EL HERALDO DE XALAPA








EL HERALDO DE XALAPA
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
“La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción”, destacó.
Claudia Sheinbaum aseveró que a su llegada a la Presidencia de la República apoyará a Clara Brugada para garantizar una mejor movilidad, fortalecer el sistema de salud, mejorar el abastecimiento de agua potable y más seguridad.
“La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción, la defensa de los derechos del pueblo de México le ganaron a los privilegios, la democracia venció a la intolerancia y el Humanismo Mexicano venció a la intolerancia en el país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México durante la celebración de la entrega de Constancia de Mayoría como Jefa de Gobierno de la capital del país a Clara Brugada por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Durante un encuentro en la Arena México con militantes, simpatizantes y la estructura partidista de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sheinbaum Pardo cele -
bró el triunfo de la 4T en la capital del país y puntualizó que se trata de una nueva etapa que conlleva grandes responsabilidades en defensa de los derechos, las libertades y la justicia.
“Debemos sentirnos muy orgullosos de este gran triunfo y al mismo tiempo ser responsables con todas y con todos”, puntualizó al señalar que a su llegada a la Presidencia de México apoyará al gobierno de Clara Brugada en temas como la movilidad, el abasto de agua con un programa integral y sustentable; la salud, fortaleciendo el IMSS - Bienestar y la seguridad para la capital.
En el encuentro, Claudia Sheinbaum extendió sus felicitaciones y gratitud a todos los coordinadores territoriales, brigadistas, estructura de defensa del voto, entre otros por ser parte fundamental de la continuidad de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.
“Quiero no solo felicitar a ella,
sino a todos y todas ustedes, coordinadores territoriales, brigadistas, la estructura de defensa del voto, el trabajo que hicieron es espectacular, caminaron, no importa la temperatura, si fue con sol, de día, de noche (...) ¿Quién hizo la revolución de las conciencias? Las y los coordinadores territoriales (...) Sin ustedes no estaríamos ni Clara, ni su servidora aquí, es su trabajo’’, puntualizó.
Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, enfatizó que durante su administración se continuará gobernando con los principios de la Cuarta Transformación, los cuales fueron la base que cambió el rostro de la capital de la mano de Claudia Sheinbaum durante su tiempo a la cabeza de la capital del país.
“La población de esta ciudad votó a favor de que el legado de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México continúe”, celebró.
Iglesia católica hace 10 peticiones a Claudia Sheinbaum
La Iglesia católica, en su editorial Desde la fe, enlistó 10 peticiones a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, las autoridades eclesiásticas aseguraron que son con el propósito del bien común, la promoción de una sociedad más justa y humana.
“Inició ya un proceso de transición que, tal como lo mencionó la Conferencia del Episcopado Mexicano, esperamos que se logre con la mayor eficacia, sin violencia y que abra las puertas a la reconciliación nacional”, expresaron.
El primer punto es el respeto, hicieron un llamado al gobierno, que se respete la dignidad de toda persona, sin discriminación alguna, y se garanticen los derechos fundamentales de los ciudadanos.
También el diálogo en el nuevo gobierno, la Iglesia pidió que cultive un espíritu de diálogo abierto y constructivo con todos los sectores de la sociedad, escuchando atentamente las diversas voces.
Asimismo, la libertad religiosa, que proteja y se promueva, permitiendo a los ciudadanos profesar y practicar su fe sin obstáculos.
La defensa del bien común: que se anteponga, al interés particular, trabajando por el desarrollo integral de toda la población.
La Iglesia católica reiteró
que, la escucha, el gobierno debe estar atento a las necesidades, preocupaciones de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables y responda con diligencia y compasión.
El sexto punto es la atención a los más vulnerables, debe priorizarse la asistencia y el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, como los pobres, los enfermos y los marginados.
El clero señaló el dar valor a la vida, que se defienda y promueva desde la concepción hasta la muerte natural, rechazando toda forma de atentado contra ella.
La ecología y medio ambiente, pidió el clero al nuevo gobierno adopte medidas efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente, fomentando un desarrollo sostenible y siendo respetuoso de los ecosistemas naturales efectivas para cuidar y proteger el medio ambiente, fomentando un desarrollo sostenible y siendo respetuoso de los ecosistemas naturales.
El luchar por la paz, “el fin de la violencia criminal es algo prioritario, por lo que cabe recordar su promesa para analizar y aplicar los puntos de la firma del compromiso por la paz e integrarlos en su agenda de gobierno”, recalcó la institución católica.
Como último punto el liderazgo ético, que ejerza su cargo con integridad, honestidad y transparencia, siendo un ejemplo de buen gobierno.
Carlos Ahumada a Paraguay
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Panamá informó que deportó a Carlos Ahumada. El Servicio Nacional de Migración de Panamá posteó en X, antes
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos medidas cautelares por presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en el marco del Proceso Electoral 2023-2024.
Se hace llamado a la otrora candidato a Diputado Federal por Nuevo León por presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Laura Paula López Sánchez, entonces candidata a Diputada Federal por el partido político Movimiento Ciudadano (MC), denunció a Pedro Garza Treviño, entonces candidato a Diputado Federal de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, por la realización de conductas intimidantes durante el debate de las candidaturas federales a diputaciones del distrito 11 de Nuevo León las cuales, a consideración de la denunciante, podrían constituir violencia política en su contra.
Del análisis de los hechos denunciados, la Comisión
Twitter, que “un ciudadano argentino que había arribado de Asunción-Paraguay y se mantenía en tránsito hacia la ciudad de Guatemala, fue devuelto debido a que mantiene alerta Roja con Interpol”.
Añadió que “unidades de SNM confirmaron que dentro de la base de datos de la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL en Lyon, Francia, mantiene notificación Roja y es requerido por las de México por delito de fraude genérico y fraude continuado”.
resolvió que se podría actualizar VPMRG al reproducirse estereotipos discriminatorios de género, que incitan a la violencia simbólica y psicológica. Respecto a la tutela preventiva, el colegiado determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, no obstante, se hizo un llamado a la persona denunciada para que ajuste su actuar con relación al respeto irrestricto de los derechos humanos de las mujeres. Manifestaciones del otrora candidato a Diputado Federal por el Estado de México, preliminarmente, no constituyen VPMRG
Una persona que solicitó la protección de sus datos, entonces candidata a Diputada Federal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, denunció a Francisco Brian Rojas Cano, candidato a Diputado Federal por el Estado de México y a la coalición “Fuerza y Corazón por México” por culpa invigilando, derivado de las expresiones. realizadas durante un debate transmitido en el perfil “Tercia de Pericos” de la red social Facebook y la
Agregó que “el ciudadano mantiene también ciudadanía mexicana y al momento de su verificación portaba pasaporte de México vencido”.
“El SNM comunicó a INTERPOL México, sobre el estatus del ciudadano argentino, a su vez se informó, si mantenían interés en el mismo para su extradición, sin embargo, no se recibió respuesta.
“Al termino de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente, sobre el requerimiento del ciudadano,
difusión de un video en la red social Instagram, cuyas manifestaciones, a decir de la quejosa contienen elementos de VPMRG.
La Comisión de Quejas y Denuncias, del análisis preliminar al material denunciado, determinó que no se advierte que se hayan realizado conductas que constituyan acciones que se basen en elementos de género ni invisibilizan a la quejosa en su actuar o ejercicio de los derechos políticos electorales en su vertiente de ser votada, al ser expresiones dadas dentro del contexto del debate político-público. Respecto a la tutela preventiva, se consideró improcedente la adopción de medidas cautelares, pues no se está frente a conductas evidentemente ilícitas que ameriten su dictado, máxime que esta versa sobre hechos futuros de realización incierta y por cuanto hace a la presunta culpa in vigilando, se determinó que el pronunciamiento corresponderá a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver el fondo del asunto.
se procede con la devolución correspondiente, hacia Asunción - Paraguay”, añadió el Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Plantean ampliar a tres meses el periodo para que el asegurado que pierda su empleo conserve su derecho a seguridad social.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La diputada Amalia Dolores García Medina (MC) impulsa iniciativa para ampliar de ocho semanas a 12 semanas el periodo para que el asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conserve el derecho a recibir exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria, así como sus beneficiarios.
La propuesta de reforma a la Ley del Seguro Social plantea además que, tratándose de menores de edad y en atención al interés superior de la niñez, la conservación de dichos derechos se conserve hasta las 24 semanas posteriores a que cumplan la mayoría de edad.
García Medina expone que las ocho semanas en que los asegurados y su familia conservan el derecho a acceder al seguro de enfermedades del Seguro
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó por mayoría de votos un acuerdo modificado para la distribución de 32 diputaciones de representación proporcional, mejor conocidas como plurinominales.
Este acuerdo modificado deja a Morena, PT y PVEM con 43 legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, a uno de la mayoría calificada.
El proyecto original, que fue presentado en la sesión del Consejo General, daba a Morena únicamente dos diputaciones plurinominales para evitar una subrepresentación; 11 le asignaba al PAN; cinco a PVEM; cuatro al PRI; cuatro al PT; Cuatro a Movimiento Ciudadano y dos al PRD, partido que conservaría su registro.
DIPUTADOS Y DIPUTADAS MORENISTAS
No obstante, durante la sesión que comenzó ayer se presentaron siete escritos de diputados y diputadas morenistas, que fueron electas por Mayoría Relativa, quienes pedían su incorporación al PT y al PVEM.
Esta estrategia permitió a Morena acceder a siete plurinominales más, que le fueron quitadas a los demás partidos. Debido a estos escritos, se declaró un receso para ajustar el proyecto y la sesión se reanudó la mañana de ayer. Con el voto en contra de las conseje-
Social, es muy poco tiempo, puesto que el encontrar un nuevo empleo difícilmente toma dos meses. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 29.8 por ciento de las desempleadas y desempleados se mantuvieron en esta condición hasta tres meses, mientras que el 18.8 por ciento de los mexicanos y mexicanas tardaron más
de tres meses en conseguir empleo. Indica que con la normativa actual después de esos dos meses posteriores a la pérdida del empleo la persona trabajadora y su familia quedarían en un grave estado de vulnerabilidad ante las enfermedades, que pudieran causar desde la ruina del patrimonio de la familia, hasta consecuencias irreversibles en la salud o incluso la muerte de la persona trabajadora o algún miembro de su familia.
Las representaciones de los partidos políticos de oposición argumentaron que este acuerdo modificado buscaba darle a Morena una representación que no obtuvieron en las urnas.
ras Carolina del Ángel y Erika Estrada se aprobó este proyecto modificado que da a Morena ahora nueve diputaciones de Representación Proporcional; nueve al PAN; cuatro al PVEM; tres al PRI, tres al
Por ello, propone que, por una parte, el periodo de conservación de derechos del seguro de enfermedad se amplíe a tres meses, para ser más congruente con el tiempo que las personas tardan en volver a encontrar un empleo
También, busca asegurar que las personas trabajadoras que quedan privadas de un empleo, al menos tengan la seguridad de que sus hijos e hijas menores de edad quedarán cubiertos contra enfermedades hasta la mayoría de edad, en cumplimiento de los principios de universalidad y progresividad que deben regir en materia de seguridad social, pero sobre todo atendiendo al principio del interés superior de los niños y niñas de México.
Hace mención que la seguridad social es un derecho humano que se materializa a través de los beneficios o prestaciones que de forma organizada el Estado debe garantizar a todos los individuos de la sociedad y que tienen como finalidad protegerlos de los riesgos sociales y satisfacer sus necesidades básicas.
Puntualiza que, si la seguridad social en un país protege a su población en caso de enfermedad o no, o bajo qué parámetros, no se debe perder de vista que no solo protege a los trabajadores dependientes de un patrón. En este sentido, se tiene considerar que debe hacerse extensiva también a las familias de las y los trabajadores e incluso debe proteger a desempleados y sus familias.
El documento, que reforma el párrafo primero y adiciona un quinto párrafo al artículo 109 de la Ley del Seguro Social, fue remitido por la Comisión Permanente a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
políticos de oposición argumentaron que este acuerdo modificado buscaba darle a Morena una representación que no obtuvieron en las urnas, por lo que abandonaron la sesión.
El consejero Ernesto Ramos indicó que no pueden desconocer estos documentos y que ante la duda, votaría a favor. En este sentido, la presidenta del IECM, Patricia Avendaño, comentó que actúan de “buena fe”.
Erika Estrada precisó que ellos no pueden decidir el Grupo Parlamentario de las y los diputados, por lo que criticó este acuerdo modificado. Carolina Del Ángel también criticó el poco tiempo que tuvieron para estudiar este documento. Al final se dio un ligero intercambio de palabras entre Patricia Avendaño y Carolina Del Ángel, pues la primera le pedía mesura o moderar su tono de voz a la segunda, quien acusó violencia política de género por esta situación.
PT; otras tres a Movimiento Ciudadano; y una al PRD.
PARTIDOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN
Las representaciones de los partidos
Con la aprobación de este acuerdo modificado y los resultados de este 2 de junio, la conformación de la III Legislatura del Congreso local quedaría de la siguiente forma: Morena con 25; PAN con 16; PVEM con 11; 8 para el PT; tres del PRI, otros tres de Movimiento Ciudadano y uno para el PRD. Gracias a este proyecto modificado, entrarán al Congreso Valentina Batres, hermana del Jefe de Gobierno; Pedro Haces; Fernando Zárate y Elizabeth Mateos, quienes no se incluían en el acuerdo original.
Seis indígenas Choles del municipio de Tila fueron detenidos por la Guardia Nacional, Ejército y Policía, el sábado, durante el operativo, que ha permitido que 4 mil 187 personas salieran de la cabecera municipal, sumergida en un constante hostigamiento de grupos paramilitares.
Durante el operativo, un grupo de indígenas choles amenazó a las fuerzas militares y policiales a que abandonaran el lugar “por la buena”, porque de lo contrario tendrían que obligarlos a salir con las armas.
Durante casi una semana, los habitantes de Tila estuvieron sometidos a agresiones de grupos armados, lo que provocó que cuatro personas perdieran la vida (dos calcinadas), tres más resultaran heridas, así como 17 casas dañadas y 21 vehículos afectados.
Tila, municipio ubicado a 225 kilómetros de Tuxtla, la capital de Chiapas, viven 85 mil habitantes, de las etnias chol y tzeltal y mestizos, estuvo bajo el hostigamiento de grupos armados durante una semana. De las cuatro víctimas mortales, uno de ellos era un adolescente de 16 años y otro un hombre de 41, pero dos más, se desconoce su identidad.
Al momento que el Ejército, Guardia Nacional y Policía circulaban en la noche del sábado entre las calles Abasolo y Manuel Ávila Camacho se percataron que cargaban costales. “Al realizarles una revisión, se les encontró al interior de los costales tres escopetas de manufactura hechiza, una pistola de manufactura artesanal y cartuchos organizados”, informó la Fiscalía de Chiapas.
Los detenidos están acusados de los delitos de resistencia de particulares y portación de arma de fuego sin licen-
cia, fueron identificados como: Manuel “N” de 62 años, David “N” de 32 años, Samuel “N” de 38 años, Pedro “N” de 27 años, José “N” de 47 años y Manuel “N”, que quedaron a disposición del Ministerio Público, explicó.
De los 4 mil 187 desplazados, la mayoría se encuentra en el ejido Petalcingo, municipio de Tila, bajo el resguardo de la Guardia Nacional y Ejército, asistidos por médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, pero otros han buscado refugio en casas de familiares, pero también se han desplazado a Tuxtla y Villahermosa, Tabasco. En Tila, de acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Chiapas Base Digna Ochoa, hay tres grupos armados: los ejidatarios autónomos de la cabecera municipal, los autónomos de Sañojá y el grupo Karma.
El grupo Karma está conformado en su mayoría por “Paz y Justicia”, un grupo paramilitar que tuvo su accionar durante levantamiento armado del EZLN y al que se le atribuye el asesinato de varias decenas de indígenas choles. Este se une con un grupo de pobladores en septiembre de 2020, cuando en plena pandemia, los llamados “autónomos” instalaron un portón en la entrada del pueblo de Tila para controlar las entradas y salida, explicó el Comité Digna Ochoa.
Pobladores encabezados por Arturo Sánchez, rompieron el bloqueo, para permitir la salida de la gente, “eso fue como una demostración de probar fuerzas con los autónomos, que en respuesta atacaron a esta gente, hubo cuarto muertos y dos desollados”, dio a conocer Luis Abarca González. A partir de ese momento, los “autónomos” que son integrantes el Congreso Nacional Indígena entendieron que estaban protegidos por esa agrupación, pero también reciben asesoría jurídica del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, explica Abarca González.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A unas horas de la tragedia ocurrida en el antro Rich en la plaza Alttus en la zona poniente de la ciudad, en las próximas horas 3 de los jóvenes que cayeron desde el tercer piso por la ruptura del vidrio en la zona de barandal, estarían siendo dados de alta al reportarse en estado de salud estable, esto de acuerdo a la información recabada por El UNIVERSAL y confirmada por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas).
Luego de que en los primeros reportes se señalaba que fueron 15 lesionados y 2 fallecidos, la Ceeav confirmó que fueron en total 10 jóvenes los afectados, entre ellos, las dos víctimas mortales identificados como Rodrigo Alonso de 17 años y Manuel Infante de 21 años.
En las próximas horas se estaría dando el alta a 3 de los jóvenes que se reportan estables y con lesiones que les permiten una recuperación desde sus hogares. Los
otros 5, permanecerán hospitalizados y en observación, aunque según lo informado por la misma comisión, el diagnóstico es favorable.
El gobierno del estado a través de la Ceeav ha garantizado la cobertura total tanto de los gastos funerarios como los gastos médicos que están corriendo, así
como incluso se tiene prevista la cobertura en los casos que se tiene estimado será necesario periodos de rehabilitación en los casos de fracturas en extremidades. No obstante, cabe señalar que, para ello la Comisión se mantiene en comunicación para que las familias en cada caso de forma particular, brinde las firmas para acceder a este fondo, pues de momento están siendo cubiertos con el servicio que cada uno de los jóvenes contaba, mismo que será reembolsado.
Entre los 10 jóvenes también se reportó el caso de uno que estaba siendo atendido en el Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo, ya fue trasladó al mismo hospital del servicio médico que brinda el gobierno del estado a través de la Ceeav.
Cabe resaltar que al momento, ninguna de las familias ha presentado alguna denuncia ni se han recabado declaraciones de los afectados ante la Fiscalía General del Estado, sin embargo, el entre procurador de justicia inició la investigación del suceso.
Los restos humanos fueron abandonados por personas desconocidas la mañana de este domingo a un costado de la carretera que conduce a Palma Sola, hallazgo que fue reportado por los lugareños a las autoridades.
AVC/NOTICIAS
OMEALCA
Una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía, generó el hallazgo del cuerpo de un hombre desmembrado a un costado de la carretera Omealca-Palma Sola, a la altura de la localidad La Condusa.
Al momento se desconoce la edad e identidad de la víctima debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
Se conoce que, los restos humanos fueron abandonados por personas desconocidas la mañana de este domingo a un costado de la carretera que conduce a Palma Sola, hallazgo que fue reportado por los lugareños a las autoridades.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Naval adscritos a la Marina Armada de México, Fuerza Civil y Policía Estatal,
quiénes tras confirmar el macabro hallazgo, procedieron a resguardar y acordonar el sitio para preservar la escena de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
SERGIO ALDAZABA/AVC VERACRUZ
El hallazgo de un hombre sin vida en el interior de una zanja donde instalan drenaje de la colonia Dos Caminos, movilizó a las distintas fuerzas del orden público, donde se confirmó que fue por causas naturales.
Este hecho que alarmó a los vecinos del mencionado sector, se dio luego de que varios de ellos notaron la presencia del sujeto tendido boca arriba y cuando se acercaron vieron que no respondía.
Fue así que decidieron llamar al número de emergencias 911 para pedir
Más tarde llegaron oficiales de la Policía Ministerial con peritos en Criminalística y personal de la Fiscalía Regional de Justicia, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los
restos humanos, no sin antes integrar una carpeta de investigación. El cuerpo del masculino de aproximadamente 40 años de edad fue enviado al Semefo Regional del ejido San Miguelito
Fue hallado en la colonia DosCaminosy movilizó a las distintas fuerzas del orden público, quienes confirmaron que el deceso fue por causas naturales.
el apoyo en la esquina de las calles Alcatraz y Vasco de Quiroga, donde acudieron agentes de la Policía Municipal confirmaron que el sujeto ya no con-
taba con signos vitales. Los oficiales de inmediato se encargaron de realizar el acordonamiento de la zona, mientras vecinos señalaron que el sujeto había
llegado a la colonia algunos días atrás y se le veía deambulando, pues no tenía casa.
Entre las características que se le pudieron apreciar, se sabe que tenía aproximadamente 50 años de edad, estaba desnudo del torso, vestía un pantalón café, no llevaba zapatos y tampoco presentaba signos de violencia. Personal de la Policía Ministerial llegó para entrevistarse con los vecinos sobre lo ocurrido y finalmente personal de la dirección de servicios periciales retiró el cuerpo al Semefo con la esperanza de que sea identificado y reclamado por familiares.
Aunque se ha mantenido hermetismo trascendió que fue localizado, José Manuel Lugo Dauzon, que habría sido privado de su libertad el pasado viernes.
AVC/NOTICIAS
POZA RICA
Aunque se ha mantenido hermetismo trascendió que fue localizado el empresario y funcionario municipal, José Manuel Lugo Dauzon, que habría sido privado de su libertad el pasado viernes. Hasta el momento ninguna autoridad confirmó la privación de la libertad del hombre que se señaló se registró la tarde del viernes cuando circulaba en su camioneta en la avenida Benito Juárez en Poza Rica. Extraoficialmente se dio a conocer que fue localizado ya se encuentra con sus familiares en resguardo. El empresario pozarricense es propietario de una cadena de pastelerías en la entidad y actual asesor del gobierno municipal en donde en la pasada administración fue contralor.
En estos primeros días de junio la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó las fichas con datos de tres hombres de los que se desconoce su paradero en la región Norte de la entidad veracruzana.
MISAEL OLMEDO/AVC
POZA RICA
Se siguen registrando casos de personas desaparecidas en municipios de la zona Norte de Veracruz y en estos primeros días de junio la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó las fichas con datos de tres hombres de los que se desconoce su paradero. El 07 de junio desapareció en Poza Rica y está siendo buscado José Efrén León Abrego de 45 años de edad y que se ha señalado es originario de Xalapa. También en esta ciudad está siendo buscado Jonathan Uriel Martínez
Martínez de 20 años de edad. Mientras que el 05 de junio en Tuxpan desapareció Harolt Josafeth del Ángel Resendiz de 19 años de edad y que es auxiliar de enfermería. Sus características están siendo difundidas en la región solicitando el apoyo de la población para su localización
Amantes de lo ajeno desmantelaron un automóvil último modelo que se encontraba estacionado en el fraccionamiento IndecoShangri-la, aprovechando la deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal.
AVC/NOTICIAS FORTÍN DE LAS FLORES
Amantes de lo ajeno desmantelaron un automóvil último modelo que se encontraba estacionado en el fraccionamiento Indeco Shangri-la, del municipio de Fortín de las Flores, aprovechando la deficiente vigilancia de la Policía Municipal y Estatal. De acuerdo a la versión del propietario afectado, el robo de los neumáticos de su vehículo Volkswagen Virtus en color gris plata y con placas: YSX973-B de Veracruz, se suscitó durante la madrugada de éste domingo por especialistas en montaje y desmontaje e integrantes de una presunta banda de roba- llantas que opera impunemente en la región de Las Altas Montañas.
Hasta el lugar del robo, la Calle 3 y Avenida de Las Flores, del fraccionamiento antes señalado, llegaron motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quiénes únicamente tomaron conocimiento y posteriormente se retiraron del lugar, sin antes invitar al agraviado a interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes.
El propietario del vehículo último modelo solicitó el apoyo de la población en general, con la intención de recuperar las cuatro llantas de su unidad ya que sus pérdidas ascienden a los 56 mil pesos, pues cada rin con llanta tiene un valor de 14 mil pesos. Mientras el vehículo permanece en cuatro tabiques de block, afectado y se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía de Fortín, en dónde interpuso una denuncia por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.
Elemento de la Semar comete presunto feminicidio en agravio de su expareja en el Predio4de Veracruz
Identificado como Cristian M. D., tenía antecedentes de violencia contra la víctima, ya que la había acosado varias ocasiones, además de herirla con un cuchillo pues no aceptaba la finalización de su relación.
SERGIO ALDAZABA/AVC VERACRUZ
Una muestra de la violencia machista dejó en orfandad a dos niños luego de que un elemento de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) asesinó a su pareja en una vivienda de la colonia Predio 4. La víctima de nombre Jessica González Martínez de 33 años de edad, fue agredida en casa de su madre en las calles Julio Cortázar y Leopoldo Lugones, donde se movilizaron las distintas corporaciones. De acuerdo a lo que relataron vecinos, los desgarradores gritos de la agraviada fueron los que los alertaron pero desgraciadamente nadie pudo salir en su ayuda luego de que el agresor la apuñaló. El presunto feminicida identificado como Cristian M. D., tenía antecedentes de violencia contra la víctima, ya que anteriormente la había acosado en un sin fin de ocasiones, además de haberla herido con un cuchillo, pues no aceptaba la finalización de su relación.
Como en ocasiones anteriores, el elemento activo finalizó su turno y fue a espiarla como comúnmente lo hacía, para luego a la casa de la madre de Jessica, donde se desencadenó una violenta discusión que terminó en tragedia. La agraviada intentó escapar de sus manos, pero resbaló con su propia sangre y su agresor aprovechó la situación para herirla mortalmente en el cuello, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia al número de emergencias 911. Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja llegaron para brindarle los primeros auxilios a Jessica, pero desgraciadamente ya había fallecido, por lo que Policías Navales, Estatales y Municipales aseguraron el área. Los uniformados detuvieron a Cristian y momentos después fue entregado a las autoridades ministeriales y trasladado a la Fiscalía Regional, donde enfrentará cargos por feminicidio.
Este trágico suceso deja consternada a la comunidad y a dos menores, de 16 y 12 años, sin su madre, por lo que amigos y familiares se unieron en clamor para exigir justicia y que el responsable reciba su castigo por este cruento crimen.
A las siete de la mañana habitantes fortinenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia de la presencia de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal.
AVC/NOTICIAS
FORTÍN DE LAS FLORES
Se localizó el cadáver de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal, del municipio de Fortín de Las Flores.
El fallecido en vida se llamaba Miguel Ángel Nolasco Castro de 23 años y contaba con domicilio en la colonia San José, de Fortín de Las Flores. Alrededor de las siete de la mañana de ayer sábado, habitantes fortinenses alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia sobre la presencia de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre un camino de terracería de la colonia El Chayotal Al lugar arribaron como primeros respondientes oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, quienes tras confirmar el hallazgo procedieron a acordonar y resguardar el sitio, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia. Fue el personal de la Fiscalía con peritos forenses y detectives ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo. De acuerdo a los resultados de la
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
VERACRUZ
Un adulto de la tercera edad sufrió una descompensación a consecuencia del calor durante la misa que celebró el obispo Carlos Briseño Arch la mañana del domingo en la Catedral de Veracruz.
El adulto mayor, de aproximadamente 70 años de edad, comenzó a sentirse mal cuando se inició la oración de fieles. De inmediato, su acompañante desplegó un abanico para tratar de darle ventilación; un par de mujeres más hicieron lo mismo sobre la humanidad del adulto mayor. Católicas que colaboran en la liturgia llegaron con alcohol y algodón para que reaccionara mediante la inhalación. Otra persona se comunicó al número telefónico de emergencias 911 para solicitar el apoyo de una ambulancia.
En tanto, el adulto fue recostado sobre una banca. Minutos antes de las 10 de la mañana, un técnico en urgencias médicas de la Cruz Roja llegó a bordo de una motocicleta a la Catedral de Veracruz para brindar
necrocirugía de rigor, el joven fortinense fue privado de la vida por golpes contusos, envuelto en una cobija amarrada con cinta y abandonado a un costado de un camino de terracería. La Fiscalía y la Policía Ministerial, mantienen abierta una carpeta de investigación con el objeto de esclarecer el crimen y llevar ante la justicia al o los presuntos responsables. La familia pidió la devolución del cuerpo para su velación y sagrada sepultura, una vez que realizó la identificación y entregó la documentación necesaria ante las autoridades.
Sufre descompensación adulto mayor por el calor durante misa en la Catedral del puerto
Comenzó a sentirse mal cuando se inició la oración de fieles. Un técnico en Urgencias Médicas de la Cruz Roja le proporcionó atención a una persona de la tercera edad.
la atención a la persona de la tercera edad, a la cual se le llevó afuera del templo para checar su estado de salud. Al final, el adulto mayor se recuperó y se retiró de la Catedral junto
con su acompañante. Cabe mencionar que se trata del tercer caso que se registra durante las misas que se celebran en la Catedral de Veracruz a consecuencia del calor en esta temporada del 2024.
ENRIQUE BURGOS
LAS CHOAPAS
Un camión de turismo fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional cuando trasladaba a 82 migrantes en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas.
Los desplazados de origen Centroamericano son 39 adultos, 16 menores no acompañados, 12 familias que sumaban
27 personas, todos procedentes de países como: Honduras, Guatemala y El Salvador. En un video en sus redes sociales oficiales el Instituto Nacional de Migración, detalló que se trató de 35 mujeres y 47 hombres que quedaron a disposición del INM, en tanto que el chofer del camión quedó detenido en la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Coatzacoalcos.
El instituto informó que los migrantes buscaban llegar a la Ciudad de México, aunque su objetivo era llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.
De acuerdo con el INM, por su traslado cada uno de los migrantes estaría pagando de 150 a 200 mil pesos mexicanos a la banda de traficantes que opera desde la frontera de Guatemala hasta el Norte de México.
Asaltantes en moto acechan a vecinos de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
LAS CHOAPAS
En videos de cámaras de vigilancia fueron denunciados públicamente un par de asaltantes en motocicleta que acechan a vecinos de Coatzacoalcos. Los porteños piden a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para detenerlos, ya que con armas de fuego amenazan a sus víctimas. Durante el fin de semana comenzaron a circular vídeos de un par de varones que a bordo de una moto realizan estos actos. Uno de los robos tuvo lugar presuntamente en Puerto Esmeralda, un fraccionamiento al poniente de Coatzacoalcos. En la grabación se ve a un varón caminando por la banqueta cuando dos hombres en moto de color
negro se le acercan, uno de ellos, con gorra roja, playera gris y camisa de mezclilla le grita que no se mueva o lo matará, para posteriormente golpearlo por la espalda y quitarle sus pertenencias. El otro asalto, presuntamente ocurrió en la colonia Santa Isabel IV etapa, la víctima fue asaltada de la misma manera pero los ladrones viajaban en una moto -
cicleta roja. “Quieto hijo de tu puta madre porque te mato, la mariconera, perro”, le gritó el ladrón al varón al que le quitaron sus pertenencias. Tras despojarlo de sus pertenencias, el asaltante que portaba camisa manga larga gris, casaca azul y zapatos café se sube a la moto rojo donde era esperado por un hombre que porta un casco.
Cumple UECS, nueva orden de aprehensión en contra de dos secuestradores que operaban en Cosoleacaque, privaron de la vida y la libertad a un jubilado de Pemex
ENRIQUE BURGOS
LAS CHOAPAS
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, dio cumplimiento a una nueva orden de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”, presuntos secuestradores detenidos en operativos efectuados al sur de Veracruz en 2021 y 2023 respectivamente; ambos vinculados a proceso.
A los recluidos se les señala por su probable responsabilidad en el secuestro de una persona del sexo masculino, jubilado de Pemex, por quien habrían exigido la cantidad de 4 millones de pesos a cambio de su libertad. Los hechos que dieron origen a esta nueva orden de aprehensión emanada del Proceso Penal 413/2019, ocurrieron el 11 de junio de 2019, cuando Edgar “N” y Julián “N”, en compañía de otros cómplices, también ya detenidos, privaron de la libertad a un trabajador petrolero jubilado.
Posterior al secuestro y tras recibir diversas llamadas telefónicas de exigencia, la familia decidió acudir a las oficinas de UECS en Coatzacoalcos para interponer la denuncia, iniciando así, la carpeta de investigación correspondiente.
Fue en fecha 12 de junio de ese año, que los secuestradores aceptaron como pago de rescate la mínima cantidad de cuarenta mil pesos. Personal ministerial adscrito a la UECS implementó un operativo en el parque del DIF de Minatitlán, donde se dio la entrega del dinero, logrando la detención en flagrancia de Jorge “N”, cómplice de Edgar y Julián “N”.
Los actos de investigación continuaron con datos de prueba contundentes y fue así que el Fiscal Especializado de la UECS solicitó órdenes de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”.
La víctima apareció sin vida en el municipio de Cosoleacaque; después de la práctica de la necro cirugía, se estableció que a la víctima la asesinaron el mismo día que la secuestraron.
Derivado de lo anterior, el pasado viernes 07 de junio del 2024, personal de la UECS Coatzacoalcos, ingresó al reclusorio Duport Ostión, para hacer efectivo el cumplimiento de una nueva orden de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julian “N”, por el delito de secuestro agravado.
El Fiscal Especializado de la UECS, realizó la imputación del delito a Edgar “N” y Julian “N”, así mismo, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual fue concedida por el término de un año.
Una vez terminada la audiencia, Edgar “N” y Julian “N”, fueron reingresados al reclusorio Duport Ostión, donde esperan que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de vinculación al proceso, que es donde el juez definirá la situación jurídica de ambos.