El Heraldo de Veracruz 5 de Octubre de 2024

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Son habitantes de Mapachapa y Carrizal.

Ayuntamiento pone en operación servicio de pasaje diurno y nocturno Es totalmente gratuito.

Asiste Nahle al 203 aniversario de la Armada de México Encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Viene el golpe de agua del río Coatzacoalcos, Minatitlán, Jesús Carranza e Hidalgotitlán Ya reportan comunidades inundadas.

DEPRESIÓN

Suspenden labores en Oaxaca por inundaciones

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
Pasó momentáneamente

la lluvia

VIENE EL GOLPE DE AGUA DEL RÍO COATZACOALCOS, MINATITLÁN,

JESÚS CARRANZA E HIDALGOTITLÁN

Ya reportan comunidades inundadas.

SE QUEDAN BAJO EL AGUA 51 COMUNIDADES Y LA CABECERA MUNICIPAL DE JESÚS CARRANZA

El golpe de agua es lo que ahora podría afectar en las próximas horas a municipios del sur de Veracruz, particularmente los que se ubican a las orillas del río Coatzacoalcos como Minatitlán, Jesús Carranza e Hidalgotitlán.

Guadalupe Osorno Maldonado secretaria de Protección Civil en Veracruz, precisó que en el caso del Uxpanapa llegó a su nivel de aguas máximas ordinarias en Las Choapas, sin embargo, el que preocupa es el Coatzacoalcos

En el caso de los municipios afectados reiteró que siguen siendo 11 y hasta el momento se contabilizan entre 3 mil a 4 mil viviendas con algún tipo de daño en su estructura.

“Seguimos siendo 11 y tenemos un cálculo preliminar entre 3 mil a 4 mil viviendas, aquí en Coatzacoalcos en la zona donde nos llovió directo el panorama ha mejorado.

Pero todavía nos queda trabajo por hacer en los ríos de respuesta lenta, afortunadamente en el caso de Uxpanapa se dobló, llegó a su escala de namo y sin desbordar, pero el Coatzacoalcos por vía Mina si viene desbordado”, indicó.

Estimó que sea el lunes que se reanuden las clases en Coatzacoalcos y Nanchital, municipios donde se suspendieron este viernes.

En el caso de Jesús Carranza por el desbordamiento del río Coatzacoalcos se instaló un campamento de los damnificados que cuidan sus viviendas, en ese municipio son al menos 51 comunidades y la cabecera que están bajo el agua.

En el municipio de Hidalgotitlán se reportan al menos 15 localidades incomunicadas y con daños en sus viviendas e infraestructura.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

En Jesús Carranza el desbordamiento del río Coatzacoalcos, provocó que al menos 51 comunidades y la cabecera municipal se encuentran bajo el agua.

El director de Protección Civil Municipal, Joaquín Segovia Bisoso, informó que se suspendieron las clases hasta el próximo 9 de octubre para evitar la movilidad de la población y que se ponga en riesgo.

El afluente en Jesús Carranza tiene un nivel máximo de 8 metros con 54 centímetros y actualmente se encuentra en 13 metros con 60 centímetros.

“Estamos en situación crítica, hay comunidades de la zona baja inundadas, 51 comunidades y la cabecera municipal. El río Coatzacoalcos se comenzó a desbordar ayer. Los otros dos ríos, antier”, afirmó.

Aclaró que, pese a que hay albergues disponibles, las personas no quieren acudir, sumado a que campos de cultivo de maíz también están afectados.

“Se les apoyó con naylos para tapar, hemos estado al pie apoyándoles, el albergue está listo y activo para cuando gusten, por pertenencias no quieren alejarse y solo salen a la calle Aldama y ahí se ubican o sacan sus cosas”, afirmó.

A esto se ha sumado otro problema por las lluvias, los ríos Solosuchil y Chalchijapan que están dentro del municipio ya se están desbordando.

FERTIMEX Y FRANCISCO VILLA, COLONIAS

MÁS AFECTADAS EN COATZACOALCOS:

SEDENA

El plan DN-III del Ejército Mexicano ha enfocado sus esfuerzos en las colonias Francisco Villa y Fertimex de Coatzacoalcos.

Ambos sectores sufrieron severas

inundaciones, por lo que su población quedó vulnerada ante el embate de las lluvias.

El teniente Ricardo Martínez Gutiérrez de la 29 Zona Militar, puntualizó que a pesar de toda la situación no es tan alarmante.

“Estamos para ayudar a la población en caso de desastre, sabemos que las condiciones climatológicas de esta

heraldopublicidad@gmail.com

semana hicieron que subiera el nivel de agua y el plan DN-II es para apoyar. Estamos en la Fertimex, Francisco Villa, están tranquilos, no fue tan alarmante, vamos a continuar los recorridos”, dijo. Aclaró que dependiendo las condiciones climatológicas la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) permanecerá o no en la zona.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

LLEGA COCINA MÓVIL DE LA SSP

A COATZACOALCOS PARA DAR ALIMENTO A FAMILIAS AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

La cocina móvil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó al albergue habilitado en la colonia Nueva Calzadas de Coatzacoalcos para brindar alimentos a familias que resultaron afectados por las recientes lluvias.

Serafín Sánchez Morales, encargado de servicios de alimentación, mencionó que la unidad tiene la capacidad de dar 5 mil comidas al día, aunque en este momento están cubriendo unas 900.

“Tenemos en todo el estado para cubrir como damnificados, operativos, traemos un equipo, abarca por ejemplo si tuviéramos cinco mil, tres mil gentes, estamos capacitados, traemos el equipo suficiente como insumos, ahorita estamos trabajando para un aproximado para 900 personas”, detalló.

La cocina se ocupa en eventos de desastres naturales cubriendo todo el estado como parte de la estrategia del Plan Tajín.

Dicha unidad móvil arribó a Coatzacoalcos con comida fría y caliente, cuenta con nueve elementos de la dependencia estatal.

Arroz, pollo, café, agua, desayuno, comida y cena, todo esto realiza personal capacitado para la elaboración sana y segura de los alimentos.

FAMILIA DE LA CALLE

GENERAL ANAYA DE COATZACOALCOS, PERDIÓ TODO POR EL DESLAVE DE ARENA DEL CERRO, LA TIERRA ENTRÓ A TODO SU DOMICILIO

La familia afectada por el deslave en la avenida General Anaya de la colonia Kilómetro 5 perdió todo su patrimonio consecuencia de la arena que cubrió la vivienda.

César Augusto García Cardona, refirió que hace un año informaron a las autoridades municipales la situación de riesgo debido a una tubería que recolecta toda el agua de la parte superior del cerro, con las lluvias, la fuerza de la pendiente provocó que el alud de tierra se fuera sobre la calle y posteriormente entrara a su casa.

“Lo perdimos todo por no hacer caso la autoridad desde hace un año, hay un tubo que recolecta toda el agua de los vecinos de allá arriba ( Benito Juárez) se viene como pendiente, se viene como cascada, atraviesa todo y se vacía, vino CMAS ese tubo lo metió y no vinieron a repararlo, nunca me hicieron caso”, indicó.

Aseguró que ninguna autoridad municipal ha acudido a atenderlos o a preguntarles cómo están.

“Para nada, toda esta tierra que tenemos aquí, el patio está lleno, apenas sacamos un poco de adentro de la casa, pero todo está colapsado”, refirió.

En el tercer día desde que se registró el deslizamiento de arena, insistió en que esto no hubiera pasado si la autoridad correspondiente hubiera atendido su reporte.

Reforma al Infonavit

beneficiará la adquisición de vivienda social: AMPI

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La reforma que se plantea al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) beneficiará la adquisición de vivienda de interés social ya que plantea que el instituto pueda construir y financiar la producción de vivienda e implementar un esquema de arrendamiento, explicó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, Sergio Lavalle Garcés.

Se menciona la construcción de un millón de viviendas, pero además el fortalecimiento de las políticas de planeación territorial permitirá alcanzar a corto plazo un modelo de vivienda sostenible en los próximos años.

“Hay una propuesta de ley en donde se solicitan cambios en el Infonavit, que están muy interesantes. Se habla de construir vivienda y un proceso de arrendamiento más que de vivienda adjudicada.

Apenas está en el Congreso siendo analizada y todo indica que sí se va a aprobar. Es algo que va a impulsar a muchísima gente, sobre todo para poder adquirir vivienda de nivel social”.

En la propuesta de reforma se contempla la posibilidad de retornar la labor del Infonavit como constructora de viviendas adecuadas para la venta, así como ofrecer alquiler social en edificios de la propiedad pública, entendiendo esto como una renta asequible a la mayoría de la población, que diversifica las formas de acceso a la vivienda social mediante el reúso de propiedad abandonada y subutilizada, que amplía las opciones de acceso a la vivienda para las y los ciudadanos.

“Todas las personas que compran casas tienen un beneficio y lo importante es que tengas una propiedad que esté perfectamente constituida. Sabemos los casos de los fraccionamientos aquí en Veracruz que no están entregados municipalmente y el Infonavit está haciendo una reforma para involucrarse más y no permitir la comercialización de viviendas sin municipalizar”.

Lavalle Garcés explicó que, dentro del estudio realizado por el Infonavit como parte de la propuesta de reforma, encontró que existen barreras económicas y estructurales que limitan la capacidad de la población de menores recursos para adquirir o alquilar viviendas en áreas bien situadas. Estas barreras no sólo obedecen a la carencia de recursos financieros suficientes, sino también a la falta de opciones justas y asequibles.

Existe relación directa entre la calidad de la vivienda, su ubicación y la disponibilidad de los servicios esenciales para la población de bajos recursos.

El alquiler social genera una buena opinión como alternativa de solución ante el rezago de vivienda, pues resuelve varios escenarios en los que la población no puede acceder a un inmueble adecuado, ya sea por el costo, la falta de documentos, seguridad social o sólo porque no se desea adquirir una deuda a largo plazo. Acceder a una vivienda céntrica no es sólo una cuestión de cambio de ubicación, sino que coadyuva al ejercicio del derecho a la ciudad.

Bloquean carretera habitantes de Mapachapa y Carrizal

Señalan que han sido abandonados por la alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Habitantes de Mapachapa y Carrizal bloquearon la carretera antigua – Minatitlán desde la mañana de este viernes, exigiendo al ayuntamiento de Minatitlán atienda sus demandas en mejoras de servicio y rehabilitación de calles en mal estado.

Los inconformes colocaron consignas donde señalaron que

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Ayuntamiento de Veracruz logró gestionar que mujeres de la zona rural del municipio se sumarán a las actividades del Festival Afrocaribeño 2024; por lo que el próximo 5 de octubre se realizará un concierto con exposición gastronómica y artesanal en el parque kiosco del fraccionamiento Dorado Real.

Susana Mendoza Vicente, presidenta del colectivo Impulsa Mujer Rural , mencionó que además de las presentaciones artísticas de los grupos Nanche y Jobo y La Fórmula del Son, habrá casi 50 expositoras gastronómicas y manualidades.

“Vamos a tener la participación de lo que es Ponte Guapa, van a poder ponerse cejas, pestañas, corte de cabello y va a haber muchas otras actividades en las que puede integrarse la familia”, expresó.

la administración de Carmen Medel Palma no ha cumplido con las promesas de campaña. Además, exigieron que el dialogo sea directo con la alcaldesa del municipio petrolero y no con intermediarios. “Es un coraje que tenemos porque no tenemos el apoyo de las autoridades, como ejido pertenecemos a Minatitlán, no se puede transitar y los taxis no quieren entrar”, refirió una vecina de Mapachapa.

Entre las demandas que tienen los vecinos de esos sectores son drenaje, seguridad y calles pavimentadas, ya que en este momento por las recientes lluvias están hechas una porquería. “La gente está inconforme porque con las lluvias las calles están muy feas, la gente pide que la presidenta de Minatitlán nos apoye, porque nos ayude con los arroyos y al menos le den un revestimiento a las calles, que nos den la cara”, refirió una afectada.

Mujeres de la zona rural de Veracruz se suman al Afrocaribeño 2024

Susana Mendoza mencionó que, a mediados del mes de octubre en el Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, la presidenta municipal, Patricia Lobeira, reconocerá a las integrantes del colectivo Impulsa Mujer Rural, por las aportaciones que han dado a la sociedad de las localidades de Dos Lomas, Tejería, Santa Rita, Santa Fe Vargas, San Julián, entre otras.

“Ha sido un empoderamiento grandísimo, son tres años, han sido mujeres que hemos visto crecer día con día, que en este momento tienen extra y, de hecho vamos a tener del 21 al 31 unos talleres comunitarios en varias zonas de aquí, Tejería, Santa Fe, y seguimos integrando a la comunidad rural (...) es por temporada y después vemos también la zona, normalmente hacemos

talleres de uñas, de repostería, de piñata, y tomamos en cuenta todas las recomendaciones, las observaciones, y a partir de esos que se van formando los talleres, con las necesidades de cada zona”, señaló.

Finalmente,dijoqueelpróximo 30 de octubre se realizará en el parque de Tejería un concurso de altares, donde participarán todas las escuelas de la zona rural.

En Orizaba Ayuntamiento pone en operación servicio de pasaje diurno y nocturno

Es totalmente gratuito.

AVC NOTICIAS

ORIZABA

A las diez de la mañana de este próximo jueves 10 de octubre dará inició el servicio de pasaje diurno Gallo y nocturno Búho de manera gratuita en la ciudad de Orizaba, autorizó el Cabildo de Pluviosilla encabezado por el alcalde Juan Manuel Diez Francos. En sesión de C abildo, con seis votos a favor del alcalde, síndica Michelle Fragoso y cuatro regidores; Martín García Limón; Carla Canales; António Roldán y la morenista Atenea Merino Chicatto, y una abstención, del regidor tercero Rafael Franco Flores, la tarde de este viernes se aprobó que el servicio de transporte municipal no tenga costo alguno.

Diez Francos subrayó que serán cinco autobuses del servicio Gallo, los cuales brindarán servicio durante la mañana y tarde y tres Búho que funcionarán durante la noche, mismos que brindarán un servicio gratuito a orizabeños qué ciudadanos de la región de las altas montañas, de acuerdo a las rutas que ya estaban establecidas.

Juan Manuel Diez dijo que será un complemento al transporte público y aseguró que para su operación tiene la autorización estatal y sobre

todo la autonomía del ayuntamiento orizabeño.

“Vamos a un paso firme, nunca estuvimos en contra, nunca estuvimos fuera de la ley… tenemos la facultad para hacerlo, tan es así que se estamos retomando, hicimos un impasse por prudencia y no quise confrontarme con el Gobierno Estatal”.

Recordó que hace seis meses se liberaron los autobuses “Gallos”, los cuales fueron retenidos de manera ilegal por funcionarios de la Dirección General del Transporte Público del Estado y dejó en claro que, se habrá de brindar este servicio, simple y llanamente porque él es el presidente municipal y será cuándo lo decida.

Debido a que el servicio de transporte diurno y nocturno será completamente gratuito para la

Aviso Especial por Temporal Lluvioso en el Puerto de Veracruz

ciudadanía de Orizaba y la región, el Ay untamiento absorberá los gastos de operación, los cuales ascenderán a más de 190 mil pesos mensuales aproximadamente.

“No me voy a meter ni me voy a enfrascar en dimes y diretes, tenemos la autorización estatal y tenemos la autonomía para poderlo hacer. Decidimos hacerlo gratuito porque tenemos finanzas suficientemente fuertes para poder dar el apoyo a la ciudadanía; Casa Vegas nos está dando un dineral, nos está dando muy buen recurso para apoyar ese y 50 programas más”.

Cabe hacer mención que, el anuncio del servicio de transporte Gallo y Búho se da a dos días de la visita de la gobernadora electa Rocío Nahle García a la Pluviosilla

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, informa sobre el Aviso Especial por temporal lluvioso previsto para este viernes y el fin de semana en el Puerto de Veracruz.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Secretaría de Protección Civil, se espera un alto potencial de lluvias debido a una vaguada y un posible disturbio en el Golfo.

Sábado 05:* Probabilidad de lluvias y tormentas, con acumulados de 5 a 20 mm en general, y máximos de 20 a 50 mm. Viento del norte de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 65 km/h en la costa norte-centro.

Domingo 06:* Probabilidad de lluvias con tormentas, acumulados de 5 a 20 mm en general, con máximos de 50 a 70 mm. Viento del norte de 20 a 30 km/h, con rachas de 35 a 45 km/h en la costa.

Se pide a la ciudadanía estar atenta a las actualizaciones del pronóstico. En caso de registrarse alguna emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición los siguientes números telefónicos: 2292002270, 2292002271 y el 911.

Hay Festival del Pan, Café, Cacao y Chocolate en Boca del Río

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS BOCA DEL RÍO

Comerciantes de Xalapa, Coatepec, Orizaba y otras partes del estado participan en el Primer Festival del Pan, Café, Cacao y Chocolate en la plaza cívica de Boca del Río. Este festival inició este viernes y concluirá el domingo 6 de octubre y tiene un horario de diez de la mañana a diez de la noche. Al respecto, el comerciante xalapeño Jaime Aquino Alarcón, conocido en las redes sociales como El Señor Pastel, comentó que se cuenta con la participación de 25 artesanos y emprendedores en esta primera edición del Festival del Pan, Café, Cacao y Chocolate. “Estamos aquí exponiendo en el Primer Festival del Pan, Café, Cacao y Chocolate aquí en Boca del Río, viernes, sábado y domingo, de diez a diez, aquí los esperamos; somos un grupo de artesanos que nos andamos moviendo en estos asuntos exponiendo nuestros productos”, expresó.

Además de los productos que contempla el festival, Aquino Alarcón, quien se dedica a la venta de pan de nata y galletas de café con vainilla, mencionó que los visitantes podrán encontrar venta de mole, de salsas, de mezcal, de artesanías, entre otros.

En el festival se cuenta con la participación de la Cooperativa del Consejo Regional del Café de Coatepec.

Valery González Nostrosa comentó que se ofrece café de especialidad en este festival que tiene lugar en la cabecera municipal de Boca del Río.

“Manejamos lo que es un café de tueste medio, de estricta altura y seleccionado; lo que traemos es café a la venta, tostado y molido, traemos un poco de galletas tradicionales de Xico y también tenemos degustaciones para que lo conozcan y puedan platicar aquí con nosotros sobre cualquier duda que tengan sobre el café”, añadió.

González Nostrosa detalló que se ofrecen presentaciones de 250 gramos de café en 75 pesos, de 500 gramos en 140 pesos y el kilogramo en 280 pesos, el cual se caracteriza por su proceso artesanal y cuyos productores se encargan de la producción, tueste, envasado y demás.

Cabe mencionar que el Festival del Pan, Café, Cacao y Chocolate incluye presentaciones artísticas a partir de las seis de la tarde e incluso los organizadores invitaron a artistas locales a participar.

Evangélicos apuestan a un gobierno de puertas abiertas con Claudia Sheinbaum

VERACRUZ

El presidente de la Red Evangélica del estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, confió en que el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo se caracterice por ser de puertas abiertas a los diversos sectores e ideologías políticas y sociales.

En entrevista, Trujillo Álvarez calificó como histórico el arribo de una mujer a la Presidencia de la República, de la cual indicó que se espera que le dé un giro a la política y que promueva la unidad de los mexicanos.

El pastor consideró que Claudia Sheinbaum Pardo es una mujer preparada y que conoce las necesidades sociales de los mexicanos.

“Sin duda histórico porque hoy por primera vez después de 200 años de ser México independiente nos gobierna una mujer, quizás sea una gran esperanza para todos y sobre todo para las mujeres que ellas se vean más beneficiadas con la llegada de una mujer, ya que la mujer, se dice y se ve que es más sensible, es madre, una mujer que luchó y batalló para que hoy sea nuestra presidenta”, agregó.

El presidente de la Red Evangélica del estado de Veracruz destacó que Claudia Sheinbaum despertó grandes esperanzas entre sectores de la sociedad mexicana, las cuales se espera que se concreten en los seis años que estará al frente de la administración federal.

Guillermo Trujillo Álvarez dijo que la presidenta de la República se comprometió a respetar la libertad de culto, pero mencionó que todavía hay casos de persecución religiosa en estados como Oaxaca y Chiapas, lo cual se espera que se atienda en esta administración federal.

Trujillo Álvarez mencionó que se registraron amenazas de grupos de la delincuencia a integrantes de comunidades evangélicas en el norte y en el sur de la entidad durante el 2023, pero aseguró que la situación ya retornó a la normalidad.

Por último, el pastor aseguró que las comunidades evangélicas orarán por la presidenta de México para que sus decisiones sean tomadas con sabiduría.

Asiste Nahle al 203 aniversario de la Armada de México

ÁNGELES ANELL VERACRUZ

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, asistió a la conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Perros, gatos y hasta gallos fueron llevados por habitantes de Tihuatlán para recibir la bendición de la iglesia católica como parte de las fiestas patronales de san Francisco de Asís.

Los tutores señalan que buscan el bienestar de los animales que son parte de sus familias.

“Es una bendición para los perritos como la bendición de Jesús como yo voy a la iglesia pues es un amor para mí que estén bendecidos los animales”, destacó Jorhan Osvaldo.

Destacan que el cuidado animal debe ser promovido dentro y fuera de los hogares, por lo que exhortaron a cuidar también todos los que no tienen un hogar.

“En el caso de los que andan en calle como un perrito o un gatito si están en peligro pues salvarlos más que nada porque también son de Dios”, resaltó Edit.

El párroco de la iglesia de San

y el 203 Aniversario de la Armada de México encabezada por la presidenta y comandanta de las Fuerzas Armadas de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su primera visita como ejecutiva nacional al cuatro veces heroico primer puerto de México, Claudia Sheinbaum reiteró la

importancia de nuestra historia y de las fuerzas armadas sin cuya participación no se habría logrado una patria libre, justa, soberana y democrática.

Para cerrar el evento se llevó a cabo el desfile naval que partió desde el Malecón del Paseo y recorrió el b oulevard Manuel Ávila Camacho.

Católicos bendicen a sus mascotas en Tihuatlán

Francisco de Asís, Samuel Juárez Matilde, indicó que es el segundo año que se realiza la bendición en este municipio.

“Nos hermana la creación, Dios nos creó a su imagen, nos creó por amor entonces en cada una de sus criaturas

están puesto un signo del amor de Dios”, expresó.

El párroco enfatizó que esta actividad se realizó como parte de las acciones de las fiestas de san Francisco de Asís, considerado el patrono de los animales.

EL HERALDO DE VERACRUZ

“Grupos vulnerables, prioridad del DIF Municipal”: Socorro Arias

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Socorro Arias Marín, invita a todos los martinenses, farmacias, dependencias y médicos a unirse a la campaña permanente, que tiene como fin recolectar medicamentos -en buen estado y no caducados- para abastecer la farmacia de este organismo asistencial, con la cual se ayuda a los grupos vulnerables de esta ciudad.

Esta iniciativa ha mostrado ser crucial para proporcionar apoyo médico a aquellos que más lo necesitan, por lo que los ciudadanos y la iniciativa privada pueden unirse a la causa, donando medicamentos que no hayan caducado y que puedan ser funcionales para quienes los requieren en las distintas colonias y comunidades.

Resaltando el compromiso con el bienestar, la responsable del área médica del DIF, doctora Ángela Valdés Castañeda, subrayó que, el DIF Municipal, que preside la Señora Socorro Arias Marín, se mantiene como un organismo dedicado a apoyar, velar y trabajar por los que más

Ayuntamiento establece vinculación con el IPN

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Para unir esfuerzos y emprender iniciativas, estrategias y políticas públicas en favor de la sostenibilidad del desarrollo a escalas regional y nacional, el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, establece estrecha vinculación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para fortalecer y crear proyectos de interés a sectores de productividad.

A través de una reunión de trabajo con los miembros del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas, unidad Veracruz y directores de las áreas en; fomento agropecuario, desarrollo económico, educación, juventud, deporte, medio ambiente y turismo se crean directrices de apoyo para impulsar la sustentabilidad en distintos rubros de producción.

Mediante estas tareas coadyuvantes

lo necesitan, por lo que, quienes deseen donar medicamentos, solo tienen que tomar en cuenta que:

- No deben estar caducados.

y coordinadas, el gobierno municipal, que preside Salvador Murrieta Moreno, se interesa por crear lazos y vinculación con instancias de investigación del Gbierno Estatal y Federal.

En las tareas desarrolladas en la reunión efectuada entre funcionarios públicos y miembros del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas, adheridas con el IPN, se identificaron necesidades que serán atendidas en base a programas en pro del municipio.

Dentro del trabajo que se aplica autoridades municipales y la vinculación directa con el Instituto Politécnico Nacional, en la aplicación de estrategias buscan ser agentes activos de cambio mediante la generación y divulgación del conocimiento, crecimiento, el desarrollo de soluciones novedosas para impulsar la productividad.

- Pueden ser cajas completas o de medio uso.

También se recibe:

- Material de curación (gasas, vendas, tela adhesiva, agua oxigenada, entre otros).

- Sondas.

- Pañales para adulto y bebé.

Un éxito la Feria

del

Libro en Tlapacoyan

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

El acercamiento de obras literarias, novelas, cuentos, leyendas, dentro de la Feria del Libro que ha puesto en marcha el alcalde Salvador Murrieta Moreno, ha despertado el interés de ciudadanos por adquirir un libro como una herramienta para la investigación didáctica.

Las actividades dieron inicio desde el pasado 28 de septiembre y culminará este sábado 5 de octubre, sin embargo, el parque central Luis Escobar Toledano, es el lugar donde se encuentran instalados diversos stands repletos de acervo literario.

Las autoridades municipales, mediante estas actividades que se implementan, van encaminados a generar hábitos apropiados y con ello desarrollar habilidades que sean útiles en la vida cotidiana con el contenido del tesoro del saber, adoptando en los jóvenes y la niñez la cultura de la lectura.

Se dijo que a través de las ferias del libro que se realiza de manera

consecutiva en este municipio, enriquecen la vida cultural y social de sus comunidades, promoviendo la diversidad, el intercambio de ideas y el acceso a la literatura en todas sus formas y expresiones.

De esta forma, el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, brinda las facilidades y espacios a expositores para muestras literarias, además de promover la lectura, fortalecer la difusión del libro, distribuir el conocimiento y fomentar la cultura.

Primera

Primera Sección

Sábado 5 de octubre de 2024

Sábado 5 de octubre de 2024

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

DAVID

VERACRUZ

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabezó el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 y Creación de la Armada de México en la Macroplaza del Puerto de Veracruz. Estuvo acompañada porCuitláhuac García Jiménez, gobernador Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Rocío Nahle García, gobernadoraelectadelEstadodeVeracruz de Ignacio de la Llave; Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; José Barradas Cobos, subsecretario de Marina; Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional; Francisco Guillermo Escamilla Cázares, oficial mayor de la Secretaría de Marina; Enrique Martínez López, oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional; Gerardo de Jesús Toledo Guzmán, inspector y contralor general de Marina; Jaime González Ávalos, inspector de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Desde Veracruz

Encabeza Sheinbaum Bicentenario de la Promulgación de la Constitución de 1824

Así como la creación de la Armada de México.

Estuvieron presentes José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor General de la Armada; Arturo Coronel Flores, Jefe de Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional; Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador de Puertos y Marina Mercante; Raúl Pérez Vázquez,

comandante de la III Región Naval; Julio Álvarez Arellano, comandante VI Región Militar; Carlos Jiménez Leal, Rector de la Universidad Naval; José

Alfonso Suárez del Real y Aguilera, ministro de la Oficina de Enlace de México ante el Consejo de Europa en Estrasburgo.

Sheinbaum anuncia la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez

Beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el país.

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, que beneficiará a 21.4 millones de estudiantes de educación básica.

Por ello, en su primera fase, en 2025, apoyará a 5.6 millones de estudiantes de educación secundaria.

‘’Pasamos de un millón 100 a 5.6 millones de beneficiarios en el 2025, la beca que daba, o que se da hasta ahora, la Benito Juárez, solamente en preparatoria es por estudiante. En el caso de las Benito Juárez para educación básica, preescolar, primaria, y secundaria, es por familia. Entonces se dan mil 840 pesos a la familia, independiente si tiene un hijo, dos hijos, tres hijos, cuatro hijos. Entonces, ¿qué vamos a hacer? Dar un adicional a la familia por cada hijo que tenga adicional. Entonces son mil 900 de base a la familia, si tienen dos hijos, pues será mil 900 más 700; si tienen tres hijos, mil 900, más mil 400; ese es el esquema de la beca Rita Cetina’’, explicó.

La presidenta de México también informó en la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo, que hoy comienza el censo de las personas afectadas en los estados de Guerrero y Oaxaca por el huracán John.

‘’Bienestar ya está, a partir del día de hoy inicia su visita casa por casa en las

colonias más afectadas de Acapulco y en todos los municipios de Guerrero y también en los municipios de Oaxaca, que son 22 municipios afectados. A partir de este censo se va a dar un apoyo de limpieza de 8 mil pesos y después, una vez revisado cuáles son las afectaciones, se daría el siguiente apoyo a la población’’, detalló.

Al mismo tiempo, resaltó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), trabajan de manera coordinada para restablecer todos los servicios en las zonas más afectadas.

‘’En este momento se está trabajando por parte de la Marina para desazolvar las plantas de bombeo en Acapulco para que pueda ser restablecido el servicio de agua potable, pero están llegando muchas pipas para poder apoyar a la población’’.

‘’(...) Al mismo tiempo, está llegando maquinaria de Sedena, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para hacer una limpieza integral del puerto de Acapulco y las carreteras, las vamos a ir informando’’, puntualizó.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, precisó que con la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez se beneficiará de manera paulatina, a un total de 21.4 millones de estudiantes de educación básica, la cual reiteró que comenzará con los 5.6 millones jóvenes que secundaria. Asimismo, dio a conocer que del

14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025 servidores de la nación y de la educación asistirán a las secundarias en todo el territorio nacional para explicar el mecanismo de la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez, cuyos requisitos, documentación, así como fechas de visita a cada centro educativo podrán ser consultados en la página: gob.mx/ becasbenitojuarez.

‘’Los servidores de la nación, junto con los servidores de la educación, van a visitar las 35 mil secundarias públicas que hay en nuestro país, vamos a avisar una semana antes, ahí en la propia secundaria, en la página de internet para que vayan los padres de familia, para que estén también los maestros, que estén también los alumnos, no vamos a interrumpir clases, pero sí vamos a tener estas asambleas informativas para decirles cómo va a funcionar la beca’’, explicó.

Asimismo, recalcó el simbolismo de que la nueva beca lleve el nombre de Rita Cetina Gutiérrez, maestra, poeta y gestora literaria que sentó las bases para la emancipación femenina en el México del siglo XIX, quien fundó una escuela primaria para niñas de escasos recursos.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, rindió un informe detallado sobre las acciones de apoyo a la población que se han realizado en 29 municipios de Guerrero y en 22 municipios de Oaxaca que resultaron afectados por el paso del huracán John. Además, se trabaja en ocho

puntos carreteros en Michoacán. Resaltó que se implementó inmediatamente el Plan DN-III, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional, con el que se han realizado trabajos de evacuación, entrega conjunta por parte Sedena y Semar de 12 mil 54 despensas y 96 mil litros de agua en la Costa Chica de Guerrero; en la localidad de Cruz Grande se han brindado 15 mil raciones de comida y se mantienen cinco refugios temporales con 524 personas.

En el caso de Acapulco, puntualizó, los tres niveles de gobierno evacuaron 10 mil 147 personas; se implementó un refugio temporal en Mundo Imperial; se entregaron 13 mil 550 raciones de comida caliente desde el 27 de septiembre y se inició la distribución de 100 mil despensas, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restauró desde el pasado 29 de septiembre el servicio eléctrico.

‘’Hemos estado trabajando muy bien presidenta, trabajando con la comunidad. Seguimos en territorio, limpiando las calles, que eso es básicamente el trabajo que ahora nos ocupa y restableciendo los servicios de agua’’.

Asimismo, durante la conferencia matutina de este viernes, la docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) Mariana Terán Fuentes, presentó la primera cápsula perteneciente a la sección “Suave Patria”, que en esta ocasión estuvo dedicada al Bicentenario de la Constitución de 1824.

Primera Sección

Así será la toma de protesta de Clara Brugada como jefa de Gobierno

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este 5 de octubre Clara Brugada rendirá protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2024-2030, por lo cual se tienen programados dos actos para este sábado.

La toma de protesta de Brugada se realizará en Sesión Solemne en el Congreso de la Ciudad de México a las 9:00 horas bajo el siguiente protocolo: lista de asistencia y verificación de quórum; posteriormente, se designará una comisión de cortesía para la recepción de la exalcaldesa de Iztapalapa; y, acto seguido, la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, dará la bienvenida a las y los invitados distinguidos.

También habrá honores a la bandera y la lectura del bando solemne por el que se da a conocer la declaración de jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México.

Una vez concluido esto, Brugada Molina rendirá protesta y después dará un mensaje sin límite de tiempo.

Para cerrar, se dará un mensaje de la Presidencia de la Mesa Directiva; se entonará el Himno Nacional y vendrá el cierre de sesión.

Luego acudirá al Acto de Celebración por la Toma de Posesión, programado a las 12:00 horas en el Teatro Metropolitan, en el que ofrecerá un mensaje y, también se tiene programado que esté acompañada por los integrantes del Gabinete, militantes de Morena e invitados especiales.

Finalmente, se espera que la nueva mandataria camine hacia el Zócalo y se dirija a la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

A un día de la toma de protesta de Clara Brugada Molina como jefa de Gobierno de la CDMX, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, desde el que despachará la próxima mandataria, luce decorado con mariposas de color morado.

La economía de México fuerte, dice Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la economía de México está “fuerte” y “bien”, además que el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó recursos suficientes para el cierre de año.

En su conferencia de prensa de este viernes 4 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum refirió que su gobierno prepara el paquete económico para presentarlo en noviembre al Congreso.

“La economía de México está fuerte (...) La economía de México está bien, está fuerte, eso se logró con el humanismo mexicano y por eso vamos a continuar con la política de fortalecimiento del mercado interno”, mencionó la presidenta Sheinbaum.

“Vamos a cerrar bien, hay recursos, el presidente López Obrador se aseguró de que hubiera recursos suficientes para un buen cierre de año.

Y el próximo año, como lo dijimos, estamos planteando una disminución del déficit y esquemas también de mejora de la recaudación, que no tiene que ver con reforma fiscal, sino mejoras en aduanas, en el propio SAT y algunas acciones importantes que vamos a desarrollar para poder incrementar aún más los ingresos, además de seguir con que no haya condonación de impuestos y que no haya evasión fiscal”, agregó.

EL UNIVERSAL CULIACÁN, SIN

Elementos de la Marina desplegaron un operativo aéreo y terrestre en el municipio de Angostura y zonas colindantes, sin que hasta el momento se tenga la confirmación oficial que en una persecución de civiles armados, hubo disparos desde un helicóptero, lo que provocó que los ocupantes de una camioneta se impactaran contra un poste y huyeran.

De acuerdo con videos divulgados en redes sociales, se aprecia que una unidad es perseguida desde un helicóptero a la que le disparan en varias ocasiones y elementos -presuntamente de la Marina- llegan al lugar desde tierra y tienen enfrentamientos.

En redes sociales trasciende que en el operativo habría sido abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” presunto miembro del Cártel de Sinaloa y por quien EU ofrece una recompensa; hasta el momento, no ha

Marina despliega operativo aéreo y terrestre en Angostura, Sinaloa

sido confirmado por autoridades locales ni federales Los únicos datos que se dan a conocer en las redes son en el sentido que elementos de tierra y aire, han patrullado y sobrevolado varias comunidades del

municipio vecino de Navolato, donde se han escuchado detonaciones de armas de fuego, sobre todo en la zona conocida como la Palma que corresponde a la sindicatura de Villa Ángel Flores.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sólo dio a conocer que en el municipio de Angostura la Secretaría de Marina realiza operativos estratégicos, que son propios de sus trabajos especiales, sin dar mayores detalles. Pero, aclaró que se tiene conocimiento que en la carretera Benito Juárez, conocida como la Costera, a la altura de la comunidad de Caimanero, fueron lanzados a la carpeta asfáltica púas de acero, denominados “poncha llantas”, las que han afectado a dos tráileres y un vehículo sedán, por lo que son auxiliados por fuerzas federales.

MÉXICO Y EL MUNDO

Suspenden labores en Oaxaca por inundaciones ante depresión tropical

EL UNIVERSAL

JUCHITÁN, OAX

El personal médico y de enfermería del Centro de Salud de la Novena Sección (Cheguigo Saltillo) de Juchitán, suspendieron sus labores debido a que la clínica se inundó con el desbordamiento del río Las Nutrias de esta ciudad zapoteca, derivado de las lluvias de la depresión tropical Once-E.

El jefe de la jurisdicción sanitaria número 2 Istmo, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hebert Vidal Sánchez, explicó que las aguas del río afectaron camas, refrigeradores de vacunas y de medicinas, lotes de medicamentos e insumos, así como escritorios, sillas y ventiladores.

La clínica, que tiene bajo su cuidado la atención de casi 9 mil personas sin seguridad social, mantendrá sus puertas cerradas hasta que descienda el nivel del agua en la zona de Cheguigo Saltillo y hasta que los SSO repongan lo que se perdió.

Mientras tanto, dijo Vidal Sánchez, se destinará a una brigada médica que, en un patio cercano, se otorguen las consultas, mientras se habilitan dos nuevos consultorios en la clínica de la Quinta Sección

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El proyecto de la administración de Claudia Sheinbaum de que el Tren Maya también transporte carga podrá servir para llevar mercancías como se hizo hace tiempo con el tren de ChiapasMayab, dijo el director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), Iker de Luisa Plazas.

Recordó que durante más de 10 o 15 años el tren que iba de Chiapas al Mayab llevó mercancía y “lo hacía de forma eficiente, era negocio, conectaba al sur-sureste del país, había distintos tráficos, principalmente dirección Sur, porque regresaban vacíos los equipos a la dirección Norte”.

Lo que ahora se observa es que se invertirá en gas natural, en parques industriales en la Península de Yucatán, se desarrollan los polígonos industriales a lo largo del Istmo de Tehuantepec y se busca generar carga en el sureste para que retorne equipos llenos al norte,

de Juchitán, donde se atenderá a la población del Centro de Salud de la Novena.

Pese a que la depresión tropical Once-E se degradó a “baja presión remanente”, el río Las Nutrias volvió a crecer por los escurrimientos desde la parte alta de las montañas de la sierra mixe-zapoteca y siguió inundando las partes bajas del sur de Juchitán.

“Aún no hemos podido cuantificar el número de familias afectadas con pérdidas de sus enseres domésticos y haremos la solicitud de declaratoria de desastre ante las autoridades estatales y federales”, dijo hoy el presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano.

SUSPENDE VIAJES EL TREN TRANSÍSTMICO Y PERSISTEN LOS DERRUMBES

Además, la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), que depende del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), anunció que por las “lluvias intensas” en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, “se suspende el servicio del tren de pasajeros hasta nuevo aviso”.

Desde el pasado miércoles 2 de octubre un tramo de un kilómetro de las vías de la línea Z del Tren Transístmico quedó prácticamente bajo el agua que dejó a su paso la depresión tropical Once-E.

Por otro lado, las autoridades han pedido a los conductores de todo tipo de vehículos que circulan sobre la carretera Panamericana 190, del Istmo hacia la capital oaxaqueña, que extremen precauciones por la presencia de derrumbes en varios tramos.

Ferrocarrileros ven viable que el Tren Maya sea de carga

“entonces tiene sentido”. Comentó que el tren de ChiapasMayab llegó a transportar 2 millones de toneladas, sobre todo se movilizó cerveza, acero y cemento que se llevaba a la terminal de Mérida, pero un huracán terminó con la infraestructura ferroviaria.

De Luisa Plazas agregó que del tramo de Palenque a Mérida el tren puede llevar dos pisos de contenedores, pero en el recorrido hacia Cancún solamente se podrá un piso de cajas de carga porque el tren es eléctrico y hay cableado.

Durante el 28 Congreso Anual de Agentes Navieros que organizó la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), el representante de la AMF dijo que la inseguridad no preocupa tanto como los bloqueos.

“Tenemos eventos externos que nos afectan como la inseguridad,

Huracán Kirk

: ¿Cómo se

mide su intensidad?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Recientemente el huracán “Kirk”, se ha colocado en el radar del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), como una nueva amenaza para la costa este de Estados Unidos, así como en las Bermudas, las Antillas Mayores y las Bahamas, pues este jueves alcanzó la categoría 4, aumentando el riesgo de causar condiciones peligrosas de oleaje. De acuerdo con el NHC, actualmente este ciclón se encuentra en el centro del océano Atlántico y podría intensificarse aún más en aproximadamente un día, aunque se espera que se mantenga alejado de las costas.

Es preciso saber que este huracán no representa ningún peligro para las costas mexicanas, sin embargo, te contaremos a qué se debe su alta intensidad.

La fuerza de un huracán es relevante porque ayuda a los meteorólogos a brindar una idea cercana para determinar el tipo de posibles daños que se esperan en la población y alrededores que se encuentran dentro de su trayectoria.

Para saber su fuerza se utiliza la escala SaffirSimpson, esta medición de manera recurrente se cita durante la temporada de huracanes que corre entre el 15 de mayo y el 30 de noviembre. Fue creada en 1969 por Hebert Saffir y el entonces director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Robert Simpson.

Gracias a ello se puede deducir que los huracanes se dividen en cinco categorías en función de la velocidad del viento que producen:

Categoría 1: vientos entre 119 km/h y 153 km/h.

Categoría 2: vientos entre 154 km/h y 177 km/h.

Categoría 3: vientos entre 178 km/h y 208 km/h

Categoría 3: vientos entre 178 km/h y 208 km/h. Categoría 5: vientos de 252 km/h o superiores. Por ejemplo, un huracán de categoría 1 puede causar leves afectaciones a la infraestructura y la vegetación, además de inundaciones en zonas costeras, derribar arbustos y árboles, entre dos y cuatro horas antes de la llegada del huracán, así como daño serio a la infraestructura terrestre y marítima. Al ser categoría 2 producen inundaciones en zonas costeras entre dos y cuatro horas antes de la llegada del huracán, así como un serio daño a la infraestructura terrestre y marítima.

en este rubro estamos más o menos bien. Y en cuestión de bloqueos estamos en el décimo día del bloque de Veracruz-Ciudad de México y con los migrantes tuvimos unos flujos que han puesto a prueba la coordinación ferroviaria”.

Añadió que, el bloqueo al tren en Acultzingo, Puebla, a la altura de la comunidad Puente Colorado Chapulco, suma ya once días y “son volúmenes importantes” los que no se pueden mover del puerto de Veracruz a la Ciudad de México y “cada día que pasa puede que llegue otro barco y entonces se van sumando. Entonces, empieza a ser ya, pues problemático para algunos sectores”.

Dijo que por cada día que pasa se pierden 70 millones de dólares, por lo que en más de 10 días ya se registró un daño por casi 700 millones de dólares.

Cuando alcanzan la categoría 3, quiere decir que puede dañar estructuras de construcciones por oleaje, derribar arbustos y árboles, además de provocar inundaciones de tres a cinco horas antes de su llegada.

De acuerdo con el NHC los ciclones categoría 4, como es el caso de “Kirk”, pueden llegar a dañar estructuras muy fuertes, derribar árboles grandes, arbustos y señalizaciones, además de generar inundaciones de hasta tres metros de altura, de tres a cinco horas antes de que se presente el huracán.

Cuando un huracán llega a la categoría 5, se puede deducir que “se producirán daños catastróficos” pérdidas totales en construcciones ubicadas hasta 500 metros de la costa, así como falla del suministro de electricidad durante varias semanas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Banco Sabadell resiste a la oferta de compra de BBVA

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, reafirmó que el proyecto del banco como entidad independiente sigue generando mayor valor para sus accionistas, a pesar de la intención de BBVA de adquirir la institución. En un comunicado enviado por el banco español, después de un encuentro con más de 300 accionistas, Oliu señaló que la evolución positiva de la acción de Sabadell ha llevado a los analistas a mejorar su precio objetivo, lo que refuerza su posición como banco europeo con la mayor revalorización de títulos en el año. Oliu recordó que el Consejo de Administración ya había rechazado una propuesta previa de fusión por parte de BBVA, argumentando que infravaloraba significativamente el potencial de Sabadell como entidad independiente.

Asimismo, indicó que las condiciones de la oferta no han cambiado y que, en línea con la política de retribución, el banco entregará a sus accionistas una cantidad equivalente al 30% de su valor en Bolsa durante los próximos 18 meses. De acuerdo con Oliu, los accionistas de Sabadell percibirán 2 mil 900 millones de euros con cargo a los resultados de 2024 y 2025, lo que equivale a 53 céntimos por acción.

SABADELL SE MANTIENE FIRME

FRENTE A LA OFERTA HOSTIL DE BBVA

En la misma reunión, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno,aseguróquelainstitución sigue siendo un proyecto “atractivo y con futuro”. Desde la implementación de su nueva estrategia en 2021, el banco ha logrado transformarse y alcanzar “máximos históricos de beneficios” con una posición de capital sólida.

Oliu advirtió que el proceso de compra iniciado por BBVA, al ser una oferta hostil, podría prolongarse hasta mediados de 2025, debido a la complejidad y a la falta de precedentes de este tipo de operaciones en España en las últimas dos décadas. Explicó que lo más probable es que el pronunciamiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) llegue después del de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para asegurar que los accionistas cuenten con toda la información necesaria antes de tomar una decisión.

“El proceso será largo y lleno de incertidumbre, y tanto los tiempos como las decisiones regulatorias serán claves”, señaló Oliu. Además, subrayó la importancia de que BBVA aclare ciertos aspectos financieros y presente diferentes escenarios, incluyendo los costos y las sinergias, en caso de que no se lleve a cabo la fusión.

Determinación ante análisis a reforma judicial “una luz en el camino”

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan fuera de la sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Desde de las once de la mañana de este viernes más de 100 personas mantienen su protesta entre diversas consignas.

En entrevista con medios de comunicación, Patricia Aguayo Bernal, vocera de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) describió como una luz en el camino, la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para analizar la reforma judicial, tras la votación de los ministros ayer por la tarde.

Anunció que se llevó a cabo una reunión de mesa de trabajo con representantes y compañeros de los 32 Circuitos judiciales del interior de la República Mexicana y del Colegio de secretarios y actuarios; ahí, discutieron aspectos sobre la estabilidad laboral del PJ y la carrera judicial.

Después,dijoAguayoBernal,sostuvo una mesa de diálogo con consejeros para establecer una correlación sobre derechos laborales para enfrentar problemáticas del PFJ antes y después de la reforma. Informó que se va a emitir una minuta y un comunicado por parte del CJF respecto a los puntos de acuerdo que se acordaron y dar paso a las soluciones.

Sobre las avenidas Insurgentes Sur y Revolución, magistrados, jueces, secretarios, actuarios y personal de base del PJF recuerdan que su movimiento está de pie y que “el Poder Judicial no va

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo Banco Mundial (GBM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron establecer principios generales de colaboración en materia de preparación para pandemias.

Lo anterior, permitirá aumentar el apoyo de los tres organismos a los países miembros con el fin de prevenir, detectar y responder a las amenazas contra la salud pública.

Será a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (FFRS) del FMI, el apoyo financiero y técnico del GBM, y los conocimientos técnicos y las capacidades sobre el terreno a nivel de país de la OMS.

Con el FFRS los países miembros con acceso a ese instrumento podrán obtener financiamiento a largo plazo a tasas de interés bajas.

Así, podrán implementar reformas que aborden desafíos estructurales a la estabilidad de las economías, como por ejemplo los derivados de las pandemias, y mejorar la resiliencia de los sistemas

a caer, no va a caer”.

Con tambores, megáfonos y silbatos, integrantes del “Movimiento de los 32 Circuitos” judiciales del país entonan consignas en defensa de la independencia y carrera judicial, así como una a favor de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña. Ayer, el CJF determinó extender la suspensión de labores hasta el 11 de octubre en contra de la reforma judicial, el cual inició el 19 de agosto. El pleno del CJF llegó a la decisión con el fin de continuar con las mesas de trabajo y diálogo que se están celebrando con las asociaciones de los titulares

de los órganos jurisdiccionales y representantes de los trabajadores. Así como para salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia federal, determinó suspender los plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas hasta el próximo viernes 11 de octubre. Sobre las próximas acciones, Aguayo Bernal expresó que habrá más mesas de diálogo sobre temas prioritarios. Y los manifestantes votarán si continúan las movilizaciones y protestas hasta el 11 de octubre.

FMI, Banco Mundial y OMS unen fuerzas para prevenir futuras pandemias

sanitarios de los países.

De esa manera, y conforme a cada uno de sus mandatos, el FMI, GBM y la OMS aprovecharán sus conocimientos para mejorar la preparación para pandemias en los países miembros.

Para lo cual, se basarán en las sinergias y la complementariedad de los análisis y las operaciones que llevan a cabo en los países.

Esta colaboración reforzará el diseño y la articulación de reformas institucionales, de políticas y de la gestión financiera pública que apoye el FFRS del FMI.

También de las reformas de políticas y las inversiones respaldadas por el GBM, y el soporte técnico y operativo de la OMS.

Al reforzar el marco de preparación

para pandemias, los países miembros también trabajarán para mejorar la resiliencia de sus sistemas sanitarios y su capacidad para responder mejor a todo tipo de emergencias sanitarias, según el acuerdo de colaboración.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Fallece oficial del Registro Civil de Omealca en accidente

automovilístico

AVC NOTICIAS

OMEALCA

La oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Omealca, Lizbeth Escobar Cruz, murió al interior del Hospital General de Córdoba antes El Yanga, luego de sufrir un accidente frontal sobre la carretera estatal a Tezonapa a la altura de la localidad de Rancho Nuevo.

Aunque los especialistas del nosocomio asentado sobre el bulevar Córdoba-Peñuela, intentaron salvarle la vida, la joven mujer ya no contaba con signos vitales, por lo que fue declarada muerta.

El fatal accidente se suscitó la noche de ayer jueves sobre la carretera estatal Omealca-Tezonapa, a la altura de la localidad antes señalada, debido a que uno de los conductores intentó rebasar en el carril contrario sin ninguna precaución.

En el percance se vio involucrado el automóvil marca Chevrolet, tipo Optra de color gris plata y con placas YPV027A de Veracruz, el cual era conducido por la Oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Omealca, Lizbeth Escobar Cruz, así como una camioneta Ford Explorer, de color gris perla y con placas: TJV-729-A del Estado de Oaxaca, la cual era conducida por Enrique Tetzoyotl Tehuintle de 43 años y con domicilio en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca.

Tras el choque frontal el hombre fue trasladado a la clínica del IMSS, en Omealca, en dónde su estado de salud fue reportado como estable; mientras que la titular del Registro Civil fue auxiliada y trasladada de urgencia al Hospital Civil El Yanga, de Córdoba para su atención médica, pero lamentablemente durante el camino la mujer pereció, por lo que llegó sin signos vitales.

Directivos del Hospital Civil Yanga confirmaron el fallecimiento de Lizbeth Escobar Cruz, la cual pereció por traumatismo craneal severo y traumatismo de tórax y abdomen, por lo que al sitio se dieron cita elementos de la Policía Ministerial Acreditable y autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, quienes tomaron conocimiento y dieron fe del deceso.

Al sitio del percance llegaron elementos de la Policía Naval adscritos a la Marina, además deelementosdelaPolicíaEstatalydeTránsito del Estado, los cuales tomaron conocimiento del incidente frontal y realizaron el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.

Casi mueren calcinados

Incendio en bodega en la comunidad Paso Largo

Una pareja de adultos mayores lograron salir a tiempo.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una pareja de la tercera edad estuvieron a punto morir calcinados dentro de una bodega, donde por cuestiones desconocidas se registró un incendio en el inmueble ocupado como bodega

Los hechos se registraron la mañana de este jueves, en una

AVC NOTICIAS XALAPA

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, realizó imputación en contra de Yésica Anahí “N”, como probable responsable del delito de trata de personas, con fines de explotación sexual.

Las víctimas detallan de manera correlacionada, que fueron contactadas por la imputada en diferentes lugares y fechas, siendo transportadas a varios sitios, en particular a un inmueble ubicado en la ciudad de Boca del Río, Veracruz.

En este lugar, las víctimas fueron recibidas y alojadas por la investigada con fines de explotación sexual, ya que ella las publicitaba para ofrecer servicios sexuales y de acompañamiento a hombres que las contactaban.

bodega ubicada en la calle Lázaro C árdenas casi esquina con Miguel Hidalgo, de la localidad Paso Largo perteneciente a este municipio, por donde el fuego alcanzó alarma entre vecinos y todos se unieron para combatir el fuego.

El aviso se dio al servicio de emergencia 911 y fue así como se movilizaron el Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal y de

seguridad pública. Afortunadamente el fuego no llegó a mayores y la pareja de la tercera edad, fueron atendidos por paramédicos de Ambulancias Bonilla, quiénes le brindaron la atención prehospitalaria y que solo presentaron crisis nerviosa. Después de quedar todo bajo control, autoridades preventivas, bomberos y ambulancia, se retiraron del lugar.

Prisión de dos años a mujer por explotar con fines de trata a seis colombianas

Por estos servicios, la imputada se beneficiaba económicamente, ya que las víctimas le entregaban diversas cantidades de dinero, de las cuales ella se quedaba con la mayor parte de la ganancia. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el término de dos años, dentro del proceso penal 1188/202.

EL HERALDO DE XALAPA

Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en Veracruz-Boca del Río

AVC NOTICIAS XALAPA

La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.

La ficha 24/SB 1502U-24ZC reporta la desaparición de Juan Carlos Hernández Gómez, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto

Imparables los robos en escuela de Poza Rica

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

En más de cuatro ocasiones la escuela primaria Francisco I. Madero, en Poza Rica, ha sido víctima de robos informó personal del plantel.

Señalan que el atraco más reciente se registró en el puente escolar de esta semana el pasado martes.

La subdirectora, Katy Elia Ortega Acevedo comentó que en el año pasado

POLICIACA

Vecinos retienen a presunto asaltante en congregación de Nogales

AVC NOTICIAS

el pasado 8 de septiembre de 2024 en Boca del Río, Veracruz.

La ficha 24/CI 0579U-24ZC reporta la desaparición de Stephanie Chávez Cortés, de 15 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 29 de septiembre de 2024 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 24/CI 0574U-24ZC reporta la desaparición de Carlos Alberto Trujillo Mariscal, de 31 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 10 de septiembre de 2024 en

sufrieron al menos cuatro robos e incluso actos vandálicos como la quema de pastizal al interior del plantel. En esta semana quién o quiénes cometieron el robo, señala, ingresaron por una ventana violentando las protecciones metálicas.

“Abrieron dos aulas lamentablemente se llevaron material didáctico, siete ventiladores, expedientes de alumnos, cosas que lamentablemente desconozco para que las puedan utilizar”, expresó.

Por su parte Luis Santiago, director de la escuela, comentó que con estos robos se afecta sobre todo a la economía

Veracruz, Veracruz.

La ficha 23/CI 0675U-23ZC reporta la desaparición de Javier Jesús Varela Esquivel, de 18 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de septiembre de 2023 en Veracruz, Veracruz.

La ficha 20/CI 376B-20ZC reporta la desaparición de Adán Jovanny Montero Montero, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de octubre de 2020 en Soledad de Dobaldo, Veracruz.

de las familias de estudiantes pues con las cuotas escolares se debe reponer lo que les fue robado.

“No me cabe la idea de que la escuela está rodeada de tanto vecino y caramba que sea invisible él se mete y sale”, subrayó.

Indican que solicitaron mayor vigilancia en la colonia Francisco I. Madero donde se encuentra el plantel y agregaron que autoridades locales y la Po licía Municipal tomaron conocimiento de esta situación y se espera la aplicación de algunas medidas para reducir riesgos de más robos.

NOGALES

Un hombre que fue sorprendido en flagrancia robando pertenencias de valor en un domicilio particular de la colonia Arboledas, fue detenido y amarrado por vecinos en el parque de la Congregación El Encinar, de Nogales.

Debido a que no es la primera vez en que es sorprendido este sujeto robando en diferentes viviendas de la congregación, los habitantes amagaron con hacer justicia con su propia mano; mientras que las autoridades de la Policía Municipal y Estatal se mantienen a distancia ya que fueron corridos del lugar al intentar rescatar al detenido para trasladarlo a los separos de la corporación local.

El presunto delincuente de aproximadamente 35 años de edad, de complexión delgada, de tez morena clara, con una estatura aproximada de 1.70 metros, con cabello castaño, corto y lacio, el cual viste un pantalón de mezclilla y botas de trabajo color negro, sin camisa, aparentemente fue sorprendido por un grupo de lugareños robando pertenencias de valor de un inmueble particular. El presunto delincuente fue golpeado, amarrado y trasladado hasta el parque de la congregación, en dónde la población exige la presencia de los oficiales de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, para que sean ellos quienes lo pongan a disposición de las autoridades de la Fiscalía. Cabe señalar que los policías municipales y del estado se mantienen a distancia en el lugar para resguardar la zona e impedir que se registre algún incidente mayor, ya que fueron corridos del sitio por la población al intentar rescatar al presunto ladrón.

Es de señalar que, éste aparente delincuente ya ha sido detenido en múltiples ocasiones, pero al no existir una denuncia por robo en su contra, únicamente cumple sus 36 horas de arresto y es puesto en libertad por las autoridades policiales.

Por tal motivo, las autoridades policiales suplican a la población nogalense, a interponer su denuncia penal por robo ante las instancias correspondientes o de lo contrario el presunto delincuente será puesto en libertad y volverá a las calles a continuar cometiendo sus fechorías.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Vuelca camión de carga en la carretera

federal FortínConejos

AVC

HUATUSCO

Daños materiales y la obstrucción parcial de la carretera federal 125 Fortín- Conejos, fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de carga tipo Torton con más de 20 toneladas de alimento para mascotas a la altura del municipio de Huatusco.

El camión fue resguardado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como por personal de Protección Civil y gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, por lo que no sé presentaron actos de rapiña.

La volcadura se suscitó al filo de las 12:10 horas de este jueves en la última curva que comprende de la Capilla de s an Nicolás de Tolentino a la entrada del municipio de Huatusco, a causa presuntamente del exceso de carga.

El torton marca Kenworth Kenmex, de color blanco y con placas del Servicio Público Federal: 828EC6, el cual transportaba un aproximado de 20 toneladas de alimento para mascotas, terminó volcado sobre su lado izquierdo.

Al sitio llegaron dichas autoridades quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas únicamente daños materiales de consideración, así como el cierre parcial del sector.

Se espera que, una vez que concluya el trasiego de la carga el personal de grúas levante la unidad y la traslade a un corralón para el deslinde de causalidades.

SSP asegura armas y vehículos en Tuxpan tras enfrentamiento del jueves pasado

AVC NOTICIAS

TUXPAN

Luego de la activación del código rojo tras el enfrentamiento armado registrado el jueves en Tuxpan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó sobre el aseguramiento de

AVC NOTICIAS ASTACINGA

Unhombremuertoydañosmateriales fue el saldo que dejó la salida de camino y caída de un camión materialista al fondo de un barranco de al menos 50 metros de profundidad en Astacinga.

El fallecido de aproximadamente 50 años de edad y con domicilio conocido en el municipio de Astacinga, asentado en la región de Zongolica, en vida se llamó: Andrés A. N.

El accidente se registró está tarde de jueves cuando el conductor del camión materialista tipo volteo, de color blanco y cargado con arena de mina, perdió el control cuando cruzaba el tramo carretero Moayoapa- Mexcaltitla y se precipitó al fondo de un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad.

A causa de la caída del camión, el operador falleció de manera trágica e instantánea al interior de la cabina del tracto camión.

Tras el encontronazo, al lugar arribaron decenas de lugareños, así

armas y vehículos relaciónales con dichos hechos violentos.

A través de un comunicado la dependencia informó sobre los resultados del operativo, aunque no señala si hubo personas detenidas o lesionados.

Destaca que se mantiene el

reforzamiento coordinado con Semar y Sedena para garantizar el orden y la paz social en la región.

Exhortó a la población en caso de ser víctima o testigo de la comisión de un delito reportar de inmediato a la línea de emergencias 911.

Camión de volteo cae a barranco en Astacinga, muere el operador

como elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de personal de la Fiscalía Regional de Justicia con p eritos en Criminalística de Zongolica, quiénes de manera coordinada realizaron el rescate del cuerpo del masculino, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación de hechos. La unidad de carga pesada fue rescatada por el personal de grúas y trasladada a un corralón en donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.

mujer!

Identifican a la persona encontrada sin vida en Calle Chica

Llevaba varios días desaparecida.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Juana Emelia Linares Hernández, respondía la persona que fue hallada sin vida en un paraje ubicado junto al camino que conduce a la comunidad Calle Chica perteneciente al municipio de San Rafael, durante la tarde del jueves.

Cómo se informó de manera oportuna en este medio de comunicación, el cadáver de la ahora occisa de 53 años de edad quien tenía su domicilio en la colonia Fidelidad, de San Rafael, fue encontrado en un platanal en el lugar antes citado, al que cuerpos policíacos y autoridades ministeriales acudieron para realizar las diligencias de ley.

Los restos mismos que presentaban probables huellas de tortura y vestían playera color gris y un bóxer color verde, fueron levantados y trasladados al Servicio de Medicina Forense S emefo, donde familiares acudieron para realizar el reconocimiento oficial.

Trascendió que la víctima se encontraba desaparecida desde el pasado 30 de septiembre y hasta el momento se desconoce el móvil de su asesinato, por lo que las autoridades indagan al respecto para lo conducente.

Elcuerpofueentregadoasusfamiliares para que lo trasladen a su lugar de origen para darle cristiana sepultura.

Percance vial en Martínez de la Torre

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente derivado de una aparente falla mecánica dejó como saldo daños materiales.

Los hechos ocurrieron este viernes alrededor de las 12:40 horas, donde el conductor de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de Veracruz, circulaba en la

avenida Pedro Belli al pasar el cruce de Mariano Abasolo, la unidad Tsuru tiene un desperfecto en la horquilla de la llanta del copiloto, y raya levemente una camioneta Dodge que estaba estacionada. Tras el percance, llegaron elementos de la policía preventiva municipal, no hubo lesionados, solo daños materiales y se esperaba el arribo de tránsito para deslindar responsabilidades.

Chocan camionetas

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un accidente de vialidad se registró la mañana de este viernes en la colonia 20 de Noviembre, de esta ciudad, las unidades involucradas dos camionetas.

Los hechos ocurrieron en la calle

Niños Héroes a la altura de la Escuela

Primaria Alfonso Arroyo cuando una

camioneta marca Dodge, tipo Ram, fue impacta por otra camioneta tipo Van, una persona resultó lesionada y fue valorada por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana. Cuantiosos daños materiales el saldo, al lugar arribaron policías municipales quienes tomaron conocimiento del hecho, se esperaba el arribo de T ránsito y Vialidad Municipal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.