



Acusan que el Chapito entregó a Zambada para beneficiar a Ovidio ABOGADO DEL CAPO AFIRMA QUE FUE LLEVADO “EN CONTRA DE
Aumenta flujo de pasajeros desde Coatzacoalcos
Llegada de polvo del Sahara la próxima semana
Marchan familiares de normalistas; exigen esclarecer el hecho
Habitantes del ejido de Nueva Vaquería en Calcahualco que viven en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Pico de Orizaba denuncian la tala ilegal de parte de habitantes que provienen de Nuevo Jacal, ejidos vecinos.
El miércoles pasado los habitantes acudieron a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para denunciar la tala en su bosque y advirtieron que de no atender la problemática se podría genera un conflicto más grave entre los ejidos.
Los vecinos también señalaron que la situación fue denunciada ante el presidente municipal de Calcahualco, que hizo oídos sordos, “no nos apoyó, queremos a ver si se hará algo, sino movernos, no vamos a dejarles el bosque, lo que les pertenece a nuestros hijos”
El bosque que ahora tienen los habitantes del Ejido Nueva Vaquería es vecino del Parque Nacional Pico de Orizaba, área natural protegida —declarada en 1937— que alberga al Pico de Orizaba o Citlaltépetl, el volcán más alto de México.
En el reportaje la ley del bosque en el volcán más alto de México de AVC Noticias, se revela que, en los últimos años, las zonas boscosas que se localizan dentro de las 19 750 hectáreas que tiene el Parque Nacional Pico de Orizaba, así como aquellas que están a su alrededor, han padecido del aumento de la tala ilegal y de la instalación de aserraderos clandestinos.
En medio de un panorama de tala clandestina en gran parte del área natural, el ejido integrado por 87 ejidatarios
ha logrado lo que parecía imposible: recuperar su bosque y hacer un manejo sustentable de sus terrenos forestales en más de 800 hectáreas.
Los ejidatarios se han organizado para hacer cuatro cortes al año en fechas claves para la comunidad: en abril, para prepararse rumbo a la Semana Santa; en junio, cuando el pueblo organiza su fiesta patronal; en octubre, para la fiesta de Todos Santos, y en diciembre.
La madera se vende en trozos y tablas a municipios cercanos de Veracruz y en Puebla; lo que sobra se utiliza para fabricar guacales, cajas de madera para transportar fruta y verdura. Algunos ejidatarios tienen pequeños talleres para procesar los cortes.
Como parte de su programa de manejo forestal, la comunidad tiene un área de conservación y servicios ambientales de cerca de 100 hectáreas y un vivero comunitario.
Además, una de las reglas máximas es reforestar aquellas zonas en donde se talaron árboles. El objetivo es no permitir que el bosque se acabe.
Ahora, los ejidatarios reclaman que el ejido vecino de Nuevo Jacal a unos 13 minutos de camino está entrando a su bosque para hacer tala clandestina de los árboles que ellos cuidan desde hace varias generaciones: “Ya se acabaron lo de ellos y ahora vienen por lo de nosotros, lo que pertenece a nuestros hijos, para no nos falte agua, no los vamos a dejar”.
“Ya estamos desesperados, tenemos una preocupación por el bosque, la gente viene porque no tiene atención, si ustedes como autoridad no actúa qué podemos hacer”, cuestionaron los ejidatarios.
“Queremos una solución, ya esta-
mos cansados como ejido, llevamos años cuidando el bosque mientras los vecinos están derribando indiscriminadamente, no se vale”, dijo otro de los campesinos.
“Los que se están metiendo a talar son unos pequeños niños que no saben ni donde están los linderos ejidales, entonces queremos una solución, no queremos que pelee nuestro pueblo, nuestra gente”, señaló otro de los habitantes.
Tan solo en el municipio de Calcahualco, en Veracruz —uno de
heraldopublicidad@gmail.com
los cinco en donde se ubica el Parque Nacional y donde también se encuentra el ejido Nueva Vaquería—, se han perdido 474 hectáreas de cobertura arbórea desde 2001 al 2020, de acuerdo con datos de la plataforma Global Forest Watch (GFW). Uno de los años más críticos fue el 2018, cuando perdió 104 hectáreas.
Los habitantes fueron recibidos por funcionarios quienes se comprometieron a coordinar junto con elementos de la Marina y Guardia Nacional un operativo de vigilancia en el lugar.
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El titular de la fortaleza de San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, destacó que se registró un incremento del 23 por ciento en el número de visitantes a ese sitio histórico en el primer semestre del 2024 en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año pasado, por lo que se pasó de 91 mil a 112 mil visitas. En entrevista, Castro Cruz resaltó que hay días de este periodo vacacional de verano que llegan entre mil 200 y mil 500 visitantes a la fortaleza de San Juan de Ulúa cuando en días normales solo asisten unas 400 personas.
“Prácticamente las cifras son muy positivas, si tomamos de entrada el primer semestre del año comparado con el año anterior tuvimos un crecimiento del 23 por ciento en la cifra de visitantes que implica que de 91 mil pasamos a más de 112 mil en el mismo periodo y en estos días hemos notado cómo la afluencia ha ido creciendo”, subrayó.
En ese sentido, el funcionario federal afirmó que la fortaleza de San Juan
de Ulúa se ubica como el quinto museo del INAH más visitado a nivel nacional, detrás del Museo de Antropología e Historia, el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Templo Mayor y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
El titular de la Fortaleza de San Juan de Ulúa mencionó que los visitantes llegan de Tlaxcala, México, Puebla, Chiapas, Coahuila, entre otros estados.
“De diez, ocho vienen a conocer la mítica celda de Chucho El Roto, que es una leyenda, no hay nada que diga que es real, pero ya que entran al edificio, que saben que aquí fue dos veces el equiva-
lente a la presidencia de la República, con Benito Juárez y con Carranza, que le tocó las intervenciones, que la pareja de Maximiliano y Carlota entraron por aquí, la gente sale con otra perspectiva”, detalló.
Por último, Porfirio Castro Cruz aclaró que la fortaleza de San Juan de Ulúa está abierta al público los martes, miércoles, viernes, sábados y domingos de las 09:30 a las 16:30 horas y que la entrada es gratis cualquiera de esos días, de acuerdo a la ley, para niños menores de 13 años, estudiantes y maestros en activo con credencial vigente, jubilados y pensionados y personas con discapacidad.
AVC NOTICIAS
ÚRSULO GALVÁN
La séptima edición de la Carrera Playera Chachalacas 2024, presentada por la empresa organizadora de carreras atléticas, medio de comunicación del running y experiencias turísticas deportivas, Running Life, reunió a 500 competidores que vivieron la experiencia de correr en las dunas de El Sabanal, al lado del Golfo de México.
El resultado de la competencia fue un éxito para la organización y con un clima favorable para los corredores, ya que horas antes llovió en la región, lo que compactó la arena e hizo un gran espectáculo alrededor de las dunas y la playa. En la séptima edición de la Carrera Playera Chachalacas 2024, estuvieron presentes corredores de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán.
Así como turismo veracruzano de Xalapa, Coatepec, Boca del Río, Veracruz, Orizaba, Córdoba, Tuxpan y Coatzacoalcos, y al igual público internacional de Argentina, Estados Unidos y España, consolidando Running Life a la Carrera Playera Chachalacas, como uno de los eventos atléticos más importantes con carácter internacional.
LOS 5 KILÓMETROS
En los cinco kilómetros hubo dominio orizabeño dentro de la categoría Libre
con los hermanos Miguel Ángel y Karen Soriano, con 22:01 y 26:48 minutos, respectivamente.
En los caballeros, el segundo sitio fue para el mendocino Felipe Larios (26:28) y el tercero, para el poblano Gabriel Rodríguez (27:50), mientras que, por las damas, el pódium fue completado por Fátima Cortés (35:43) de Zacatlán y FernandaPérez(35:45)deCosamaloapan.
En 40-49 años, el poblano Carlos Muñoz dominó la categoría con 34:39 minutos, siendo más veloz que el xalapeño Uriel Hernández (37:49) y el también poblano Moisés Apango (38:17); en la rama femenil triunfó la poblana Janeth Medina con 35:32 minutos, relegando a la xalapeña Juana Matías (36:27) al segundo lugar y Janet Hernández (37:51) de Camerino Z. Mendoza al tercer lugar. Graciela Zacarías de la Ciudad de México, se llevó los 50 y mayores con 36:37 minutos, sacando ventaja a Nelly Pérez (37:15) de Tula, Hidalgo y Rosario Delgadillo (40:39) de Tequisistlán, Estado de México. Hizo lo propio Gustavo Sánchez por los hombres, con 25:46 minutos de Tecámac, Estado de México, seguido por Filiberto Tapia (32:22) de Tula, Hidalgo y Francisco Hernández (32:43) de la Ciudad de México.
LOS 10 KILÓMETROS
Los 10 kilómetros fueron dominados por Andrés Balderas, de Apaxco, Estado de México, que no sólo se llevó la categoría Libre, sino que el absoluto de la distancia también, con 48:09 minutos, seguido
POR TEMPORADA VACACIONAL
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Se incrementó un 30 por ciento la cantidad de pasajeros en la terminal de primera de autobuses de Coatzacoalcos. Iván Cupúl Sánchez, gerente comercial de MobilityADO,aseveró que esto se da por el inicio del periodo vacacional de verano, en los que los principales destinos son la Ciudad de México, el puerto de Veracruz y Cancún, así como Puebla y Chiapas.
“Tenemos la promoción de compra anticipada con boletos del 50 por ciento de descuento en los principales mercados, es decir, si compras tus boletos con dos o tres días de anticipación pueden obtener esos rangos de descuentos muy accesibles”, mencionó.
Sobre las condiciones de las carreteras de la región sur de Veracruz, reconoció que hay tramos afectados, sin embargo, los operadores de las unidades están capacitados para conducir sin poner en riesgo a los pasajeros.
Aclaró que el principal problema que enfrentan en estas vacaciones es el tráfico en las vialidades por diversos bloqueos de los ciudadanos, o por los accidentes que se registran, además de las reparaciones que se aplican en algunos tramos carreteros. “Eso hace que se demoren los viajes y lleguemos un poco desfasados con los tiempos, se les informa a los pasajeros sobre la situación que tengamos en ese momento”, finalizó.
por el xalapeño Ismael Vega (48:38) y el poblano David Cordero (49:06).
En la Libre femenil, la veracruzana Patricia Torres fue la más rápida con 1:02:16, por delante de la poblana Alva Reyes (1:06:02) y la capitalina Diana Durán (1:10:24).
Mientras, en la 40-49 años, el originario de Apaxco, Edo. de México, Juan Luis Reséndiz se llevó la categoría con 53:55 minutos, dejando al xalapeño Canek García (55:21) en el segundo lugar y al capitalino Abraham Castillo (56:34) en el tercer lugar; en la femenil hubo dominio poblano con Maribel Mora con 59 minutos y 12 segundos por delante de Ana Valdez (1:00:40) y Thelma Pérez (1:02:45). En 50 años y mayores, la originaria de Tlalnepantla, Olga Camargo logró el triunfo con 54:06, por encima de la capitalina Ernestina Vargas (58:46) y Verónica Acuña (1:03:31), de Dos Ríos, Veracruz. Por la rama varonil, la victoria fue para el capitalino Rubén Robles con 51:04, seguido por Francisco Rodríguez (51:29) del Estado de México y Ernesto Olvera (52:10) de la Ciudad de México.
LOS 15 KILÓMETROS
En la distancia larga, el poblano Luis Ángel Sandoval, impuso condiciones en la categoría libre con 1:06:38, dejando atrás al capitalino Miguel Cardona (1:19:15) y al poblano Hugo Morales (1:19:36); mientras que, por las damas, la poblana Beatriz Vázquez cruzó la meta primero, al marcar 1:38:45, Hilda Cruz le siguió (1:46:59) de Apaxco y más atrás
arribó Sbeydy Fabiola Márquez (1:59:39) de Teziutlán. En 40-49 años en los hombres, el veracruzano Jorge Hurtado dominó con 1:07:08, siendo más rápido que el originario de Tecolutla, Juan Carlos Hernández (1:17:30) y Zeuz Ávila (1:17:51), originario del valle de Chalco. En tanto que, por las mujeres, hizo lo propio Alejandra del Carmen Álvarez (1:50:58) de León, Guanajuato, seguida por la poblana Ericka González (1:53:05) y por la veracruzana María Teresa Lagunes (1:54:16). Sandra Orozco de la Ciudad de México, conquistó los 50 y mayores con 1:40:27 superando a Isabel López (1:48:15) y Esmeralda Jiménez (1:51:20), ambas de la CDMX. En tanto en la rama varonil, el veracruzano Avercio Hernández, ganó con 1:02:28, por delante de Pedro Vargas (1:16:04) de Apaxco y Filiberto Tello (1:21:57) de Tecolutla.
El director general de Running Life, Carlos Henaine Servín, agradeció el respaldo de los diversos patrocinadores que han creído en estos 10 años de la empresa en los diversos eventos atléticos que se han generado en ciudad, playa y montaña y aseguró que pronto anunciará los proyectos futuros de la organización. Los resultados generales de la séptima edición de la Carrera Playera Chachalacas 2024 presentada por Running Life, los pueden consultar en la página de Gran Retto, así como bajar su diploma de participación: https://granretto.com/resultados/detalle?id=138
A Running Life lo puedes seguir a través de Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X, así como a través de su página web: www.runninglife.com.mx
EN COATZACOALCOS
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Desde Coatzacoalcos se promueve la preservación de manglares pues son fuentes de oxígeno, ya que ayudan a la filtración del agua y son barreras naturales ante fenómenos meteorológicos.
En el marco del día internacional del ecosistema de manglar, Tania Maldonado Antonio, directora de EcoKaans asociación civil, manifestó que, sin los manglares, se vería afectada la población cercana de la zona.
“Está comprobado que oxigena mayor cantidad de aire limpia más aire que nosotros necesitamos que un bosque tradicional o normal aparte otro beneficio que tienen los manglares es que evitan la erosión del suelo y hace frente a los nortes para que las poblaciones que habitan en esa zona no se vean afectadas como se verían o como nos veríamos afectados realmente si todo este manglar no existiera”, abundó.
Mencionó que los habitantes y visitantes de zonas turísticas deben contribuir con no tirar basura a la laguna del ostión, donde se concentra la mayor cantidad de manglares en la zona.
“Estás sola porque nosotros como asociaciones sí podemos ir una vez al mes una vez cada 15 días hacen limpieza, pero el día a día los habitantes que pasamos usamos esa área todos los días, entonces si hubiera más contenedores, porque no hay contenedores para basura de los viajeros que circulan en esa zona o que las tiendas que están ubicadas promuevan el cuidado”, agregó.
Los manglares son una barrera contra los fenómenos naturales que azotan las costas de Las Barrillas además, se pueden encontrar cuatro tipos de manglares como el rojo, blanco, negro y amarillo.
Además, habitan una variedad de seres vivos; y en la zona del río se pueden encontrar ostiones, camarón de mar, cangrejos azules, entre otros, sumado a los reptiles como lagartos, cocodrilos y diferentes tipos de aves
AVC NOTICIAS VERACRUZ
En la ceremonia de graduación de guardiamarinas generación 2019-2024 en la Heroica Escuela Naval Militar, se rindió un reconocimiento póstumo al cadete Emmanuel Velázquez Escobar. Al entregar reconocimientos a los estudiantes y egresados con mejor aprovechamiento y rendimiento académico, nombraron al joven oriundo del Estado de México que perdió la vida al lanzarse
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La señora Gabriela Macías González, viuda de Paulo Enrique Arrieta Agüero, empresario asesinado a golpes en la vía pública, denunció dilación por parte de la Fiscalía General del Estado en la judicialización de la carpeta de investigación por el homicidio de quien fuera su esposo, por lo que el presunto responsable continúa sin enfrentar a la justicia.
En entrevista, Macías González manifestó que se cumplieron más de siete meses de que quien fuera su esposo fue agredido por un sujeto que responde al nombre de José María Zamudio Haaz sin que éste sea requerido por un juez.
“La realidad es que ha sido un proceso demasiado lento, no es que no esté la fiscalía trabajando en ello, yo entiendo que tienen mucho trabajo, pero ha sido demasiado lento este proceso, entra y sale de Veracruz a placer, entra como una persona que a la que no le va a pasar nada y eso es más doloroso para uno”, subrayó.
La entrevistada recordó que Zamudio Haaz agredió con una manopla a su esposo el 13 de noviembre del 2023 afue-
de un helicóptero y no abrirse el paracaídas.
Al nombrar al cadete Emmanuel Velázquez Escobar, la madre del joven, la señora Maribel Velázquez Escobar, pasó al presidio a recoger el reconocimiento postmorten de su hijo al haber obtenido el segundo lugar en aprovechamiento académico.
Emmanuel era estudiante de segundo año de la ingeniería en Hidrografía.
En el discurso de entrega, comentaron que Emmanuel nunca será olvidado
en la Heroica Escuela Naval Militar. En la ceremonia también fueron entregados reconocimientos los cadetes extranjeros que cursaron una travesía en la Heroica Escuela Naval Militar Nacional.
El pasado 1 de julio en el Centro de Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina en Champotón, Campeche.
El joven de lanzo del helicóptero junto a otros siete cadetes, pero lamentablemente su paracaídas falló.
Denuncian dilación en el caso del homicidio del empresario Paulo Enrique
ra de un café que se ubica en la avenida Martí, en el fraccionamiento Reforma de la ciudad de Veracruz, después de que Paulo Enrique cancelara la compra de una camioneta que ofrecía Chema al percatarse de que los papeles no estaban en regla.
Paulo Enrique estuvo internado en varios hospitales de la zona conurbada hasta que perdió la vida el 14 de diciembre de ese mismo año a consecuencia de la golpiza que recibió de parte de Zamudio Haaz.
Por otra parte, Gabriela Macías González reveló que en la búsqueda por lograr justicia en este caso recibió amenazas de muerte en junio pasado cuando fue interceptada por sujetos desconocidos cuando se trasladaba por calles del centro de la ciudad de Veracruz, quienes le recomendaron “bajarle de huevos” en el caso contra Chema si no quería que le pasara lo mismo que a Paulo Enrique.
Incluso, Macías González mencionó que un sujeto le mostró una pistola que
portaba en la cintura.
La viuda de Paulo Enrique mencionó que se vio en la necesidad de solicitar protección a las autoridades, ya que teme por su vida por las amenazas recibidas, ya que los sujetos le dieron santo y seña de varios datos.
Por último, la entrevistada pidió a las personas que hayan sido víctimas de un delito por parte de José María Zamudio Haaz que se una a su causa para exigir que haya justicia en cada uno de los casos donde dicho personaje se encuentre involucrado.
AVC NOTICIAS XALAPA
En Veracruz existen más de 43 mil hectáreas de manglar y diversos puntos del estado, pero a pesar de sus beneficios ambientales son ecosistemas amenazados por la ganadería y la tala ilegal.
Según la organización Pronatura, año con año se destruyen más de 8,400 Ha en México, lo que denota una subvaloración de sus servicios ambientales y una falta de eficacia en su protección.
¿Qué son los manglares? Son especies de árboles de origen terrestre que evolutivamente se han adaptado para sobrevivir en ambientes inundables. Tienen un alto grado de salinidad, suelen estar restringidos a las zonas tropicales y se ubican en zonas costeras, lagunas, ríos y deltas. En nuestro país existen cuatro especies de mangle: rojo, negro, blanco y botoncillo.
LOS MANGLARES PROPORCIONAN IMPORTANTES SERVICIOS AMBIENTALES:
» Protección y regulación de inundaciones.
» Recarga de los acuíferos.
» Mejora de la calidad del agua al servir como filtro biológico.
» Prevención y reducción de la erosión costera.
» Regulación de la calidad del agua y la captación de carbono.
» Son zonas de alimentación, refugio y crecimiento de crustáceos, alevines y otras especies de flora y fauna. En el día mundial de la defensa de los manglares, AVC Noticias presenta tres historias de este importante ecosistema en Veracruz
PESCADORES RECUPERAN MANGLARES DEVASTADOS POR INCENDIOS EN ALVARADO
Habitantes de la comunidad Costa de San Juan restauraron más de 350 hectáreas de manglar en el Sistema Lagunar de Alvarado, en Veracruz. Desde 2016, pescadores de la comunidad mantienen una Unidad de Manejo Ambiental para realizar aprovechamiento forestal comunitario de más de 70 hectáreas de manglar.
En Costa de San Juan, los manglares dominan el paisaje. En esta comunidad, ubicada dentro del Sistema Lagunar Alvarado en el Golfo de México, las casas se encuentran entre los canales de agua y las canoas son el medio de transporte. Los pocos de más de 100 habitantes aprendieron de sus abuelos las técnicas de la pesca y a vivir en un ecosistema vulnerable y, al mismo tiempo, lleno de una riqueza natural, pero que no siempre ha sido valorado en toda su dimensión.
LAGUNA CABANA, UN MANGLAR EN PELIGRO
La laguna Cabana en la barra de Chachalacas forma parte del archipiélago de lagunas interdunarias de Veracruz y La Antigua, en 2016 fue decretada área natural protegida, pero esto no ha evitado la tala del manglar.
A simple vista, la laguna de 21 hectáreas es un paisaje paradisíaco, pero al recorrerla se pueden ver las afectaciones, por ejemplo, para instalar un plantío de coco, se talaron cerca de seis hectáreas de mangle rojo y blanco, se abrió un camino y el cocotal va lentamente ganando territorio.
Simultáneamente, ejidatarios talaron el manglar para convertirlo en tierra de pastizales o sembradíos de caña, aunque a la larga son terrenos inundables que terminarán inservibles.
La bióloga, Guadalupe Josefina Fuentes Capistran estima que estas actividades han causado la pérdida de alrededor de 30% del manglar en esta laguna que tiene los cuatro tipos de manglares del país: Rhizophora mangle (rojo), Avicennia germinans (negro), Laguncularia racemosa (blanco) y Conocarpus erectus (botón).
COMUNIDADES PESQUERAS DEL SISTEMA LAGUNAR DE ALVARADO LOGRAN QUE VUELVA EL MANATÍ
El pescador Zacarias Zamudio no recuerda haber visto manatíes de niño, aunque sabía que existían por las historias que sus padres y sus abuelos
le contaban. Hoy, que tiene 48 años, ha logrado ver hasta tres de estos animales en el Sistema Lagunar de Alvarado, en Veracruz, frente a las costas del Golfo de México.
Los avistamientos de esta especie En Peligro, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y que la ciencia ha apodado Trichechus manatus, son cada vez más frecuentes entre las comunidades pesqueras que habitan en este humedal, el tercero más extenso del país con 260 mil hectáreas distribuidas en 200 localidades de seis municipios veracruzanos. Y es que el manatí ha regresado poco a poco a su hábitat gracias al trabajo que los habitantes de la región, junto al grupo de investigación en conservación del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana, llevan realizando desde hace 25 años.
La investigadora Blanca Cortina, quien es parte de ese grupo y coordina los trabajos con las comunidades, señala que hay reportes de avistamientos de grupos de manatíes de hasta seis individuos en época reproductiva y que también se han visto madres con crías. Pero, además, lo importante, dice, es que hay cero reportes de cacería de estos animales, cosa que hasta hace unas décadas atrás sucedía con frecuencia. “Estos son indicadores que demuestran que sí se ha logrado recuperar la especie en el Sistema Lagunar de Alvarado”, afirma la investigadora.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Antorchistas y escoltas, que portaron el fuego olímpico en octubre de 1968 a su llegada a la ciudad de Veracruz y en su traslado a la capital del estado, se reunieron este viernes en un café del Centro Histórico para disfrutar de la transmisión de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y para recordar aquellos momentos emotivos que vivieron y que están próximos a cumplir 56 años. Uno de los participantes en el traslado del fuego olímpico fue Saúl César García Ríos, a quien le correspondió portar la antorcha sobre la avenida Salvador Díaz Mirón, desde Iturbide a aproximadamente la Casa del Marino, siendo el cuarto relevo.
García Ríos detalló que la antorcha olímpica fue trasladada desde el buque Durango al malecón y de ahí al estadio Luis Pirata Fuente.
“Para vivir el momento que ellos están viviendo, lo vamos a vivir nosotros en este momento (...) Esto va a ser muy sensible recordarlo por nosotros”, agregó.
Por su parte, Joel Espinoza Rendón, quien es originario de El Tejar, municipio de Medellín de Bravo, contó que se vino a vivir a esta ciudad siendo un menor de edad y que aquí fue donde de joven lo seleccionaron para portar el fuego olímpico sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa, a la altura de Paso de Ovejas.
Espinoza Rendón resaltó que practicaba el atletismo en aquellos tiempos y que se les pedía correr el kilómetro con la antorcha olímpica en aproximadamente tres minutos, lo cual sí lograban unos jóvenes, pero otros no, por lo que los organizadores ampliaron el recorrido de los mil metros a cinco minutos.
“El principio fue duro, porque el entrenamiento era muy difícil, nosotros fuimos atletas, yo tenía 18 años, a mí me dio mucho gusto eso porque yo era campesino, yo venía de rancho, y además anduve viviendo en la calle, me salí de la casa a los 12 años, me vine para acá”, añadió.
A la reunión también asistieron los capitanes Adalberto León y Lucio Torres, de la Armada de México, quienes en aquel octubre de 1968 participaron como escoltas de los veracruzanos que portaron el fuego olímpico. Por último, el capitán León destacó el papel que desempeñaron los elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México en brindar seguridad a los antorchistas desde esta ciudad hasta la capital del país.
La Comisión de Organización Política y Procesos Electorales da cumplimiento a lo dispuesto en la base cuarta de la convocatoria, emitida el pasado 16 de julio.
ÁNGELES ANELL XALAPA
En cumplimiento de la base cuarta de la Convocatoria, aprobada por el Pleno el pasado 16 de julio, la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales realizó las primeras 16 entrevistas, de 31 previstas, con las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz.
En la sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputada Lourdes Juárez Lara, el diputade Ky Durán Chincoya y el legislador Enrique Cambranis Torres, presidenta, secretario y vocal de la Comisión, iniciaron este ejercicio de transparencia con las y los ciudadanos que buscan ocupar el cargo de contralor del organismo electoral.
En esta etapa de entrevistas, transmitidas en directo por medio de la página oficial de este Congreso y redes sociales, la y los integrantes de la Comisión cuestionaron a las personas aspirantes acerca de su perfil y logros profesionales, experiencia laboral y las acciones y estrategias que realizarían en el desempeño del cargo.
Las personas entrevistadas este viernes 26 de julio son: Omar Ahuatzin, Ignacio Cisneros Morales, Ramsés Aarón Cortés Contreras, Javier Covarrubias Velázquez, Jonathan René Durand Salas, Francisco Galindo García, Anabel Galván Sarabia, María del Carmen García González, Rodrigo Ricardo Garduño de Jesús, Gerardo Rafael Garza Dávila, Rosa Aurora Gómez Alarcón, Sergio Hugo Gutiérrez Márquez, Humberto Hernández Contreras, Zenón Hernández Pazos, Luis Antonio Hernández Reyes y José Alfredo Hernández Rodríguez.
Las respuestas que ofrecieron se circunscribieron a qué harían para
Una contraloría implacable en el OPLE contribuirá a reforzar la confianza ciudadana: Lulú
ELIZABETH ANELL XALAPA
Desde las contralorías internas de los entes gubernamentales hay un compromiso importante que no sólo ayuda a la administración correcta de los recursos públicos, sino que contribuyen en la consolidación de la cultura de transparencia y rendición de cuentas, con las que fortaleceremos la confianza ciudadana hacia las autoridades, sostuvo la diputada por Morena, Lulú Juárez Lara.
fortalecer los mecanismos de participación ciudadana en la creación de políticas públicas de combate a la corrupción, acciones a seguir para la fiscalización interna y qué leyes deben adecuarse para un mejor desempeño de las funciones y atribuciones de las y los titulares de los Órganos Internos de Control (OIC).
Además, cuál es la participación del Contralor Interno del OPLE en la adquisición de servicios mediante contratos y de qué manera pueden cambiarse estos procedimientos para hacerlos más transparentes, principales acciones para garantizar que la actuación de servidores públicos se apegue a legalidad y qué acciones promoverán para fortalecer en éstos una cultura sustentada en principios y valores.
También, la opinión sobre algún proceso de armonización legal en materia de transparencia, los mecanismos de coordinación con otros entes para reforzar las medidas de prevención contra la corrupción, alguna propuesta para agilizar las quejas y denuncias, cinco atribuciones del OIC del OPLE y si pudieran ser perfectibles y los protocolos para evitar conflictos de intereses al interior del organismo electoral.
Las áreas que integran la Contraloría Interna del organismo electoral, propuestas para eficientar los procesos administrativos que ahí se desarrollan, ley o leyes que deben adecuarse para un mejor desempeño en las funciones de las y los titulares de los OICs del estado, acciones a seguir para el programa de fiscalización interna y la existencia o no de la optimización de los recursos asignados al OPLE.
Esta fase de entrevistas continuará este lunes 29 de julio, a partir de las 11:30 horas, en la que se tiene prevista la participación de 15 personas.
En la etapa de entrevistas a las y los aspirantes a la Contraloría Interna del Órgano Público Local Electoral (OPLE), la presidenta de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, señaló que ante un puesto en una autoridad encargada de organizar, vigilar y dar validez a los procesos electorales es fundamental que se cuente con un perfil que sea comprometido con el uso adecuado y responsable de los recursos, pero implacable contra aquellos actos que permitan la corrupción y la opacidad. “Hoy estamos escuchando cada propuesta y perfil que aspira a poner su granito de arena para que desde el OPLE se refuerce el correcto actuar de los servidores públicos, así como que el ejercicio legal, eficaz e íntegro de los recursos públicos. Tratándose del OPLE, contar con una figura sumamente responsable en este ámbito hará que la población siga confiando en que sus autoridades electorales están en la línea de lucha contra aquellas prácticas que lastiman al pueblo”, dijo. En ese sentido, la Representante del Distrito de Córdoba precisó que junto a los integrantes de dicho órgano parlamentario: Ky Durán Chincoya y Enrique Cambranis Torres, de manera minuciosa, revisarán cada perfil, sus propuestas y sus respuestas en entrevista, en aras de dictaminar por las trayectorias más preparadas.
Este día, la y los integrantes de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales recibieron a 16 aspirantes de la primera etapa, a quienes se les brindó tiempo para detallar sus experiencias curriculares y posteriormente fueron cuestionados con preguntas al azar.
La segunda parte de entrevistas se realizará el lunes 29, y una vez concluidas el órgano parlamentario rendirá un informe a la Junta de Coordinación Política, que a su vez formulará un proyecto de Punto de Acuerdo para proponer una terna para designar al titular de la Contraloría General del OPLE, que se someterá a la consideración del Pleno, a más tardar el 31 de julio de 2024.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al asistir -como invitado especial- a la entrega de becas para hijos de trabajadores del Sector Salud; la mañana de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas reconoció el esfuerzo de los estudiantes y el respaldo de sus respectivas familias y también destacó el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la dependencia para seguir gestionando beneficios y para continuar brindando más y mejores servicios a la población.
En el evento, realizado en un conocido salón social, ubicado en el libramiento de esta ciudad, el edil martinense dijo que, las becas son una muestra clara del
respaldo y reconocimiento a la excelencia académica y el resultado de la gestión que se hace para la base trabajadora, algo que, remarcó, se debe reconocer y aplaudir, principalmente a la dirigencia sindical, encabezada por el Dr. Meynardo Maldonado Méndez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 26 (Zona Norte).
“Agradezco la invitación que me hicieron para estar hoy aquí con ustedes y ser parte de un evento que resalta el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la Secretaría de Salud para seguir gestionando beneficios para los trabajadores y para continuar brindando más y mejores servicios a la población. Mi
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
La feria Tlapacoyan 2024 tiene espectáculos para todos los gustos y en la noche del jueves hizo su presentación musical Fernando Hernández el Malilla uno de los mejores reguetoneros de México.
Este explosivo show musical de Reggaetón puso a mover al público de todas las edades al ser del grado su música de los Miles de visitantes que llenaron el teatro del pueblo.
El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en el séptimo día de la feria Tlapacoyan 2024 vuelve a dejar con-
reconocimiento a cada uno de ustedes por el compromiso y la labor que realizan diariamente en beneficio de los martinenses y de cada uno de los niños, jóvenes y adultos que acuden a los hospitales y centros de salud de aquí y de todo Veracruz”, expresó.
Para finalizar, Calderón Salas les reiteró a los presentes que cuentan con un alcalde que es su amigo y que estará siempre dispuesto a apoyar las acciones y programas que sean para seguir generando bienestar y desarrollo en Martínez de la Torre.
“Muchas felicitaciones para quienes hoy reciben sus becas, aprovéchenlas y destinen el recurso a las necesidades más apremiantes. Que sigan los éxitos para todas y todos”, concluyó.
tentos a todos los visitantes que llegaron a disfrutar de la gran y espectacular feria misma que es aceptada por miles de personas tlapacoyenses como de visitantes de otros municipios y del estado.
La feria Tlapacoyan 2024 es un evento totalmente gratuito y muchos que llegan de distintos estados de la república mexicana para disfrutar de los demás espectáculos de talla Nacional e Internacional.
Previo a la presentación del MALILLA estuvo presente Lirika Urbana, La Dinastía y Uzielito Mix.
La feria Tlapacoyan 2024 aún tiene importante cartelera del gusto de los visitantes quienes podrán disfrutar Boby Pulido, Espinoza paz y Molotov para cerrar esta espectacular feria que logró dar el alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sigue dando un buen espectáculo para todos los gustos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un significativo evento, realizado -la mañana de este viernes- en la Finca La Soledad, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron más de dos docenas de proyectos productivos para el bienestar de las familias martinenses.
Entre los proyectos entregados, en beneficio de familias vulnerables de la zona urbana y rural, destacan 3 de carpintería, 4 de panadería y repostería, 1 de bordado artesanal, 4 de costura, 7 de antojería y 2 de enseres; así como también diversos apoyos a la vivienda, tales como: 16 refrigeradores, 20 paquetes de láminas, 50 estufas ecológicas y 15 tinacos.
Durante la entrega, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín recordó que, con este tipo de proyectos se busca que las familias beneficiadas, de distintas colonias y comunidades de este municipio, cuenten con alternativas de producción que les ayuden en el gasto familiar y que representen una fuente de trabajo autosustentable.
En su mensaje, dijo que estos proyectos fueron gestionados ante el DIF Estatal, que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló y que serán supervisados para que estos cumplan con el objetivo para los que fueron creados. En este proceso, dijo que, el personal del DIF y del Ayuntamiento también estarán brindando asesoría a las y los beneficiados, a fin de que puedan tener mejores resultados.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que, esto es parte del trabajo que realiza esta administración para generar bienestar y desarrollo en los distintos sectores de la sociedad martinense, la cual hoy cuenta con una administración que mantiene un firme compromiso con las personas más necesitadas de las comunidades, así como de las distintas colonias que están asentadas en la cabecera municipal.
Cabe mencionar que, en el evento de entrega de los citados proyectos estuvieron presentes: la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el director del DIF, Juan Manuel Murrieta Carmona, la coordinadora de programas sociales, Yadira Preza, el director de gobernación, Modesto Velázquez, entre otros funcionarios del Ayuntamiento y del organismo asistencial.
Sábado 27 de julio de 2024
Sábado 27 de julio de 2024
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Luego de señalar que por el momento el tema de la renovación en la titularidad de la Fiscalía General del Estado no está en su agenda, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García aseveró que no es un tema que por el momento se encuentre en su agenda, además de que mantiene respecto absoluto a la autonomía de la dependencia procuración de justicia.
La mandataria electa, sin embargo, no descartó que se revise el tema, pero insistió que se trata de un organismo autónomo, pero se podría ver la función y el actuar de la fiscal Verónica Hernández Giadáns.
En entrevista, Nahle García refirió que todos los servidores públicos deberán ser sometidos a un proceso de transparencia sin excepción.
“Vamos a revisar el tema, es un organismo autónomo, hay que respetar y ver la función y su actuar, pero eso no está en mi agenda”, dijo la morenista.
Cuestionada en torno a la iniciativa que se presentó en el Congreso local donde se propuso una reforma que llevaría a crear una nueva fiscalía en el estado de Veracruz, que se ocuparía únicamente de investigar delitos de corrupción, respondió:
“Yo creo que todos los servidores públicos debemos estar sometidos a transparencia sin excepción, creo que en ese sentido fue la iniciativa que presentaron los diputados y yo la respeto.”
Hay que recordar que la iniciativa propone que la llamada Fiscalía Anticorrupción podría solicitar órdenes de aprehensión a jueces, determinar el aseguramiento de bienes que presuntamente se han obtenido de manera ilícita y le da la atribución de determinar un criterio de abstención de investigar y archivar de manera temporal las carpetas de investigación.
DAVID MARTÍNEZ
TLAQUILTENANGO, MORELOS
La separación del poder político del poder económico seguirá siendo prioridad en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en gira conjunta con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Morelos donde supervisaron los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción.
“Vamos a seguir con todos los proyectos de construcción de trenes, de vialidades; lo más importante, va a seguir habiendo separación entre el poder político y el poder económico, vamos a seguir gobernando por el pueblo y para el pueblo”, manifestó ante habitantes del municipio de Tlaquiltenango, municipio donde cortaron el listón inaugural de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.
Aseguró que en México hay un antes y un después de la Cuarta Transformación y celebró que el pasado 2 de junio, el pueblo de México ratificó su decisión para que el movimiento siga gobernando el país.
“La Cuarta Transformación es un antes y un después. Así como hubo un antes y un después de la Independencia; un antes y un después de la Reforma con Benito Juárez; un antes y un después de la Revolución, aquí en Morelos siempre recordamos al gran Emiliano Zapata; también en la Cuarta Transformación hay un antes y un después, el pueblo de México en 2018 tomó la decisión de cambiar su historia, de tener en sus manos su destino y después de seis años el pueblo de México, una vez más, ratificó que quiere seguir gobernando su patria, que quiere seguir gobernando su nación”, celebró.
Destacó este proceso de evaluación de programas, como es la revisión del
ÁNGELES ANELL VERACRUZ
Desde la fortaleza de San Juan de Ulúa, en un marco plagado de historia y majestuosidad arquitectónica, la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave conmemoró los 200 años del Poder Legislativo en Sesión Solemne. El pleno del Congreso Local se trasladó a esta sede del cuatro veces heroico puerto de Veracruz para conmemorar esta significativa fecha a donde asistió como invitada especial la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, así como los titulares de los tres poderes en funciones: del ejecutivo esta -
Programa Nacional de Reconstrucción en el templo de Tlaquiltenango, pues señaló que se trata de obras que significan mucho para las y los mexicanos.
“El día de hoy estamos en esta revisión que pocos conocen, porque se conoce mucho de lo que ha hecho el Presidente, pero a veces esto que es la reconstrucción de todos los templos dañados por el sismo de 2017 se conoce poco. Y detrás de esta reconstrucción hay mentes, creatividad, profesionalismo, historia. Así que quiero felicitar aquí, quien ha encabezado estos trabajos, que es Alejandra, la secretaria de Cultura, que lo he hecho de una manera, no solamente profesional, sino con cariño y amor como siempre lo hace; del INAH, por supuesto; de Diego; y de todos los que han participado en este proceso”, afirmó.
Finalmente, celebró la transición histórica que realiza de la mano del presidente López Obrador, pues consideró que este proceso debe hacerse de manera transparente y de frente a la ciudadanía, en contraste a como lo hacían gobiernos anteriores que mandaban a miembros de su gabinete en reuniones de oficina.
“El día de hoy hacemos, una vez más, esta transición única, histórica, no solamente porque formamos parte del mismo proyecto, sino porque el informe,
la transición, se hace de cara al pueblo de México. Antes ni se reunían los expresidentes y el nuevo presidente, eran los equipos de gobierno que se reunían en las oficinas; aquí no, aquí somos parte de esta Transformación y todo se hace de frente al pueblo de México”, destacó. Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la continuidad de los Programas del Bienestar y aseguró que el país queda en buenas manos con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera Presidenta de México.
“Estoy muy contento porque van a continuar todos los Programas de Bienestar y el país queda en muy buenas manos, conozco a Claudia desde hace bastante tiempo, es una mujer con convicciones, con principios, una mujer honesta y por eso me voy yo a jubilar y me voy a ir contento”, concluyó. Al evento también acudieron el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la próxima secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel; el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el director general de Sitios y Monumentos del INAH, Arturo Balandrano Campos; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón; la directora de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Cultura, Elisa Ruíz Covarrubias; el párroco del templo, Héctor Gómez Rodríguez; el presidente municipal de Tlaquiltenango, Carlos Franco Ruíz; el trabajador de la construcción, Miguel Ángel Sánchez; y la restauradora, Luz Eugenia Salgado Chávez.
Asiste Nahle a la conmemoración del bicentenario del Congreso del Estado de Veracruz
tal, Cuitláhuac García Jiménez; del Poder Judicial del Estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y del Poder Legislativo, Adriana Esther Martínez Sánchez.
Una ceremonia significativa por lo que representa Veracruz en la historia de nuestro país, particularmente, en materia de legalidad, la Defensa de nuestra soberanía nacional, las Leyes de Reforma y la constitución de la República, este escenario fue sin duda el ideal para conmemorar estos primeros 200 años del Poder Legislativo del Estado.
Al asistir -como invitado especial- a la entrega de becas para hijos de trabajadores del Sector Salud; la mañana de este viernes, el alcalde Rodrigo Calderón Salas reconoció el esfuerzo de los estudiantes y el respaldo de sus respectivas familias y también destacó el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la dependencia para seguir gestionando beneficios y para continuar brindando más y mejores servicios a la población.
En el evento, realizado en un conocido salón social, ubicado en el libramiento de esta ciudad, el edil martinense dijo que, las becas son una muestra clara del
respaldo y reconocimiento a la excelencia académica y el resultado de la gestión que se hace para la base trabajadora, algo que, remarcó, se debe reconocer y aplaudir, principalmente a la dirigencia sindical, encabezada por el Dr. Meynardo Maldonado Méndez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 26 (Zona Norte).
“Agradezco la invitación que me hicieron para estar hoy aquí con ustedes y ser parte de un evento que resalta el acercamiento pleno del sindicato y la coordinación que existe con la Secretaría de Salud para seguir gestionando beneficios para los trabajadores y para continuar brindando más y mejores servicios a la población. Mi
La feria Tlapacoyan 2024 tiene espectáculos para todos los gustos y en la noche del jueves hizo su presentación musical Fernando Hernández el Malilla uno de los mejores reguetoneros de México.
Este explosivo show musical de Reggaetón puso a mover al público de todas las edades al ser del grado su música de los Miles de visitantes que llenaron el teatro del pueblo.
El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno en el séptimo día de la feria Tlapacoyan 2024 vuelve a dejar con-
reconocimiento a cada uno de ustedes por el compromiso y la labor que realizan diariamente en beneficio de los martinenses y de cada uno de los niños, jóvenes y adultos que acuden a los hospitales y centros de salud de aquí y de todo Veracruz”, expresó. Para finalizar, Calderón Salas les reiteró a los presentes que cuentan con un alcalde que es su amigo y que estará siempre dispuesto a apoyar las acciones y programas que sean para seguir generando bienestar y desarrollo en Martínez de la Torre. “Muchas felicitaciones para quienes hoy reciben sus becas, aprovéchenlas y destinen el recurso a las necesidades más apremiantes. Que sigan los éxitos para todas y todos”, concluyó.
tentos a todos los visitantes que llegaron a disfrutar de la gran y espectacular feria misma que es aceptada por miles de personas tlapacoyenses como de visitantes de otros municipios y del estado.
La feria Tlapacoyan 2024 es un evento totalmente gratuito y muchos que llegan de distintos estados de la república mexicana para disfrutar de los demás espectáculos de talla Nacional e Internacional.
Previo a la presentación del MALILLA estuvo presente Lirika Urbana, La Dinastía y Uzielito Mix.
La feria Tlapacoyan 2024 aún tiene importante cartelera del gusto de los visitantes quienes podrán disfrutar Boby Pulido, Espinoza paz y Molotov para cerrar esta espectacular feria que logró dar el alcalde Salvador Murrieta Moreno quien sigue dando un buen espectáculo para todos los gustos.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En un significativo evento, realizado -la mañana de este viernes- en la Finca La Soledad, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron más de dos docenas de proyectos productivos para el bienestar de las familias martinenses.
Entre los proyectos entregados, en beneficio de familias vulnerables de la zona urbana y rural, destacan 3 de carpintería, 4 de panadería y repostería, 1 de bordado artesanal, 4 de costura, 7 de antojería y 2 de enseres; así como también diversos apoyos a la vivienda, tales como: 16 refrigeradores, 20 paquetes de láminas, 50 estufas ecológicas y 15 tinacos.
Durante la entrega, la presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín recordó que, con este tipo de proyectos se busca que las familias beneficiadas, de distintas colonias y comunidades de este municipio, cuenten con alternativas de producción que les ayuden en el gasto familiar y que representen una fuente de trabajo autosustentable.
En su mensaje, dijo que estos proyectos fueron gestionados ante el DIF Estatal, que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló y que serán supervisados para que estos cumplan con el objetivo para los que fueron creados. En este proceso, dijo que, el personal del DIF y del Ayuntamiento también estarán brindando asesoría a las y los beneficiados, a fin de que puedan tener mejores resultados.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Calderón recordó que, esto es parte del trabajo que realiza esta administración para generar bienestar y desarrollo en los distintos sectores de la sociedad martinense, la cual hoy cuenta con una administración que mantiene un firme compromiso con las personas más necesitadas de las comunidades, así como de las distintas colonias que están asentadas en la cabecera municipal.
Cabe mencionar que, en el evento de entrega de los citados proyectos estuvieron presentes: la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el director del DIF, Juan Manuel Murrieta Carmona, la coordinadora de programas sociales, Yadira Preza, el director de gobernación, Modesto Velázquez, entre otros funcionarios del Ayuntamiento y del organismo asistencial.
JOAQUÍN GUZMÁN,HIJO DE‘EL CHAPO’, COMPARECERÁ ANTE UN JUEZ EN CHICAGO LA PRÓXIMA SEMANA
Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, comparecerá la próxima semana ante una corte federal en Chicago (Illinois), informaron a la agencia EFE fuentes policiales. Guzmán López fue arrestado el jueves cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) junto a Ismael El Mayo Zambada, uno de los criminales más buscados por la DEA y cofundador del Cartel de Sinaloa. En Chicago enfrenta más de una docena de cargos, entre ellos por narcotráfico, lavado de dinero y formar parte de una organización criminal.
‘EL MAYO’ ZAMBADA FUE TRAICIONADO POR EL HIJO DE ‘EL CHAPO’
Ismael El Mayo Zambada, arrestado el jueves en El Paso (Texas) en uno de los mayores golpes al narcotráfico de los últimos años, fue en realidad traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, que lo acompañaba en el momento de aterrizar en Estados Unidos, asegura este viernes el diario The New York Times. El rotativo cita a dos fuentes policiales estadounidenses, quienes aseguran que Guzmán le dijo a Zambada que el viaje en una avioneta privada tenía como fin enseñarle unos terrenos, pero este último siempre creyó que el destino era un lugar de México y no de Estados Unidos. Según esa fuente, el objetivo de Guzmán, que también ha resultado detenido, era ayudar a su hermano Ovidio, extraditado en septiembre del año pasado a Estados Unidos, lo que significaría que hubo alguna negociación entre la familia Guzmán y las autoridades estadounidenses. De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones, Ovidio Guzmán salió de la cárcel el pasado martes, aunque la Embajada de Estados Unidos en México aseguró este viernes que el narcotraficante sigue “bajo custodia”. El New York Times asegura además que el propio Zambada, considerado uno de los narcos más escurridizos de México llevaba tres años negociando con autoridades estadounidenses su entrega, sin haber llegado todavía a un acuerdo, extremo que corroboran cinco fuentes distintas.
AGENCIAS
CDMX
Ismael El Mayo Zambada ha caído. Autoridades de Estados Unidos han arrestado este jueves a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en El Paso, Texas. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) daba como recompensa 15 millones de dólares por su cabeza. El Mayo, de 76 años, era requerido por las autoridades estadounidenses desde hace décadas. Zambada está acusado de crimen organizado, conspiración para cometer asesinato, lavado de dinero y distintos delitos relacionados con el narcotráfico, como el trasiego de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.
En Texas, Zambada es uno de los 24 capos del narcotráfico acusados en 2012 por 38 delitos. La Fiscalía acusa a Zambada y a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien hoy cumple cadena perpetua en una prisión de Estados Unidos, por dirigir el Cártel de Sinaloa y dedicarse al tráfico de cocaína, lavado de dinero, secuestros y asesinatos. La acusación lo señala como “responsable” de la “importación y distribución de miles de kilos de cocaína y marihuana” hacia Estados Unidos entre el 2000 y el 2012 a través de varias rutas de transporte que incluían el puente internacional entre Ciudad Juárez (Chihuahua, México) y El Paso (Texas, EE.UU.). También responsabiliza a Zambada y al Chapo como los autores intelectuales del asesinato en 2009 del traficante estadounidense Sergio Saucedo, a quien habrían secuestrado en Texas y trasladado a México, donde lo mutilaron por haber perdido un cargamento de marihuana.
Nueva York. La fiscalía actualizó en febrero pasado la acusación contra Zambada en un tribunal del Distrito Este de Nueva York, donde está imputado de 17 delitos por tráfico de drogas. La Justicia estadounidense lo acusa de liderar el Cártel de Sinaloa, organización a través de la que ha traficado con varias toneladas de cocaína, heroína, metamfetaminas y marihuana, y haber ganado miles de millones de dólares con este negocio. Es además el único caso en su contra que incluye un nuevo cargo que el Departamento de Justicia está destacando por su impacto: el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas de las autoridades. También acusa a Zambada de haber contratado a sicarios que han cometido “centenares de actos violentos” para fortalecer su poder dentro de la organización y castigar deslealtades y fracasos. Distrito de Columbia. En 2002, fue acusado de un delito de tráfico de drogas en un tribunal del Distrito de Columbia junto a uno de sus hijos, Vicente Zambada Niebla, conocido como el Vicentillo, y su antigua mano derecha Javier Torres Félix.
Desde 1992, según el informe firmado por el fiscal Patrick Hearn, los imputados habrían conspirado para importar “cinco kilogramos o más de una mezcla que contiene cocaína” y “fabricar y distribuir cinco kilogramos o más” de dicha mezcla “con la intención y a sabiendas” que se distribuiría ilegalmente en Estados Unidos. El escrito también menciona violaciones a la ley por complicidad y decomiso y narra la colaboración entre el Cártel de Sinaloa y narcotraficantes colombianos que proporcionó toneladas de cocaína en barco a los traficantes mexicanos hasta finales de 1997.
California. Desde 2014, está acusado de cuatro cargos en un tribunal de California junto a dos de sus hijos: Ismael Zambada Sicairos, conocido como el Mayito Flaco, quien nunca ha sido arrestado, e Ismael Zambada Imperial, conocido como El Mayito Gordo, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2019 y liberado en 2022.Desde 2005, el Mayo “participó deliberadamente en una empresa criminal para violar” las leyes contra el tráfico de drogas, según apuntó en su escrito la entonces fiscal Laura Duffy. El cofundador del Cártel de Sinaloa habría conspirado para traficar o distribuir en Estados Unidos más de 150 kilos de cocaína, más de 100 kilos de marihuana, más de un kilo de heroína y más de 500 gramos de metanfetaminas.
El destino de Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, permanece como un misterio. El hijo del capo mexicano se encontraba desde el año pasado en el Centro Metropolitano de Detención de Chicago, sin embargo, el registro del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) muestra que el capo salió el 23 de julio de las instalaciones penitenciarias de Estados Unidos. El Ratón, como se le conoce en el mundo del narcotráfico, es uno de los cuatro líderes de Los Chapitos, heredero del imperio delictivo de su padre en el Cartel de Sinaloa y es cabeza de las operaciones más importantes de la organización, el tráfico de fentanilo. Guzmán López y sus tres hermanos: Iván Archivaldo, Joaquín y Jesús Alfredo tienen expedientes abiertos en la Corte de Distrito Norte de Illinois. Son acusados de al menos
cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado y posesión ilegal de armas de fuego. Este viernes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, ha confirmado que Ovidio Guzmán continúa bajo custodia de las autoridades estadounidenses, aunque se le han cambiado las medidas cautelares. No ha precisado los detalles sobre cuál sería su situación legal. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aclaró, sin dar muchos detalles, que el joven considerado como el cerebro detrás del imperio de tráfico de fentanilo continúa bajo resguardo de la Administración del presidente, Joe Biden, sin embargo, ha cambiado su estatus aún incierto para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “La embajada de Estados Unidos nos informó que definitivamente no ha sido liberado [Ovidio Guzmán], hay un cambio de medida cautelar. También esperamos la información oficial sobre esta detención dado que el Gobierno de México colaboró en esta extradición y en la captura”, dijo en la conferencia matutina de este viernes desde Palacio Nacional. Más tarde el diplomático estadounidense publicó en la red social X. “También puedo confirmar que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos”, sin dar más detalles sobre su paradero. Lea más información en esta crónica.
EL CARTEL DE SINALOA, CUATRO FACCIONES QUE SE REPARTEN EL TRÁFICO DE FENTANILO A ESTADOS UNIDOS
La detención de Ismael El Mayo Zambada, El Capo de Capos, representa una enorme estocada al Cartel de Sinaloa. La organización criminal, una de las más importantes de México, resiste entre la cacería de Estados Unidos desde hace un año y medio, cuando se lanzaron con todas las fuerzas en medio de una guerra contra el tráfico de fentanilo, y a la guerra interna por el control territorial. El cerco de las autoridades rindió sus frutos y acabó este jueves con el arresto de uno de los narcotraficantes más poderosos del país, que nunca había pisado una prisión. Fundado en los años ochenta en la sierra del Estado del Pacífico, este cartel se divide en cuatro facciones que se reparten el pastel del narcotráfico.
que fue llevado “en contra de su voluntad”.
El Ejército mexicano ha reforzado la seguridad en Culiacán, capital de Sinaloa, tras las detenciones de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. La Fuerza Aérea Mexicana ha trasladado a 200 soldados de las fuerzas especiales al principal centro de operación del Cartel de Sinaloa. Las autoridades temen que se generen actos de violencia tras la detención de El Mayo Zambada, tal y como ocurrió en 2019, cuando se produjo la fallida captura de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Guzmán. En esa ocasión, las autoridades tuvieron que soltar al narcotraficante a las pocas horas para frenar la escalada de violencia que desató su captura.
EL MAYO FIRMA PARA DECLARARSE “NO CULPABLE” DE LOS CINCO CARGOS DE LOS QUE LE ACUSA ESTADOS UNIDOS Ismael El Mayo Zambada ha firmado un documento de la Corte del Distrito Oeste de Texas para declararse “no culpable” de los cinco cargos de los que le acusa la justicia de Estados Unidos. En el escrito aparece la firma del capo sinaloense con fecha de este viernes. El fiscal general estadounidense, Merrick B. Garland, ha desvelado esta mañana que a Zambada se le achacan los delitos de tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar.
La Corte de Distrito del Oeste de Texas ha informado que Ismael El mayo Zambada tendrá su primera audiencia frente a la jueza Anne Berton el miércoles 31 de julio a las 11.00 am (hora local). Esta mañana, el narcotraficante se ha declarado “no culpable” de los cargos que le formula el Gobierno de Estados Unidos a través de su representante legal, Frank Perez.
EL EMBAJADOR ESTADOUNIDENSE EN MÉXICO CONFIRMA QUE OVIDIO GUZMÁN SIGUE DETENIDO El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, ha informado este viernes que Ovidio Guzmán sigue
detenido. La página web de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos mostraba que desde el martes el hijo de El Chapo no estaba bajo su custodia, lo que muchos usuarios en redes sociales y medios de comunicación interpretaron como que había sido liberado. “Puedo confirmar que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos”, ha señalado Salazar. En la carta la Embajada de Estados Unidos en México destaca que la detención este jueves de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López es un “golpe directo” para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales. A pesar de que esta mañana el Gobierno mexicano se ha desmarcado de la detención de ambos capos, Estados Unidos agradece la colaboración de la Administración de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad. “Agradezco al presidente López Obrador y a su equipo por los esfuerzos que han incluido la captura de notorios criminales como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas El Nini, donde soldados y marinos mexicanos han sacrificado sus vidas en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales”, reza el comunicado. Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, la capital de Sinaloa, y extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año. Su proceso penal sigue abierto, y se espera que en dos meses comparezca en una audiencia ante la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Distrito Norte de Illinois. El tribunal estadounidense lo acusa de lavado de dinero, posesión de drogas con fines de distribución, participación en una empresa criminal y portación de armas de fuego, entre otros cargos. LÓPEZ OBRADOR, SOBRE LA DETENCIÓN DEL MAYO: “HAY QUE ESPERAR A VER SI LA CAPTURA FUE ALLÁ, O ACÁ. CREO QUE ALLÁ” El Gobierno mexicano ha explicado esta mañana la cronología del intercambio de informaciones con la Embajada de Estados Unidos en la tarde de este jueves sobre la captura de Ismael el Mayo Zambada en El Paso, pero no ha aclarado si fue una entrega o una captura: “No lo sabemos”, ha dicho la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Lo que sí ha asegurado es que desde el aeropuerto de Hermosillo, del que despegó el avión privado, solo salió el piloto Larry Curtis Parker, pero no el capo de la mafia ni el segundo apresado, Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo. “Salió uno y llegaron tres”, ha dicho Rodríguez, sin precisar qué paso
en la ruta que siguió la aeronave antes de aterrizar en el aeródromo de Santa Teresa, en El Paso (Texas). EL MAYO ZAMBADA, EL HIJO DEL MONTE QUE PARECÍA INTOCABLE
Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16 años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a El Mayo. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó como había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”.
BIDEN CELEBRA LA DETENCIÓN DE LOS LÍDERES DEL CÁRTEL DE SINALOA EN CLAVE INTERNA Y SIN NINGUNA ALUSIÓN A MÉXICO
En medio de la discusión por el uso del fentanilo y la incursión de los cárteles de droga en territorio estadounidense, el presidente Joe Biden ha celebrado la detención de El Mayo Zambada y el hijo de El Chapo, aunque no ha mencionado alguna colaboración transfronteriza ni al Gobierno de México.
La fuerza de los narcotraficantes mexicanos ha sido un punto álgido entre demócratas y republicanos a unos meses de la elección. María Antonia Sánchez-Vallejo detalla la postura del presidente norteamericano alrededor de esta importante captura.
El arresto permite a la Administración demócrata defenderse de las acusaciones republicanas de permitir la entrada masiva de fentanilo en EE UU
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó esta mañana desde Palacio Nacional que el Gobierno de México no participó en la entrega o detención de los cofundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.
“No sabemos si fue una entrega o una captura”, ha dicho esta mañana la próxima titular de Gobernación de Claudia Sheinbaum. Carmen Morán explica lo que se ha detallado desde La mañanera por parte de Rodríguez y acompañada del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre la detención de Zambada.
EL MAYO ZAMBADA FUE LLEVADO A ESTADOS UNIDOS “EN CONTRA DE SU VOLUNTAD”, SEGÚN SU ABOGADO
El abogado del Ismael Mayo Zambada García, Frank Pérez, ha informado este viernes que el capo sinaloense no se entregó voluntariamente el jueves a las autoridades de Estados Unidos, según declaraciones recogidas por el redactor de justicia penal del medio estadounidense Los Ángeles Times, Keegan Hamilton. “No tengo ningún comentario, excepto para afirmar que no se entregó voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad”, ha afirmado el defensor de Zambada García, que explica que su cliente se ha declarado inocente de todos los cargos ante la Corte Federal de El Paso, Texas.
ESTADOS UNIDOS ACUSA A EL MAYO ZAMBADA DE CINCO CARGOS
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, ha confirmado que la Justicia estadounidense acusará a Ismael ‘El Mayo’ Zambada de cinco cargos: tráfico de fentanilo, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiración para matar. Además, presentará también cargos contra Joaquín Guzmán López, el hijo de El Chapo, que solo serán por tráfico de cocaína, heroína y metanfetaminas. Garland ha enmarcado la detención de ambos líderes del Cartel de Sinaloa en el combate de EE UU contra el tráfico de fentanilo que ha generado una epidemia en el país.
EL MAYO ZAMBADA, EL HIJO DEL MONTE QUE PARECÍA INTOCABLE
Siempre le ha rodeado una niebla espesa, un aire como de fantasma que hacía difícil separar la leyenda de la realidad. Empezó en el narcotráfico a los 16 años, cuando a finales de los sesenta aquello no pasaba del contrabando de marihuana. Pero un par de décadas más tarde ya era uno de los jefes de un imperio criminal. Sus socios y compadres han ido cayendo uno a uno, presos o muertos. Mientras que sobre él crecía el aura de ser casi intocable: nadie puede atrapar a Ismael Mayo Zambada. Él mismo se encargó de cimentar su leyenda en una insólita entrevista en 2010 con el decano del periodismo mexicano, Julio Scherer. El Mayo lo invitó a sus dominios. Un chamizo en el corazón de la sierra sinaloense. Allí, el periodista le preguntó cómo había logrado librarse tanto tiempo de la cárcel y de la muerte. Le respondió que él era hijo del monte: “El monte es mi casa, mi familia, mi protección”. Han pasado 14 años de la entrevista y el mito ha seguido engordando entre la niebla del monte. El Mayo vive bajo tierra. El Mayo es un traidor. El Mayo es el auténtico jefe de Sinaloa. Hasta que este jueves, Ismael Mario Zambada García, el veterano capo de 76 años, ha sido detenido en un aeropuerto privado en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. El perfil casi fantasmal de El Mayo ha contrastado todos estos años con la ruidosa ostentación de otros grandes capos. Mansiones, lujos, mujeres. La vanidad que, por ejemplo, condenó a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, al dejar un rastro visible con su coqueteo por mensajes de celular con la actriz Kate del Castillo, que facilitó su tercera y definitiva captura en 2016. De Zambada siempre se ha dicho que era mucho más austero y disciplinado, que se escondía en la sierra y apenas bajaba a la ciudad. Ya en 1988, cuando la policía federal mató a tiros en Culiacán a José Inés Calderón Quintero, otro de los pioneros de Sinaloa, El Mayo olió el peligro. Las crónicas de la época dicen que habían estado juntos días antes, pero él decidió tomar una avioneta y refugiarse en su guarida en el monte. Casi 30 años después, durante el operativo que acabó con la segunda captura de El Chapo en 2014, los periódicos mostraban fotos de soldados levantando tapas de alcantarilla bajo el titular de “se busca a El Mayo”. Otra vez, el rumor era que Zambada podía estar escondido en un túnel bajo tierra.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó este viernes sus resultados financieros a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La empresa productiva del Estado que encabeza Manuel Bartlett dio a conocer que sufrió una pérdida neta de 76 mil 691 millones de pesos de abril a junio de este año, lo que contrasta con la ganancia de 55 mil 681 millones que obtuvo en el mismo periodo de 2023.
Detrás del resultado se encuentra un incremento en los costos de operación de CFE debido, principalmente, a los precios internacionales del gas, así como la apreciación del peso frente al dólar, debido a los compromisos que tiene la compañía eléctrica en moneda extranjera.
Durante mayo, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó 26 alertas de seguridad y la última fue el 18 de mayo, tras los reportes de apagones en más de 20 estados.
Un mes después, el centro reservó las alertas del Estado Operativo del Sistema Eléctrico Nacional bajo el argumento de que la información implica riesgos a la seguridad nacional.
La CFE enfrenta el reto de que la demanda de energía ha crecido, mientras que la generación en el país no lo ha hecho.
Además, que 80% del gas que utiliza es importado desde Estados Unidos, por lo que depende de los precios internacionales.
Además, otro desafío es la transición energética donde la empresa poco avance ha presentado en un contexto de mayores temperaturas que dejan al descubierto las necesidades en el país de que la Comisión progrese.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo consideró como positiva la detención Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del Cártel de Sinaloa, por autoridad de Estados Unidos, pero reclamó que en su momento no fue informado el gobierno mexicano.
“Ya en la mañanera habló el Presidente, no fue informado en su momento el gobierno mexicano, ninguna institución, están esperando la información”.
En breve entrevista en este municipio donde acompaña al presidente Andrés Manuel López Obrador una gira de trabajo, la candidata ganadora de los pasados comicios presidenciales pidió espera a conocer la información que mande el gobierno de Estados Unidos para saber qué fue lo qué pasó en el aseguramiento de estos capos del narcotráfico.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México calificó como positivo la detención de Zambada y de uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Si (es positivo), estaban perseguidos ellos, pero participó en este caso al parecer el FBI, hay que esperar más información”.
Por la mañana, la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez dijo que el gobierno de México no par -
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Como cada mes, padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa marchan este viernes del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, para exigir al gobierno federal el esclarecimiento del caso que en septiembre cumple diez años. Al grito de “vivos se los llevaron, vivimos los queremos”, los familiares de los estudiantes exigen que el Ejército presente la información que tienen sobre la desaparición de los jóvenes, que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos
ticipó en la captura de “El Mayo” y Joaquín Guzmán López, y que no tenían información para determinar
si se trataba de una “entrega o captura”, de los líderes de esa organización criminal.
Independientes (GIEI) la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
Sin embargo, hace una semana se dio a conocer una carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los padres y madres de los normalistas en la que aseguró que no existe evidencia de la participación del Ejército en la desaparición de los estudiantes el 26 y 27 de septiembre de 2014.
“No hay duda de la responsabilidad del Estado, ya sea por omisión, ocultamiento y fabricación de la llamada ‘verdad histórica’ de los funcionarios federales, estatales y municipales involucra-
dos, pero el señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”, señaló el mandatario. En respuesta, los familiares de los normalistas señalaron que la participación del Ejército en los hechos es una “verdad irrefutable” y lo acusaron de haberlos traicionado.
El próximo lunes, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con el presidente Andrés Manuel López.
PC y Bomberos se movilizan por incidente.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un cortocircuito en una mufa de conexión de un inmueble ubicado en la calle Nicolás Bravo, provocó el cierre de la vía por espacio de varias horas hasta que la situación fue atendida por personal de Comisión Federal de Electricidad, lo anterior generó la movilización también del personal de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad.
Aproximadamente a las 13:00 horas de este jueves, la mufa de conexión de la empresa Nissan Carrocería comenzó a presentar un cortocircuito y por consiguiente un sobrecalentamiento, lo cual generó chispas, humo y flamas provenientes del interior de la tubería, el sobrecalentamiento ocasionó que los cables se vencieran por lo que en líneas vivas cayeron hacia el pavimento.
Luego de emitida la alerta arribó personal de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad para atender la situación, aunque únicamente pudieron acordonar la zona para restringir el paso debido a que los cables y toda la red se encontraba energizada, por lo que era necesario la presencia del personal de CFE.
La circulación se vio restringida por espacio de varias horas hasta que el personal de la paraestatal hizo acto de presencia en el sitio, una vez que se atendió el desperfecto la circulación se reabrió de manera normal.
El adolescente trabajaba sobre un andamio portando una varilla metálica cuando entró en contacto con cables de la CFE.
REDACCIÓN MISANTLA
La tarde de este jueves, un joven resultó gravemente herido, tras recibir una descarga eléctrica, cuando realizaba unos trabajos en un Jardín de niños.
El joven de 17 años de edad C. R., se encontraba trabajando en el interior del Jardín de Niños Privado Tepochcalli, ubicado en la calle Primitivo Luna, esquina con la Calle 18 de Marzo.
Se dio a conocer que este lamentable accidente, se produjo cuando el joven estaba sobre un andamio de madera portando una varilla metálica de aproximadamente cuatro metros de longitud, en un momento de descuido, la varilla entró en contacto con un cable de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó una explosión y la caída del joven desde una altura considerable.
El menor de edad fue auxiliado por compañeros de trabajo, quienes solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al lesionado al Hospital Regional de Misantla, pero debido a la gravedad de sus lesiones, el joven tuvo que ser trasladado de manera inmediata a la capital del estado, su estado de salud se reporta grave.
Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona, y se inició la investigación sobre este suceso, pues, el joven era menor de edad.
Un niño y la madre resultaron heridos. Los hechos en la carretera
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Familia motorizada resultaron lesionados al derrapar en su motoneta, madre e hijo fueron trasladados al hospital a bordo de una patrulla de la Policía Municipal.
El accidente ocurrió a las 11:15 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael, a la altura de la localidad Brinco del Tigre, por dónde asegura el motociclista y padre de familia que se le cerró una camioneta y al esquivar la unidad, perdió el control y terminó derrapando con su caballo de acero.
De este accidente resultaron lesionados los tres integrantes de la familia, entre ellos un menor de edad quien presentó heridas cortantes en labio y golpes contusos, fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y trasladada la madre e hijo al hospital IMSS-Bienestar.
En el lugar se encontraban presentes oficiales de la guardia nacional, quiénes tomaron conocimiento de lo sucedido y nada se pudo hacer por detener la unidad implicada puesto que se dio a la fuga.
Sábado 27 de julio de 2024
Sábado 27 de julio de 2024
Delincuentes que operan en la sierra de Atzalan intentan asaltar el camión realizando disparos, asesinando así al conductor. El acompañante de la víctima resultó herido y fue llevado a un hospital. Los hechos a la altura del Puente El Tablazo, en el tramo carretero Atzalan-Tlapacoyan.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. ATZALAN
La tarde de este jueves se registró un lamentable asalto a un conductor de un camión que circulaba sobre la carretera federal número 131, en el tramo Atzalan - Tlapacoyan, fue justo al llegar al puente El Tablazo cuando fue atacado por sujetos desconocidos que abrieron fuego en más de once ocasiones, hiriendo de gravedad al conductor y a su acompañante.
Tras el ataque armado se logró saber que presuntamente se iba a realizar el atraco al conductor de la pesada unidad, pero lamentablemente en el ataque perdió la vida el conductor en el lugar al recibir varios impactos de bala, mientras que su acompañante quedó herido.
Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal paramédico del Escuadrón Nacional de Rescate delegación conurbada Altotonga-Atzalan.
JUAN
DAVID CASTILLA XALAPA
Un juez de control impuso la medida cautelar de dos años de prisión preventiva oficiosa contra los tres policías de Banderilla detenidos por el presunto homicidio de Inocencio Vázquez Rivas, mejor conocido como Chencho, quien falleció después de la golpiza que le propinaron los elementos de seguridad en la región capital del estado de Veracruz.
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de los policías auxiliares del ayuntamiento de Banderilla, José Mahaliel “N”, Geovanni “N” y el comandante Isaac “N”, como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, dentro del proceso penal 849/2024.
La tarde del jueves 25 de julio, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre la detención del comandante de la Policía fe Banderilla, Isaac “N”. Tres días antes, Policías ministeriales detuvieron a dos elementos acusados del delito contra las instituciones de seguridad pública dentro del proceso penal 848/2024.
Se trató de los policías José Mahaliel “N”, alias Leo”ñ, y Geovanni “N”, quienes han sido señalados por los pobladores de Banderilla tras presuntos actos de abuso de autoridad.
Inocencio Vázquez Rivas fue golpeado por elementos de la Policía Preventiva de dicha demarcación. Chencho fue detenido por los elementos de seguridad el pasado sábado 13 de julio en la zona conocida como la Mazorca.
Sin embargo, en lugar de ser llevado a los separos, fue abandonado, sin ropa, por los servidores públicos sobre la carretera que va hacia la comunidad
Prestando los primeros auxilios a los ocupantes de la unidad, siendo el personal paramédico quienes confirmaron el deceso del conductor, mientras que el acompañante fue trasladado al hospital de Altotonga debido a que aún presentaba signos vitales.
Tras lo sucedido fue necesario el arribo del personal de la Policía Municipal de Atzalan quienes acordonaron la zona, impidiendo el paso vehicular debido a que se encontraban varios casquillos sobre la cinta asfáltica.
Debido a lo suscitado fue necesaria la presencia de servicios periciales para realizad el levantamiento del cadáver, acudió al lugar Guardia Nacional Dirección Carreteras y Fuerza Civil, destacando que los presuntos asaltantes huyeron del lugar. Hasta el momento se desconoce los generales del desafortunado chófer que perdió la vida al ser atacado a balazos en un presunto asalto.
Según el reporte policíaco, no se llevaron nada, el camión transportaba alimento, pero no sustrajeron mercancía, por lo que las investigaciones iniciaron para dar con los presuntos asaltantes, que le quitaron la vida a una persona y lesionaron a otra de quién también se desconocen los generales.
La Concepción, municipio de Jilotepec. Los banderillenses señalaron a los policías de agredirlo brutalmente solo porque ingería bebidas alcohólicas en la vía pública. Incluso, fueron difundidos videos en redes sociales donde se observó
el momento preciso de la agresión. Por la gravedad de las lesiones, sus familiares y conocidos lo hospitalizaron en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio de la ciudad de Xalapa para recibir la atención médica necesaria,
pero falleció el lunes 15 de julio. El pasado 18 de julio, los pobladores de Banderilla se concentraron en la zona de La Mazorca, protestaron y marcharon hacia el Palacio Municipal de Banderilla, para exigir justicia en el caso.
AVC NOTICIAS
FORTÍN DE LAS FLORES
Al interior de la vivienda asentada en la Colonia Alberto Rosales del municipio de Fortín de Las Flores, fueron hallados tres los cuerpos del sexo masculino hallados con signos de violencia y maniatados, entre ellos el del comerciante de 43 años; José Iván C. G., mientras que los otros dos permanecen en calidad de desconocidos.
El hallazgo ocasionó una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de per-
QUEDARON VIDEOGRABADOS
Delincuentes intentan ingresar dos veces a vivienda en pleno Centro de Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Delincuentes intentaron ingresar a un domicilio no una, dos ocasiones en pleno centro de Coatzacoalcos.
El hecho se registró durante la tarde y noche de éste jueves cuando un trio de ratas intentó abrir con una barreta una vivienda ubicada en Zamora 814 entre Galeana y Bravo del primer cuadro de la ciudad.
sonal de la Fiscalía.
Los hombres fueron asesinados a golpes y se encontraban maniatados, además de que dos de ellos estaban cubiertos con cobijas. Al momento se desconocen las posibles causas de este triple homicidio, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades.
Cabe señalar que, en un principio se habló de que pudo tratarse de un violento robo, ya que todas las pertenencias del inmueble propiedad del comerciante, se encontraban en desorden, pero con el hallazgo de los dos cuerpos más, se desconoce que giro vaya a tomar.
Los sujetos quedaron video grabados en las cámaras de vigilancia, uno de ellos vestía una camisa con motivos verdes y claros, así como lentes sol, mochila y traía consigo un casco naranja de obrero.
Otro vestía pantalón oscuro, playera manga larga color gris y azul, gorra negra y portaba cubrebocas para evitar ser identificado.
El primer acto ocurrió cerca de las 6 de la tarde, es decir, cuando todavía estaba la calle iluminada por los últimos rayos del sol.
El segundo intento de los ladrones se registró a las 9:45 de la noche, ahí ya eran tres los delincuentes, al que se sumó otro individuo con cubrebocas blanco.
Este viernes los propietarios presentaron la denuncia correspondiente para dar con los responsables que intentaron ingresar con la herramienta a la vivienda.
De acuerdo con testigos, al
Cómo se informó, en punto de las 08:20 horas de este viernes, familiares encontraron al comerciante sin vida al interior de su vivienda asentada sobre la privada Josefina Ortiz de Domínguez , el cual presentaba visibles huellas de violencia.
Al sitio asentado en la parte trasera de la Escuela Antonio Quintana, llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, quienes tomaron conocimiento y al realizar las diligencias correspondientes dentro del inmueble, encontraron dos cuerpos más los cuales estaban tapados con
lugar acudió la policía, tomó fotografías, pero se marcharon pues les argumentaron a los vecinos que tenían cosas que hacer.
El Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) informó que en junio se incrementó el robo a casa habitación un 300 por ciento.
EN MINATITLÁN
unas cobijas, mismos que de igual forma fueron asesinados a golpes y estaban maniatados.
Una vez que las autoridades dieron fe, efectuaron el retiro de los tres cadáveres, los cuales fueron enviados al Semefo Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para los trámites correspondientes de ley y en dónde el médico legista determinará las causas de muerte de estas personas a través de la necrocirugía de rigor.
Cabe señalar que, dos de los cuerpos aún permanecen en calidad de desconocidos.
Encuentran a joven mujer inconsciente tirada en banqueta
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una joven de aproximadamente 25 años fue encontrada inconsciente en la banqueta de la avenida Instituto Tecnológico, en la colonia NuevaMina, entre las calles Tegucigalpay SanJoséde Minatitlán.
El hecho se registró durante la mañana de este viernes y fue localizada por automovilistas que pasaban por la zona, quienes hicieron el llamado a autoridades policiacas.
La mujer traía un vestido color rojo, una mochila color rosa y tenis con motivos negros y blancos de la marca nike. Tras acudir al lugar y evaluar su estado, la trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica. Fuentes extraoficiales informaron que la mujer se encontraba en estado de ebriedad.
En tanto, su identidad es un misterio, pues no contaba con documentos que permitieran conocer su nombre.
Las autoridades policiacas en Minatitlán investigan las circunstancias del hecho y determinar si la dama fue víctima de algún acto delictivo.
La policía mantiene abierto el caso y solicita a cualquier persona que tenga información sobre la identidad de la mujer.
Este día falleció en el Hospital Regional de Río Blanco el hombre que fue atacado a balazos cuando ascendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Orizaba- Puebla en compañía de su esposa durante la madrugada del miércoles 24 de julio.
El fallecido de 35 años de edad y originario del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, ha sido identificado como:
Daglis Rigoberto H. N. Mientras que la mujer identificada como: Flor Sbeady D. M., continúa convaleciendo en dicho nosocomio y se espera que en las próximas horas sea dada de alta.
El hombre dejó de existir en punto de las 5 de la madrugada de este viernes debido a una hemorragia cerebral por traumatismo craneoencefálico a causa del disparo de arma de fuego que registró en la cabeza.
A causa del deceso, al nosocomio asentado en el kilómetro 2 del Entronque de la Autopista, perteneciente a la colonia Reforma del municipio rioblanqueño, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con detectives de la Policía Ministerial Acreditable, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el retiro del cuerpo, cuál fue trasladado a las
EN ORIZABA
instalaciones del Semefo Regional, de la Pluviosilla , para los trámites correspondientes de ley.
Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación con el firme propósito de esclarecer el crimen y llevar a los presuntos responsables ante la justicia.
Cabe recordar que, el ataque armado se registró alrededor de las 4 de la madrugada del miércoles 24 de julio del presente, cuando el matrimonio ascendía las Cumbres de Maltrata a
bordo de su camioneta particular marca Toyota Hilux, doble cabina y de color blanco, cuando fueron sorprendidos por sujetos desconocidos fuertemente armados, quienes les marcaron el alto para presumiblemente asaltados, pero debido a que el conductor intentó evadir el robo, fueron atacados a balazos de manera brutal.
La pareja fue auxiliada y trasladada ha dicho nosocomio, en dónde desafortunadamente este día el masculino pereció.
AVC NOTICIAS
ORIZABA
Una mujer de 42 años de edad murió de manera instantánea y sorpresiva al interior de su vivienda asentada en calles de la colonia El Espinal, en la zona norte de Orizaba.
De acuerdo al reporte policial, en punto de las 9 de la mañana la mujer comenzó a sentirse mal hasta caer inconsciente al interior de su domicilio ubicado sobre la avenida Nezahualcóyotl entre 15 de Mayo y La Joya, perteneciente a la Unidad Habitacional Quetzalcóatl en la zona Norte de la Pluviosilla
Al sitio llegaron oportunamente paramédicos de PC Municipal y Cruz Roja, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida a la mujer, pues ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado por los oficiales de la Policía Municipal.
Al sitio acudieron autoridades de la Fiscalía con peritos Forenses y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo.
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Tras ser agredido a balazos por un solitario sujeto cuando caminaba en calles de la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio de Córdoba, un hombre de aproximadamente 35 años de edad convalece al interior del Hospital General de Córdoba antes El Yanga; su estado de salud es reportado como estable.
Hasta el momento se desconoce de la identidad del ciudadano cordobés que fue atacado a balazos por un solitario agresor, debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades policiales.
Alrededor de las 22:10 horas de ayer jueves, el ciudadano caminaba sobre la calle 45 entre avenidas 19 y 21, de la colonia antes mencionada, cuando fue interceptado por un individuo que aparentemente se desplazaba a bordo de una motocicleta, quién sin mediar palabras le disparó en repetidas ocasiones a la víctima, pero por fortuna únicamente recibió un balazo en uno de los glúteos, para posteriormente darse a la fuga.
Tras la agresión, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, además de la Marina Armada de México y paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, los cuales lo auxiliaron y trasladaron al Hospital Civil sentado sobre el boulevard Córdoba- Peñuela, para su intervención quirúrgica.
El ciudadano cordobés se encuentra estable y se espera que en próximos minutos pueda rendir su declaración ante las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba quiénes ya iniciaron una carpeta de investigación por la agresión.
FALLECE HOMBRE BALEADO EN CUMBRES DE MALTRATA
Los hechos el pasado 24 de julio. PASE A LA 23
Sábado 27 de julio de 2024 | AÑO XIV | No. 4233 | $7.00 EN ORIZABA MUJER MUERE EN FORMA REPENTINA
Al interior de su domicilio. PASE A LA 23
¡MATAN A CAMIONERO EN ASALTO!
Delincuentes que operan en la Sierra de Atzalan. PASE A LA 21