EL HERALDO DE XALAPA








EL HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Ladivisamexicanaenlosmercadosinternacionales terminó alrededor de 17.84 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.43% u ocho centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con lo anterior, la moneda mexicana suma tres jornadas con ganancias frente a la divisa norteamericana.
Laapreciaciónsedebeaqueeldólarestadounidense reanudó sus pérdidas, retrocediendo 0.11% de acuerdo con el índice ponderado, ante la especulación de que la Reserva Federal se prepara para recortar la tasa de interés en la segunda mitad del año, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
El mercado está a la espera de que este jueves se publiqueenEstadosUnidoslainflaciónalconsumidor de junio, en donde se espera una desaceleración de 3.3% a 3.1% anual. De confirmarse una menor inflación, el dólar podría seguir perdiendo terreno frente a sus principales cruces.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas este miércoles fueron: el peso chileno con 2.11%, el peso colombiano con 1.16%, el shekel israelí con 0.66%, la libra esterlina con 0.48% y el peso mexicano con 0.43%, de acuerdo con datos de grupo financiero Base.
Las divisas más depreciadas fueron: la corona noruega con 1.21%, el rublo ruso con 1.13%, el dólar neozelandés con 0.72%, la corona checa con 0.35% y el yen japonés con 0.23%.
El dólar al menudeo cerró este miércoles en 18.25 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.65% o 12 centavos por abajo del cierre del martes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. El Dow Jones registró una ganancia de 1.09%, la mayor para una sesión desde el 31 de mayo, cerrando en su mayor nivel desde el 21 de mayo.
El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.18% y el S&P 500 ganó 1.02&, ambos indicadores ligaron siete sesiones consecutivas de ganancias y alcanzaron nuevos máximos históricos en la sesión. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 1.78%, su mayor avance para una sesión desde el 4 de junio, llevando al indicador a cerrar en su mayor nivel desde el 6 de junio. Al interior, 30 de las 35 emisoras registraron ganancias, destacando: Cemex con un alza de 6.3%; Femsa, 2.0%); Grupo México, 2.1%); Banorte, 1.6%; Grupo Aeroportuario del Centro, 5.6%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 2.4%, e Inbursa, 4.7%. En el mercado de materias primas (commodities), el crudo WTI cerró la sesión cotizando en 82.10 dólares por barril, subiendo 0.85%, debido a una mayor demanda en Estados Unidos. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) publicó que durante la semana que finalizó el 5 de julio, los inventarios de petróleo cayeron en 3.4 millones de barriles a 445.1 millones. Asimismo, los inventarios de gasolina cayeron en 2.0 millones a 229.7 millones.
MÉRIDA
Los gobiernos Federal y estatal presentaron los dos Polos Industriales del Bienestar, con lo que se va a potenciar las inversiones en el territorio de Yucatán y el sur sureste en 11 ramas de la industria.
En el Centro Internacional de Congresos (CIC) se presentaron los sitios nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal otorgarán estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas que ahí se instalen.
Durante su participación, la secretaria de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro, detalló que los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas en el interior de los polos industriales, tendrán beneficios federales fiscales como depreciación acelerada durante los primeros seis años, es decir, un esquema que permite a los empresarios recuperar la inversión original de los activos fijo y diferido, vía fiscal, mediante un porcentaje mayor en los primeros años a partir de la adquisición.
También, la exención del impuesto al valor agregado (IVA) en transacciones dentro de los polos y entre estos, durante los primeros cuatro años y exención de 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años, con posibilidad de extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta 90% en función de variables como número de
puestos de trabajo creados. En cuanto a los beneficios estatales van desde el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%; impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, actualización y sus accesorios, , los primeros 4 años al 100% y siguientes al 50%.
Asimismo, el impuesto adicional para la ejecución de obras materiales y asistencia social al 100%; derechos por los servicios del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, Dirección del Catastro, Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Salud y Coordinación Estatal de Protección Civil, todos al 100%. Aplicables por 6 años con posibilidad de prorrogarse hasta por 8 años más.
Se explicó que el Polo Industrial Progreso I, está ubicado en el kilómetro 24.5 de la carretera Mérida-Progreso, en el municipio de Progreso, propiedad del Gobierno de Yucatán con 223 hectáreas.
Asimismo, el Gobierno del Estado donará 110 hectáreas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el desarrollo de un parque multimodal del Tren Maya.
El Gobierno del Estado también ha gestionado un ramal del Tren Maya que llegaría hasta el Polo Tecnológico de Progreso, donde se contempla la construcción de la mencionada estación multimodal.
En cuanto a la Mérida 1, se encuentrajuntoalParqueCientífico y Tecnológico de Yucatán, en el municipio de Mérida, con una
extensión de 60 hectáreas.
Se cuenta con 10 polos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y el Gobierno de Yucatán gestionó ante el Gobierno Federal 2 polos industriales con los mismos beneficios fiscales, proyectando una conexión integral entre el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la ampliación del Puerto de Progreso.
En su momento, el gobernador del estado Mauricio Vila Dosal, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y la Secretaría de Economía por su disposición para trabajar juntos e impulsar éste y otros proyectos estratégicos para Yucatán.
Ante líderes empresariales locales, recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, lo que se ve reflejado en un crecimiento económico por encima de promedio nacional, se cuenta con mayor cantidad de Inversiones Extranjeras Directas, mayor número de empleos tomarles y actualmente se cuenta con el el mejor salario diario promedio que se ha tenido en la entidad.
Aunado a ello, Vila Dosal destacó que, como parte de este momento sin precedentes, se han logrado una disminución historia en la pobreza, pobreza extrema y la desigualdad en la entidad. “A seis años de este gobierno estamos dejando bases para el desarrollo y crecimiento económico de Yucatán para los próximos 30 años. Siempre dispuestos a trabajar en coordinación por el bien de Yucatán y poner un granito de arena para que a México le vaya mejor”, afirmó.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, retó a los detractores del líder priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a que se inscriban para competir con él por la presidencia nacional del partido.
Entrevistado en el Senado, el exgobernador de Coahuila se lanzó contra los exdirigentes priistas Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri y el excandidato presidencial Francisco Labastida Ochoa, por criticar a “Alito” Moreno.
“¿Cómo es posible ver al señor Francisco Labastida hablar como habla, cuando fue el peor candidato que hemos tenido? (…) A mí lo que me gustaría de mi amigo Manlio, que recordara cómo llegó. (…) Dulce -que es amiga mía- tendría que hacer una reflexión, ella fue gobernadora sin votación, fue presidenta del partido sin votación y cuando perdimos se quedó sin votación, yo le diría a Dulce: tantita autocrítica”.
El coordinador priísta en San Lázaro retó a los críticos de Alejandro Moreno a que se anoten para competir por la presidencia del partido, al
California Sur registra primera muerte por golpe de calor
EL
Baja California Sur (BCS) registró la primera muerte por golpe de calor, en esta temporada de altas temperaturas, confirmaron autoridades sanitarias.
asegurar que habrá “piso parejo” en esta elección.
“Yo invito a todos a los que han protestado que se registren, es distinto como ellos lo hacían, a todos ellos los hacían desde Los Pinos, hoy no, aquí es la militancia. (…) Sería muy
inocente decir que antes había piso parejo”.
En sintonía con su dirigente Alejandro Moreno, el diputado Rubén Moreira advirtió que aquellos militantes que atenten contra la unidad del partido serán expulsados del PRI.
Desplegó GN 416 elementos y 96 vehículos para cuidar a 86 candidatos
Al 25 de abril, la Guardia Nacional había desplegado un total de 416 elementos y 96 vehículos para proteger a 86 candidatas y candidatos que contendieron por diversos cargos de elección popular en las elecciones del pasado 2 de junio.
La Secretaría de la Defensa Nacional también brindó protección federal a aspirantes en las pasadas elecciones, pero clasificó la información por considerarla de seguridad nacional.
“Dar a conocer la cantidad de efectivos, así como la cantidad de vehículos que se emplearon para brindar protección a candidatos de elección popular en el proceso electoral 2024, los colocaría en total indefensión, incluyendo al personal militar que les brinda protección, lo que representa un riesgo real a su seguridad e integridad, toda vez que la delincuencia organizada estaría en posibilidad de realizar un atentado”, argumentó la dependencia castrense.
De acuerdo a una solicitud de información que EL UNIVERSAL obtuvo vía transparencia, a la mitad del proceso (25 de abril), dicho cuerpo armado dispuso 326 escoltas para 64 aspirantes a una diputación federal; 86 escoltas para 20 candidatos a una senaduría; y 8 escoltas para 2 candidatos a presidencia municipal.
clasificaron la información. La reserva fue firmada por el General Brigadier, diplomado del Estado Mayor, Ricardo Meléndez Cervantes. En la respuesta a El Gran Diario de México, la Sedena también detalló que la clasificación procedió porque “la difusión de esa información pone en riesgo la seguridad nacional”.
“Los grupos de la delincuencia organizada que actualmente realizan diversas actividades ilícitas, al tener conocimiento de la información solicitada, estarían en condiciones de planear y ejecutar atentados en contra de los elementos, debido a la toma de decisiones que con motivo de su cargo hayan llevado a cabo durante sus gestiones en contra de los grupos armados, poniendo en riesgo el derecho fundamental a la vida del personal militar”.
GN AFIRMA QUE SERVICIO DE ESCOLTA NO GENERÓ COSTOS ADICIONALES
Desde el mes de abril, la Secretaría de Salud en BCS advirtió del ascenso de temperaturas y pidió a la población extremar precauciones, sobre todo poner atención a la población vulnerable o con mayor riesgo, como son los niños y adultos mayores, que se descompensan más fácilmente.
Además, insistió en la necesidad de usar ropa ligera, sombreros y gorras al exponerse
Según el reporte epidemiológico de la semana número 26, correspondiente a temperaturas extremas, las entidades que registraron defunciones -al corte más reciente- fueron Yucatán (cuatro casos), Sonora (tres casos), Baja California (dos casos), Tamaulipas (un caso) y Baja California Sur con un caso. Esta defunción se registró en el municipio de Loreto y se trató de un masculino, de 42 años. También indica el reporte que el número de casos por golpe de calor en BCS ha aumentado a un total de 24 en lo que va de la temporada y un caso de quemadura.
al aire libre, bloqueador solar y evitar la sobreexposición.
Hay que recordar que en el 2023, BCS acumuló ocho muertes por golpe de calor y seis casos de deshidratación.
En esta entidad, los meses con más altas temperaturas y humedad son julio, agosto y septiembre, estos dos últimos tienen también el registro de más impacto de ciclones.
Lo anterior a pesar de que los aspirantes a cargos locales fueron los más agredidos en el proceso. Al término de las elecciones, el gobierno federal reportó de manera oficial un total de 22 asesinatos a candidatas y candidatos, la mayoría aspirantes a una presidencia municipal, sin embargo, organizaciones civiles contabilizaron hasta 34 homicidios.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), al término de los comicios, se escoltó a 487 personas aspirantes.
SEDENA CLASIFICA INFORMACIÓN SOBRE LABORES DE ESCOLTA
En el proceso electoral de 2024, se compitieron 20 mil 286 cargos federales y locales, y se registraron más de 100 mil candidaturas. A nivel federal, se contendieron la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputación, con un total de 2 mil 251 candidatas y candidatos.
Por su parte, la Sedena ha reconocido que también realizó labores de escolta, sin embargo, se desconocen las cifras, toda vez que las autoridades
EL UNIVERSAL también solicitó conocer la cantidad de recursos económicos que se ejercieron durante el periodo electoral, por concepto de viáticos para las y los elementos asignados como escolta a una candidata o candidato, sin embargo, la Guardia Nacional aseguró que no hubo costos adicionales. “Se hace de su conocimiento que este servicio no genera ningún costo adicional a esta institución de seguridad pública, ya que dicha actividad forma parte de las actividades sustantivas asignadas para el ejercicio de sus atribuciones”, puntualizaron en la respuesta a la solicitud de información. Lo anterior a pesar de que este rotativo dio a conocer que candidatas y candidatos con protección federal, denunciaron que estaban siendo abandonas en las tardes y en las noches, debido a que los elementos castrenses no tenían viáticos para comidas ni hospedaje. Por ese motivo, los escoltas dejaban a su suerte a las y los aspirantes a la hora de la comida, pues debían regresar a los comedores de cuarteles. Lo mismo en las noches, pues al no tener dinero para hospedarse, se regresaban al cuartel más cercano de la Guardia, que en ocasiones quedaba a dos o tres horas de distancia.
Tras hacerse pública dicha información, el gobierno federal se comprometió a dar viáticos a las y los escoltas que brindaron protección durante el proceso electoral de 2024, sin embargo, la GN insistió en que ello no generó costos adicionales.
TRAS DENUNCIAR A LAS MAFIAS DE LA PESCA ILEGAL
Asesinada la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria
Pesquera en BC
La empresaria Minerva Pérez Castro muere acribillada horas después de difundir extorsiones del crimen organizado.
AGENCIAS CDMX
Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, ha muerto acribillada en un ataque armado la noche del lunes en Ensenada, sobre la costa del Pacífico mexicano. La empresaria, que llevaba poco más de un año en el cargo, había denunciado horas antes de ser asesinada a grupos del crimen organizado por extorsionar a miembros de la industria pesquera y restaurantera del Estado, además de las mafias que lideran la pesca ilegal en esa parte de México. Las autoridades han dicho este martes que las indagaciones apuntan a que la agresión, en la que Pérez Castro recibió varios balazos de arma de fuego, fue “dirigido directamente” contra ella.
La noticia fue confirmada el martes por la CANAINPESCA. En un comunicado difundido por redes sociales, condenaron la agresión y exigieron justicia. “Instamos al Gobierno a tomar medidas inmediatas y efectivas para detener la ola de violencia que aqueja a quienes se dedican a las pesca y acuacultura en nuestro país”, solicitaban en la misiva. La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable (Alpescas) se sumó a las condolencias en un mensaje en el que contaron que “antes de morir, la empresaria asistió a un evento en el que denunció un aumento en la pesca ilegal en el Estado”. Según relatan, estas fueron sus palabras en el evento: ”La pesca ilegal llega al mismo mercado al que llega el producto legal, pero sin todos los costos de producción relacionados con una producción y con una empresa legalmente constituida”. Los detalles del ataque han sido escasos. La Fiscalía de Baja California informó el martes que el ataque había tenido lugar en la colonia Lomas del Sauzal, a unos 10 kilómetros del centro de Ensenada, una de las ciudades más turísticas de esa entidad. Los medios locales reportaron que la empresaria, que había asumido en junio de 2023, había sufrido un primer intento de agresión en febrero de este año, cuando un comando armado llegó a la privada donde Pérez Castro estaba alojada, aunque no han dado detalles sobre lo que sucedió específicamente.
El Estado de Baja California, puntualmente en la región que abarca entre Tijuana y Ensenada, ha visto arreciar la violencia en los últimos meses. Entre enero y mayo de este año, la entidad se convirtió en la segunda en registrar más homicidios dolosos en todo el país, con más de un millar de asesinatos, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La inseguridad ha golpeado además de lleno al sector pesquero, una de las actividades más importantes de esa costa. “Desde la alianza ven con preocupación estos actos [el homicidio de Pérez Castro] que se pueden relacionar con cárteles o mafias que operan con la pesca ilegal, por lo que instan a los gobiernos y autoridades a poner acento en el combate y erradicación de este flagelo”, ha señalado Alpescas. El asesinato de la empresaria ha puesto en alerta a las autoridades estatales y federales. Tanto el actual secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, como el próximo secretario de Agricultura, Julio Berdegué, han condenado los hechos. “He instruido al Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, General Leopoldo Tizoc Aguilar, para que colabore estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) durante las investigaciones pertinentes”, señaló la gobernadora, Marina del Pilar. Horas después, la Fiscalía estatal afirmó que, gracias a “una investigación rigurosa” que habían comenzado, ya se habían realizado “cateos en diversos domicilios con el fin de recabar datos y evidencia que fortalezcan las líneas de investigación en torno a este caso”, además de aseguramiento de algunos inmuebles.
AGENCIAS
CDMX
Los militares capturan a Luis ‘N’ alias ‘R-8′, jefe de seguridad de Aureliano Guzmán Loaera tras un enfrentamiento en la región del Triángulo Dorado. Es el segundo operativo en pocos meses con el foco en el hermano mayor del narco
Un operativo militar entre los límites de los Estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua —una región montañosa mejor conocida en México como el Triángulo Dorado— ha culminado la tarde de este lunes con la detención de tres hombres cercanos a Aureliano Guzmán Loaera, hermano mayor de Joaquín Guzmán Loaera El Chapo, que es considerado uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en uno de sus brazos, más conocido como Gente del Guano (GDG). Miembros del Ejército y de la Guardia Nacional han capturado, además, a Luis ‘N’ alias R-8, jefe de seguridad de El Guano, tras un enfrentamiento. No es el primer intento de las fuerzas de seguridad federales por llegar al círculo más cercano de El Guano, en 2023 otra operación militar terminó con la detención de tres hombres armados y el resguardo de armas y municiones de la fracción GDG.
El Guano es conocido por las autoridades mexicanas como uno de los responsables de la violencia en la zona de la sierra de los Estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Según la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, la captura de los presuntos delincuentes tuvo lugar mientras hacían “patrullajes en las inmediaciones del poblado El Durazno, en Tamazula”, en Durango, donde aseguraron armas de uso exclusivo del Ejército. El R-8, era el encargado de la coordinación de la seguridad de El Guano, y se le atribuye la ejecución de varias personas como un método de venganza, y es señalado por las autoridades como el responsable de adquirir armas y equipo táctico para la protección del capo.
En un video difundido en redes sociales, se puede ver la captura de cuatro hombres por parte del personal militar
que suben a un avión oficial, esposados y custodiados por los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército. Según especialistas en seguridad consultados por medios de comunicación locales y nacionales, se trató de un intento fallido más por capturar a El Guano.
El pasado mes de marzo, durante una ola de secuestros masivos en Sinaloa, algunos reportes deban cuenta de un presunto enfrentamiento armado en Badiraguato, en ese mismo Estado, entre la fracción GDG y Los Chapitos —el brazo del cartel que integra a los hijos de El Chapo, sobrinos de El Guano— un hecho en el que presuntamente habrían participado sicarios al mando de El Guano, aunque la información no fue confirmada ni rechazada por las autoridades.
Muy parecido físicamente a El Chapo, Aureliano también ha mostrado su fiereza en casa. En las montañas de Sinaloa se le atribuye el asesinato en abril de 2015 de su medio hermano Ernesto Guzmán Hidalgo. El motivo, confuso como cualquier crimen en tierras del narco, fue la sospecha de traición. Una muerte que habría quedado sepultada en el olvido si no fuera porque la víctima era el padre de la esposa de Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, el principal enemigo ahora mismo del cártel de Sinaloa.
En 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos, ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a
cambio de información que pueda conducir al arresto de Aureliano Guzmán. Además, la institución busca capturar también a otros tres miembros de la organización criminal a la que pertenece el capo: los hermanos Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevarez, segúndieronaconocerentonces en un comunicado. Los cuatro mafiosos han sido acusados por el Estado de Arizona de violar las leyes de drogas del país norteamericano, con cargos de conspiración internacional por distribuir heroína, cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana a lo largo de “muchos años”.
Aureliano Guzmán, alias El Guano, siempre tuvo un papel secundario a la sombra de El Chapo, tres años menor, quien llegó a ser considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. Entregado primero al negocio de la marihuana, fue el último encarcelamiento de su hermano —anteriormente escapó dos veces de prisión— lo que lo colocó en primera línea de fuego. A su cargo quedó en 2016 la defensa de Badiraguato (Sinaloa), el centro neurálgico del grupo, tierra natal de los Guzmán, y la mayor zona productora de opio del Triángulo Dorado. Pese a que el principal dirigente de la organización seguía siendo Ismael El Mayo Zambada, según señaló hace cinco años a EL PAÍS el especialista en seguridad Alejandro Hope, en esos momentos no se conocía con certeza cuál era su posición dentro de la estructura criminal de los sinaloenses.
AVC NOTICIAS ORIZABA
Tres hombres de 23, 26 y 36 años originarios de Presidio, Tezonapa y Huiloapan de Cuauhtémoc, perdieron completa comunicación con sus familias desde el 05 y 09 de julio del presente, por lo que fueron reportados como desaparecidos por la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz.
Humberto García Rosales de 36 años y con domicilio en Huiloapan de Cuauhtémoc, desapareció ayer martes 09 de julio y tiene un piercing en la ceja izquierda, una greca en la ceja derecha, un arete en la oreja derecha, boca grande y nariz aguileña como señas particulares, además cuenta con una estatura de 1.40 metros, ojos café oscuros, de tez morena
clara y con cabello negro, corto y lacio. Kevin Peña López de 23 años y con domicilio en Presidio, Tezonapa, desapareció el viernes 05 de julio del
presente y cuenta con tatuajes en brazo, muñeca izquierda y atrás de la oreja de lado izquierdo, además tiene un lunar atrás de la oreja del lado izquierdo, así
mismo tiene una estatura de 1.76 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.
Por último, José Alberto Flores Pavón de 26 años y avecindado en Presidio, Tezonapa, desapareció el viernes 05 de julio y tiene los dientes de enfrente postizos de la parte superior y un tatuaje en mano derecha, además tiene una estatura de 1.55 metros, ojos café oscuros, de tez morena clara y con cabello negro, corto y lacio.
Las familias ya interpusieron una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada Zona Centro-Córdoba y Nogales, respectivamente, con el fin de que se agilice su búsqueda y localización, además de que han solicitado el apoyo de la ciudadanía en general para su pronta localización con bien.
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Como el sacerdote católico Felipe de Jesús Enriquez Castillejos fue identificado el conductor del vehículo que cayó a un desagüe y perdió la vida la mañana de este miércoles en el fraccionamiento Lomas de Río Medio 4.
El párroco tenía su domicilio en el municipio de Úrsulo Galván y estaba a cargo de la iglesia de San Carlos Borromeo, el cual ya fue identificado por una de sus sobrinas que acudió hasta el lugar de la tragedia. De acuerdo a las primeras indagatorias, el agraviado había llegado de visita a la ciudad de Veracruz para asistir a una reunión de una iglesia en la colonia Playa Linda, pero aparentemente luego fue a ver a otra persona en Lomas de Río Medio 4.
Fue cuando circulaba por Río San Isidro que no se percató que la calle
terminaba a unos metros de la esquina de Río Caudal, por lo que no frenó y salió proyectado hacia el potrero donde se encuentra el desagüe.
Ahí el auto de la marca Volkswagen tipo Jetta color gris quedó volcado con las llantas hacia arriba y el sacerdote quedó atrapado en el interior sumergido en el agua, donde finalmente murió aparentemente ahogado.
Tuvieron que pasar más de cuatro horas, tres grúas, un camión de bomberos y decenas de personas para poder subir el auto a la calle y poder rescatar el cuerpo del interior para que finalmente fuera retirado por la Policía Ministerial y los Servicios Periciales. Vecinos afirmaron que desde hace años han pedido que se señalice el lugar pues ya hace tiempo otro vehículo también cayó ahí, además de que varios más han estado a punto de hacerlo ya que por las noches hay muy poca iluminación.
A pesar de lo fuerte del impacto no hubo lesionados.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Por falta de precaución un vehículo chocó con una camioneta en la avenida Bravo entre Juárez y Zaragoza de Coatzacoalcos.
El hecho se registró poco antes de las 10 de la mañana de este miércoles en la colonia centro y donde no se reportaron personas lesionadas.
Dicho accidente se presentó cuando la conductora de un automóvil Stratus color verde con placas de circulación YSJ 019 B del estado de Veracruz estaba estacionado, al intentar incorporarse a la avenida Bravo, la dama no se dio cuenta que venía detrás de ella una camioneta blanca sin placas Ford
F450 propiedad del ayuntamiento de Coatzacoalcos, impactándola directamente del lado izquierdo.
Por la fuerza del golpe, el Stratus quedó atravesado en la avenida, incluso se le reventó una llanta, se rompió parte de la fascia y quedó expuesta la batería.
Al lugar acudió personal de la aseguradora GNP, quienes conciliaron con la conductora, pues no contaba con seguro el automóvil particular, además de que presuntamente fue la responsable del percance.
Debido a que la camioneta del Ayuntamiento no presentó daños severos y tampoco hubo personas lesionadas, cada conductor se fue con su golpe. Cabe mencionar que no fue
a motociclista fallecido
AVC
Cómo Daniel “N” de 19 años, de ocupación empleado y con domicilio en calle Sur 13 de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, fue formalmente identificado motociclista que murió sobre la Autopista 150D Córdoba- Puebla luego de ser atropellado y arrastrado por una camioneta tipo vagoneta que presumiblemente viajaba a exceso de velocidad cuando cruzaba el municipio de Orizaba.
Cabe recordar que tanto la camioneta Van como la motocicleta terminaron reducidas en cenizas debido a que se incendiaron por el impacto y el arrastre de las unidades.
necesario que llegara una grúa para mover el automóvil Stratus y fue la misma conductora que se retiró del lugar con el vehículo. ENRIQUE
COATZACOALCOS
Un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue rescatado
del pantano en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán. El hecho se registró la mañana de este miércoles cuando el conductor perdió el control de su
automóvil y terminó volcado en la zona conocida como Las Matas. De acuerdo con el reporte vial, el varón se salió de la arteria y tras el percance salió del vehículo, esperando que alguien lo rescatara. El petrolero permaneció por varios minutos arriba de la unidad mientras alguna unidad de emergencia lo rescataba. La imagen del petrolero se viralizó en redes sociales debido a que se veía al trabajador con su ropa de Pemex, arriba del auto, con sus pantalones en la parte de abajo mojado y esperando ser rescatado, algo que llamó la atención entre internautas y conductores que pasaron por la zona del accidente.
Los padres del ahora finado pidieron la devolución del cuerpo para su velación y sagrada sepultura, una vez que realizaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Servicio Médico Forense de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba. Es de mencionar que, las autoridades Ministeriales de este Distrito Judicial mantienen abierta una carpeta de investigación con el firme propósito de esclarecer éste fatal accidente y de existir responsables, llevarlos ante la justicia.
Cabe recordar que el fatal percance se registró alrededor de la una de la madrugada de ayer martes en el kilómetro 273+500 del tramo carretero las gasolineras Las Gemelas- El Trébol de Jalapilla, justo a un costado de la Fábrica de Hilos Coats, cuando la camioneta marca Chevrolet tipo Vagoneta de color blanco y con placas de circulación: SP80999 del Estado, circulaba a exceso de velocidad, choco por alcance y arrastró por más de 50 metros una motocicleta con placas de circulación 46YM, en la que viajaba un joven hombre orizabeño.
A causa de la fricción de la motocicleta con la carpeta asfáltica esta se incendió y prendió la camioneta tipo vagoneta, mientras que Daniel de tan solo 19 años quedó sin vida y tendido sobre la carpeta de rodamiento.
EN RÍO BLANCO
Responsable se da a la fuga.
Un vehículo particular aún no identificado atropelló a una pareja de motociclistas sobre la avenida Camino Nacional, a la altura de la colonia Los Pinos, del municipio de Río Blanco, y posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad se percatara.
El hombre y la mujer fueron auxiliados y trasladados a un hospital para su atención médica ya que la mujer presentó probable fractura en pierna izquierda.
Se conoce que, el automóvil particular aún no identificado atropelló a los motociclistas de entre 35 y 40 años de edad cuándo se desplazaban a bordo de una motoneta de color verde con blanco y negro, de la marca Vento, sobre la avenida antes mencionada o Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán, justo metros adelante del puente San Nicolás.
El vehículo presuntamente responsable del accidente se dio a la fuga, dejando a los motoristas tirados sobre la carpeta de rodamiento.
Al lugar arribaron de manera oportuna paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes trasladaron a la pareja de motociclistas al Hospital General Regional número 1 del IMSS, en Orizaba, para su atención médica.
A dicho tramo carretero también llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado destacamentados en el municipio de Río Blanco, así como el perito en turno de la delegación de Tránsito y Vialidad Estatal, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de la unidad accidentada, además de que implementaron un operativo de búsqueda y localización del vehículo presuntamente responsable, aunque lamentablemente los resultados fueron nulos.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
La Fiscalía General de la República (FGR a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en su Fiscalía Federal en Veracruz, durante los meses de enero a junio de 2024, obtuvo un total de 189 personas sentenciadas en procedimiento abreviado y 3 en juicio oral.
Además, se obtuvo la vinculación a proceso de 175 imputados en 144 asuntos por diversos delitos federales y se logró la judicialización de 134 carpetas por delitos previstos en la Ley General de Salud y en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros.
Como resultado de las acciones de inteligencia e investigación realizadas por personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) se cumplieron cuatro mil 065 mandamientos ministeriales. Por cuanto hace al abatimiento de los mandamientosjudiciales,secumplieron 47 y se realizaron ocho cateos.
Asimismo, se realizaron tres eventos para la incineración, destrucción y destino final de diversos objetos de
AVC NOTICIAS
ZONA CENTRO
Tres accidentes automovilísticos registrados en diferentes tramos carreteros de la autopista 150D Orizaba-Puebla y viceversa, dejó como saldo dos personas lesionadas, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular en las zonas conocidas como La Choza y poco antes de llegar al Trébol de Maltrata.
De acuerdo a la versión de los gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, los accidentes se suscitaron a causa del exceso de velocidad combinado con el
delito, entre ellos una tonelada 938 kilogramos 570 miligramos de diversos narcóticos, principalmente marihuana, cocaína y metanfetamina, y 22 mil 944 pastillas de diversos estupefacientes, que formaban parte de varias carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas en la entidad. Además, se realizaron tres eventos de destrucción y destino final de objetos de delito, en el cual se logró la destrucción de prendas de vestir, teléfonos celulares, bolsas, maletas, recipientes de plástico, réplicas de arma, acumuladores, chalecos tácticos, uniformes tácticos,
piso mojado por lluvia y la falta de pericia y precaución de los conductores.
El primer incidente se presentó en el kilómetro 251 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- La Estancia, justo poco antes de llegar al Trébol de Maltrata, con dirección al Estado Poblano.
El conductor de la camioneta Honda CRV de color negro, perdió el control debido al exceso de velocidad, derrapó, se salió de la carpeta de rodamiento y quedó arriba de unos montículos de tierra y maleza.
Las autoridades por fortuna no reportaron personas lesionadas únicamente los daños materiales de consideración en la unidad.
El segundo percance se presentó en el kilómetro 262 del tramo carretero La Laguna de Nogales- Ciudad Mendoza, justo metros adelante del Libramiento de La Choza, con dirección al Estado de Puebla.
El operador del tráiler Freightliner de color blanco con franjas amarillas y azules, con razón social NuevaGalicia Fletes, con número económico 484, que remolcaba una caja seca extra- larga de 53 pies y con número económico 616, perdió el alineamiento del camino debido a la velocidad inmoderada en que circulaba, se salió de la cinta asfáltica y terminó arriba de un montículo de tierra y maleza. En este accidente no se presentaron
mochilas, entre otros. En cuanto, a la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias se obtuvieron un total de 22 acuerdos reparatorios, por un total de dos millones 506 mil 884 pesos, para la reparación del daño a las víctimas. Lo anterior es el monto exclusivo de lo recuperado en los meses de enero a junio. Con estas acciones la Fiscalía General de la República (FGR) reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.
personas lesionadas ni fallecidas, sólo daños materiales de consideración y la movilización de las autoridades, además del cierre parcial de la circulación vehicular. El último accidente se suscitó en el kilómetro 263 del tramo carretero Ciudad Mendoza- La Laguna de Nogales, poco después del libramiento de La Choza, con dirección al municipio de Orizaba. Se ha conocido que la camioneta marca Chevrolet Silverado, de color azul, de cabina y media con batea, que jalaba un remolque ambos cargados con mercancía diversa y ropa, no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora debido al exceso de velocidad en que circulaba, chocó y desbarató al automóvil compacto Volkswagen Sedán o Vochito, de color rojo.
Debido a la emergencia, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional División Carreteras, así como Técnicos en Urgencias Médicas de Capufe, quienes auxiliaron a los lesionados y los trasladaron a un sanatorio particular de la ciudad de Orizaba para su atención médica.
A los tres accidentes, llegó el personal de grúas y fueron los encargados del retiro de las unidades accidentadas, las cuales fueron enviadas a un corralón para el deslinde de causalidades.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS XALAPA
Defensores del medio ambiente integrados en diversas organizaciones ciudadanas exigieron la aparición con vida de la activista y ambientalista Mara Amparo Salinas Hernández, desaparecida el 23 de mayo del 2024 en la comunidad Rincón Mariano en el municipio de Zentla, estado de Veracruz.
En la conferencia de prensa celebrada en la plaza Sebastián Lerdo - para exigir justicia y castigo a los policías de Fuerza Civil responsables del asesinato de los hermanos Jorge y Alberto Cortina en Totalco el pasado 20 de junio- los ambientalistas señalaron que el gobierno federal y estatal mantienen una constante vigilancia y represion contra las organizaciones opositoras a la permanencia de empresas transnacionales que saquean los recursos naturales de los estados de la República como Chiapas, Veracruz, Puebla, y Oaxaca.
En voz del integrante del colectivo Democracia Cultural Xalapa, Homero
Fernández informó que previo a la desaparición, Mara Amparo Salinas Hernández interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de las empresas Amsa y Nestlé por la contaminación directa que ejercen contra el río Jamapa.
“Mara llevaba años en la lucha contra las empresas que contaminan, es importante visibilizarla porque antes de la desaparición puso la denuncia por la contaminación del río Jamapa en Zentla, y de su caso no se ha hablado, y tampoco se ha investigado, exigimos su pronta aparición con vida” señaló.
Homero Fernández expuso que los colectivos defensores del medio ambiente “es preocupante” que la FGE no se ocupe en realizar investigaciones para encontrar a Mara Amparo, pese a que hay señalamientos de que pudo ser víctima de un delito.
“Hay sospechas de que fue un levantamiento porque quitaron las cámaras de seguridad de su casa, entonces debemos visibilizar su nombre y visibilizarla a ella, porque ella llevaba años en la defensa y en contra de la contaminación de Amsa y Nestlé.
Sentenciado a siete años de prisión por agredir a policías
Hay un proceso en la Fiscalía, pero no hay avances, exigimos su aparición con vida” dijo.
Para finalizar, agregó que hay más defensores del medio ambiente que han sufrido agresiones, amenazas y pérdida de vida a lo largo y ancho de Veracruz en los últimos años, sin embargo, no se atreven a denunciar por miedo a represalias mayores.
De acuerdo con publicaciones de su familia, Mara Amparo ocupa el cargo de agente municipal de Rincón Mariano, tiene 38 años de edad, y en la población es conocida por exigir que se frene la contaminación del río Jamapa que ejercen empresas transnacionales.
La familia informó a través de publicaciones que no han vuelto a saber de Mara Amparo desde el pasado 23 de mayo cuando acudieron a su casa, y aún estaba encendida la estufa encendida, en el lugar estaba su automóvil con las llaves puestas, y cuando intentaron revisar que había ocurrido se percataron que la cámara de seguridad de su vivienda fue desinstalada y robada.
REDACCIÓN
CÓRDOBA
La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de siete años de prisión en contra de Giovanni “N” como responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos ocurridos en la colonia Santa Isabel del municipio de Paso del Macho, el 15 de diciembre del 2023, cuando forcejeó con un Policía Ministerial, quien se encontraba realizando sus funciones, y le causó lesiones.
El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 32/2024.
VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
EMILIANO ZAPATA
Una denuncia ciudadana alertó a las corporaciones policiacas de la localización de restos óseos, en el camino que conduce a la localidad de Buena Vista en este municipio, lo que generó movilización de uniformados hasta el punto señalado.
Fue al medio día de este martes, cuando se vio la movilización policiaca hacia el camino de Buena Vista, localidad cercana a la comunidad de Rinconada perteneciente a Emiliano Zapata y conocido por su gastronomía en la elaboración del antojito mexicano garnachas
Los primeros reportes señalan que los restos óseos están calcinados y pertenecen a una mujer, sin que se conozca la identidad de la víctima, ni a los presuntos responsables de este delito.
Los policías municipales de Emiliano Zapata acordonaron el espacio donde fue localizado el cadáver, y dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Horas después arribaron policías ministeriales para iniciar las primeras investigaciones y los empleados de la dirección de Servicios Periciales para hacer el levantamiento del cadáver, y trasladarlos al Servicio Médico Forense con sede en Xalapa. Se espera que en los días siguientes se dé a conocer la identidad del cadáver, y que una familia pueda reclamar, para dar cristiana sepultura.
Cabe mencionar, que el hallazgo de este cadáver, suman cuatro asesinatos de mujeres en los primeros 9 días de julio del 2024.
ASESINAN A ERICKA EN IXTACZOQUITLÁN
El jueves 04 de julio un hombre utilizó un arma de fuego para asesinar a una mujer de nombre Ericka N que se encontraba al interior del bar LaObscuridad, ubicado en el Centro de la cabecera municipal de Ixtaczoquitlán. El agresor se dio a la fuga.
ACABAN CON LA VIDA DE CONSUELO EN CUICHAPA
El domingo 07 de julio en la comunidad La Providencia del municipio de Cuichapa a plena luz del día fue asesinada una mujer por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra ella, para después huir. La víctima respondía al nombre de Consuelo V. S., mejor conocida como Chelo en esta localidad donde se ubica el ingenio azucarero LaCentralProvidencia.
ABREN FUEGO CONTRA AURORA Y JOSÉ DELFINO EN HUEYAPAN DE OCAMPO
Al mediodía del lunes 08 de julio, una mujer fue asesinada junto con un hombre cuando viajaban a bordo de una motocicleta en el camino que conduce de la localidad de Coyolito y Horno de Cal en el municipio de Hueyapan de Ocampo.
La mujer Aurora B. C. con edad de 45 años, y el hombre José Delfino O. T. de 48 años, se dedicaban al comercio de artesanías, y eran conocidos en su comunidad.