EL HERALDO DE XALAPA
































EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales y de Amparo en Materia Penal, con residencia en Cintalapa de Figueroa, Chiapas, resolvió que es constitucional el auto de vinculación a proceso impuesto a un padre por incurrir en el delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar.
Tras resolver el amparo indirecto 370/2024, el Juzgado precisó que un menor de seis años es víctima del delito de incumplimiento de la obligación alimentaria.
La madre, previo a promover el juicio de amparo, acudió a las instancias jurisdiccionales civiles y demandó el pago de alimentos en favor de su hijo.
Posteriormente se otorgaron medidas provisionales para que el quejoso cumpliera con esa obligación, sin que lo realizara de forma total y puntual.
El juez tomó la terminación con base en el hecho de que existe una resolución o medida de naturaleza civil o familiar que estipuló la obligación alimentaria del padre, así como el derecho del infante a recibirlos.
De los datos de prueba, se advirtió que la madre asumió en su totalidad los deberes de cuidado y subsistencia del niño, algo que suele derivar en violencia de género contra la mujer, pues es ella quien no tiene otra alternativa que sufragar el pago del deudor alimentario con sus propios recursos.
La sentencia precisa que, con su proceder, el deudor alimentario restringe los gastos de la madre, afectando su derecho a la libertad económica y a una vida digna.
En la resolución se advierte que el Juzgado realizó precisiones como medida reforzada del interés superior de la infancia para materializar ese interés durante el proceso, aspecto que no constituyó un perjuicio en los derechos del quejoso, al señalar a las autoridades competentes que deban intervenir en las restantes etapas procesales; la obligación que tienen de otorgar asistencia profesional al niño e impedir su revictimización.
También, deben de tomarse las acciones necesarias para cuidar la integridad del menor, informarle la evolución del proceso y el papel que desempeña en el mismo, además de manifestarle que tiene derecho a expresarse y participar en todo momento.
La sentencia establece que el interés superior de la infancia y adolescencia tiene carácter vinculante en la actividad jurisdiccional para todos los casos en los que intervengan o puedan verse afectados sus intereses, a fin de garantizar su pleno desarrollo y la efectiva protección de sus derechos.
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones (DGP), con la habilitación del sitio www.gob. mx/cedulaprofesional.
En esta plataforma, las personas interesadas pueden solicitar su cédula profesional vía internet con uso de la Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria), sin hacer ya trámites presenciales.
El trámite de simplificación explicó Educación Pública en la página oficial del Gobierno de México, está disponible para los egresados de estudio profesional técnico, licenciatura y posgrado de escuelas públicas y privadas de las 32 entidades del país.
Tras brindar la información correspondiente y cumplir los pasos, se recibirá la cédula en formato digital en la bandeja de entrada del correo asignado, al igual que ocurre con el acta de nacimiento, licencia de conducir, tarjeta de circulación vehicular, entre otros documentos oficiales.
Las cédulas profesionales en formato credencial continúan vigentes, por tanto, en caso de extravío, se podrá solicitar la cédula digital con el nuevo procedimiento en línea.
¿CÓMO ACCEDER AL TRÁMITE SIMPLIFICADO CÉDULA PROFESIONAL QUE ANUNCIÓ LA SEP?
El primer paso es ingresar al sitio web: www.gob.mx/cedulaprofesional.
» Tras haber ingresado a la plataforma, es necesario dar clic en el apartado “Tramita tu Cédula Profesional o duplicado en línea”.
» Debe escribirse el CURP o, en su defecto, datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y estado, para que el sistema de búsqueda arroje las carreras o grados cursados y concluidos de la persona interesada.
María Alcalde
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La dirigente Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, advirtió que los partidos políticos que quieran ir en coalición con el Movimiento a su cargo, deberán sujetarse “forzosamente” a las nuevas reglas de Morena, que establecen que toda persona que compita por cargos público deberá rechazar el nepotismo.
Lo anterior, en respuesta a las
» Verificar que los datos estén correctos y, después de validarlos, ingresar un correo electrónico. En esta cuenta llegará la cédula.
» Elige la carrera y grado que deseas tramitar o duplicar.
» Verifica la casilla de validación.
» Busca los archivos de tu e.firma, da clic en validar y consulta que tu RFC sea correcto.
» Selecciona método de pago: puede ser en línea o en ventanilla. No puede pagarse, momentáneamente, por SPEI.
» Una vez acreditado el pago, se podrá descargar la cédula profesional desde el correo electrónico registrado.
Es recomendable revisar de manera constante la bandeja de spam, ya que muchas cédulas profesionales se envían automáticamente en ese apartado.
La Dirección General de Profesiones
declaraciones de miembros del PT y del PVEM quienes han afirmado que no se ajustarán a esas reglas, debido a que ellos tienen sus propios estatutos.
“¿Si vas con Morena forzosamente tienes que ser parte de esto?”…”Claro, Morena no irá en ninguna coalición, o sea, independientemente de la coalición, te lo digo así de claro, independientemente de la coalición, si lleva las siglas de Morena, el acuerdo tomado el domingo pasado es no vamos a llevar a ningún familiar en la boleta”, declaró en el programa de Javier Risco en Radiofórmula.
Alcalde Luján recordó que la reforma constitucional aprobada en el Congreso mexicano, producto de una propuesta de la presidenta Claudia
detalla que, en este trámite digital, ninguna persona está autorizada para actuar como intermediaria en la consecución de citas y, mucho menos, cobrar por cualquier ayuda.
BENEFICIOS DEL TRÁMITE SIMPLIFICADO DE CÉDULA PROFESIONAL
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, el principal beneficio es que puede solicitarse sin la obligación de trasladarse del lugar de residencia, sólo con acceso a una computadora e internet.
Asimismo, el trámite simplificado está disponible los 365 días del año, en las 24 horas del día.
El nuevo formato, de igual manera, cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, por lo que es válido en cualquier parte del país.
Sheinbaum, establece que el nepotismo en México queda prohibido a partir de 2030, sin embargo, puntualizó que en Morena, lo anterior aplicará desde las elecciones de junio de este año.
“Nosotros decimos desde ya, y desde ya es en los comicios de Veracruz y de Durango nosotros ya no llevamos familiares”, indicó.
La lideresa guinda insistió que PT y PVEM deberán ajustarse a sus reglas si quieren ir en coalición con Morena, y explicó que el partido del Tucán ya lo hizo para los comicios de 2025.
“El ejemplo concreto de este año, en Veracruz y Durango vamos con el Partido Verde y no llevamos familiares en la boleta”, sentenció.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Durante el primer trimestre de 2025 se identificaron 104 incidentes de violencia política a nivel nacional, lo que representa una reducción de 59.2% con relación al mismo periodo de 2024, además de que hasta ahora no se han registrado casos relacionados con la elección del Poder Judicial.
De acuerdo con un reporte de la empresa de consultoría y análisis político Integralia, que dirige el expresidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, esta tendencia a la baja se explica principalmente por el mayor número y relevancia de los cargos públicos que estuvieron en disputa en el proceso electoral del año pasado.
Según el documento, durante el primer trimestre de 2025, el delito más frecuente fue el homicidio, con 50 casos, seguido por amenazas (24), atentados con arma de fuego (15), secuestros (11), desapariciones (2) y otros delitos (2).
Además, el 81.7% de las víctimas se desempeñaban, habían ocupado o aspiraban a ocupar cargos en gobiernos
municipales, “lo que pone en evidencia la fragilidad institucional de ese nivel de gobierno, particularmente frente a los esfuerzos de infiltración del crimen organizado”.
Integralia detalla que Morena es el partido con más incidentes, ya que acumuló 30 casos en el primer trimestre de 2025, seguido del PRI con 10 y Movimiento Ciudadano con 9, lo que se explica, en parte, por la concentración de puestos de elección popular que ocupa el partido en el poder.
El 75.9% del total de casos identificados corresponde a funcionarios o exfuncionarios públicos; 15.4% a aspirantes a cargos de elección popular, y 8.7% a políticos o expolíticos.
Los actos de violencia política registrados de enero a marzo de este año ocurrieron en 78 municipios del país, que representan el 3.1% del total nacional. En 64 de ellos se registró un solo caso. No obstante, Cuernavaca y Huitzilac, en Morelos, concentraron hasta cinco incidentes.
De hecho, ese estado se posicionó como el más violento del país, en el que se identificaron 17 incidentes de violencia política en el primer trimestre de 2025.
Le siguen Veracruz, con 13; Oaxaca, con 12; Puebla, con 11; y Guerrero, con 9, lo que revela una concentración geográfica en entidades con altos niveles de incidencia delictiva y presencia criminal. Integralia destaca que los datos revelan esfuerzos del crimen organizado por capturar instituciones públicas locales. “Las amenazas y atentados contra aspirantes buscan condicionar los resultados electorales, mientras que los secuestros y amenazas contra funcionarios operan como mecanismos de control territorial y financiero”.
La empresa de consultoría y análisis político subraya que hasta el 31 de marzo pasado no se había identificado ningún incidente de violencia política contra candidaturas al Poder Judicial. Señala que ello podría explicarse porque el proceso y los cargos en disputa son poco conocidos; las organizaciones criminales podrían haber optado por métodos de cooptación alternativos, incluyendo el posicionamiento de perfiles afines en las listas de candidaturas; o esperarán a que se aproxime la jornada electoral o a conocer los resultados para tomar otro tipo de acciones.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que, por primera vez, el próximo 1 de junio, la autoridad electoral iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas.
En conferencia de prensa, Taddei Zavala dijo que, a diferencia de los procesos electorales federales ordinarios, en los que los cómputos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral, en este proceso extraordinario comenzarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.
La consejera presidenta subrayó que en la noche del 1 de junio, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales y aclaró que el procedimiento “no es un PREP, no es un conteo rápido, es un cómputo definitivo que, por primera vez, el INE inicia el mismo día de la elección, de tal manera que saldremos a decir el avance de los cómputos”.
Además, destacó que la ciudadanía podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real y en las oficinas distritales del Instituto podrán estar presentes personas observadoras.
“Es decir, no perdamos de vista que la ciudadanía sí acompaña este proceso desde las casillas, a través de la figura de las y los observadores electorales; en los mecanismos de recolección, si así lo deciden y también en los cómputos distritales y, por primera vez, iniciamos el sistema de cómputo el mismo día de la elección”, insistió.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón De la Fuente, participará en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará el 13 de mayo en la ciudad de Beijing, ocasión en la que se conmemorará el 10º aniversario de su establecimiento.
A través de un comunicado, la SRE informó que se tiene prevista la participación de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil; Gustavo Petro
de Colombia y Gabriel Boric de Chile; así como de cerca de 20 cancilleres de la región.
Aunado a ello, indicó que en los 10 años de existencia de este foro, los planes de acción conjunto han contemplado iniciativas de cooperación en los ámbitos de infraestructura, transporte, agricultura, industria, ciencia y tecnología, salud, reducción de riesgo de desastres y erradicación de la pobreza. Además, señaló que en esta oportunidad se renovará el Plan de Acción para el bienio 2025-2027.
En el marco de este encuentro birregional, el canciller De la Fuente sostendrá una reunión bilateral con su homólogo del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
El INE remarcó que los cómputos distritales de la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán del 1 al 3 de junio. Posteriormente, se llevarán a cabo los cómputos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), entre el 3 y el 4 de junio. En el caso de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), serán del 4 al 5 de junio; para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF, entre el 5 y el 6 de junio; los de magistraturas de Circuito, del 6 al 8 de junio y, finalmente, los de juezas y jueces de Distrito, entre el 7 y el 10 junio.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
“Enseñarles a los estudiantes la importancia del ahorro y cómo funciona el sistema financiero es una tarea que no nos tomamos a la ligera”, afirma Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, en la firma del convenio entre la institución y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
La colaboración entre ambos organismos se traducirá en ofrecer a la comunidad general del colegio técnico, desde talleres hasta cursos de capacitación, con el propósito de que pueda estar más en contacto con el uso de la Afore, vista como un instrumento de ahorro de largo plazo con fines pensionarios y como mecanismo de ahorro de mediano plazo, complementa Julio César Cervantes Parra, presidente de CONSAR. Cervantes Parra añade que la institución reguladora ya tiene algunas plataformas mediante las cuales difunde la educación financiera. Una de ellas es “La aventura de mi vida”, un portal web que pretende que las personas aprendan a manejar su dinero según su rango de edad.
“Los trabajos con Conalep nos van a ayudar a mejorar la experiencia de ‘La aventura de mi vida’ para la gente de 18 a 26 años”, acota el funcionario. En específico, algunas directrices del convenio son: diseño de programas formativos dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo de Conalep; impartición de talleres sobre temas clave del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR); diseño de mecanismos de evaluación que permitan medir el impacto de estas actividades, entre otras. “Durante mucho tiempo, temas como el ahorro para el retiro parecían lejanos para los jóvenes. Hoy, entendemos que la educación financiera debe incluirse a la formación técnica, media superior. No basta formar grandes técnicos, también necesitamos formar ciudadanos con visión de futuro”, subraya Rodrigo.
“IMPACTO A NIVEL NACIONAL”
Bajo el convenio, Conalep tiene el compromiso de difundir y promover la participación de su comunidad en las diferentes iniciativas, lo que también incluye tanto a los docentes como el personal administrativo.
Están previstas tanto actividades presenciales como virtuales en los 313 planteles de la escuela técnica, además de un impacto en los más de 320 mil miembros de la misma.
“Queremos que la cultura del ahorro trascienda generaciones”, enfatiza el director general de la institución. Por otro lado, Cervantes Parra recuerda que la CONSAR ha tenido presencia en otras convocatorias clave de forma-
ción financiera dirigida a los jóvenes, como la Global Money Week y la Semana Nacional de Educación Financiera.
Con Conalep, se busca de manera precisa una estrategia educativa de carácter preventivo, manifiesta el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
“RELEVANCIA DE LA POBLACIÓN JUVENIL”
¿Y por qué es tan importante impulsar una cultura financiera entre los más jóvenes? Tal vez porque representan casi un cuarto de la población en México, la cual es de 129.7 millones.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía explica que la cifra de personas entre 15 y 29 años es de 31 millones. El 51.1% del total corresponde a mujeres, en tanto que el 48.9%, a hombres. El dato que interesa para los fines del artículo es que, de estos 31 millones, el 54.1% es parte de la población económicamente activa. Unos 15.9 millones conforman el sector
ocupado.
La edad promedio de los jóvenes con ocupación es de 23.3 años, según los datos de la dependencia de alcance nacional.
Con respecto a la inclusión financiera, el Inegi y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en su quinto informe del tema publicado en 2024, destacan que ocho de cada 10 personas tienen al menos un producto financiero, el mayor nivel desde 2015.
El segmento de aquellos con más de un producto financiero también experimenta un repunte (con lo que alcanza el 50%).
“La tenencia de cuentas, créditos, seguros y cuentas de ahorro para el retiro (Afore) se incrementó en comparación con 2021 (este año llegó al 39%, en tanto que en 2024, al 42%)”, se lee en la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera hecha por las dependencias.
Así, parece pertinente seguir impulsando estrategias de impacto, como la de
Conalep y CONSAR, sobre todo cuando solo una de cada tres mujeres y la mitad de los hombres tienen una cuenta de ahorro para el retiro, de acuerdo con dicho informe.
“EN FORMACIÓN”
Esta es parte de la oferta que ofrecerá Conalep y CONSAR a la comunidad educativa, además de las “Caravanas CONSAR” y el “Circuito de Educación Previsional”:
- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
OCUPARTE DE TU RETIRO DESDE HOY?
» - Ahorro para tu futuro: un viaje seguro hacia la independencia financiera
» - Mi primera chamba: hacks para sobrevivir y ahorrar para tu retiro.
» - Protege tu dinero, asegura tu futuro.
» - Hacia la paridad de género en el sistema de ahorro para el retiro.
Armas, droga, cartuchos y vehículos fueron hallados en casas ligadas a Gerardo Cortés, alcalde de Morena-PT.
Está vinculado a delitos como extorsión, narcomenudeo y secuestro.
REDACCIÓN PUEBLA
La Fiscalía General del Estado ejecutó cateos en propiedades relacionadas con el alcalde de Cuautenpam, Gerardo Cortés Caballero, donde se aseguraron armas de fuego, droga, cartuchos útiles y vehículos.
El edil, postulado por Morena y el Partido del Trabajo, fue vinculado a posibles delitos como extorsión, cobro de piso, robo a transporte, secuestro y narcomenudeo, por lo que solicitó licencia al cargo por un periodo de al menos 20 días.
Las diligencias ministeriales continúan, mientras las autoridades investigan la red de vínculos del funcionario con actividades delictivas en la región.
AGENCIAS MORELOS
La Fiscalía de Morelos giró órdenes de aprehensión contra Angélica “N” y Juan Carlos “N”, directivos de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, por su presunta responsabilidad en la muerte de Erick, un niño de 13 años que falleció tras asistir a un campamento en ese plantel.
Según la madre del menor, su hijo fue enviado en óptimas condiciones de salud, pero días después recibió una llamada en la que le informaron que el menor estaba “un poquito malo”. Al llegar al hospital, le notificaron que Erick ya había fallecido. El parte médico indicó que el menor presentaba vísceras reventadas, múltiples hematomas y signos de violencia física. Aunque directivos del plantel aseguraron que se trató de un golpe de calor, testimonios de otros alumnos revelan que fueron amarrados, arrastrados, golpeados e incluso privados de alimento durante los entrenamientos.
Tras el exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para realizar una investigación a fondo, las autoridades actuaron y ahora los señalados enfrentan cargos por su presunta participación en el caso.
Dos directivos de la Academia Ollin Cuauhtémoc son señalados por la muerte de Erick, un niño de 13 años que presentaba signos de tortura.
En la localidad de Mata de Pita
Una mujer de 26 años fue encontrada inconsciente y denunció haber sido agredida sexualmente en calles del puerto de Veracruz.
AGENCIAS VERACRUZ
Una joven mujer fue encontrada inconsciente en una banqueta de la localidad de Mata de Pita en el municipio de Veracruz, la cual habría sido víctima de abuso sexual.
Habitantes de la zona fueron quienes se percataron de que no reaccionaba y reportaron a las autoridades la presencia de la agraviada de 26 años de edad e
REDACCIÓN
VERACRUZ
Un juez de control de esta ciudad emitió imputación contra Yosser “N , señalado como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado, en perjuicio de la víctima identificada con las iniciales
L.J.C.
Durante la audiencia, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, en tanto avanza el proceso penal 159 2025. La Fiscalía General del Estado continuará con las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso.
identidad reservada que yacía tendida en vía pública.
Algunas personas se aproximaron para tratar de ayudarle mientras otros más solicitaron la presencia de las corporaciones policiales y de rescate mediante una llamada al 911.
Aparentemente la joven se encontraba bajo los efectos de algún estupefaciente, por lo que fue abandonada a su suerte en la banqueta de Adalberto Tejeda entre Lázaro Cardenas y Cándido
DELITOS COMETIDOS EN POZA RICA
Aguilar tras perder el conocimiento.
Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a la joven quien señaló que había sido víctima de una agresión sexual, por lo que fue llevada al Hospital Regional para su valoración.
Autoridades le brindaron apoyo para localizar a sus familiares y canalizarla para que pueda acudir ante la fiscalía especializada para interponer la denuncia correspondiente contra su agresor.
Fue hallado culpable de delitos contra la seguridad pública y la salud; también deberá pagar reparación del daño.
REDACCIÓN POZA RICA
Un juez de control dictó una sentencia de 7 años y 10 meses de prisión en contra de Tomás “N”, tras encontrarlo culpable de delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud.
La resolución fue emitida dentro del juicio oral 17/2025. Además de la pena privativa de libertad, el juez impuso un pago por concepto de reparación del daño y ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos.
La Fiscalía General del Estado confirmó la sentencia y su ejecución inmediata.
Sandy “N”
y Santiago “N” fueron detenidos en flagrancia durante un cateo; se aseguraron drogas, arma y objetos para su venta.
REDACCIÓN TANTOYUCA
La Fiscalía General del Estado informó que durante un cateo realizado en la colonia Centro de este municipio fueron detenidas dos personas en flagrancia y se aseguraron drogas, un arma y diversos objetos relacionados con su posible comercialización. El operativo fue ejecutado por Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tantoyuca, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tras la autorización de un juez.
Los detenidos, identificados como Sandy “N” y Santiago “N”, tenían en su poder una sustancia blanca granulada, hierba verde con características similares a la marihuana, un arma de fuego, básculas grameras, pipas, bolsas tipo ziploc, encendedores y trituradores de plástico.
Ambos fueron puestos a disposición del fiscal correspondiente para definir su situación jurídica, en apego al debido proceso.
Una mujer de 60 años perdió la vida dentro de su auto, frente a la clínica
AGENCIAS
XALAPA
Una mujer de aproximadamente 60 años falleció esta mañana en el interior de su vehículo, justo al exterior de la clínica Vital, ubicada sobre la avenida Miguel Alemán, en esta capital.
De acuerdo con los primeros reportes, la mujer se dirigía al centro médico debido a un malestar físico, pero perdió la vida antes de recibir atención.
Al lugar acudieron autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes y esclarecer las causas del deceso.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Un hombre de entre 45 y 50 años falleció de manera instantánea tras caer y golpearse la cabeza en una parada de autobuses ubicada en la colonia Colorines, en el municipio de Córdoba, Veracruz. Los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche del domingo 11 de mayo, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911 sobre la presencia de un hombre inconsciente junto a la parada de la Ruta 6.
De acuerdo con los primeros reportes, la persona se encontraba en aparente estado inconveniente y habría perdido el equilibrio, lo que provocó su caída y el golpe fatal en la cabeza.
Paramédicos de la Cruz Roja de Córdoba acudieron al sitio, pero solo confirmaron que el hombre ya no contaba
Muere hombre tras caer y golpearse la cabeza en parada de autobuses.
El operador intentaba revisar su tractocamión cuando fue prensado por la pesada unidad; ocurrió tras la caseta de Acayucan.
Un operador de tráiler perdió la vida de forma trágica tras ser aplastado por su propia unidad cuando intentaba revisar una falla mecánica sobre la autopista La Tinaja–Cosoleacaque, a la altura de la caseta de cobro 119.
El accidente ocurrió al sur del estado, cuando el conductor, cuya identidad
con signos vitales. Policías municipales y estatales acordonaron el área conforme al protocolo de cadena de custodia. El fallecido, de tez morena y complexión delgada, vestía pantalón de mezclilla, tenis negros con suela blanca, camisa roja debajo de una beige y ropa interior color rojo. No portaba identificaciones, por lo que permanece en calidad de desconocido.
Peritos forenses y elementos ministeriales de la Fiscalía Regional realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) del ejido San Miguelito, en espera de su identificación legal.
no fue revelada de inmediato, detuvo el tractocamión de la empresa Sainz, número 677 AN 1, presuntamente por fallas en el sistema de frenos. Al intentar revisar el desperfecto, la pesada unidad se desplazó y lo prensó. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) acudieron para brin-
darle los primeros auxilios, pero el hombre ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de indicios y del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites correspondientes.