
INTERVIENE EN DERRAME DE HIDROCARBURO
Afecta comunidades de Papantla y Coatzintla. PASE A LA 5

INTERVIENE EN DERRAME DE HIDROCARBURO
Afecta comunidades de Papantla y Coatzintla. PASE A LA 5
Rescatan el Tog Mor luego de estar encallado en Villa Allende Estaba por cumplir 20 días varado en la costa. PASE A LA 3 AFINAN DETALLES EN SAN LÁZARO PARA TOMA DE POSESIÓN DE SHEINBAUM
Panistas apuestan a la reconstrucción del partido Tras resultados electorales de junio pasado. PASE A LA 2
Se cumplen 9 años de la desaparición de 30 jóvenes
Durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos. PASE A LA 8
Se reanudan las visitas a la Fortaleza de San Juan de UlúaPASE A LA 3
cierre de válvulas de la presa Yuribia. PASE A
Tras resultados electorales de junio pasado.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La consejera nacional y estatal del PAN, Mayra Cortés Rodríguez, consideró que el proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional de Acción Nacional representa una oportunidad para reconstruir al partido tras los resultados de los comicios celebrados en junio pasado.
En entrevista celebrada en esta ciudad, Cortés Rodríguez aseguró que el partido cuenta con militantes que desean continuar la lucha por un México mejor.
“Hay muchos militantes en el PAN que quieren seguir aquí, que se identifican con los principios y los valores de nuestro partido; necesitamos el apoyo de todos los que quieran seguir aquí, que se identifiquen con la doctrina de nuestro partido, que tengan la convicción y los principios para continuar en el PAN y seguir luchando con el PAN por México”, expresó.
En ese sentido, la panista consideró que Adriana Dávila representa la opción para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para lo cual militantes veracruzanos trabajarán para gane el proceso interno que se celebrará el 10 de noviembre próximo.
La consejera nacional destacó que el PAN cuenta con unos tres mil militantes en la zona conurbada y unos 20 mil a nivel estatal, quienes tendrán en sus manos decidir sobre el destino del partido.
“Lo que necesitamos es que los panistas conozcan el mensaje y la propuesta de nuestra candidata Adriana Dávila, que sepan que habrá veracruzanos desde el comité nacional que van a estar apoyando a los panistas, a México, a Veracruz, eso es lo que necesitamos que sepan, que desde el comité nacional vamos a estar veracruzanos que vamos a seguir luchando y representando a las personas que tienen principios, valores y que se identifican con el PAN”, insistió.
Por último, Mayra Cortés Rodríguez aseguró que la candidata a la dirigencia nacional del PAN realizará una gira próximamente por el territorio veracruzano, cuyas fechas están por definirse, con la finalidad de dar a conocer sus propuestas a la militancia.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El abogado y político Juan José Rodríguez Prats recordó que se cumplieron 56 años de la represión que el gobernador Fernando López Arias ordenó contra estudiantes que apoyaban el Movimiento del 68 cuando marchaban por la calle Rafael Lucio de la ciudad de Xalapa.
En entrevista, Rodríguez Prats, quien cursaba el quinto semestre de la licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana, narró que policías, lo detuvieron y llevaron a la cárcel junto con otros estudiantes, permaneciendo durante semanas tras las rejas.
“El coronel Hernández Tello fue el que me agarró”, puntualizó.
Otros de los detenidos ese 26 de septiembre de 1968 fueron Roberto Bravo Garzón, Rafael Arias Hernández, Jorge Ortiz Escobar y Juan Terán.
El exsenador de la República y exdiputado federal por el PAN, quien contó que Fernando López Arias se encontraba en el fin de su mandato, ya que Rafael Murillo Vidal asumió la gubernatura del estado semanas después de la represión a los estudiantes y que fue quien ordenó su liberación.
“Se cumplen 56 años de que nos reprimieron en la calle de Lucio, fuimos a dar a la cárcel (…) Yo estaba estudiando
Por eso no funcionan asegura regidora, en tanto avanza programa de modernización.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Por actos vandálicos los semáforos de Coatzacoalcos no están funcionando, aseveró la regidora con la comisión de tránsito y vialidad Patricia Pong
Derecho, estaba en quinto de Derecho, (Miguel Ángel) Yunes (Linares) iba detrás de mí y Fidel Herrera (Beltrán) y Dante estaba en Córdoba, yo los traté a los tres”, agregó.
El abogado resaltó el liderazgo que tuvieron Luis González de Alba y Gilberto Guevara Niebla en el Movimiento del 68.
Sin embargo, el político calificó como triste el papel de Pablo Gómez, quien también participó en el Movimiento del 68 y que fungió como titular de la
Hernández.
Dijo que se han robado cableado eléctrico y hasta bajan el switch para que no funcione.
Abundó en que en al menos cinco semáforos se han registrado estas situaciones, siendo reiterativo en el ubicado en avenida Universidad con Las Palmas.
Han detectado actos vandálicos contra semáforos de Coatzacoalcos, señaló la regidora con la comisión de vialidad, Patricia Hong Hernández.
“Manos extrañas han vandalizado los semáforos, no crean que también es porque el mal tiempo, el aire no, hemos detectado que están vandalizando, se roban el cable eléctrico, le bajan a los switchs, desafortunadamente eso hace que los semáforos no estén en sintonía al 100 por ciento”, indicó.
Reconoció que algunos han sido apagados para evitar accidentes ya que
heraldopublicidad@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Unidad de Inteligencia Financiera en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Juan José Rodríguez Prats aclaró que Elena Poniatowska participó como cronista más que como activista del movimiento estudiantil.
“La generación del 68 es una generación apasionante, yo diría que es una generación que vivió el drama entre las grandes esperanzas que tuvimos y las pocas realizaciones que logramos, porque al final de cuentas gritábamos ‘democracia’, gritábamos ‘participación’, participábamos ‘honradez’, ‘cultura’ y si vemos los líderes del 68, en realidad, yo te diría que así que vea con respetabilidad Luis González de Alba, que ya falleció, y Gilberto Guevara Niebla”, insistió.
Por otra parte, Rodríguez Prats advirtió que México enfrentará graves problemas en el caso de que Claudia Sheinbaum Pardo no sea quien gobierne el país a partir del 1 de octubre próximo, pero confió en que envíe una señal positiva en su toma de mandato.
“Yo soy de la escasa minoría que tiene una última esperanza, no última, una pequeña esperanza, no tampoco pequeña, una gran esperanza, pero de pequeñas posibilidades de realización que es que Claudia Sheinbaum de alguna manera el próximo primero de octubre envíe una señal de que ella va a gobernar”, concluyó.
no funcionan correctamente. Sobre el programa de modernización que inició, mencionó que se tiene un avance de entre el 25 y 30 por ciento en la obra civil.
“Un 25 por ciento o 30 por ciento, todavía falta la avenida Transístmica, lo que es el Malecón, eso va a ser al final, pero lo más importante que es avenida Zaragoza la entrada y lo que es avenida Universidad esos son los que ahorita van a continuar”, concluyó la edil.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Estaba por cumplir 20 días varado en la costa.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
A punto de cumplir 20 días encallada en Villa Allende fue puesta a flote la barcaza Tog Mor, encargada del tendido off shore de tubería para el proyecto del gasoducto puerta al sureste en Coatzacoalcos. Fue durante la tarde noche de este miércoles que la proa fue puesta en el mar, aunque se tenía contemplado que la empresa de salvataje Smit Salvage llegaría en dos semanas, se adelantó el procedimiento y la embarcación quedó en resguardo de remolcadores. Sin embargo, desde este jueves por la mañana el Tog Mor fue llevado aparentemente a alguno de los muelles del
puerto de Coatzacoalcos, pues ya no se encontraba en Villa Allende. En la página Marine Traffic, el Tog Mor aún no aparece registrado el navío con su última geolocalización y desde hace 9 días fue el último dato que se tuvo de la embarcación.
La barcaza mide más 111 metros de largo (eslora) y 27 metros de ancho (manga), con bandera de Malta; el sábado 7 de septiembre por la tarde noche fue lanzada por fuertes vientos e intenso oleaje hacia la costa, a la altura de la colonia Nueva Pajaritos, en Villa Allende.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El acceso público a la fortaleza de San Juan de Ulúa se reanudó después de que la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver) atendió el deslave que se registró en el puente Ulúa a principios de esta semana.
Cabe recordar que la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, había anunciado el cierre de recinto histórico “hasta nuevo aviso” y sin precisar las causas que llevaron a esa decisión.
Sin embargo, se permitió el acceso de los visitantes durante el miércoles.
Este jueves se cerró al público por los trabajos de restauración que se realizan semanalmente, pero las visitas se podrán realizar viernes, sábado y domingo en el horario habitual de
SERGIO ALDAZABA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Cerca de una veintena de padres de familia de la escuela Unión Femenina Iberoamericana se manifestaron con un bloqueo de calles en las inmediaciones del Chedraui Coyol debido a que tienen ya 10 años sin un conserje para el plantel. Lo anterior tuvo lugar este jueves luego de que el grupo de inconformes, principalmente madres de estudiantes del plantel, decidieron realizar el plantón en la esquina de la calle Alcocer y la avenida Eje Uno Poniente.
Los propios afectados dieron a conocer a los medios que llevan ya alrededor de una década sin una persona que se encargue de la intendencia de las instalaciones de la escuela situada a una cuadra de donde se plantaron.
Señalaron que desgraciadamente la última persona que realizaba esas tareas enfermó de cáncer y falleció, por lo que desde entonces han tenido que ser ellos mismos quienes realizan la limpieza o pagan a un tercero para que lo haga. No obstante, informaron que dicha labor de asignar a una persona y pagarle le corresponde a la propia Secretaría de Educación de Veracruz, por lo que desde un principio tramitaron toda la documentación necesaria.
Luego de tantos años sin obtener alguna respuesta favorable, los padres de familia ya hartos de tal situación decidieron salir a tomar las calles para luchar por sus derechos hasta que le den una solución a su problema.
Algunos conductores se molestaron por el bloqueo, pero no les quedó más remedio que darse la vuelta para buscar otra ruta, pues los inconformes señalaron que no se retirarían hasta que las autoridades se comprometan.
09:30 a 16:30 horas.
El tráfico hacia la fortaleza se reporta lento por los trabajos en el puente Ulúa, por lo que se recomienda paciencia a los visitantes o bien se sugiere utilizar el servicio de la Goleta Iguala, la cual se puede embarcar en el paseo Comodoro Manuel Azueta.
Por último, el boleto general para ingresar a la fortaleza de San Juan de Ulúa cuesta 95 pesos, pero adultos mayores, estudiantes y maestros en activo, jubilados y pensionados, personas con discapacidad y personal del INAH no pagan cuota, para lo cual deberán mostrar sus credenciales de elector o de la escuela, y talones de pago, correspondientes.
Preocupa al sector salud incremento en enfermedades del corazón.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En el marco del día mundial del corazón, especialistas aseguraron el sistema de salud mexicano está preparado para la atención de cardiopatías, sin embargo, reconocieron que se han comenzado a presentar en pacientes de 30 a 40 años.
Gaspar Antonio Vivas Castillo, director del Hospital Regional de Coatzacoalcos IMSS Bienestar, aseveró que si la gente no previene estos padecimientos cada año seguirán incrementándose.
Recordó que una de las principales causas de muerte a nivel mundial, son las enfermedades cardiovasculares, donde la población ha hecho a un lado los cuidados de la salud, posicionando a México entre los primeros lugares de personas con obesidad.
“En términos generales, 17.6 millones de muertes ocurren anualmente en todo el mundo y dentro de ellas, primero y segundo lugar, las causas cardiovasculares, que incluyen problemas del corazón y problemas cerebrales, secundarios al aparato cardiovascular.
Actualmente se había manifestado más en el rango de edad de 60 años y más, sin embargo, actualmente, conforme va pasando el tiempo, hemos estado viendo que se están impactando grupos etarios de menor edad, o sea, de 30 a 40 años”, señaló.
En Coatzacoalcos se realizó una marcha para conmemorar la fecha, donde se hizo un llamado a tener un estilo de vida saludable, prevenir y dar seguridad y bienestar al corazón.
“Desafortunadamente llevamos primero y segundo lugar en obesidad y sobre peso, con eso ya les digo todo, hay que cuidar nuestro corazón, con un estilo de vida saludable. La atención en todos los sanatorios, en todos los hospitales siempre está enfocado para salvar vidas, pero no es la parte curativa la que nos preocupa, es la parte preventiva”, finalizó.
llegarán
En el marco de las festividades de San Miguel Arcángel.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Éste próximo 28 de septiembre llegarán las reliquias de primer grado de San Rafael Guizar Valencia a la Rectoría de San Antonio, en Orizaba, en el marco de las festividades en honor al Santo Patrono de los orizabeños, San Miguel Arcángel.
La Diócesis de Orizaba informó que, la parroquia del Sagrario de la Catedral ha promovido con sus rectorías San Antonio, El Carmen, El Calvario y Santa María, la recepción de la reliquia de primer grado.
Es de mencionar que, estás reliquias están custodiadas por la Arquidiócesis de Xalapa y aunque en otras ocasiones ya han visitado la Diócesis de Orizaba, está vez reviste mayor importancia ante las festividades en el que se pedirá con intercesión ante las necesidades de la población de Orizaba y la región de Las Altas Montañas.
“San Rafael Guizar y Valencia es el Santo cercano a nosotros por ser el Santo de nuestras tierras y por eso es un gran signo para pedir su
PARA CONTRARRESTAR DAÑO POR SALITRE
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Con la siembra de nopales y uveros ambientalistas buscan contrarrestar el daño que provoca el salitre en edificios y estructuras metálicas cercanas al malecón de Coatzacoalcos.
Juan Arjona, activista y promotor del cuidado de medio ambiente, explicó que el salitre de la ciudad es uno de los más agresivos del mundo, por lo que las primeras cuadras de la costa se ven afectadas.
“Nuestro salitre es uno de los más agresivos no solamente del país, sino del mundo, vemos por ejemplo en Villa Allende que donde se han conservado, nos e ha destruido el primer bloque de reforestación que existe de manera natural por parte de uveros, nopales, rompe rocas que crecen de manera natural y que pueden sobrevivir con poca agua, entonces, esa reforestación natural que tenían nuestras costas ha sido reemplazada por concreto, entonces que es lo que sucede que no hay una barrera que detenga lo que es ese salitre y por eso a veces impacta de manera tan fuerte las primeras cuadras del malecón.
Hay gente que dice, oye es que se ve muy deteriorado el malecón, el salitre en verdad es uno los más agresivos del país, sino del mundo, entonces el objetivo que tenemos es reforestar las primeras zonas y devolverle esa vegetación que alguna vez la tuvo”, reiteró.
intercesión por las distintas causas que las familias y las personas tienen”, señala.
Cabe recordar que, estás reliquias ya han visitado la Diócesis de Orizaba, y fue justamente cuando se llevó a cabo su canonización y ahora en el marco del año del jubileo que se vive.
El itinerario marca que la reliquia llegará alrededor de las 4 de la tarde a la rectoría de San Antonio y posteriormente iniciará la procesión hacia la Catedral de San Miguel Arcángel en dónde podrán ser veneradas por los fieles católicos orizabeños y de la región centro.
Cómo se recordará, San Rafael Guizar y Valencia es patrono de los Obispos Latinoamericanos, es un santo muy cercano para los veracruzanos, toda vez que fue obispo de Veracruz entre los años 1919 y 1938, el cual fue objeto de persecución por la defensa de la fe; fue beatificado el 29 enero de 1995 por el Papa Juan Pablo II, canonizado el 15 de octubre de 2006 por el Papa Benedicto XVI se convirtió en el primer obispo mexicano declarado Santo y su fiesta es cada 6 de junio.
Precisó que han estado trasplantando el nopal, uveros, riñonina, samia y palmeras en diferentes puntos del malecón.
Comentó que desde hace dos años han estado trabajando en dicha reforestación, incluso el activista comenzó a intervenir la zona de las terrazas.
Abundó que esperan que el ayuntamiento se sumé a estas tareas, con lo que podrían trabajar en coordinación ambientalistas, autoridades y ciudadanía en general.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Sí hay denuncias en contra del alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández por el cierre de la presa Yuribia, dio a conocer la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns, quien dijo que se abrieron carpetas de inves -
tigación contra el presidente municipal de extracción Morena.
“Al parecer se presentaron algunas denuncias que están siendo atendidas y el compromiso de atenderlas y de que no haya un tema social que no se atienda, el compromiso es recibir todas las pruebas de estos hechos, estamos en etapa de ampliación”, respon -
dió ante el cuestionamiento. Y es que, en días pasados, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que se procedería legalmente contra el alcalde de Tatahuicapan, a quien acusó de manipular a la población para cerrar las válvulas de la presa que surte de agua a pobladores de Coatzacoalcos y municipios cercanos.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Luego de más de diez días de comenzar el derrame de hidrocarburo que provocó un fuerte daño ambiental en comunidades de Papantla y Coatzintla, personal de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó una supervisión en el área afectada.
Autoridades municipales de Papantla informaron que sostuvieron una reunión de seguimiento con autoridades de la comunidad de Ojital Viejo con enviados de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) del Gobierno de México.
La reunión tiene el objetivo de continuar el procedimiento jurídico y de supervisión de los trabajos de limpieza por parte de PEMEX en el arroyo y partes afectadas por el derrame de hidrocarburo que se estima en más de 10 kilómetros.
Mientras vecinos reclaman por la inoportuna atención las autoridades señalan que seguirán insistiendo para que se dé la limpieza y saneamiento a este grave daño al ecosistema de la comunidad.
El escurrimiento del hidrocarburo ha llegado a comunidades de Coatzintla como El Chote y Troncones en donde también reportan fuerte daño ambiental.
La joven Lorena Itehua Tzomplaxtle quien desapareció el pasado 18 de abril en la localidad Acatitla, de Astacinga, fue localizada sin vida este jueves 19 de septiembre; hallazgo qué generó indignación en la población.
Las colectivas feministas en la región de Las Altas Montañas se sumaron a la exigencia de justicia por este nuevo feminicidio ocurrido en uno de los doce municipios enclavados en la Sierra de Zongolica.
A pesar de que no hay un señalamiento directo, existen evidencias de parte de lugareños que informan que la ex pareja sentimental generó violencia en contra de la mujer de tan sólo 30 años, la cual hoy deja en la orfandad a una pequeña menor de edad.
Se conoce que Lorena Itehua desapareció el 18 de abril en la localidad de
Acatitla, municipio de Astacinga, día en que su familia acudió a levantar la denuncia correspondiente por desaparición.
Fue éste 19 de septiembre cuando el cuerpo de Lorena fue hallado sin vida en unos predios de la misma municipalidad enclavada en la zona serrana de Zongolica.
Luz María Reyes Huerta, en voz de la Colectiva Marea Verde Altas Montañas, condenó que siga habiendo estos crímenes y no se toman las medidas para prevenirlos por parte de las autoridades del Gobierno de Veracruz.
“Lorena Itehua Tzomplaxtle es una víctima más de esta violencia que vulnera a todas las mujeres en todo el país y en esta zona principalmente de Orizaba, Córdoba y Zongolica ahí está un ejemplo más latente y explícito de la violencia que se enfrenta y la falta de resultados eficaces de parte de las fiscalías de parte de las autoridades encargadas de brindar la protección hacia las mujeres”.
La activista aseguró que, si en la zona urbana de por sí acceder a la justicia es difícil, lo es aún más en las zonas serranas, además de que en este caso la Fiscalía Especializada se encuentra en Zongolica y está muy alejada del municipio donde ella vivía.
“Ojalá y haya una sensibilización más allá de una normalización, porque se ha caído en eso de normalizar y que es muy frecuente que aparezcan y en ese sentido sea normalizado y es parte de la violencia que enfrentamos es la regla cuando debería ser la excepción es decir que hubiera un caso cada 10 años o cada determinado tiempo o muy rara vez es la excepción de la regla pero desgraciadamente esta es la constante que se ha transformado en la regla y por ende hemos caído en la indiferencia la población”.
Aseguró que Lorena dejó una hija en orfandad, la cual hoy también sufre por las consecuencias de este feminicidio con la pérdida de su madre.
ELIZABETH ANELL
XALAPA
Ante el Pleno de la LXVI Legislatura, rindió protesta de ley la ciudadana Elvia Merlín Castro como diputada por el Distrito XXVI de Cosoleacaque, en sustitución de la legisladora Magaly Armenta Oliveros, a quien este Congreso concedió licencia para separarse del cargo desde el pasado 11 de septiembre.
Tras tomarle la protesta, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, felicitó a la nueva diputada por su encomienda y la exhortó a sumarse a los trabajos de la LXVI Legislatura con esfuerzo y dedicación.
Congreso de Veracruz respaldó con 35 votos la reforma constitucional, porque fortalecerá su formación y operatividad en beneficio del país, dijo el presidente de la Jucopo.
La operación de la Guardia Nacional ha sido determinante para contribuir en la reducción de los índices de los delitos que más preocupaban a la población en general en el país; después de la Marina y el Ejército se consolidó en este sexenio como la tercera institución con la mayor confianza ciudadana, por lo que en el Congreso de Veracruz se avaló por mayoría la minuta de reforma constitucional para seguir fortaleciendo su formación y actuar en beneficio de la tranquilidad y paz del pueblo, expresó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) .
Con 35 votos a favor, este jueves el Congreso local aprobó la minuta por la que se reforman y adicionan los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución federal en materia de Guardia Nacional, en la que se reitera la formación militar que se traduce en la disciplina, la lealtad y el amor a la patria, así como proteger y
salvaguardar a la población civil respetando en todo momento los derechos humanos.
Al respecto, el Diputado presidente de la Jucopo destacó que existe una profunda diferencia en la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de segu-
ridad pública con lo vivido en el pasado, en especial durante la guerra sin sentido desatada por el ex presidente Felipe Calderón; hoy, el actuar del Ejército, Marina y Guardia Nacional siempre se ha dado en el respeto a la ley y los derechos humanos de la población.
“En el Grupo Legislativo de Morena tenemos en claro que la seguridad no se militariza, el quehacer policial de la Guardia Nacional se fortalece con la capacitación, formación, equipamiento y estrategia castrense para hacer frente a quienes infringen la ley en materia de fuero federal, pero siempre colaborando y apoyando a las policías estatales y municipales, pues éstas de ninguna forma serán reemplazadas”, dijo.
La oposición, puntualizó, miente al asegurar que se militariza el combate a la inseguridad; de ninguna forma será como en el calderonato, porque en la Cuarta Transformación nunca se va a reprimir al pueblo, nunca se van a apuntar las armas contra la ciudadanía de bien ni se permitirán las ejecuciones extrajudiciales, como en el pasado.
Con 44 votos a favor, el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó, en Sesión Extraordinaria, la Minuta proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga el Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
Esta reforma reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. Especifica los derechos culturales, lingüísticos, de defensa legal, de organización económica y social y de participación en consultas.
Aborda asimismo las obligaciones de las autoridades para impulsar el desarrollo comunitario y regional, determinar las asignaciones presupuestales, afianzar la protección del patrimonio cultural, fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe, dar perspectiva intercultural al acceso a la salud y garantizar el derecho a la alimentación.
Además, asegurar la participación efectiva de las mujeres indígenas, en condiciones de igualdad, en los procesos de desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, su acceso a la educación, así como a la propiedad y posesión de la tierra; su participación en la toma de decisiones de carácter público
y la promoción y el respeto de sus derechos humanos.
Esta actualización del máximo ordenamiento federal reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sus formas propias de organización social, económica, política y cultural, su derecho a la protección de su identidad y patrimonio cultural, material e inmaterial y su propiedad intelectual.
También, el derecho de las mujeres indígenas y afromexicanas a participar en condiciones de igualdad sustantiva en los procesos de desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, en la toma de decisiones de carácter público, en la promoción y respeto de sus derechos de acceso a la educación, a la salud, a la propiedad y a la posesión de la tierra, entre otros.
De igual forma, el derecho de la niñez, adolescencia y juventud indígena y afromexicana a la educación, la salud, la tecnología, al arte, la cultura, el deporte, la capacitación para el trabajo y una vida libre de exclusión, discriminación y violencia.
POSICIONAMIENTOS
En uso de la voz, por el Grupo Legislativo de Morena, la diputada Lidia Irma Mezhua Campos manifestó que, con esta reforma, al contar con personalidad jurídica y patrimonio propio, los pueblos indígenas y afromexicanos podrán recibir y ejecutar recursos presupuestales con lo que se reducirán los niveles de desigualdad y los rezagos sociales; además, se les consultará en caso de proyectos que puedan afectar su territorio y modo de vida.
A su vez, la diputada Itzel Yescas Valdivia, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Veracruz ocupa el tercer lugar demográfico de personas afrodescendientes y que, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 46 de los 212 municipios veracruzanos son indígenas, 25 tienen presencia de las etnias, además de que en la entidad se habla 15 variantes de lenguas madre. En nombre del Grupo Legislativo Mixto Por Amor a Veracruz Verde, la legisladora Ruth Callejas Roldán precisó que,
de acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi, en México hay 25 millones 694 mil 928 personas indígenas, el 25.5 por ciento de la población total del país; de ellos, siete millones 382 mil 785 personas que hablan una lengua indígena, el 6.5 por ciento de la población nacional. De cada 100 personas que hablan alguna lengua indígena, 12 no hablan español. En Veracruz, existen 13 regiones indígenas, más las afromexicanas, alojadas en más de dos mil 192 localidades de 104 municipios de la entidad.
El diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, del Grupo Legislativo Mixto Por un Veracruz de Resultados, refirió el apoyo dado a lo largo de la presente legislatura a los proyectos en favor de estas comunidades y afirmó que la actual reforma es un paso más en el reconocimiento de los derechos de las y los habitantes de las siete sierras de la geografía veracruzana. Posteriormente, el legislador José Luis Tehuintle Xocua, del Partido del Trabajo (PT), dijo que esta reforma tiene vasta legitimidad social y política y representa un ejercicio para que el conocimiento social generado impacte en la elaboración de políticas públicas para el mejoramiento de las condiciones de vida de dichas comunidades.
Por último, el diputado Bonifacio Castillo Cruz, del Distrito VI de Papantla, distinguió la grandeza de las culturas originarias que perviven en el país y en el estado y que siguen aportando su saber ante la diversidad de los retos del presente.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un significativo evento, realizado en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la tarde de este jueves, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y el titular del IVEA en Veracruz, Héctor Leonel Amezcua Cardiel, pusieron en marcha la Brigada Municipal por la Alfabetización, con la cual se promoverán servicios educativos y se trabajará -en coordinaciónpara abatir el rezago en las colonias y comunidades de Martínez de la Torre.
Acompañado de su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF, el alcalde Rodrigo Calderón dijo que, a través de esta acción, se incorporará a los adultos que se encuentran en situación de rezago educativo, al programa de alfabetización, primaria o secundaria, según el servicio que requieran, incluso, explicó que también podrán participar jóvenes mayores de 15 años que quieran concluir el nivel básico de educación.
“Por lo anterior, desde aquí hago una cordial invitación a los agentes, subagentes municipales y a las presidentas de los sistemas DIF de cada una de las comunidades que forman parte de este municipio, para que, juntos, emprendamos estas brigadas en sus localidades, así como en las colonias de la mancha urbana. En unidad podremos alcanzar los objetivos planteados para esta actividad”, expresó.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Desarrollar acciones y estrategias que se encaminan a la prevención y salvaguarda de las y los ciudadanos, forma parte del trabajo persistente que ejerce el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil se mantienen activos dentro del temporal de lluvias y ciclones. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno y titular de la comisión de PC, destaca que es indispensable que exista un plan de acción mediante estrategias para actuar de manera inmediata ante cualquier emergencia que se presente por fenómenos naturales. Es de recordar que desde el mes de junio dio inicio la temporada de lluvias, ciclones y huracanes, misma que para la región de Tlapacoyan dentro del estado de Veracruz se han registrado torrenciales aguaceros y tormentas eléctricas; que para fortuna no han dejado afectaciones en la población hasta el momento.
Para finalizar, el alcalde Rodrigo Calderón agradeció la participación y colaboración de todos los involucrados en estas brigadas, porque con trabajo coordinado, remarcó, se logrará un desarrollo pleno, reduciendo rezagos que permitan la transformación integral de las familias martinenses en materia educativa. “Que estas brigadas sean por el bien de todos”, concluyó.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Intensificar las acciones de limpieza en áreas recreativas, forma parte de trabajo continuo que realiza el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través del personal se aplican las labores como parte a la prevención, eliminación de basura y focos infecciosos.
El responsable de Parques y Jardines, Rogelio Cervantes Herrera, dio a conocer que mediante las actividades de chapeo ayuda de manera importante a reducir focos de riesgo o infecciosos por las condiciones climáticas adversas que se vienen registrando en este municipio.
En la inauguración de esta Brigada
Municipal de Alfabetización, el alcalde estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el director de gobernación Modesto Velázquez Toral, así como por directoras y directores del Ayuntamiento y del DIF, personal del IVEA , agentes municipales y estudiantes de distintos planteles de esta ciudad.
Muestra de ello son los trabajos que se realizan en el parque recreativo de la colonia Militar, Fénix, Nezahualcóyotl, entre otros sectores, a fin de generar espacios seguros libres de maleza y la eliminación de recipientes acumuladores de agua para evitar la reproducción del dengue, zika y chikungunya.
Ante el temporal lluvioso que se registra en la zona, propician con mayor facilidad la reproducción del vector, sin embargo, con la intensificación de las jornadas preventivas se busca reducir y/o evitar la reproducción del zancudo. En estas acciones que desarrolla el
gobierno municipal, es la población de cada sector quienes deben mostrarse participativas, generando la cultura de la limpieza y con ello contribuir en el cuidado de las áreas verdes y recreativas, zonas que son utilizadas por las familias.
Cabe señalar que los trabajos implementados, dan embellecimiento a los parques y jardines de cada sector del municipio, como parte a las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de contar con zonas seguras libres de maleza y criaderos.
El mandatario local ha girado instrucciones precisas al departamento municipal de la coordinación de Protección Civil, implementar la vigilancia permanente de ríos y arroyos de respuesta rápida que existen en zonas rurales, con el apoyo de las brigadas comunitarias a fin de brindar la vigilancia y prevenir afectaciones en los habitantes.
Tras la integración del consejo municipal de Protección Civil (PC), se integran y participan las diversas áreas que conforman al gobierno municipal como parte de la aplicación de acciones que fortalezcan el plan estratégico dentro de la temporada de lluvias, ciclones y huracanes 2024.
Cabe señalar que a través de las jornadas permanentes que desarrolla la coordinación de PC en el municipio de Tlapacoyan, se han priorizado la prevención para reducir los riesgos de anegamiento e inundaciones en zonas rurales y colonias.
Ante esto hacen un llamado a la población en general para evitar arrojar desechos a la vía pública y de este modo evitar se registre el azolvamiento en los traga tormentas, siendo indispensable la cultura de la limpieza en la sociedad.
Primera Sección
Viernes 27 de septiembre de 2024
Viernes 27 de septiembre de 2024
AVC
La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Cultural del Sotavento, invita a la inauguración de la exposición
Yolpaki yolkameh del ilustrador Cuauhtémoc Wetzka, originario de Zongolica, Veracruz, este sábado 28 de septiembre a las 17:00 horas en las salas de exposición del recinto. La entrada es gratuita.
Yolpaki yolkameh, que en náhuatl significa «animales de corazón contento», reúne una selección de las obras más emblemáticas de Wetzka, cuyas creaciones exploran la profunda conexión entre la flora, la fauna y las manifestaciones culturales de nuestro estado. A través de técnicas que van desde óleos y acrílicos hasta vectores digitales, el artista celebra el patrimonio biocultural de la región y visibiliza la riqueza de los pueblos indígenas. Esta muestra es la primera exposición individual del ilustrador.
Entre las piezas destacadas de la exposición se encuentran «Piñata», una obra premiada por Conacults que rinde homenaje a los artesanos mexicanos; «Tejedoras de Zongolica», un tributo a las artesanas veracruzanas; y «Coyotl», una crítica a la explotación de las comunidades indígenas. Asimismo, se presentan ilustraciones inspiradas en la mitología mexica y otras piezas que son producto de las colaboraciones con escritores como Nadia López García y Enrique Escalona.
Cuauhtémoc Wetzka, reconocido ilustrador y diseñador gráfico cuyo trabajo ha sido exhibido en países como Argentina, España y China, ha colaborado con marcas internacionales y recibido reconocimientos nacionales como el primer lugar en el XXV Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Conacults en 2015. Su compromiso con dar voz a las comunidades marginadas y a las infancias se refleja en cada una de sus obras. Con ellas invita no sólo a la reflexión sino también a la conexión entre culturas y generaciones.
Se cumplen 9 años de la desaparición de 30 jóvenes en el operativo
El colectivo de Madres en Búsqueda Belén González, realizaron una marcha y protesta al cumplirse nueve años de la desaparición forzada de al menos 30 jóvenes, durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos ejecutado en el 2015, ordenado por el exgobernador Javier Duarte de Ochoa.
Los miembros de este colectivo marcharon desde la Avenida Universidad hasta los juzgados estatales, a un costado del Cereso Duport Ostión, para exigir la aparición de los jóvenes en ese operativo ejecutado por la policía estatal y la marina, ya que refieren que su desaparición es un crimen de lesa humanidad.
También por algunos minutos, los padres y madres del colectivo, se plantaron frente al retén de la policía estatal, ubicado a la salida de Coatzacoalcos, sobre la carretera federal a Canticas
En este punto fue visto por última vez en aquel 25 de septiembre del 2015, Jacob, uno de los 30 desaparecidos durante ese operativo.
Los manifestantes exigen avances en las investigaciones y que se dé con su paradero, además de que se sancione a todos los involucrados en ese operativo estatal.
Belén González indicó que segui-
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles, invita al taller Introducción a los Cómics que se llevará a cabo los lunes y miércoles del 7 al 30 de octubre en horario de 16:00 a 18:00 horas y será impartido por Bruno Ferreira.
rán presionando al gobierno para que den resultados en las investigaciones y continuarán con su labor de buscarlos hasta llevarlos a sus casas.
“Aquí vamos a seguir buscando a nuestros seres queridos, qué delito pudieron cometer que merecieron que los desaparecieran, qué delito hicieron que los desaparecieron”, anotó.
Los manifestantes también realizaron una manifestación frente a las instalaciones del Nido de la Policía estatal, ya que el actual director de este organismo, el contra almirante Luis Enrique Barrios estuvo a cargo del mando único durante el periodo de las desapariciones.
Aunque los padres han tratado de ligarlo a las investigaciones su cargo como militar lo ha protegido.
Estás invitado al taller
Introducción a los Cómics
Artes Hugo Argüelles visita las redes sociales de Facebook, X e Instagram como @CEVARTsecver. Sigue todas las actividades de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de las redes sociales de la @SECVERoficial y visita la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx. EN
La S ecver reitera la invitación a acercarse y conocer la exposición Yolpaki yolkameh del reconocido ilustrador y diseñador gráfico Cuauhtémoc Wetzka La inauguración de la muestra contará con la presencia del artista, quien compartirá su visión y el proceso creativo de las obras que forman parte de esta colección. La cita es este sábado 28 de septiembre de 2024 en punto de las 17:00 horas en el Centro Cultural del Sotavento ubicado en Miguel Z. Cházaro 57, Centro, Tlacotalpan, Veracruz. Para conocer la programación del Centro Cultural del Sotavento, sigue la página de Facebook del @CentroCulturaldelSotavento. Y para consultar la oferta cultural que la Secretaría de Cultura de Veracruz tiene preparada para el mes de octubre, visita el sitio web oficial www.culturaveracruz. gob.mx y las redes de la @SECVERoficial.
En este taller las y los alumnos obtendrán las herramientas necesarias para iniciar en el dibujo y diseño de personajes sobre distintos estilos de ilustración análoga. También aprenderán cómo iniciar un proyecto de narrativa gráfica con el objetivo de comprender la importancia de las secuencias en una animación, así como la construcción de una narración visual desde cero. La actividad está dirigida a jóvenes adolescentes y adultos que tengan interés en el dibujo y la creación del cómic.
Bruno Ferreira, conocido como Brunóf, es caricaturista egresado de la facultad de Artes Plásticas de la UV. Oriundo de Alvarado, Veracruz, ha publicado caricaturas políticas en
diversos medios locales e incursionado en el muralismo, Mail Art, el grabado y la narrativa gráfica. Actualmente se dedica a la ilustración digital y en 2023 obtuvo el primer lugar en la categoría cartón editorial de la 46 Entrega Anual del premio que otorga la San Francisco Press Club en los Estados Unidos.
Para inscribirse a este taller es necesario llamar al 229.932.1332, llenar el formulario https://bit.ly/ CEVARToctubre2024 y completar el proceso de inscripción de manera presencial en las instalaciones del Cevart de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
La Secver reitera la invitación a participar en el taller Introducción a los cómics que se realizará los lunes y miércoles del 7 al 30 de octubre. Para mayor información sobre la oferta artística y cultural del Centro Veracruzano de las
Viernes 27 de septiembre de
Gobierno de Guerrero apoya a damnificados por paso de John
EL UNIVERSAL ACAPULCO
El Gobierno del estado no ha dejado de proporcionar ayuda a las familias guerrerenses que se han visto afectadas, por las intensas lluvias que no han dejado de caer, a consecuencia del huracán John.
Hay zonas inundadas en las diversas regiones, pero en Acapulco y otras comunidades el agua ha afectado a casashabitación, así como a negocios que se encuentran en la zona costera de este destino de playa guerrerense.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda (Morena) no sólo recorre los lugares afectado para supervisar que se brinde ayuda a las personas o familias, sino también las acciones que las brigadas realizan para salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses y sus bienes.
“Seguimos trabajando sin descanso en las regiones afectadas por estas lluvias; mantenemos un despliegue estratégico de atención”, afirmó la gobernadora suriana, quien reiteró: “La prevención y la coordinación de esfuerzos ha sido prioritaria” para evitar mayores desgracias.
Desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024 y en compañía de mandos de la Marina, la SecretaríadelaDefensaNacional (SEDENA) y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, la gobernadora Salgado Pineda aseguró que se mantiene la alerta, ante el pronóstico de que continuarán las lluvias.
Dijo que a pesar de que “John” se aleja de la entidad, se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Tecpan de Galeana hasta Punta San Telmo, Michoacán, ante las fuertes lluvias y los fuertes vientos y el elevado oleaje. Además, expresó que “estoy muy pendiente y atendiendo los reportes de la población tanto en Acapulco, como en todos los municipios de la Costa Grande y Costa Chica”; se redoblan todos los esfuerzos para poner especial énfasis en el tema de vigilancia ante la creciente de los ríos y arroyos, rescate y evacuación de personas. Informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó la evacuación de 280 personas en tres comunidades de Coyuca de Benítez, así como el rescate de once personas en la Unidad Habitacional Colosio de Acapulco.
Indicó que se encuentran activos el Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, para apoyar a la población que así lo requiera, además de acciones de resguardo y vigilancia a comercios.
La gobernadora comentó que desde el primer momento ha mantenido una comunicación constante con los alcaldes de las regiones afectadas y adelantó, que tal como lo ha hecho en Costa Chica y Acapulco, se atenderá a municipios de la Costa Grande, con la fuerza del Gobierno del Estado en territorio, para apoyar de manera directa a la población.
En su momento, el titular de laSecretaríadeGestiónIntegral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus, señaló que continuarán lluvias intensas que provocarán inundaciones, por lo que pidió a toda la población seguir atendiendo las indicaciones de las autoridades y en caso de requerir ayuda, comunicarse para poder asistirlos de manera inmediata.
El titular de PC Estatal advirtió que se tiene el riesgo del aumento de los ríos en Tecpan, Benito Juárez, Atoyac, Coyuca de Benítez y Petatlán, por lo que reiteró a la población su llamado a que en caso de que se requiera, lleven a cabo la evacuación correspondiente y se trasladen al refugio temporal más cercano.
A su vez, el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López, señaló que para la atención a la emergencia, la Sedena ha desplegado 9 mil 245 elementos, 306 vehículos, dos lanchas, dos cocinas comunitarias, dos plantas potabilizadoras de agua y una tortilladora.
Y se realizaron trabajos para la apertura de 63 vías de comunicación despejadas y se mantiene la presencia de personal en labores de vigilancia en tiendas de autoservicio, centros comerciales, supermercados y mercados.
Mientras que el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot, indicó que se dispuso de un equipo de 270 elementos especializados, unidades superficie, patrullas oceánicas interceptoras, hay 3 embarcaciones menores en Marquelia y otra lista para apoyar en Acapulco, camionetas pick ups, dos camiones de volteo, retroexcavadoras, cocina móvil, plantas potabilizadoras, entre otros.
EL UNIVERSAL JUCHITÁN
El gobierno de Oaxaca informó que solicitará a las autoridades federales la declaratoria de desastre, por el paso del huracán John para apoyar a las familias afectadas de 13 localidades de la Costa y la Sierra Sur. En un comunicado, el gobierno oaxaqueño explicó que la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, realizada en Santiago Pinotepa Nacional, se
EL UNIVERSAL CANCÚN
Mientras atravesaba el Golfo de México, el huracán Helene se fortaleció este jueves hasta convertirse en huracán de categoría 4 dirección a Florida. Esta tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Helene” ya no representa peligro para México; sin embargo, su paso por Yucatán y Quintana Roo ha dejado cientos de afectados debido a las lluvias torrenciales que ocasionaron inundaciones, deslaves y derrumbes.
A las 4:57, el centro de “Helene” se localizaba a 195 km al oeste de Tampa, Florida, en Estados Unidos de América. Estas son algunas de las afectaciones que ha dejado en su paso por Yucatán y Quintana Roo. En Yucatán preocupa la pre-
acordó realizar dicha petición al gobierno federal. Como ha informado EL UNIVERSAL, las lluvias de “John” y sus remanentes inundaron viviendas, destrozaron caminos y carreteras, provocaron deslaves y derrumbes, generaron cortes de la energía eléctrica y obligaron a la suspensión de clases en la Costa, Sierra Sur y Mixteca. El gobierno de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, dijo que mil 565 personas son atendidas en dife -
rentes albergues instalados, donde han permanecido por más de 24 horas, mientras que en Santiago Jamiltepec, hay 10 poblaciones con daños, igual que en Santiago Tapextla.
Derivado de las intensas lluvias y fuertes vientos que trajo John, el servicio de energía eléctrica se suspendió. Hoy, el gobierno de Oaxaca dijo que se ha restablecido la electricidad en 44 localidades, faltando 10 por restituirlo, en nueve se trabaja y en una no se tiene acceso.
Huracán Helene deja afectaciones a su paso por Yucatán y QR
sencia de lagartos
El cercano paso del huracán Helene por la península de Yucatán dejó a Río Lagartos (municipio del oriente del Estado) bajo el agua, ya que las calles de este puerto se encuentran inundadas por las marejadas que provocó el meteoro. Los pescadores señalan que apenas hace unas semanas, con el acercamiento de los primeros frentes fríos a la península, se registró una creciente que inundó el malecón del puerto y calles aledañas. En esta ocasión, el ciclón Helene provocó una marejada que inundó prácticamente todas las calles, lo que también ha generado preocupación
entre los habitantes del puerto por la aparición de lagartos, fenómeno común en esta región costera cuando se presentan inundaciones. Las autoridades municipales exhortaron a la población a tomar precauciones, ya que, aunque se espera que el nivel del agua descienda en las próximas horas, el riesgo de encuentros con cocodrilos es elevado.
La tarde de este jueves, acudió a la Cámara de Diputados, un equipo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para afinar los detalles de la toma de posesión que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre.
Se reunieron con la secretaria general de la Cámara Baja, Graciela Báez, para definir el protocolo y la logística, es decir, especificar la entrada de la mandataria electa, y de sus invitados internacionales, así como su equipo.
“Son los detalles para que este evento quede impecable, como lo merece la Presidenta electa y también como lo merece la imagen de México, que le va a dar la vuelta al mundo, porque es la primera mujer que tomará protesta como Presidenta de México”, comentó Baez.
También revisaron las áreas que se dispondrán el próximo martes, como el área alterna de prensa y los lugares que ocuparán las personas que integrarán su comitiva.
La Cámara de Diputados resguardará las instalaciones con 250 elementos de seguridad, que serán apoyados por personal de la Guardia Nacional, quienes ya se encuentran resguardando las instalaciones al exterior, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se incorporará en los próximos días, y que colocará otro
tipo de vallas en el perímetro de la Cámara Baja.
“Está resguardo, pero también tendremos el apoyo de la Sedena, porque el resguardo no solo implica el interior de la Cámara, sino también el exterior. Entonces, ahí es donde nos apoya, incluso, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Los muros que están viendo, las vallas, no son las definitivas, son unas vallas provisionales, ya se montarán otro tipo de vallas por parte de la Sedena”, detalló la secretaria general.
La delegación de la Embajada de Estados Unidos también hizo un recorrido por las instalaciones de San Lázaro, para revisar los aspectos de la ceremonia en la que le será colocada la Banda Presidencial a Sheinbaum Pardo.
“A lo largo de esta semana, han estado visitándonos personal de diferentes jefes de Estados, las avan-
zadas de diferentes jefes de Estados, para conocer los lugares y familiarizarse con ellos”, expresó.
El próximo 1 de octubre, la Cámara de Diputados contará con cinco ambulancias, que ya están confirmadas, y dos que están en gestión, por lo que podrían ser siete; así como 42 personas, entre médicos y paramédicos, para atender cualquier contingencia.
Por el momento, los accesos a la Cámara de Diputados se encuentran resguardados por elementos de la Guardia Nacional, y vallas metálicas, y un acceso controlado a las calles aledañas al recinto legislativo.
También se observan trabajadores que realizan el remozamiento en las rejas perimetrales, y al interior de la Cámara Baja, para afinar el sistema eléctrico y la ruta de acceso; y al interior del salón de plenos, se realiza la limpieza del tablero electrónico y las curules.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con directivos de la empresa Constellation Brands debido a que están realizando una inversión de mil 600 millones de dólares en Veracruz con la construcción de una planta cervecera.
En la reunión privada estuvo presente Lázaro Cárdenas Batel, próximo Jefe de la Oficina de la Presidencia y Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía.
“Hay mucho interés de seguir invirtiendo en México”, escribió la morenista en redes sociales.
También asistieron Bill Newlands, presidente y CEO de Constellation Brands; Jim Bordeau, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos y legal; Matt Stanton, vicepresidente global de asuntos públicos; y Bernardo H. Martínez Aguirre, vicepresidente de asuntos públicos y representante en México de Constellation Brands.
Peso mexicano
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El tipo de cambio del peso frente al dólar recuperó el terreno perdido al inicio de la jornada, mientras que el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró terminar en terreno positivo.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una ganancia de 0.75% en la sesión, ganando en tres de las últimas cuatro sesiones. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Grupo México, con un aumento de 4.2%; Femsa, 0.9%; Industrias Peñoles, 4.2%; Banorte. 0.8%; y Alfa, 2.8%.
Por su parte, el tipo de cambio tras llegar a un máximo de 19.75 unidades al inicio de la sesión, la divisa mexicana en los mercados internacionales se recuperó para cerrar alrededor de los 19.62 pesos por dólar, lo que significó una recuperación de 0.68% o 13 centavos respecto al mayor nivel alcanzado en la jornada, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado, la paridad termina en el mismo nivel con que cerró el miércoles. Asimismo, el dólar al menudeo concluyo en 20.13 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de CitiBanamex, cifra similar al del cierre de la jornada anterior.
El Banco de México recortó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual para llegar a 10.50%, siendo el tercer recorte en el ciclo a la baja y acumulando en el año recortes por 75 puntos base. La decisión no fue unánime, pues el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de mantener la tasa de interés sin cambios en 10.75%.
En su comunicado, el banco central envía la señal de que anticipan una disminución de la inflación debido a la desaceleración económica y es altamente probable que, de continuar la desaceleración de la inflación, en el anuncio del 14 de noviembre recorten la tasa de interés en al menos 25 puntos base.
Por su parte, el dólar estadounidense se debió ante un mayor apetito por riesgo, debido al optimismo de los inversionistas sobre el crecimiento económico de China tras el anuncio de mayores estímulos, así como a la fortaleza de la economía estadounidense, aunque los datos muestran debilidad del mercado laboral.
En la sesión, el debilitamiento del dólar estadounidense permitió que la mayoría de las divisas cerraran la sesión con ganancias, siendo las más apreciadas: el peso chileno con 1.43%, el won surcoreano con 1.38%, el shekel israelí con 1.08%, el dólar australiano con 1.03%, el dólar neozelandés con 1.02% y el peso colombiano con 0.95%, de acuerdo con información de grupo financiero Base.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.62%, el Nasdaq Composite mostró un avance de 0.60%, ligando cuatro sesiones al alza y el S&P 500 subió 0.40%, alcanzando un nuevo máximo histórico en la sesión.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) reportó daños en sus instalaciones debido a una invasión de supuestos trabajadores que demandaban el control de dicha organización.
Además, en conferencia de prensa, una vez que el STPRM ya retomó el control de las instalaciones, confirmó que hasta el momento hay cinco heridos personas que estaban, al momento de que cerca de 70 personas entraron las instalaciones ubicadas en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.
“Nosotros hicimos lo que nos correspondía emitimos de alerta la solicitud de intervención”, apuntó Fernando Navarrete Pérez, presidente consejo general de vigilancia del STPRM.
Llegó un grupo importante de la Secretaría de Seguridad ciudadana a resolver el tema los tiempos y las formas los desconocemos.
SINDICATO PETROLERO REPORTA INTENTO DE DESALOJO
La mañana de este jueves un grupo de personas encapuchadas arreglaron a las instalaciones del sindicato y entraron allanando los accesos.
Más adelante se dieron a conocer videos de que una persona autodenominada como Rubén Choreño aseguró haber ganado la dirección del sindicato en 2019, y que la intromisión a las instalaciones obedecía que buscaba tomar el control del Sindicato. Sin embargo, en la conferencia de prensa se afirmó que este personaje ha dejado de trabajar desde 1992 en la empresa y por lo tanto no tienen espacio en el sindicato. Navarrete Pérez del STPRM, explicó que al momento de la conferencia agentes del Ministerio Público estaban realizando el inventario de los daños y que aún el área jurídica de Pemex estaba analizando las acciones legales en contra de los culpables. El ejecutivo señaló que hasta el momento habían reportado solamente cinco heridos, pero estaban esperando a conocer las últimas cifras que se iban a registrar ante la autoridad.
Además, relataron que estas personas una vez que llegaron las autoridades corrieron y en ese momento se desconocía cuántos detenidos había, no obstante, sugirieron que se trataba incluso de algunas personas con acentos extranjeros.
CIUDAD DE MÉXICO
Este jueves 26 de septiembre se cumplen 10 años de uno de los hechos más atroces que han marcado la historia del México actual, aquel 26 de septiembre de 2014 al menos 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa “Isidro Burgos” en Guerrero fueron desaparecidos.
Hoy, con el corazón en la mano y el hartazgo de lo que representan 10 años de injusticia, familiares, amigos y toda la comunidad estudiantil alrededor de México se unen a las marchas y protestas al grito de “¡Nos faltan 43!”.
Morelos: Protestan estudiantes en cuartel militar
Cuernavaca, Mor.- Integrantes de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, realizaron acciones de protesta en el estado de Morelos. Por la mañana tomaron la caseta de la autopista La Pera-Cuautla del municipio de Tepoztlán. Más tarde, unos 50 estudiantes acudieron al Noveno Regimiento de Artillería de la 24ª Zona Militar, a bordo de dos autobuses, con los cuales cerraron la circulación.
Ahí quemaron una piñata con la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador y lanzaron consignas contra el Ejército mexicano.
En ese mismo lugar responsabilizaron al presidente López Obrador de la falta de justicia por los 43 estudiantes desaparecidos, y anunciaron que participarán en la marcha nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
Chiapas: “En Ayotzinapa no ha habido verdad ni justicia”, dice el EZLN
EL UNIVERSAL HERMOSILLO
Luego de un enfrentamiento armado, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron 17 fusiles de asalto, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres, dentro de dos vehículos con reporte de robo.
Los hechos se registraron durante patrullajes de seguridad y prevención del delito en el municipio de Sáric, donde el personal de ambas instituciones avistó a un grupo de personas armadas junto a tres vehículos estacionados.
Al notar la presencia de las unidades oficiales, los hombres accionaron sus armas en contra del personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, y abordaron rápidamente uno de los vehículos para darse a la fuga.
Los elementos adoptaron los protocolos de seguridad correspondientes y repelieron el ataque, sin que resulta-
Al cumplirse 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) declaró que aún no hay “ni verdad ni justicia”. En un comunicado firmado por el subcomandante “Moisés”, el grupo acusó a las autoridades de carecer de empatía y de actuar como “verdugos” que se presentan como víctimas, resaltando el dolor persistente de los familiares de los desaparecidos.
El EZLN se dirigió a las familias de los normalistas, reconociendo las traiciones sufridas a lo largo de la búsqueda de justicia. Se lamentó que algunas personas hayan utilizado el sufrimiento ajeno para obtener beneficios personales, mientras que el desprecio y la mentira continúan prevaleciendo en el gobierno. Esta situación ha ampliado el sufrimiento a miles de familias de desaparecidos en México.
El grupo rebelde expresó su solidaridad con quienes luchan por encontrar a sus seres queridos, subrayando la conexión emocional entre los pueblos zapatistas y las familias de Ayotzinapa. Afirmó que, a pesar de la falta de verdad y justicia, existe una lucha común que une a quienes buscan justicia, y que este dolor es un sentimiento compartido entre quienes resisten.
Finalmente, el subcomandante “Moisés” afirmó que, aunque no se haya podido legar verdad y justicia a las nuevas generaciones, es fundamental transmitirles la rabia, la memoria y la dignidad para continuar la lucha. Advirtió que, sin estos valores, la sombra de la impunidad seguirá acechando a los jóvenes, y la búsqueda de justicia debe persistir mientras haya falta de verdad en el país.
Tras enfrentamiento, militares aseguran armas y material bélico
ran personas lesionadas. En el lugar desplegaron un operativo de seguridad perimetral y en el sitio fueron localizados un vehículo todoterreno y una camioneta, las cuales resultaron con reporte de robo vigente. Al llevar a cabo una inspección en el interior de las unidades localizaron
17 fusiles de asalto, 113 cargadores y 4 mil 671 cartuchos útiles de diversos calibres.
Los dos vehículos y el material bélico fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
AVC NOTICIAS XALAPA
El empresario Luis Ángel González Hernández quien fue reportado como desaparecido el pasado 17 de marzo, fue hallado muerto, confirmaron sus familiares.
El empresario de Poza Rica, era conocido como El Charal y se dedicaba al negocio de la chatarra.
A través de un video en redes sociales, su hermana confirmó el hallazgo.
Deja como resultado un chofer calcinado.
Se difundió en video el terrible momento.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un choque entre dos tráileres dejó como resultado la muerte de uno de los operadores y el incendio de ambas unidades en la carretera Isla – Acayucan.
El hecho se registró durante la madrugada de este jueves a la altura del kilómetro 180 de la citada autopista, cuando las dos unidades se impactaron directamente.
En un video que se difundió en redes sociales se ve el momento en que una de las unidades se impacta brutalmente contra el tráiler.
De acuerdo con la Guardia Nacional división carreteras, tras la colisión, se originó un incendio, en el que uno de los choferes perdió la vida calcinado, pues
quedó atrapado en la cabina. La autopista fue cerrada a la circulación para dar atención al terrible accidente.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA
Uno de los sujetos detenidos por el secuestro y asesinato de un matrimonio que salió la mostrar una camioneta en venta en Poza Rica fue imputado por la Fiscalía General del Estado.
El órgano público dio a conocer en un comunicado que a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro realizó la imputación en contra de Silverio Daniel “N” como probable res-
ponsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de las víctimas
Emma Lucia B. R y Santiago. R. N.
La Fiscalía informó que el hombre presuntamente participó en la privación de la libertad de las víctimas que en junio fueron encontradas sin vida en un inmueble ubicado en la localidad de Palma Sola, en el municipio de Coatzintla.
Cabe señalar que la línea de investigación apunta a una venganza como el móvil de este caso que está en investigación dentro del proceso penal 433/2024.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
En Jáltipan fue ejecutado el conductor del taxi 136, el cual recibió al menos cuatro impactos de bala desde una vivienda en el centro de la ciudad. El hecho se registró el mediodía de este jueves a la altura de una vivienda que se ubica en la calle Independencia, entre Ramón Corona y el callejón Apochota
De acuerdo con los datos obtenidos, las detonaciones que le quitaron la vida provenían de ese domicilio, que durante años permaneció en el abandono, pero que en los últimos días unas personas llegaron a limpiar y comenzaron a habitar.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y de Seguridad Pública del Estado para tomar conocimiento del hecho, ante el reporte de vecinos sobre el ataque.
Asimismo, llegó personal de Protección Civil quienes se percataron que la persona estaba sin vida.
Se trataría de un vecino de Nanchital.
REDACCIÓN COATZACOALCOS
En Ixhuatlán del Sureste trascendió el hallazgo de una persona sin vida que fue desmembrada. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado el hecho, sin embargo, presuntamente se trataría de un vecino de Nanchital.
La localización de los restos ocurrió durante la noche del miércoles, pero se ha mantenido bajo mucho hermetismo por parte de las corporaciones policiacas. Extraoficialmente se ha informado que el cadáver desmembrado pertenecería a un joven que desapareció hace unos días en Nanchital.
La noche de este miércoles un hombre fue rescatado por autoridades cuanto intentaba lanzarse de lo alto del puente Miguel Ángel de Quevedo, ubicado sobre la avenida del mismo nombre en la ciudad de Veracruz. Este hecho movilizó a las autoridades y al sitio llegaron Bomberos
de Veracruz, quienes trataban de impedir que el hombre se lanzara del puente, mientras se encontraba en el barandal de la estructura. Al sitio también llegaron elementos de la Policía Estatal y Naval, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido
Tras dialogar con el hombre, finalmente se impidió que se lanzara del puente.
Dos personas lesionadas, daños materiales y el cierre total de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaOrizaba, fue el saldo que dejó un choque por alcance entre una camioneta familiar y un camión de carga pesada tipo torton cargado con block, el cual presumiblemente se quedó sin frenos cuando descendía las cumbres de Maltrata.
El choque y volcadura se presentó en el kilómetro 235+500 del tramo carretero La Plaza de Cobro 027 de EsperanzaCiudad Mendoza, poco antes de llegar a la
segunda rampa de frenado de emergencia, con dirección a Veracruz. El camión de carga torton, marca Kenworth de color blanco, con placas 559-EV-R del SPF y razón social Inservices AL L y cargado con varios millares de block, presumiblemente se quedó sin frenos y chocó por alcance a una camioneta Honda CRV, de color negro y con placas
Dos mujeres lesionadas y daños materiales en más de 65 mil pesos, fue el saldo que dejó el accidente de una camioneta que circulaba a exceso de velocidad y chocó por alcance contra un vehículo de lujo cuando se encontraba estacionado en calles de la colonia El Edén, en Orizaba.
El aparatoso percance se suscitó sobre la avenida Oriente 7 entre c alle Norte 26 y 24, cuando la camioneta Ford Explorer, de color blanco, modelo 2016
y con placas de circulación: UAM-3937 de Puebla, propiedad de Gabriela y que era conducida por Mariel Andrea de 37 años, perdió el control debido a la velocidad inmoderada en que circulaba y chocó por alcance contra el automóvil Honda Accord, de color gris perla, modelo 2019, con placas de circulación: YFD729A de Veracruz y propiedad de la empresa “10CI Veracruz SA de CV”, el cual se encontraba estacionado.
Al sitio llegaron de manera oportuna paramédicos de Protección Civil Municipal, quiénes brindaron las primeras atenciones a las femeninas que viajaban en la camioneta debido a que resultaron lesionadas, pero estas se negaron a ser trasladadas a un hospital. Una vez que los oficiales de la Policía Local y Vial tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas remolcar las unidades accidentadas al corralón para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales generados.
de circulación: A23BNS del Estado de México, la cual era tripulada por Carlos Abraham y su esposa.
El matrimonio fue valorado y recibió las primeras atenciones por los paramédicos de Capufe, debido a qué resultaron lesionados, mismos que no requirieron ser trasladados a un hospital.
Una vez que las autoridades de la
Se busca a ciudadanos reportados como desaparecidos en la zona
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Comisión Estatal de Búsqueda del estado de Veracruz (CEB) reportó la desaparición de cinco personas en distintos municipios de la entidad veracruzana y solicita el apoyo de la población para su pronta localización.
La ficha 24/CI 0547U-24ZS reporta la desaparición de Samuel Juárez Cruz, de 79 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 14 de septiembre de 2024 en El Mazate, Las Choapas, Veracruz.
La ficha 24/SB 1421U24ZS reporta la desaparición de Roberto Ramos Domínguez, de 43 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 15 de septiembre de 2024 en Norma, Hueyapan de Ocampo, Veracruz.
La ficha 24/SB 1445U-24ZS reporta la desaparición de Antonia Medina López, de 81 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 21 de septiembre de 2024 en Acayucan, Veracruz.
La ficha 24/SB 1447U-24ZS reporta
Guardia Nacional división Carreteras tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas levantar las unidades y remolcarlas a un corralón para el deslinde de responsabilidades. Debido al fuerte accidente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México Veracruz se vio interrumpida por un lapso de una hora y media.
la desaparición de José Daniel Vidal Juárez, de 27 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 26 de agosto de 2024 en Acayucan, Veracruz. La ficha 24/CI 0561U-24ZS reporta la desaparición de Audry Alizee Pascual González, de 14 años de edad, con quien se perdió el contacto el pasado 19 de septiembre de 2024 en Coatzacoalcos, Veracruz.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un robo a mano armada se registró la tarde de este jueves al interior de la sucursal de tiendas OXXO ubicada en la calle Primero de Mayo de la colonia Altamirano, en Villa Independencia, solitario ladrón logró hacerse de un botín de varios miles de pesos. El hecho delictivo se suscitó al filo de las 17:00 horas cuando un individuo vestido con ropa oscura y encapuchado, se introdujo al inmueble haciéndose pasar por un cliente más, este se acercó con el personal de cajas y le mostró al encargado lo que aparentemente sería una pistola tipo escuadra, amagando al empleado para que le proporcionará el dinero producto de la venta del día.
Una vez cometido el atraco, el individuo huyó del sitio con rumbo desconocido para evitar ser detenido, el personal de tienda dio aviso a elementos policíacos quienes acudieron a la escena para tomar conocimiento
Estuvo a punto de ser arrastrado, su pasaje
logró salvarse.
REDACCIÓN
CHICONQUIACO
Tremendo susto se llevaron los pasajeros de una camioneta del mixto rural, que quedó atrapada en medio de un vado, y estuvo a punto de ser arrastrada por la corriente, todo por la irresponsabilidad del conductor que intentó cruzar imprudentemente-
Este accidente se registró entre
e implementar un operativo de búsqueda, aunque sin resultados positivos. Los elementos policiacos reco -
IMPRUDENTE CASI MATA A PASAJEROS
mendaron a la parte afectada interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de esta ciudad para que se proceda conforme a la ley.
Conductor intenta cruzar arroyo en plena creciente
Chiconquiaco y la comunidad El Huérfano, en donde el chofer de la camioneta mixto-rural, intentó cruzar el vado, a pesar de que la creciente del río ya había salido de su cauce y cruzaba la zona.
La imprudencia del chofer puso en peligro a los pasajeros, quienes, al quedar atrapados, pudieron salir y llevarse solo el susto de su vida.
La camioneta quedó en medio del camino, afortunadamente, no se presentaron personas lesionadas, solo daños a la unidad.
Sentenciado a 5 años y 6 meses de prisión por fraude específico
REDACCIÓN
VERACRUZ
La Fiscalía Regional Veracruz logró sentencia condenatoria de 5 años y 6 meses de prisión en contra de Salvador Julio César “N” y/o Julio César Salvador “N” como responsable del delito de fraude específico, cometido en agravio de las víctimas R.M.P.R., y A.P.R. Los hechos ocurrieron cuando la persona recibió un pago duplicado por un mismo inmueble, que incluía los lotes de terreno pertenecientes a las víctimas.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos y estableció un pago por concepto de reparación del daño, dentro de la causa penal 742/2017.
Como probables responsables del delito de abuso de autoridad, atacaron a balazos a una persona dejándolo herido.
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de José Luis “N”, Román “N”, Carlos “N”, Pablo “N” y Omar Eduardo “N” como probables responsables del delito de abuso de autoridad, los ahora imputados fungían como policías municipales en el municipio de Jalacingo.
El juez dictó como medida cautelar presentación periódica, dentro del proceso penal 406/2024.
EL DÍA DE LOS HECHOS
Alrededor de las 8 de la noche del pasado miércoles, elementos de Policía Municipal de Jalacingo marcaron el alto a un conductor particular de la comunidad de Santa Ana a la altura del punto conocido como La Monera. Sin embargo, a decir de los habitantes, la corporación tenía presencia desde hace varias semanas, marcando el alto a distintos habitantes únicamente para obtener un beneficio propio, ante esto y teniendo consciencia de lo mismo, el conductor decide no detenerse y dirigirse a su domicilio, lo cual desemboca en una persecución y, posteriormente, detonaciones de fuego por parte de la policía, situación en la que el afectado resulta herido por dos impactos de bala en la espalda, no obstante logra llegar a su domicilio, lugar en el cual los habitantes retienen a los elementos involucrados y en el calor de la situación algunos golpearon a quien señalan como el responsable de las detonaciones. Tras algunas horas y con la comunidad enardecida los 5 elementos que pertenecían a la unidad involucrada fueron trasladados a Policía Estatal base Perote, para posteriormente ser dispuestos a la fiscalía del estado y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Así mismo y a pesar de la condición climatológica un grupo de comitiva de la comunidad de Santa Ana ha estado al pendiente de la evolución en cuanto al caso clamando justicia aun cuando policía estatal solicitaba que se retiraran de las instalaciones.
Por su parte, la victima identificado como Alexander Z, V., de 28 años de edad, originario de Santa Ana, pero con domicilio actual en la comunidad Orilla del Monte. Al momento del incidente, fueron pobladores quienes llevaron al joven al Hospital General de Perote, sin embargo, más adelante fue trasladado a la Clínica Narváez Perote en dónde se sabe que se encuentra estable y con un pronóstico alentador.