El Heraldo de Veracruz 9 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ AVANZA CORREDOR INTEROCEÁNICO

Por licitación continúa la construcción de 4 polos de desarrollo.

Tras explosión de camioneta alcalde descarta atentado

Retiran 80% de piedra y lodo que arrastró el deslave En el centro de Huiloapan.

Todo listo para el III Festival del Langostino

Bloquean por más de 10 horas carretera Villahermosa-Frontera

constantes

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Todo listo para el IIIFestivaldel Langostinoen Atoyac

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

Doscientos cincuenta kilos de langostinos estiman preparar durante el III Festival del Langostino que tendrá lugar en Atoyac del 31 de julio al 4 de agosto.

Al respecto, el alcalde de Atoyac, Carlos Alberto Ventura de la Paz, dijo que se espera recibir diariamente a cinco mil personas en el III Festival del Langostino, las cuales podrán degustar de ese tradicional platillo de esa región.

Ventura de la Paz resaltó que ocho restauranteros de Atoyac prepararán diariamente unos 50 kilos de langostino para ofrecer a los visitantes.

“Estamos invitando que nos puedan visitar en Atoyac, en Atoyac tenemos un festival que le hemos llamado Festival del Langostino’m, es un langostino de río, del río Atoyac precisamente, históricamente los pobladores lo han tomado y lo han hecho un platillo totalmente de mariscos, gracias a eso se han establecido muchísimos restaurantes a lo largo del municipio”, añadió.

El presidente municipal recordó que el Festival del Langostino 2023 generó una derrama económica de 5.5 millones de pesos, pero confió en que se alcancen los ocho millones de pesos en este 2024.

El presidente municipal destacó que habrá un concurso gastronómico, donde los participantes demostrarán sus habilidades culinarias para preparar el platillo más delicioso.

Además, el alcalde detalló que el III Festival del Langostino incluye conciertos gratuitos con presentaciones como Nelson Kanzela, Bellakath, Los Caracoles, Banda Tierra Sagrada e Inspector Aparte, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de artistas y bandas locales, como Adela y sus teclados, AG y su circuito cerrado, Grupo Sigma, Everardo Rueda, show de comedia de Lino, Cody y Lenny, el show de Lacho Cucaracho e Impacto Musical.

Carlos Alberto Ventura de la Paz consideró que el III Festival del Langostino contribuirá a la reactivación económica del municipio de Atoyac, el cual depende en gran medida de la zafra.

Sector turístico de Orizaba da beneficio de la duda a Dulce de la Reguera en Sectur

AVC NOTICIAS

Empresarios y prestadores de servicios turísticos, además de integrantes de las diferentes cámaras empresariales de Orizaba y la región de las Altas Montañas, coinciden desconocer la experiencia que tiene la próxima secretaria de Turismo, Dulce María de la Reguera, la cual cuenta con otro perfil académico fuera del rubro.

Sin embargo, confían en darle el beneficio de la duda para sacar adelante esta gran responsabilidad que le fue encomendada por la gobernadora electa, Rocío Nahle García.

PREOCUPANTE LOS NOMBRAMIENTOS DE INTEGRANTES DEL GABINETE SIN PERFIL: COPARMEX

Jorge Peláez Muñoz, integrante de Coparmex Orizaba, señaló que es preocupante que no siempre se elijan a las personas que tienen el perfil para desempeñar cargos de tal importancia.

“Creo que nos debe preocupar el tema de los perfiles, creo que en muchos casos donde sea de alguna manera improvisado con nombramientos de personajes que no tienen a lo mejor mucha experiencia en el sector cuesta más trabajo logren dar resultados”.

Con esto -dijo- no quiere decir que no pueda lograrlo si se allega de personal adecuado que le permita lograr un trabajo de promoción o crear nuevos de productos y proyectos de desarrollo turístico.

Subrayó que es de suma importancia que la nueva titular se coordine con los prestadores de servicios del estado de Veracruz, con las comunidades donde tengan más representatividad en este rubro ya que Veracruz es un estado muy rico de muchos aspectos: por su gastronomía, por su cultura, por su historia por sus zonas diversas para explotar el turismo.

Reconoció el trabajo que hoy dignamente desempeña Iván Martínez Olvera que ha cumplido con el cometido de promover a la entidad.

“Ojalá logren potenciar el trabajo que ha venido haciendo Iván Martínez el secretario actual que yo

elheraldodeveracruz@gmail.com

he tenido oportunidad de escucharlo en medios de comunicación nacionales promoviendo de una manera muy adecuada muy orgullosa el estado de Veracruz, lo ha hecho hasta donde yo considero este bien en ese aspecto de la promoción turística ojalá y deseando que vengan buenos resultados para el estado en ese rubro”.

BENEFICIO DE LA DUDA

Por su parte, Luis Cruz Montesinos, vicepresidente del Consejo de Turismo, subrayó que habrán de darle el beneficio de la duda, aunque siempre ha sido importante para los empresarios que las personas que ocupen un cargo de esta envergadura cuenten con el perfil y de no tenerlo por lo menos tengan la posibilidad de allegarse de personas capaces en la materia.

“Definitivamente hemos pugnado por mucho tiempo que de alguna forma sea la continuidad de un trabajo que se vaya a realizar una proyección; ahorita desconozco el tema con la nueva secretaria no tiene el perfil entre comillas que se necesitaría para esto, yo creo que hay que darle el beneficio de la duda vamos a ver cuál es su proyección cuál es su planteamiento cuál es su trabajo cuál es realmente lo que interesa para el Estado de Veracruz qué planes tiene”.

Admitió que en muchas ocasiones la parte operativa es realmente la que va a ofrecer a la parte turística para que el estado de Veracruz repunte y siga haciéndolo como hasta ahorita lo ha hecho dando resultados como el que recientemente ocurrió con el carnaval a pesar de la lluvia.

QUE SE RODEE DE GENTE CAPACITADA

A su vez, el representante de la Asociación de Hoteles y Moteles en la región, Fernando Trueba Coll dijo desconocer a Dulce María de la Reguera, además del perfil que tenga, sin embargo, confío en que tenga los conocimientos adecuados para el turismo y sino por lo menos que se rodea de gente que los tenga. “Yo creo que cualquiera puede desempeñar muchos papeles que tengas que aprender pero sí te tendrás que rodear de lo que aprendes o con gente que tenga la capacidad para ello”.

heraldopublicidad@gmail.com

Capturan otro cocodrilo

Ahora fue una cría en la colonia Cd.Olmecade Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Otro cocodrilo fue capturado en Coatzacoalcos con lo que son dos repites que han sido atrapados en las últimas horas.

El primero es una cría en el fraccionamiento Ciudad Olmeca, mientras que el segundo es el que atraparon vecinos en el canal de la colonia Francisco Villa y Progreso de Paz de la ciudad, este último mide 1.26 metros.

Ambos ejemplares se espera que sean reintegrados a su hábitat en próximas fechas, pues ya se dio parte a las autoridades ambientales de la Profepa. Protección Civil de Coatzacoalcos recomendó a la población evitar capturar por su propio mano a estos reptiles pues podrían resultar heridos por la mordida de los cocodrilos.

Los cocodrilos son una especie que en últimas fechas ha comenzado a aparecer con mayor frecuencia en la zona sur, sobre todo en Coatzacoalcos y sus canales a cielo abierto.

Los primeros reportes del año comenzaron en la colonia Frutos de la Revolución donde los vecinos pidieron la intervención de las autoridades, pues los ejemplares salían del agua a pesar de ser una temporada de altas temperaturas. Posteriormente con la llegada de las intensas lluvias, los cocodrilos comenzaron a salir de los canales a cielo abierto, los reportes llegaron de las colonias Progreso y Paz, Francisco Villa, Villas del Sur, Cuauhtémoc, entre otras.

Mientras que recientemente se difundió un video de un cocodrilo cruzando la carretera Las Matas que conecta a Coatzacoalcos con Minatitlán.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.

Anuncian la Marcha LGBTQ+

2024 en la zona conurbada

Activistas anunciaron la XIII Marcha LGBTQ+ en la zona conurbada VeracruzBoca del Río, además de que presentaron las actividades de la Semana Cultural de la Diversidad.

La marcha tendrá lugar el domingo 14 de julio a partir de las 17:30 horas, cuyo contingente partirá de la esquina de los bulevares Ávila Camacho y Ruiz Cortines y terminará el recorrido en la plaza del Magisterio.

Al respecto, la coordinadora de la Marcha LGBTQ+, Vianney Jeffrey, dijo que el evento tiene como finalidad continuar la lucha por sus derechos.

En ese sentido, Jeffrey resaltó que se contará con la participación de las diversas asociaciones que forman parte de la comunidad LGBTQ+ de la zona conurbada, como Comunidad Jarochos, Soy Humano, Casa Veracruz, Coalición Estatal LGBT, entre otras.

“Es muy importante invitar a toda la sociedad veracruzana, a los aliados y aliadas del puerto de Veracruz a que nos acompañen, es una lucha por los derechos, la estamos realizando como el año pasado, pacíficamente, estamos tratando de unir y de reunir a todas las personas que quieran acompañarnos”, agregó.

La coordinadora de la Marcha LGBTQ+ recordó que se contó con la participación de cinco mil personas en la marcha del 2023, cifra que se espera superar en este año.

Vianney Jeffrey manifestó que entre las problemáticas que enfrenta la comu-

PARA REDUCIR ACCIDENTES

Tránsito del Estado

nidad LGBTQ+ están los crímenes de odio y la discriminación.

Jeffrey comentó que se tienen registrados siete crímenes de odio en el estado de Veracruz en este 2024, lo cual ubica a la entidad en el segundo lugar nacional.

“Creo que lo sabemos todos, todas y todes que hemos presentado crímenes de odio durante toda nuestra vida, hemos tenido mucha discriminación y creo que es importante que alcemos la voz para poder cambiar estas narrativas”, insistió.

La coordinadora de la Marcha

LGBTQ+ criticó que los crímenes de odio se mantengan en la impunidad por la falta de resultados en la Fiscalía General del Estado.

Cabe mencionar que la Marcha LGBTQ+ contará con una reina, un rey y un reine, los cuales serán coronados en días próximos, además de que la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ofrecerá una charla en materia de derechos humanos a los integrantes de la comunidad, la cual será este martes a las 11:00 horas en el Centro Veracruzano de las Artes de la ciudad de Veracruz.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Delegación 47 de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), con sede en la ciudad de Cardel, impartió un curso de vialidad a motociclistas con la finalidad de exhortarlos a que cumplan con las medidas de seguridad, manejar con precaución y respetar la señalización con la finalidad de reducir el número de accidentes.

A la convocatoria de la Delegación 47 asistieron tortilleros, repartidores y otros motociclistas que utilizan ese tipo de unidades para laborar.

Personal de la DGTSV explicó a los motociclistas que asistieron al curso lo

que significa la educación vial, la cual comprende normas y reglas de cultura vial, enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y el cuidado de los individuos que transitan por la vía pública. En ese sentido, se hizo conciencia a los motociclistas en la prevención de accidentes de tránsito, especialmente para la salud y la vida de las personas, por lo que se les recomendaron aptitudes y conocimientos que les permitan actuar de manera inteligente y razonable, respetando las leyes y el Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial. Durante el curso, los oficiales de la DGTSV recordaron a los motociclistas que es una obligación utilizar el casco,

Retiran 80% de piedra y lodo que arrastró el deslave en el centro de Huiloapan

AVC

La presidenta municipal de Huiloapan, Lizeth Méndez Rosas, informó que en un 80 por ciento se encuentra completamente retirado la cantidad de lodo y piedras que fueron arrastrados durante el deslave ocurrido el pasado domingo en el municipio, qué afectó al menos 600 viviendas; estos sedimentos todavía son perceptibles en el parque ubicado frente al Palacio Municipal.

Subrayó que en el caso de las instalaciones del ayuntamiento sí se registraron algunas afectaciones principalmente en papelería y algunos monitores, sin embargo, a partir de este lunes se habrán de restablecer las actividades diarias en su totalidad, “desafortunadamente en las oficinas entró agua solo fue en papelería y en algunos monitores, pero ya los están verificando y solucionando”.

Méndez Rosas admitió que la solidaridad de cada uno de los vecinos para poder trabajar en conjunto y poder retirar lo antes posible la gran cantidad de lodo acumulado además de la suma de esfuerzos que se logró con la maquinaria que fue conseguida para el mismo fin.

“Hace ocho días salió el siniestro a las cuatro de la tarde nos notifican en ese preciso momento ya que Protección Civil estaba haciendo su rondín como todos los días y cada semana y a las seis de la tarde ya se tenía que ir a los empleados y la maquinaria que logramos conseguir para empezar a trabajar”.

Subrayó que de los 600 afectados, tres viviendas resultaron más dañadas ya se platicó con los propietarios de las cuales una se encuentra en pérdida total mientras que otras dos con pérdidas materiales.

“El Ayuntamiento va a ayudar a esta persona con una parte de la construcción de su vivienda y las otras familias se les va a apoyar con artículos para su vivienda”.

además de que se les informó sobre los tipos de cascos que existen en el mercado, desde los económicos hasta los premium.

Otra de las recomendaciones a quienes manejan motocicletas fue que eviten llevar menores de edad a bordo de sus unidades, ya que resulta un riesgo para la vida de los infantes.

Este tipo de cursos a motociclistas se realizará a lo largo de esta semana en las instalaciones de la Delegación 47 de la DGTSV.

Cabe mencionar que el delegado Misael Hernández García, el jefe de Servicios, Ernesto G. Altamirano y el oficial perito Fredy Montiel coordinan la semana de capacitación a motociclistas de la ciudad de Cardel.

La alcaldesa externó qué se está en la espera de los apoyos procedentes del Gobierno del Estado el cual estuvo al pendiente de lo que ocurrió en el municipio.

Por último, pidió a la población seguir los protocolos que las autoridades de Protección Civil indiquen para salvaguardar su integridad, destacando que el refugio temporal de la exmaquilladora y la iglesia se encuentran listos para ser utilizados en caso de ser necesarios.

Habitantes exigen información y que no instalen el relleno sanitario en la localidad

Se contaminarían los pozos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Habitantes del Ejido 5 de mayo de Coatzacoalcos, hicieron un llamado al Ayuntamiento para que les informen sobre el proyecto del relleno sanitario que de acuerdo con versiones se instalaría en la localidad, pues temen que contaminen sus mantos acuíferos.

Los inconformes llegaron al Palacio Municipal en busca de un encuentro con el alcalde Amado Cruz Malpica, el subagente del ejido, Benito Rueda Moreno afirmó que aún no se han adquirido las 15 hectáreas para la conformación del sitio de disposición final.

Dijo que tiene conocimiento de una persona que se encuentra en proceso de negociar un espacio de terreno.

“Que están haciendo estudios ecológicos y que los requisitos que se necesitan para los terrenos… supuestamente la propietaria de las tierras no”, señaló.

En el ejido 5 de mayo hay cerca de 450 habitantes, quienes piden que el relleno no se instale en el lugar debido a que puede afectar los pozos de agua con los que cuentan.

Aclararon que aún no se les ha acercado alguna autoridad para informarles de qué va el proyecto y cómo se conformaría.

En Cazones

Tras explosión de camioneta alcalde descarta atentado

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

El alcalde de Cazones de Herrera, Miguel Ángel Uribe Toral descartó que su familia y él hayan sido víctimas de un atentado con la explosión de la camioneta de su propiedad afuera de su vivienda.

Al acudir a la unidad integral de procuración de justicia de la fiscalía general del estado en Poza Rica en donde declaró en torno a la explosión manifestó que esta fue originada

por pirotecnia que trasladaban en la camioneta.

“Descarto algún atentado más que nada eh con mi familia o conmigo eh hasta ahorita hasta el momento eh no ha habido ningún atentado con nadie”, sostuvo.

Confirmo que la unidad es manejada por su hija que tenía al menos 15 minutos de haber llegado al domicilio y subrayó que nadie resultó lesionado físicamente.

Explicó que en la unidad traslada pirotecnia que usan en el campo y

que consideran que por las altas temperaturas se desencadenó el efecto que provocó que se encendiera y explotara.

Indicó que la fiscalía general del estado continúa con las investigaciones en torno al caso, aunque insistió en que no hubo algún atentado en su contra.

Aseguró que en Cazones de Herrera hay presencia de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno y descartó que se viva una situación violenta.

Arrancó el saneamiento de tiradero de basura en Villa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se inició un proceso de saneamiento de dos hectáreas del tiradero a cielo abierto de Villa Allende, se trata de la Celda 1B con lo que se avanza en el cierre definitivo del sitio confirmó el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.

Precisó que con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) se han destinado más de 18 millones 318 mil pesos y se encuentran en proceso de recubrirlo con arcilla para evitar que la lluvia, así reducir la cantidad de líquidos lixiviados y biogás que se generan.

De agosto del 2021 a mayo del 2024 se han recibido en dos hectáreas 100 mil toneladas anuales de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que se encuentra a máxima capacidad. El biólogo del área de ecología y medio ambiente del ayuntamiento, Octavio de los Reyes, aclaró que las diferentes etapas

para sanear el polígono van avanzando.

Una es la conformación morfológica de residuos, cobertura con arcillas, instalación de sistema de control de biogás, así como el reacondicionamiento de canales pluviales.

“El objetivo es alcanzar el control ambiental como lo son los lixiviados, instalar una infraestructura para captar el biogás y también reducir la vulnerabilidad que tiene el basurero para contaminar aguas superficiales o subterráneas, pretendemos por diversas

etapas ir aplicando los proyectos de ingeniería”, comentó.

Dijo que se busca darle estabilidad mecánica mediante cortes a los residuos para hacer taludes y darle cobertura de 30 centímetros, mientras que en las plataformas será de 60 centímetros, está será la etapa de pre saneamiento.

Mientras que en el saneamiento se va a incluir una infraestructura de 10 pozos de biogás en la descomposición de residuos., adicción de capa de sello de arcilla y la construcción de sub -

Allende

dren para los lixiviados. Ambos bajo la NOM 083 Semarnat 2003.

“Como todo proyecto, requiere de instalaciones que nos permitan darle seguridad al control ambiental, vamos a instalar subdrenes de captación, y vamos a rehabilitar la laguna de tratamiento de lixiviados”, comentó.

Dijo que en un lapso de tres a cuatro meses quede concluido el saneamiento con lo que se pretende que esa área de dos hectáreas de la Celda 1B se convierta en una zona reforestada.

Tenemos miedo, reconocen empresarios de Coatzacoalcos

Por recientes ataques al comercio establecido.

SAYDA CHIÑAS/AVC NOTICIAS COATZACOALCOS

Los comerciantes de Coatzacoalcos señalaron que hay miedo entre los empresarios por los ataques a negocios y aplaudieron el reforzamiento de seguridad que se va a realizar para combatir la extorsión y el cobro de piso.

Sin embargo, pidieron a las corporaciones que se respeten los derechos de los ciudadanos ya que hay constantes denuncias de abusos.

Luego del ataque con bombas molotov a los restaurantes Langostinos y La Bocana, la madrugada de este domingo, los empresarios locales mostraron su preocupación y pidieron apoyo de las corporaciones de seguridad, del estado y municipales.

Ignacio Alonso Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Coatzacoalcos, señaló que les preocupan los ataques a comercios y restaurantes que se han venido registrando en los últimos años y reconoció que

EN COATZACOALCOS

Con casi 200 elementos de seguridad y más de 20 unidades se reforzará seguridad

Tras el incendio de dos restaurantes bar.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Se reforzará la seguridad en Coatzacoalcos con la llegada de 191 elementos estatales, confirmó el alcalde Amado Cruz Malpica.

Lo anterior tras el incendio de los restaurantes - bar, LangostinosyLaBocana durante el fin de semana.

“El gobernador del Estado, en la mesa de seguridad estatal dispuso la presencia de 191 elementos más para la ciudad con 21 unidades más para mejorar la seguridad en Coatzacoalcos y el municipio, como siempre hemos contado con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México”, indicó.

Durante la rueda de prensa de cada semana, el presidente municipal, aclaró que los propietarios de los negocios no habían presentado alguna denuncia de extorsión.

Dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación y han solicitado que se le dé seguimiento al respecto.

Precisó que, tras la sesión de la mesa de seguridad, se atendió al propietario del negocio, pero por ser un tema operativo no se dio detalle del apoyo que se le brindará.

“Velar porque este tipo de agresiones a los comerciantes pueda tener una consecuencia para quienes lo realizaron, enfatizó que por fortuna no hay víctimas que lamentar”, insistió.

hay mucho miedo de que estos ataques escalen.

Indicó que muchas de las extorsiones no son denunciadas y las corporaciones de seguridad no pueden actuar de manera preventiva, por lo que piden se acerquen a la Fiscalía del Estado, en el momento que se reciben las primeras llamadas.

“Lo que pedimos a la ciudadanía y a los comercios, independiente de qué sector se trate, es la denuncia puntual, es lo que me piden las autoridades correspondientes para que ellos puedan actuar, ha habido otros hechos donde no se ha presentado la denuncia y no pueden darle seguimiento a esta situación”.

Dijo que los empresarios levantan la voz para que se mejore la seguridad y se recupere la tranquilidad de los ciudadanos, ya que esto abonará a que las empresas se asienten en el municipio, dentro del corredor Interoceánico.

“Los empresarios tienen miedo, no lo voy a negar, tenemos miedo y con la confianza que le damos a las autoridades

competentes podemos sumar y lograr algo bueno para Coatzacoalcos y la región”, anotó.

El líder camaral indicó que, si bien saludan la decisión del Gobierno Estatal de cambiar el esquema de vigilancia, en la mesa de coordinación para la Paz y Seguridad han externado varias quejas ciudadanas por los operativos que despliega la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las corporaciones de tránsito.

Alonso Martínez expuso que es importante que se tomen medidas para combatir las arbitrariedades y en todo caso, hacer un testigo en video cuando se sientan afectados durante los operativos.

“Hay comentarios de ciertas corporaciones que están cometiendo ciertos ilícitos, estamos alzando la voz a quien corresponda”, anotó.

Cabe señalar que el Gobierno de Veracruz enviará 100 elementos y 20 patrullas más para reforzar las labores de vigilancia en este municipio y se desplegará un operativo especial para detectar a las bandas dedicadas a la extorsión.

Alertan por quemaduras al trabajar cerca de cables de alta tensión

Un joven perdió los dedos de su pie, quedaron secos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Francisco Cruz Xoxo estaba trabajando en el techo de un inmueble con un taladro quitando unos tornillos, solo recuerda que de pronto recibió una descarga eléctrica, despertó en el hospital, fue cuando supo que había tenido un accidente. El hecho se registró el pasado 12 de febrero a la 1 de la tarde en la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos, cinco meses después sigue recuperándose.

“Estaba yo fijando unos tornillos con un taladro, estaba acostado y de repente no recuerdo nada del accidente. Si había cables de alta tensión, pero pues aparentemente ya lo habíamos contemplado la altura de los cables”, aseguró.

Con solo 26 años, sufrió quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, la corriente eléctrica salió por su pie derecho, extremidad que resultó más dañada, pues los cinco dedos se los tuvieron que amputar.

“Digamos fue aquí en el brazo, la espalda, la pierna izquierda, la pierna derecha no está quemada, solo simplemente fueron los dedos. Como fue alta tensión entonces ya no tenía salvación los dedos, por la alta tensión y electricidad quedaron secos”, manifestó.

Ahora Francisco Cruz busca contar con una prótesis para poder llevar una vida relativamente normal. La fundación Te Queremos Ayudar para Niños Quemados, atendió el caso y espera que Francisco retome sus actividades al lado de su familia.

La organización pidió a quienes trabajen en techos a prevenir estos accidentes por electrocución y no hacerlo debajo de cables de alta tensión, pues las consecuencias pueden llegar a ser fatales.

“Es importante para nosotros que la prevención siga siendo la mejor herramienta para evitar accidentes por quemaduras y si son quemaduras eléctricas, las empresas deben de capacitar a su personal, empresas pequeñas o grandes, aquí lo importante es que las personas sepan los riesgos que tienen cuando trabajan en las alturas, albañiles, pintores”, apuntó la presidenta de la fundación Xóchitl Mortera Hernández.

Abandera IMSS a atletas que participarán en Juegos Nacionales

Odeimss 2024

ELIZABETH ANELL

ORIZABA

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur abanderaron al grupo de 85 deportistas de los Centros de Seguridad Social (CSS), quienes participarán en los Juegos Nacionales Odeimss que se llevarán a cabo del 8 al 13 de julio en Oaxtepec, Morelos.

En representación de la titular del IMSS en Veracruz Sur, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, el maestro Ángel Ulises Romero Gil de la Jefatura de Servicios Jurídicos, exhortó a los adolescentes a participar con entusiasmo y a poner en alto a la entidad veracruzana.

El representativo de Veracruz Sur está conformado por alumnos de Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Orizaba, en las disciplinas de natación, t aekwondo, basquetbol, voleibol de sala y de fútbol, todos ellos comandados por responsable de grupo, la titular de la oficina de Cultura Física y Deportes, América Dolores Hernández López.

Demandan reparar ya el aire acondicionado en la Torre Pediátrica

Mamás de niños con cáncer se manifestaron nuevamente en la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz ya que las instalaciones continúan sin contar con aire acondicionado.

Las madres exigieron al director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, Hugo Enrique Reyes Devesa, que atienda la falta de aire acondicionado en la Torre Pediátrica, ya que el calor dentro de las instalaciones resulta insoportable para los niños que acuden a recibir sus tratamientos contra el cáncer infantil.

“¡No queremos comunicados, queremos soluciones, ya basta!”, “Los niños con cáncer necesitan los climas”, “Ya basta de mentiras, no hay clima”, “Ya

basta Dr. Hugo ponte a trabajar, no queremos moscas dentro del hospital”, se leyó en las cartulinas que portaron las mamás en sus manos.

Ariana, una de las mamás que participaron en la manifestación, dijo que el personal de la Torre Pediátrica negó el ingreso a su hijo, quien estaba programado para recibir el tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda, debido a la falta de aire acondicionado.

La madre refirió que el caso de su hijo no fue el único, sino que hubo otras negativas para el ingreso.

“No lo dejaron ingresar, no hay internamiento como quien dice, ahorita también delante de mí había una señora que le cancelaron la cirugía a su hija porque no pueden ingresar porque no hay quirófano”, expresó.

Ariana aclaró que sí hay abasto de medicamentos y que el trato de las enfermeras resulta excelente, pero insistió en que el problema es la falta de aire acondicionado.

Por su parte, la niña Michelle, una niña que es paciente de la Torre Pediátrica de la ciudad de Veracruz, manifestó que se padece mucho calor dentro de las instalaciones, además de que señaló que hay presencia de moscas dentro del hospital infantil.

“El día sábado fui a Urgencias por tos y en los instrumentos quirúrgicos hay moscas, andan rondando por todo y más donde están los niños internados”. Por último, Claudia Torio, mamá de Michelle, insistió en que se requiere arreglar el sistema de aire acondicionado, el cual no funciona desde hace dos semanas.

Nadadores buscan apoyo para acudir al Mundial de Aguas Abiertas de Italia

Los nadadores veracruzanos Marisela Escobar Falcón y Leonardo Yopihua Andrade, así como el coach José Luis Artiles de León, agilizan el entrenamiento para asistir al Mundial de Aguas Abiertas que se efectuará del 2 al 9 de septiembre en Alghero, Italia, por lo cual están solicitando el apoyo para poder asistir y representar a Veracruz y a México en esta competencia mundial.

Tanto Marisela Escobar como Leonardo Yopihua, consiguieron su calificación en el pasado Selectivo Nacional de Aguas Abiertas que se realizó en el mes de mayo en Boca del Río. La distancia que nadarán es de 5 kilómetros y están mentalizados para trascender en esta competencia internacional.

Escobar Falcón y Yopihua Andrade, quienes han destacado por su dedicación y esfuerzo en las competencias de aguas abiertas, representarán con orgullo a Veracruz y México en este importante evento deportivo internacional. Sin embargo, para poder cumplir su

sueño de competir en el Mundial, los nadadores necesitan el apoyo económico para cubrir los gastos de viaje, alojamiento, alimentación y otros costos relacionados con la competencia. Es por ello que hacen un llamado a la comunidad, empresas e instituciones gubernamentales para que se sumen a su causa y brinden el apoyo necesario para que puedan participar en este evento de talla mundial.

El apoyo económico no solo les permitirá a los nadadores cubrir los gastos mencionados, sino que también les brindará la tranquilidad y el enfoque necesarios para concentrarse en su entrenamiento y preparación para la competencia. José Luis Artiles de León, entrenador de los nadadores, ha sido fundamental en su desarrollo deportivo y estará acompañándolos en esta gran aventura. El coach

es Premio Estatal del Deporte como Mejor Entrenador en Veracruz y recientemente, puso su sello triunfador en todas las medallas conseguidas por Veracruz en los pasados Nacionales Conade 2024 y el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación para Aficionados (CCCAN) efectuado en Monterrey, Nuevo León.

Cualquier tipo de apoyo económico será de gran valor para los dos nadadores veracruzanos y el coach José Luis Artiles y contribuirá a que puedan alcanzar sus metas y poner en alto el nombre de Veracruz y México en el ámbito deportivo internacional.

Para más información comunicarse a los números celulares 229 415 0777 y al 294 944 1763. Asimismo, para realizar alguna donación a la siguiente cuenta: Banamex N°de tarjeta 5204166092361692

Cuenta CLABE 002849702058745913

Cuenta 5874591

Aurora Falcón Aldazaba

Trabajarán edificios del Ayuntamiento con energía solar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con una inversión de más de 12 millones, que fueron gestionados en la SENER (Secretaría de Energía), este Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha instalado 600 paneles de 550 watts, en 9 sistemas fotovoltaicos, 8 serán para edificios gubernamentales y uno para la red de alumbrado público. Los inmuebles que contarán con este sistema son: Comandancia de Policía, los CDC´s, oficinas administrativas del Ayuntamiento, panteón municipal, parque ecológico, Protección Civil y DIF.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Obras Públicas, con esto, se generará corriente continua, que se mandará a un inversor, el cual la transformará en corriente alterna, posteriormente se mandará a un medidor bidireccional, donde se registrará la energía producida y esta misma entrará al edificio; la energía producida no consumida se irá a la red de CFE, pero la energía consumida por las noches se tomará de la red de dicha paraestatal.

Dentro de los beneficios socioeconómicos, destacan: ser pionero y precursor en la región en el uso de las energías renovables, incentivar y promover el uso de la energía renovable en la población de

Martínez de la Torre; ahorro proyectado el primer año por $1,687,323.47; ahorro estimado durante los 25 años de vida del equipo por $98,259,354.37. Generar energía limpia renovable y con ello disminuir en un 91.26%, el pago de las instalaciones que ocupan las oficinas del ayuntamiento y del alumbrado público. Ser un Ayuntamiento socialmente responsable y autosuficiente energéticamente, al generar energía eléctrica renovable, a través de la adquisición e implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para el alumbrado público municipal, es uno de los compromisos cumplidos por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien ha realizado gestiones ante la Secretaría de Energía que hoy se traducen en grandes beneficios para los martinenses.

“En Martínez, trabajamos para generar desarrollo y bienestar”: RCS

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tras recalcar que, en este Gobierno Municipal se trabaja diariamente para generar desarrollo y bienestar, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, con obras bien planeadas y de calidad, esta administración está llevando beneficios a miles de familias de la zona urbana y rural, principalmente a aquellas que fueron olvidadas por anteriores administraciones.

En entrevista, comentó que, los pavimentos, guarniciones, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, rehabilitación de caminos, rehabilitación de bulevares, alumbrado público y más, son sólo algunos de los trabajos que realizan diariamente en diversos sectores del municipio, y con los que se atiende el rezago que existía en estos rubros.

De la misma manera, señaló que, hoy es posible imprimir un nuevo rumbo, forjado con la opinión de todas y todos, sin excluir a nadie, porque el desarrollo no tiene por qué ser contrario a la justicia social, por eso, recalcó, en este municipio se está administrando bien el recurso para que las obras lleguen a donde existe más necesidad.

En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y reconocimiento al tra-

bajo de esta administración es más que notable, pues miles de familias se están beneficiando y las obras reflejan el com-

promiso de un Gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Enfermeras y enfermeros

tendrán empleo en el IMSS

Bienestar exhorta Nahle

Comparte convocatoria que da a conocer el director del instituto, Zoé Robledo.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, exhortó a enfermeros y enfermeras veracruzanas a revisar la convocatoria de empleo que desde este 8 y hasta el 22 de julio, el IMSS Bienestar tendrá disponible para interesados en obtener empleo en la dependencia federal.

Son 3 mil 646 vacantes para Auxiliar de Enfermería y Enfermera de Atención Clínica y los interesados deben ingresar al link: https://profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx/ para conocer las bases y postularse.

“También para los “auxiliares de enfermería” en el estado de #Veracruz se les invita a registrarse para el proceso de reclutamiento para el programa del IMSS Bienestar.

Aquí las bases que comparte el director del IMSS”, compartió Rocío Nahle en redes sociales.

La convocatoria está abierta para la contratación de personal a ocupar las categorías de Auxiliares de Enfermería (Carreras Técnicas en Enfermería) y Enfermería de Atención Clínica (Licenciatura en Enfermería).

En Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) es una prioridad acercar servicios de salud a las personas sin seguridad social que habitan en áreas urbanas, rurales y zonas de alta y muy alta marginación. Se busca fortalecer la intervención que realiza el personal de enfermería en sus unidades médicas y hospitalarias, a fin de garantizar la prestación de servicios de salud bajo los principios de gratuidad, accesibilidad, efectividad, seguridad y calidad.

Derivado de lo anterior y, con fundamento en el Art. 41, fracción III, del estatuto Orgánico de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- Bienestar), se convoca a profesionistas con estudios Técnicos en Enfermería y de la Licenciatura en Enfermería, para la ocupación de las categorías de “Auxiliar de Enfermería” y “Enfermera de Atención Clínica” correspondientemente, interesados en obtener una plaza de base en alguna de las unidades de primer nivel que integran la red de atención médica de Servicios de Salud del IMSS-BIENESTAR.

Los salarios irán desde los 19,614.09 a los 21,526.41 y de los 22,584.74 a los 24,900.49

Antes de iniciar el registro, los aspirantes deberán leer la convocatoria completa y verificar que reúnan todos los requisitos necesarios para la revisión y evaluación.

En el Norte del país

Sheinbaum

anuncia

la

construcción de tres mil kilómetros de tren de pasajeros Para el próximo sexenio.

“El objetivo es construir 3 mil kilómetros de tren de pasajeros en el próximo sexenio’’, anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, en conferencia de prensa, para con ello, seguir con la misión de llevar la prosperidad a todas las comunidades, tal y como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste del país.

“Hemos tomado la decisión de seguir construyendo trenes, ahora nos vamos a ir hacia el Norte, recuerden que hablamos de varios proyectos en campaña y estamos consolidando estos proyectos (...) Este año fueron poco más de mil 500 kilómetros y ahora estaríamos construyendo el doble del tren de pasajeros, —y ya lo estaremos presentando la próxima semana —, uno de ellos es hacia Nuevo Laredo, ese ya lo tenemos definido y el otro es el que estamos ya trabajando para hacerlo’’, detalló.

Anunció que los nuevos kilómetros de los trenes de pasajeros seguirán construyéndose con la misma estrategia impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en obras como el Tren Maya, donde se realizó un trabajo coordinado entre ingenieros de las fuerzas armadas y empresas.

“Sería de la misma manera que se ha construido el Tren Maya, una parte con ingenieros militares y otra parte con empresas. El objetivo sería incluso licitarlo en 2024 para poderlo construir en el 2025 ya con los recursos disponibles en el 2025’’, puntualizó.

Asimismo, enfatizó en que durante su gobierno se consolidará el Tren Maya y el Tren Interoceánico.

“Hemos estado trabajando también en el programa de infraestructura, —que ya lo vamos a presentar la próxima semana probablemente—, una de las decisiones que he tomado es que vamos a continuar con los trenes de pasajeros en el país. Actualmente es el Tren Maya, y el Interoceánico que ya es de pasajeros, faltan dos interconexiones muy importantes del Tren Interoceánico uno hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para la refinería que es un tren de carga, pero también de pasajeros y también

como parte del Renacimiento Maya, proyecto de Huacho Díaz Mena, el gobernador electo, la continuación del tren hacia Puerto Progreso’’, añadió.

Ante los medios de comunicación también compartió lo que fue su gira por el norte del país, junto al presidente López Obrador, en donde se realizó la supervisión de los trabajos de los Planes de Justicia para los pueblos originarios, los cuales, durante el fin de semana, reconocieron en Claudia Sheinbaum un liderazgo como la próxima presidenta del país, esto al ser la primera mujer en recibir el bastón de mando durante la tradicional enramada del pueblo Yaqui.

“Por primera vez una mujer entra a una enramada de los gobernadores del Pueblo Yaqui, son ocho gobernadores, la organización que ellos tienen, la primera vez que le dan el bastón de mando a una mujer y particularmente una mujer entra a una reunión donde siempre había habido hombres (...) Entonces fue muy simbólico en muchos sentidos porque es la entrega del Pueblo Yaqui, de lo que históricamente les fue despojado y al mismo tiempo el que por primera vez una mujer sea reconocida por el Pueblo Yaqui, no solamente lo que soy, Presidenta virtualmente electa de nuestro país, sino la aceptación del Pueblo Yaqui a una mujer’’, destacó. Puntualizó que también en su Gobierno se dará impulso y continuidad a los Planes de Justicia para los pueblos originarios y afromexicanos.

“El plan de justicia no es que que

llegue el gobierno a imponer, sino a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se hace un diálogo de tal manera donde se vea cuáles son las necesidades y a partir de ahí se van construyendo los Planes de Justicia, el objetivo es además de la reforma constitucional, continuar con los planes de justicia, avanzar en los pendientes que ya se tiene y al mismo tiempo avanzar en los Planes de Justicia’’, anunció.

Destacó que además de la modificación a la Constitución para hacer de los pueblos originarios y afromexicanos sujetos de derecho, también es de vital importancia continuar encaminando la reforma al Poder Judicial para lograr que todos los mexicanos y mexicanas tengan acceso a la justicia.

“Estamos hablando de un Poder Judicial (...) Que no es la ciudadanía quien lo elige y a quien le reportan es al jefe, no al pueblo de México. Entonces por eso es muy importante la renovación del Poder Judicial, —siempre lo dije, lo dije en campaña—, la paz y la seguridad en nuestro país no solo depende de la Policía que depende del Ejecutivo Estatal, o de la Guardia Nacional y el Presidente o Presidenta de la República, también depende de los Ministerios Públicos y de los Jueces’’, concluyó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum adelantó que el próximo jueves presentará a quienes serán los próximos titulares de las secretarías de Cultura, Turismo, Trabajo y Previsión Social, así como a quien fungirá como el jefe o jefa de la Oficina de la presidencia.

Trabajarán edificios del Ayuntamiento con energía solar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con una inversión de más de 12 millones, que fueron gestionados en la SENER (Secretaría de Energía), este Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha instalado 600 paneles de 550 watts, en 9 sistemas fotovoltaicos, 8 serán para edificios gubernamentales y uno para la red de alumbrado público. Los inmuebles que contarán con este sistema son: Comandancia de Policía, los CDC´s, oficinas administrativas del Ayuntamiento, panteón municipal, parque ecológico, Protección Civil y DIF.

De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección de Obras Públicas, con esto, se generará corriente continua, que se mandará a un inversor, el cual la transformará en corriente alterna, posteriormente se mandará a un medidor bidireccional, donde se registrará la energía producida y esta misma entrará al edificio; la energía producida no consumida se irá a la red de CFE, pero la energía consumida por las noches se tomará de la red de dicha paraestatal. Dentro de los beneficios socioeconómicos, destacan: ser pionero y precursor en la región en el uso de las energías renovables, incentivar y promover el uso de la energía renovable en la población de

Martínez de la Torre; ahorro proyectado el primer año por $1,687,323.47; ahorro estimado durante los 25 años de vida del equipo por $98,259,354.37. Generar energía limpia renovable y con ello disminuir en un 91.26%, el pago de las instalaciones que ocupan las oficinas del

ayuntamiento y del alumbrado público. Ser un Ayuntamiento socialmente responsable y autosuficiente energéticamente, al generar energía eléctrica renovable, a través de la adquisición e implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a la red para el alumbrado público municipal, es uno de los compromisos cumplidos por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien ha realizado gestiones ante la Secretaría de Energía que hoy se traducen en grandes beneficios para los martinenses.

“En Martínez, trabajamos para generar desarrollo y bienestar”: RCS

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Tras recalcar que, en este Gobierno Municipal se trabaja diariamente para generar desarrollo y bienestar, el alcalde Rodrigo Calderón Salas afirmó que, con obras bien planeadas y de calidad, esta administración está llevando beneficios a miles de familias de la zona urbana y rural, principalmente a aquellas que fueron olvidadas por anteriores administraciones.

En entrevista, comentó que, los pavimentos, guarniciones, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, rehabilitación de caminos, rehabilitación de bulevares, alumbrado público y más, son sólo algunos de los trabajos que realizan diariamente en diversos sectores del municipio, y con los que se atiende el rezago que existía en estos rubros.

De la misma manera, señaló que, hoy es posible imprimir un nuevo rumbo, forjado con la opinión de todas y todos, sin excluir a nadie, porque el desarrollo no tiene por qué ser contrario a la justicia social, por eso, recalcó, en este municipio se está administrando bien el recurso para que las obras lleguen a donde existe más necesidad.

En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y reconocimiento al tra-

bajo de esta administración es más que notable, pues miles de familias se están beneficiando y las obras reflejan el com-

promiso de un Gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad.

MÉXICO Y EL MUNDO

SAT supera meta de recaudación de impuestos en primer semestre 2024

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Durante el primer semestre del 2024 los ingresos tributarios cobrados por el fisco a través de los diferentes impuestos superaron la meta establecida para ese periodo.

Se logró una recaudación de impuestos de 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esto significó que entraron a las arcas del gobierno federal 251 mil 220 millones de pesos más respecto a los primeros seis meses del 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1%.

Con ello, el SAT rebasó lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) aprobada por el Congreso de la Unión para la primera mitad del presente año, al recaudar 100.1%.

Para el órgano recaudador de impuestos, esto es resultado de la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas.

Al hacer el desglose de los ingresos por tipo de gravamen, destaca que por medio del impuesto sobre la renta (ISR), se recaudó un billón 434 mil 509 millones de pesos.

Esto resultó en 55 mil 898 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los derivados del cobro del IVA totalizaron 670 mil 865 millones de pesos en el lapso de tiempo referido, con lo cual fueron 61 mil 345 millones de pesos más sobre lo que ingresó entre enero y junio del año pasado. En tanto, por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 314 mil 78 millones de pesos, dejando 122 mil 298 millones de pesos más en términos nominales en comparación al mismo periodo de 2023.

Sheinbaum se suma al “voto por voto” de la alcaldía

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se sumó al “voto por voto” que pide Morena en la alcaldía Cuauhtémoc, donde fue derrotada su candidata Catalina Monreal, hija del senador Ricardo Monreal, frente Alessandra Rojo de la Vega, abanderada de la coalición PRI, PAN y PRD.

En conferencia de prensa, Sheinbaum fue cuestionada sobre este tema que se enfrenta en la alcaldía Cuauhtémoc, y dijo que si están seguros del triunfo deberían acceder a contar los votos.

“Yo no entiendo por qué no se abrieron todas las casillas, si tienen la certeza

Ante constantes fallas de energía y falta de atención por parte de CFE.

EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA

En un acto de protesta por las constantes fallas en la red de energía eléctrica y la nula respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender los apagones en su comunidad, habitantes de la Villa Tamulté de las Sabanas, bloquearon la carretera federal Villahermosa–Frontera.

La protesta inició cerca de las 07:00 horas de este lunes, cuando los pobladores de la Villa, apoyados con palos, llantas, troncos y ramas, bloquearon el tramo carretero para exigir que la CFE atienda de inmediato el problema.

A decir de los inconformes, desde hace meses se han registrado variaciones de energía y a diario se registran

Cuauhtémoc

de que ganó el PRIAN la Cuauhtémoc, ¿por qué no se volvió a contar los votos, por qué cerrarse a eso? ¿qué problema tienen que se abra?, si están seguros del triunfo; si estuviera otro tema a discusión, anulación por otros temas, pero lo que se pide es que se abran las casillas, que se vuelvan a contar los votos”, comentó.

Agregó: “Lo que planteó Caty Monreal fue voto por voto, casilla por casilla, que ella está en la legislación electoral, entonces por qué no se abren todas las casillas, por qué niegan esa posibilidad”. dijo en su conferencia de prensa.

Señaló que el “voto por voto” podría tomarle al Instituto Electoral

de la Ciudad de México menos de un día, sin embargo, no fue posible. Señaló que si fuera un caso contrario, que la alianza PRI-PAN y PRD solicitara el reconteo de una elección que ganó Morena ellos estarían de acuerdo que se llevara a cabo.

“Si fuera al revés de que alguien del PRIA está pidiendo que se abran todas las casillas de una candidatura que ganó Morena adelante, yo creo que se tiene que tener certezas, no veo porque no”, señaló Sheinbaum Pardo.

Cabe mencionar que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suspendió el recuento total de votos en la demarcación.

Bloquean por más de 10 horas carretera Villahermosa-Frontera

apagones que no solo complican sus actividades diarias, sino que dañan sus electrodomésticos.

Asimismo, aseguraron que, el 3 de junio, acudieron a las instalaciones de la CFE para solicitar formalmente que se atendiera el problema y la empresa productiva se comprometió a resolver las fallas, lo cual no ocurrió, por lo que decidieron cerrar la carretera como medida de presión.

Ante ello, advirtieron que, solo liberarán la carretera, hasta que los directivos de la CFE, en Tabasco, envíen al personal necesario para dar solución a los problemas con la red eléctrica.

El cierre de esta importante vía ha provocado afectaciones a transportistas y proveedores que transitan por esta vía

que comunica a Tabasco con el resto del Sureste del país, y quienes se encuentran atorados en este bloqueo desde hace más de seis horas.

MÉXICO Y EL MUNDO ¿Cómo beneficia el sueño al cerebro?

Soledad crónica, un peligro que asecha a adultos mayores de 50 años

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La salud de las personas tiene algunos parámetros fijos de cuidado como una alimentación balanceada y la realización de ejercicio físico de forma regular. Sin embargo, a medida que los años pasan el cuerpo va cambiando y la mente lo hace también, por lo que el tiempo demanda mejores hábitos para prologar la calidad de vida.

En cuanto a los adultos, el Instituto Mayo Clinic explica que en esta etapa de la vida una buena nutrición es fundamental para la salud y el bienestar general. Además, pone énfasis en la depresión que en las personas de mayor edad no suele presentar síntomas muy visibles y, por lo general, tiene su nacimiento en el contacto social reducido.

Desde la Universidad de Harvard se dio a conocer un estudio que alerta sobre un peligro desconocido para los adultos mayores de 50 años. Los investigadores señalan que muchas personas sufren de soledad crónica, una situación de vida que puede afectarlos emocionalmente y con consecuencias para la salud.

La investigación fue realizada por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y explica que la soledad crónica se relaciona directamente con el incremento en las posibilidades de que las personas padezcan de un ataque al corazón. Ese incremento es de hasta un 56% por lo que demuestra así la gravedad de no hacer algo para evitarla.

Con estos datos, desde Harvard remarcan la necesidad de reconocer a la soledad como una problemática de salud pública. Las personas que se encuentran

¿Qué es el divorcio del sueño y por qué beneficia a las relaciones?

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un estudio reciente de la Academia Americana de Medicina del Sueño revela que más de un tercio de los estadounidenses optan por el “divorcio del sueño” de sus parejas. Esta tendencia refleja un cambio hacia priorizar la calidad del sueño, algo destacado por figuras públicas como Cameron Díaz y Carson Daly. ¿Qué es el divorcio del sueño?

El concepto de “divorcio del sueño” implica que las parejas duerman en camas o habitaciones separadas para mejorar su descanso nocturno. Esta práctica ayuda a evitar problemas comunes como los ronquidos, el insomnio y

en esta situación corren un gran riesgo de padecer problemas cardiovasculares y en este sentido reclaman la necesidad de implementar políticas tendientes a impedir el aislamiento social de las personas. Los resultados de esta investigación son respaldados también por la cardióloga Gosia Wamil, del Instituto Mayo Clinic, quien afirma que “las conexiones sociales y las relaciones de apoyo contribuyen al bienestar general”. La pro-

los horarios de sueño desincronizados, los cuales pueden afectar negativamente tanto la salud física como la relación emocional, esto de acuerdo con National Geographic. Históricamente, la idea de dormir separados no es nueva. Desde la antigua Roma hasta la era victoriana, las parejas han considerado opciones como camas separadas debido a diversas razones, incluyendo preferencias personales y necesidades de salud. Hoy en día, con un enfoque renovado en el bienestar y la salud mental, el “divorcio del sueño” está siendo reconsiderado como una opción válida y beneficiosa para muchas parejas. El psicólogo del sueño Dan Ford

fesional remarca en este sentido que “socializar suele ser bueno para la salud del corazón”.

Es por estos motivos que la Universidad de Harvard hace referencia a la importancia de que las personas puedan seguir haciendo amistades, participando de actividades grupales y disfrutando de los espacios al aire libre, entre las recomendaciones comunes como hacer ejercicio y alimentarse adecuadamente.

explica que las diferencias individuales en los ritmos biológicos y los problemas de sueño pueden hacer que dormir juntos sea menos práctico para algunas parejas. Esto se debe a que las interrupciones constantes del sueño pueden llevar a tensiones innecesarias y afectar la calidad de vida diaria.

Investigaciones recientes respaldan esta idea: un estudio de la Universidad de Michigan encontró que compartir la cama puede comprometer la calidad del sueño de ambos miembros de la pareja, potencialmente afectando la salud física y emocional. Además, investigadores de la Universidad de California, Berkeley, descubrieron que las noches de sueño interrumpido pueden aumentar las discusiones entre parejas.

Para muchas personas, separar el descanso nocturno de la intimidad emocional puede ser beneficioso. Como menciona Tami Shadduck, quien optó por dormir separada de su esposo debido a problemas de salud y calidad del sueño, “la intimidad no se construye mientras estás inconsciente; se crea en los pequeños momentos despiertos”.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El sueño juega un papel crucial en la salud cerebral, según investigaciones recientes que revelan cómo la calidad y cantidad de descanso nocturno impactan en la función cognitiva y el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

El ritmo moderno de vida no solo afecta nuestra productividad diaria, sino también nuestra salud a largo plazo. Un estudio reciente publicado en JAMA Neurology ha confirmado que tanto la duración como la calidad del sueño influyen significativamente en la salud del cerebro. Dormir menos de seis horas o más de nueve horas puede ser perjudicial, ya que interfiere con los procesos de limpieza y consolidación de la memoria durante el sueño profundo.

EL EQUILIBRIO

ADECUADO PARA DESCANSAR BIEN

Según expertos del Wu Tsai Neuroscience Institute de la Universidad de Stanford, encontrar el equilibrio adecuado, conocido como el “Sweet Spot”, es crucial. Esto implica no solo la cantidad de horas de sueño, sino también la calidad del descanso. Dormir de lado, por ejemplo, mejora el sistema glifático del cerebro, que ayuda a eliminar toxinas y desechos que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.

Establecer una rutina de sueño regular, donde se despierte y duerma a la misma hora todos los días, también es fundamental. Esta práctica no solo ayuda a entrenar al cuerpo para un descanso reparador, sino que también facilita la función cognitiva diaria al minimizar los efectos de un sueño interrumpido.

Además, eliminar las distracciones como luces brillantes y notificaciones de dispositivos electrónicos antes de dormir es crucial para promover un ambiente propicio para el descanso. La oscuridad y el silencio contribuyen significativamente a la calidad del sueño, permitiendo que el cerebro descanse y se recupere adecuadamente durante la noche.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Salzburgo reveló que el cerebro humano monitorea activamente el entorno durante el sueño, respondiendo de manera diferente a estímulos familiares y desconocidos. Este fenómeno, reflejado en la actividad cerebral durante el sueño, sugiere un mecanismo adaptativo para proteger el descanso de posibles amenazas externas. Por ello, cuidar la calidad y la regularidad del sueño no solo beneficia la salud física y mental a corto plazo, sino que también puede desempeñar un papel crucial en la prevención del deterioro cognitivo a medida que envejecemos. Adoptar hábitos de sueño saludables es una inversión en la salud cerebral a largo plazo, ayudando a mantener la mente aguda y funcional durante más tiempo.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sentencian a 20 años de prisión a mujer por maltrato infantil

EL UNIVERSAL

SAN LUIS RÍO COLORADO

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió una sentencia de 20 años de prisión para Bertha Yadira “N” de 46 años por su responsabilidad en el delito de maltrato infantil cometido contra su hijastra de 11 años.

Los hechos que se le atribuyeron a la mujer con base en diversos actos de investigación comenzaron en septiembre de 2023 en un domicilio ubicado en la colonia Joyas del Parque, en San Luis Río Colorado, Sonora, donde la niña estaba al cuidado de la señora debido a que el padre de la menor está preso.

En diversas ocasiones, ella agredió físicamente a su hijastra causándole lesiones en diferentes partes del cuerpo por quemaduras, arañazos, la flageló con un cable eléctrico en espalda y piernas, la golpeó con un palo de mezquite en ambas piernas y aplicó fuerza en sus manos hasta lesionarla.

Todo el maltrato que cometió Bertha Yadira “N” entre septiembre y diciembre de 2023 ocurrió bajo amenazas de muerte.

Le decía a la víctima que si llegaba a hablar la mataría a ella, a su padre y al resto de su familia; además, debido al temor que sentía, la niña ocultó las agresiones hasta que decidió contarlo, lo que derivó en la denuncia.

La mujer recibió la pena de 20 años de prisión el pasado 2 de julio al dictarse el fallo condenatorio, además, deberá pagar 829 mil 520 pesos de multa y 73 mil 552 pesos para la reparación del daño a favor de la víctima, quien recibió acompañamiento psicológico por personal del Centro de Atención a Víctimas del Delito (Cavid).

Detienen a 5 presuntos miembros del CJNG tras operativo en Edomex

Cinco presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron arrestados por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el municipio mexiquense de El Oro.

En el operativo participaron más de 50 elementos y unidades oficiales, así como un vehículo táctico blindado de la SSEM.

Tras el alertamiento sobre un contingente de personas que solicitaban la liberación de individuos que fueron detenidos por el delito de portación y acopio de armas de fuego, se llevó a cabo el operativo en el que oficiales de la SSEM visualizaron una camioneta Jeep Patriot, color blanco.

Fue sobre la carretera El OroTlalpujahua, a la altura del paraje conocido como “El Atorón”, donde se detuvo el automotor y se realizó la detención de Ernesto “N”, Mario “N”, Josué “N”, Miguel “N” y Gustavo “N”, quienes al parecer pretendían secuestrar a una persona dedicada a la venta de pollo.

Luego de realizar una revi -

sión protocolaria en el interior del vehículo, las fuerzas de seguridad encontraron cuatro armas largas calibre 7.62 milímetros, un arma corta tipo escuadra, de la marca Volt, calibre 38 superautomática y cartuchos útiles.

Después de que las autoridades mexiquenses hicieron el debido proceso, el caso ya fue judicializado para seguir con las diligencias correspondientes a través de

la Fiscalía General de la República (FGR).

Según las investigaciones preliminares, los detenidos podrían pertenecer a una célula delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, que opera en municipios de la región norte de la entidad mexiquense y se dedican a extorsiones, secuestros y narcomenudeo en esta zona, por lo que las investigaciones se extenderán.

Va ‘Alito’ por expulsión de priistas: ‘no nos van a doblar’

AGENCIAS

Al referirse a la reforma profunda del PRI, Alejandro Moreno, dirigente nacional de este partido, arremetió contra los propios miembros del partido.

Tras calificarlos de cínicos, corruptos y sinvergüenza, “Alito” incluso indicó que hay múltiples solicitudes de expulsión de estos priistas.

“Hay muchas propuestas y solicitudes de los estados de la República para que se presente ante la Comisión de Justicia Partidaria la expulsión de todas y cada uno de ellos, porque causales de expulsión también son atentar contra la unidad del partido, calumniar en el partido, mentir públicamente con el partido”, afirmó Moreno en conferencia de prensa.

“No nos van a asustar, ni nos van a echar para atrás. Yo soy un gladiador, yo estoy echado adelante siempre, y a mí no me van a asustar ni nos van a doblar”.

El dirigente tricolor afirmó que lo han difamado y calumniado todos los días.

“Y no hacen propuestas para el PRI, atacan a su dirigente y lastiman al PRI. Dulce María Sauri, ella era la presidenta del PRI en el 2000, cuando por primera vez en la historia el PRI perdió la Presidencia de la República. Y recordarán ustedes que fue una denuncia que se hizo, de que habían desviado recursos de Petróleos Mexicanos, de más de mil 500 millones de pesos a la campaña presidencial del tristemente célebre candidato Labastida.

“Y que se culpó al PRI, y que el nuevo Gobierno, y que toda la autoridad le generó una multa de más de mil millones de pesos al PRI, y atacaron al PRI, y fue la narrativa del PRI, y no sólo no renunció, se quedó dos años al frente del partido; esa es la realidad y destruyeron al partido”, narró.

“Alito” Moreno afirmó que hubo severas consecuencias, porque se empezó a fortalecer y a consolidar el rechazo del

PRI y la participación del Gobierno en los hechos de corrupción con el partido. Además aseguró que uno de los señalados en los expedientes judiciales del homicidio de Luis Donaldo Colosio es Manlio Fabio Beltrones y mencionó que este hecho deterioró considerablemente la imagen del PRI.

Asimismo, calificó a Aurelio Nuño como un político de Polanco que no está ni afiliado al PRI.

“Y ahora me preguntan sobre su artículo como si fuera émulo de Mandela. No representan nada, pero les abren los espacios para golpear al PRI, díganme dónde estuvo, entregaron la Presidencia en 2018 y después...

“Cómodamente se peló a los Estados Unidos que a estudiar y cinco años abandonó a su partido, a la militancia, y ahora lo reciben para escuchar sus críticas al PRI, no tiene vergüenza, no tiene madre, esa es la realidad”, agregó “Alito” sobre el ex Secretario de Educación en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

LOCAL

POLICIACA

Se busca a veracruzanos reportados como desaparecidos

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicitó el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/CI 0398U-24ZS reportó la desaparición de Aned Michelle Errasquin Tepach, de 15 años de edad, con quien se perdió contacto el pasado 1 de julio de 2024 en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

La ficha 24/SB 1013M-24ZN reporta la desaparición de Michell Estefania Venegas Ramos, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 1 de julio de 2024 en Poza Rica, Veracruz.

La ficha 24/SB 1012U-24ZN reporta la desaparición de Yesenia Lara Martínez, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 3 de julio de 2024 en Tuxpan, Veracruz.

La ficha 24/CI 0397U-24ZC reporta la desaparición de Lehi Irased Galván Pérez, de 27 años de edad, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de junio de 2024 en Veracruz, Veracruz.

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en dicha entidad, para un inmueble del municipio de Villa Aldama, donde se aseguró un tractocamión y un inmueble.

En base a una denuncia y derivado de labores de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a Xalapa, el Ministerio Público Federal (MPF), inició carpeta de investigación por la cual se obtuvo la mencionada orden de cateo.

Los agentes federales y personal pericial de la FGR, realizaron la diligencia de cateo en un domicilio de la Localidad de Tenextepec, en el Municipio de Villa Aldama, con el apoyo de la Fuerza Civil, quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar.

En el sitio se aseguró un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tolva, con placas de circulación del Servicio Público Federal, cargado con fierro molido, el cual contaba con reporte de robo.

Por lo anterior el inmueble y el vehículo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público de la FGR, quien continua con la integración de la carpeta de investigación, hasta resolver conforme a derecho corresponda.

La ficha 23/SB 1690U-23ZC reporta la desaparición de Dylan Manuel

Hernández Hernández, de 29 años de edad, con quien se perdió el contac-

to el pasado 30 de agosto de 2024 en Veracruz, Veracruz.

En cateo FGR asegura un tractocamión

cargado con fierro molido

Tiene reporte de robo.

EN VILLA ALDAMA

Dos heridos en accidente automovilístico en Orizaba

Dos personas, -una mujer y un menor de edad-, severamente lesionadas, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó un accidente automovilístico registrado sobre la avenida Circunvalación Norte o Cri Cri a la altura de la colonia Adolfo López Mateos, de Orizaba.

Los heridos que presentaron fractura expuesta en tobillo y brazo, respectivamente, fueron auxiliados, estabilizados y trasladados de urgencia a un hospital particular de Orizaba, para su inmediata atención médica.

Joven muere arrollado al salir de un baile en Huatusco

Un joven murió de manera instantánea sobre un camino vecinal que enlaza de la comunidad Tlamatoca con Amatiopa, en el municipio de Huatusco, luego ser atropellado por un automóvil que logró darse a la fuga con rumbo incierto para evadir su responsabilidad. El deceso del hombre que regresaba a su domicilio tras haber acudido a un

El percance se suscitó al filo de las 15:10 horas sobre la avenida Cri Cri esquina Norte 32A de la colonia antes señalada, en dónde se vio involucrada una motocicleta marca Yamaha YBR 150CC, de color blanco, modelo 2015 y placas de circulación RMV4F particulares de Veracruz, propiedad de la Operadora Dp de Mexico SA. de CV., que conducía Blanca de 32 años y quién iba acompañada por su hijo menor de edad.

También participó una camioneta familiar Toyota Highlander Hybrid, modelo 2014, de color gris plata y con placas: YDK717A del Estado de Veracruz, que conducía Silvia Vásquez Lizeth de 47 años, quien presumible-

baile popular, de 24 años y con domicilio conocido en la Comunidad Amatiopa o mejor conocida como Mesa Limón, de Huatusco, fue identificado en el lugar de la tragedia por sus familiares como: Cristian Omar Severiano Xaca. Se conoció que, el joven hombre

mente le hizo corte de circulación a la motocicleta y la proyectó hacia la acera. Al lugar llegaron como primeros respondientes paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Delegación Orizaba, los cuales brindaron los primeros auxilios y trasladaron a los heridos a un hospital particular ubicado sobre la calle Sur 5 entre Oriente 6 y 8 de la colonia Centro, de Orizaba, para su atención médica e intervención quirúrgica.

Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.

regresaba caminando a su domicilio sobre el camino el camino antes mencionado y presumiblemente fue atropellado por un vehículo que circulaba en aparente exceso de velocidad.

Al lugar del accidente llegaron paramédicos de la Agrupación Samuv, quienes desafortunadamente nada pudieron hacer por salvarle la vida, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva.

Más tarde llegó personal de la Fiscalía de Huatusco con peritos forenses y detectives ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias e integrar una carpeta de investigación.

El cuerpo del joven fue enviado al Semefo Regional de Huatusco, en dónde el médico legista le practicará la necrocirugía de rigor y con ello determinarán las causas de su muerte.

Patrulla contra tráiler en Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

El choque entre un tráiler y una patrulla oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en la colonia Hortícola Cidosa, en la zona Sur de Orizaba, dejó como saldo cuatro elementos de la Policía Estatal lesionados, daños materiales y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate.

El percance se registró en punto de las 04:22 horas en la esquina de la calle Primero de Mayo y calle de Las Artes de la colonia antes mencionada, a causa de que la patrulla de la SSP Veracruz viajaba en sentido contrario a la circulación vehicular.

En el aparatoso incidente se vio involucrado un Tráiler C3 marca Freightliner Cascadia, de color blanco, modelo 2018, con placas del SPF: 30FA3B y con razón social Desarrollo Logístico SA de CV, que remolcaba una jaula encortinada marca Gami, que conducía Ascencio de 59 años., así como la camioneta Toyota Hilux, doble cabina con batea y estructura metálica, de color azul, con logotipos oficiales de la SSP Veracruz, modelo 2018, con número económico SP-2990 y láminas: VE358A1 de Veracruz, que conducía el oficial Martin, de 32 años, mismo que presumiblemente viajaba en sentido contrario.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Orizaba, los cuales auxiliaron a los policías lesionados que respondían a los nombres: Tomas “N”; Martín “N”; Jonathan de Jesús “N” y Cathia “N”, y posteriormente los trasladaron al Hospital General Regional número 1 del IMSS para su atención médica.

Fueron las autoridades de la Policía Vial quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades involucradas al corralón para el deslinde de causalidades.

Explota camioneta de hija de alcalde de Cazones

Fuerte operativo policiaco se desplegó en el municipio de Cazones de Herrera luego de que una camioneta explotó en la comunidad La Unión y que fuentes extraoficiales informaron era conducida por Fernanda “N” hija del actual alcalde, Miguel Ángel Uribe Toral.

Cámaras de video de inmuebles aledaños capturaron el momento de la explosión de la unidad estacionada afuera del domicilio de la familia del edil.

Los hechos en los que no se reportan lesionados se registraron afuera de la vivienda en la calle Ignacio Allende, esquina con 16 de Septiembre, en la comunidad La Unión, kilómetro 31.

Luego de la explosión arribaron elementos y unidades de corporaciones de los tres niveles de gobierno que acordonaron el área y tomaron conocimiento de los hechos.

Además de peritos que comenzaron con las indagatorias sobre el origen de la explosión para determinar si fue derivado de alguna falla física o fue provocada.

Chocan dos camionetas particulares en pleno Centro de Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

Daños materiales fue el saldo que dejó el choque entre dos camionetas particulares suscitó en las inmediaciones de la colonia Centro, del municipio de Orizaba; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

El accidente se suscitó alrededor de las 02:40 horas, en la esqui-

na de la Avenida Poniente 7 y Sur 16 de la colonia Centro, en donde se vio involucrada una Jeep Grand Cherokee, de color blanco, modelo 1996 y placas de circulación: TYC6449 del Estado de Puebla, que conducía Darío Rene de 53 años., así como una camioneta Kia tipo Soul, de color blanco, modelo 2023 y láminas de Veracruz: YSK402B, que conducía José Daniel de 33 años.

Al lugar del accidente tipo lateral que dejó como saldo daños materiales de más de 35 mil pesos por la impericia de los conductores, no se presentaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar. Fueron los peritos en turno de la Policía Vial y Local, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades.

Mujer sufre descarga eléctrica en el techo de su vivienda

En el fraccionamiento Alamedade Córdoba.

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Tras sufrir accidentalmente una descarga eléctrica en el segundo piso de un domicilio particular de dos plantas ubicado en el fraccionamiento Alameda, del municipio de Córdoba, diferentes cuerpos de emergencias y rescate urbano, además de policiales, descendieron a una joven mujer y la trasladaron a un hospital para su inmediata valoración y atención médica.

Se conoce que, la femenina de 21 años identificada como Yuliana Julián “N”, se encontraba pintando el techo del domicilio de dos plantas, pero accidentalmente el rodillo de metal tocó un cable

de media tensión de la CFE y recibió una fuerte descarga eléctrica. Debido al accidente, hasta el domicilio ubicado sobre la Calle 4 entre Avenida 19 y 17 del Fraccionamiento Alameda , de Córdoba, acudieron paramédicos de Rescate Urbano de la Cruz Roja, personal de Protección Civil, Bomberos de Córdoba a bordo de su unidad tipo escala y motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quienes de manera coordinada auxiliaron, estabilizaron y descendieron a la joven mujer en un canastillo de color naranja.

Una vez descendida la mujer, fue ingresada a una ambulancia de la Cruz Roja delegación Córdoba y trasladada al Hospital de Zona 8 del IMSS para su atención médica, ya que sufrió quemaduras de primer y segundo grado en diferentes partes del cuerpo.

POLICIACA

Asesinan a balazos a mujer en Cuichapa

AVC NOTICIAS

CUICHAPA

El asesinato a balazos de una mujer a plena luz del día en la comunidad La Providencia, del municipio de Cuichapa, provocó una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Regional de Justicia. La víctima fue identificada en el lugar de la tragedia por sus familiares como Consuelo V. S., conocida por muchos como la Chelo, y tenía domicilio conocido en la localidad que alberga el inge-

nio Azucarero La Central Providencia, de Cuichapa.

Esta tarde de domingo sujetos desconocidos interceptaron a la Chelo, y sin mediar palabras la atacaron a balazos hasta privarla de la vida, después escaparon con rumbo desconocido aprovechando la nula vigilancia de la Policía Municipal y Estatal.

Al lugar de la agresión llegaron Técnicos en Urgencias Médicas de Samuv, quienes desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el fallecimiento, por lo que la escena del crimen fue

resguardada y acordonada siguiendo el protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía con peritos y ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación por feminicidio, realizar las diligencias correspondientes y recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego.

El cadáver de la femenina fue enviado al Semefo Regional para los trámites correspondientes de ley.

Sentenciado a 12 años de prisión por lesiones dolosas calificadas

Trailero en presunto estado de ebriedad provoca accidente

AVC NOTICIAS ALVARADO

El conductor de un tráiler en presunto estado de ebriedad provocó un accidente la madrugada de este domingo en la carretera federal 180, a la altura de la localidad El Nanche en el municipio de Alvarado. Los primeros reportes indican que el conductor del tráiler que transportaba block realizó una mala maniobra en el tramo de Lerdo de Tejada a Alvarado, a la altura del lugar conocido como El Nanche, y provocó que un automóvil tipo Tsuru marca Nissan, con placas YHW-559-B, se impactará en la parte trasera.

Los primeros respondientes fueron los elementos de la Policía Estatal en la unidad 3401 a cargo de Juan Carlos Domínguez, quienes detuvieron al conductor, Paul V. M., de 37 años de edad, quien se tornó agresivo al estar en presunto estado de ebriedad.

En el automóvil viajaba Víctor Uscanga Flores, de 52 años de edad, quien ágilmente pudo evitar un percance mayor y no presentó lesiones; sin embargo, su copiloto de quién se resguarda la identidad por ser menor de edad, resultó con una pequeña lesión en la mano derecha.

El vehículo tuvo que ser remolcado con el apoyo de una grúa, ya que el motor resultó con daños a consecuencia del impacto.

Cabe mencionar que elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades.

REDACCIÓN CÓRDOBA

La Fiscalía Regional Córdoba logró sentencia condenatoria de 12 años de prisión en contra de José Luis “N” como responsable del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada. Los hechos ocurrieron el 4 de diciembre del 2021 en el municipio de Yanga cuando el ahora sentenciado y la víctima comenzaron a discutir, posteriormente José Luis “N” agredió con un arma blanca lo que tuvo como resultado ocasionarle lesiones en diferentes partes del cuerpo, dentro del juicio oral 09/2024.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.