

EN EL TECNOLÓGICO DE COATZACOALCOS
Sobre todo, zonas afectadas por incendios forestales.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos han diseñado y fabricado drones para reforestar las altas montañas afectadas por incendios forestales en Veracruz.
Se trata de Erick Toledo López, Adrián Meza Cruz, Kendric Fernando Gallegos Silva y Ana Paulina Bernal Santos quienes cursan el sexto semestre de Ingeniería en Mecatrónica, son asesorados por los docentes Jorge Alberto Silva Valenzuela, Luis Alfredo León Valencia, Jesús Eduardo Sánchez Martínez e Isis Eréndira Cortez González.
Desde hace dos meses han trabajado en la creación de este modelo de drones que dispersarán semillas en diferentes zonas.
Un vehículo aéreo se encargará del mapeo de la zona y cuatro dispersarán las semillas, con un diámetro de un metro con 30 centímetros podrán alcanzar una altura de hasta 4 kilómetros.
“Ya estamos en etapas finales de calibración y procesos de primeros vuelos, eso es lo más importante, ya armamos todos como pueden ver ya tienen sus aspas, materiales, estamos actualmente ensamblando la etapa del mecanismo, después de realizar las pruebas de vuelo se harán las pruebas del mecanismo durante el vuelo y se determinará qué tan eficiente es el regado de las semillas”, informó Ana Paula, estudiante de mecatrónica.
El proyecto surgió a raíz de una convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del estado de Veracruz, la cual consiste en crear “Vehículos aéreos no tripulados” para hacer eficiente la reforestación de zonas devastadas de difícil acceso, reduciendo sobre todo los costos, se prevé que estos drones cuesten menos de la cuarta parte de los que podrían existir en el mercado.
“La convocatoria básicamente es eso, diseñar un mecanismo dispersor de semillas de la manera más eficiente, considerando precios, principalmente los costos” explicó Ana Paulina.
Los jóvenes decidieron participar y con el apoyo de la institución ya están en la etapa final del proyecto con el que explotan los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el aula.
“Los apoyamos, los asesoramos, pero prácticamente ellos cuatro son quienes ensamblan y diseñan toda la estructura que se está haciendo. Estamos usando una tecnología de impresión 3D, una tecnología aditiva”, detalló Luis Alfredo León, jefe de ingeniería mecánica.
ANTONIO VILLAGRÁN/AVC NOTICIAS
SANTIAGO TUXTLA
El municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, se encuentra a un año de cumplir 500 años de su fundación, fecha que debe celebrarse para reconocer su importancia en la historia de México.
En entrevista con AVC, el guía turístico certificado José Elías Chagala comenta que ya comunicó esta festividad al Archivo Histórico de Veracruz para solicitarles que se realice una efeméride y se dé a conocer la noticia a los veracruzanos.
Lamenta que este año se cumplieron 499 años de su fundación y la fecha pasó desapercibida, sin embargo, para los 500 años se está a tiempo de organizar la celebración ya que Santiago Tuxtla es el hermano mayor de los municipios vecinos de San Andrés Tuxtla, Catemaco o Ángel R. Cabada.
Recuerda que, en 1975, para celebrar los 450 años, el periodista y abogado Leonardo Pasquel y difusor de la historia de Veracruz, realizó una litografía e historiadores prepararon una monografía y se llevó a cabo un festejo muy importante.
1525, AÑO DE LA FUNDACIÓN DE SANTIAGO TUXTLA
El también maestro de primaria recordó que de 1529 a 1811, Santiago Tuxtla formó parte del Marquesado del Valle de Oaxaca.
El Baluartede Santiagoen Veracruz lleva más
AVC NOTICIAS VERACRUZ
El BaluartedeSantiagoubicado en Canal entre GómezFaríasy16deSeptiembreen el centro de la ciudad de Veracruz, lleva más de siete años cerrado al público en general y hasta el momento no hay una fecha establecida para su reapertura. El monumento histórico que formó parte de la muralla que protegía la ciudad del ataque de los piratas, comenzó a rehabilitarse en abril del 2017.
En la época de la conquista, el español Gonzalo de Sandoval informó al conquistador Hernán Cortés de la necesidad de fundar un pueblo en la región, ubicándose en Totogal, cuyo significado es “Lugar de pájaros”.
Al fundarse Santiago Tuxtla, se obligó a la población de Totogal a bajar a establecerse a esta población, so pena de que quien se negara sería azotado, y a partir de allí se fundó y pobló lo que hasta la fecha se conoce como Santiago Tuxtla, el 25 de julio de 1525.
En aquellos tiempos en la región en la región de Los Tuxtlas se hablaba la lengua nahua pipil o mexicano, debido a la influencia en la región de la cultura azteca.
José Elías Chagala reconoce que, como guía de turistas originario de la
En febrero de ese año el entonces delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esteban Rodríguez, decía que los trabajos concluirían a finales del mismo 2017.
“Vamos a eliminar algunas construcciones que se hicieron en el siglo XX y que no tienen nada que ver con el monumento, es decir, vamos a hacer una especie de limpieza, vamos a depurar el inmueble”, indicó en ese momento.
En septiembre del 2018, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, ya había llegado a la delegación del Instituto y aseguraba que las obras habían terminado y a más tardar en noviembre de ese año sería reabierto.
“Ya está concluida la obra, estamos ahorita en la revisión de algunos detalles que tiene que ver con instalaciones eléctricas y esos detalles para que todo quede a punto”. Un par de años después, en julio del 2019, el secretario general de la Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles de
región de Los Tuxtlas, se interesó en la historia de su municipio y del origen familiar, ejemplo de ello es su apellido, Chagala, que en nahua pipil significa Chagalpiotzin o camarón-pollito en español.
Agrega que en este sentido la historia de la región forma parte de los tours turísticos que se organizan para los visitantes en esta temporada vacacional que llegan en búsqueda de turismo de aventura y aprenden la historia de esta región del sur de Veracruz. “El turista viene nomás de paso, llegan a dormir y se van a San Andrés o Catemaco, nosotros como guías de turistas lo que hacemos es promover al municipio, especialmente porque el próximo año cumplimos 500 años y nadie lo sabe”.
México, Guillermo Macías Lagunes, daba a conocer que el sitio seguía cerrado por la falta de las Joyas del Pescador.
“La obra está terminada pero las joyas están, lo que es importante para el visitante, se encuentra en exposición” en la capital del país, expresaba.
Ha transcurrido mucho tiempo y la construcción del siglo XVII que está ubicada en el corazón de la ciudad, que era uno de los lugares más visitados por los turistas, está cerrada sin explicación alguna.
En el INAH no han accedido a una entrevista sobre el tema pues argumentan que se tiene que hacer una solicitud con el organismo a nivel nacional, es decir, un trámite burocrático.
El Baluarte de Santiago es la última construcción militar en pie de la antigua muralla defensiva del puerto de Veracruz. Es el único baluarte sobreviviente de los nueve que resguardaron el puerto de los ataques piratas hasta el siglo XIX.
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
heraldopublicidad@gmail.com
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del puerto de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, dijo que el consumo local de los productos del mar baja durante mayo, junio y parte de julio, principalmente por los gastos que realizan las familias con motivo del fin del ciclo escolar.
Sin embargo, Hernández Guzmán confió en que el consumo de los productores del mar se recupere en este periodo vacacional de verano.
Además, el líder pesquero mencionó que hay una idea errónea de que el precio de los productos del mar resulta caro, pero consideró que pescados y mariscos están más baratos que otros alimentos, incluso que verduras cuyo costo se fue por las nubes en estas semanas.
“Ahorita esperamos un repunte con lo que son las vacaciones, es cuando la gente viene a disfrutar de las playas, pero también a consumir los mariscos que aquí se producen”, agregó.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Veracruz descartó que los precios de los productos del mar se incrementen en la temporada vacacional.
Incluso, Bernardo Hernández Guzmán ejemplificó que pescaderías locales compraron el kilo de lisa a 25 pesos a los hombres de las redes, por lo que dicho pescado no resulta caro en el mercado, aunque aclaró que el kilo de negrillo y del huachinango se cotiza arriba de los 200 pesos.
“Hay esas alternativas, ya la gente
podrá decidir qué producto comprar, el asunto es que sí hay producto y lo principal es que es fresco lo que se consume aquí en Veracruz”, añadió.
Por otra parte, Hernández Guzmán recordó que las lluvias intensas que se registraron hacia finales de junio y principios de julio provocaron que los pescadores de mantuvieran en tierra durante varios días.
El líder pesquero comentó que otro de los factores que impidió la navega-
ción fue la palizada que arrastró consigo el río Jamapa, la cual representa un riesgo para los motores.
No obstante, el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Veracruz indicó que la producción comienza a repuntar en estas fechas.
“Apenas ahorita es como se está recuperando la producción, que el agua se está asentando y ya empezamos a tener un poquito más de captura”, finalizó.
Gran asistencia al Festival delaMojarramásGrande delMundo2024
AVC NOTICIAS
ÚRSULO GALVÁN
Más de tres mil personas recibieron su platillo de mojarra frita gratis como parte de la degustación y la elaboración de la figura de mojarra más grande del mundo, en el segundo día de actividades del tradicional Festival en la localidad de playa de Chachalacas, una vez más rompiendo record con más de una tonelada de este pescado.
El corte del listón inaugural de la figura de mojarra más grande del mundo fue encabezado por el alcalde, Lic. Eder Jero Hernández Lara, el secretario de turismo del Estado de Veracruz, Mtro. Iván Martínez Olvera y el agente municipal de Playa de Chachalacas, Freddy Montes. En medio de un gran ambiente, la plaza Cuitláhuac registró una gran asistencia de turistas provenientes de diferentes entidades de la República Mexicana, quienes hicieron el viaje desde la CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, entre otros, para ser parte de esta ya tradicional fiesta que cumple más de 23 años y que genera una gran derrama económica para una de las playas más importantes del Estado de Veracruz.
En su discurso, Eder Jero celebró la gran disposición y entrega que el pueblo de Chachalacas plasma en el Festival de la Mojarra, felicitando a todas y todos los involucrados en la “fritanga” de la mojarra que se inicia desde las 6:00 horas de la mañana, cocineros, restauranteros, prestadores de servicios turísticos, que llenan de grandeza al municipio de Úrsulo Galván.
En nombre del pueblo de Playa de Chachalacas y de los galvanenses, Eder Jero agradeció el respaldo y apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz y del Gobernador, Ing. Cuitláhuac García Jiménez.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se espera que antes de que concluya el 2024 se pueda iniciar el trabajo de construcción de un nuevo pozo para la congregación de Colorado de Coatzacoalcos en el que se invertirán 2 millones de pesos.
La agente municipal Luciana Jiménez González, confirmó que hay habitantes que están dispuestos a donar el espacio donde se edificará la obra.
“Por ahí tenemos la necesidad del agua, gracias a Dios nuestro alcalde nos
ha estado apoyando para el desazolve del pozo que tenemos, pero pues igual se necesita otro pozo, es la obra que se le está pidiendo al alcalde. Ya fueron a checar los terrenos, fueron a hacer los estudios, esperemos que en las obras 2024 quede este tema. Ahí hay unos ejidatarios que nos van a donar esa parte, están haciendo los movimientos de papeleo para la donación.
Hace unos 15 días se acercó personal de gobernación y de obras públicas para meterlo en este 2024, no va quedar este año, pero si va a arrancar la obra”, Dijo que son entre 2 mil 500 a 3 mil personas, de esta cifra un 30 por ciento no tienen el agua potable en casa, el resto padecieron durante la temporada de estiaje la falta del recurso. EN CONGREGACIÓN COLORADO DE COATZACOALCOS
El alcalde, reconoció el trabajo del agente municipal, Freddy Montes, por resaltar la identidad del pueblo de Playa de Chachalacas y enaltecer la vocación turística del municipio de Úrsulo Galván. El evento contó con la distinguida presencia de la regidora primera, Florentina Vázquez Pérez, el regidor segundo, Cirilo Gutiérrez Delgado, el regidor tercero, Gilberto Lagunes Lagunes, la presidenta del Sistema DIF municipal, Lic. Vianney Hernández Vizuet, la directora de turismo, Priscilla Domínguez Lara y el alcalde de Puente Nacional, Roberto Montiel Calelas
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
El titular de la fortaleza de San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, destacó que la restauración del baluarte de San Crispín registra un avance del 97 por ciento, por lo que se estima terminar los trabajos en el transcurso de agosto.
En entrevista, Castro Cruz recordó que la torre del baluarte de San Crispín se encontraba totalmente dañada, pero resaltó que ya se restauró al 100 por ciento.
“Lo que estamos atendiendo es lo más prioritario, de qué me sirve, por ejemplo, atender un área cuando tengo otra que tiene riesgo, entonces a eso nos hemos avocado; esta torre estaba muy dañada por los nortes, el salitre, la corrosión, la humedad y prácticamente ya está absolutamente compuesta”, detalló.
El titular de la fortaleza de San Juan de Ulúa contó que los trabajos de restauración en el baluarte de San Crispín permitieron hallar una bala de cañón, impactos de bala, botones de traje de un periodo de la Armada de México, pequeñas cenefas o pintura mural cuya existencia se desconocía.
Porfirio Castro Cruz indicó que la Secretaría de Cultura federal, la Secretaría de Marina y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sumaron esfuerzos para la restauración del baluarte de San Crispín.
“Para abatir y trabajar con presupuestos muy bajos, sumamos, por ejemplo, la Secretaría de Cultura federal aportó los andamios con los que restauró la Catedral de la Ciudad de México, la Secretaría de Marina puso insumos, cal, arena, el mucílago del nopal y la mano de obra, el INAH ¿qué hizo? Capacitarlos a ellos en todos estos procesos”, añadió.
Castro Cruz aclaró que la restauración del baluarte de San Crispín se realiza de una manera sustentable y sostenible, sin uso de cemento o materiales que dañen a la fortaleza de San Juan de Ulúa.
El titular de la fortaleza de San Juan de Ulú a consideró que se evaluará si el baluarte de San Crispín se abrirá al público una vez que concluya su restauración, ya que se trata de un área que cuenta con varias escaleras y recovecos.
Cabe mencionar que los trabajos realizados en el baluarte de San Crispín se observan desde la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, César Alfonso Muñiz Cuervo, destacó que el porcentaje de ocupación en la zona conurbada en la semana que recién concluyó superó a lo que se registró en la semana anterior, lo cual atribuyó a que llegaron más visitantes para disfrutar de las vacaciones de verano en este destino turístico.
Muñiz Cuervo consideró que la ocupación hotelera resultó baja en la zona conurbada en la semana anterior a la que recién concluyó.
“La verdad es que ha ido en aumento la ocupación hotelera, la semana pasada tuvimos una ocupación de un 63 por ciento, lo que fue la semana, y ahorita estamos viendo que los números que estamos teniendo a comparación de la semana pasada va en aumento, entonces esa es una muy buena señal de que las vacaciones de verano ya nos están visitando los turistas”, puntualizó.
El empresario hotelero no descartó que la publicación que realizó la Comisión Federal Contra Riesgos
EN EL PENÚLTIMO
DÍA DE SANTAANA
Con un lleno hasta las lámparas, Luis Ángel el Flaco cantó con el corazón
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
Con 25 años de una destacada carrera en la música mexicana, Luis Ángel el Flaco, llegó con gran éxito a las Fiestas de Santa 2024; uno de los magnos conciertos masivos más esperados.
Previo a su presentación, el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal y su esposa la señora Melina Rivera de Unánue, recibieron al sinaloense reiterándole el cariño y admiración del pueblo boqueño a su persona. Además, el presidente municipal le entregó su reconocimiento por su destacada participación en la fiesta patronal boqueña.
Desde horas antes a la cita, locales y visitantes se apostaron en la Plaza Cívica Benito Juárez de la cabecera municipal, para apartar su lugar y deleitarse con el espectáculo que el Ayuntamiento de Boca del Río trajo para todos.
“¡Flaco, flaco, flaco! (gritaban los boqueños)” y en respuesta Luis Ángel dijo: “Qué bonito regresar a tierras veracruzanas, muchas gracias a todos y a cada uno de los que están esta noche, con cariño gracias de verdad, este es un evento cien por ciento familiar”.
Sanitarios (Cofepris), sobre la supuesta contaminación en las playas de la zona conurbada VeracruzBoca del Río, haya contribuido a que llegaran menos turistas en la semana anterior a la que recién finalizó.
“Obviamente ese tipo de publicaciones sí afecta, desafortunadamente fue un estudio donde lanzaron los resultados uno o dos días antes de que empezaran las vacaciones de verano prácticamente, entonces obviamente esto sí afecta al sector”, insistió.
César Alfonso Muñiz Cuervo recomendó a quienes planean viajar a este destino turístico que llamen para reservar su alojamiento, además recordó que hay hoteles en la zona de playa, el Centro Histórico y a lo largo y ancho de la zona conurbada y para todo tipo de bolsillo.
Por último, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río destacó que se promocionó el destino turístico en estados del centro del país, pero también en ciudades como Monterrey, para atraer a un mayor número de visitantes no solo en los periodos vacacionales, sino también en las temporadas bajas.
Con los primeros acordes de su banda, inmediatamente su talento vocal y su capacidad interpretativa se mostró ante los miles de asistentes que inmediatamente corearon a la par sus grandes éxitos.
Entre las canciones ovacionadas fueron Acabame de matar e Y si se quiere ir, que retumbaron en toda la plaza y cantadas con intensidad por todos los presentes.
el Flaco, actualmente es un cantante del Regional Mexicano multipremiado y reconocido no solo en el país, sino a nivel internacional y es que su música ha encontrado múltiples significados; alegría, amor y nostalgia.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un total de mil 395 alumnos de nuevo ingreso han sido admitidos en el Tecnológico Nacional de México campus Coatzacoalcos. El director del instituto, Bulmaro Salazar Hernández explicó que este 12 de agosto se realizará una evaluación
AVC
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, César Muñiz Cuervo, pidió a las autoridades frenar los abusos que cometen algunos de los prestadores de servicios turísticos.
Luego de darse a conocer que con motivo de la temporada vacacional de verano que recién comienza, los también llamados “palaperos” están cobrando 300 pesos por la renta de una mesa con cuatro sillas y una sombrilla que los cubre del sol en Villa del Mar, el empresario dijo que eso afecta al destino.
“Desafortunadamente hemos visto desde hace muchos años abusos con respecto a las palapas de Villa del Mar; cada vez se toman diferentes medidas, pero pasan los años y no se ha podido erradicar”.
Consideró que los diferentes órdenes de gobierno tienen que revisar qué está ocurriendo para que no se incurra en prácticas que solo ocasionan que los visitantes que provienen de diferentes partes de la República Mexicana ya no quiera retornar a Veracruz.
“Obviamente deja un mal sabor de boca en el turismo y no permite que regresen, tenemos que hacer que la gente se quede con un buen sabor de boca, que se vaya contenta, feliz para que regresen y nos sigan recomendando”.
Cabe recordar que recientemente en un sondeo, los consumidores expresaron que se trata de un costo alto porque en ocasiones anteriores han pagado incluso la cuarta parte y en otros destinos del Pacífico el precio no es tan alto.
para el ingreso de más estudiantes. De acuerdo con el funcionario se están expidiendo más fichas para el examen de admisión a las 15 ingenierías, la cual puede ser tramitada en fichas.itesco.edu.mx
Mientras que en este momento se construyen dos edificios para el plantel, de los cuales esperan que uno pueda ser concluido en un lapso aproximado
de cuatro meses.
“Hace unos días tuvimos un arranque de una obra de un edificio de dos pisos, vamos muy bien, y también la segunda etapa del edificio S , ahorita se está excavando para iniciar toda la cimentación, en unos cuatro meses esperamos tener por lo menos un nuevo edificio de dos plantes, 35 metros de largo”, finalizó.
Obispo pide orar para reparar agravios a la Iglesia en los Juegos Olímpicos de París 2024
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El obispo Carlos Briseño Arch convocó a los fieles a orar, participar en horas santas y en otros actos litúrgicos para reparar lo que consideró un acto de agravio hacia la Iglesia Católica, como lo fue la parodia de la última cena de Jesucristo con sus apóstoles, donde éstos fueron sustituidos por drag-queens, una modelo trans y un cantante que apareció semidesnudo en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, lo cual habría representado una burla y una mofa hacia el cristianismo.
De igual forma, Briseño Arch pidió ofrecer esas acciones litúrgicas como acto de desagravio por la profanación que se cometió en la capilla de la comunidad Cerro Colorado, perteneciente a la parroquia de San Martín de Tours de Cosamaloapan, donde se robaron las especies eucarísticas la semana pasada.
“Hemos visto cómo mundialmente han hecho una caricaturización, un sacrilegio de lo que es la eucaristía en las Olimpiadas, entonces invitó a los fieles a reparar esa ofensa a Dios, al amor de Dios (…) No tenía caso ni viene al caso esa parodia, no tenía que ver con los Juegos Olímpicos y sobre todo está muy burlesca”, subrayó.
El obispo de la diócesis de Veracruz recomendó a los fieles participar en una hora santa, leer el sexto capítulo del evangelio de San Juan, rezar una jaculatoria y otras acciones como un acto de reparación a las ofensas a la eucaristía por la parodia en los Juegos Olímpicos y por el robo de las especies eucarísticas en la comunidad Cerro Colorado.
Por otra parte, Carlos Briseño Arch nombró al sacerdote Francisco Rangel Ayala como responsable de la parroquia de San Carlos Borromeo de Úrsulo Galván después del fallecimiento de su antecesor Felipe de Jesús Enríquez Castillejos.
Briseño Arch comentó que este cambio llevará consigo otros movimientos en las parroquias de la diócesis.
Por último, el obispo dijo que se solicitará que las reliquias de San Judas Tadeo visiten la diócesis de Veracruz ahora que recorren el país, por lo que se anunciará posteriormente las fechas en que llegarán a estas tierras.
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) formarán parte de los trabajos de para la reforestación de zonas afectadas por incendios forestales en Veracruz con el uso de drones que realizarán la dispersión de semillas.
Los estudiantes de Poza Rica junto con sus compañeros de Coatzacoalcos, Veracruz, Gutiérrez Zamora, la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y el Conalep diseñaron los drones con los que se hará la dispersión de semillas de especies nativas.
Estos trabajos se llevarán a cabo el próximo domingo 28 de julio, y se cubrirán al menos 34 municipios en las regiones de la huasteca baja, el Cofre y Valle de Perote, la zona de Xalapa, el área de Córdoba y Coscomatepec, el Cañón del Río Blanco y las Cumbres de Maltrata.
Esta actividad está enmarcada dentro de la jornada Fabriquemos Agua
Reforestando, donde además se suman los tecnológicos de Perote, Las Choapas, Zongolica, Jesús Carranza y Huatusco, que dotaron de semillas de especies arbóreas, herbáceas y gramíneas.
Se informó que el pasado jueves personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), se trasladó junto con representantes de los tecnológicos al ejido Las Vigas, Municipio de Las Vigas de Ramírez, para llevar a cabo una práctica y reconocimiento del área a reforestar.
El director General del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica ITSPR, Jesús Huerta Chua, indicó que autoridades estatales aprobaron un recurso para poder desarrollar drones y, algunos tecnológicos que tienen esta fortaleza, como en este caso el ITSPR, atendieron a este llamado.
Resaltó que se trata de un proyecto muy importante que será de beneficio no solo para el estado de Veracruz, sino para todo México, porque se va a reforestar parte de las zonas afectadas por incendios.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Los precios de verduras como chayote, tomate y cilantro se han ido estabilizando luego de que en el mes pasado alcanzaron precios sorprendentes destacaron comerciantes en Poza Rica.
Indican que en las últimas dos semanas han notado la disminución en el costo al público de chayote, brócoli, calabaza,
tomate y cilantro. Clemente Álvarez, comerciante del mercado Poza Rica, comentó que el kilo de chayote que en meses anteriores costó hasta más de 120 pesos oscila actualmente entre los 40 a 50 pesos. El cilantro que en rollo llegó a comercializarse hasta en 500 pesos actualmente está en 100 pesos; el brócoli que costaba 50 pesos hoy llega a 35 pesos y la calabaza pasó de 50 a 30 pesos.
Estela y Ana Celia, comerciantes del mercado Poza Rica, comentaron que ante el costo elevado las ventas disminuyeron considerablemente y hasta el momento no se ha logrado una recuperación. Esperan que en estas siguientes semanas puedan obtener más ventas y que ya no se registre la escasez de las verduras que derivó de la sequía extrema que afectó varios campos agrícolas.
Conmemoran el cuarto aniversario luctuoso de Guillermo Landa Velázquez
La Secretaría de Cultura de Veracruz conmemora el cuarto aniversario luctuoso del Lic. Guillermo Landa Velázquez, destacado diplomático, poeta y ensayista veracruzano, con un recital en su honor. Esta actividad conmemorativa tendrá lugar el martes 30 de julio a las 12:00 horas y lleva por título Un mismo autor en distintas voces. Ofrenda floral y poética. Guillermo José Liborio Edgar Federico Pío Landa nació el 23 de julio de 1935. Fue el primero de los cinco hijos del matrimonio conformado por Guillermo Landa Álvarez y Consuelo Velázquez Fernández, núcleo familiar donde desde pequeño gozó de la literatura, la música y la naturaleza. Tras sus días de infancia en la ciudad de Huatusco, se trasladó a Puebla y luego a la Ciudad de México para continuar sus estudios, concluyendo la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
A lo largo de treinta años desempeñó una importante labor como parte del cuerpo diplomático de México en siete países diferentes, cargo tras del cual regresó a la ciudad que lo vio nacer para disfrutar de sus últimos años de vida en el Chalet de la Familia Landa, espacio en el que convivió con su familia y sus amistades, pero, sobre todo, se dedicó a su quehacer literario y poético. Falleció a los 85 años de vida el 30 de julio de 2020, dejando un legado poético que se puede apreciar en los dieciséis libros que publicó bajo los sellos editoriales de la Universidad Veracruzana, la UNAM y la UAM, así como las editoriales del entonces Conaculta, la Editorial de la Secver y la editorial St. Germain des Prés. El homenaje al cuarto aniversario luctuoso del Mtro. Landa se realizará a las 12:00 horas del martes 30 de julio, en el vestíbulo y el jardín de la Casa Museo que heredó al pueblo veracruzano, un recital de poesía con la participación de Marcus Erubiel Cabal, ganador del primer lugar
a nivel estatal en oratoria; Carmen Danaé Bautista, actual campeona estatal de oratoria; Sarahí Salvador e Isabel Gone, que declamarán un poema de Guillermo Landa en Lengua de Señas Mexicana; y Yessica Huerta Jaén, en compañía de su padre, el Mtro. Gerardo Huerta, quienes citarán una traducción al náhuatl del poema Strombus Gigas. Además, se colocará una ofrenda floral al interior de la sala El despacho, espacio en el que se resguardan las cenizas de este renombrado poeta y mediador cultural.
La Secver reitera la invitación a participar en las actividades conmemorativas por el cuarto aniversario luctuoso del Lic. Guillermo Landa el martes 30 de julio a las 12:00 horas. La entrada es gratuita. Para conocer las actividades que la Casa Museo Guillermo Landa propone este mes visita las redes sociales @ CasaMuseoLanda. Consulta toda la oferta cultural de la Secretaría de Cultura de Veracruz en el sitio web http://culturaveracruz.gob.mx.
COMUNICACIÓN SOCIAL
PAPANTLA
Como parte de las actividades programadas dentro del curso de verano Vacaciones Divertidas en el DIF, las niñas y niños que participan en él, visitaron la zona arqueológica de El Tajín, donde además de disfrutar del lugar, conocieron la cultura totonaca.
Este domingo, el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, en conjunto con la Dirección de Cultura, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero,
programaron un viaje a la zona arqueológica de El Tajin, donde los infantes pudieron conocer el lugar que fue habitado por los totonacos y aprender acerca de su cultura. En entrevista con el maestro Leopoldo García Guerrero, mencionó que durante estos días los infantes han realizado un sin fin de actividades deportivas y culturales, y hoy pudieron vivir de cerca y conocer un poco la cultura totonaca, gracias al apoyo incondicional del Gobierno Municipal, a través del Sistema DIF.
“En la zona arqueológica de El Tajín, las niñas y niños tuvieron un acercamiento con la cultura totonaca, ya que este magnífico lugar es uno de los representantes de nuestra región y de nuestras raíces culturales”.
Durante el recorrido, las y los visitantes acudieron también al Centro de las Artes Indígenas en el parque temático Takilhsukut. Es así como el DIF municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando por el bien de todos los niños y niñas de este municipio.
Fue acompañada por el alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, el diputado federal electo Zenyazen Escobar García y el diputado local electo, Juan Tress Zilli.
ÁNGELES ANELL
CÓRDOBA
La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que, por ley, el proceso de transición inició desde febrero pasado, por ende, está en marcha.
Desde el Parque 21 de Mayo en esta cabecera, Rocío Nahle explicó que son diversas etapas las que concurren en este proceso y actualmente están en la segunda fase. Tanto los integrantes del gobierno saliente como los del gabinete que la acompañará en la administración entrante, han sostenido reuniones para avanzar en este proceso de entrega- recepción, enfatizó.
“Ya vamos en la segunda etapa donde nuestro equipo formamos comités para la transición, debe de haber una comunicación para que en noviembre sea la recepción y el primero de diciembre tomemos protesta como la nueva gobernadora del estado de Veracruz e iniciar con la administración”, aseguró.
En estas asambleas ciudadanas e informativas, el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030 se nutre de las solicitudes que llegan a la mesa ciudadana que se instala cada fin de semana.
Nahle García indicó que se impulsará el estado con las aportaciones de los ciudadanos y con el trabajo de los tres niveles de gobierno.
Recordó que son 80 los compromisos signados con los veracruzanos y veracruzanas durante la pasada campaña rumbo a la gubernatura, así como ocho ejes de trabajo sobre los que descansará su administración.
“Vamos a impulsar nuestro estado, poner a Veracruz donde se merece, en la posición económica, cultural, turística, en todo, en todo vamos a poner en alto a Veracruz con todo el trabajo, con toda la disposición, tengo que atender muchas cosas, cuando inicié campaña hice 80 compromisos en ocho ejes de trabajo, a lo largo de la campaña se fueron sumando solicitudes y hoy otro de los propósitos de estar aquí es porque también tengo que escucharlos”, afirmó.
ORIZABA MUESTRA TODO SU RESPALDO A ROCÍO NAHLE
En el patio cívico del Ayuntamiento de Orizaba, en la zona centro del estado, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que para concretar todos los proyectos que la entidad requiere para crecer y lograr un verdadero desarrollo, se necesita de los 212 alcaldes, de todos los actores políticos y principalmente del pueblo.
En esta ‘Gira de Agradecimiento’, subrayó una vez más, que la elección ya concluyó y toda autoridad de los tres niveles de gobierno está incluida en el proyecto sexenal que establece el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.
Acompañada del presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos, Rocío Nahle García subrayó que estas asambleas informativas son parte del movimiento que el 2 de junio pasado volvió a hacer historia en
las urnas gracias a la voluntad popular. “Quiero agradecer al alcalde Juan Manuel Diez que nos recibe porque la elección ya pasó, voy a trabajar con todos para todos, muchas gracias alcalde, el Ayuntamiento y el municipio, es el primer punto de contacto con la ciudadanía, yo tengo que trabajar con los 212 alcaldes para avanzar, Veracruz nos merecemos estar en un lugar primordial y aquí lo han aprovechado bastante bien”, agregó.
Además, estos son los escenarios ideales para promover la idoneidad de aprobar en el próximo Congreso de la Unión que entrará en funciones en septiembre, el Plan C, mismo que permitirá avanzar en materia de reformas y garantizar un verdadero estado de derecho.
Una de estas, agregó, es la reforma al Poder Judicial que significará un hito en nuestro estado mexicano por todo lo que integra como iniciativa.
En este marco, Rocío Nahle comisionó al próximo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Arturo Martínez Santiago a atender las demandas laborales que trabajadores de los ingenios de la zona presentaron en esta asamblea y se comprometió a atenderlos y darles un cauce legal.
“En mi van a ver los 365 días del año trabajo, vienen muchas cosas si, y hay que atenderlas, con trabajo unido todo se puede al servicio de Veracruz, por eso les he pedido que me acompañen a mis compañeros que van a ser los secretarios, que van a estar en la encomienda de atender a los 8 millones de veracruzanos”, subrayó.
De nueva cuenta, Rocío Nahle exhortó a todos a hablar bien de Veracruz porque de otra forma no se podrá impulsar como marca y destino y para poder hacerlo, insistió, deben estar unidos y coordinados en los 212 municipios, caminar en una sola línea de acción en materia de desarrollo económico, turístico y social.
Por su parte, el alcalde Juan Manuel Diez Francos dio la bienvenida a la ejecutiva electa a quien felicitó y deseó éxito en esta encomienda histórica como la primera mujer que gobernará el estado de Veracruz porque “desde que yo recuerdo, en Veracruz, las mujeres mandan”, enfatizó.
“Gobernadora queremos sumarnos a ayudar a Veracruz a ser el mejor estado de la República, los Ayuntamientos son los cimientos del desarrollo, si todos los Ayuntamientos nos sumamos nuestro estado se volverá un referente”, destacó.
Vamos a seguir construyendo caminos artesanales para comunicar a Guerrero: Sheinbaum
DAVID MARTÍNEZ CUAJINICUILAPA, GUERRERO
Continuar con los caminos artesanales y obras carreteras que comuniquen al pueblo de Guerrero, fue uno de los compromisos que realizó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que inauguraron la modernización y ampliación de la carretera las federal, Cruces- Pinotepa Nacional, México 200, en su tramo Las Vigas-Límite con los estados de Guerrero y Oaxaca, y en la que realizaron la evaluación de los Caminos de Mano de Obra de la Montaña de Guerrero.
“Vamos a seguir construyendo Caminos Artesanales. Nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn, con la gobernadora, para ver la continuidad de estas carreteras; además de llegar hacia el estado hermano de Oaxaca e irnos hacia la Costa Grande también por toda la carretera, vamos a seguir comunicando a todos los municipios de la Costa Chica. Es decir, vamos a darle continuidad a lo que yo llamo el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, anunció Claudia Sheinbaum.
La virtual Presidenta electa, también se comprometió a dar continuidad a todos los programas sociales que implementó López Obrador durante su gobierno, principalmente a favor de adultos mayores, estudiantes y campesinos; además de seguir con el plan de reconstrucción en Acapulco, después del paso del Huracán Otis.
“Vamos a darle continuidad a los programas y a las acciones del Presidente, vamos a continuar con la pensión universal a los adultos mayores, vamos a continuar con las becas a las y los jóvenes de preparatoria, vamos a continuar con el apoyo a las personas con discapacidad, vamos a continuar con el programa ´Sembrando Vida´, con el apoyo al campo, los fertilizantes gratuitos, con el apoyo para consolidar el IMSSBienestar, para que médicos y enfermeras tengan su base, su reconocimiento para que fortalezcamos el acceso a la salud en Guerrero y todo nuestro país; a seguir fortaleciendo el acceso a la educación, preparatorias, universidades, a darle continuidad a la reactivación de Acapulco después del Otis”, añadió.
Además de que se crearán dos nuevos Programas del Bienestar: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas. Celebró la transición histórica que vive México y reconoció a López Obrador como el mejor Presidente que ha tenido el país, quien refrenda el cariño de las y los mexicanos en estos últimos recorridos.
“Hoy puedo decir, caminando con él en esta transición histórica, que esta-
mos caminando, que estamos recibiendo al mejor Presidente que ha tenido nuestro país, que se ha ganado todavía más el corazón de su pueblo, que es una enseñanza, que es un privilegio caminar con el Presidente López Obrador”, expresó.
Por su parte, el actual mandatario destacó el momento histórico que vive México con la llegada de la primera mujer Presidenta, a quien consideró como una mujer excepcional y con convicciones para dar continuidad a la Cuarta Transformación.
“Quien va a sustituirme, a quien le voy a entregar la Banda Presidencial, es una mujer excepcional, se los digo: ´ya no tengo yo necesidad de hacerle la barba a nadie´. Una mujer con muchas convicciones, tiene experiencia, es honesta y le va a dar continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, celebró.
Además, reconoció a Claudia Sheinbaum como una mujer humanista que ve por el bienestar de quienes menos tienen, esto gracias a que en su gobierno se implementarán nuevos programas sociales como la beca universal para niños, niñas y jóvenes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, así como el nuevo programa de salud de atención médica, casa por casa, para los adultos mayores, la pensión para mujeres de 60 a 64 años y más. Al evento también acudió la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente municipal de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez; el presidente de municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas; y el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arriaga.
COMUNICACIÓN SOCIAL
PAPANTLA
Como parte de las actividades programadas dentro del curso de verano Vacaciones Divertidas en el DIF, las niñas y niños que participan en él, visitaron la zona arqueológica de El Tajín, donde además de disfrutar del lugar, conocieron la cultura totonaca.
Este domingo, el DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, en conjunto con la Dirección de Cultura, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero,
programaron un viaje a la zona arqueológica de El Tajin, donde los infantes pudieron conocer el lugar que fue habitado por los totonacos y aprender acerca de su cultura. En entrevista con el maestro Leopoldo García Guerrero, mencionó que durante estos días los infantes han realizado un sin fin de actividades deportivas y culturales, y hoy pudieron vivir de cerca y conocer un poco la cultura totonaca, gracias al apoyo incondicional del Gobierno Municipal, a través del Sistema DIF.
“En la zona arqueológica de El Tajín, las niñas y niños tuvieron un acercamiento con la cultura totonaca, ya que este magnífico lugar es uno de los representantes de nuestra región y de nuestras raíces culturales”.
Durante el recorrido, las y los visitantes acudieron también al Centro de las Artes Indígenas en el parque temático Takilhsukut. Es así como el DIF municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, continúa trabajando por el bien de todos los niños y niñas de este municipio.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La recaudación de impuestos a través de los gravámenes a refrescos y alimentos con alta densidad calórica refleja que en el país continúa en aumento el consumo de esos productos sin importar el nivel socioeconómico de la población.
En los primeros cinco meses del año, los ingresos generados por el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), sin considerar lo obtenido por consumo de combustibles, fue de casi 100 mil millones de pesos, un aumento de 4.4% respecto al mismo periodo de 2023.
Tan sólo en mayo se obtuvieron 18 mil 335 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.3% en términos reales en comparación con el mismo mes de 2023, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En 2018, cuando inició la presente administración, la captación total por esa vía fue de 347 mil 435 millones de pesos, de los cuales 187 mil 666 millones de pesos correspondieron a las gasolinas y el diesel. Así, el gravamen a combustibles dejó de aportar la mayoría de la recaudación, pues en 2023, por concepto del IEPS a refrescos, comida chatarra, bebidas alcohólicas, cervezas y cigarros, entre otros productos, ingresaron a las arcas del gobierno federal 445 mil 101 millones de pesos. En tanto, por medio del impuesto a gasolinas y diésel se captaron 230 mil 82 millones de pesos, como resultado de la política de estímulos fiscales para contener el aumento de los petroprecios.
Según un reporte de la SHCP, la carga total de ese IEPS recae en los tres deciles de la población más acaudalada, con 52%, mientras que la gente de menores ingresos concentra 20%.
Hace seis años esta proporción era de 54.4% y 61.9% en los tres deciles de mayores ingresos, ordenados por hogares y personas, respectivamente. Por su parte los más desfavorecidos concentraban 17.7% y 14.2% de la recaudación de este impuesto a nivel de hogares y personas, en cada caso.
De todos los productos que se gravan con el IEPS distintos a los combustibles, los que más recaudación generan son el impuesto que se aplica a las bebidas saborizadas, vigente para 2024 con 1.57 pesos por litro, y 8% a alimentos con alta densidad calórica.
Los datos más recientes disponibles al interior del IEPS correspondientes a 2023 indican que los recursos a través del impuesto especial a bebidas saborizadas, entre los que se incluye a los refrescos, con una gran contribución, superaron lo estimado.
Se habían programado 35 mil 555 millones de pesos para todo 2023, año en que el impuesto fue de 1.50 pesos por litro, y se obtuvieron 37 mil 756 millones de pesos.
Para alimentos no básicos, conocidos como comida chatarra, se esperaban 31 mil 876 millones de pesos y se cobraron 35 mil 139 millones de pesos.
El IEPS de 26.5%, 30% y 53% que pagan los consumidores de cerveza, dependiendo de la graduación alcohólica, generó 48 mil 983 millones de pesos en 2023, pero se habían calendarizado 46 mil 351 millones de pesos.
Quedó por debajo de la meta la recaudación del gravamen especial de 0.59 pesos por cada cigarrillo el 2023 con 48 mil 156 millones de pesos en 2023, contra 50 mil 114 millones que se consideraron inicialmente. Mismo caso para el IEPS de bebidas alcohólicas como el vino, pues se proyectó recaudar 26 mil 503 millones de pesos, pero sólo se alcanzaron 24 mil 703 millones.
EL UNIVERSAL
MARQUELIA, GRO
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum celebraron que México haya conseguido su primera medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024. En breve entrevista, el Mandatario destacó que la primera presea fue en la disciplina de “tiro con arco”.
“Estamos contentísimos, que bueno que en el tiro con arco se ha obtenido una medalla y esperamos más medallas. Muchas más felicidades”, felicitó al equipo femenil.
Por su parte, la candidata ganadora de los pasados comicios presidenciales celebró a las seleccionadas nacionales.
“¡Uy! Todas las felicidades estamos muy orgullosos de ellas”, comentó.
El presidente Andrés Manuel López obrador, y la virtual presi-
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Tras el arresto, el viernes, de Ismael “El Mayo” Zambada, y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, poco a poco han salido detalles a relucir, incluyendo el hallazgo de cinchos para amarrar en la aeronave en la que llegó a un pequeño aeropuerto en Nuevo México, de donde fueron trasladados a El Paso, Texas. El sábado, el abogado del “Mayo”, Frank Perez, dijo a medios estadounidenses, incluyendo Los Angeles Times y el USA Today, que Zambada no se entregó ni negoció con el gobierno de Estados Unidos. “Joaquín Guzmán López secuestró a mi cliente. Lo emboscaron, lo tiraron al piso y lo esposaron seis hombres vestidos con uniformes militares y Joaquín”, aseguró.
Según el relato de Pérez, Zambada había quedado con alguien para desayunar, pero, en lugar de presentarse esa persona, aparecieron Guzmán López y sus ayudantes y lo agredieron. Según Pérez, fue Guzmán López quien arregló el supuesto desayuno, para tenderle una trampa a Zambada.
A Zambada “le ataron las piernas y le colocaron una bolsa negra
Cinchos, gansitos y papas en avión donde trasladaron a “El Mayo”
en la cabeza. Luego lo metieron en la parte trasera de una camioneta y lo llevaron a una pista de aterrizaje. Allí lo obligaron a subir a un avión, con las piernas atadas al asiento por Joaquín, y le llevaron a Estados Unidos contra su voluntad. Las únicas personas en el avión eran el piloto, Joaquín y mi cliente”, explicó Pérez, quien detalló que el mismo Guzmán López amarro a Zambada al asiento del avión para que no pudiera escapar.
En declaraciones al USA Today, un piloto que estaba en el aeropuerto donde ocurrieron los arrestos dijo que vio a un hombre, que más tarde entendió que era Guzmán López, descender del avión en primer lugar.
“Estrechó la mano de todos los agentes del orden” que lo esperaban, declaró el piloto, que pidió que no se revelara su nombre por temor a represalias del crimen organizado. Más tarde, bajó Zambada, quien, según el piloto, “fue detenido tranquilamente”.
En el interior del avión había aperitivos, entre ellos patatas fri-
tas y Gansitos, pastelitos mexicanos de vainilla cubiertos de chocolate. También parecía haber cinchos de plástico sin usar en una bolsa de una tienda de conveniencia, indicó el USA Today. Zambada compareció el viernes, sentado en una silla de ruedas, ante la jueza Anne T. Berton, quien le explicó los siguientes pasos en su caso y los cargos de los que se le acusan, que incluyen narcotráfico y lavado de dinero, según una transcripción obtenida por EFE. La defensa del Mayo presentó un documento adelantando que se declarará no culpable de los más de 30 delitos que se le imputan y el miércoles 31 tendrá lugar la lectura oficial de cargos.
Guzmán López fue trasladado a la prisión MCC Chicago, la misma donde estuvo su hermano, Ovidio Guzmán, hasta que, por razones que se desconocen, su nombre desapareció del portal de la Agencia Federal de Prisiones en el que pueden buscarse a prisioneros por su nombre. Está previsto que Guzmán López comparezca esta semana.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, señaló que la garantía para recibir una justicia profesional e imparcial deriva de la independencia judicial.
Afirmó que no es un privilegio o facultad de los juzgadores, sino una garantía para todo ciudadano que se acerca a los tribunales.
En un comunicado, la SCJN retomó la entrevista que se le hizo al ministro por Justicia Tv, el 2 de mayo en Toluca, donde manifestó que la independencia judicial es uno de los valores fundamentales del desempeño de las personas juzgadoras.
Detalló que se le ha dado un enfoque que no es el adecuado porque se ha visualizado la independencia judicial como un privilegio o como una facultad de los juzgadores.
Pardo Rebolledo destacó que se trata de una garantía para quienes se acercan a los tribunales de que la persona que va a resolver, lo hará con absoluta independencia, con imparcialidad, con profesionalismo.
Indicó que las críticas o posibles ataques a la independencia judicial, es algo que tienen previsto los juzgadores de carrera; sin embargo, explicó que se debe tomar en cuenta que la labor del juzgador siempre se da en medio de un conflicto de derechos o de un conflicto de intereses: cuando el juez resuelve, no puede declarar empates, tiene que darle la razón a uno y, la contraparte natural-
mente quedará insatisfecha. El también presidente de la Primera Sala de la SCJN reconoció que se debe cerrar la brecha entre la sociedad y los órganos de justicia, por lo que se tiene que comunicar mejor la labor, y que se conozca que se cuenta con un cuerpo de juzgadoras y juzgadores preparados, profesionales, actualizados y con el compromiso de llevar a cabo su función que, en esencia, es la defensa de los derechos de las personas.
Comentó que el año pasado se registraron cerca de un millón 300 mil
amparos a nivel federal, en los órganos jurisdiccionales a nivel federal, lo cual es una muestra de que sigue existiendo confianza para acudir a un tribunal para la solución de controversias o cuando se estima que algún acto de autoridad viola los derechos de los particulares.
El ministro se pronunció a favor de que la Corte se integre por personas que vengan de la carrera judicial, con trayectoria y experiencia de ser jueces constitucionales; sin embargo, enfatizó que hay perfiles excelentes en todos los ámbitos del derecho.
EL UNIVERSAL MONTERREY, NL.
El secretario de Seguridad Pública de Abasolo, Nuevo León, José Juventino Bernal González, fue privado de su libertad y posteriormente asesinado, en el municipio de Galeana. El cuerpo del mando policial fue tirado en terreno sobre la carretera, a la altura de La Hediondilla.
Fuentes informaron que el titular de seguridad de Abasolo, fue privado de su libertad cuando iba caminando con su esposa por una zona de cabañas.
Se informó, que en ese momento, un grupo de hombres llegó en una camioneta para subir al funcionario a la fuerza.
Estos hechos fueron reportados durante las primeras horas del domingo, en el Camino a la Comunidad La Hediondilla, cerca del sector San Rafael, en Galeana.
Cuando agentes ministeriales y policías investigaban el levantón fueron informados del hallazgo del cadáver, por lo que se movilizaron junto con paramédicos de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León investiga si el asesinato está relacionado con las funciones de la víctima o por razones personales.
Previo a su reunión con las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que les hablará con la verdad y dará un avance sobre las investigaciones.
“Como siempre respeto; hablarles con la verdad e informarles cómo va la investigación”.
El titular del Ejecutivo y los familiares de los normalistas, víctimas de desaparición forzada desde septiembre de 2014, se reunirán en Palacio Nacional, posteriormente se reunirán con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
La semana pasada el presidente López Obrador les envió una carta y un informe sobre las indagatorias que ha hecho su
gobierno en cinco años. Lo que provocó molestia en un grupo
de los familiares de los desaparecidos porque en su opinión “le lavó la cara” al Ejército, porque aseguran que están involucrado.
El jefe del Ejecutivo, así como los documentos que presentó, señalan que no ninguna prueba que vincule directamente al Ejército con la desaparición de los jóvenes.
El Mandatario ha señalado que los casi 20 militares que están vinculados fueron por omisiones o porque están vinculados con el crimen organizado.
El presidente López Obrador viaja con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. En su recorrido, un grupo de campesinos detuvo unos montos el convoy presidencial para pedirles que les construyan una carretera para su comunidad.
EL UNIVERSA
MÉRIDA, YUC
La Secretaría de Salud federal reveló que este año en Yucatán se han diagnosticado 272 casos nuevos de VIHSida.
Hay que señalar que al término del año 2023, en Yucatán se registraron 519 casos de Infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), de los cuales 46 son en etapa de SIDA, esto de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.
De acuerdo con la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih) en los últimos 10 años se duplicó el número de personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Yucatán.
Pablo Alemán Góngora, presidente de Repavih, indicó que Yucatán ocupa el segundo sitio a nivel nacional en cuanto a contagios, con 11 mil 542 personas activas hasta ahora.
Señaló que en 2014, había 5 mil 400 personas con este virus, por lo que advirtió que se ha duplicado la cifra en menos de una década.
“El 40% de los casos se detectan cuando la persona en cuestión se encuentra en una tercera o cuarta etapa de avance; se estima que en Yucatán unas 2 mil 500 estarían infectadas, aunque lo desconocen”, manifestó.
Aseguró también que Repavih apoya en la detección oportuna y atención de quienes viven con este virus, pero advirtió que persiste la práctica de relaciones sexuales sin el uso de barreras o protección.
“Las personas no están usando una barrera como condón femenino, masculino, incluso, muchos desconocen que existe tratamiento postexposición y pre exposición al VIH Sida, el cual está disponible en México”, manifestó.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, celebró el rescate de seis tripulantes de una embarcación que se encontraba perdida en altamar.
EL UNIVERSAL ECATEPEC, MÉX
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados al penal de Chiconautla, ubicado en Ecatepec, un hombre y una mujer, presuntamente, relacionados con el asesinato del Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.
Antes de las 13:00 horas las dos camionetas donde fueron trasladados los detenidos salieron de las instalaciones de la Fiscalía Regional de Homicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ubicadas sobre la avenida Morelos en la zona centro de Ecatepec, con destino al Centro de Readaptación Social (Cereso) “Sergio García Ramírez” conocido como penal de Chiconautla, donde serán presentados ante un juez.
Ambas unidades fueron fuertemente escoltadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad
A través de sus redes sociales, Mara Lezama destacó el operativo de búsqueda y rescate implementado para encontrar a los seis tripulantes de la embarcación.
La gobernadora de Quintana Roo difundió en sus redes sociales imá-
genes de las personas rescatadas y agradeció a la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, la Fiscalía General del Estado y a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la sociedad civil por su “incansable labor” durante los operativos.
Trasladan a presuntos cómplices del asesinato de Milton Morales
del Estado de México (SSEM) y de la fiscalía mexiquense, hasta su llegada al centro penitenciario.
De acuerdo con la FGJEM, los dos acusados no son los autores materiales del asesinato, pero habrían
intervenido en los preparativos para que el pasado domingo 21 de julio, el “Comandante Milton”, como era llamada la víctima, asesinada a tiros mientras se encontraba en una pollería ubicada en Coacalco.
Tres días después de que intentaran asesinar a tesorera de ese municipio.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Se registró el segundo ataque armado contra un funcionario de Texistepec, en está ocasión contra Margarita Sánchez Castillo síndica del Ayuntamiento.
El hecho se presentó durante la madrugada de este domingo 28 de julio sobre la calle Ignacio Allende en la localidad de La Peña a 45 minutos de la cabecera municipal.
De acuerdo con los datos obtenidos dos sujetos armados persiguieron a la edil, cuando viajaba en su camioneta, al no darle alcance, los sicarios dispararon contra la vivienda para luego darse a la fuga.
Lo anterior se presenta a tres días de que la encargada de la tesorera del Ayuntamiento Thelma López Pavón fue atacada a balazos cuando viajaba en compañía de su madre, a bordo del taxi 343 de Acayucan; el conductor también resultó herido.
Hasta el momento el alcalde de ese municipio, Víctor Manuel Sánchez Florentino, no ha fijado postura respecto a estos últimos acontecimientos donde atentan contra la vida de funcionarios.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que elementos de la Policía Ministerial aprehendieron a Luis Alfredo “N” como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de la enfermera Noriko Dallana, hechos que se registraron el 19 de julio pasado afuera de la clínica 36 del IMSS de la ciudad de Coatzacoalcos.
De acuerdo con la FGE, Luis Alfredo “N” es considerado como presunto autor material del feminicidio de la joven.
La FGE aseguró que Luis Alfredo “N” se presentará en respeto al debido proceso y a sus derechos humanos en audiencia inicial ante el juez de Control y Procedimiento Penal Oral, el cual definirá su situación jurídica dentro del proceso penal 588/2024. No obstante, la Fiscalía aclaró que el viernes pasado, derivado de actos de investigación realizados por la trilogía investigadora, se solicitaron dos órdenes de aprehensión en contra de dos presuntos responsables del feminicidio de Noriko Dallana.
En ese sentido, la FGE indicó que se continúa con los trabajos de investigación para localizar y aprehender a un segundo presunto responsable del feminicidio de la joven enfermera.
“La fiscal General reitera que en Veracruz no habrá impunidad para quienes atenten contra una mujer.”
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Sujetos desconocidos atacaron a balazos a un trabajador de una tortillería de la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos, dejándolo lesionado de su pierna derecha.
El hecho se registró cerca de las 7 de la noche de este sábado, en el negocio ubicado en la esquina de Francisco Javier Mina y 21 de marzo.
Según testigos, el herido de nombre
José Antonio N. de 34 años, se encontraba limpiando el local dedicado a la elaboración y venta de tortillas, cuando fue
sorprendido por un par de sujetos que viajaban en una motocicleta.
Los delincuentes le dispararon en al menos dos ocasiones, una de las balas le impactó la pierna derecha, por lo que fue auxiliado por personal de la Cruz Roja, quienes lo canalizaron a un hospital
En la zona se registró una intensa movilización de elementos de la Policía Estatal y ministeriales, quienes llegaron a tomar conocimiento de los hechos e iniciar las investigaciones.
Los vecinos señalaron que aparentemente se trata de la misma pareja de delincuentes que recientemente asaltaron la tortillería.
AVC NOTICIAS
IXTACZOQUITLÁN
Ante la Fiscalía Municipal de Ixtaczoquitlán fue denunciado el robo de una motocicleta cuando se encontraba estacionada en calles del fraccionamiento Valle Alegre.
ENRIQUE BURGOS XALAPA
Un tráiler cargado con costales de cebollas se volcó a la circular sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque la mañana de este domingo.
Aunque todo el tiempo con este tipo de accidentes se presentan actos de rapiña, en está ocasión la Guardia Nacional llegó a tiempo para evitarlo.
De acuerdo con versiones del accidente, el chófer del tractocamión perdió el control tras conducir presuntamente a exceso de velocidad, hasta volcarse a un costado del carril que conduce al municipio de Minatitlán.
El conductor sufrió lesiones menores, y fue auxiliado por los elementos de emergencia, sin que fuera necesario trasladarlo a un hospital.
En tanto los elementos de la Guardia Nacional implementaron un operativo se seguridad, acordonando el área, impidiendo que algunas personas que se
detuvieron cometieran actos de rapiña. Poco antes del mediodía, otro tracto camión llegó para recoger las cebollas y transportar las verduras a su destino.
Se conoce que, la motocicleta marca Bajaj Pulsar 250N, de color negro, con placa de circulación particular del Estado de Veracruz: 01YTE4, se encontraba estacionada en las afueras de un domicilio asentado sobre la calle El Salto, del fraccionamiento Valle Alegre 1, cuándo fue robada por dos sujetos que viajaban en una motocicleta. Los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad de la Policía Municipal se percatara. Tras confirmarse el robo, el agraviado identificado como: David, se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Municipal en dónde interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resulten responsables.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una persona en estado de ebriedad fue arrollada por un ciclista sobre la ciclovía del malecón de Coatzacoalcos.
El hecho se registró la noche de este sábado poco antes de las 9 de la noche cuando el deportista transitaba de orien-
te a poniente entre las calles Guerrero y Nicolás Bravo, tramo que se encuentra a oscuras, cuando de pronto se topó con el sujeto.
De acuerdo con el ciclista, el ebrio intentó cruzar la ciclovía, pero sin darse cuenta que él iba con su vehículo de dos ruedas.
Señaló que el lugar tiene problemas
de iluminación desde hace un par de semanas, por lo que la gente se atraviesa o camina por la ciclovía sin darse cuenta al estar prácticamente oscuro.
Fue por varios minutos que el varón en estado inconveniente estuvo tirado en el suelo, por lo que testigos llamaron al 911, sin embargo, el sujeto que vestía playera blanca deportiva y pantalón de mezclilla
se levantó.
Otro varón que estaba tomado y acompañaba al lesionado comenzó a discutir con otros ciclistas sobre la responsabilidad del percance.
Sin embargo, el hecho no pasó a mayores y el ebrio sujeto le pidió disculpas al ciclista, terminando el hecho con un abrazo.
AVC NOTICIAS
CAMERINO Z MENDOZA
Una inmediata movilización de cuerpos policiales, de rescate y de personal de la Fiscalía Itinerante, generó el hallazgo de una mujer de edad joven sin vida a orillas de las vías del ferrocarril a la altura de la colonia Unión Moderna, del municipio de Camerino Z. Mendoza, luego de qué aparentemente fue atropellada por un tren carguero.
Se conoce que la joven mujer de entre 16 y 20 años, de tez blanca y cabello castaño, que vestía: pantalón negro, blusa roja, suéter negro y tenis blancos, presumiblemente caminaba hacia su domicilio con los audífonos puestos.
Después de las 23:30 horas de ayer sábado 27 de julio, habitantes mendocinos encontraron a la jovencita e inmediatamente solicitaron el apoyo de las autoridades a través de los números de emergencia 911.
Al sitio, asentado sobre la avenida Ferrocarril Mexicano entre Prolongación de Calle Melchor Ocampo y Francisco I. Madero, de la colonia Unión Moderna, justo a escasos 100 metros de las instalaciones del Sistema DIF Municipal, llegaron oportunamente elementos de la Policía Local y Estatal, así como paramédicos de la Unidad Municipal de Protección Civil y Cruz Roja, los cuales desafortunadamente sólo llegaron a confirmar el fallecimiento de la femenina, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Más tarde, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía de Nogales con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y efectuar las diligencias
correspondientes.
El cuerpo de la joven mujer, fue enviado a las instalaciones del Semefo Regional, de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, en dónde el médico
legista determinará las causas de muerte a través de la necrocirugía de rigor.
IDENTIFICAN A JOVEN MUJER ATROPELLADA EN LAS VÍAS DEL TREN DE CIUDAD MENDOZA
Cómo Geovana “N” de 32 años, ama de casa y con domicilio en calle Michoacán de la congregación El Encinar del municipio de Nogales, fue identificada la joven mujer que fue localizada sin vida a un costado de las vías del ferrocarril a la altura de la colonia Unión Moderna , en el municipio de Camerino Z. Mendoza, luego de qué aparentemente fue arrollada por un tren carguero.
La joven mujer era madre de dos niños menores de edad, los cuales han quedado en la orfandad y sus padres pidieron la devolución del cuerpo para su traslado, velación y cristiana sepultura, una vez que realizaron la identificación oficial y entregaron la documentación necesaria ante las autoridades de la Fiscalía y del Semefo, en Orizaba.
Cabe señalar que, las autoridades Ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por el deceso de la ama de casa, para esclarecer el deceso y de existir responsables, llevarlos ante la justicia.
Cabe recordar que, después de las 23:30 horas de ayer sábado 27 de julio, habitantes mendocinos alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia, sobre una mujer sin vida sobre la avenida Ferrocarril Mexicano entre prolongación de Calle Melchor Ocampo y Francisco I. Madero, de la colonia Unión Moderna, a escasos metros del DIF Municipal.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, además de paramédicos de PC y Cruz Roja, así como personal de la Fiscalía Itinerante de Nogales, con Peritos Forenses de Orizaba, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0180U-24ZC reporta la desaparición de Braian Marín Aquino Hernández, de 20 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 9 de enero de 2024 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 24/CI 0437U-24ZC reporta la desaparición de Gerardo Marín del Valle, de 28 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 4 de julio de 2024 en Los Caños de Santa Rita Veracruz.
La ficha 20/SB 1321U-20ZC reporta la desaparición de Osvaldo Julián García Colorado, de 40 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 2 de octubre de 2020 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 20/SB 1171U-20ZC reporta la desaparición de Orlando Estrada González, de 45 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 28 de julio de 2020 en Veracruz, Veracruz.
La ficha 23/SB 1022U-23ZC reporta la desaparición de Joshua Alejandro Castilla Mendoza, de 36 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de junio de 2023 en José Cardel, La Antigua, Veracruz.
Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la región Veracruz y Boca del Río
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/SB 1121U- 24ZN reporta la desaparición de Jesús Adrián Sucuqui Ordóñez, de 23 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 8 de mayo de 2024 en Tuxpan, Veracruz.
Con algunos golpes contusos en diferentes partes del cuerpo y con abrasiones en brazos y cara resultó un motopatrullero de la Policía Municipal de Rafael Delgado, luego de perder el control y derrapar en calles de la cabecera municipal.
Se conoce que, el preventivo se encontraba realizando recorridos de vigilancia y prevención del delito y al llegar al cruce de la calle San Miguel esquina con
La ficha 24/CI 0432U-24ZN reporta la desaparición de Jaime Ignacio Chávez Valencia, de 35 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de julio de 2024 en Tuxpan, Veracruz.
La ficha 24/CI 0396u-24ZN reporta la desaparición de Fredy Vázquez Muñoz, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de abril de 2024 en Martínez de la Torre, Veracruz.
La ficha 24/SB 0632U-24ZN reporta la desaparición de Oscar Sánchez
Guerra, de 47 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 24 de abril de 2024 en Agua Dulce, Papantla.
La ficha 24/SB 1141U-24ZC reporta la desaparición de Andrés Gustavo Martínez Morales, de 25 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 22 de julio de 2024 en Coacoatzintla, Veracruz.
La ficha C.I. 881 reporta la desaparición de Luis Fernando Martínez Sustaita, de 26 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 31 de julio de 2019 en Pueblo Viejo, Veracruz.
el puente de San Juan del Río, perteneciente al Sexto Barrio, perdió el control y derrapó debido al exceso de gravilla suelta. Tras el percance suscitado la mañana de viernes, al lugar arribaron elementos de la corporación local, quienes auxiliaron a su compañero y posteriormente fue trasladado por paramédicos de PC a un hospital particular de Orizaba para su valoración y atención médica.
La motopatrulla marca Italika tipo Bros, de color blanco, con logotipos oficiales de la corporación local y con número económico 71, fue asegurada por las autoridades y trasladada a la Comandancia Municipal. Es de mencionar que, al lugar del percance llegaron efectivos de la Policía Estatal y oficiales de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento y posteriormente se retiraron del lugar.
Roban más de 150 mp en equipos de telefonía celular en pleno centro de Orizaba
AVC
ORIZABA
Un solitario ladrón reventó candados e ingresó a un establecimiento comercial asentado en pleno centro histórico de Orizaba, para robar 36 equipos de telefonía celular de alta gama, valuados en más de 150 mil pesos y posteriormente darse a la fuga sin que ninguna autoridad policial se percatara.
Aún y cuando al comercio se le activó la alarma de robo, lamentablemente ninguna autoridad policial llegó hasta el lugar para verificar lo que ocurría durante la madrugada en el primer cuadro de la Pluviosilla.
El dueño del comercio denominado “Telcel”, ubicado sobre la Calle Francisco I. Madero entre Oriente 4 y 2, del centro histórico, evidenció a través de las redes sociales un video captado por las cámaras de videovigilancia, como un individuo que vestía ropa oscura y gorra negra, revienta los candados, levanta la cortina e ingresa al establecimiento sin que ninguna autoridad se percatara.
En la evidencia se observa cómo se activa la alarma de robo, sin embargo, ni oficiales de la Policía Municipal de Orizaba, ni de la Marina Armada de México, quienes actualmente tienen a cargo la seguridad de la Pluviosilla, no llegan hasta el establecimiento.
Luego de que el presunto delincuente se apodera del jugoso botín, vuelve a abrir la cortina y se retira tranquilamente sin que ninguna autoridad policial se percatara; llevándose consigo 36 aparatos de comunicación de alta gama que son valuados en más de 150 mil pesos.
El agraviado trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, con sede en Orizaba, en dónde interpuso una denuncia penal por robo en contra de quién o quiénes resultan responsables.
VOLCÓ TRÁILER LLENÓ DE CEBOLLAS
En la autopista La Tinaja–Cosoleacaque. PASE A LA 21
Tres días después de que intentaron asesinar a tesorera de ese municipio. PASE A LA 20