagar con tarjeta de crédito o débito, así como con celulares o relojes inteligentes.
Se trata de una nueva modalidad de pago que busca ofrecer una alternativa más eficiente y segura en las plazas de cobro. El objetivo es modernizar las casetas, reducir el tiempo de espera, eliminar el contacto físico y, al mismo tiempo, disminuir los riesgos sanitarios relacionados con el manejo de efectivo. Esta medida también permitirá agilizar la circulación en las autopistas.
De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales por la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México, ya es posible pagar con tarjeta o dispositivos inteligentes sin contacto en 25 carriles del Circuito Exterior Mexiquense, en las plazas de cobro de Jorobas, Tultepec y Las Américas.
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE USAR EL PAGO
CON TARJETA O DISPOSITIVO INTELIGENTE?
Según un estudio de Mastercard, esta tecnología de pagos sin contacto existe desde hace más de 20 años. Sin embargo, comenzó a adoptarse de forma más amplia a partir de la pandemia, como parte de las medidas para evitar el contacto físico. Actualmente, su uso se ha extendido también a teléfonos y relojes inteligentes.
A pesar de las dudas iniciales, este método de pago es seguro. Utiliza tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia), la cual emplea ondas de radio para transferir datos. Esta tecnología surgió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizaba para identificar si los aviones que se aproximaban eran aliados o enemigos.
¿CÓMO SABER SI MI TARJETA PERMITE
PAGOS SIN CONTACTO?
Puedes identificar si tu tarjeta es compatible con esta tecnología al observar si tiene un símbolo de cuatro líneas curvas, similar al de Wi-Fi. Este símbolo indica que tu tarjeta permite pagos sin contacto.
¿DÓNDE SE ACEPTAN PAGOS SIN CONTACTO?
Es fácil identificar los puntos de pago compatibles. Basta con localizar el mismo símbolo de las cuatro líneas curvas, acompañado por un círculo y una mano que sostiene una tarjeta, en la terminal de cobro electrónico.
¿SON SEGUROS LOS PAGOS SIN CONTACTO?
Sí. Si te preocupa que alguien pueda robar tu dinero acercando una terminal a tu cartera o dispositivo, es importante saber que estas tarjetas cuentan con un chip EMV. Este chip encripta la información de tu cuenta, lo cual impide que terceros accedan a tus datos personales.
Cuando pagas con tu teléfono inteligente, la tarjeta almacenada en la billetera móvil se dice que está “tokenizada”. Esto significa que el número real de tu tarjeta se reemplaza por un número aleatorio, lo que impide que el comerciante o un tercero acceda a tu información bancaria.
Además, las transacciones realizadas desde dispositivos inteligentes están protegidas por autenticación biométrica, como la huella digital o el reconocimiento facial (Face ID). Cada transacción genera un criptograma o código único, lo que refuerza la seguridad del proceso.
EL UNIVERSAL
VILLAHERMOSA, TAB.
Las altas temperaturas que han desatado enfermedades y malestares propios de la temporada ya cobraron sus primeras víctimas mortales en Tabasco, donde se reportaron al menos dos fallecidos uno por golpe de calor y otro por varicela.
De acuerdo con el informe de ‘Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal’, hasta la semana epidemiológica 14, en el país se acumularon 104 casos y cuatro defunciones, entre ellas, una en la entidad.
Con ello, Tabasco se ubicó en el segundo lugar nacional con 18 casos de deshidratación y golpe de calor, que equivale al 17.3% del total nacional, solo por debajo de Veracruz con 22 casos, que representan el 21.2%.
Del total hay confirmados cinco casos de deshidratación, que equivale al 18.5% y 13 casos de golpe de calor, que representan el 18.1%.
Las defunciones acumuladas, se registraron en: Veracruz con dos casos, San Luis Potosí y Tabasco con uno respectivamente.
El coordinador municipal de
Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio, confirmó que la persona reportada como fallecida en Tabasco fue por golpe de calor e incluso, está por confirmarse un segundo deceso por esta causa.
Por otro lado, se reportó también el fallecimiento de un niño de tres años a causa de un posible brote de varicela en Cunduacán.
El menor, que fue identificado como Diego Alexander “N”, había permanecido enfermo durante cinco días antes de su ingreso al hospital y su deceso fue consecuencia de una infección grave provocada por el virus varicela-zóster.
Cabe señalar que, hasta la semana epidemiológica número 13, del 23 al 29 de marzo de 2025, se contabilizan 539 casos en la entidad, lo que representa un aumento del 136% en comparación con los 228 casos registrados el mismo periodo del año 2024.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), recibió a 13 personas sentenciadas en Estados Unidos para terminar su condena en México.
Los 13 connacionales que cumplían sentencias en Estados Unidos por diferentes delitos cometidos en ese país continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) No. 4 “Noroeste”, localizado en Tepic, Nayarit. En un comunicado la SSPC informó que las personas fueron entregadas en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estuvieron
representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR).
Después de la entrega, fueron trasladas a Nayarit,abordodeunaaeronavedelaFuerza Aérea Mexicana e ingresaron al CEFERESO 4, donde se realizó un despliegue operativo en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Servicio Protección Federal (SPF) de la SSPC.
Este es el traslado internacional número 184 de personas sentenciadas de Estados Unidos a México, realizado a través del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó 114 incendios activos en 23 estados y ninguno representa un riesgo para la población, e indicó que, en Tepoztlán, Morelos, avanzan los trabajos.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes 14 de abril en Palacio Nacional, Velázquez precisó que, de los 114 incendios, 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100%, mientras que 20 están en áreas naturales protegidas. Son 38 mil 405 hec -
táreas afectadas, aproximadamente. Señaló que, para combatirlos, hay
3 mil 968 combatientes de la Conafor, Sedena, Guardia Nacional, Marina, de
los estados, de los municipios y voluntarios. Hay ocho aeronaves que están ayudando, destacó.
Sobre los incendios en Morelos, la coordinadora de Protección Civil mencionó que hay 10, y de los cuatro se encuentran en Tepoztlán y dos están controlados al 100%.
“En Tepoztlán estamos trabajando, el incendio más importante está en una comunidad, en Amatlán, en una comunidad, Las Tirolesas. Tenemos ya un avance del 50% del control, y un 40% de liquidación y se ha acumulado una extensión afectada de aproximadamente 750 hectáreas”, describió. Llamó a la población a no acercarse al Tepozteco y tener medidas de precaución y respeto al trabajo que se realiza.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Por poco y pierde la vida al tocar con la regla cables de alta tensión y caer sobre la losa de la segunda planta, fue atendido por paramédicos de P rotección C ivil y trasladado al hospital.
Lo anterior ocurrió en una construcción ubicada en la calle Revolución y Leona Vicario, de la colonia Francisco Villa , donde un albañil identificado como Rubén García de 61 años de edad, accidentalmente toca los cables de alta tensión con una regla metálica y recibe una descarga eléctrica.
Sus compañeros quienes confirmaron tal información, solicitaron el auxilio a través del 911 conjuntamente con la dueña de la construcción.
Fueron momentos de desesperación, paramédicos de protección civil que se encontraban en la localidad de María de la Torre, en un módulo de vigilancia, se trasladaron hasta el lugar del accidente y después de brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, lo trasladan al hospital IMSSBienestar, dónde ingresó a la sala de urgencias, para recibir atención médica y valoración por parte del personal
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un conductor, presuntamente en estado de ebriedad, volcó su camioneta al perder el control de la misma y estrellarla contra un poste de alumbrado público. El accidente se registró la noche del sábado sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, sitio donde presuntamente el conductor de la unidad volcada se desplazaba hacia el puente Martínez I.
Tras lo ocurrido, personas que se encontraban cerca del lugar de inmediato solicitaron el apoyo de las corporaciones llegando al sitio elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento del accidente y se encargaron de la detención del conductor.
La camioneta que quedó destrozada fue una Nissan, tipo Kicks, color gris, misma que al impacto derribó una lumi-
REDACCIÓN
VEGA DE ALATORRE
Compatible en el kilómetro 5, por la localidad de El Laurel, se registró un voraz incendio la noche del sábado, una humilde vivienda fue consumida por el fuego. El siniestro se registró aproximadamente a las 23:39 horas, en el rancho LaLagarta, dónde el fuego alcanzaba lenguas de más de 2 m de altura, arribando hasta el lugar elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, quién es de inmediato procedieron en combatir el fuego que amenazaba con acabar con todo lo que se encontraba cerca. A pesar de los esfuerzos de los vulcanos no se logró evitar que el fuego consumiera todo lo que se encontraba dentro de la vivienda. Durante varios minutos se luchó y se logró enfriar todo el lugar, evitando que el fuego se propagara hacia otros lugares. También estuvieron presentes en este siniestro el personal de servicios periciales, posiblemente para evaluar daños e iniciar investigaciones pertinentes al caso.
médico.
Cabe mencionar que en el lugar del
¡DRAMÁTICA VOLCADURA!
accidente estuvieron presentes elementos de la policía preventiva muni-
cipal, quieres tomar un conocimiento de lo sucedido.
Causa daños y es detenido.
naria que se encontraba sobre el camellón central del Boulevard.
El conductor fue identificado como Lucio, Peña Vázquez debe 40 años de edad, resultó con golpes, después de registrarse el accidente, quien fue atendido por paramédicos de Protección Civil en el mismo lugar y posteriormente trasladado a los separos a la espera de esclarecer lo ocurrido para que se haga responsable de los daños provocados.
Elementos de Tránsito y Vialidad atendieron el accidente ordenando remolcar el vehículo siniestrado al corralón para deslindar responsabilidades.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
De varios impactos de arma de fuego fue ejecutada una persona del sexo masculino en la colonia Las Américas de Coatzacoalcos. El hecho se presentó durante los últimos minutos del domingo 13 de abril, sobre la calle República de Honduras casi esquina con Úrsulo Galván del sector antes mencionado.
De acuerdo con la información recabada, sujetos no identificados interceptaron a la víctima y dispararon en su contra, los primeros datos arrojan que la persona asesinada tenía cerca de 50 años.
El sitio fue asegurado por la policía estatal, quienes llegaron como primer respondiente a la escena del crimen y más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, los que levantaron las evidencias del ataque y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de que sea identificado.
Con esto suman ya 23 ejecutados en Coatzacoalcos en lo que va del 2025, siendo tres mujeres y 20 varones las personas muertas en hechos violentos.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN
La noche del viernes se tiñó de sangre la colonia Ferrer esto luego de que dos personas fueran atacados a balazos arrebatándole la vida uno de ellos y otro más resultó lesionado.
Estos hechos se dieron al interior de un bar ubicado en la esquina de las calles Antonio Plaza y Genaro Vázquez, donde sujetos desconocidos arribaron hasta el lugar donde se suscitó el artero crimen.
Luego de que los sujetos armados dispararan en diversas ocasiones en contra de la humanidad de quien fuera identificado como Daniel “N” y lesionarán a otro más identificado como Joaquín “N”, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Situación que dio como resultado una intensa movilización por parte de los cuerpos de seguridad, para dar con el paradero de los responsables, así como solicitar la presencia de personal paramédico de Protección Civil.
Luego de que el cuerpo inerte quedara al interior del mencionado bar la zona fue acordonada, mientras que la otra persona fue trasladada al hospital, fue necesaria la presencia del personal de la Policía M inisterial para realizar las diligencias de rigor.
Lográndose saber minutos más tarde que la persona que fue ingresada a la sala
Los hechos en el interior de un bar en Tlapacoyan.
de urgencias del hospital de esta ciudad, nada pudieron hacer los médicos, debido a que también perdió la vida. Tras esta situación fue necesaria la
presencia del personal de servicios periciales quienes realizaron las diligencias de rigor y el levantamiento de los cadáveres para ser trasladados al Semefo
REDACCIÓN
MISANTLA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, realizó imputación en contra de Daniel “N” como probable responsable del delito de estragos cometido en agravio de las víctimas L.M.M, F.M.R., M.H.B., y A.T.L.
Hechos ocurridos el 09 de abril del 2025 cuando el ahora imputado presuntamente prendió fuego a unas casas propiedad de las víctimas, de las cuales dos fueron consumidas por el fuego en su totalidad.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 37/2025.
EN
ORIZABA
Dos lesionados en choque de camioneta y motocicleta en el Centro
AVC NOTICIAS
ORIZABA
El choque lateral entre una camioneta de carga pesada y una motocicleta sobre la Calle Real, a la altura de la máquina de vapor denominada Emperador, dejó como saldo dos personas lesionadas y daños materiales. El incidente se registró alrededor de la 1 de la tarde sobre la Poniente 7 entre Sur 18 y 20 del Barrio del Camino Real. En el mismo se vio involucrada una motocicleta marca Vento Xplor 150CC, de color gris con negro y franjas naranjas, con placas de circulación: X7U13A de Veracruz, en dónde viajaba un hombre de aproximadamente 30 años de edad con su madre, así como camioneta marca Chevrolet F350 de color blanco, con razón social Agroindustrias
EN COATZACOALCOS
de Córdoba SA de CV., y con domicilio Peñuela, Veracruz y con placas de circulación: XK5818A del Estado.
Los motociclistas fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Municipal, así como por oficiales de la Policía Local, mismos que se negaron ser trasladados a un hospital para su atención médica.
Fueron las autoridades de la Policía Vial quienes tomaron conocimiento y realizaron el retiro de las unidades para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales.
En las inmediaciones del Campo Militar El Lencero.
AVC NOTICIAS
EL LENCERO
Un ataúd con aparentes manchas de sangre fue localizado este martes en un camino cercano al Campo Militar El Lencero, generando movilización de cuerpos de seguridad y de investigación.
De acuerdo con fuentes oficiales, en el interior del féretro se encontró un mensaje, cuyo contenido no ha sido revelado.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial, quienes acordonaron la zona y realizaron las diligencias corres
pondientes bajo discreción,
con el objetivo de evitar filtraciones que pudieran entorpecer el proceso. Hasta el momento, las autoridades no han emitido
un posicionamiento oficial ni se ha confirmado si el ataúd contenía restos humanos. El caso permanece bajo investigación.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un edificio abandonado se incendió la tarde de este lunes en la colonia María de la Piedad de Coatzacoalcos.
El siniestro se presentó antes de las 16:00 horas en el inmueble ubicado en la calle Juventino Rosas casi esquina Melchor Ocampo. El lugar es utilizado como refugio por parte de personas en condición de indigencia quienes posiblemente
provocaron el fuego, pues acumulan residuos como cartón y plástico, incluso hasta muebles viejos. El incendio no dejó lesionados, ni personas intoxicadas y se presentó en el segundo piso del lugar, al que llegaron elementos de P rotección
C ivil y B omberos, quienes se encargaron de sofocarlo. Dicho edificio era parte de los negocios que en años anteriores operaba en la franja del malecón costero como una pizzería, hasta que finalmente cerró.
AVC NOTICIAS
ALPATLÁHUAC
Una mujer de 69 años fue asesinada la noche del domingo por personas armadas que ingresaron a su domicilio en la localidad de Rincón Ixtaquilitla, municipio de Alpatláhuac, presuntamente en busca de sus hijos.
De acuerdo con reportes oficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, cuando Magdalena Valdez Flores se encontraba en la sala de su vivienda junto con sus dos hijos. En ese momento, dos hombres armados ingresaron al inmueble e intentaron agredir a los hijos, quienes escaparon por la parte trasera del domicilio.
Al no lograr su objetivo, los agresores dispararon contra la mujer y posteriormente huyeron del lugar a bordo de una motocicleta.
Vecinos dieron aviso a los cuerpos de emergencia. Paramédicos de la agrupación SAMUV acudieron al sitio, pero confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales.
Elementos de seguridad pública acordonaron el área conforme al protocolo de cadena
de custodia, mientras personal de la Fiscalía General del Estado, peritos y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Hasta el momento no se reportan personas detenidas por estos hechos.
La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 7 al 13 de abril del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
FISCALÍA REGIONAL XALAPA
• Operativos: 4 realizados en Perote, San Rafael y Xalapa
• Resultados: Detención en flagrancia de 9 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, piedra cristalina, teléfonos celulares, pipas, básculas grameras, hojas de cuchillo, tarjetas de banco e identificaciones diversas, un objeto para el probable consumo de enervantes, bolsas tipo ziploc y cámaras de videovigilancia.
FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA
• Operativos: 4 llevados a cabo en Orizaba, Rafael Delgado e Ixhuatlancillo
• Resultados: Detención en flagrancia
Médico fallece de aparente infarto en hotel del Centro histórico de Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Falleció un médico de profesión cuando se encontraba hospedado con su esposa al interior de un hotel ubicado en el Centro histórico del municipio de Córdoba. El finado se llamó Francisco G. N., el cual fue formalmente identificado por su esposa quien se encontraba con él, al interior de la recámara número 109 del hotel Virreinal, ubicado en la Avenida 1 y Calle 5 de la colonia Centro.
Se informó que, el médico condujo por más de seis horas desde Cuernavaca, Morelos y al sentirse cansado el matrimonio decidió pasar la noche en el hotel antes señalado.
La esposa del médico explicó que, cuando llegaron a la habitación comenzó a sentirse mal, se desvaneció en la cama y terminó inconsciente, por lo que pidió el apoyo de los cuerpos de emergencias y rescate, arribando al lugar de manera oportuna paramédicos de la Cruz Roja, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que ya no contaba con signos vitales. Al lugar del deceso llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona CentroCórdoba, con Peritos Forenses, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo.
Detienen a 34 personas en 16 operativos realizados en territorio veracruzano
de 7 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco granulado con características similares a las del cristal, pipas, una laptop, molinillos de plástico, básculas grameras, objetos para el probable consumo de marihuana, una cámara de videovigilancia, teléfonos celulares, una maquina selladora, bolsas tipo ziploc, armas de fuego hechizas, una libreta con anotaciones diversas y una motocicleta.
FISCALÍA REGIONAL COSAMALOAPAN
• Operativos: 3 efectuados en Juan Rodríguez Clara, Tierra Blanca y San Andrés Tuxtla
• Resultados: Detención en flagrancia de 8 personas y el aseguramiento de polvo blanco granulado, un vehículo de taxi, dinero en efectivo, memorias usb, documentos diversos, teléfonos celulares, una tableta electrónica, una caja fuerte, libretas con anotaciones diversas, monitores de computadoras, cartuchos y cargadores balísticos, un arma de fuego, un triturador de marihuana, pipas, una tabla de castigo, básculas grameras y
motocicletas con alteraciones.
FISCALÍA REGIONAL TUXPAN
• Operativos: 2 llevados a cabo en Papantla y Tihuatlán
• Resultados: Detención en flagrancia de 3 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia granulada transparente con características similares a las del cristal, un vehículo calcinado que contaba con reporte de robo en el Estado de Nuevo León, placas vehiculares, poncha llantas, prendas de vestir y calzado diverso, un chaleco táctico, balinas y cartuchos balísticos, prendas de ropa y calzado diverso, una báscula gramera y un dron.
FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS
• Operativos: 1 efectuado en Minatitlán
• Resultados: Detención en flagrancia de 2 personas y el aseguramiento de una sustancia granulada con características similares a las de la droga conocida como cristal, una pipa, una báscula gramera, celulares, bolsas tipo ziploc y hojas con
anotaciones consistentes en nombres, recopilación de cantidades y gramajes.
FISCALÍA REGIONAL TANTOYUCA
• Operativos: 1 realizado en Pánuco
• Resultados: Aseguramiento de bolsas con un escudo alusivo a un grupo delictivo que contenían hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, laptops, una pipa de cristal, cartuchos y casquillos balísticos, celulares, tabletas electrónicas, radios de comunicación, una memoria, una identificación y un objeto rústico de madera con características de un bate.
FISCALÍA REGIONAL VERACRUZ
• Operativos: 1 llevado a cabo en Alvarado
• Resultados: Detención en flagrancia de 5 personas, entre ellas una adolescente de identidad resguardada, quien fue presentada ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, polvo blanco con características similares a las del cristal, armas blancas, un teléfono celular, pipas, dinero en efectivo y diversos artefactos y materiales para el probable consumo de enervantes.